Top Banner
Dra. María José Maracini Dra. Marina Peano Servicio de Neumonología Hospital San Roque
29

Abpa Reunion Casuistica 2011

Aug 12, 2015

Download

Documents

Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Abpa  Reunion Casuistica 2011

Dra. María José MaraciniDra. Marina Peano

Servicio de NeumonologíaHospital San Roque

Page 2: Abpa  Reunion Casuistica 2011

Sexo: Femenino.

Edad: 58 años.

Origen y residencia actual: Salsipuedes.

Ocupación actual: empl. administrativa

Page 3: Abpa  Reunion Casuistica 2011

Heredofamiliares: ◦ 2 tíos abuelos maternos asmáticos.◦ 1 hijo asmático.◦ 2 nietos asmáticos.

Patológicos: ◦ ASMA (desde 12-20 años; reinicia hace 4 años) Tto Salmeterol/

Fluticasona y β2 agonistas.◦ HTA (enalapril 10 mg/d; hace 10 años).◦ Osteoporosis.◦ Sinusitis crónica.◦ Hipotiroidismo (levotiroxina 100 mcg/d).◦ NAC a repetición.◦ Síntomas de ERGE.◦ Várices MMII.

Tóxicos◦ Tabaquista :4 cig/día/ 30 años (hace 4 que no fuma)

Alérgicos: rash cutáneo en tto con amoxicilina/clavulánico.

Page 4: Abpa  Reunion Casuistica 2011

Consulta por Consultorio externo.

Comienza hace 4 años con crisis asmáticas+ infecciones respiratorias bajas a repetición.

Múltiples tratamientos antibióticos+ broncodilatadores de corta y larga acción.

Episodios de tos diurnos y despertares nocturnos por accesos de tos.

Sudoración nocturna profusa desde hace aprox. 5 años.

Page 5: Abpa  Reunion Casuistica 2011

Signos vitales: normales

Aparato Respiratorio: buena entrada de aire bilateral. Moviliza secreciones al toser.

SatO2 AA 97%.

Resto del examen no mostraba particularidades.

Page 6: Abpa  Reunion Casuistica 2011

Estudios antiguos:◦ TAC tórax 2008:

◦ Ecocardiograma: normal.

◦ Rx tórax

Page 7: Abpa  Reunion Casuistica 2011
Page 8: Abpa  Reunion Casuistica 2011
Page 9: Abpa  Reunion Casuistica 2011
Page 10: Abpa  Reunion Casuistica 2011
Page 11: Abpa  Reunion Casuistica 2011

Impresión diagnóstica:

•Proceso Infeccioso?•Inflamatorio?•Alérgico?•Inmunológico?

Plan de estudio:•Rx tórax•Rx SPN.•Laboratorio Inmunológico.•Espirometría. •TACAR.•Bacteriología de esputo.•BAL•IC con Serv. Alergia e Inmunología.

Page 12: Abpa  Reunion Casuistica 2011

Rx tórax

Page 13: Abpa  Reunion Casuistica 2011

Rx SPNRx SPN

Page 14: Abpa  Reunion Casuistica 2011
Page 15: Abpa  Reunion Casuistica 2011
Page 16: Abpa  Reunion Casuistica 2011
Page 17: Abpa  Reunion Casuistica 2011
Page 18: Abpa  Reunion Casuistica 2011

LSD BQ cilíndricas en relación a segmento apical y posterior del mismo, siendo varicoides a nivel distal en zona más anterior e interna del lóbulo.

Importante condensación alveolar central y periférica en LM, algunos bronquios permeables y otros sutilmente dilatados.

LSI algunas BQ varicoides en zona más anterior, al igual que lado contralateral; BQ en segmento ápico posterior del LSI ocupadas por material espontáneamente hiperdenso que rellena pequeña vía a nivel distal conformando “árbol en brote”.

Tenue “vidrio esmerilado” a este nivel.

LID condensación alveolar que involucra al segmento anterior con tenue “vidrio esmerilado”; hallazgos similares y bronquios sutilmente dilatados en lób língula.

Page 19: Abpa  Reunion Casuistica 2011
Page 20: Abpa  Reunion Casuistica 2011

Laboratorio rutina: dentro de límites normales. Fórmula leucocitaria conservada.

Lab. Inmunológico: ◦ IgE 1700 UI/ml.◦ IgE específica para Af por ELISA: 0,7 (+) bajo. ◦ IgG Af IFI: (+) 1/64.

Bacteriología de esputo: desarrollo de flora polimicrobiana habitual.

Ziehl-Neelsen: (-) Cultivo en marcha.

FBC:◦ Anatomía VA: s/p.◦ Citología: (-) para malignidad. Líquido mucoso, transparente con extendidos

constituidos por células bronquiales normales y escasos linfocitos. No se reconocen elementos micóticos.

◦ Micológico: (-).

Page 21: Abpa  Reunion Casuistica 2011
Page 22: Abpa  Reunion Casuistica 2011

CONDUCTA…

Se realiza diagnóstico de ABPA.

Se cambia tratamiento a Budesonide/Formoterol cada 12 hs + β2 agonistas de rápida acción.

Fluticasona 50 mcg spray nasal, 2 veces al día.

Meprednisona 40 mg/día.

Control evolutivo: la paciente se “siente muy bien”. No ha requerido medicación de rescate.

IgE control 1300 UI/ml.

Page 23: Abpa  Reunion Casuistica 2011

Reacción alérgica local de las vías respiratorias a ag de Aspergillus Fumigatus.

Paja, madera, vegetales en descomposición, tierra, alcantarilla, deposiciones de aves, heno enmohecido, aire.

Asma y FQ. Raro en < 6 años. Patogenia inmunológica:

◦ Hipersensibilidad tipo I: IgE total y específica aumentada.◦ Tipo III: ac precipitantes frente a Af.◦ Tipo IV: lesiones granulomatosas e infiltrado linfocítico pulmonar.

4 tipos:◦ Aspergiloma.◦ Aspergilosis crónica necrotizante (semiinvasiva).◦ Aspergilosis pulmonar invasiva.◦ ABPA.

ASPERGILOSIS BRONCOPULMONAR ALÉRGICA

Page 24: Abpa  Reunion Casuistica 2011

CUADRO CLÍNICOCUADRO CLÍNICO

Disnea Sibilancias Tos productiva Expectoración de partículas o moldes de aspecto parduzco

(moldes bronquiales) Hemoptisis leve (esputos con hebras de sangre) Fiebre

PRUEBAS FUNCIONALES:PRUEBAS FUNCIONALES: Espirometría

◦ Obstrucción.◦ Restricción- Mixto.

Capacidad de difusión disminuida.

Page 25: Abpa  Reunion Casuistica 2011

RADIOLOGÍA:RADIOLOGÍA:

BQ centrales en LS.

“Dedos enguantados”

Sombras anulares con o sin nivel aire-líquido.

“Vías de tren”.

Sombras en “pasta dentífrica”.

Consolidación y atelectasias por obstrucción VA.

TAC: > S y E para confirmar y caracterizar lesiones.

Page 26: Abpa  Reunion Casuistica 2011

Asma.

Hipersensibilidad cutánea inmediata a Aspergillus.

Incremento de IgE y/o IgG séricas anti-AF.

IgE total sérica > 1000ng/mL(>400 UI).

Bronquiectasias centrales.

Precipitinas séricas positivas a Af. Infiltrados pulmonares fijos y/o transitorios en la Rx. Eosinofilia periférica (>1000/uL).

CRITERIOS DIAGNÓSTICOS de Rosenberg y cols.

Page 27: Abpa  Reunion Casuistica 2011

ESTADÍOS:ESTADÍOS:

-Fase aguda: Asma, IgG >2500 ng/ml, reacción cutánea inmediata a ag de aspergillus,

opacidades en las Rx de tórax y BQ proximales. Corticoide para resolución.

-Fase de remisión: Ausencia de síntomas de asma, Rx de tórax e IgE normal.

-Fase de exacerbación:

Síntomas, elevación asintomático de IgE o nuevas opacidades en la Rx de tórax.

-Fase asma dependiente de los corticosteroides:

Elevación de IgE y necesidad de corticoide continuos para controlar los síntomas.

-Fase de fibrosis:

Aparición de lesiones fibrosas irreversibles y BQ.

Page 28: Abpa  Reunion Casuistica 2011

Corticosteroides (prednisona oral): para tratar la respuesta inflamatoria.

◦ Orales: no se recomienda tto muy prolongado (previene progresión a fibrosis?)

◦ Prednisona: 0.5 –1 mg/kg/día x 14 días, luego en días alternos e ir bajando a lo largo de 3 –6 meses.

◦ La respuesta clínica se monitoriza c/1-2 meses con IgE total: hasta disminución en 2/3 entonces reducir la dosis y luego interrumpir.

◦ Inhalados: controlan el asma pero no se documenta eficacia para prevenir episodios de ABPA.

Antifúngicos:

◦ Itraconazol (único aprobado): efecto antiinflamatorio(?), disminución de la carga antigénica y disminuyen uso prolongada de corticoides.

◦ Coadyuvante del tratamiento.

◦ Considerar si: escasa o nula respuesta a corticoides o intolerancia, recaída de ABPA.

◦ 5mg/kg/día 1-2 v/día (máximo 400mg/día) x 3-6 meses.

TRATAMIENTO

Page 29: Abpa  Reunion Casuistica 2011

MUCHAS GRACIAS