Top Banner
ABDOMEN AGUDO QUIRÚRGICO Semiologia Quirúrgica Dr. Julio Brambilla Gómez
12

abdômen agudo isquemico

Aug 10, 2015

Download

Education

Tedson Murillo
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: abdômen agudo isquemico

ABDOMEN AGUDO QUIRÚRGICO

Semiologia QuirúrgicaDr. Julio Brambilla Gómez

Page 2: abdômen agudo isquemico

Dx de los cuadros agudos Qx del abdomen

De todos los cuadros semiológicos abdominales , los agudos quirúrgicos son los mas importantes por su frecuencia y por los problemas Dx que plantean.

Page 3: abdômen agudo isquemico

interrogatorio

Dolor: el dolor que aparece en pleno estado de salud, y persiste por mas de 6 horas a pesar de antiespasmódicos, indica una laparotomía.

El dolor no debe ser suprimido con medicamentos de acción central mientras no se tenga un dx cierto, pues bajo una aparente calma, puede esconderse una tormenta que amenaza la vida del paciente.

La apendicitis aguda del niño calma fácilmente con medicación o con una bolsa de hielo sobre el abdomen, cuando reaparece ya es una peritonitis grave.

Page 4: abdômen agudo isquemico

Localización del Dolor

Irradiación: el dolor del hombro derecho de un dolor vesicular. O el hombro izquierdo e hipocondrio izquierdo en las inundaciones hemorrágicas.

La irradiación puede doler mas que la zona donde se origina.

Ej. el dolor en fosa iliaca derecha de una afección renal o píelo renal, simula una apendicitis aguda.

Page 5: abdômen agudo isquemico

Dolor Intensidad: puede ser violenta, en

puñalada y transfixiantes, o mínima intensidad, como se ve en los ancianos.

Tipo: es continuo o discontinuo.1. Continuo : constrictivo, compresivo,

punzante.2. Discontinuo: intermitente, con

exacerbaciones, por crisis.

Page 6: abdômen agudo isquemico

Síntomas Agregados Nauseas y vómitos: al principio contenido estomacal,

mas adelante bilis. Si existe oclusión o parálisis, va apareciendo vómitos por reflujo intestinal que se hace verdoso, luego porraceo y mas tarde de aspecto fecaloideo, signo premonitor de muerte.

Transito intestinal: se altera, es mas frecuente que haya detención que aceleración deja de emitir gases por el ano.

La diarrea es clásica en la invaginación intestinal aguda del lactante: diarrea sangrante. En la apendicitis aguda, la diarrea es frecuente entre niños y adolescentes. En los ancianos los cuadros apendiculares son mas obstructivos.

En los cuadros agudos de la mujer hay alteraciones en el ciclo menstrual, perdidas rojas o amarillentas. Disuria o hematuria.

Page 7: abdômen agudo isquemico

Examen físico Aspecto : ansiosa pálida en las hemorragias. SV: al principio normales, taquicardia e

hipotensión en las hemorragias. En procesos inflamatorios hay fiebre, no así en

hemorragias y procesos mecánicos. Abdomen: alteración en la respiración, por

contractura de la pared. Puede haber distención, balonamiento,

deformidad o movimientos de reptación, este ultimo patognomónico de oclusión intestinal.

Page 8: abdômen agudo isquemico

Métodos Auxiliares

Laboratorio: HmG, urea, creatinina, orina simple y sedimentos.

Amilasemia, perfil hepático, coagulograma, bhcg.

Radiografía Ecografía T.A.C de abdomen Endoscopia Laparoscopia Laparotomía

Page 9: abdômen agudo isquemico

Cuadros Agudos QX.

1. Peritonitis Agudas2. Hemorragias Intraperitoneal3. Oclusión Intestinal4. Torsión de Víscera o Tumor

Page 10: abdômen agudo isquemico
Page 11: abdômen agudo isquemico

Embarazo Ectopico

Page 12: abdômen agudo isquemico

Muchas gracias!!!