Top Banner
29

Abacos 2 suma resta

Aug 09, 2015

Download

Documents

deysi6ht
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Abacos 2 suma resta
Page 2: Abacos 2 suma resta

Ábaco abierto (el incómodo)

Page 3: Abacos 2 suma resta

Ábaco de arco (el de primer ciclo)

Page 4: Abacos 2 suma resta

Más ábacos de arco

Page 5: Abacos 2 suma resta

Ábaco cerrado (el de infantil)

Page 6: Abacos 2 suma resta

ÁBACO POSICIONAL. NUMERACIÓN

Primerciclo

Representar números

10 < x < 1000

Remarcar el valor

posicional de las cifras

Traducir números del ábaco sistema de numeración

decimal

Aclarar la formación de unidades de

orden superiorDar sentido a las “llevadas” en suma y resta

Page 7: Abacos 2 suma resta

Manipulativo

Vivencial

Representar números

10 < x < 1000

Representativo

312Simbólico

Page 8: Abacos 2 suma resta

CENTENAS DECENAS UNIDADES

Manipulativo

Simbólico

http://gwydir.demon.co.uk/jo/numbers/machine/abacus.htm#simple

Dos ábacos de internetAbacusApp. jar

Representar números

10 < x < 1000

Page 9: Abacos 2 suma resta

Traducir números del ábaco sistema de numeración

decimal

312Manipulativo

Simbólico

Y los colores, ¿qué?

Page 10: Abacos 2 suma resta

¿Dónde hay más?

Remarcar el valor

posicional de las cifras

Page 11: Abacos 2 suma resta

Aclarar la formación de unidades de

orden superior

¿Qué pasa si viene una más?

Page 12: Abacos 2 suma resta

Aclarar la formación de unidades de

orden superior

¿Qué pasa si se marcha una?

Page 13: Abacos 2 suma resta

EL ÁBACO POSICIONAL no tiene utilidad para trabajar

el cálculo– No es rápido. No tiene sentido

práctico. Si pretendiéramos eso, utilizaríamos un ábaco chino o una calculadora.

Dar sentido a las “llevadas” en suma y resta

Page 14: Abacos 2 suma resta

Pero sí que puede tener un valor didáctico:

– Como comprobación de las operaciones hechas en papel.

(haciendo por separado el cálculo en papel y con ábaco)

– Como herramienta para manipular las operaciones

– Haciéndolas a la vez que la cuenta en papel.

Page 15: Abacos 2 suma resta

Manipular sumas y restas

A la vez en el ábaco y en el papel.

• Resulta sencillo hacer a la vez la cuenta en papel y en el ábaco. ¿O no es tan sencillo?

Page 16: Abacos 2 suma resta

SUMA SIN LLEVADA

• ¿Cómo colocar los sumandos?. • ¿En qué momento exacto se produce la suma?• ¿Son importantes los colores?

14+ 35

Page 17: Abacos 2 suma resta

SUMA SIN LLEVADA

Page 18: Abacos 2 suma resta

RESTA SIN LLEVADA• Colocar el minuendo es fácil, pero • ¿Qué pasa con el sustraendo?. • ¿En qué momento exacto se produce la resta?

64- 23

Page 19: Abacos 2 suma resta

RESTA SIN LLEVADAUn ábaco no permite representar el sustraendo. Es útil para representar situaciones de resta de transformación:Tenía 64 caramelos y me he comido 23

Sí sirve para representar situaciones de composición, pero estos no son de primero. De 64 coches del garaje, 23 son rojos

ni de comparación Tengo 64 años y mi hija 23 menos

Page 20: Abacos 2 suma resta

RESTA SIN LLEVADA…Y menos aún para composición de transformacionesPor la mañana gané 23 y por la tarde perdí 64. ¿En cuánto ha variado mi dinero?

Para estas situaciones existen otros materiales, como la recta numérica y

los bloques multibase

Page 21: Abacos 2 suma resta

SUMA CON LLEVADAS

Colocamos los dos sumandos…Quitamos la primera pinza… ¿Y qué se hace? ¿Dónde va esa nueva bolita?

47+ 28

Page 22: Abacos 2 suma resta

SUMA CON LLEVADAS

Preparamos los dos sumandos

Se quita la pinza. Han pasado de diez…

Page 23: Abacos 2 suma resta

SUMA CON LLEVADAS

Así que pronunciamos el grito mágico…

… y las diez unidades han pasado a una decena.

Page 24: Abacos 2 suma resta

SUMA CON LLEVADAS

El momento mágico, que es la transformación de diez en una de orden superior se refuerza

con un GRITO

En el ábaco de arco, la transformación se puede hacer

con las dos manos a la vez.

http://nlvm.usu.edu/es/nav/frames_asid_209_g_2_t_1.html?open=activities&from=category_g_2_t_1.html

Una ayudita de internet para las llevadas

Page 25: Abacos 2 suma resta

RESTAS CON LLEVADAS

¿En qué momento se pega el grito?

Colocamos minuendo, sustraendo, y en el momento de restar las unidades, vemos que no se puede… ¿Y qué se hace?

¿Qué hacemos con la bolita que desaparece?

54- 18

Page 26: Abacos 2 suma resta

RESTA CON LLEVADA

Utilizar el ábaco para la resta con llevada nos obliga a restar al minuendo la que nos llevamos, y no a sumársela al sustraendo.

54- 18

4

54- 182

Porque esto no se parece a lo que hemos hecho en el ábaco

Page 27: Abacos 2 suma resta

Otra cuestión: Utilizar el ábaco nos obliga a decir “a catorce le quito ocho”

54- 18

4No tiene sentido decir “de ocho a catorce”

En tu cole, ¿qué hacéis? Y tu libro, ¿qué dice?

Page 28: Abacos 2 suma resta

Si todas las cuentas fuesen el resultado de una situación problemática, sería sencillo:En las situaciones de comparación diríamos “desde ocho hasta catorce la diferencia es…”

En las situaciones de transformación diríamos ”a catorce le quito ocho…”

Y además, haríamos las restas de varias formas: hoy en papel, mañana con el ábaco, pasado con los multibases, luego con la recta…

Page 29: Abacos 2 suma resta

EN RESUMEN…

Primerciclo

Representar números

Remarcar el valor

posicional

Dar sentido a las “llevadas”