Top Banner
Más información en: www.esa.int/eduspace © ESA 2015 Más información en: www.esa.int/eduspace © ESA 2015 Más información en: www.esa.int/eduspace © ESA 2015 → ¿QUÉ ES LA TELEDETECCIÓN? La teledetección es el modo de obtener información sobre un objeto sin estar en contacto directo con él. Los instrumentos que se usan en teledetección se llaman sensores. Miden la radiación electromagnética de los objetos y la convierten en datos que un ordenador puede interpretar. La teledetección se puede llevar a cabo sobre el terreno, desde un avión o desde el espacio. La teledetección espacial utiliza sensores a bordo de satélites y orientados hacia la Tierra, de manera que la atmósfera, océano, terreno y objetos como árboles, cultivos, edificios y ríos se puedan observar. Los sensores de teledetección se dividen en dos categorías: pasivos y activos. SENSORES PASIVOS VERTIDOS DE PETRÓLEO Los sensores pasivos miden la radiación proveniente de una fuente externa al sensor, como la luz solar reflejada por los objetos terrestres o la radiación térmica infrarroja emitida por la Tierra. Los sensores pasivos no pueden detectar luz durante la noche. Si son sensores ópticos, tampoco pueden ver a través de las nubes. Los sensores activos usan su propia fuente de radiación. El sensor emite radiación hacia los objetos terrestres y mide la cantidad de radiación reflejada. Los sensores activos pueden medir tanto de día como de noche. Si se trata de un radar, también puede medir a través de las nubes. Mosaico de imagines ópticas tomadas por un sensor pasivo (Envisat MERIS) Mosaico de imagines radar tomadas por un sensor activo (Envisat ASAR)
1

→ ¿QUÉ ES LA TELEDETECCIÓN?→ ¿QUÉ ES LA TELEDETECCIÓN? La teledetección es el modo de obtener información sobre un objeto sin estar en contacto directo con él. Los instrumentos

Aug 03, 2021

Download

Documents

dariahiddleston
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: → ¿QUÉ ES LA TELEDETECCIÓN?→ ¿QUÉ ES LA TELEDETECCIÓN? La teledetección es el modo de obtener información sobre un objeto sin estar en contacto directo con él. Los instrumentos

Más información en: www.esa.int/eduspace

© E

SA 2

015

Más información en: www.esa.int/eduspace

© E

SA 2

015

Más información en: www.esa.int/eduspace

© E

SA 2

015

→ ¿QUÉ ES LA TELEDETECCIÓN?La teledetección es el modo de obtener información sobre un objeto sin estar en contacto directo con él.

Los instrumentos que se usan en teledetección se llaman sensores. Miden la radiación electromagnética de los objetos y la convierten en datos que un ordenador puede interpretar.

La teledetección se puede llevar a cabo sobre el terreno, desde un avión o desde el espacio. La teledetección espacial utiliza sensores a bordo de satélites y orientados hacia la Tierra, de manera que la atmósfera, océano, terreno y objetos como árboles, cultivos, edificios y ríos se puedan observar.

Los sensores de teledetección se dividen en dos categorías: pasivos y activos.

SENSORES PASIVOS

VERTIDOS DE PETRÓLEO

Los sensores pasivos miden la radiación proveniente de una fuente externa al sensor, como la luz solar reflejada por los objetos terrestres o la radiación térmica infrarroja emitida por la Tierra.Los sensores pasivos no pueden detectar luz durante la noche. Si son sensores ópticos, tampoco pueden ver a través de las nubes.

Los sensores activos usan su propia fuente de radiación. El sensor emite radiación hacia los objetos terrestres y mide la cantidad de radiación reflejada. Los sensores activos pueden medir tanto de día como de noche. Si se trata de un radar, también puede medir a través de las nubes.

Mosaico de imagines ópticas tomadas por un sensor pasivo (Envisat MERIS)

Mosaico de imagines radar tomadas por un sensor activo (Envisat ASAR)