Top Banner
“A EGIPTO DE EXPEDICIÓN” Participantes: el alumnado del Centro, desde Infantil de 3 años hasta 6º de Primaria. ¡Es nuestro cuarto gran proyecto!
21

A EGIPTO DE EXPEDICIÓN. Proyecto revisado

Jul 01, 2015

Download

Education

MOOC ABP
CP Reina Sofía. Albacete
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: A EGIPTO DE EXPEDICIÓN. Proyecto revisado

“A EGIPTO DE EXPEDICIÓN”

Participantes:

el alumnado del Centro,

desde Infantil de 3 años

hasta 6º de Primaria.

¡Es nuestro cuarto gran

proyecto!

Page 2: A EGIPTO DE EXPEDICIÓN. Proyecto revisado

PRODUCTO FINAL

• El producto final de nuestro proyecto es una Gymkana “Travesía por el Nilo”, en la que participan, por tiempos, todos los alumnos del Centro, con actividades adecuadas a los distintos niveles, elaboradas por los Equipos de Ciclo.

Cada grupo debe pasar cuatro pruebas: localizadas en distintos puntos de colegio que

simulan una travesía por el Nilo: en la biblioteca, el gimnasio, aula althia y representar en el hall,

convertido en templo a la diosa Hathor, su actuación musical.

Page 3: A EGIPTO DE EXPEDICIÓN. Proyecto revisado

Además de la Gymkana, surgen otros productos finales paralelos a ella:

- Elaboración de un “Cuaderno de viaje”, presentado en

rueda de prensa a las familias.

- Construcción de un Puzzle Gigante, con los diferentes

dioses egipcios.

- Exposición en el Centro de instrumentos musicales de

la época.

- Viaje al pasado, en el que el Centro se convierte en un

gran Templo Egipcio y el alumnado y los maestros y

maestras en personajes del Antiguo Egipto.

- Blog escolar tecuento-cpreinasofia.blogspot.com

Page 4: A EGIPTO DE EXPEDICIÓN. Proyecto revisado

RELACIÓN CON EL CURRÍCULO:

Área de Lengua Española e Inglesa

Área de Educación Física

Área de Conocimiento del Medio

Área de Educación Artística

Page 5: A EGIPTO DE EXPEDICIÓN. Proyecto revisado

FASES DEL PROYECTOINCLUSIÓN DE TICS.

Page 6: A EGIPTO DE EXPEDICIÓN. Proyecto revisado

DISEÑO

• Elección del proyecto.

• Participación de la Comunidad Educativa

en la elección.

• Relación con el currículum y

temporalización.

• Elección de los productos finales.

• Comunicación del proyecto.

• Reparto de tareas desde la Comsión de Biblioteca.

Page 7: A EGIPTO DE EXPEDICIÓN. Proyecto revisado

ARTEFACTO

tecuento

ACTIVIDADESContacto y

comunicación del

proyecto

HERRAMIENTAS

Page 8: A EGIPTO DE EXPEDICIÓN. Proyecto revisado

DESARROLLO

• Búsqueda de información.

• Selección de webs, vídeos, actividades y

lecturas.

• Colaboración con las familias en vestuario

para la gymkana, decoración, búsqueda

de información y elaboración de

instrumentos musicales.

Page 9: A EGIPTO DE EXPEDICIÓN. Proyecto revisado

• Blog tecuento.

• Realización de las actividades

encaminadas al producto final:

mapas conceptuales, exposiciones

plásticas, jeroglíficos, rueda de prensa,

cuaderno de viaje…

Page 10: A EGIPTO DE EXPEDICIÓN. Proyecto revisado

HERRAMIENTASACTIVIDA

DES:Diario de aprendizaje.

Cuaderno de viaje on line

ARTEFACTO

DIGITAL:

Page 11: A EGIPTO DE EXPEDICIÓN. Proyecto revisado

DIFUSIÓN

• Exposición de trabajos en el Centro.

• Transformación de la entrada en un

templo Egipcio.

• Jornada de puertas abiertas los días de la

gymkana.

• Difusión de la gymkana y resto de

actividades en el blog del colegio.

Page 12: A EGIPTO DE EXPEDICIÓN. Proyecto revisado

ACTIVIDADES:PresentaciónRueda de prensa a las familias

ARTEFACTO:Nuestro blog.Vídeos.

Herramientas:

Page 13: A EGIPTO DE EXPEDICIÓN. Proyecto revisado

TEMPORALIZACIÓN

Lo estamos llevando a cabo

durante el segundo y tercer

trimestre escolar.

La sesión semanal de Biblioteca asignada a cada curso se utiliza como introducción y presentación de las tareas que se proponen al alumnado.

Dependiendo de la tarea, el tiempo de dedicación a la misma es variable.

Page 14: A EGIPTO DE EXPEDICIÓN. Proyecto revisado

FASES DE SOCIALIZACIÓN DEL

PROYECTO

1. PROPUESTA DEL TRABAJO AL EQUIPO DE BIBLIOTECA del centro

2. PROPUESTA DE TRABAJO AL CLAUSTRO

3. COMUNICACIÓN A LAS FAMILAS.

4. ABRIR EL PROYECTO AL RESTO DE LA COMUNIDAD EDUCATIVA:

Invitación a los miembros de

la red ABPmocc-intef,

en facebook, twitter…

Page 15: A EGIPTO DE EXPEDICIÓN. Proyecto revisado

FUERA DEL AULA:

Rueda de prensa.

Blog tecuento.

Cuaderno del viaje.

Materiales de otros centros.

Colaboración de las familias

Comunicación con otras aulas

(jeroglíficos).

DENTRO DEL AULA:

Grupos heterogéneos.

Trabajo colaborativo y cooperativo:

folio giratorio, bolis al centro…

Inteligencia

emocional

HACIA EL AULA

Grupos de expertos dentro

del cole.

Tareas en familia.

Lecturas recomendas por el

alumnado

NUESTRO BLOG

Page 16: A EGIPTO DE EXPEDICIÓN. Proyecto revisado

REQUISITOS MATERIALES

LIBROS, CUENTOS, PELÍCULAS,

DOCUMENTALES, PÁGINAS WEB… A

este material se puede acceder desde el

Blog tecuento

Materiales con

soportes

variados

Page 17: A EGIPTO DE EXPEDICIÓN. Proyecto revisado

REQUISITOS HUMANOS

Contamos con:

El claustro del centro

Familias y

personal

laboral del

centro.

COMISIÓN DE

BIBLIOTECA

COMISIÓN DE

DECORACIÓN

Page 18: A EGIPTO DE EXPEDICIÓN. Proyecto revisado

SOCIOS EN EL CENTRO

Contamos con la colaboración de todo el

profesorado del centro y con la implicación

de las familias

COMISIÓN

DE

BIBLIOTECA

Page 19: A EGIPTO DE EXPEDICIÓN. Proyecto revisado

Socios MOOC abp

Miguel Ángel Díaz [email protected]

Nati Pérez [email protected]

Son socios divulgadores que irán

aportando sugerencias conforme

avance el proyecto.

Page 20: A EGIPTO DE EXPEDICIÓN. Proyecto revisado

Para compartir

Círculo en google+

para los socios abp

y comisión de

biblioteca:

EGIPTO abp-

Documento

de google

drive donde

compartir las

ideas

Carpeta en

droppbox con

los materiales

Enlaces a los

materiales y

programación en

el blog TE

CUENTO

Page 21: A EGIPTO DE EXPEDICIÓN. Proyecto revisado

Es una larga e interesante travesía.

Pilar. @pilarcica21

Mar: @[email protected]