Top Banner

of 27

#8latomadedecisionesdemanerainconsciente

Feb 19, 2018

Download

Documents

Adelirda
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
  • 7/23/2019 #8latomadedecisionesdemanerainconsciente

    1/27

    La toma de decisiones de manera

    inconsciente

    Carlos Edgardo Mozo Padilla

    D.H.T.I.C.

    2012

  • 7/23/2019 #8latomadedecisionesdemanerainconsciente

    2/27

    La toma de decisiones consiste, bsicamente, en

    elegir na alternati!a entre las dis"onibles, a

    los e#ectos de resol!er n "roblema actal o

    "otencial, estas "eden "resentar di#erentes

    conte$tos% a ni!el laboral, #amiliar,

    sentimental, entre otros.

  • 7/23/2019 #8latomadedecisionesdemanerainconsciente

    3/27

    Para tomar na decisi&n, no im"orta s natraleza, esnecesario conocer, com"render ' analizar el

    "roblema, "ara as( "oder darle solci&n) en algnos

    casos "or ser tan sim"les ' cotidianos, este "roceso

    se realiza de #orma im"l(cita ' se solciona m'

    r"idamente, "ero e$isten otros casos en los cales

    las consecencias de na mala o bena elecci&n

    "ede tener re"ercsiones en la !ida ' si es nconte$to laboral en el *$ito o #racaso de la

    organizaci&n, "ara los cales es necesario realizar

    n "roceso ms estrctrado +e "ede dar ms

    segridad e in#ormaci&n "ara resol!er el "roblema.

  • 7/23/2019 #8latomadedecisionesdemanerainconsciente

    4/27

    Cando na "ersona se en#renta a na toma de

    decisi&n, adems de com"render la sitaci&n

    +e se "resenta, debe tener la ca"acidad de

    analizar, e!alar, renir alternati!as '

    considerar las !ariables con la #inalidad de

    encontrar solciones razonables, tomando en

    centa las di#erentes acciones +e !a a realizar"ara el cm"limiento del obeti!o ' escoger la

    mas e#icaz "ara el cm"limiento del obeti!o.

  • 7/23/2019 #8latomadedecisionesdemanerainconsciente

    5/27

    E$iste n "roceso creati!o dentro de la toma de

    decisiones +e no sele ser sim"le ni lineal. Por lo

    general se com"one, en cambio, de catro #ases

    sobre"estas e (nter actantes entre s( +e son%

    -E$"loraci&n Inconsciente

    -Intici&n

    -Discernimiento

    -ormlaci&n L&gica

  • 7/23/2019 #8latomadedecisionesdemanerainconsciente

    6/27

    Obstculos o bloqueos

    Determinan que las decisiones

    sean inconscientes

    Son dentro de las

    mas conocidas 17:

  • 7/23/2019 #8latomadedecisionesdemanerainconsciente

    7/27

    1.Prdida de contacto con los

    propios sentimientos

    /e re#iere a la inca"acidad "ara sentir '

    e$"resar sentimientos ' emociones de amor,alegr(a, rabia, tristeza, miedo. Es n "roceso

    inconsciente +e comienza a edades m'

    tem"ranas ' e!olciona "rogresi!amente amedida +e nos acemos ma'ores.

  • 7/23/2019 #8latomadedecisionesdemanerainconsciente

    8/27

    2.Evitacin de los problemas

    de la ansiedad! con la "inalidadde no e#perimentar su"rimiento

    Esto im"lica +e el seto "re#iere tomar ssdecisiones de manera 'a e$"erimentada con

    anterioridad ' no de na ne!a manera +e

    le "eda "ro!ocar n mal resltado.

  • 7/23/2019 #8latomadedecisionesdemanerainconsciente

    9/27

    $.%arencia de una escala de

    valores

    lde al desconocimiento de las cosas +e

    son im"ortantes o no, lo cal incide en lo+e a"reciamos, c&mo tilizamos nestro

    tiem"o ' energ(a, cl es nestro estilo de

    !ida ' con +* clase de "ersonas "odemos!i!ir ' trabaar.

  • 7/23/2019 #8latomadedecisionesdemanerainconsciente

    10/27

    &.Escasa autoestima o "alta de

    con"ian'a en s( mismo

    La di#icltad "ara escoger, se debe "or logeneral a la con!icci&n inconsciente de +e

    ningna o"ci&n +e se elige es

    s#icientemente bena.

  • 7/23/2019 #8latomadedecisionesdemanerainconsciente

    11/27

    ).Desesperan'a! depresin

    ansiedad

    Las tres se "resentan "or lo general ntas,cal+iera +e sea s casa, identi#icarlas

    es "rioritario 'a +e a#ectan no s&lo la

    ca"acidad de seleccionar alternati!as sino la

    sald mental en general.

  • 7/23/2019 #8latomadedecisionesdemanerainconsciente

    12/27

    *.+deali'acin o ima,en irreal

    del propio -oEs la imagen idealizada de no mismo, esto constit'e na

    #orma de com"ensaci&n destinada a disimlar ' contrarrestar

    la descon#ianza "ersonal. /in embargo, tal actitd s&lo

    dismin'e la atocon#ianza ' obstacliza el "roceso de la

    toma de decisiones 'a +e ignorar ' ol!idar las calidades

    reales ', "or el contrario, actar sobre la base de calidades '

    talentos ine$istentes, condce a elecciones err&neas debido a

    +e el icio se encentra distorsionado.

  • 7/23/2019 #8latomadedecisionesdemanerainconsciente

    13/27

    7. nulacin del propio o!

    dependencia de los dems necesidad

    obsesiva de a,radarLa de"endencia de los dems, destr'e el "roceso de

    escogencia "esto +e se eligen las mismas o"ciones de los

    dems o se trata de +e los dems lo agan "or nosotros.

    Tener na necesidad obsesi!a de agradar a los dems a#ecta

    enormemente la escogencia, debido a +e no se satis#acen

    los "ro"ios gstos) en caso de +e na decisi&n acertada

    desagrade a otro o sea im"o"lar, la "ersona la deseca a

    #a!or de otra decisi&n menos adecada o se abstiene de

  • 7/23/2019 #8latomadedecisionesdemanerainconsciente

    14/27

    /. 0squeda obsesiva del reconocimiento

    del primer lu,ar

    La a#ici&n desmesrada "or el reconocimiento

    da lgar a tomar decisiones err&neas +e, a

    mendo, son la ant(tesis del *$ito ' la#elicidad. Las "ersonas con este blo+eo

    +ieren llamar la atenci&n) "re#ieren ser

    admiradas antes +e estimadas 'a +e satoestima se basa en las abilidades '

    destrezas +e "oseen.

  • 7/23/2019 #8latomadedecisionesdemanerainconsciente

    15/27

    .Per"eccionismo a"n de

    tenerlo todo

    Consiste en la creencia inconsciente de +e

    a' sitaciones ' decisiones "er#ectas, local condce a demoras debido al deseo de

    tomar decisiones en condiciones "er#ectas

    "ara tener la segridad de +e el resltadotambi*n lo ser.

  • 7/23/2019 #8latomadedecisionesdemanerainconsciente

    16/27

    13. Esperan'a de cosas me4ores!

    an5elo de lo que no se tiene! desprecio

    por lo que se tiene! vivir de ilusiones

    Lo ms caracter(stico de este obstclo sonlas interminables demoras ' es"eras, lo cal

    destr'e la "osibilidad de elegir benas

    o"ciones.

  • 7/23/2019 #8latomadedecisionesdemanerainconsciente

    17/27

    11. 6ivir en la ima,inacin

    El eco de !i!ir en la imaginaci&n nace de

    "ro#ndas carencias ' de la necesidad deobtener com"ensaciones. Es n blo+eo de

    la realidad +e destr'e el "resente '

    elimina los goces de la e$istencia cotidiana,

    im"idiendo el *$ito en cal+ier #aceta de la

    !ida.

  • 7/23/2019 #8latomadedecisionesdemanerainconsciente

    18/27

    12. emor al auto8desprecio

    que pueda ,enerarse si se toma

    una decisin errnea

    Las "ersonas +e "adecen este blo+eo "onen

    a mendo de mani#iesto na necesidadobsesi!a de tener siem"re la raz&n, en la

    +e sb'ace na #alta de atocon#ianza. l

    menor asomo de #racaso se ato des"recianse!eramente.

  • 7/23/2019 #8latomadedecisionesdemanerainconsciente

    19/27

    1$. uto8reproc5es provocados

    por las e#i,encias desmedidas

    Este blo+eo nace de las e$igencias ' los

    contratos internos3 +e las "ersonasacerdan inconscientemente consigo

    mismas. Toma la #orma de deber(a3,

    "odr(a3 ' +err(a3, tilizados como

    re"roces o sti#icaciones "osteriores a na

    condcta determinada

  • 7/23/2019 #8latomadedecisionesdemanerainconsciente

    20/27

    1&. 9%e,uera ante las diversas

    opcionesPara +e e$ista na toma de decisi&n debenestar dis"onibles "or lo menos dos

    o"ciones, "ero la "ersona con este blo+eo

    no se da centa de las alternati!as a s

    dis"osici&n. En la base de este obstclo

    e$iste na idealizaci&n del 'o ' n temor a

    los con#lictos, "or lo +e no se !en3 laso"ciones +e entren en con#licto con esta

    imagen idealizada ' se recaza cal+iera

    +e "ro!o+e "ertrbaci&n ' ansiedad.

  • 7/23/2019 #8latomadedecisionesdemanerainconsciente

    21/27

    1). emor distorsin de la

    presin del tiempo

    Es no de los "rinci"ales obstclos en el"roceso de toma de decisiones, 'a +e

    im"ide acer so de los recrsos "ersonales

    +e se necesitan "ara elegir na alternati!a.

  • 7/23/2019 #8latomadedecisionesdemanerainconsciente

    22/27

    1*. %riterios errneos

    4n criterio err&neo con #recencia se debe a

    n de#iciente anlisis ' a n "obre

    desarrollo de las ideas.

  • 7/23/2019 #8latomadedecisionesdemanerainconsciente

    23/27

    17. ;alta de inte,racin interna

    o ,rave desor,ani'acinLas "ersonas "eden "asar "or "er(odos bre!es de trastornosemocionales, drante los cales no es "ro"icio acer elecciones.

    Pero, cando se "rodcen trastornos tan "ronnciados +e

    conlle!an "ensamientos intrsos, intereses con#licti!os, asencia de

    n #erte sentido del 'o, carencia de na escala de !alores, etc. +e

    im"iden la integraci&n o coesi&n de todos los as"ectos de na

    sitaci&n, se im"one n tratamiento +e "eda in#lir en el

    desarrollo de na #erza integradora madra.

    li d l t i t

  • 7/23/2019 #8latomadedecisionesdemanerainconsciente

    24/27

    nalizando lo anterior "ara tomar

    na decisi&n adecada es

    necesario, entre otras cosas,

    recolectar, e!alar ' analizar lain#ormaci&n sobre nosotros

    mismos. Tal in#ormaci&n integra

    no s&lo los recrsos o"otencialidades sino tambi*n las

    di#icltades o limitaciones, esto

    nos lle!ara a "oder dear a n ladolas distracciones ' obstclos +e

    nos lle!an a tomar na decisi&n de

    #orma inconsciente ' obtener n

    resltado consiente.

  • 7/23/2019 #8latomadedecisionesdemanerainconsciente

    25/27

    manera de conclsi&n, se "ede analizar +e las

    decisiones siem"re !an a tener n #actorinconsciente res"ecto a c&mo se toman, es decir,

    #actores e$ternos +e "robablemente sean aenos a

    la !olntad del indi!ido "ero +e alteran la tomade decisiones de na manera en la +e deben de ser,

    sin embargo ' como se !io en el desarrollo del

    trabao, todos los #actores mencionados conanterioridad "eden ser s"erados ' con ello lograr

    na acertada decisi&n.

  • 7/23/2019 #8latomadedecisionesdemanerainconsciente

    26/27

    Es im"ortante considerar +e "ara elegir na decisi&n de la

    meor manera, debe de e$istir na concentraci&n entre lo +e

    realmente +eremos ' el deseo "sicol&gico o material, 'a

    +e esto "ede in#lir en como elegimos. /in dear de "ensar

    +e en ocasiones las decisiones instantneas "eden resltar

    ser na bena o"ci&n "ara no "erder o"ortnidades, +eda en

    mcas ocasiones el mal sabor de boca al enterarnos de +e

    e$isten da5os colaterales a largo "lazo. Por ello la

    recomendaci&n es acdir con n Psic&logo si obser!amos

  • 7/23/2019 #8latomadedecisionesdemanerainconsciente

    27/27

    6e#erencias

    Las decisiones se ado"tar(an a ni!el inconsciente 7aiza Mart(nez.

    8iernes, 29 de bril 200:

    tt"%;;