Top Banner
 WiMAX  Estandarizaci´ on  IEEE 802.16-2009  IEEE 802.16j IEEE 802.16-2009 - WiMAX Autor : Rom´an Alc ides Lara Cue va Comunicacione s Inal´ ambricas Diciembre - 2010
87

80216

Jul 06, 2015

Download

Documents

fmolinacruz
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: 80216

5/7/2018 80216 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/80216-559abe279529f 1/87

 

WiMAX Estandarizacion IEEE 802.16-2009 IEEE 802.16j

IEEE 802.16-2009 - WiMAX

Autor: Roman Alcides Lara CuevaComunicaciones Inalambricas

Diciembre - 2010

Page 2: 80216

5/7/2018 80216 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/80216-559abe279529f 2/87

 

WiMAX Estandarizacion IEEE 802.16-2009 IEEE 802.16j

AGENDA

1 WiMAXWorldwide Interoperability for Microwave Access IWorldwide Interoperability for Microwave Access IIWiMAX Forum

Page 3: 80216

5/7/2018 80216 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/80216-559abe279529f 3/87

 

WiMAX Estandarizacion IEEE 802.16-2009 IEEE 802.16j

AGENDA

1 WiMAXWorldwide Interoperability for Microwave Access IWorldwide Interoperability for Microwave Access IIWiMAX Forum

2 EstandarizacionIEEE 802.16IEEE 802.16-2001

IEEE 802.16aIEEE 802.16-2004IEEE 802.16e

Page 4: 80216

5/7/2018 80216 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/80216-559abe279529f 4/87

WiMAX Estandarizacion IEEE 802.16-2009 IEEE 802.16j

AGENDA

1 WiMAXWorldwide Interoperability for Microwave Access IWorldwide Interoperability for Microwave Access IIWiMAX Forum

2 EstandarizacionIEEE 802.16IEEE 802.16-2001

IEEE 802.16aIEEE 802.16-2004IEEE 802.16e

3 IEEE 802.16-2009Caracterısticas GeneralesModelo de ReferenciaBandas de Frecuencias

Capa PHYSubcapa MAC

 

WiMAX E d i i´ IEEE 6 IEEE 6j

Page 5: 80216

5/7/2018 80216 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/80216-559abe279529f 5/87

WiMAX Estandarizacion IEEE 802.16-2009 IEEE 802.16j

AGENDA

1 WiMAXWorldwide Interoperability for Microwave Access IWorldwide Interoperability for Microwave Access IIWiMAX Forum

2 EstandarizacionIEEE 802.16IEEE 802.16-2001

IEEE 802.16aIEEE 802.16-2004IEEE 802.16e

3 IEEE 802.16-2009Caracterısticas GeneralesModelo de ReferenciaBandas de Frecuencias

Capa PHYSubcapa MAC

4 IEEE 802.16jEnmienda a la capa fısica (PHY)Capa MACAdministracion de Enrutamiento y Trayecto

 

WiMAX E t d i i´ IEEE 802 16 2009 IEEE 802 16j

Page 6: 80216

5/7/2018 80216 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/80216-559abe279529f 6/87

WiMAX Estandarizacion IEEE 802.16-2009 IEEE 802.16j

Worldwide Interoperability for Microwave Access

Caracterısticas InicialesEs una tecnologıa inalambrica basada en el estandar IEEE 802.16.

Evolucion constante desde sus inicios.

Alcanzaba velocidades de transmision de mas de 100 Mbps en un

canal con ancho de banda de 28 MHz en la banda de 10 a 66 GHz.

Requerıa torres con lınea de vista (LOS).

Permitiendo una cobertura de 50 km como maximo.

WiMAX se destaca por su capacidad de ser una tecnologıa

portadora

Puede transportar IP, TDM, E1, ATM, Frame Relay (serviciosde transmision de voz y datos)Adecuada para cualquier entorno empresarial y corporativoOperadores de telecomunicaciones.

 

WiMAX Esta da i acio IEEE 802 16 2009 IEEE 802 16j

Page 7: 80216

5/7/2018 80216 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/80216-559abe279529f 7/87

WiMAX Estandarizacion IEEE 802.16-2009 IEEE 802.16j

Worldwide Interoperability for Microwave Access

Posteriormente

Consiguio llegar a los 70 Mbps, operando en un rango defrecuencias de 2 a 11 GHz.

El requerimiento de lınea de vista no sea necesario (NLOS)(Ventaja).

Conseguir coberturas de hasta 10 km (OFDM).Ofrece movilidad con velocidades de hasta 15 Mbps en ambientesNLOS en las bandas de 2 a 6 GHz (OFDMA).

Alcance se redujo a 5 km.

Las 2 ultimas versiones anteriormente descritas poseen;Anchos de banda de canal flexibles dependientes de la bandade funcionamientoModulacion adaptativa con esquemas BPSK, QPSK, 16 QAMy 64 QAM

Duplexacion TDD y FDD. 

WiMAX Estandarizacion IEEE 802 16 2009 IEEE 802 16j

Page 8: 80216

5/7/2018 80216 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/80216-559abe279529f 8/87

WiMAX Estandarizacion IEEE 802.16-2009 IEEE 802.16j

WiMAX Forum

Que es WiMAX Forum?

Creado en el ano 2001 por Nokia Corp., Ensemble Communications Inc. y el Orthogonal Frequency Division Multiplexing Forum.

Nacio a raız de los avances alcanzados por el estandar IEEE802.16.

Concretamente por el grado de madurez experimentado por elestandar IEEE 802.16-2001 (participacion de fabricantes).

Se enfoca en promover la interoperabilidad entre diferentes marcaspara soluciones de ultima milla.

Basandose en los lineamientos definidos por el estandar IEEE802.16.

Integra mas de 100 miembros entre los cuales se tienen fabricantesde chips, fabricantes de equipos y prestadores de servicios.

Actualmente trabaja en la elaboracion de notas tecnicas (aclarar

conceptos mal interpretados - perfiles). 

WiMAX Estandarizacion IEEE 802 16-2009 IEEE 802 16j

Page 9: 80216

5/7/2018 80216 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/80216-559abe279529f 9/87

WiMAX Estandarizacion IEEE 802.16-2009 IEEE 802.16j

Estandarizacion IEEE 802.16

Proceso y objetivo

El proyecto del estandar IEEE 802.16 se inicio en 1.998.

Trabajo principal se desarrollo entre los anos 2000 a 2003.Consenso abierto.

El objetivo fue crear y desarrollar un estandar para conseguir elacceso de Banda Ancha inalambrico.

Masivo y a los menores costos posibles.En el ambito metropolitano.

 

WiMAX Estandarizacion IEEE 802 16-2009 IEEE 802 16j

Page 10: 80216

5/7/2018 80216 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/80216-559abe279529f 10/87

WiMAX Estandarizacion IEEE 802.16 2009 IEEE 802.16j

IEEE 802.16-2001

Se completo en Octubre del 2001.

Publicado el 8 de Abril del 2002.

Define la interfaz para redes inalambricas de area

metropolitana.

Aplicado a conexiones punto a multipunto (PtMP).

Con antenas direccionales y sin movilidad.Disenado para bandas entre 10 y 66 GHz.Cobertura de hasta 50 Km.Modulacion QPSK, 16 QAM, 64 QAM (opcional).Opera a velocidades de hasta 75 Mbps en banda licenciada.Desventaja es que requiere LOS para sus usuarios.

 

WiMAX Estandarizacion IEEE 802.16-2009 IEEE 802.16j

Page 11: 80216

5/7/2018 80216 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/80216-559abe279529f 11/87

9 j

IEEE 802.16a

Aprobado el 29 de Enero del 2003.

Enmienda al estandar IEEE 802.16-2001.

Recibio apoyo de fabricantes de equipos terminales.

Disenado para aplicaciones de ultima milla en sistemas que operanen las bandas entre 2 y 11 GHz.

Proporciona flexibilidad de operar en diferentes bandas defrecuencias.

Permite interconectar WLANs y puntos comerciales con la Internet.

Primero de la familia en incluir caracterısticas de seguridad y deCalidad de Servicio (QoS) (Voz y Video).

 

WiMAX Estandarizacion IEEE 802.16-2009 IEEE 802.16j

Page 12: 80216

5/7/2018 80216 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/80216-559abe279529f 12/87

j

Caracterısticas

Opera en ambientes NLOS.

Ancho de banda por canal de 15 a 20 MHz.

Alcanza velocidades de hasta 75 Mbps.

Tiene un alcance de hasta 10 Km.

Anade soporte para correccion de errores (FEC).

Utilizacion de la Subcapa MAC IEEE 802.16.

 

WiMAX Estandarizacion IEEE 802.16-2009 IEEE 802.16j

Page 13: 80216

5/7/2018 80216 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/80216-559abe279529f 13/87

j

IEEE 802.16-2004

Revisa y consolida a los 2 estandares anteriores.

Disenado para competir con los proveedores de Cable de BandaAncha (ADSL y Cable Modem).

Solucion viable para el backhaul  inalambrico para puntos de accesoWiFi.

Definido en el espectro que requiere licencia por debajo de los 11GHz.

Introduce un cierto grado de capacidad nomada al abonado.

Especificaciones del Control de Acceso al Medio (MAC) para nivelesde QoS y de seguridad.

Anade la Capa Fısica (PHY) Wireless MAN-OFDM .

 

WiMAX Estandarizacion IEEE 802.16-2009 IEEE 802.16j

Page 14: 80216

5/7/2018 80216 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/80216-559abe279529f 14/87

Caracterısticas

Enlaces fijos y portables PtP, PtMP.

Permite enlaces LOS y NLOS.

Canalizaciones flexibles.

Alcance maximo de hasta 50 Km en ambientes LOS.

Alcanza velocidades de hasta 75 Mbps.

Numero de subportadoras: 128, 256.

 

WiMAX Estandarizacion IEEE 802.16-2009 IEEE 802.16j

Page 15: 80216

5/7/2018 80216 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/80216-559abe279529f 15/87

IEEE 802.16e

Aprobado el 7 diciembre del 2005.Permite utilizar terminales en movimiento con permanente conexional sistema inalambrico de Banda Ancha.

Es una modificacion a la especificacion del IEEE 802.16-2004 ya que

suma la capacidad de adaptar clientes con movilidad completadirectamente a la red.

Define la subcapa MAC y capa PHY (similares al IEEE802.16-2004).

No son compatibles (problemas para los operadores).

802.16e utiliza OFDMA (diferencia radical).

Divide las portadoras en multiples subportadoras.

Podrıa ser una alternativa o complemento en muchas zonas a lasredes celulares.

 

WiMAX Estandarizacion IEEE 802.16-2009 IEEE 802.16j

Page 16: 80216

5/7/2018 80216 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/80216-559abe279529f 16/87

Caracterısticas

Banda de frecuencia menor a 6 GHz.

Opera en ambientes NLOS. Se estima un area de cobertura de unaestacion base de 5 Km, dependiendo del rango de frecuencias,implementacion y modulacion.

Numero de subportadoras: 128, 256, 512, 1024, 2048.

Ancho de banda desde 1,75 hasta 20 MHz.

Velocidades de 15 Mbps.

Modulaciones adaptativas 64 QAM, 16 QAM, QPSK.

 

WiMAX Estandarizacion IEEE 802.16-2009 IEEE 802.16j

Page 17: 80216

5/7/2018 80216 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/80216-559abe279529f 17/87

IEEE 802.16-2009

Caracterısticas generales I

Aprobado el 13 de mayo del 2009.

Especifica la interfaz aire, incluye la subcapa MAC y la capa PHY.

Enlaces combinados de acceso inalambrico punto a multipunto fijos

y moviles.

Esta subcapa MAC esta estructurada de tal forma que soportamultiples especificaciones de la capa PHY.

Cada una de ellas encargada de satisfacer un ambiente

particular.Frecuencias de operacion en las bandas licenciadas de 10 a 66 GHz.

Canales de ancho de banda de 25 a 28 MHzSe obtienen teoricamente tasas por encima de los 120 Mbps.

 

WiMAX Estandarizacion IEEE 802.16-2009 IEEE 802.16j

Page 18: 80216

5/7/2018 80216 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/80216-559abe279529f 18/87

IEEE 802.16-2009

Caracterısticas generales II

Frecuencias inferiores a los 10 GHz tanto en bandas licenciadascomo no licenciadas

Especialmente las bandas no licenciadas de 5 a 6 GHz, en elque el requerimiento de lınea de vista puede ser soportado con

tecnicas de control avanzado de potencia, mitigacion deinterferencia y uso de multiples antenas.

IEEE 802.16-2009 hace una revision a;

IEEE Std 802.16-2004,Consolida material de IEEE Std 802.16e-2005, IEEE

802.16-2004/Cor1-2005, IEEE 802.16f-2005, e IEEE Std802.16g-2007.Agrega ıtems adicionales Base de Informacion Gestionada(MIB).Reemplaza y deja obsoleto IEEE Std 802.16-2004 y a todas sus

subsecuentes enmiendas y correcciones. 

WiMAX Estandarizacion IEEE 802.16-2009 IEEE 802.16j

Page 19: 80216

5/7/2018 80216 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/80216-559abe279529f 19/87

Modelo de Referencia I

Define la capa MAC y la capa PHY.

La MAC abarca tres subcapas;

subcapa de Servicio Especıfico de Convergencia(CS-Convergence Sublayer ),subcapa de Parte Comun (CPS-Common Part Sublayer ),servicio de Punto de Acceso (SAP-Service Access Point ).

La MAC contiene de forma separada una subcapa de seguridad

(autenticacion, intercambio seguro de llaves y encriptacion)

 

WiMAX Estandarizacion IEEE 802.16-2009 IEEE 802.16j

Page 20: 80216

5/7/2018 80216 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/80216-559abe279529f 20/87

Modelo de Referencia II

En la fig.1 se presenta el modelo de protocolos definidos en el estandar.

Figura 1: Modelo de Referencia del Std 802.16-2009 

WiMAX Estandarizacion IEEE 802.16-2009 IEEE 802.16j

Page 21: 80216

5/7/2018 80216 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/80216-559abe279529f 21/87

Modelo de Referencia III

Dispositivos

Los dispositivos IEEE 802.16 incluyen;

estaciones suscriptoras (SS-Suscriber Station),estaciones moviles (MS-Mobile Station) o

estaciones base (BS-Base Station).

Gestion

Requiere de interfaces con entidades para propositos de gestion ycontrol.

“Black box” es un sistema de Control y Gestion de Red(NCMS-Network Control and Management Systems ),nodos gestionables yun sistema de control de red.

 

WiMAX Estandarizacion IEEE 802.16-2009 IEEE 802.16j

Page 22: 80216

5/7/2018 80216 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/80216-559abe279529f 22/87

Modelo de Referencia IV

Gestion

Los nodos gestionables pueden ser las BSs, MSs y SSs.

Deben almacenar los objetos de gestion en el formato establecido ycon ayuda de dispositivos MIB.

Ser capaces de gestionar mediante el NMS empleando protocolos degestion como SNMP-Simple Network Management Protocol .

El NMS contiene los flujos de servicios y la informacion de QoSasociada.

Entidad

Se define como una entidad logica en una SS/MS o BS que comprendelas capas PHY y MAC de los Planos de Datos y Gestion/Control.

 

WiMAX Estandarizacion IEEE 802.16-2009 IEEE 802.16j

Page 23: 80216

5/7/2018 80216 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/80216-559abe279529f 23/87

Bandas de Frecuencias

El estandar define diferentes bandas de frecuencias que pueden serlicenciadas y no licenciadas.

Bandas de frecuencias licenciadas de 10-66 GHz.

Bandas de frecuencias licenciadas inferiores a los 11 GHz.

Bandas de frecuencias no licenciadas 5-6 GHz.

 

WiMAX Estandarizacion IEEE 802.16-2009 IEEE 802.16j

Page 24: 80216

5/7/2018 80216 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/80216-559abe279529f 24/87

Bandas de frecuencias licenciadas de 10-66 GHz

Proveen un ambiente donde las longitudes de onda son muy pequenas.

La propagacion de las ondas debido a multiples trayectos soninsignificantes.

Determinan que para su transmision sea necesario los

requerimientos de LOS.Se definen anchos de banda del canal de 25 o 28 MHz.

Debido a las tecnicas de modulacion empleadas se alcanzan tasas detransmision de datos de hasta 120 Mbps.

Bajo este ambiente es ideal para transmisiones PtMP empleadaspara aplicaciones small office/home office  (SOHO).

En esta banda de frecuencias se define una interfaz aire de modulaci on de

unica portadora que sera conocida como “WirelessMAN-SCTM ”.

 

WiMAX Estandarizacion IEEE 802.16-2009 IEEE 802.16j

Page 25: 80216

5/7/2018 80216 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/80216-559abe279529f 25/87

Bandas de frecuencias licenciadas inferiores a los 11 GHz

Proveen un ambiente donde las longitudes de onda son largas.

La propagacion de las ondas debido a multiples trayectos pueden sersignificantes.

Determinan que para su transmision no sea necesario losrequerimientos de LOS.

Esta habilidad de soportar ambientes near-LOS  y non-LOS  (NLOS)

Requiere de funcionalidades adicionales en la capa PHY, como porejemplo soportar tecnicas avanzadas de control de potencia,coexistencia y mitigacion de la interferencia y empleo de multiplesantenas.

 

WiMAX Estandarizacion IEEE 802.16-2009 IEEE 802.16j

Page 26: 80216

5/7/2018 80216 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/80216-559abe279529f 26/87

Bandas de frecuencias no licenciadas 5-6 GHz

Proveen un ambiente donde las longitudes de onda son largas (exentas delicencia - regulacion de cada paıs).

Introducen interferencias adicionales y problemas de coexistencia.

Se definen restricciones en base a la limitacion de la potenciaradiada.

Se introducen mecanismos que facilitaran la deteccion y prevencionde interferencias daninas hacia y desde otros usuarios, seleccion

dinamica de frecuencia (dynamic frequency selection-DFS).

 

WiMAX Estandarizacion IEEE 802.16-2009 IEEE 802.16j

Page 27: 80216

5/7/2018 80216 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/80216-559abe279529f 27/87

Capa Fısica - PHY

Como se puede observar en el cuadro 1 se describen una serie de capas

PHY.

Designacion Aplicabilidad Especificacion DuplexacionWirelessMAN-SC 10-66 GHz 8.1 TDD

Release 1.0 FDDFixed Bandas licenciadas 8.3 TDD

WirelessMAN-OFDM inferiores a 11 GHz FDDFixed Bandas licenciadas 8.4 TDD

WirelessMAN-OFDMA inferiores a 11 GHz FDDWirelessMAN-OFDMA Bandas licenciadas 8.4 TDD

TDD Release 1.0 inferiores a 11 GHzWirelessMAN-OFDMA Bandas licenciadas 8.4 TDD

TDD Release 1.5 inferiores a 11 GHz

WirelessMAN-OFDMA Bandas licenciadas 8.4 FDDFDD Release 1.5 inferiores a 11 GHzWirelessHUMAN Bandas no licenciadas 8.4 y 8.5 TDD

Cuadro 1: Interfaz aire, nomenclatura y variantes

 

WiMAX Estandarizacion IEEE 802.16-2009 IEEE 802.16j

Page 28: 80216

5/7/2018 80216 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/80216-559abe279529f 28/87

Especificacion de WirelessMAN-SC 

Establece la operacion en la banda de frecuencias de 10 a 66 GHz, estabanda se encuentra disenada para permitir a los proveedores de serviciosoptimizar su planificacion o programacion, costo, servicios y capacidad desus sistemas desarrollados.

Se permite el soporte de dos tipos de configuraciones deduplexacion.

La duplexacion en tiempo (TDD) y la duplexacion enfrecuencia (FDD),en ambos casos se usa un formato de transmision a rafagas,cuyo mecanismo de entramado soporta un perfil adaptativo arafagas,

 

WiMAX Estandarizacion IEEE 802.16-2009 IEEE 802.16j

Page 29: 80216

5/7/2018 80216 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/80216-559abe279529f 29/87

Operacion FDD

Permiten modos de transmision, tanto, fullduplex  como halfduplex  consus SS.

Canales del enlace de bajada (DL - Down Link ) y el enlace desubida (UL - Up Link ) se encuentran en frecuencias separadas.

La capacidad del DL a ser transmitido en rafagas.Permite el uso de diferentes tecnicas de modulacion.Facilita al sistema soportar simultaneamente transmisiones

fullduplex  y halfduplex .

 

WiMAX Estandarizacion IEEE 802.16-2009 IEEE 802.16j

Page 30: 80216

5/7/2018 80216 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/80216-559abe279529f 30/87

Asignacion de AB en operacion FDD

Permiten modos de transmision, tanto, fullduplex  como halfduplex  con

sus SS.En la fig.2 se pueden apreciar unos intervalos de tiempo (permitendiferenciar rafagas), pueden ser TTG (base station (BS) transmit/receive transition gap ) o RTG (base station (BS) receive/transmit transitiongap ).

Figura 2: Operacion FDD

 

WiMAX Estandarizacion IEEE 802.16-2009 IEEE 802.16j

Page 31: 80216

5/7/2018 80216 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/80216-559abe279529f 31/87

Asignacion de AB en operacion TDD

Las transmisiones UL y DL comparten la misma frecuencia (son

separadas en tiempo). Trama FDD posee una duracion fija y contiene lassubtramas del DL y UL. El entramado TDD es adaptativo (asignacion delos recursos del canal en DL y UL pueden variar). En la fig.3 se puedeapreciar la estructura de la trama TDD.

Figura 3: Operacion TDD

 

WiMAX Estandarizacion IEEE 802.16-2009 IEEE 802.16j

Page 32: 80216

5/7/2018 80216 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/80216-559abe279529f 32/87

Intervalos de Transicion TTG y RTG

Son usados fundamentalmente en el caso de una operacion TDD, y enFDD solamente cuando se utiliza halfduplex  como modo de transmision.

TTG

Intervalo de tiempo de transicion entre la ultima rafaga del DL y laprimera rafaga del UL. Intervalo de tiempo es el necesario para que la BSpueda cambiar del modo de transmision al modo de recepcion.

RTG

Intervalo de tiempo de transicion entre la ultima rafaga del UL y lasubsecuente rafaga DL. Intervalo de tiempo es el necesario para que laBS cambie del modo de recepcion al modo de transmision.

 

WiMAX Estandarizacion IEEE 802.16-2009 IEEE 802.16j

E b DL DD

Page 33: 80216

5/7/2018 80216 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/80216-559abe279529f 33/87

Estructura subtrama DL con TDD

En la fig.5 que la subtrama inicia con un preambulo (sincronizacion yecualizacion), seguido por una seccion de control (DL-MAP y elUL-MAP), la siguiente es una porcion TDM (datos de informacion endiferentes perfiles de rafagas - se obtienen diferentes niveles derobustez)(modulacion adaptativa).

Figura 4: Estructura de la subtrama DL en modo TDD

 

WiMAX Estandarizacion IEEE 802.16-2009 IEEE 802.16j

E d l b DL d TDD

Page 34: 80216

5/7/2018 80216 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/80216-559abe279529f 34/87

Estructura de la subtrama DL en modo TDD

Cada SS recibe y decodifica la informacion de control del DL y observaen las cabeceras de la MAC si se indica la existencia de subtramas DLrestantes.

Figura 5: Estructura de la subtrama DL en modo TDD

 

WiMAX Estandarizacion IEEE 802.16-2009 IEEE 802.16j

E d b DL FDD

Page 35: 80216

5/7/2018 80216 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/80216-559abe279529f 35/87

Estructura de subtrama DL en FDD

En la fig. 6, la subtrama DL inicia con un preambulo, seguido de seccion

de control de trama y una porcion TDM (rafagas), se puede enviartransmisiones entre fullduplex  y halfduplex , a continuacion la porcionTDMA se transmite informacion halfduplex  a cualquier SS (permite SSdecodifique una porcion especıfica - sin decodificar la subtrama entera).En la porcion TDMA cada rafaga inicia con un preambulo (nueva

sincronizacion).

Figura 6: Estructura de la subtrama de DL en modo FDD

 

WiMAX Estandarizacion IEEE 802.16-2009 IEEE 802.16j

Estructura de la subtrama UL usada para la transmision de

Page 36: 80216

5/7/2018 80216 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/80216-559abe279529f 36/87

Estructura de la subtrama UL usada para la transmision dela SS a la BS

En la fig. 7, se especifican tres diferentes clases de rafagas puedentransmitirlas en la subtrama UL, cualquiera de estas clases pueden estarpresentes en una trama dada, pueden ocurrir en orden y la trama puedecontener cualquier cantidad de clases limitadas al criterio del planificadorde la BS.

Figura 7: Estructura de la subtrama de UL

 

WiMAX Estandarizacion IEEE 802.16-2009 IEEE 802.16j

SSTG

Page 37: 80216

5/7/2018 80216 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/80216-559abe279529f 37/87

SSTG

Para separar las transmisiones de varias SS durante la subtrama UL se

emplea el intervalo de tiempo denominado SSTG (subscriber station

transition gap ), este permite el decaimiento de rafagas previas, seguidas

de un preambulo que permite a la BS sincronizarse con la nueva SS,

ambos preambulo e intervalo SSTG son enviados periodicamente en el

mensaje UCD (uplink channel descriptor ) de forma broadcast.

 

WiMAX Estandarizacion IEEE 802.16-2009 IEEE 802.16j

Es ecificacion de WirelessMAN OFDM

Page 38: 80216

5/7/2018 80216 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/80216-559abe279529f 38/87

Especificacion de WirelessMAN-OFDM 

Esta especificacion esta basada sobre la modulacion OFDM y disenadapara la operacion NLOS en las bandas de frecuencia inferiores a 11 GHz.

En bandas licenciadas ambos metodos de duplexacion pueden sersoportados FDD o TDD.

En FDD las SSs emplean el modo halfduplex  que esdenominado H-FDD.

En bandas no licenciadas, se define un solo metodo que es TDD.

 

WiMAX Estandarizacion IEEE 802.16-2009 IEEE 802.16j

Especificacion de WirelessMAN OFDM

Page 39: 80216

5/7/2018 80216 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/80216-559abe279529f 39/87

Especificacion de WirelessMAN-OFDM 

En esta especificacion se determina que una trama consiste de unasubtrama de DL y una subtrama UL

Subtrama DL consiste solamente de una DL PHY PDU

Subtrama UL consiste de un intervalo de contencion.

Programado para una alineacion inicial,propositos BR (bandwidth request ) yuna o multiples UL PDUs, cada una transmitida por diferentes

SS.

 

WiMAX Estandarizacion IEEE 802.16-2009 IEEE 802.16j

Estructura de la trama TDD

Page 40: 80216

5/7/2018 80216 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/80216-559abe279529f 40/87

Estructura de la trama TDD

Constituida convenientemente para las transmisiones entre BS y SS.

En cada trama en el DL inicia con un preambulo,

seguido de un periodo de transmision del DL yluego un periodo de transmision del UL.

En cada trama los TTG y RTG son insertados entre el DL y UL y alfinal de cada trama, respectivamente, para permitir la recuperacionde la BS.

 

WiMAX Estandarizacion IEEE 802.16-2009 IEEE 802.16j

Estructura de la trama FDD

Page 41: 80216

5/7/2018 80216 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/80216-559abe279529f 41/87

Estructura de la trama FDD

La estructura de la trama debe soportar ambos modos de transmision demanera concurrente, ya que las BSs operan en modo fullduplex , las SSspueden emplear tanto fullduplex  como halfuplex .

La trama soporta una transmision coordinada de las SSs en modohalfduplex  (comparticion de trama diferentes particiones).

La trama DL contiene dos subtramas:

1ra subtrama contiene un preambulo, una region MAP ysımbolos de informacion

2da subtrama comprende una region MAP y una consiguientede sımbolos de informacion.

 

WiMAX Estandarizacion IEEE 802.16-2009 IEEE 802.16j

Estructura de la trama FDD

Page 42: 80216

5/7/2018 80216 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/80216-559abe279529f 42/87

Estructura de la trama FDD

La estructura de la trama se presenta en la fig. 8.

Figura 8: Estructura de trama OFDMA Generica soportando H-FDD

 

WiMAX Estandarizacion IEEE 802.16-2009 IEEE 802.16j

Trama UL Modo FDD

Page 43: 80216

5/7/2018 80216 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/80216-559abe279529f 43/87

Trama UL Modo FDD

Contiene dos subtramas UL2 y UL1 y DL2 y DL1, en este orden, existen4 parametros; TTG1, TTG2, RTG1 y RTG2 (anunciados en mensajesDCD).

La Tx/Rx se la realiza por grupos y en sus subtramas a cada SS,tanto en el enlace de subida como en el de bajada.

La asignacion para un usuario de transmision en el UL es un numerode subcanal de sımbolos OFDMA.

 

WiMAX Estandarizacion IEEE 802.16-2009 IEEE 802.16j

Trama UL Modo TDD

Page 44: 80216

5/7/2018 80216 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/80216-559abe279529f 44/87

Trama UL Modo TDD

Para el modo TDD la BS no debe asignar mas de 3 rangos de elementosde informacion por trama:

1 Uno para un rango inicial del Hand Over (HO).

2 Uno para un BR periodico.

3 Uno para una busqueda inicial de la MS.

El UL sigue el modelo DL y soporta hasta 3 segmentos.

Permite disponer de hasta 70 subcanales.Hasta 96 subcanales de manera opcional.Cada transmision usa 48 portadoras de datos.

 

WiMAX Estandarizacion IEEE 802.16-2009 IEEE 802.16j

Especificacion de WirelessHUMAN

Page 45: 80216

5/7/2018 80216 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/80216-559abe279529f 45/87

Especificacion de WirelessHUMAN 

En esta especificacion se determinan las componentes principales como la

canalizacion, donde la frecuencia central se define segun la ec. ( 1):

Channel center frequency = 5000 + 5 nch (MHz) (1)

Donde nch = 0,1,.....199 es el canal Nr.

Provee un sistema de numeracion de 8 bits para todos los canalesen la banda de frecuencias de 5 GHz a 6 GHz,

Provee flexibilidad para la definicion del conjunto de canales.

Se determina la canalizacion para las regulaciones de USA y Europa.

La canalizacion con un ancho de banda de 10 MHz o 20 MHz.

 

WiMAX Estandarizacion IEEE 802.16-2009 IEEE 802.16j

Especificacion de WirelessHUMAN

Page 46: 80216

5/7/2018 80216 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/80216-559abe279529f 46/87

Especificacion de WirelessHUMAN 

Dominio de Banda Canalizacion

Regulacion (GHz) 20 (MHz) 10 (MHz)USA U-NII 56, 60, 64 55, 57, 59, 61,media 63, 65, 67

5.25-5.35

U-NII 149, 153, 157, 161 148, 150, 152, 154superior 165 156, 158, 160,

5.47-5.725 162, 164, 166Europa CEPT 100, 104, 108, 112, 99, 101, 103, 105,

banda B 116, 120, 124, 128, 107, 109, 111, 113,5.47-5.725 132, 136 115, 117, 119, 121,

123, 125, 127, 129131, 133, 135, 137

CEPT 148, 152, 156, 160 147, 149, 151, 153,banda C 164, 168 155, 157, 159, 161

5.725-5.875 161, 163, 165, 167,169

Cuadro 2: Canalizacion

 

WiMAX Estandarizacion IEEE 802.16-2009 IEEE 802.16j

Funcionamiento

Page 47: 80216

5/7/2018 80216 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/80216-559abe279529f 47/87

Funcionamiento

Los enlaces inalambricos IEEE 802.16 operan con la idea de trabajar conuna estacion base y una antena sectorizada que permite simultaneamenteel manejo de multiples sectores independientes.

1 El enlace de bajada desde la BS al usuario, trabaja segun laoperacion PtMP.

2 La BS es la unica que transmite en esta direccion. (transmite sintener que coordinar con otras estaciones)

3 Si en el DL-MAP no se indica explıcitamente que porcion del DL espara cada SS, todas las SSs son capaces de escuchar toda la

subtrama.4 Cada SS revisa el campo CID en la PDU recibida y retiene

unicamente la PDU direccionada a ella.

 

WiMAX Estandarizacion IEEE 802.16-2009 IEEE 802.16j

Funcionamiento

Page 48: 80216

5/7/2018 80216 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/80216-559abe279529f 48/87

Las SSs pueden compartir el UL con las MSs bajo demanda

Las SSs pueden enviar permisos para transmitir,

que son garantizados por las BS despues de recibir unasolicitud de un usuario,

Los mensajes pueden ser enviados en conexiones multicast o

broadcast a todas las SSs.

En cada sector los usuarios se adhieren a un protocolo detransmision que controla la conexion (usuarios y servicios).

Requerimientos de ancho de banda de cada aplicacion de cada

usuario.Mecanismos programados en el UL.

Permitir a los fabricantes optimizar el desempeno del sistema (usode tecnicas de asignacion de anchos de banda, manteniendo lasdefiniciones de interoperabilidad).

 

WiMAX Estandarizacion IEEE 802.16-2009 IEEE 802.16j

Formato MPDU - MAC PDU

Page 49: 80216

5/7/2018 80216 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/80216-559abe279529f 49/87

Cada PDU inicia con una cabecera de longitud fija seguida por una

carga de informacion util.La carga de informacion util varia en longitud (puederepresentar un numero variable de bytes).Esto permite a la MAC realizar un tunel a varios tipos detrafico de capas superiores sin conocer el formato de aquellos

mensajes.

El formato de una MPDU es mostrado en la fig. 9.

Figura 9: Formato MPDU

Una MPDU puede contener un campo CRC (implementacion obligatoria para

OFDM y OFDMA PHYs). 

WiMAX Estandarizacion IEEE 802.16-2009 IEEE 802.16j

Cabecera Generica de MAC

Page 50: 80216

5/7/2018 80216 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/80216-559abe279529f 50/87

La cabecera generica posee los siguientes campos, lo cual es mostrado enla fig. 10.

Figura 10: Estructura de la Cabecera MAC Generica

 

WiMAX Estandarizacion IEEE 802.16-2009 IEEE 802.16j

Cabecera Generica de MAC

Page 51: 80216

5/7/2018 80216 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/80216-559abe279529f 51/87

HT.- Indica el tipo de cabecera (longitud de 1 bit).

EC.- Control de encriptacion (longitud 1 bit, 1 la carga es encriptada).TYPE.- Indica las subcabeceras y cargas especiales (longitud de 6 bits).

ESF.- Indica si existen subcabeceras extendidas (longitud 1 bit, si elcampo es 1 existe subcabecera extendida, seguida inmediatamente de unacabecera generica de la MAC, aplicable al DL y UL).

CI.- Es el indicador CRC (longitud 1 bit, si el campo es igual a 1 esincluida en la PDU).

EKS.- Es una secuencia de encriptacion (longitud 2 bits, este campo essignificativo si el campo EC es fijado a 1).

LEN MSB y LEN LSB.- indican la longitud en bytes de la MPDU (campo

de 11 bits, 3 bits para los mas significativos y 8 bits para los menossignificativos, incluyendo la cabecera MAC y el CRC de estar presente).

CID.- estan distribuidos en 8 bits para los mas y menos significativosrespectivamente, el cual es un identificador de conexion.

HCS.- Header check sequence  es un campo de 8 bits usado para detectar

errores en la cabecera. 

WiMAX Estandarizacion IEEE 802.16-2009 IEEE 802.16j

Cabecera MAC sin payload

Page 52: 80216

5/7/2018 80216 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/80216-559abe279529f 52/87

Una MPDU puede no tener una carga util, lo cual es aplicable solamenteal UL, donde la cabecera de la MAC no es seguida por alguna carga utilMPDU y CRC.

Dentro de este tipo de cabeceras sin payload se pueden tener:Cabecera de senalizacion tipo I.

Cabecera de senalizacion tipo II.

Subcabeceras MAC y cargas especiales.

 

WiMAX Estandarizacion IEEE 802.16-2009 IEEE 802.16j

Cabecera de senalizacion tipo I

Page 53: 80216

5/7/2018 80216 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/80216-559abe279529f 53/87

Cabecera de longitud de 19 bits, divididos en 11 MSB y 8 para LSB, elcampo TYPE disminuye su longitud a 3 bits, mediante el cual se definen8 tipos de cabeceras de MAC que se presentan en el cuadro. 3.

Campo Tipo (3 bits) Tipo de MAC con HT/EC = 0b10000 BR creciente

001 BR agregado010 Canal PHY

011 BR con reporte de potencia de Tx del UL

100 BR y reporte CINR

101 BR con control de potencia del UL

110 Reporte SN

111 Solicitud de asignacion CQICH

Cuadro 3: Senalizacion cabecera MAC Tipo I

 

WiMAX Estandarizacion IEEE 802.16-2009 IEEE 802.16j

Cabecera de senalizacion tipo II

Page 54: 80216

5/7/2018 80216 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/80216-559abe279529f 54/87

Son especificas en el UL.

No existe carga util siguiendo a la cabecera MAC

No esta seguida de una cabecera MAC,

No contiene ciertos campos de la cabecera generica, en su lugar setiene un contenido de cabecera de longitud 21 bits divididos en 13

MSB y 8 para LSB.

El campo contenido de la cabecera de 16 bits y 8 bits para HCS.

Cabecera de retroalimentacion

Esta cabecera debe ser usada por la MS para proveer su retroalimentacionUna MS que recibe esta cabecera sobre el DL debe descartar la PDU.

Para soportar esta cabecera en una especificacion OFDMA debenegociarse entre la BS y la MS como parte del dialogo de registro.

 

WiMAX Estandarizacion IEEE 802.16-2009 IEEE 802.16j

Subcabeceras MAC y cargas especiales

Page 55: 80216

5/7/2018 80216 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/80216-559abe279529f 55/87

Con una cabecera MAC generica en una MPDU se pueden tenerhasta 5 subcabeceras;

cuatro por PDU yuna por SDU.

Las subcabeceras por PDU

Insertadas en la MPDU inmediatamente despues de la cabecera generica

La subcabecera por SDUDebe ser insertada antes de cada MSDU indicando en el campo Tipo.

 

WiMAX Estandarizacion IEEE 802.16-2009 IEEE 802.16j

Subcabeceras MAC y cargas especiales

Page 56: 80216

5/7/2018 80216 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/80216-559abe279529f 56/87

1 FSH.- indica que la SDU esta fragmentada.

2 GMSH.- es usado por la SS para transmitir las necesidades ygestionar el ancho de banda necesario con la BS.

3

PSH.- cuando se emplea empaquetamiento, la MAC debeempaquetar multiples SDU en una simple PDU.

4 ARQ Feedback.- Si el bit ARQ feedback es fijado en el campo Type de la MAC, un paquete ARQ debe ser transportado si es usado elempaquetamiento como el primer paquete.

5 FFSH.- Cuando este tipo de subtrama es empleado siempre debe serel ultimo de la subcabecera por PDU.

 

WiMAX Estandarizacion IEEE 802.16-2009 IEEE 802.16j

Mensajes de gestion

Page 57: 80216

5/7/2018 80216 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/80216-559abe279529f 57/87

Mensaje DCD (DL channel descriptor) (transmitido por la BS en unintervalo de tiempo periodico para definir las caracterısticas de uncanal fısico DL)

Mensaje DL-MAP (Down Link map) (Define el acceso a lainformacion del DL en longitudes de mensajes DL-MAP)

Mensaje UCD (descriptor del canal UL) (Debe ser transmitido porla BS en un intervalo periodico de tiempo para definir lascaracterısticas de un canal UL)

Mensaje UL- MAP (asigna acceso al canal UL)

 

WiMAX Estandarizacion IEEE 802.16-2009 IEEE 802.16j

Scheduling  o Programacion de servicios

Page 58: 80216

5/7/2018 80216 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/80216-559abe279529f 58/87

Representa el manejo de los mecanismos soportados por elplanificador - programador MAC para el transporte de datos sobreuna conexion

Cada conexion es asociada con un unico servicio planificado.

Una planificacion del servicio es determinado por un conjunto deparametros de QoS que cuantifican el aspecto de sucomportamiento.

 

WiMAX Estandarizacion IEEE 802.16-2009 IEEE 802.16j

Planificacion de transmision de salida

Page 59: 80216

5/7/2018 80216 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/80216-559abe279529f 59/87

Esta planificacion selecciona los datos para la transmision en

particular la asignacion de trama por ancho de bandaEs desempenado por la BS a traves del DL y la SS por intermediodel UL

El planificador debe estimar pertinentemente los siguientes items:

El servicio de planificacion especificado para cada servicio de flujo.

Los valores asignados para el servicio de flujo de acuerdo a losparametros de QoS.

La disponibilidad para la transmision de la informacion.

La capacidad de ancho de banda garantizado.

Definicion de CID

El CID representa la asignacion de los IEs para cualquierdireccionamiento: unicast, multicast o broadcast.

 

WiMAX Estandarizacion IEEE 802.16-2009 IEEE 802.16j

Planificador de Solicitud/garantıa del UL

Page 60: 80216

5/7/2018 80216 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/80216-559abe279529f 60/87

Es desempenado por la BS con la intencion de proveer a cada SSsubordinada el ancho de banda necesario para la transmision en el UL olas oportunidades para solicitar el ancho de banda, especificando un tipode planificacion y su correspondiente parametro de QoS asociado en laBS (throuhgput  y la latencia necesaria del trafico UL y proveer encuestay/o garantizar los tiempos apropiados).En el cuadro 4 se puede observar la tabulacion de la planificacion de

servicios.

Tipo de Solicitud a Ancho de bandaPlanificacion cuestas permitido a robo

UGS No permitido No permitido

rtPS Permitido PermitidontPS Permitido PermitidoBE Permitido Permitido

Cuadro 4: Planificacion de servicios

 

WiMAX Estandarizacion IEEE 802.16-2009 IEEE 802.16j

UGS-Unsolicited grant service

Page 61: 80216

5/7/2018 80216 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/80216-559abe279529f 61/87

El UGS es disenado para soportar flujos de servicio en el UL en

tiempo real.Transportan paquetes de datos de tamano fijo sobre un periodo,como T1, E1 y VoIP sin supresion de silencios

Basado sobre una tasa mınima de trafico

Los parametros mandatorios de QoS son;

1 Tasa de trafico mınima reservada.

2 Maxima latencia.

3 Jitter tolerado.

4 Tipo de planificacion del UL garantizado.

5 Tamano de la SDU para servicios de longitud fija.

6 Polıticas de solicitud/transmision e intervalos garantizados no

solicitados. 

WiMAX Estandarizacion IEEE 802.16-2009 IEEE 802.16j

Real-time polling service (rtPS)

Page 62: 80216

5/7/2018 80216 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/80216-559abe279529f 62/87

rTPS es disenado para soportar flujos de servicio UL en tiempo real(paquetes de datos de un tamano variable, como video MPEG).

El servicio ofrecido es periodico en tiempo real bajo solicitudesunicast.

El servicio requiere mas sobrecarga en la solicitud que UGS.

Los parametros de QoS son;

1 Minimum Reserved Traffic Rate

2 Maximum Sustained Traffic Rate

3 Maximum Latency

4 Uplink Grant Scheduling Type,

5 Request/Transmission Policy y Unsolicited Polling Interval

 

WiMAX Estandarizacion IEEE 802.16-2009 IEEE 802.16j

Non-real-time polling service (nrtPS)

Page 63: 80216

5/7/2018 80216 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/80216-559abe279529f 63/87

nrtPS ofrece encuesta unicast (provista por la BS).

Las polıticas fijadas de Solicitud/Transmision deben ser tales que laSS es permitida de usar una solicitud de oportunidad de contencion.

Los parametros mandatorios de QoS son;1 Minimum Reserved Traffic Rate.

2 Maximum Sustained Traffic Rate.

3 Traffic Priority.

4 Uplink Grant Scheduling Type.

5 Request/Transmission Policy.

 

WiMAX Estandarizacion IEEE 802.16-2009 IEEE 802.16j

Best effort (BE) service

Page 64: 80216

5/7/2018 80216 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/80216-559abe279529f 64/87

Las SS son permitidas de usar una oportunidad de solicitud de contencionde manera unicast y para la transmision de transmision de datos.Todos los demas bits de las polıticas son irrelevantes para la operacion

fundamental de esta planificacion de servicio de acuerdo con las polıticasde la red.

De existir ancho de banda disponible este puede ser asignado a su

transmision al igual que otras transmisiones de mayor prioridad pueden

quitarle los recursos a este tipo de servicio.

 

WiMAX Estandarizacion IEEE 802.16-2009 IEEE 802.16j

IEEE 802.16j

Page 65: 80216

5/7/2018 80216 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/80216-559abe279529f 65/87

Es la primera enmienda publicado el 12 de junio del 2009, dando lasespecificaciones para la Repeticion (Conmutacion) por multisalto(Multihop Relay).

En esta enmienda se actualiza y expande al estandar 802.16, insertandomejoras a las especificaciones OFDMA de la capa fısica y de la capa de

control de acceso para permitir en bandas licenciadas la operacion de

estaciones repetidoras (relay stations  - RS), las especificaciones de la SS

no son cambiadas.

 

WiMAX Estandarizacion IEEE 802.16-2009 IEEE 802.16j

Multihop Relay

Page 66: 80216

5/7/2018 80216 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/80216-559abe279529f 66/87

La repeticion multisaldo (Multihop Relay - MR ) es un desarrollo opcional.

Puede ser usado para proveer cobertura adicional o ventajas dedesempeno en una red de acceso, en redes MR.

la BS debe ser reemplazada por una repetidora multisalto BS (MR-BS) yuna o mas RS.

El trafico y la senalizacion entre la SS y la MR-BS son retransmitidos por

la RS.

Por esta razon se extiende el area de coberturay el desempeno del sistema en areas donde las RSs sondesplegadas.

Cada RS esta bajo la supervision de una MR-BS.Cuando existe un sistema de mas de dos saltos, el trafico y la senalizacionpodrıa ser tambien por intermedio de las RSs.

Las RSs deben ser de locacion fija o en el caso de un acceso a la RSpuede ser movil. La SS puede comunicarse directamente con la MR-BS.

 

WiMAX Estandarizacion IEEE 802.16-2009 IEEE 802.16j

Modos de Planificacion

Page 67: 80216

5/7/2018 80216 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/80216-559abe279529f 67/87

Se especifican dos modos de planificacion para el control y asignacion delos anchos de banda para una SS o RS, modo centralizado y mododistribuido.

Modo centralizado, el ancho de banda que es asignado para unaestacion subordinada de la RS es determinado por la MR-BS.

Modo distribuido el ancho de banda asignado a estacionessubordinadas de una RS es determinado por la misma RS encooperacion con la MR-BS.

 

WiMAX Estandarizacion IEEE 802.16-2009 IEEE 802.16j

Tipos de RS

Page 68: 80216

5/7/2018 80216 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/80216-559abe279529f 68/87

Se definen dos diferentes tipos de RS, denominadas transparente y notransparente.

RS no transparente puede operar en ambos modos de planificacioncentralizado y distribuido.

Una RS no transparente se comunica con estacionessubordinadas y superordinadas usando la misma o diferentesfrecuencias portadoras.

RS transparente puede operar solamente en un modo deplanificacion centralizado.

Una RS transparente se comunica con una estacionsubordinada y superordinada usando la misma frecuenciaportadora.

 

WiMAX Estandarizacion IEEE 802.16-2009 IEEE 802.16j

Extensiones de MAC

Page 69: 80216

5/7/2018 80216 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/80216-559abe279529f 69/87

La capa MAC incluye extensiones para la senalizacion y soportar funcionescomo red de acceso de una RS y de una SS a traves de una RS, solicitudde ancho de banda, reenvıo de PDUs, handover, y gestion de conexiones.Se definen dos diferentes modos de seguridad, la primera referida comoun modo de seguridad centralizado y que es basado sobre gesti on dellaves entre una MR-BS y una SS. El segundo modo de seguridad esreferido como modo de seguridad distribuido en el que se incorporaauntentificacion y gestion de llaves entre MR-BS y RS y un acceso notransparente entre RS y una SS.En la capa fısica se incluye una extension para la capa OFDMA-PHY

para la transmision de PDUs PHY a traves del enlace de repeticion entrela MR-BS y la RS.

 

WiMAX Estandarizacion IEEE 802.16-2009 IEEE 802.16j

WirelessMAN-OFDMA PHY

Page 70: 80216

5/7/2018 80216 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/80216-559abe279529f 70/87

Asignacion de transmision UL

En esta enmienda se indica que se debe cambiar una clausula, dejandoclaro que para el modo TDD la BS y RS no deben asignar mas de tresrangos de IEs por trama en la zona de acceso.

Estructura de la trama TDD de MR-BS y RS

En sistemas MR donde los enlaces de acceso son separados en tiempo,las garantıas o permisos a las RS deben ser realizadas por parametrosRSRTG y RSTTG, quienes son capaces de proveer las RS a las MR-BSsdurante una admision de red RS, ası como reunir ciertos requisitosadicionales.Todas las transmisiones DL deben ser alineadas en sımbolos con sucorrespondiente sımbolo en la MR-BS. Todos los UL deben avanzar en eltiempo para que la alineacion de sımbolos sea en la estacion receptoracon su correspondiente sımbolo en la MR-BS.

 

WiMAX Estandarizacion IEEE 802.16-2009 IEEE 802.16j

Estructura para el modo transparente

Page 71: 80216

5/7/2018 80216 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/80216-559abe279529f 71/87

Estructura de trama para MR-BS

Cada trama en la transmision del UL inicia con un preambulo seguido porun FCH, DL-MAP y posiblemente UL-MAP. R-MAP es localizado acontinuacion de un MAP o definido como una extension del MAP. Laestructura de trama consiste de un periodo de subtrama DL y un periodode subtrama opcional UL. En cada trama, el TTG debe ser insertadoentre una subtrama DL y UL. El RTG es insertado al final de cada trama.

Esto puede ser apreciado en la fig. 11.

 

WiMAX Estandarizacion IEEE 802.16-2009 IEEE 802.16j

Estructura para el modo transparente

Page 72: 80216

5/7/2018 80216 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/80216-559abe279529f 72/87

Estructura de la trama de repeticion

En una RS transparente no se transmite un preambulo, FCH y MAP alinicio de cada trama, por lo contrario este recibe el preambulo, FCH yMAP y una transmision R-MAP opcional de la MR-BS. La asignaciondetallada para una RS en la zona de acceso se indica en el mensaje MAP

y en la zona de repeticion por un mensaje R-MAP. En cada trama, unTTG debe ser insertado entre la subtrama DL y UL, ası como un RTGdebe ser insertado al final de cada trama.La subtrama DL debe incluir una zona de acceso para la MR-BS a la RSy transmisiones de las MSs, ademas deben incluir una zona transparente

para transmisiones RS a MS. La subtrama UL puede incluir una zona deacceso y puede incluir una zona de repeticion para una transmision de RSa estaciones superordinadas.

 

WiMAX Estandarizacion IEEE 802.16-2009 IEEE 802.16j

Estructura para el modo no transparente TTR(time-division transmit and receive relaying )

Page 73: 80216

5/7/2018 80216 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/80216-559abe279529f 73/87

( y g )

La estructura de la trama para el modo no transparente se puede apreciar

en la fig. 12, y que para soportar el modo de repeticion se especifican 2metodologıas, la primera permite una o mas tramas RS o MR-BS a seragrupadas dentro de una multitrama con formato repetitivo de zonasasignadas a repeticion. La segunda metodologıa permite a una tramasimple una estructura compuesta de mas de una zona de repeticion, la

MR-BS y RSs son asignadas a transmitir, recibir o estar inactivas en cadazona de repeticion dentro de la trama.

 

WiMAX Estandarizacion IEEE 802.16-2009 IEEE 802.16j

Estructura para el modo no transparente TTR(time-division transmit and receive relaying )

Page 74: 80216

5/7/2018 80216 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/80216-559abe279529f 74/87

( )

Estructura de trama para MR-BS

Cada trama MR-BS inicia con un preambulo seguida por un FCH y el DLMAP, y posiblemente el UL MAP, la subtrama DL debe incluir al menosuna zona de acceso DL y una o mas zonas de repeticion DL, mientrasque la subtrama UL debe contener una o mas zonas de acceso UL y una

o mas zonas de repeticion UL.Una zona de repeticion debe ser utilizada por una MR-BS paratransmitir, recibir o estar inactivas, pero la MR-BS no debe ser requeridapara soportar modos multiples de operacion dentro de una misma zona.En cada trama, el periodo de guarda TTG debe ser insertado entre las

subtramas DL y UL. El periodo de guarda RTG debe ser insertado al finalde cada trama. En la zona de acceso DL debe contener un subcanal deasignacion de recursos, la transmision del FCH, y en la primeratransmision en una zona de repeticion en DL debe incluir R-FCH y unR-MAP.

 

WiMAX Estandarizacion IEEE 802.16-2009 IEEE 802.16j

Estructura de trama de repeticion para el modo TTR

Page 75: 80216

5/7/2018 80216 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/80216-559abe279529f 75/87

Una estacion de repeticion TTR puede desempenar retransmision en la

misma portadora de frecuencia o sobre portadoras separadas,dependiendo de su negociacion y capacidades que han sido configuradaspor la comunicacion con una estacion superordinada y subordinadas.Cada trama RS inicia con un preambulo y es seguido por un FCH y unDL MAP y posiblemente UL MAP. Las RS transmiten su trama iniciando

con un preambulo mediante el cual le permite sincronizarse con suestacion superordinada, la subtrama UL de la RS es sincronizada con lasubtrama UL de la MR-BS. La subtrama DL debe incluir al menos unazona de acceso DL y una o mas zonas de repeticion. La subtrama ULdebe incluir una o mas zonas de acceso UL o una o mas zonas derepeticion. Una zona de repeticion debe ser utilizada para transmision,recepcion o estar inactiva, ya que la RS no esta en posibilidad de soportarlos modos transmisor-receptor a la vez en la misma zona. En cada trama,el TTG debe ser insertado entre la subtrama DL y la UL, el RTG debeser insertado al final de cada trama.

 

WiMAX Estandarizacion IEEE 802.16-2009 IEEE 802.16j

Estructura de trama para el modo STR

Page 76: 80216

5/7/2018 80216 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/80216-559abe279529f 76/87

Una estacion de repeticion STR soporta simultaneamente comunicacion

con su estacion subordinada y superordinada, se especifican dosaproximaciones o metodologıas para soportar STR RS.La primera usa la misma estructura definida en la estructura de unatrama TDD para las tramas de MR-BS y RS. La RS recibe informacionen la subtrama DL y transmite informacion en la subtrama sobre laprimer portadora con una SS.

La segunda usa una estructura definida por la estructura de la trama RS

no transparente para la MR-BS y RS, permitiendo la coexistencia con

TTR RS. Esta estructura de trama puede soportar mas de 2 saltos de

repeticion incluyendo un DL para transmitir y UL para recibir sobre la

segunda portadora. Si la RS no soporta RSs subordinadas las zonas derepeticion DL y UL no deben estar presentes, la RS no debe transmitir y

recibir sobre la misma portadora cuando la interferencia inducida por la

operacion del transmisor operando en un modo STR a causa de la

degradacion del desempeno relacionado al receptor STR.

 

WiMAX Estandarizacion IEEE 802.16-2009 IEEE 802.16j

Estructura de la trama para MR-BS y RS en el modo FDD

Page 77: 80216

5/7/2018 80216 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/80216-559abe279529f 77/87

Para una operacion STR en el modo FDD, las portadoras DL/UL en elenlace entre la RS y su estacion subordinada no deben ser las mismasque aquellas que se empleen en el enlace de la RS y su estacionsuperordinada, ya que la interferencia inducida por el transmisor

operando en modo STR causa degradacion del desempeno del enlacerelacionado al receptor STR.Para el TTR y RS transparente operando en modo FDD, las portadorasUL/DL y el ancho de banda del canal en el enlace entre RS y susubordinado debe ser la misma que aquel enlace entre RS y su estacionsuperordinada. EL DL no debe ser asignado en el enlace de accesocuando existe un enlace de repeticion asignado.

 

WiMAX Estandarizacion IEEE 802.16-2009 IEEE 802.16j

Estructura de la trama para el modo transparente TTR

Page 78: 80216

5/7/2018 80216 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/80216-559abe279529f 78/87

Cuando la MR-BS y la RS transparente se comunican con ella en lasubtrama 1 y 2 usando la estructura de trama definida, este puede operaren H-FDD o fullduplex FDD. Si opera en fullduplex FDD, las subtramas

UL y DL del enlace de repeticion puede ser solapado. El enlace de accesode la RS y su subordinada SSs debe operar en modo H-FDD de acuerdocon la estructura de una trama FDD con excepcion de que la subtramaDL en el enlace de acceso debe solo contener zona transparente en DL ola zona de acceso UL.

 

WiMAX Estandarizacion IEEE 802.16-2009 IEEE 802.16j

Estructura de la trama para el modo no transparente TTR

Page 79: 80216

5/7/2018 80216 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/80216-559abe279529f 79/87

El TTR RS puede comunicarse con su estacion superordinada en modosH-FDD o fullduplex FDD y comunicarse con sus SSs subordinadasoperando en modo H-FDD solamente. Si la estructura de las tramasMR-BS y la RS TTR es la misma que la estructura de la trama FDD dela BS, el enlace de repeticion entre los RS TTR y sus estacionessuperordinadas deben operar en el grupo 2 H-FDD solamente, donde laTTR RS debe escuchar la subtrama 2 DL y transmitir en una subtramade UL2. El enlace entre la RS y sus subordinadas SSs deben operar en elgrupo 1 modo H-FDD solamente. Cuando la MR-BS y la TTR RS secomunican entre si empleando la subtrama 1 y 2 usando la estructura deuna trama del modo no transparente TTR, debe operar en H-FDD o

fullduplex FDD. Cuando opera en fullduplex FDD, la subtrama DL y ULdel enlace de repeticion puede ser solapada. El enlace entre RS y sus SSdebe operar en H-FDD usando la estructura de trama FDD

 

WiMAX Estandarizacion IEEE 802.16-2009 IEEE 802.16j

Estructura de la trama para STR

Page 80: 80216

5/7/2018 80216 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/80216-559abe279529f 80/87

La estructura de trama MR-BS y de la STR RS son las mismas que laestructura de la trama de la BS en modo FDD. El enlace de repeticionentre la RS y las estacion superordinada debe operar en H-FDD o FDD

sobre las primeras portadoras DL y UL de la RS. Cuando opera en modoH-FDD la RS debe conmutar entre grupos empleando el mismo procesocomo la SS. El enlace de acceso entre la RS y sus SSs subordinadasdeben operar en cualquiera de las dos H-FDD o FDD sobre las segundasportadoras de DL y UL de RS.

 

WiMAX Estandarizacion IEEE 802.16-2009 IEEE 802.16j

Esquema de Transmision

Page 81: 80216

5/7/2018 80216 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/80216-559abe279529f 81/87

El estandar define dos esquemas de transmision, ambos intentanmaximizar la eficiencia del sistema agregando trafico donde es posible. Elesquema basado en TUNEL y el esquema basado en el CID. La

agregacion de trafico posee dos beneficios principales: puede resultar enganancias de eficiencia del sistema mientras menor informacion desenalizacion es enviada, y esto resulta en simplificar la administracioncomo grupos de flujo puedan ser manejados conjuntamente.

 

WiMAX Estandarizacion IEEE 802.16-2009 IEEE 802.16j

Esquema de Transmision

Page 82: 80216

5/7/2018 80216 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/80216-559abe279529f 82/87

El esquema basado en TUNEL.- En este modo, la estacion al ingreso

del tunel agrega una cabecera MAC al paquete o grupo de paquetes,indicando el CID del tunel que los paquetes deben atravesar. Estacabecera es removida cuando el paquete llega a su RS destino. El uso deltunel requiere cierta inteligencia en las RSs a lo largo de la distribucionde flujo de parametros para diferentes servicios hacia las RSs en las

programaciones centralizada y distribuida.El esquema basado en CID.- La transmision de los paquetes se basa enel CID de la estacion de destino, en la programacion centralizada la BS seenvıa un mensaje a la RS, describiendo las caracterısticas del canal deenlace de repeticion, incluyendo un campo extra especificando el retrasoasociado con cada paquete ya sea en DL como en UL, ası las RSs

conocen en que trama cada paquete debera transmitirse, esto es necesariopara conocer los requerimientos de QoS de cada conexion. En el casodistribuido la RS conoce los requerimientos de QoS de cada conexion ypor lo tanto puede tomar sus propias decisiones de programacion.

 

WiMAX Estandarizacion IEEE 802.16-2009 IEEE 802.16j

Seleccion de Enrutamiento/Trayecto

Page 83: 80216

5/7/2018 80216 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/80216-559abe279529f 83/87

El enrutamiento en sistemas con 802.16j que soporta multisalto, se deben

tomar decisiones entre la RS y una MS asociada en el que laadministracion de trayecto se refiere al establecimiento, mantenimiento yemision del mismo, para las cuales se han propuesto diferentes tecnicas.

EL estandar proporciona decisiones de enrutamiento basadas en metricas

como la disponibilidad del recurso de radio, calidad del enlace de radio y

carga de trafico en las RSs, pero no indica como la decision deberıa sertomada, la definicion de decision de la seleccion del trayecto se deja a

criterio del fabricante. Las decisiones son tomadas en la MR-BS basada

en la informacion provista por las RSs. Los mecanismos de administracion

de trayecto son usados para crear el trayecto de una manera apropiada.

El estandar define dos aproximaciones de administracion de trayecto:integrado y explıcito. La diferencia entre estas dos aproximaciones

esta como la informacion de senalizacion es distribuida para administrar

el trayecto en el sistema.

 

WiMAX Estandarizacion IEEE 802.16-2009 IEEE 802.16j

Aproximacion Integrada de Administracion de Trayecto

Page 84: 80216

5/7/2018 80216 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/80216-559abe279529f 84/87

En esta aproximacion se usa un esquema hereditario de asignacion de

CID. La BS asigna CIDs hacia sus estaciones subordinadas ası como los

CIDs asignados a todas las RSs de cualquier estacion son un subconjuntode CIDs asignados para esa estacion. De esta forma no existe tabla de

enrutamiento especıfico en cada RS y una reducida necesidad por

senalizar la actualizacion de la informacion de trayecto.

 

WiMAX Estandarizacion IEEE 802.16-2009 IEEE 802.16j

Aproximacion Explıcita de Administracion de Trayecto

Page 85: 80216

5/7/2018 80216 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/80216-559abe279529f 85/87

Esta aproximacion usa una senalizacion con mecanismo end-to-end  paradistribuir la tabla de enrutamiento a lo largo del trayecto. La MR-BSenvıa necesariamente informacion a las RSs involucradas en el trayectocuando este es creado, removido o actualizado. Cada trayecto es

identificado por identificadores de trayecto al cual los CIDs estan ligados,ası existe una tabla de enrutamiento mas pequena en las RSs y unareduccion del overhead  requerido para actualizar dichas tablas.Opcionalmente la MR-BS puede incluir los requerimientos de QoSasociados a cada CID que permiten a las RSs realizar decisiones

independientes respecto a la programacion de distribucion de paquetes.

 

WiMAX Estandarizacion IEEE 802.16-2009 IEEE 802.16j

Alcance (Ranging ) y Entrada de Red

Alcance inicial de MS en modo transparente de repeticion.- Las RSs

Page 86: 80216

5/7/2018 80216 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/80216-559abe279529f 86/87

Alcance inicial de MS en modo transparente de repeticion. Las RSsmonitorizan el canal de alcance en la zona de acceso de UL y transmite

los codigos de alcance que recibe hacia la BS. La BS espera un tiempoespecıfico por otro mensaje con el mismo codigo de alcance desde otrasRSs y determina el camino mas apropiado para la estacion, este puedeser directo o a traves de una RS; si el camino directo es escogido, la BSenvıa una respuesta directamente a la MS, si el camino es vıa RS, la

respuesta es enviada a la RS la cual retransmite la respuesta hacia la MS.Alcance inicial de MS en modo no transparente de repeticion.-Debido a limitaciones legadas, las MSs escogen la MR-BS o la RS enmodo no transparente con el preambulo mas fuerte detectado, es decirque esencialmente no existe decision del trayecto a tomar, ya que la MSse esta comunicando con una sola RS. Como la BS toma la decision de laentrada de red, la RS debe comunicarse con la BS para asegurar que se lepermite la entrada de red a la MS. El caso centralizado involucracomunicar toda la informacion de alcance de regreso a la BS, pero en elcaso distribuido la RS maneja las funciones de alcance y simplementecrea una fila de entrada de red a la BS.

 

WiMAX Estandarizacion IEEE 802.16-2009 IEEE 802.16j

Alcance (Ranging ) y Entrada de Red

Page 87: 80216

5/7/2018 80216 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/80216-559abe279529f 87/87

Alcance inicial de RS.- Durante el proceso la BS o la BS en modo no

transparente puede determinar si un nodo de alcance es una RS basadaen el codigo de alcance usado, un conjunto de codigos de alcance sonreservados para las RSs. De esta manera las RSs en modo transparentepuede facilmente ignorar el alcance enviado por otras RSs, tambien estohabilita la prioridad para el alcance enviado por una cierta RS. El resto

del alcance inicial para las RSs es similar al de las MSs en modo de derepeticion no-transparente.

Entrada de Red de RS.- Luego del alcance inicial, la autentificacion y el

proceso de registro, la BS debe requerir que la RS determine la fuerza de

la senal de cada RS vecina y retransmitirla a la BS. La BS puede

entonces determinar la estacion de acceso mas conveniente a la cualasociar la RS basada en carga de trafico, fuerza de la senal, etc. EL paso

final para la entrada de red es la configuracion de los parametros de RS

incluyendo su modo de operacion y modo de programacion.