Top Banner
Planificación Familiar JESSICA LIZETH CRUCES GUTIERREZ
17

8 planificacion familiar

Apr 14, 2017

Download

Health & Medicine

Jelly Cruces
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: 8 planificacion familiar

Planificación Familiar

JESSICA LIZETH CRUCES GUTIERREZ

Page 2: 8 planificacion familiar

Planificación familiar: Es el derecho de toda persona a decidir de manera libre, responsable e informada, sobre el número y el espaciamiento de sus hijos y a obtener la información especializada y los servicios idóneos.

Page 3: 8 planificacion familiar

Selección, prescripción y aplicación de métodos anticonceptivos

Page 4: 8 planificacion familiar

Indicaciones Antes del primer embarazo. En el intervalo intergenésico. En posaborto inmediato En posparto o poscesárea, después de la

tercera semana, si la mujer no está lactando. Contraindicaciones Lactancia en los primeros seis meses posparto. Embarazo o sospecha de embarazo. Tener o haber tenido cáncer mamario o del

cérvix. Tener o haber tenido tumores hepáticos

benignos o malignos.

Page 5: 8 planificacion familiar

Efectos colaterales Algunas mujeres pueden presentar: Cefalea. Náusea. Vómito. Mareo. Mastalgia. Cloasma. Manchado intermenstrual.

Page 6: 8 planificacion familiar

Métodos hormonales oralesLos anticonceptivos hormonales orales son métodos temporales y se dividen en dos grupos:- Los combinados de estrógeno y progestina.- Bajo condiciones habituales de

uso, este método brinda protección anticonceptiva del 92 al 99%.

- Los que contienen sólo progestina.- Bajo condiciones habituales de uso, este método brinda protección anticonceptiva del 90 al 97%.

Page 7: 8 planificacion familiar

Este método brinda protección anticonceptiva mayor al 99%.

Este método brinda protección anticonceptiva mayor al 99%.

Page 8: 8 planificacion familiar

Método hormonal subdérmico.Es un método anticonceptivo temporal, de acción prolongada, que se inserta subdérmicamente y consiste en un sistema de liberación continua y gradual de una progestina sintética (no contiene estrógeno). Este método brinda protección

anticonceptiva superior al 99% durante el primer año.

Page 9: 8 planificacion familiar

Dispositivo intrauterinoLos dispositivos intrauterinos son artefactos que se colocan dentro de la cavidad uterina con fines anticonceptivos de carácter temporal.EFECTIVIDAD ANTICONCEPTIVA- Este método brinda protección anticonceptiva del 95 al 99%.

VENTAJAS DESVENTAJAS Es altamente efectivo Es reversible

Perforación uterina (complicación rara)

Metrorragias Dismenorrea

Page 10: 8 planificacion familiar

Métodos de barrera. Son métodos anticonceptivos de uso temporal que interfieren la fecundación de manera mecánica o química. Brinda protección anticonceptiva del 85 al 97%.VENTAJAS DESVENTAJAS

Es un método anticonceptivo que protege contra las ETS.

Ocasionalmente puedeocasionar reacción alérgica alLátex. El látex puede romperse, si

elcondón no se manipula conCuidado.

Es de un solo uso, irrompible y económico

No necesita control médico No hay efectos hormonales.

No es reutilizable. Poco estético por su gran

tamaño.

Page 11: 8 planificacion familiar

Espermicidas.Son sustancias químicas que impiden el paso de los espermatozoides, inactivándolos antes de que penetren al útero. Brinda protección anticonceptiva del 75 al 90%

VENTAJAS DESVENTAJAS Fácil de usar y

adquirir. Bajo costo. No precisa receta

médica Produce un efecto

anti infeccioso. No provoca trastornos

hormonales.

No pueden hacerse lavados vaginales antes de las 6 horas.

No se pueden utilizar durante la realización de tratamientos vaginales.

Puede producir irritación

Page 12: 8 planificacion familiar

Métodos naturales o de abstinencia periódica

Son los métodos por medio de los cuales se evita el embarazo, planificando el acto sexual de acuerdo con los periodos fértiles e infértiles de la mujer.

Brindan protección anticonceptiva del 70 al 80%.

Page 13: 8 planificacion familiar

Método de calendario, del ritmo o de Ogino-Knaus

Como resultado de la observación continua durante un año, la pareja puede estimar el principio de su periodo fértil restando 19 días del ciclo más corto y calcula el fin del periodo fértil restando 12 días del ciclo más largo.

Page 14: 8 planificacion familiar

Este método depende de un solo signo, la elevación de la temperatura corporal basal. La mujer al despertar, antes de levantarse, debe efectuar la medición de su temperatura todas las mañanas, en la misma situación y por la misma vía después de al menos cinco horas de sueño continuo.

Método de la temperatura

Page 15: 8 planificacion familiar

Método del moco cervical o de Billings

La mujer se toma muestras de la secreción vaginal con sus dedos. Si al unir y separar los dedos se producen hilos, significa que el tapón mucoso que cierra el cuello uterino se ha vuelto más líquido y filamentoso, esto indica que está cerca la ovulación.

Page 16: 8 planificacion familiar

Oclusión tubaria bilateralEs un método anticonceptivo permanente para la mujer, que consiste en la oclusión tubaria bilateral de las trompas uterinas, con el fin de evitar la fertilización.

VasectomíaEs un método anticonceptivo permanente para el hombre, que consiste en la oclusión bilateral de los conductos deferentes, con el fin de evitar el paso de los espermatozoides.

Page 17: 8 planificacion familiar

BIBLIOGRAFIA: NOM 005-SSA2-1993, De los

Servicios de Planificación Familiar