Top Banner
PRÁCTICA Nº 8 ORDEN COLEOPTERA Introducción Coleoptera es el orden con mayor número de especies en el planeta. De las 170 familias del orden, 30 tienen representantes acuáticos o están asociados a la vegetación riparia. La mayoría de representantes acuáticos prefiere ambientes lenticos, sin embargo las familias Elmidae y Psephenidae habitan ambientes loticos con mucha corriente y oxigenación. En Sudamérica el conocimiento de los coleópteros acuáticos es fragmentario, siendo el estadio larval el que requiere más estudios. Objetivos Reconocer la morfología básica de larvas y adultos acuáticos del orden Coleoptera Reconocer las familias acuáticas del orden de Coleoptera presentes en el Perú Familiarizarse con las estructuras anatómicas de importancia taxonómica para reconocimiento a nivel de familia y género Materiales Del Alumno: Ejemplares de larvas y adultos de Macrelmis (Coleoptera: Elmidae) y Tropisternus (Coleoptera: Hydrophilidae) Dos Pinzas de punta fina, estiletes Lamina, laminilla, gotero, placa petri Alcohol 96° y papel toalla Cámara fotográfica Clave taxonómica de Domínguez y Fernández 2009 Del Profesor: Ejemplares de larvas y adultos de las principales familias de Coleoptera acuáticos presentes en el Perú Ejemplares de larvas y adultos de Macrelmis y Tropisternus Procedimiento Familia Elmidae Colocar los ejemplares de larvas y adultos de Macrelmis en una placa petri y agregar suficiente alcohol hasta cubrir, reconocer:
7

8 Coleoptera

Dec 03, 2015

Download

Documents

997500584

callate pe
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: 8 Coleoptera

PRÁCTICA Nº 8

ORDEN COLEOPTERA

IntroducciónColeoptera es el orden con mayor número de especies en el planeta. De las 170 familias del orden, 30 tienen representantes acuáticos o están asociados a la vegetación riparia. La mayoría de representantes acuáticos prefiere ambientes lenticos, sin embargo las familias Elmidae y Psephenidae habitan ambientes loticos con mucha corriente y oxigenación. En Sudamérica el conocimiento de los coleópteros acuáticos es fragmentario, siendo el estadio larval el que requiere más estudios.

Objetivos Reconocer la morfología básica de larvas y adultos acuáticos del orden Coleoptera Reconocer las familias acuáticas del orden de Coleoptera presentes en el Perú Familiarizarse con las estructuras anatómicas de importancia taxonómica para

reconocimiento a nivel de familia y género

Materiales

Del Alumno: Ejemplares de larvas y adultos de Macrelmis (Coleoptera: Elmidae) y Tropisternus

(Coleoptera: Hydrophilidae) Dos Pinzas de punta fina, estiletes Lamina, laminilla, gotero, placa petri Alcohol 96° y papel toalla Cámara fotográfica Clave taxonómica de Domínguez y Fernández 2009

Del Profesor: Ejemplares de larvas y adultos de las principales familias de Coleoptera acuáticos presentes

en el Perú Ejemplares de larvas y adultos de Macrelmis y Tropisternus

Procedimiento

Familia ElmidaeColocar los ejemplares de larvas y adultos de Macrelmis en una placa petri y agregar suficiente alcohol hasta cubrir, reconocer:

Adulto Cuerpo con exosqueleto duro Antena filiforme Coxa anterior redondeada Tarso de 5 segmentos en todas las patas Primer esternito abdominal no dividido por la coxa posterior

Larva Forma del cuerpo cilíndrica o subcilíndrica Patas aparentemente de 4 segmentos con una sola uña tarsal Esternitos abdominales sin branquias externas

Page 2: 8 Coleoptera

Opérculo apicoventral en el 9no segmento abdominal, encierra una cámara con un penacho de branquias y un par de uñas

Fig. Elmidae adulto, vista dorsal. Modificado de Brown 1972.

Fig. Elmidae adulto, vista ventral. Modificado de Brown 1972.

Page 3: 8 Coleoptera

Fig. Larva de Neocylloepus (Elmidae). Modificado de Brown 1972.

Familia Hydrophilidae

Adulto Antena clavada con 3 segmentos pubescentes Palpos maxilares largos, de igual longitud o más grandes que las antenas Cinco esternitos abdominales visibles Primer esternito abdominal no está dividido por la coxa posterior

Larva Labro fusionado al clípeo Maxila palpiforme sin lacinia o galea Espiráculos, cuando presentes, con dos aberturas Patas aparentemente de 4 segmentos, usualmente con una sola uña Abdomen usualmente con 8 segmentos completos, 9no y 10mo reducidos Decimo segmento abdominal con cercos de 1-3 segmentos. Sin uñas terminales

Page 4: 8 Coleoptera

Fig. Tropisternus lateralis (Hydrophilidae), vista dorsal. Modificado de Spangler 1960.

Page 5: 8 Coleoptera

Fig. Tropisternus lateralis (Hydrophilidae), vista ventral. Modificado de Spangler 1960.

Page 6: 8 Coleoptera

Fig. Tropisternus larva. Flecha horizontal muestra meso y meta noto reducidos. Flecha vertical señala branquias laterales en el 9no segmento abdominal. Tomado de Epler 1995.