Top Banner

of 6

7_HB

Jul 07, 2018

Download

Documents

Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
  • 8/19/2019 7_HB

    1/13

    CIENCentro de Investigación Estratégicade Negocios.

    }

     ESTADÍSTICA

    7 HERRAMIENTAS BÁSICAS

  • 8/19/2019 7_HB

    2/13

    CIENCentro de Investigación Estratégicade Negocios.

    Como se mencionó, la variación puede ser:

    • Causas comunes.• Causas especiales.

    Donde en primera instancia debemos identificar lascausas especiales y determinar el grado de exposición,esto es, es algo preocupante que debemos prevenir osumamente fortuito que es más cara la prevención queel costo.

  • 8/19/2019 7_HB

    3/13

    CIENCentro de Investigación Estratégicade Negocios.

    Las causas especiales se atacan mediante el análisis de

    problemas; de desviaciones, de diseño, causa – efecto;mientras la reducción de la variabilidad estadística seresuelve mediante las 7 herramientas estadísticasbásicas

  • 8/19/2019 7_HB

    4/13

    CIENCentro de Investigación Estratégicade Negocios.

    1. Diagrama de Ishikawa: también llamado

    diagrama de causa-efecto o diagrama causal, se tratade un diagrama que por su estructura ha venido allamarse también: diagrama de espina de pez, queconsiste en una representación gráfica sencilla en laque puede verse de manera relacional una especie deespina central, que es una línea en el plano horizontal,representando el problema a analizar, que se escribe asu derecha.

  • 8/19/2019 7_HB

    5/13

    CIENCentro de Investigación Estratégicade Negocios.

    Efecto

    Mediciones MaterialesMedioambiente

    Métodos Maquinaria Personal

  • 8/19/2019 7_HB

    6/13

    CIENCentro de Investigación Estratégicade Negocios.

    2. Hoja de Verificación: también llamada hoja de

    control o de chequeo, es un impreso con formato detabla o diagrama, destinado a registrar y compilardatos mediante un método sencillo y sistemático, comola anotación de marcas asociadas a la ocurrencia dedeterminados sucesos.

  • 8/19/2019 7_HB

    7/13

    CIENCentro de Investigación Estratégicade Negocios.

    3. Gráfico de Control: es una representación gráfica

    de los distintos valores que toma una característicacorrespondiente a un proceso. Permite observar laevolución de este proceso en el tiempo y compararlo conunos límites de variación fijados de antemano que seusan como base para la toma de decisiones.

  • 8/19/2019 7_HB

    8/13

    CIENCentro de Investigación Estratégicade Negocios.

    4. Histograma:es una representación gráfica de una

    variable en forma de barras, donde la superficie de cadabarra es proporcional a la frecuencia de los valoresrepresentados. En el eje vertical se representan lasfrecuencias, y en el eje horizontal los valores de lasvariables, normalmente señalando las marcas de clase,es decir, la mitad del intervalo en el que estánagrupados los datos. Los histogramas son másfrecuentes en ciencias sociales, humanas y económicasque en ciencias naturales y exactas

  • 8/19/2019 7_HB

    9/13

    CIENCentro de Investigación Estratégicade Negocios.

    En general se utilizan para relacionar variables

    cuantitativas continuas, pero también se lo suele usarpara variables cuantitativas discretas, en cuyo caso escomún llamarlo diagrama de frecuencias y sus barrasestán separadas, esto es porque en el "x" ya no serepresenta un espectro continuo de valores, sino valorescuantitativos específicos

  • 8/19/2019 7_HB

    10/13

    CIENCentro de Investigación Estratégicade Negocios.

    Paso 1

    Determinar el rango de los datos. Rango es igual aldato mayor menos el dato menor.Paso 2

    Obtener todos los números de clases. Sin embargoninguno de ellos es exacto. Algunos autoresrecomiendan de cinco a quince clases,Paso 3

    Establecer la longitud de clase: es igual al rangodividido por el número de clases.

    Paso 4Construir los intervalos de clases:Paso 5

    Graficar el histograma.

  • 8/19/2019 7_HB

    11/13

    CIENCentro de Investigación Estratégicade Negocios.

    5. Diagrama de Pareto:también llamado curva 80-

    20, es una gráfica para organizar datos de forma queestos queden en orden descendente, de izquierda aderecha y separados por barras. Permite asignar unorden de prioridades. El diagrama permite mostrargráficamente el principio de Pareto (pocos vitales,muchos triviales), es decir, que hay muchos problemassin importancia frente a unos pocos graves.

  • 8/19/2019 7_HB

    12/13

  • 8/19/2019 7_HB

    13/13

    CIENCentro de Investigación Estratégicade Negocios.

    7. Muestreo Estratificado:también conocida como

    estratificación, es una herramienta estadística queclasifica los elementos de una población que tieneafinidad para así analizarlos y determinar causascomunes de su comportamiento. La estratificacióncontribuye a identificar las causas que hacen mayorparte de la variabilidad, de esta forma se puede obteneruna comprensión detallada de la estructura de unapoblación de datos.