Top Banner
  EL CONOCIMIENTO PROFESIONAL DEL  PROFESOR: MÁS QUE EL CONOCIMIENTO  DIDÁCTICO DEL CONTENIDO.  Édgar Orlay Valbuena Ussa Universidad Pedagógica Nacional Grupo de Investigación Conocimiento  Profesional del Profesor de Ciencias II CONGRESO NACIONELA DE INVESTIGACIÓN EN EDUCACIÓN EN CIENCIAS Y TECNOLOG IA “EN BÚSQUEDA DE LA CONSOLIDACIÓN DE LA COMUNIDAD ACÁDEMICA”. Santiago de Cali, 22 de junio de 2010. 
51

6.Edgar Orlay Valbuena

Jul 18, 2015

Download

Documents

Monica Sinohui
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: 6.Edgar Orlay Valbuena

5/16/2018 6.Edgar Orlay Valbuena - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/6edgar-orlay-valbuena 1/51

 

 EL CONOCIMIENTO PROFESIONAL DEL PROFESOR: MÁS QUE EL CONOCIMIENTO

 DIDÁCTICO DEL CONTENIDO. 

Édgar Orlay Valbuena Ussa

Universidad Pedagógica NacionalGrupo de Investigación Conocimiento

 Profesional del Profesor de Ciencias

II CONGRESO NACIONELA DE INVESTIGACIÓN EN

EDUCACIÓN EN CIENCIAS Y TECNOLOGIA “EN BÚSQUEDA DE LA CONSOLIDACIÓN DE LA COMUNIDAD

ACÁDEMICA”. Santiago de Cali, 22 de junio de 2010. 

Page 2: 6.Edgar Orlay Valbuena

5/16/2018 6.Edgar Orlay Valbuena - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/6edgar-orlay-valbuena 2/51

 

FRENTE AL “CONOCIMIENTO” DEL

PROFESOR:

?Posee especificidades que lo diferencian

del conocimiento de otros profesionales??Cuál es su naturaleza?

Conocimiento(s) - Concepción(es)-Saber(es) Práctico – Experiencial - Teórico Profesional – Técnico - Tecnológico...

Page 3: 6.Edgar Orlay Valbuena

5/16/2018 6.Edgar Orlay Valbuena - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/6edgar-orlay-valbuena 3/51

 

FRENTE AL “CONOCIMIENTO” DEL

PROFESOR:

?Cuáles son componentes?

?Cómo se estructura?

?Cómo se construye?

?Qué implicaciones tiene su estudio?

...

?Cuáles son sus fuentes?

Page 4: 6.Edgar Orlay Valbuena

5/16/2018 6.Edgar Orlay Valbuena - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/6edgar-orlay-valbuena 4/51

 

Selección docente:•Toda profesión cuenta

•Evaluación preferenciacontenidos curriculares.

•Preferencia por profesionalesno profesores.

Orientación profesional: Subestimación haciacarreras docentes.

Poca identidad comoprofesores.

... 

Desventajas salariales

(remuneración $) 

Page 5: 6.Edgar Orlay Valbuena

5/16/2018 6.Edgar Orlay Valbuena - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/6edgar-orlay-valbuena 5/51

 

¿Pérdida del estatus profesional?

¿Pérdida de legitimidad profesional?

¿Falta de identidad profesional?¿Características del estatuto profesional

del docente son difusas?

Page 6: 6.Edgar Orlay Valbuena

5/16/2018 6.Edgar Orlay Valbuena - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/6edgar-orlay-valbuena 6/51

 

Características generales de lasprofesiones en las sociedades modernas1

• Las profesiones tratan de operaciones intelectuales asociadas aresponsabilidades individuales.

•El material de base es extraído y recreado de las ciencias y del

saber teórico.•Este material conlleva aplicaciones prácticas y útiles.

•Son transmitidas por una enseñanza formalizada (institutos yuniversidades).

• Las profesiones tienen a su autorregulación en asociaciones.

• Los miembros tienen una motivación altruista.

1Aguayo, C. (2007). Las profesiones modernas. Dilemas del conocimiento y del poder. Pp 95

Page 7: 6.Edgar Orlay Valbuena

5/16/2018 6.Edgar Orlay Valbuena - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/6edgar-orlay-valbuena 7/51

 Las profesiones

• Representan formas históricas de regulación de la organizaciónsocial, de categorización de las actividades laborales, queconstituyen desafíos políticos inseparables de las relaciones entre elEstado y los individuos.

• Son formas históricas de realización de sí, de identificacionessubjetivas, y la expresión de valores de orden ético consignificaciones culturales.

• Son formas de coalición de actores que defienden sus intereses,intentando controlar un mercado del trabajo, un monopolio para susactividades, una clientela asegurada por los servicios que prestan.

1Aguayo, C. (2007). Las profesiones modernas. Dilemas del conocimiento y del poder. Pp 95

 

Page 8: 6.Edgar Orlay Valbuena

5/16/2018 6.Edgar Orlay Valbuena - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/6edgar-orlay-valbuena 8/51

  La polisemia del término profesión

¿Existe acuerdo en qué se entiende porprofesión? 

• Eficiencia.• Eficacia.

• Obediencia.• Ocupación laboral

• Gradiente de• profesiones

Aplicación de técnicas• Generación de propuestas•Transformación de la

sociedad.• Profesión, semiprofesión,

profesión intermedia,paraprofesión

 

Page 9: 6.Edgar Orlay Valbuena

5/16/2018 6.Edgar Orlay Valbuena - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/6edgar-orlay-valbuena 9/51

 Enfoques

epistemológico – ideológico – económicos

El profesor como profesional 

 

Page 10: 6.Edgar Orlay Valbuena

5/16/2018 6.Edgar Orlay Valbuena - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/6edgar-orlay-valbuena 10/51

PROFESIÓN:

Institucionalización de un campo de

conocimientos especializados.Discurso y actuación específica.Elaboraciones teóricas y prácticas asociadasa formas de enunciación de los sujetos.Personas con saber especializado reconocidas

socialmente.

Prieto, M. (1994) La profesión docente, la formación de profesores y el

Problema del saber pedagógico. Perspectiva Educacional. Universidad Católica deValparaíso, Chile. (24) 41-48.

 

Page 11: 6.Edgar Orlay Valbuena

5/16/2018 6.Edgar Orlay Valbuena - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/6edgar-orlay-valbuena 11/51

  La profesión 

*  Es un fenómeno social que implica elreconocimiento tanto de los actores (de la

profesión) como de la comunidad en general Langford, 1978 (citado en Gilroy, 1993).

* Requiere una práctica sustentada por la teoría y

la investigación Hoyle, 1974 (citado en Gilroy,1993)

 

Page 12: 6.Edgar Orlay Valbuena

5/16/2018 6.Edgar Orlay Valbuena - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/6edgar-orlay-valbuena 12/51

PROFESIONAL 

TÉCNICO 

-Autonomía-Toma de decisiones-Proactividad-Originalidad

-… -… -Obediencia

- Repetición/rutina-Heteronomía

 

Page 13: 6.Edgar Orlay Valbuena

5/16/2018 6.Edgar Orlay Valbuena - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/6edgar-orlay-valbuena 13/51

• ¿Por qué se caracteriza el Conocimiento Profesionaldel Profesor de Ciencias?

• ¿Cuáles son sus fuentes?

• ¿Cuáles son sus componentes?

• ¿Cuáles son las relaciones entre dichos componentes • ¿Cómo se construye?

El Conocimiento Profesional del Profesor

 

Page 14: 6.Edgar Orlay Valbuena

5/16/2018 6.Edgar Orlay Valbuena - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/6edgar-orlay-valbuena 14/51

CD: El Conocimiento Didáctico

CDC: El Conocimiento Didáctico delContenido como elemento

Nucleador en la construcción del CPP

CDE:

El Conocimiento Disciplinar Específico

CPP:El Conocimiento Profesional del

Profesor como marco de referencia.

 

Page 15: 6.Edgar Orlay Valbuena

5/16/2018 6.Edgar Orlay Valbuena - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/6edgar-orlay-valbuena 15/51

Shulman (1986)

Grossman (1990)

Gess-Newsome & Lederman (1999)Carlsen (1999)Magnusson, Krajcik y Borko (1999)

Tardif (2004)

DIE (Didáctica e Innovación Escolar); 1996

Bromme (1988)

Marcelo, MelladoPerafán, Martínez, Parga y Mora, Valbuena

...

Page 16: 6.Edgar Orlay Valbuena

5/16/2018 6.Edgar Orlay Valbuena - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/6edgar-orlay-valbuena 16/51

 

Page 17: 6.Edgar Orlay Valbuena

5/16/2018 6.Edgar Orlay Valbuena - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/6edgar-orlay-valbuena 17/51

“¿Cuáles son las fuentes de conocimiento del profesor?¿Cómo decide el profesor qué enseñar?

¿Qué son las fuentes de analogía, metáforas,ejemplos, demostraciones y expresiones?”, etc.(Shulman, 1986a: 8) 

•-  El conocimiento disciplinar. 

•-  Pedagogical Content Knowledge (PCK). •-  El conocimiento curricular.

 

Page 18: 6.Edgar Orlay Valbuena

5/16/2018 6.Edgar Orlay Valbuena - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/6edgar-orlay-valbuena 18/51

Shulman, 1987:• Conocimiento del contenido temático de la

materia.• Conocimiento pedagógico general.• Conocimiento del currículum.• Conocimiento de los alumnos y del

aprendizaje.• Conocimiento del contexto.• Pedagogical Content Knowledge (PCK).• Conocimiento de Filosofía educativa, fines y

objetivos 

Page 19: 6.Edgar Orlay Valbuena

5/16/2018 6.Edgar Orlay Valbuena - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/6edgar-orlay-valbuena 19/51

 

  PEDAGOGICAL CONTENT KNOWLEDGE PCK  

CONOCIMIENTO DEL

CONTENIDO DISCIPLINAR

Estructura

Sintáctica

Estructura

SustantivaContenido

CONOCIMIENTO PEDAGÓGICO GENERAL

Estudiantes y

Aprendizaje

Gestión de la

clase.

Currículum

y enseñanza

Otros

Concepciones y propósitos de la enseñanza de la disciplina.

Conocimiento del

aprendizaje de los

alumnos

Conocimiento de

estrategias de

enseñanza

Conocimiento

Curricular

CONOCIMIENTO DEL CONTEXTO

Estudiantes

Comunidad Barrio Escuela

 Enfoque de Grossman, acerca del Conocimiento Profesional del Profesor.

Tomado de Grossman (1990:5) 

 

Page 20: 6.Edgar Orlay Valbuena

5/16/2018 6.Edgar Orlay Valbuena - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/6edgar-orlay-valbuena 20/51

 

Conocimiento acerca del Contexto Específico

El aula de clase; Los estudiantes en particular

 Modelo de Carlsen (1999) acerca del Conocimiento Profesional del Profesor. Tomado dGess-Newsome y Lederman (1999: 136). PCK equivale a CDC.

Conocimiento acerca del Contexto Educativo General 

Estado y Nación; Barrio; La Escuela; Los estudiantes en general

Conocimiento Peda ó ico General Conocimiento Disci linar

Estudiantes y

aprendizaje

Gestión de

la clase

Currículum

General y

enseñanza

Estructura

Sintáctica de

la ciencia

Estructura

Sustantiva de

la ciencia

Naturaleza de

la ciencia y

tecnología

  Peda o ical Content Knowled e PCK 

Concepcioneserróneas de los

alumnos

Currículumespecífico de

ciencia

Estrategias de enseñanzaespecíficas de un

tópico.

Propósitos de laenseñanza de la

ciencia.

  

E di

Page 21: 6.Edgar Orlay Valbuena

5/16/2018 6.Edgar Orlay Valbuena - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/6edgar-orlay-valbuena 21/51

 Modelo de Magnusson, Krajcik y Borko (1999)

del Conocimiento Profesional del Profesor 

(a partir del modelo de Grossman, 1990).

Tomado de Gess-Newsome y Lederman (1999: 98).Nota: para todos los dominios y componentes se hace

referencia tanto al conocimiento como a las concepciones.PCK equivale a CDC.

Conocimiento

Sintáctico Conocimiento

Sustantivo

Conocimiento y concepciones

 Disciplinares

Conocimiento y concepciones

 Pedagógicos 

Conocimiento y concepciones del  Pedagogical Content Knowledge

(PCK)

Conocimiento y concepciones del 

Contexto 

Gestión de clase

Principios de enseñanza

Estudiantes y

aprendizaje 

Finalidades de la

educación. 

InfluenciaInfluencia 

Influencia 

Comunidad

Estudiantes Escuela

Barrio

 

Page 22: 6.Edgar Orlay Valbuena

5/16/2018 6.Edgar Orlay Valbuena - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/6edgar-orlay-valbuena 22/51

CONOCIMIENTO DEL PROFESOR

COMO TEORÍA PRÁCTICA ( IRES) 

FUENTEACADÉMICA:

• Saberes Metadisciplinares•Saberes Disciplinares•Saberes disciplinares

aplicados

FUENTEEXPERIENCIAL:

Saberes rutinariosSaberes técnicos

Creencias personalesSaberes curriculares

FUENTEDE CREENCIASIDEOLÓGICAS

   

Page 23: 6.Edgar Orlay Valbuena

5/16/2018 6.Edgar Orlay Valbuena - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/6edgar-orlay-valbuena 23/51

SABERACADÉMICO

(enciclopédico)

SABERESEXPERIENCIALES

(estereotipados)

TEORÍASIMPLÍCITAS

RUTINAS YGUIONES

(mecánicos)

SABER ACADÉMICO  TEORÍAS(elaborado)  IMPLÍCITAS

SABERES RUTINAS YEXPERIENCIALES  GUIONES(autónomos)  (diversificados)

TEORÍAS PRÁCTICAS

RACIONAL

EXPERIENCIAL

CONOCIMIENTODESEABLE

CONOCIMIENTOMAYORITARIO

Fuentes y componentes del Conocimiento Profesional. Tomado de Porlán y Rivero (1998: 64) 

FUENTES COMPONENTES

   C .

   M  e   t  a   d   i  s  c   i  p   l   i  n  a  r

   C .

   M  e   t  a   d   i  s  c   i  p   l   i  n  a  r

 

RACIONAL

EXPERIENCIAL

 

Page 24: 6.Edgar Orlay Valbuena

5/16/2018 6.Edgar Orlay Valbuena - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/6edgar-orlay-valbuena 24/51

Conocimiento metadisciplinar

• Rivero (1996) •García (1998)

•El conocimiento sobre lanaturaleza de los conocimientos 

disciplinares.•El análisis histórico,epistemológico y sociológico delos contenidos disciplinares•Las cosmovisiones ideológicas 

•Las nociones transdisciplinares comunes a diferentes disciplinasy que estructuran diferentescampos del conocimiento.

•Constituye el marco integrador

y de referencia. •Conlleva al acercamiento entreconocimientos parciales.•Permite una comprensióntotalizadora y de síntesis.•Constituye el marco de

referencia para la construccióndel Conocimiento Escolar.

 

Page 25: 6.Edgar Orlay Valbuena

5/16/2018 6.Edgar Orlay Valbuena - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/6edgar-orlay-valbuena 25/51

Proyecto curricular IRES 

Conocimiento metadisciplinar

OntológicoEpistemológicoIdeológico

 

Page 26: 6.Edgar Orlay Valbuena

5/16/2018 6.Edgar Orlay Valbuena - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/6edgar-orlay-valbuena 26/51

CONOCIMIENTOROFESIONAL* 

Fuentes de saberes en la construcción del Conocimiento Profesional, según Tardif. (A partir de Tardif, 2004).

* Equivalente a lo que el autor denomina Saber del Profesor .

El grosor de las flechas oscuras representa el nivel de incidencia de las fuentes.

FormaciónProfesional-Saberes Pedagógicos-Saberes Disciplinares

SaberesCurriculares

Saberes Experienciales

Prácticas sociales de

interacción humana Integración y

transformación de sabere

 

Page 27: 6.Edgar Orlay Valbuena

5/16/2018 6.Edgar Orlay Valbuena - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/6edgar-orlay-valbuena 27/51

LA DIDÁCTICA

.

• Objeto: enseñanza-aprendizaje.

• No se limita al hacer.

• Estatus de disciplina científica emergente

 

Page 28: 6.Edgar Orlay Valbuena

5/16/2018 6.Edgar Orlay Valbuena - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/6edgar-orlay-valbuena 28/51

CONOCIMIENTOCIENTÍFICO

CONOCIMIENTOCOTIDIANO

 

Page 29: 6.Edgar Orlay Valbuena

5/16/2018 6.Edgar Orlay Valbuena - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/6edgar-orlay-valbuena 29/51

CONOCIMIENTO

CIENTÍFICO

CONOCIMIENTO

COTIDIANO

?• Importancia• Complejidad

• Utilidad• Finalidad• ...

 

Comparación entre la Ciencia de los científicos y la Ciencia que se enseña en la escuela. (A partir de Pro-Bueno, 2003) 

a enc a e os 

a enc a esco ar

Page 30: 6.Edgar Orlay Valbuena

5/16/2018 6.Edgar Orlay Valbuena - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/6edgar-orlay-valbuena 30/51

a enc a e oscientíficos 

a enc a esco ar 

Los científicos eligen el tema en elque investigan.

Los alumnos se ven obligados aestudiar las Ciencias.

Los científicos no son especialistasde todos los campos delconocimiento científico.

Los alumnos deben aprenderacerca de los diferentes campos dela Ciencias.

Los científicos se dedican todo eltiempo a trabajar en actividades

similares en un campo muylimitado de la investigación.

Los alumnos estudian Cienciassimultáneamente con otras áreas.

La mayoría de las veces de maneradesarticulada.

Los científicos profundizan en susideas y las defienden medianteargumentos a partir de reflexiones

y experiencias.

Los alumnos generalmente nodefienden sus creencias científicas,estas son superficiales y no tienen

tanto soporte en sus experienciaspersonales.Se supone que los científicos

poseen un nivel alto de desarrollode sus capacidades intelectuales.

Los alumnos se están formando y portanto están en proceso de desarrollo desus capacidades intelectuales.Generalmente tienen limitacionescognitivas.

 

Page 31: 6.Edgar Orlay Valbuena

5/16/2018 6.Edgar Orlay Valbuena - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/6edgar-orlay-valbuena 31/51

 

Acercamiento Distanciamiento

Saber sabio Saber enseñado Saber banalidazo

TRANSPOSICIÓN DIDÁCTICA(Chevallard, 1998)

  

Ó Á

Page 32: 6.Edgar Orlay Valbuena

5/16/2018 6.Edgar Orlay Valbuena - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/6edgar-orlay-valbuena 32/51

 

Enriquecimiento

Conocimiento

Científico

Conocimiento

Cotidiano

Conocimiento Metadisciplinar

Integración

Otras formas de

conocimiento 

Conocimiento Escolar

como conocimientocotidiano “complejizado” 

TRANSFORMACIÓN DIDÁCTICA(García, 1998)

 

Page 33: 6.Edgar Orlay Valbuena

5/16/2018 6.Edgar Orlay Valbuena - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/6edgar-orlay-valbuena 33/51

EL CONOCIMIENTODISCIPLINAR

.

• Estructura sustantiva.

• Estructura sintáctica.

• Organización de contenidos.

 

Page 34: 6.Edgar Orlay Valbuena

5/16/2018 6.Edgar Orlay Valbuena - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/6edgar-orlay-valbuena 34/51

  BIOLOGÍA

•El objeto: lo vivo, el fenómeno vivienteBiología Funciona vs Biología Evolutiva.

• Unidad discursiva: el concepto.• No generalización en leyes ni teorías.• ¿Ciencia no experimental?• Interdisciplinar.• Autonomía como ciencia.

 

Page 35: 6.Edgar Orlay Valbuena

5/16/2018 6.Edgar Orlay Valbuena - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/6edgar-orlay-valbuena 35/51

 PRODUCCIÓN DE CONOCIMIENTOBIOLÓGICO

• ¿Método científico?.• ¿Experimentos?• Reconstrucciones históricas.• Observación

 

Page 36: 6.Edgar Orlay Valbuena

5/16/2018 6.Edgar Orlay Valbuena - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/6edgar-orlay-valbuena 36/51

Importancia del ConocimientoDisciplinar Específico en la enseñanza:

* Establecer relaciones entre los conceptos que se enseñan.

* Identificar los principios fundamentales de la disciplina,

seleccionar, secuenciar y transformar los contenidos

* Identificar las aplicaciones que puedan tener los contenidos,* Realizar sí ntesis de contenidos.

* Diseñar, implementar y/o adaptar prácticas de laboratorio.

* Formular preguntas y problemas con niveles de complejidad

acordes con los propósitos de la enseñanza.* Abordar y resolver problemas.

* Detectar las ideas erróneas de los alumnos.

* Evaluar y seleccionar textos escolares.

 

Page 37: 6.Edgar Orlay Valbuena

5/16/2018 6.Edgar Orlay Valbuena - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/6edgar-orlay-valbuena 37/51

 

 Pedagogical Content Knowledge (PCK). 

Conocimiento Didáctico Del Contenido

(CDC). igual

??Más que un problema de traducción?

  

Page 38: 6.Edgar Orlay Valbuena

5/16/2018 6.Edgar Orlay Valbuena - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/6edgar-orlay-valbuena 38/51

Pedagogí a

- Supone enseñanza, aprendizaje,

sujeto, poder, escuela, sistema,disciplina, institución, proceso(Zambrano, 2006).

- Reflexión de la práctica

Docente.- En términos de saber.

Didáctica

sector más o menos bien

delimitado del saberpedagógico que se ocupaexplícitamente de laenseñanza (Vasco, 1990), que

Implica también abordar elAprendizaje.Aborda la enseñanza (Zuluaga,2003)

 

C i b l fi d l C i b l t l

Page 39: 6.Edgar Orlay Valbuena

5/16/2018 6.Edgar Orlay Valbuena - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/6edgar-orlay-valbuena 39/51

Métodos deevaluación delaprendizaje de lasciencias

Estrategiasespecíficas de untópico

Actividades

Materialescurriculares

PCK 

Entendimiento &Interpretación

Orientación en la enseñanza de las ciencias

Creencias sobre los fines delaprendizaje de las ciencias Toma de decisiones en la enseñanza

Creencias sobre la naturalezade las ciencias

Conocimiento del currículo deciencias

Conocimiento del entendimiento de losestudiantes sobre las ciencias

Conocimiento de lasestrategias de instrucción de laenseñanza de las ciencias

Conocimiento sobre laevaluación del aprendizaje delas ciencias

Eficacia del profesor

Contexto específico Dominio específico

Dimensiones delaprendizaje de lasciencias para evaluar

Influencia

Estrategiasespecíficas de lamateria

Representaciones

Influencia

Dificultades deaprendizaje

Motivación e interés Necesidades

Ideas erróneasInfluencia

Notabilidad delcurrículo

Currículovertical-horizontal

Influencia

Influencia Influencia

PCK para la Enseñanza de las Ciencias según Park y Oliver (2008) 

RACIONALISMO ACCIÒN

Page 40: 6.Edgar Orlay Valbuena

5/16/2018 6.Edgar Orlay Valbuena - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/6edgar-orlay-valbuena 40/51

PCK

ELEMENTOS LÒGICOSDEL CONOCIMIENTO

RACIONALISMOLÒGICO

EXPERIENCIAREFLEXIÓN SOBRE LA

PRACTICAPENSAMIENTO

CONOCIMIENTOPRÁCTICO

LOS SIGNIFICADOSSON INTERIORIZADOS

CULTURAL

ENSEÑAN PARA LAVIDA

VALORES YCREENCIAS

PERSONALIDAD

DIMENSIÓNPERSONAL

TRANSFORMACIÒNDEL SER HUMANO-

REFLEXIONA SOBRE

LOS ACTOSEDUCATIVOS

ACCIÒN-PEDAGOGICA

Salazar, 2005 Turiñan,1988 

Ó Á

Page 41: 6.Edgar Orlay Valbuena

5/16/2018 6.Edgar Orlay Valbuena - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/6edgar-orlay-valbuena 41/51

CDC

EXALTA LAEXPERIENCIA Y EL

CONOCIMIENTOTÉCNICO

EMPIRISMO

DESCRIPCIÒN DEMÈTODOSY ESTRATEGIASDE APRENDIZAJE

CONOCIMIENTOPRÁCTICO

EN EL AULAACTO EDUCATIVO

CONSTRUCCIÒN DESIGNIFICADOS

CULTURAL

FORMACIÒNINTELECTUAL

DIMENSIÓNPERSONAL

PROCESOS Y ELEMENTOSQUE MEDIAN EL

APRENDIZAJE

MODELOSINSTRUCCIONALES

ACCIÓN DIDÁCTICA

Bolívar, 2005Cometta, 2001

Ferrandez,1990 

E l ió l N d Cit i PCK l i d d 1990 2009

Page 42: 6.Edgar Orlay Valbuena

5/16/2018 6.Edgar Orlay Valbuena - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/6edgar-orlay-valbuena 42/51

 

 Fuente de datos: Scopus® Oct., 2009 (Correa 2010)

Evolución en el No de Citaciones PCK en el periodo de 1990-2009

 

Distribución del No de Citaciones PCK por área de

Page 43: 6.Edgar Orlay Valbuena

5/16/2018 6.Edgar Orlay Valbuena - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/6edgar-orlay-valbuena 43/51

Correa 2010

 Distribución por áreas de conocimiento. CN. Ciencias Naturales ; CC. Ciencias del Comportamiento ; MCS Medicina y ciencias de la

salud I.  Ingenierías  ; CC. Ciencias de la Computación;  MAT . Matemáticas ;  AH  Artes y Humanidades; BGB  Bioquimica,genética y

 Biología Molecular  ; NA Negocios y Administración ; FA Física y Astronomía ; CTP Ciencias de la tierra y del planeta ; AB Agricultura

 y ciencias biológicas ; CD Ciencias de la decisión ; E Economía . Fuente de Datos: Scopus®. 2009 .

Distribución del No de Citaciones PCK por área deconocimiento

 

Distribución del No de citaciones sobre PCK por revistas

Page 44: 6.Edgar Orlay Valbuena

5/16/2018 6.Edgar Orlay Valbuena - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/6edgar-orlay-valbuena 44/51

 

(Correa 2010)

Distribución del No. de citaciones sobre PCK por revistas

 

Page 45: 6.Edgar Orlay Valbuena

5/16/2018 6.Edgar Orlay Valbuena - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/6edgar-orlay-valbuena 45/51

EL CONOCIMIENTO DIDÁCTICO DEL CONTENIDO

EN RELACIÓN CON

EL CONOCIMIENTO PROFESIONAL DEL PROFESOR

 

Conocimiento Metadisciplinar

N t l d l Ci i G tió d l l

 

Page 46: 6.Edgar Orlay Valbuena

5/16/2018 6.Edgar Orlay Valbuena - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/6edgar-orlay-valbuena 46/51

Conocimiento Contextual  *Sociedad *Familia *Escuela *Aula *Alumnos

Características de los alumnosfrente a laBiología

Contenidos Biológicos

Estrategias metodológicas deenseñanza de la Biología

ContenidosBiológicos porEnseñar

Finalidades de laenseñanza de la Biología

Conocimientos experienciales y concepciones de

Biología Ciencia Pedagogía yDidáctica general

Didáctica de laBiología

Conocimiento Biológico y científico

Estructura Sustantiva de la B.

Naturaleza de las Ciencias

T. D. T.D.

Conocimiento Didáctico del Contenido Biológico (CDCB) 

Conocimiento  Pedagógico y

 Didáctico General  y de la Biología

Gestión de la clase

Características de losalumnos y del aprendizaje

Metodologías de laenseñanza

Finalidades dela educación

Contenidos deenseñanza

Evaluación delaprendizaje

Contenidos curricularesde Biología

Evaluación de los

aprendizajessobre Biología

Dificultades en la

enseñanza-aprendizajede la Biología

 El Conocimiento Didáctico del Contenido Biológico como núcleo integrador 

en la construcción del Cocimiento Profesional del Profesor de Biología.

T.D.: Transformación Didáctica. (Valbuena 2007)

Biología

Escolar

Estructura Sintáctica de la B.

Reflexión Reflexión

Reflexión

¿¿Cultura?? 

 

Page 47: 6.Edgar Orlay Valbuena

5/16/2018 6.Edgar Orlay Valbuena - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/6edgar-orlay-valbuena 47/51

¿ Qué implicaciones puede conllevar laperspectiva del Conocimiento Profesional

del Profesor, en la construcción deidentidad docente y en el posicionamientosocial del profesor como profesional?

 

Page 48: 6.Edgar Orlay Valbuena

5/16/2018 6.Edgar Orlay Valbuena - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/6edgar-orlay-valbuena 48/51

CPP

Estructuración

curricular enformación inicial.

Criterios deselección y

evaluacióndocente.

Estructuraciónprogramas de

FormaciónPermanente de

docentes

Producción dematerial

educativo (librosde texto, otros).

• Políticas educativas.•

Reconocimiento social académico• Identidad rofesional

Page 49: 6.Edgar Orlay Valbuena

5/16/2018 6.Edgar Orlay Valbuena - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/6edgar-orlay-valbuena 49/51

 

Page 50: 6.Edgar Orlay Valbuena

5/16/2018 6.Edgar Orlay Valbuena - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/6edgar-orlay-valbuena 50/51

[email protected]@pedagogica.edu.co 

 

Page 51: 6.Edgar Orlay Valbuena

5/16/2018 6.Edgar Orlay Valbuena - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/6edgar-orlay-valbuena 51/51

“  El maestro “no piensa sólo con la cabeza”,

sino “con la vida”, con lo que ha sido,con lo que ha vivido, con lo que ha acumuladoen términos de experiencia vital,

en términos de bagaje de certezas.En suma, piensa a partir de su historia vital,no sólo intelectual, en el sentido riguroso del término, sino también emocional, afectiva, personal e interpersonal”.

Maurice Tardif (2004: 75).