Top Banner
67.56 “Técnicas Energéticas” Biodiesel 2007
34

67.56 “Técnicas Energéticas”materias.fi.uba.ar/6756/Biodiesel 1C 07.pdf · glicerol ácido graso aceite/ grasa agua Ri: cadenas hidrocarbonadas de ácidos grasos (x lo gral.

Mar 09, 2020

Download

Documents

dariahiddleston
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: 67.56 “Técnicas Energéticas”materias.fi.uba.ar/6756/Biodiesel 1C 07.pdf · glicerol ácido graso aceite/ grasa agua Ri: cadenas hidrocarbonadas de ácidos grasos (x lo gral.

67.56 “Técnicas Energéticas”

Biodiesel

2007

Page 2: 67.56 “Técnicas Energéticas”materias.fi.uba.ar/6756/Biodiesel 1C 07.pdf · glicerol ácido graso aceite/ grasa agua Ri: cadenas hidrocarbonadas de ácidos grasos (x lo gral.

Introducción

• Combustibles fósiles: no renovables.

• Crisis energética.• Problemas de países en

desarrollo (distancias, zonas de difícil acceso).

• ↑ Contaminación ambiental • Cambio climático.• Protocolo de Kyoto.

Necesidad mundial de promover, desarrollar y utilizar RER

==>

Page 3: 67.56 “Técnicas Energéticas”materias.fi.uba.ar/6756/Biodiesel 1C 07.pdf · glicerol ácido graso aceite/ grasa agua Ri: cadenas hidrocarbonadas de ácidos grasos (x lo gral.

Materias Primas para la Obtención de BD

• Aceites vegetales comestibles nuevos.• Aceites vegetales comestibles usados.• Aceites vegetales no comestibles.• Grasas animales.• Alcohol de cadena corta.

Page 4: 67.56 “Técnicas Energéticas”materias.fi.uba.ar/6756/Biodiesel 1C 07.pdf · glicerol ácido graso aceite/ grasa agua Ri: cadenas hidrocarbonadas de ácidos grasos (x lo gral.

Aceites y grasas: composición y propiedades

• Sustancias hidrofóbicas, insolubles en agua.• Triglicéridos.

H2C – OH R1COOH H2C – O – CO – R1! !

HC – OH + R2COOH HC – O – CO – R2 + 3 H2O! !

H2C – OH R3COOH H2C – O – CO – R3

glicerol ácido graso aceite/ grasa agua

Ri: cadenas hidrocarbonadas de ácidos grasos (x lo gral.entre 12 y 18 C). Pueden ser = o no.

Page 5: 67.56 “Técnicas Energéticas”materias.fi.uba.ar/6756/Biodiesel 1C 07.pdf · glicerol ácido graso aceite/ grasa agua Ri: cadenas hidrocarbonadas de ácidos grasos (x lo gral.

CH3 (CH2)5 CHOH CH2 CH = CH (CH2)7 COOHRicinoleico (18:1)CH3 (CH2)7 CH = CH (CH2)11 COOHErúcico (22:1)CH3 CH2 (CH = CH CH2)3 (CH2)6 COOHLinolénico (18:3)CH3 (CH2)4 CH = CH CH2 CH = CH (CH2)7 COOHLinoleico (18:2)CH3 (CH2)7 CH = CH (CH2)7 COOHOleico (18:1)CH3 (CH2)16 COOHEsteárico (18:0)CH3 (CH2)14 COOHPalmítico (16:0)CH3 (CH2)10 COOHLáurico (12:0)Fórmula químicaNombre del AG

Fórmulas químicas semidesarrolladas de los principales ácidos grasos que forman los aceites vegetales

Page 6: 67.56 “Técnicas Energéticas”materias.fi.uba.ar/6756/Biodiesel 1C 07.pdf · glicerol ácido graso aceite/ grasa agua Ri: cadenas hidrocarbonadas de ácidos grasos (x lo gral.

% de AGS y ácidos oleico, linoleico y linolénico

-65.719.510.3Girasol variedad 20.239.845.310.1Girasol variedad 16.851.022.814.4Soja8.612.811.25.0Colza variedad 211.122.153.86.8Colza variedad 1-32.044.816.9Maní0.29.136.649.3Palma0.67.972.513.5Oliva53.312.720.29.4Lino0.251.517.025.9Algodón0.758.024.212.7Maíz-1.85.886.5Coco0.54.05.02.0Castor% P/P 18:3% P/P 18:2% P/P 18:1% P/P AGSNombre del aceite

Page 7: 67.56 “Técnicas Energéticas”materias.fi.uba.ar/6756/Biodiesel 1C 07.pdf · glicerol ácido graso aceite/ grasa agua Ri: cadenas hidrocarbonadas de ácidos grasos (x lo gral.

Componentes minoritarios de los aceites

H2C – O – COR CH2 – O – COR ! !

HC – O – COR CHOH! !

H2C – OH CH2OH

diglicéridos monoglicéridos

Acidos grasos libres, monoglicéridos y diglicéridos.

Page 8: 67.56 “Técnicas Energéticas”materias.fi.uba.ar/6756/Biodiesel 1C 07.pdf · glicerol ácido graso aceite/ grasa agua Ri: cadenas hidrocarbonadas de ácidos grasos (x lo gral.

Uso de aceites en motores Diesel

Ventajas• gran disponibilidad mundial, • estado de agregación, • alto poder calorífico, • recurso renovable.

Desventajas• alta viscosidad, • baja volatilidad, • reactividad de cadenas HC insaturadas.

Page 9: 67.56 “Técnicas Energéticas”materias.fi.uba.ar/6756/Biodiesel 1C 07.pdf · glicerol ácido graso aceite/ grasa agua Ri: cadenas hidrocarbonadas de ácidos grasos (x lo gral.

Problemas asociados

• Formación de gomas debido a la oxidación y polimerización durante el almacenamiento y la combustión,

• obstrucción de las líneas y filtros de combustibles, • formación de depósitos carbonosos,• carbonización en agujas de inyectores, pistones y

válvulas,• espesamiento del aceite lubricante,• problemas de lubricación.

Page 10: 67.56 “Técnicas Energéticas”materias.fi.uba.ar/6756/Biodiesel 1C 07.pdf · glicerol ácido graso aceite/ grasa agua Ri: cadenas hidrocarbonadas de ácidos grasos (x lo gral.

Procesos alternativos

• Mezcla con GO.• Formación de microemulsiones.• Pirólisis.• Transesterificación.

Page 11: 67.56 “Técnicas Energéticas”materias.fi.uba.ar/6756/Biodiesel 1C 07.pdf · glicerol ácido graso aceite/ grasa agua Ri: cadenas hidrocarbonadas de ácidos grasos (x lo gral.

Obtención de BDcat.

RCOOR´ + R´´OH ⇔ RCOOR´´ + R´OHéster 1 alcohol 1 éster 2 alcohol 2

Page 12: 67.56 “Técnicas Energéticas”materias.fi.uba.ar/6756/Biodiesel 1C 07.pdf · glicerol ácido graso aceite/ grasa agua Ri: cadenas hidrocarbonadas de ácidos grasos (x lo gral.

H2C – O – CO – R1!

HC – O – CO – R2 + 3 CH3OH ⇔!

H2C – O – CO – R3aceite/ grasa metanol(triglicéridos)

H2C – OH CH3 – O – CO – R1!

⇔ HC – OH + CH3 – O – CO – R2!

H2C – OH CH3 – O – CO – R3glicerol Biodiesel

(mezcla de metil ésteres)

Page 13: 67.56 “Técnicas Energéticas”materias.fi.uba.ar/6756/Biodiesel 1C 07.pdf · glicerol ácido graso aceite/ grasa agua Ri: cadenas hidrocarbonadas de ácidos grasos (x lo gral.

Parámetros que influyen en la Transesterificación

• Contenido de ácidos libres y humedad.• Relación de concentraciones aceite/

alcohol.• Catalizador.• Tiempo de reacción.• Temperatura.• Pureza de reactivos.• Agitación.

Page 14: 67.56 “Técnicas Energéticas”materias.fi.uba.ar/6756/Biodiesel 1C 07.pdf · glicerol ácido graso aceite/ grasa agua Ri: cadenas hidrocarbonadas de ácidos grasos (x lo gral.

Biodiesel

Ester monoalquílico de cadena larga de ácidos grasos derivados de recursos renovables (aceites vegetales o grasas animales), para ser utilizados en motores Diesel (ASTM).

ASTM: American Society for Testing and Materials

Mezclas: Bxy

Page 15: 67.56 “Técnicas Energéticas”materias.fi.uba.ar/6756/Biodiesel 1C 07.pdf · glicerol ácido graso aceite/ grasa agua Ri: cadenas hidrocarbonadas de ácidos grasos (x lo gral.
Page 16: 67.56 “Técnicas Energéticas”materias.fi.uba.ar/6756/Biodiesel 1C 07.pdf · glicerol ácido graso aceite/ grasa agua Ri: cadenas hidrocarbonadas de ácidos grasos (x lo gral.

Procesos de Obtención

• Batch → Producción en laboratorio. → Producción en escala piloto.→ Producciones pequeñas y medianas.

• Semicontinuo

• Continuo → Para requerimientos mayores.Equipamiento especial.

Catálisis Homogénea o Heterogénea.

Page 17: 67.56 “Técnicas Energéticas”materias.fi.uba.ar/6756/Biodiesel 1C 07.pdf · glicerol ácido graso aceite/ grasa agua Ri: cadenas hidrocarbonadas de ácidos grasos (x lo gral.

• Pretratamiento del aceite (en caso de ser necesario).

• Mezcla del alcohol con el catalizador.• Reacción química.• Separación del Biodiesel de la glicerina.• Purificación del Biodiesel.

Obtención de BD en laboratorio

Page 18: 67.56 “Técnicas Energéticas”materias.fi.uba.ar/6756/Biodiesel 1C 07.pdf · glicerol ácido graso aceite/ grasa agua Ri: cadenas hidrocarbonadas de ácidos grasos (x lo gral.

Hidróxido de Metanol

Mezcla

Metóxido de sodio

Transesterificación

Decantación

Separación

Aceite

Filtración

Aceite pretratado

GlicerinaBiodiesel sin lavar

Lavado

Decantación

Biodiesel lavado Agua con impurezas

Lavado

Decantación

Separación

Separación

Agua con impurezasBiodiesel

Agua acidificada

Agua

Impureza

50ºC, agitación

Page 19: 67.56 “Técnicas Energéticas”materias.fi.uba.ar/6756/Biodiesel 1C 07.pdf · glicerol ácido graso aceite/ grasa agua Ri: cadenas hidrocarbonadas de ácidos grasos (x lo gral.

Obtención de BD en Planta Piloto

Nomenclatura de los recipientes: • V-01: contenedor de aceite; • V-02: mezclador de alcohol y catalizador; • V-03: reactor/ decantador; • V-04: lavador del Biodiesel; • V-05: almacenamiento de glicerina; • V-06: almacenamiento de Biodiesel; • V-07: almacenamiento de aguas de lavado.

Unidad de gobierno: delta V

Page 20: 67.56 “Técnicas Energéticas”materias.fi.uba.ar/6756/Biodiesel 1C 07.pdf · glicerol ácido graso aceite/ grasa agua Ri: cadenas hidrocarbonadas de ácidos grasos (x lo gral.
Page 21: 67.56 “Técnicas Energéticas”materias.fi.uba.ar/6756/Biodiesel 1C 07.pdf · glicerol ácido graso aceite/ grasa agua Ri: cadenas hidrocarbonadas de ácidos grasos (x lo gral.

Tanque dealmacenamiento

de Alcohol

Tanque de almacenamiento

de Aceite Vegetal

Tratamiento previo del aceite.

Mezcla

NaOH ó

KOH

Transesterificación

Neutralización

Fase de Separación

LíquidoSólido

Purificación

Alcohol recuperado

Purificación

Alcohol recuperado

Biodiesel

Glicerina Bruta

Refinación Glicerina Refinada

Sedimentos

ácido neutralizante

Obtención de BD en

escalaindustrial

Page 22: 67.56 “Técnicas Energéticas”materias.fi.uba.ar/6756/Biodiesel 1C 07.pdf · glicerol ácido graso aceite/ grasa agua Ri: cadenas hidrocarbonadas de ácidos grasos (x lo gral.

Ventajas BD• Combustible renovable;• no tóxico;• su degradación ambiental es mucho más rápida que la del GO;• produce menor porcentaje de emisiones contaminantes: CO,

MP, HC, PAH, nPAH, hollín y aldehídos. Reducción en emisiones: entre 30 y 93%;

• menores riesgos a la salud;• no produce SO2;• punto de inflamación muy superior al del GO; • completamente miscible con GO; • excelentes propiedades lubricantes; • único combustible alternativo que funciona en

cualquier motor Diesel convencional;• se pueden utilizar como materia prima, aceites y grasas usadas.

Page 23: 67.56 “Técnicas Energéticas”materias.fi.uba.ar/6756/Biodiesel 1C 07.pdf · glicerol ácido graso aceite/ grasa agua Ri: cadenas hidrocarbonadas de ácidos grasos (x lo gral.

Desventajas BD

• Leves ↓ de prestaciones del motor.• ↑ Emisión de Nox.

• ↓ Fluidez a ↓T.• ↓ estabilidad hidrolítica y oxidativa

(dificultad en almacenamiento prolongados).

• Poder solvente.• Precio del aceite.

Page 24: 67.56 “Técnicas Energéticas”materias.fi.uba.ar/6756/Biodiesel 1C 07.pdf · glicerol ácido graso aceite/ grasa agua Ri: cadenas hidrocarbonadas de ácidos grasos (x lo gral.

Normas de caracterización de BD

República ChecaCSN 656507ItaliaUNI 10635FranciaJORF 14.9.1997AustriaÖN C 1191AlemaniaDIN V 51606SueciaSS 15 54 36USAASTM D 6751ArgentinaIRAM 6515 – 1País de origenNorma vigente

Page 25: 67.56 “Técnicas Energéticas”materias.fi.uba.ar/6756/Biodiesel 1C 07.pdf · glicerol ácido graso aceite/ grasa agua Ri: cadenas hidrocarbonadas de ácidos grasos (x lo gral.

• densidad, • viscosidad, • punto de inflamación, • índice de acidez, • índice de yodo, • punto de enturbiamiento,• punto de fluidez,• número de cetano, • estabilidad a la oxidación, • residuo carbonoso, • cenizas sulfatadas, • contenido de agua, • impurezas insolubles,

• corrosión a la lámina de cobre, • ésteres metílicos de ácido

linoleico, • contenido de éster, • contenido de metanol libre,• contenido de monoglicéridos, • contenido de diglicéridos,• contenido de triglicéridos, • glicerina libre,• glicerina total, • contenido de azufre, • metales alcalinos, • contenido de fósforo,• lubricidad.

Propiedades de caracterización de BD

Page 26: 67.56 “Técnicas Energéticas”materias.fi.uba.ar/6756/Biodiesel 1C 07.pdf · glicerol ácido graso aceite/ grasa agua Ri: cadenas hidrocarbonadas de ácidos grasos (x lo gral.

ASTM D 6640,80mg KOH/gÍndice de acidezASTM D 130N 3bCorrosión a la lámina de cobre ASTM D 65840,25g/100gContenido total de glicerinaASTM D 65840,02g/100gGlicerina libreASTM D 8740,02%P/PCenizas sulfatadasASTM D 61340,0Número de cetanoASTM D 45300,05% P/PResiduo carbonoso, 100 %ASTM D 26220,05% P/PContenido de azufreASTM D 2500°CPunto de enturbiamientoASTM D 4456,01,9Mm2/sViscosidad cinemática a 40 °CASTM D 17960,05% V/VAgua y sedimentosASTM D 93100°CPunto de inflamación

Máx.Mín.Métodode ensayo

LímitesUnidadRequisito

Page 27: 67.56 “Técnicas Energéticas”materias.fi.uba.ar/6756/Biodiesel 1C 07.pdf · glicerol ácido graso aceite/ grasa agua Ri: cadenas hidrocarbonadas de ácidos grasos (x lo gral.

Uso de BD en Argentina - Marco legal actual

Ley 26093 “Régimen promocional para la investigación, desarrollo, generación y uso de biocombustibles derivados de oleoquímicos”.

• Vigencia• Autoridad de Aplicación - Funciones• Comisión Nacional Asesora• Habilitación de plantas productoras• Mezcla de Biocombustibles con Combustibles fósiles• Consumo de Biocombustibles por el Estado Nacional• Sujetos beneficiarios del Régimen Promocional• Beneficios Promocionales• Infracciones y Sanciones

Page 28: 67.56 “Técnicas Energéticas”materias.fi.uba.ar/6756/Biodiesel 1C 07.pdf · glicerol ácido graso aceite/ grasa agua Ri: cadenas hidrocarbonadas de ácidos grasos (x lo gral.

• El corte obligatorio de gasoil y naftas con Biodiesel y bioetanol respectivamente.

• La normalización de la calidad facilitará la homologación del uso de biocombustibles en los motores, por parte de los fabricantes respectivos.

• La promoción de la investigación dará sustento tecnológico y científico a la actividad, posicionando al sector a la vanguardia en el contexto internacional y permitiendo captar al mismo tiempo, la enorme oportunidad que representa el complejo óleo-químico.

Page 29: 67.56 “Técnicas Energéticas”materias.fi.uba.ar/6756/Biodiesel 1C 07.pdf · glicerol ácido graso aceite/ grasa agua Ri: cadenas hidrocarbonadas de ácidos grasos (x lo gral.

• Argentina• Unión Europea• Estados Unidos

Producción y uso de BD en el mundo

Page 30: 67.56 “Técnicas Energéticas”materias.fi.uba.ar/6756/Biodiesel 1C 07.pdf · glicerol ácido graso aceite/ grasa agua Ri: cadenas hidrocarbonadas de ácidos grasos (x lo gral.

Evolución en la producción

de BD alemana desde

1991

98020047502003450200227720012202000110199960199875199740199640199520199410199351992

0.21991Producción (mil toneladas)Año

Page 31: 67.56 “Técnicas Energéticas”materias.fi.uba.ar/6756/Biodiesel 1C 07.pdf · glicerol ácido graso aceite/ grasa agua Ri: cadenas hidrocarbonadas de ácidos grasos (x lo gral.

Características de la glicerina refinada

• No tóxico• Biodegradable• Viscoso • Inodoro• Incoloro • Sabor dulce• ↑ Higroscópica• Polar• Propiedades humectantes

Page 32: 67.56 “Técnicas Energéticas”materias.fi.uba.ar/6756/Biodiesel 1C 07.pdf · glicerol ácido graso aceite/ grasa agua Ri: cadenas hidrocarbonadas de ácidos grasos (x lo gral.

Usos clásicos de glicerina

• Cosméticos. • Productos farmacéuticos/drogas.• Comidas / bebidas. • Conservación de alimentos.• Jabón. • Tabaco.• Producción de polímeros.

Page 33: 67.56 “Técnicas Energéticas”materias.fi.uba.ar/6756/Biodiesel 1C 07.pdf · glicerol ácido graso aceite/ grasa agua Ri: cadenas hidrocarbonadas de ácidos grasos (x lo gral.

• Fuente de generación de biogas, • Fuente de generaración de hidrógeno • Para producción de bioetanol.• Como sustrato para generar Proteína

unicelular.• Bioemulsificantes.• Productos de química fina mediante

Biocatálisis.

Investigación actual de usos glicerina

Page 34: 67.56 “Técnicas Energéticas”materias.fi.uba.ar/6756/Biodiesel 1C 07.pdf · glicerol ácido graso aceite/ grasa agua Ri: cadenas hidrocarbonadas de ácidos grasos (x lo gral.

Bibliografía

• “Combustibles Alternativos”, S. D. Romano, E. González Suárez, M. A. Laborde, Ediciones Cooperativas, 2005.

• http//www.unfeee.int• http//www.sagpya.mecon.gov.ar• http//www.biodiesel.gov.ar• http//www.ebb-eu.org• http//www.biodieselverband.de