Top Banner
Inflamación y Reparación
29

6 tp inflamación

Aug 04, 2015

Download

Education

Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: 6 tp inflamación

Inflamación y Reparación

Page 2: 6 tp inflamación

InflamaciónConcepto

Noxas

Finalidad de la

respuesta inflamatoria

Efectos perjudiciales

Elementos de la respuesta

Inflamatoria.

Mediadores químicos

Page 3: 6 tp inflamación

Concepto

• La inflamación es la respuesta del

organismo ante la acción de una noxa,

que se desarrolla en el tejido conectivo-

vascular.

• El término inflamación proviene del latín

inflammatio, que significa encender o

hacer fuego.

• Sólo el tejido conectivo-vascular es capaz

de inflamarse.

Page 4: 6 tp inflamación

Finalidad

• La finalidad de la respuesta inflamatoria

es localizar (cercar, circundar) el agente

invasor y destruirlo.

• A veces la respuesta inflamatoria es

exagerada y puede ser perjudicial para el

organismo (ej. Shock anafiláctico)

Page 5: 6 tp inflamación

Elementos de la respuesta inflamatoria

Células

del T.

conjuntivo

Vasos

Matriz del

T.

conjuntivo

Mastocitos Fibroblastos Macrófagos

Endotelio

M. Basal

F. Elásticas

F. Colágenas

Proteoglicanos

Polim. Linf.

Plaq.

Monoc. Eos.

Bas.

Page 6: 6 tp inflamación

Inflamación aguda y crónica

• La inflamación aguda es la primera

respuesta al agente agresor o noxa y su

duración es variable.

• La inflamación crónica sigue

generalmente a la aguda y se prolonga en

el tiempo, cambiando casi siempre su

estructura morfológica.

Page 7: 6 tp inflamación

Signos clásicos de la inflamación aguda

Rubor

Calor

Tumor

Dolor

Disfunción conjuntivitis

Page 8: 6 tp inflamación

Leucocitos en la inflamación• En la inflamación aguda predominan los leucocitos

neutrófilos.

• En la inflamación crónica son los linfocitos y

plasmocitos.

• Existen, sin embargo, inflamaciones agudas

linfoplasmocitarias, como algunas miocarditis y

neumonitis intersticiales causadas por virus.

• También hay inflamaciones crónicas con abundantes

leucocitos neutrófilos, como son las supuraciones

crónicas, entre ellas las osteomielitis crónicas

purulentas.

• Los macrófagos pueden estar presentes tanto en la

inflamación aguda como en la crónica

Page 9: 6 tp inflamación

Inflamación aguda

Características morfológicas

Marginación de

neutrófilos

Neumonía

Page 10: 6 tp inflamación

Inflamación aguda

• Cambios vasculares– Vasoconstricción y Vasodilatación

– Aumento de la permeabilidad vascular

• Acontecimientos celulares– Marginación, Rodamiento y Adhesión

– Transmigración (diapédesis) y Migración (quimiotaxis)

– Fagocitosis

Page 11: 6 tp inflamación

Acontecimientos celulares

Marginación Rodamiento adhesión diapédisis

Estímulo

Activación

Quimiotaxis

Factores

quimiotácticos

Page 12: 6 tp inflamación

Mediadores químicos de la inflamación

Se actualizan periódicamente

Page 13: 6 tp inflamación

Evolución de la inflamación aguda

Resolución completa a lo normal

Formación de absceso

Curación por fibrosis

Progresión a la cronicidad

Page 14: 6 tp inflamación

Absceso

Pus en una cavidad neoformada

Page 15: 6 tp inflamación

Inflamación crónica

Concepto

Formas de comienzo:de una inflamación aguda

crónica de entrada

Aspectos morfológicos

Page 16: 6 tp inflamación

Inflamación crónica: morfología

Hepatitis crónica

Colecistitis crónica

Células inflamatorias mononucleares

Filetes nerviosos

Page 17: 6 tp inflamación

Patrones morfológicos

de la inflamación aguda y crónica

• Exudado

• Erosión

• Úlcera

• Fisura

• Fístula,

• Absceso

• Flemón

• Empiema

Investigar diferencias entre exudado y trasudado

Page 18: 6 tp inflamación

Exudado y Trasudado

• Exudado: Líquido más o menos denso que sale de los

capilares y pequeños vasos hacia los tejidos o

cavidades orgánicas, durante los procesos inflamatorios.

Tiene alto contenido proteico y orgánico (células, fibrina,

etc). Es el edema inflamatorio

• Trasudado: es la colección de fluido extravascular (no

inflamatorio) en el intersticio o cavidades orgánicas.

Básicamente es un filtrado de plasma con bajo

contenido en proteínas (contiene sobre todo albúmina),

y puede haber o no una pequeña cantidad de material

celular (es el edema no inflamatorio)

Page 19: 6 tp inflamación

Exudado fibrinoso. Pericarditis

Page 20: 6 tp inflamación

Ulcera y erosión

Son excavaciones en piel o

mucosas producidas por la

necrosis descamativa de las

células (las células muertas caen

en la cavidad de una víscera

hueca o al exterior en caso de

piel, dejando una excavación)

Page 21: 6 tp inflamación

Erosiónno sobrepasa membrana basal o muscular de la mucosa

Mucosa intestinal:

Muscular de la mucosa

Piel o mucosa oral:

Membrana basal

Restos necróticos

Page 22: 6 tp inflamación

Ulcera: sobrepasa membrana basal o muscular de la mucosa

Ulcera péptica

Page 23: 6 tp inflamación

Fístula :Comunicación anormal entre dos órganos internos

o entre un órgano interno y la superficie corporal.

FístulaColon

Piel

Page 24: 6 tp inflamación

• Absceso:

colección de

pus en una

cavidad

neoformada

• Empiema:

colección de

pus en una

cavidad

preformada

Page 25: 6 tp inflamación

Reparación de los tejidos

Regeneración

células lábiles, estables

y permanentes

Sustitución por fibrosis

proliferación vascular,

proliferación fibroblástica,

depósito de matriz extracelular

(cicatrización)

Page 26: 6 tp inflamación

Tejido de granulación

Lecho ulceroso

Vasos de

neoformación

Page 27: 6 tp inflamación

Curación de las heridas

• Curación por primera o segunda intención

• Factores implicados en la curación de las heridas

Nutrición (ej. proteínas, vitamina C)

Estado metabólico (ej. diabetes mellitus)

Estado circulatorio (ej. arteriosclerosis)

Hormonas (ej. glucocorticoides)

Infecciones

Cuerpos extraños

Page 28: 6 tp inflamación

Curación por primera o segunda intención

Se ponen en contacto los bordes de la herida

con puntos de sutura o adhesivos.

No se pueden aproximar

los bordes de la herida

Page 29: 6 tp inflamación

Cicatrización