Top Banner
372

6. EMPRESAS: 16.PERUPETRO-CUARTA PARTE.pdf

May 03, 2023

Download

Documents

Khang Minh
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: 6. EMPRESAS: 16.PERUPETRO-CUARTA PARTE.pdf
Page 2: 6. EMPRESAS: 16.PERUPETRO-CUARTA PARTE.pdf
Page 3: 6. EMPRESAS: 16.PERUPETRO-CUARTA PARTE.pdf
Page 4: 6. EMPRESAS: 16.PERUPETRO-CUARTA PARTE.pdf
Page 5: 6. EMPRESAS: 16.PERUPETRO-CUARTA PARTE.pdf
Page 6: 6. EMPRESAS: 16.PERUPETRO-CUARTA PARTE.pdf
Page 7: 6. EMPRESAS: 16.PERUPETRO-CUARTA PARTE.pdf
Page 8: 6. EMPRESAS: 16.PERUPETRO-CUARTA PARTE.pdf
Page 9: 6. EMPRESAS: 16.PERUPETRO-CUARTA PARTE.pdf
Page 10: 6. EMPRESAS: 16.PERUPETRO-CUARTA PARTE.pdf
Page 11: 6. EMPRESAS: 16.PERUPETRO-CUARTA PARTE.pdf
Page 12: 6. EMPRESAS: 16.PERUPETRO-CUARTA PARTE.pdf

� � �

Page 13: 6. EMPRESAS: 16.PERUPETRO-CUARTA PARTE.pdf
Page 14: 6. EMPRESAS: 16.PERUPETRO-CUARTA PARTE.pdf
Page 15: 6. EMPRESAS: 16.PERUPETRO-CUARTA PARTE.pdf

� � � � � � � � � �

Page 16: 6. EMPRESAS: 16.PERUPETRO-CUARTA PARTE.pdf

� �

Page 17: 6. EMPRESAS: 16.PERUPETRO-CUARTA PARTE.pdf
Page 18: 6. EMPRESAS: 16.PERUPETRO-CUARTA PARTE.pdf
Page 19: 6. EMPRESAS: 16.PERUPETRO-CUARTA PARTE.pdf
Page 20: 6. EMPRESAS: 16.PERUPETRO-CUARTA PARTE.pdf
Page 21: 6. EMPRESAS: 16.PERUPETRO-CUARTA PARTE.pdf
Page 22: 6. EMPRESAS: 16.PERUPETRO-CUARTA PARTE.pdf
Page 23: 6. EMPRESAS: 16.PERUPETRO-CUARTA PARTE.pdf

� � � �

Page 24: 6. EMPRESAS: 16.PERUPETRO-CUARTA PARTE.pdf
Page 25: 6. EMPRESAS: 16.PERUPETRO-CUARTA PARTE.pdf
Page 26: 6. EMPRESAS: 16.PERUPETRO-CUARTA PARTE.pdf
Page 27: 6. EMPRESAS: 16.PERUPETRO-CUARTA PARTE.pdf
Page 28: 6. EMPRESAS: 16.PERUPETRO-CUARTA PARTE.pdf

ADJUNTO III.1

Page 29: 6. EMPRESAS: 16.PERUPETRO-CUARTA PARTE.pdf

PLCG-GFPP-00259-2021

Esta es una copia auténtica imprimible de un documento electrónico archivadopor PERUPETRO, aplicando lo dispuesto por el Art. 25 de D.S. 070-2013-PCM y laTercera Disposición Complementaria Final del D.S. 026-2016-PCM. Su autenticidade integridad pueden ser contrastadas a través de la siguiente direcciónweb: https://sied.fonafe.gob.pe/visorSIEDWeb/ usando el código: 107707

Page 30: 6. EMPRESAS: 16.PERUPETRO-CUARTA PARTE.pdf

Empresa PERUPETRO S.A Evaluación al III Trimestre Año 2021

1

____________________________________

INFORME TRIMESTRAL DE GESTIÓN EMPRESARIAL

Y EVALUACION PRESUPUESTAL ____________________________________

III TRIMESTRE DEL 2021

Page 31: 6. EMPRESAS: 16.PERUPETRO-CUARTA PARTE.pdf

Empresa PERUPETRO S.A Evaluación al III Trimestre Año 2021

2

__________________________________________ Informe Trimestral de Gestión Empresarial y

Evaluación Presupuestal __________________________________________

Estructura

I.- Objetivo II.- Base Legal III.- Aspectos Generales IV.- Gestión Operativa V.- Evaluación del Balanced Scorecard (BSC) VI.- Gestión Financiera VII.-Gestión de Caja VIII.-Gestión Presupuestal IX.- Hechos de Importancia X.-Conclusiones y Recomendaciones

XI.- Anexos

Page 32: 6. EMPRESAS: 16.PERUPETRO-CUARTA PARTE.pdf

Empresa PERUPETRO S.A Evaluación al III Trimestre Año 2021

3

_________________________________________ Informe Trimestral de Gestión Empresarial y

Evaluación Presupuestal _________________________________________

I.- Objetivo

Evaluar el desempeño operativo, financiero y presupuestal de la empresa al III Trimestre con la finalidad de cumplir con las metas previstas en su plan operativo y estratégico aprobado.

II.- Base Legal

2.1 Directiva Corporativa de Gestión Empresarial de FONAFE Aprobada mediante Acuerdo de Directorio Nº 003-2018/006-FONAFE de fecha 26/06/2018 y modificada mediante Acuerdo de Directorio N° 002-2018/011-FONAFE de fecha 05/12/2018.

2.2 El Presupuesto de PERUPETRO S.A. para el Año 2021, fue aprobado por FONAFE mediante Acuerdo de Directorio N° 003-2020/009-FONAFE, comunicado mediante Oficio SIED Nro. 263-2020/GPC/FONAFE del 17 de diciembre del 2020. El Directorio de PERUPETRO mediante Acuerdo N° 081-2020 de fecha 28.12.2020, aprobó el Plan Operativo y Presupuesto Desagregado correspondiente al año 2021.

2.3 Acuerdo de Directorio de aprobación del Plan Operativo y Presupuesto (Presupuesto Modificado) El Directorio de PERUPETRO mediante Acuerdo N° 019-2021 de fecha 13.04.2021, aprobó la Primera Modificación Presupuestal del año 2021.

2.4 Acuerdo de Directorio de FONAFE de aprobación del Plan Estratégico de la Empresa.

El Plan Estratégico Institucional (PEI) 2017-2021 de PERUPETRO S.A. fue aprobado por FONAFE, mediante Acuerdo de Directorio Nº 006-2017/016-FONAFE y comunicado mediante Oficio Circular SIED Nº 098-2017/GPE/FONAFE de fecha 16.10.17. La Primera Modificación del PEI 2017-2021 fue aprobada por PERUPETRO S.A. con Acuerdo de Directorio N° 048-2018 de fecha 20.06.18 y por FONAFE mediante Resolución N° 071-2018/DE-FONAFE de fecha 24.08.18.

III.- Aspectos Generales

3.1 Naturaleza Jurídica y constitución

PERUPETRO S.A. es la Empresa Estatal de derecho privado, encargada de promover la inversión en actividades de Exploración y Explotación de Hidrocarburos en el país. Fue creada por Ley Nº 26221, Ley Orgánica de Hidrocarburos, promulgada el 19 de agosto de 1993, e inicia sus actividades el 18 de noviembre de 1993.

Dicha norma fue modificada por las Leyes N° 26734 del 30 de diciembre de 1996, N° 26817 del 23 de junio de 1997, N° 27343 del 1° de setiembre de 2000, N° 27377 del 6 de diciembre de 2000, la Ley N° 27391 del 29 de diciembre de 2000 y por las Leyes N° 28451 y N° 28455. Posteriormente mediante D.S. N° 042-2005-EM, publicado el 14 de octubre de 2005, se aprobó el TUO de la Ley Orgánica de Hidrocarburos.

Page 33: 6. EMPRESAS: 16.PERUPETRO-CUARTA PARTE.pdf

Empresa PERUPETRO S.A Evaluación al III Trimestre Año 2021

4

3.2 Objeto Social

El objeto social de PERUPETRO S.A. es promover, negociar, celebrar y supervisar los Contratos de Exploración y/o Explotación de Hidrocarburos, así como los Convenios de Evaluación para la exploración. Asimismo, comercializar a través de terceros y bajo los principios del libre mercado, los hidrocarburos provenientes de las áreas bajo contrato en la modalidad de servicios.

3.3 Accionariado

El Estatuto Social de PERUPETRO S.A. en su Artículo N° 7 estipula que las acciones de la empresa serán extendidas a nombre del Fondo Nacional de Financiamiento de la Actividad Empresarial del Estado – FONAFE, quien a su vez ejerce la titularidad de las mismas a nombre del Estado.

3.4 Directorio y Gerencia

N° Apellidos y Nombres Cargo Situación* Fecha de Designación**

DIRECTORIO

1 Seferino Yesquén León Presidente del Directorio 16.05.2018 - A la fecha

2 Bonifz Chirinos, Mónica Patricia Director 24/03/2021 - A la fecha

3 Balta Chirinos, José Luis Carlos Director 10.06.2017 - A la fecha

4 Casas Tragodara, Carlos Augusto Director 20.08.2020 - A la fecha

Gerencias

1 Hokama Kuwae, Daniel Arturo Gerente General 22/04/2019 - A la fecha

2 Bianchi Ramirez, Carlos Isaac Gerente de Supervisión de Contratos 25/05/2021 - A la fecha

3 Fernández Pérez, Luis Felipe Gerente de Promoción y Contratación 18/01/2019 - A la fecha

4 Arce Chirinos, Pedro Samuel Gerente de Relaciones

Comunitarias y Gubernamentales (e)

Plaza vacante con encargatura (*) 20/04/2021 - A la fecha

5 Lizarraga Sanchez, Diana Carolina Gerente Legal 14/06/2021 - A la fecha

6 Gabriel Valverde, Eris Gerente de Técnica y Recursos de Información 10/12/2018 - A la fecha

7 Goñez Simcic, Giancarlo Gerente de Planeamiento y Control de Gestión (e) 20/04/2021 - A la fecha

8 Caballero del Castillo, Susi Anny Gerente de Administración 01/07/2020 - A la fecha

9 Guzmán Oliver, Roberto Carlos Secretario del Directorio 03/02/2014 - A la fecha

* Designado, encargado, vacante, renunciante, etc.

Page 34: 6. EMPRESAS: 16.PERUPETRO-CUARTA PARTE.pdf

Empresa PERUPETRO S.A Evaluación al III Trimestre Año 2021

5

** Para Directores fecha de JGA de designación. Para Gerentes, fecha de Acuerdo de Directorio u de otro órgano 3.5 Marco Regulatorio

PERUPETRO S.A. realiza sus actividades observando las siguientes normas:

Directiva Corporativa de Gestión Empresarial de FONAFE Aprobada mediante Acuerdo de Directorio N° 003-2018/006-FONAFE de fecha 26/06/2018 y modificatorias Lineamiento Corporativo: “Gestión operativa y presupuestal” Aprobado mediante Resolución de Dirección Ejecutiva N° 088-2018/DE-FONAFE de fecha 02/10/2018. Modificado mediante Resolución de Dirección Ejecutiva N° 107-2019/DE-FONAFE de fecha 18/12/2019. Constitución Política del Perú 1993 TUO de la Ley Orgánica de Hidrocarburos, Ley N°26221 (1) Decreto Supremo N° 045-2008-EM: Reglamento del Artículo 11° de la Ley Orgánica de Hidrocarburos Ley N° 26225: Ley de Organización y Funciones de PERUPETRO S.A. Ley N° 27170, Ley de Creación de FONAFE Ley N° 26887: Ley General de Sociedades D.S. N°004-2019-JUS: Texto Único Ordenado de la Ley del Procedimiento Administrativo General, Ley N°27444 Obligaciones relacionadas con el acceso a la Información y transparencia en el ejercicio de funciones. Ley N° 27806: Ley de Transparencia y Acceso a la Información Decreto Supremo N° 072-2003-PCM: Reglamento de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Resolución de Dirección Ejecutiva N°023-2018-FONAFE: Lineamientos de transparencia Obligaciones relacionadas con el régimen laboral y condiciones de seguridad en las instalaciones D.S. N°003-97-TR: Texto Único Ordenado del Decreto Legislativo. N° 728, Ley de Productividad y Competitividad Laboral Ley N° 29783: Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo Decreto Supremo N° 005-2012-TR: Reglamento de la Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo Acuerdo de Directorio No. 004-2006/031-FONAFE: Lineamiento de apoyo a la persona con discapacidad Obligaciones relacionadas con las actividades de contratación con el Estado. Texto Único Ordenado de la Ley N°30225, Ley de Contrataciones del Estado Decreto Supremo N° 344-2018-EF: Reglamento de la Ley de Contrataciones con el Estado Ley N° 30225: Ley de Contrataciones del Estado Acuerdo de Directorio N° 003-2009/002-FONAFE: Lineamientos para la programación y ejecución de las compras corporativas Funciones y obligaciones relacionadas con la determinación del Canon y Sobrecanon Ley N° 27506: Ley de Canon Decreto supremo N° 005-2002-EF: Reglamento de la Ley de Canon Decreto Ley N° 21678: Establecen Canon del 10% sobre producción del petróleo en el Departamento de Loreto Ley N° 23630: Establecen como participación de la zona que integran los Departamentos de Piura y Tumbes el 10% de la renta que producen la explotación del petróleo y gas en dichos Departamentos, hasta la extinción total de tales recursos. Ley N° 23350: (Art. 161): Creación de un sobre canon equivalente al 2.5% del valor de la producción petrolera en la selva, destinada al financiamiento de del Programa de Inversión de la Corporación Departamental de Desarrollo de Ucayali. Ley N° 24977: Precisan aspectos relacionados con el canon y sobrecanon en los departamentos de Ucayali, Loreto, Piura y Tumbes Decreto de Urgencia N° 027-98: Precisan porcentajes a aplicar por concepto de canon y sobrecanon sobre el valor de la producción total de petróleo y gas en el departamento de Ucayali

Page 35: 6. EMPRESAS: 16.PERUPETRO-CUARTA PARTE.pdf

Empresa PERUPETRO S.A Evaluación al III Trimestre Año 2021

6

Ley que homologa el canon y sobrecanon por la explotación de petróleo y gas en los departamentos de Piura, Tumbes, Loreto, Ucayali y en la provincia de Puerto Inca del departamento de Huánuco al canon a la explotación del gas natural y condensados

3.6 Fundamentos Estratégicos

a. Visión

“Organización modelo en la administración de reservas y recursos hidrocarburíferos que contribuye responsablemente al desarrollo del país.”

Visión1

“Ser un referente internacional en la gestión de los recursos de Gas y Petróleo, impulsando el desarrollo sostenible del Perú.”

b. Misión

“Somos la Organización que administra con calidad las reservas y recursos de hidrocarburos, para contribuir al desarrollo sostenible del Perú, armonizando los intereses del Estado, la comunidad y los inversionistas.”

Misión1

“Gestionar eficientemente los recursos de Gas y Petróleo promoviendo su aprovechamiento sostenible, contribuyendo a la seguridad energética del Perú.”

3.7 Área de Influencia de las operaciones de la empresa (Mercado que atiende)

El ámbito de influencia de PERUPETRO S.A. está constituido por todo el territorio del Perú, en especial por las 18 cuencas hidrocarburíferas (Tumbes Progreso, Salaverry, Trujillo, Lima, Pisco, Moquegua, Titicaca, Santiago, Huallaga, Bagua, Ene, Sechura, Talara, Mollendo, Madre de Dios, Ucayali, Marañón y Lancones), teniendo su sede principal en la ciudad de Lima.

3.8 Participación en el mercado

PERUPETRO S.A. desarrolla sus actividades a nivel nacional, siendo la única empresa dedicada a la promoción de las inversiones en la exploración y explotación de hidrocarburos, así como de la supervisión y negociación de los contratos para dicho fin. A la fecha, las actividades de exploración y explotación de hidrocarburos se desarrollan en el zócalo continental, en la costa, sierra y selva del país.

Mediante los contratos de licencia, de servicios y de operaciones que gestiona PERUPETRO S.A., se obtiene el 100% de la producción nacional de petróleo, gas natural y líquidos del gas natural. Si bien el Perú cuenta con dieciocho (18) cuencas con potencial hidrocarburífero, solo seis (6) de ellas tienen producción a la fecha, por lo que el país tiene un gran potencial para el desarrollo de nuevos proyectos exploratorios que a su vez requieren de importantes inversiones de riesgo.

3.9 Líneas de negocio de la empresa (detalle de cada uno de las líneas de negocios)

Promocionar la inversión en las actividades de exploración y explotación de Hidrocarburos

En esta línea de negocio se desarrollan Actividades de Promoción, considerando la participación de PERUPETRO S.A. en eventos internacionales en los cuales se dan a conocer las ventajas competitivas de la contratación de hidrocarburos en el Perú y la oferta de nuevos proyectos para la exploración y/o explotación de hidrocarburos.

1 En el proyecto del PEI 2022-2026 se ha definido una nueva redacción para la Visión y la Misión de la Empresa, acorde a la evolución y situación del sector.

Page 36: 6. EMPRESAS: 16.PERUPETRO-CUARTA PARTE.pdf

Empresa PERUPETRO S.A Evaluación al III Trimestre Año 2021

7

Negociar, celebrar y supervisar en su calidad de Contratante, los Contratos para la Exploración y/o Explotación de Hidrocarburos

La contratación se realiza mediante procesos de negociación directa o por convocatoria, según determine PERUPETRO S.A.

Captar la renta proveniente de la explotación de hidrocarburos en el país

De conformidad con la Ley Nº 26221, Ley Orgánica de Hidrocarburos, PERUPETRO S.A. capta la renta proveniente de la producción de hidrocarburos en el país, representada por los ingresos por regalías en los Contratos de Licencia y de la venta de los hidrocarburos en los Contratos de Servicios / Operaciones. Dicha renta se transfiere al Estado, principalmente como Canon y Sobrecanon, así como Transferencias directas al Tesoro Público, cuya determinación y distribución se efectúan de acuerdo con las normas legales vigentes.

Administrar el Banco de Datos con la información relacionada a las actividades de exploración y explotación de Hidrocarburos

PERUPETRO S.A. es el administrador de la información técnica resultante de las actividades de exploración y producción de hidrocarburos a nivel nacional, por lo que concentra en el Banco de Datos la información técnica proveniente de las operaciones de los diversos contratistas/inversionistas, que tienen o han tenido actividad en el país.

Línea de Negocio / Indicadores Unidad Previsto Año 2021

Ejecutado Al Tercer Trimestre

1 Promocionar la inversión en las actividades de exploración y explotación de Hidrocarburos

Redefinición e implementación del Proceso de Promoción Porcentaje 100 66

2 Negociar, celebrar y supervisar en su calidad de Contratante, los Contratos para la Exploración y Explotación de Hidrocarburos Contratos Exploración Contratos 13 9 Contratos Explotación Contratos 26 25 Perforación Exploratoria Pozos 5 0 Perforación de Desarrollo Pozos 95 92 Perforación Confirmatoria Pozos 0 0 Sísmica 2 D Km 0 192 Sísmica 3 D Km2 0 0 Producción Fiscalizada Líquidos b/d 127,886 117,701 Gas MPCD 1,376,333 1,003,988 3 Captar la renta proveniente de las regalías de los contratos de licencia y de la venta de los Hidrocarburos de los contratos de servicios Transferencia de Canon y Sobrecanon MMS/ 1,910 1,734 Transferencias al Tesoro Público MMS/ 1,090 1,131

4 Administrar el Banco de Datos con la información relacionada a las actividades de Exploración y Explotación de Hidrocarburos

Atención a Compañías Contratistas e Inversionistas Número 55 52

Page 37: 6. EMPRESAS: 16.PERUPETRO-CUARTA PARTE.pdf

Empresa PERUPETRO S.A Evaluación al III Trimestre Año 2021

8

3.10 Logros

Mayor producción fiscalizada del Lote 88 en Líquidos de Gas Natural (LGN) y Gas Natural (GN) por incremento de los requerimientos de las empresas industriales y eléctricas frente a la reactivación de actividades en la coyuntura del COVID-19. Reinicio del Proceso de Consulta Previa para el Lote 192. A la fecha se ha logrado acuerdos importantes con los representantes de las Comunidades Nativas denominadas del grupo Pastaza. Inicio de la implementación de la metodología GRI (Reporte de Sostenibilidad), con la identificación de los grupos de interés de PERUPETRO y el análisis de materialidad, cumpliendo con el Programa de Responsabilidad Social Empresarial 2021. Perforación de 92 pozos de desarrollo. Certificación del sistema de Gestión Antisoborno ISO 37001.

3.11 Descripción del comportamiento de los principales indicadores macroeconómicos que impactan en la gestión a la empresa al I trimestre.

Aunque las perspectivas de la demanda de petróleo son positivas a corto y mediano plazo como consecuencia de la recuperación económica, el escenario fundamental se ha vuelto más incierto por varias razones en el largo plazo: Principalmente por el incremento del uso de energías renovables, como la energía eólica y solar, siendo que el Gas natural será utilizado como energía de transición de cambio de la matriz energética. Según analistas se estima que la demanda mundial de petróleo alcanzará su punto máximo antes del año 2030 Al 30.09.21 se han perforado cuarenta y siete (92) pozos de desarrollo: Lote VII-VI (41), Lote IV (10), Lote XIII (1), Lote X (38) y Lote 95 (2).

IV. Gestión Operativa

La evaluación del plan operativo de la empresa al III Trimestre 2021, alineado a su plan estratégico y resumido en los indicadores que se detallan en el Anexo N° 2, alcanzó un cumplimiento ponderado del 29.2%. El comportamiento de los indicadores se detalla a continuación: 4.1. El Indicador “Número de informes aprobados sobre la adjudicación exitosa de las Áreas con

contratos por vencer”, que registró un nivel de cumplimiento del 0%, menor a su meta prevista (04 informes), debido a que, a la fecha, no se ha adjudicado ningún contrato próximo a vencer. Para los siguientes meses se estima adjudicar el Lote I, ya que las gestiones para el resto de Lotes están paradas por la coyuntura política.

4.2. El Indicador “Avance en la implementación de estrategias de intervención social por Lote / Área

(Plan de Acción) para la reactivación de las actividades en la Selva”, registró un nivel de cumplimiento del 73%, menor a su meta prevista (75%). Se presentó retraso en la ejecución debido a aspectos relacionados con contingencias de carácter social (conflictos sociales) principalmente, coadyubada en parte con el cambio de gobierno. El avance se dio principalmente por el cumplimiento en los reportes de Seguimiento de Planes de Abandono Ambiental y la consulta previa en el Lote 192.

4.3. El Indicador “Avance en la implementación de las actividades aprobadas según Plan de Acción

para establecer condiciones favorables para el desarrollo de las actividades de hidrocarburos”, registró un nivel de cumplimiento del 15%, menor a su meta prevista (75%), explicado por el escenario político que influyó en el desarrollo de actividades en las regiones y también la pandemia covid-19 impactó negativamente.

4.4. El Indicador “Cumplimiento del plan de trabajo de implementación del modelo de gestión de

recursos de hidrocarburos.”, registró un nivel de cumplimiento del 3%, menor a su meta prevista

Page 38: 6. EMPRESAS: 16.PERUPETRO-CUARTA PARTE.pdf

Empresa PERUPETRO S.A Evaluación al III Trimestre Año 2021

9

(100%), el avance corresponde al Kick Off Meeting realizado el 9 de setiembre, la demora en la ejecución fue debido a la reevaluación del alcance del proyecto.

4.5. El Indicador “Cumplimiento del plan para incrementar el nivel de madurez de los sistemas de

gestión (SIG, SCI y CBGC) en 10%, con respecto a la validación 2020 de la herramienta integrada de sistemas.”, registró un nivel de cumplimiento del 46%, menor a su meta prevista (75%), debido principalmente al retraso en la ejecución de algunas actividades programadas en los planes de acción de los sistemas respectivos (ej. actualización y aprobación de políticas, reglamentos, procedimientos, etc.).

4.6. El Indicador “Avance en la implementación del sistema integrado de Contratos y Convenios para

una óptima gestión de la información.”, registró un nivel de cumplimiento del 32%, menor a su meta prevista (75%), explicado por la necesidad de ajustar el cronograma de trabajo debido a: i) Inicio de nuevo contrato con la Empresa CANVIA, que por motivos ajenos a PERUPETRO S.A. tuvo un retraso y FONAFE estableció el inicio de la etapa operativa recién a partir del 16.05.2021, y ii) Ajuste en la estimación de horas de trabajo sobre la base de módulos desarrollados. El nivel de cumplimiento corresponde a cierto grado de avance en la implementación de algunos módulos (módulos de: exploración, retención, canon, explotación, etc).

V.- Evaluación del Balanced Scorecard - BSC

La evaluación del Balanced Scorecard de la empresa al III Trimestre 2021, y resumido en los indicadores de su Matriz que se detalla en el Anexo N° 3, alcanzó un cumplimiento ponderado del 44.07% respecto a su meta anual. El comportamiento de los indicadores se detalla a continuación: 5.1. El Indicador “EBITDA”, registró un nivel de cumplimiento del 51.34% con respecto a su meta

anual, contemplando: i) -7.53 MMS/ de utilidad operativa, ii) 56.04 MMS/ de depreciación, y iii) 0 MMS/ de amortización.

5.2. El Indicador “Transferencias al Tesoro Público”, registró un nivel de cumplimiento máximo del

120% (1,131 MMS/) con respecto a su meta anual (549 MMS/). 5.3. El Indicador “Nivel de satisfacción de clientes”, registró un nivel de cumplimiento del 0% con

respecto a su meta anual (63% de satisfacción), debido a que aún no se aplica la respectiva encuesta de satisfacción a los inversionistas. La encuesta está programada para el cuarto trimestre.

5.4. El Indicador “Obtención de la licencia social en diversos lotes”, registró un nivel de cumplimiento

del 28.57% con respecto a su meta anual (100%). Al tercer trimestre, se han ejecutado 02 procesos (01 de participación ciudadana y 01 de consulta previa), de 07 procesos previstos (05 de participación ciudadana y 02 de consulta previa).

5.5 El Indicador “Eficiencia Administrativa”, registró un nivel de cumplimiento del 120% (máximo %),

con un ratio de 0.45%, menor al ratio máximo establecido para el año (0.81%). Indicador tipo 2 (decreciente).

5.6. El Indicador “Ejecución de Inversiones FBK”, registró un nivel de cumplimiento del 2.26%, con

respecto a su meta anual (100%), debido a la menor ejecución en gastos de capital de acuerdo al presupuesto inicialmente aprobado (implementación de Fibra Óptica).

5.7. El Indicador “Incremento de la Producción de Petróleo”, registró un nivel de cumplimiento del

0%, disminuyó en 9.31% con respecto a la producción registrada a setiembre del año 2020. La meta anual en el indicador es un incremento del 20% con respecto a la producción del año 2020.

Page 39: 6. EMPRESAS: 16.PERUPETRO-CUARTA PARTE.pdf

Empresa PERUPETRO S.A Evaluación al III Trimestre Año 2021

10

La menor producción de petróleo se debió entre otros casos, a la paralización temporal de las operaciones de producción en el Lote 131, debido a problemas sociales con las comunidades.

5.8. El Indicador “Perforación de Pozos (Desarrollo y Exploratorios) para Hidrocarburos”, registró un

nivel de cumplimiento de 92% (92 pozos), con respecto a su meta anual (100 pozos). Se perforaron 90 pozos de desarrollo en la costa-onshore y 02 en selva norte.

5.9. El Indicador “Cumplimiento de Calidad Operativa - Contratos Aprobados por Directorio y/o Convenios Suscritos”, registró un nivel de cumplimiento del 0%. La meta anual prevista es de 05 nuevos contratos aprobados o nuevos convenios suscritos.

5.10. El Indicador “Gestión y Optimización del MGHC”, registró un nivel de cumplimiento del 0%, debido a la atención de otras actividades prioritarias para la Empresa. No obstante, se viene implementando progresivamente los hitos de cada componente involucrado.

5.11. El Indicador “Certificación de Componente del MGHC”, registró un nivel de cumplimiento del 0%, debido a la atención de otras actividades prioritarias para la Empresa.

VI. Gestión Financiera

6.1 Estado de Situación Financiera

El rubro Efectivo y Equivalente al Efectivo al trimestre (S/ 139.2 MM) aumentó en 124.2% respecto a la ejecución al mismo trimestre del año anterior (S/ 62.1 MM) debido principalmente a los mayores saldos de las cuentas bancarias en el periodo.

El rubro Efectivo y Equivalente al Efectivo al trimestre (S/ 139.2 MM) aumentó en 40.3% respecto a su meta prevista al mismo trimestre del presente año (S/ 99.2 MM) debido principalmente a los mayores saldos de las cuentas bancarias en el periodo.

El rubro Cuentas por Cobrar Comerciales (Neto) al trimestre (S/ 391.1 MM) aumentó en 312.2% respecto a la ejecución al mismo trimestre del año anterior (S/ 94.9 MM) debido principalmente a los mayores precios internacionales de crudo y gas a pesar de la menor producción de hidrocarburos.

El rubro Cuentas por Cobrar Comerciales (Neto) al trimestre (S/ 391.1 MM) aumentó en 184.9% respecto a su meta prevista al mismo trimestre del presente año (S/ 137.3 MM) debido principalmente a los mayores precios internacionales de crudo y gas a pesar de la menor producción de hidrocarburos.

El rubro Inventarios al trimestre (S/ 87.7 MM) aumentó en 5.8% respecto a la ejecución al mismo trimestre del año anterior (S/ 82.9 MM) debido a la mayor cantidad del crudo que se mantiene en Campo y en el Oleoducto Nor-Peruano procedentes del Lote 192.

El rubro Inventarios al trimestre (S/ 87.7 MM) aumentó en 11.1% respecto a su meta prevista al mismo trimestre del presente año (S/ 78.9 MM) debido a la mayor cantidad del crudo que se mantiene en Campo y en el Oleoducto Nor-Peruano procedentes del Lote 192.

El rubro Gastos Pagados por Anticipado al trimestre (S/ 2.2 MM) aumentó en 134.1% respecto a la ejecución al mismo trimestre del año anterior (S/ 1.0 MM) debido principalmente a las mayores suscripciones anuales.

El rubro Gastos Pagados por Anticipado al trimestre (S/ 2.2 MM) aumentó en 47.7% respecto a su meta prevista al mismo trimestre del presente año (S/ 1.5 MM) debido principalmente a las mayores suscripciones anuales.

El rubro Propiedades, Planta y Equipo (Neto) al trimestre (S/ 600.0 MM) aumentó en 13.7% respecto a la ejecución al mismo trimestre del año anterior (S/ 527.7 MM) debido principalmente por la menor depreciación de los equipos de producción, debido al cambio de tasa de depreciación por cambio de vida útil.

Page 40: 6. EMPRESAS: 16.PERUPETRO-CUARTA PARTE.pdf

Empresa PERUPETRO S.A Evaluación al III Trimestre Año 2021

11

El rubro Propiedades, Planta y Equipo (Neto) al trimestre (S/ 600.0 MM) aumentó en 28.6% respecto a su meta prevista al mismo trimestre del presente año (S/ 466.6 MM) debido principalmente por la menor depreciación de los equipos de producción, debido al cambio de tasa de depreciación por cambio de vida útil.

El rubro Cuentas por Pagar Comerciales al trimestre (S/ 89.3 MM) aumentó en 119.2% respecto a la ejecución al mismo trimestre del año anterior (S/ 40.7 MM) debido principalmente al incremento de obligaciones de pago por servicios de retribución de contratistas petroleros y transporte por el Oleoducto Nor-Peruano.

El rubro Cuentas por Pagar Comerciales al trimestre (S/ 89.3 MM) aumentó en 859.5% respecto a su meta prevista al mismo trimestre del presente año (S/ 9.3 MM) debido principalmente a las mayores obligaciones de pago por servicios de retribución de contratistas petroleros y transporte por el Oleoducto Nor-Peruano.

El rubro Otras Cuentas por Pagar al trimestre (S/ 550.2 MM) aumentó en 137.8% respecto a la ejecución al mismo trimestre del año anterior (S/ 231.3 MM) debido principalmente a las mayores transferencias al FOCAM, OSINERGMIN, MEM y Canon y Sobrecanon crudo y gas.

El rubro Otras Cuentas por Pagar al trimestre (S/ 550.2 MM) aumentó en 38.6% respecto a su meta prevista al mismo trimestre del presente año (S/ 397.1 MM) debido principalmente a las mayores transferencias a FOCAM, OSINERGMIN, MEM y Canon y Sobrecanon crudo y gas.

El rubro Otras Cuentas por Pagar no Corriente al trimestre (S/ 585.9 MM) aumentó en 15.4% respecto a la ejecución al mismo trimestre del año anterior (S/ 507.8 MM) debido principalmente al cambio de tasa de la depreciación de los bienes del Lote 192.

El rubro Otras Cuentas por Pagar no Corriente al trimestre (S/ 585.9 MM) aumentó en 54.9% respecto a su meta prevista al mismo trimestre del presente año (S/ 378.4 MM) debido principalmente al cambio de tasa de la depreciación de los bienes del Lote 192.

6.2 Estado de Resultados Integrales

El rubro Ventas Netas de Bienes del trimestre (S/ 3,534.6 MM) aumentó en 128.2% respecto a la ejecución del mismo trimestre del año anterior (S/ 1,549.0 MM), debido principalmente a la mayor Venta de Crudo, Gas y LGN; así como el incremento de las Regalías de Crudo, Gas y Líquidos de Gas Natural (LGN), como consecuencia del mayor precio de hidrocarburos a pesar de la menor producción de los mismos.

El rubro Ventas Netas de Bienes del trimestre (S/ 3,534.6 MM) aumentó en 23.7% respecto a su meta prevista al mismo trimestre del presente año (S/ 2,856.7 MM), debido principalmente a la mayor Venta de Crudo, Gas y Líquidos de Gas Natural (LGN); así como el incremento de las Regalías de Crudo, Gas y LGN, como consecuencia del mayor precio de crudo y gas a pesar de la menor producción de hidrocarburos.

El rubro Costo de Ventas del trimestre (S/ 2,398.2 MM) aumentó en 77.8% respecto a la ejecución del mismo trimestre del año anterior (S/ 1,349.0 MM), debido principalmente a los mayores costos asociados a los contratos de hidrocarburos como servicios de contratistas-retribución, gastos por canon y sobrecanon de crudo y gas, participaciones al MEM y OSINERGMIN, en este caso asociados al mayor precio de crudo y gas natural a pesar de la menor producción de hidrocarburos.

El rubro Costo de Ventas del trimestre (S/ 2,398.2 MM) aumentó en 19.3% respecto a su meta prevista al mismo trimestre del presente año (S/ 2,010.8 MM), debido principalmente a los mayores costos asociados a los contratos de hidrocarburos como servicios de contratistas-retribución, gastos por canon y sobrecanon de crudo y gas, participaciones al MEM y OSINERGMIN, debido al incremento del precio de crudo y gas a pesar de la menor producción de hidrocarburos.

El rubro Gastos de Administración del trimestre (S/ 14.9 MM) aumentó en 15.6% respecto a la ejecución del mismo trimestre del año anterior (S/ 12.9 MM), debido principalmente a los mayores gastos de personal, capacitación, pasajes aéreos nacional, combustible, servicio de internet, servicio de telefonía móvil y fija, servicio de personal tercerizado, servicio de asesoría y consultoría,

Page 41: 6. EMPRESAS: 16.PERUPETRO-CUARTA PARTE.pdf

Empresa PERUPETRO S.A Evaluación al III Trimestre Año 2021

12

limpieza de local, mantenimiento de vehículos, alquiler de unidades de transporte, publicidad comercial en medios masivos, contratación de servicios especializados, servicio de seguridad de instalaciones, gastos de viaje nacional, suscripción en diarios y revistas, fotocopias y gastos de software.

El rubro Gastos de Administración del trimestre (S/ 14.9 MM) disminuyó en 25.1% respecto a su meta prevista al mismo trimestre del presente año (S/ 19.9 MM), debido principalmente a los menores gastos de personal, capacitación, movilidad, pasajes aéreos nacional y extranjero, combustible, servicio de telefonía móvil, telefonía fija y satelital, servicio de mensajería, servicio de administración de archivo, servicio de personal tercerizado, servicios médicos, servicios de asesoría y consultoría, honorarios por promoción comercial, limpieza de local, mantenimiento de vehículos, mantenimiento de edificio, mantenimiento de equipos de cómputo, mantenimiento de instalaciones eléctricas, alquiler de equipos de cómputo, servicio de energía eléctrica y agua potable, publicidad institucional y comercial en medios masivos, contratación de servicios especializados, gastos legales y notariales, seguridad de instalaciones, viáticos nacional y extranjero, seguros, suscripción en diarios y revistas, útiles de escritorio, fotocopias, materiales de oficina, gastos de software, base de datos técnica de hidrocarburos, impresiones y materiales para cómputo.

El rubro Otros Gastos Operativos del trimestre (S/ 1,130.5 MM) aumentó en 490.1% respecto a la ejecución del mismo trimestre del año anterior (S/ 191.6 MM), principalmente por las mayores transferencias al Tesoro Público y FOCAM, debido al incremento del precio del crudo y gas natural a pesar de la menor producción de hidrocarburos.

El rubro Otros Gastos Operativos del trimestre (S/ 1,130.5 MM) aumentó en 34.5% respecto a su meta prevista al mismo trimestre del presente año (S/ 840.7 MM), principalmente por las mayores transferencias al Tesoro Público y FOCAM, debido al incremento del precio de crudo y gas a pesar de la menor producción de hidrocarburos.

El rubro Ingresos Financieros del trimestre (S/ 55.9 MM) aumentó en 210.6% respecto a la ejecución del mismo trimestre del año anterior (S/ 18.0 MM), debido principalmente a la mayor ganancia por diferencia de cambio por la fluctuación de tipo de cambio, lo cual incidió en los mayores ingresos por venta de crudo, gas, LGN y regalías de crudo, gas y LGN en moneda nacional, que fueron registradas en moneda extranjera.

El rubro Ingresos Financieros del trimestre (S/ 55.9 MM) aumentó en 1.7% respecto a su meta prevista al mismo trimestre del presente año (S/ 55.0 MM), debido principalmente a la mayor ganancia por diferencia de cambio por la fluctuación del tipo de cambio, lo cual incidió en los mayores ingresos por venta de crudo, gas, LGN, regalías de crudo, gas y LGN en moneda nacional, que fueron registradas en moneda extranjera.

El rubro Gastos Financieros del trimestre (S/ 48.4 MM) aumentó en 181.1% respecto a la ejecución del mismo trimestre del año anterior (S/ 17.2 MM), debido principalmente a la mayor pérdida por diferencia de cambio por la fluctuación del tipo de cambio, lo que se ve reflejado en el mayor costo de servicios de contratistas-retribución, canon y sobrecanon, participación al MEM y OSINERGMIN en moneda extranjera a un tipo de cambio mayor.

El rubro Gastos Financieros del trimestre (S/ 48.4 MM) aumentó en 21.3% respecto a su meta prevista al mismo trimestre del presente año (S/ 39.9 MM), debido principalmente a la mayor pérdida por diferencia de cambio por la fluctuación del tipo de cambio, lo que se ve reflejado en el mayor costo de servicios de contratistas-retribución, canon y sobrecanon, participación al MEM y OSINERGMIN en moneda extranjera a un tipo de cambio mayor.

La Rentabilidad sobre el Patrimonio (ROE) no es aplicable en la Empresa, debido a la obligación legal de PERUPETRO S.A. de transferir todos los saldos al Tesoro Público.

El EBITDA del trimestre (S/ 48.5 MM) disminuyó en 76.6% respecto a la ejecución del mismo trimestre del año anterior (S/ 207.2 MM) debido a la menor depreciación y a la disminución de la utilidad operativa.

Page 42: 6. EMPRESAS: 16.PERUPETRO-CUARTA PARTE.pdf

Empresa PERUPETRO S.A Evaluación al III Trimestre Año 2021

13

El EBITDA del trimestre (S/ 48.5 MM) disminuyó en 28.1% respecto a su meta prevista al mismo trimestre del presente año (S/ 67.4 MM) debido a la menor depreciación a pesar del incremento de la utilidad operativa.

La Utilidad Neta del periodo no muestra variación con respecto al marco previsto ni con relación al mismo periodo del año anterior (S/ 0.0 MM.), de acuerdo a lo considerado para la determinación de los saldos para PERUPETRO S.A., de conformidad con lo establecido en las Leyes Nº 26221 y Nº 26225, referidas a la obligación legal de efectuar transferencias al Tesoro Público.

Unidad Meta Ejecución Var. Meta Ejecución Var.

Medida Setiembre 2021 Setiembre 2021 % Setiembre 2021 Setiembre 2021 %

Mercado Total

CRUDO NACIONAL Bbl 1,757,273 1,665,338 -5.2 371.9 473.4 27.3

CRUDO EXTERIOR Bbl 0 110,701 100.0 0.0 26.7 100.0

GAS MPC 2,971,994 3,244,803 9.2 58.3 79.0 35.5

LGN Bbl 214,967 215,905 0.4 52.8 53.0 0.5

SUB-TOTAL SERVICIOS 483.0 632.1 30.9

REGALIAS CRUDO Bbl 9,329,078 8,529,443 -8.6 425.6 441.7 3.8

REGALIAS GAS MPC 343,476,395 270,844,055 -21.1 1004.9 1103.1 9.8

REGALIAS LGN (*) Bbl 22,883,357 21,610,855 -5.6 943.1 1,357.7 44.0

SUB-TOTAL REGALIAS 2,373.6 2,902.5 22.3

TOTAL INGRESOS 2,856.6 3,534.6 23.7

INGRESOS PRODUCTOSEn Volumen En MM. S/.

Unidad Ejecución Ejecución Var. Ejecución Ejecución Var.

Medida Setiembre 2020 Setiembre 2021 % Setiembre 2020 Setiembre 2021 %

Mercado Total

CRUDO - TERCEROS NACIONAL Bbl 2,387,307 1,665,338 -30.2 344.1 473.4 37.5

CRUDO - TERCEROS EXTERIOR Bbl 0 110,701 100.0 0.0 26.7 100.0

GAS - TERCEROS MPC 2,181,597 3,244,803 48.7 32.6 79.0 142.4

LGN - TERCEROS Bbl 269,757 215,905 -20.0 41.4 53.0 28.3

SUB-TOTAL SERVICIOS 418.1 632.1 51.2

REGALIAS CRUDO Bbl 8,976,228 8,529,443 -5.0 221.7 441.7 99.2

REGALIAS GAS MPC 296,816,449 270,844,055 -8.8 458.4 1,103.1 140.6

REGALIAS LGN (*) Bbl 22,678,246 21,610,855 -4.7 450.7 1,357.7 201.2

SUB-TOTAL REGALIAS 1,130.8 2,902.5 156.7

TOTAL INGRESOS 1,548.9 3,534.6 128.2

INGRESOS PRODUCTOSEn Volumen En MM. S/.

Page 43: 6. EMPRESAS: 16.PERUPETRO-CUARTA PARTE.pdf

Empresa PERUPETRO S.A Evaluación al III Trimestre Año 2021

14

VII.- Gestión de Caja

Con relación a los resultados alcanzados en el flujo de caja de PERUPETRO S.A. al tercer trimestre del presente año; los ingresos acumulados a dicho trimestre superaron a lo previsto en la Meta Aprobada, así como ampliamente a la Ejecución del año anterior, ello debido al alza en los precios del petróleo y gas natural que se han disparado este año con el lanzamiento de vacunas para combatir la pandemia que favoreció al incremento de la demanda de energía, provocando una caída en los inventarios de EE. UU.; así como también ante el próximo inicio de la estación de frio en el hemisferio norte, que estacionalmente se incrementa la demanda por combustibles.

COSTO DE VENTAS

Y Unidad Prev istos Ejecución Var. Prev istos Ejecución Var.

GASTOS DE OPERACIÓN Medida Setiembre 2021 Setiembre 2021 % Setiembre 2021 Setiembre 2021 %

Mercado Total

RETRIBUCIÓN CRUDO NACIONAL Bbl 1,757,273 1,665,338 -5.2 313.3 394.3 25.9

COSTO VENTA CRUDO EXTERIOR Bbl 0 110,701 100.0 0.0 20.4 100.0

RETRIBUCIÓN GAS MPC 2,971,994 3,244,803 9.2 52.8 72.9 38.1

RETRIBUCIÓN LGN Bbl 214,967 215,905 0.4 44.3 44.6 0.7

CANON Y SOBRECANON – CRUDO - . - - . - 918.8 1156.3 25.8

CANON Y SOBRECANON – GAS - . - - . - 527.8 578.2 9.5

OTROS 153.8 131.5 -14.5

TOTAL 2,010.8 2,398.2 19.3

En Volumen En MM. S/.

COSTO DE VENTAS

Y Unidad Ejecución Ejecución Var. Ejecución Ejecución Var.

GASTOS DE OPERACIÓN Medida Setiembre 2020 Setiembre 2021 % Setiembre 2020 Setiembre 2021 %

Mercado Total

RETRIBUCIÓN CRUDO NACIONAL Bbl 2,387,307 1,665,338 -30.2 286.4 394.3 37.7

COSTO VENTA CRUDO EXTERIOR Bbl 0 110,701 100.0 0.0 20.4 100.0

RETRIBUCIÓN GAS MPC 2,181,597 3,244,803 48.7 27.8 72.9 162.2

RETRIBUCIÓN LGN Bbl 269,757 215,905 -20.0 34.7 44.6 28.5

CANON Y SOBRECANON – CRUDO - . - - . - 510.1 1,156.3 126.7

CANON Y SOBRECANON – GAS - . - - . - 242.7 578.2 138.2

OTROS 247.3 131.5 -46.8

TOTAL 1,349.0 2,398.2 77.8

En Volumen En MM. S/.

Page 44: 6. EMPRESAS: 16.PERUPETRO-CUARTA PARTE.pdf

Empresa PERUPETRO S.A Evaluación al III Trimestre Año 2021

15

Por el lado local, se mantienen dos lotes con sus operaciones cerradas, uno por falta del operador y otro por mantenimiento de planta; mientras que se viene presentando un alza del Tipo de Cambio que favoreció a los ingresos de PERUPETRO en moneda extranjera. En ese aspecto en el flujo de caja se observa lo siguiente:

Los ingresos operativos al tercer trimestre (S/ 2,934.9 MM), aumentaron en 13.5% respecto a su marco actual al mismo trimestre del presente año (S/ 2,586.4 MM), debido al incremento de los precios de los hidrocarburos (líquidos y gas natural) en lo que va del año frente a los presupuestados, a pesar que la producción de petróleo no se recupera por falta las facilidades de transporte por el Oleoducto, la atención de algunas demandas sociales y el cierre temporal de la planta de gas natural por mantenimiento. El rubro que sobresale es el correspondiente a Ingresos Complementarios debido a los pagos recibidos por compensación económica de las empresas petroleras a favor de PERUPETRO.

Los ingresos operativos al tercer trimestre (S/ 2,934.9 MM), aumentaron en 129.6% respecto al mismo trimestre del año anterior (S/ 1,279.5 MM), debido al incremento del precio de gas natural en el presente año comparados con los del año previo, así como a los mayores ingresos por compensación económica de las empresas petroleras a favor de PERUPETRO; a pesar que todavía se mantiene la suspensión de la producción en los lotes de la selva norte por razones de falta de transporte y algunas demandas sociales.

Los egresos operativos al tercer trimestre (S/ 124.1 MM), disminuyeron en 5.7% respecto a su marco al mismo trimestre del presente año (S/ 131.6 MM), debido a menor gasto de personal por plaza pendientes de contratar, así como también por la postergación y demoras en la ejecución de gastos de servicios de terceros, además de una menor pérdida por diferencia cambiaria (Otros) al mantener los saldos en moneda extranjera y por las operaciones de venta de moneda extranjera. Mientras que los Tributos se incrementaron significativamente por los pagos a cuenta del Impuesto a la Renta.

Los egresos operativos al tercer trimestre (S/ 124.1 MM), aumentaron en 22.1%, respecto al mismo trimestre del año anterior (S/ 101.6 MM), debido a que el año previo se tuvo una contracción en todas las actividades por la pandemia y de manera particular, se reflejó en los Tributos se realizaron mayores pagos a cuenta del impuesto a la renta, en Otros se registró una mayor pérdida cambiaria y en menor impacto: Gastos de Personal que registró mayores

Page 45: 6. EMPRESAS: 16.PERUPETRO-CUARTA PARTE.pdf

Empresa PERUPETRO S.A Evaluación al III Trimestre Año 2021

16

plazas ocupadas respecto al año previo y en Compra de Bienes con mayores egresos que incluye las compras de crudo (retribución a Contratistas). Los ingresos de capital al tercer trimestre, PERUPETRO S.A. no realizó ninguna operación de este concepto.

Los gastos de capital al tercer trimestre (S/ 0.0 MM), muestran una disminución en 95.2% respecto a su marco al mismo trimestre del presente año (S/ 0.2 MM), debido a que no se realizó la adquisición de fibra óptica y se encuentra en revisión el sistema contraincendio.

Los gastos de capital al tercer trimestre (S/ 0.0 MM), disminuyeron en 93.0%, respecto al mismo trimestre del año anterior (S/ 0.1 MM), debido a que no se completaron las adquisiciones de bienes de capital.

Las transferencias netas al tercer trimestre (S/ -2,762.2 MM), aumentaron en 12.9%, respecto a su marco al mismo trimestre del año (S/ -2,445.9 MM), debido al aumento de los ingresos percibidos por la exportación de gas natural y leve incremento de precios en las regalías, ello a pesar del cierre de operaciones en los Lotes de la selva norte, siendo el destino de las transferencias: el Gobierno Central (Tesoro Público), Ministerio de Energía y Minas, Osinerming y las Regiones (Canon Petrolero y Gasífero, así como Fondo de Camisea).

Las transferencias netas al tercer trimestre (S/ -2,762.2 MM), aumentaron en 123.5%, respecto al mismo trimestre del año anterior (S/ -1,235.8 MM), debido a los mayores ingresos percibidos por la exportación del gas natural, que se reflejaron a su vez, en mayores transferencias a favor de las Regiones (Canon Petrolero, Canon Gasífero y Fondo de Camisea), así como al Gobierno Central, Ministerio de Energía y Minas y el Osinerming.

El Financiamiento Neto al tercer trimestre alcanzó a los (S/ 0.00 MM), no es aplicable a la empresa, porque no se requirió de financiamiento.

El saldo de libre disponibilidad al tercer trimestre alcanzó a los S/ 0.00 MM, debido a que los excedentes son transferidos mensualmente al Tesoro Público del Ministerio de Economía y Finanzas.

VIII.- Gestión Presupuestal

Los ingresos operativos al III trimestre (S/ 3,380.3 MM) aumentó en 111.4% respecto al mismo trimestre del año anterior (S/ 1,599.0 MM) debido principalmente a los mayores precios internacionales del crudo y precio del gas natural (Lote 56).

Los ingresos operativos al III trimestre (S/ 3,380.3 MM), aumentó en 13.6% respecto a su meta prevista al mismo trimestre del presente año (S/ 2,974.8 MM) debido principalmente a los mayores precios internacionales del crudo y precios de gas natural (Lote 56).

En relación al nivel de precios del crudo, al III trimestre del 2021, el precio promedio del crudo marcador WTI fue de 64.8364 US$/Bbl (Dólares Americanos por barril), mayor en 15.4% respecto de los 56.2062 US$/Bbl considerados en el presupuesto. Ver Cuadro N° 1.

En cuanto al Gas Natural, el precio promedio ponderado al III trimestre del 2021 para los volúmenes provenientes del Lote 88 fue de 1.9837 US$/MMBTU, menor en 10.20% a los 2.2091 US$/MMBTU considerados en el presupuesto. El Gas Natural a nivel nacional, se valoriza mayoritariamente al precio realizado (precio de venta). El precio promedio ponderado al III trimestre del 2021 fue de 2.8604 US$/MMBTU, mayor en 28.33% a los 2.2289 US$/MMBTU considerados en el presupuesto.

La producción de Líquidos de Gas Natural alcanzada en el periodo fue de 80,0 miles b/d (miles de barriles por día), menor a los 84,6 miles b/d (miles de barriles por día) estimados en el

Page 46: 6. EMPRESAS: 16.PERUPETRO-CUARTA PARTE.pdf

Empresa PERUPETRO S.A Evaluación al III Trimestre Año 2021

17

presupuesto (5.5% menor), debido principalmente a la menor producción de los Lotes 88, 56 y 57. La producción de Crudo al III trimestre 37,7 miles b/d (miles de barriles por día), disminuyó en 7.0% respecto al mismo trimestre del presente año (40,6 miles b/d (miles de barriles por día)), debido principalmente a que en el Lote 192 no se tiene producción desde el 27.02.20 por medida de fuerza de las CCNN Antioquía y José Olaya, Lote 8 no registra producción fiscalizada desde el 21.04.20 por suspensión temporal de las operaciones de producción de campo, debido a la declaratoria del estado de emergencia por el Covid-19. La producción de Gas Natural al III Trimestre (1,074,192 MMBTUD) disminuyó en 20.8% respecto a su meta prevista al mismo trimestre del presente año (1,356,309 MMBTUD), debido principalmente a la menor producción de los Lotes 56 y 57.

Los egresos operativos al III trimestre (S/ 634.4 MM), aumentó en 56.9% respecto a la ejecución al mismo trimestre del año anterior (S/ 404.4 MM) debido principalmente a los pagos de la retribución de los contratistas de servicios y el incremento por pago de tarifa de transporte de crudo y la reducción de existencias (costo de venta de crudo) que se vendieron al exterior (tender).

Los egresos operativos al III trimestre (S/ 634.4 MM), aumentó en 23.8% respecto a su meta prevista al mismo trimestre del presente año (S/ 512.4 MM) debido principalmente a los pagos de la retribución de los contratistas de servicios, así como por el incremento por pago de tarifa de transporte de crudo y la reducción de existencias (costo de venta de crudo) que se vendieron al exterior (tender).

Page 47: 6. EMPRESAS: 16.PERUPETRO-CUARTA PARTE.pdf

Empresa PERUPETRO S.A Evaluación al III Trimestre Año 2021

18

Los ingresos de capital al III trimestre (S/0.1 MM) presentaron ejecución respecto al mismo mes del año anterior (S/ 0.0) debido principalmente a la baja de los bienes en derecho de uso (alquiler de las oficinas descentralizadas). Los ingresos de capital al III trimestre (S/0.1 MM) presentaron ejecución respecto a su meta prevista al mes del año en evaluación (S/ 0.0) debido principalmente a la baja de los bienes en derecho de uso (alquiler de las oficinas descentralizada).

Los gastos de capital al III trimestre (S/ 0.01 MM) presentó ejecución respecto a la ejecución al mismo trimestre del año anterior (S/ 0.00 MM).

Los gastos de capital al III trimestre (S/ 0.01 MM) disminuyó en 95.2% respecto a su meta prevista al mismo trimestre del presente año (S/ 0.14 MM), el detalle se encuentra en el anexo N° 4.

Los ingresos por transferencias no presentan ejecución al III trimestre del 2021.

Los egresos por transferencias al III trimestre (S/ 2,910.7 MM), aumentó en 202.5% respecto al mismo trimestre del año anterior (S/ 962.3 MM) debido principalmente a las mayores Transferencias al Tesoro y mayores transferencias por Canon y Sobrecanon.

Los egresos por transferencias al III trimestre (S/ 2,910.7 MM), aumentó en 25.3% respecto a su meta prevista al mismo trimestre del presente año (S/ 2,323.5 MM) debido principalmente a las mayores Transferencias al Tesoro y mayores transferencias por Canon y Sobrecanon de Crudo y Gas principalmente por los mayores precios del crudo y gas natural.

El financiamiento neto no presenta ejecución al III trimestre del 2021.

IX.- Hechos de Importancia

Al mes de setiembre del año 2021, se presentaron los siguientes hechos de importancia:

9.1 El crudo WTI al mes de setiembre del año 2021 promedió 64.84 US/Bl siendo superior al mes de agosto en 1.33%, superando los 63.99 US$/Bl. El precio mantiene la tendencia alcista principalmente por la caída inesperada de reservas en EEUU y factores como la inquietud de los inversores a que se produzca una escasez de oferta cuando aumenta la demanda en muchos países a medida que se eliminan las restricciones a la actividad impuestas por la pandemia. Esto podría significar un incentivo para el desarrollo de nuevos proyectos de E&P.

La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) prevé que el consumo mundial de crudo siga aumentando a medio plazo hasta una media de 104,4 millones de barriles diarios (mbd) en 2026, es decir, 4,4 mbd más que en 2019 y 13,8 mbd más que el año pasado, cuando la demanda de crudo se desplomó a raíz de la crisis del coronavirus.

Page 48: 6. EMPRESAS: 16.PERUPETRO-CUARTA PARTE.pdf

Empresa PERUPETRO S.A Evaluación al III Trimestre Año 2021

19

9.2 Al 30.09.21 se perforaron 92 pozos de desarrollo (90 en la región Piura y 2 región selva Norte). La perforación de pozos de desarrollo está asociada con maximizar la recuperación económica de petróleo y gas natural en los lotes en explotación.

9.3 El Contrato del Lote 192 en la selva norte terminó el 05.02.21, manteniéndose sin actividad hasta la culminación de los procesos de consulta previa que permita la suscripción de un nuevo contrato. Sin embargo, los procesos de consulta previa dependen en gran medida que se resuelvan los temas de conflictividad social y ambiental en la zona.

9.4 Al 31.09.21, se tiene 34 contratos suscritos vigentes, de los cuales 09 se encuentran en fase de exploración y 25 contratos en fase de explotación.

X.- Conclusiones y Recomendaciones

10.1.-Generar mecanismos innovadores que permitan en primer lugar recuperar los niveles de producción prepandemia, en especial para el caso del petróleo, reabriendo los campos de selva norte a la brevedad como el Lote 192.

10.2.-Mantener el enfoque en los tres (3) ejes estratégicos de la empresa desarrollando proyectos y actividades que permitan maximizar la recuperación de petróleo y gas de campos en explotación, la solución de contingencias para poner en valor los campos descubiertos en los últimos 10 años y la reposición de reservas por proyectos exitosos de exploración

10.3.-Las perspectivas de la demanda de petróleo son positivas a corto y mediano plazo como consecuencia de la recuperación económica, el escenario fundamental se ha vuelto más incierto por varias razones en el largo plazo: Principalmente por el incremento del uso de energías renovables, como la energía eólica y solar, siendo que el Gas natural será utilizado como energía de transición de cambio de la matriz energética. Según analistas se estima que la demanda mundial de petróleo alcanzará su punto máximo antes del año 2030.

10.4.- Continuar generando las condiciones para un mejor aprovechamiento de la producción de gas natural, promoviendo su utilización en proyectos comerciales en nuevos mercados geográficos, así como el desarrollo de proyectos que generen valor agregado priorizando la utilización del gas natural.

10.5.-Realizar la actualización de herramientas tecnológicas que soporten los procesos principales de la organización, estableciendo nuevas estrategias de despliegue de dichas herramientas, identificando procesos de mayor cobertura transversal en la organización, así como identificando mejoras (simplificación y automatización de actividades) que agreguen valor al desarrollo de los mismos y en general a las actividades de la empresa.

Page 49: 6. EMPRESAS: 16.PERUPETRO-CUARTA PARTE.pdf

Empresa PERUPETRO S.A Evaluación al III Trimestre Año 2021

20

CUADRO Nº 1

1 Para el precio del crudo se toma como referencia las cotizaciones diarias en los días laborables en el trimestre del marcador WTI (Cushing - 1º Línea). El precio promedio del presupuesto se elaboró considerando los estimados elaborados en agosto del 2017 del departamento de Energía de los Estados Unidos de América (EIA).

2 Precio promedio ponderado a nivel nacional, mayoritariamente expresa los precios de venta del gas natural en los lotes en

explotación (Lotes I, II, IV, VI-VII, X, XIII, Z-2B, 31-C, 56, 57 y 88).

3 Para el precio del gas natural se toma como referencia el precio de venta en el punto de ingreso al gasoducto Camisea Lote – 88. 4 En el Lote Z-2B, 84% del gas natural vendido se valoriza al 10% del precio del petróleo residual Nº 6 en el mercado de la Costa del

Golfo de los Estados Unidos y el 16% al precio de venta. 5 Incluye la producción de petróleo y líquidos de gas natural.

Variables Presupuestales (valores acumulados)

Presupuesto al mes de Setiembre 2021

(A)

Ejecución al mes de Setiembre 2021

(B)

% Ejecución (B)/(A)

Precios de hidrocarburos

Crudo 1 (US$ / Bl) 56.2062 64.8364 115.35%

Gas Natural 2 (US$ / MMBTU) 2.2289 2.8604 128.33%

Gas Natural 3 (US$ / MMBTU) 2.2091 1.9837 89.80%

Gas Natural 4 (US$ / MMBTU) 2.9270 6.3442 216.75%

Producción de Líquidos 5

Barriles (bbl) 34,184,675 32,132,242 94.00%

Barriles / día (b / d) 125,219 117,701 94.00%

CRUDO

Barriles (bbl) 11,086,351 10,305,482 92.96%

Barriles / día (b / d) 40,609 37,749 92.96%

LGN

Barriles (bbl) 23,098,324 21,826,760 94.49%

Barriles / día (b / d) 84,609 79,952 94.50%

Producción de Gas Natural

Miles de Pies Cúbicos (MPC) 346,448,389 274,088,858 79.11%

Miles de Pies Cúbicos por día (MPCD) 1,269,042 1,003,988 79.11%

Millones de BTU (MMBTU) 370,272,457 293,254,317 79.20%

Millones de BTU por día (MMBTUD) 1,356,309 1,074,192 79.20%

Ingresos y Egresos de PERUPETRO S.A.

I.- Ingresos de Operación S/. 2,974,838,784 3,380,262,563 113.63%

II.- Egresos de Operación S/. 512,381,385 634,411,290 123.82%

III.- Gastos de Capital S/. 138,663 6,695 4.83%

IV.- Transferencias Netas S/. 2,323,468,754 2,910,687,031 125.27%

Page 50: 6. EMPRESAS: 16.PERUPETRO-CUARTA PARTE.pdf

Empresa PERUPETRO S.A Evaluación al III Trimestre Año 2021

21

CUADRO Nº 2

6 Para el precio del crudo se toma como referencia las cotizaciones diarias en los días laborables en el trimestre del marcador WTI

(Cushing - 1º Línea). 7 Precio promedio ponderado a nivel nacional, mayoritariamente expresa los precios de venta del gas natural en los lotes en

explotación (Lotes I, II, VI-VII, X, XIII, Z-2B, 31-C, 56, 57 y 88). 8 Para el precio del gas natural se toma como referencia el precio de venta en el punto de ingreso al gasoducto Camisea Lote – 88. 9 En el Lote Z-2B, 84% del gas natural vendido se valoriza al 10% del precio del petróleo residual Nº 6 en el mercado de la Costa del

Golfo de los Estados Unidos y el 16% al precio de venta. 10 Incluye la producción de petróleo y líquidos de gas natural.

Variables Presupuestales (valores acumulados)

Ejecución a Setiembre 2020

(A)

Ejecución al mes de Setiembre 2021

(B)

% Ejecución (B)/(A)

Precios de hidrocarburos

Crudo 6 (US$ / Bl) 38.2269 64.8364 169.61%

Gas Natural 7 (US$ / MMBTU) 1.3512 2.8604 211.69%

Gas Natural 8 (US$ / MMBTU) 2.1357 1.9837 92.88%

Gas Natural 9 (US$ / MMBTU) 4.3665 6.3442 145.29%

Producción de Líquidos

Barriles (bbl) 34,311,538 32,132,242 93.65%

Barriles / día (b / d) 125,225 117,701 93.99%

CRUDO

Barriles (bbl) 11,363,535 10,305,482 90.69%

Barriles / día (b / d) 41,473 37,749 91.02%

LGN

Barriles (bbl) 22,948,003 21,826,760 95.11%

Barriles / día (b / d) 83,752 79,952 95.46%

Producción de Gas Natural

Miles de Pies Cúbicos (MPC) 10 298,998,046 274,088,858 91.67%

Miles de Pies Cúbicos por día (MPCD) 1,091,234 1,003,988 92.00%

Millones de BTU (MMBTU) 319,707,071 293,254,317 91.73%

Millones de BTU por día (MMBTUD) 1,166,814 1,074,192 92.06%

Ingresos y Egresos de PERUPETRO S.A.

I.- Ingresos de Operación S/. 1,599,046,894 3,380,262,563 211.39%

II.- Egresos de Operación S/. 404,423,692 634,411,290 156.87%

III .- Gastos de Capital S/. 0 6,695 -

IV.- Transferencias Netas S/. 962,330,763 2,910,687,031 302.46%

Page 51: 6. EMPRESAS: 16.PERUPETRO-CUARTA PARTE.pdf

Empresa PERUPETRO S.A Evaluación al III Trimestre Año 2021

22

Page 52: 6. EMPRESAS: 16.PERUPETRO-CUARTA PARTE.pdf

Empresa PERUPETRO S.A Evaluación al III Trimestre Año 2021

23

Page 53: 6. EMPRESAS: 16.PERUPETRO-CUARTA PARTE.pdf

Empresa PERUPETRO S.A Evaluación al III Trimestre Año 2021

24

Page 54: 6. EMPRESAS: 16.PERUPETRO-CUARTA PARTE.pdf

Empresa PERUPETRO S.A Evaluación al III Trimestre Año 2021

25

XI.- Anexos

Anexo N° 1.- Data Relevante Anexo N° 2.- Plan Operativo Anexo N° 3.- Balanced Scorecard Anexo N° 4.- Informe de Seguimiento de las Inversiones FBK Anexo N° 5.- Formatos Estados Financieros y Presupuestales

Page 55: 6. EMPRESAS: 16.PERUPETRO-CUARTA PARTE.pdf

Empresa PERUPETRO S.A Evaluación al III Trimestre Año 2021

26

Anexo N° 1

DATA RELEVANTE

Page 56: 6. EMPRESAS: 16.PERUPETRO-CUARTA PARTE.pdf

Empresa PERUPETRO S.A Evaluación al III Trimestre Año 2021

27

La información de la data relevante deberá reportarse adicionalmente en formato Excel y vía correo electrónico a la siguiente dirección electrónica [email protected], dentro de los plazos establecidos por la Directiva Corporativa de Gestión Empresarial de FONAFE para la remisión de los Formatos a través del Sistema de Información FONAFE.

Page 57: 6. EMPRESAS: 16.PERUPETRO-CUARTA PARTE.pdf

Empresa PERUPETRO S.A Evaluación al III Trimestre Año 2021

28

Anexo N° 2 EVALUACION DEL PLAN OPERATIVO AL III TRIM DEL AÑO 2021

La información de la Evaluación del Plan Operativo deberá reportarse adicionalmente en formato Excel y vía correo electrónico a la siguiente dirección electrónica [email protected], dentro de los plazos establecidos por la Directiva Corporativa de Gestión Empresarial de FONAFE para la remisión de los Formatos a través del Sistema de Información FONAFE.

Page 58: 6. EMPRESAS: 16.PERUPETRO-CUARTA PARTE.pdf

Empresa PERUPETRO S.A Evaluación al III Trimestre Año 2021

29

Anexo N° 3 EVALUACION DEL BALANCED SCORECARD AL III TRIM DEL AÑO 2021

La información de la Evaluación del Balanced Scorecard deberá reportarse adicionalmente en formato Excel y vía correo electrónico a la siguiente dirección electrónica [email protected], dentro de los plazos establecidos por la Directiva Corporativa de Gestión Empresarial de FONAFE para la remisión de los Formatos a través del Sistema de Información FONAFE.

Page 59: 6. EMPRESAS: 16.PERUPETRO-CUARTA PARTE.pdf

Empresa PERUPETRO S.A Evaluación al III Trimestre Año 2021

30

Anexo N° 4

INFORME DE SEGUIMIENTO DE LAS INVERSIONES FBK

1.- Proyecto de Inversión FBK - Equipos de aire acondicionado El nivel de ejecución del proyecto Equipos de Aire Acondicionado respecto al mes de setiembre fue de 100.0 %, el mismo que es explicado por los siguientes factores:

El nivel de ejecución del proyecto Equipos de Aire Acondicionado al mes de setiembre es de 77.28%. Esto se sustenta porque continúan los trabajos de manera remota, debido a que se mantiene el Estado de Emergencia Sanitaria por el COVID-19.

2.- Proyecto de Inversión FBK - Mobiliario

El nivel de ejecución de la adquisición de mobiliario respecto a su meta al mes de setiembre fue de 0%., el mismo que es explicado por los siguientes factores:

Las actividades del personal en PERUPETRO, durante los meses del año 2021 se realizaron de manera remota, motivo por el cual no fue necesario adquirir mobiliario. En ese sentido, se está evaluando la adquisición de mobiliario para la Sede Central, debido al retorno en forma progresiva del personal al trabajo presencial.

3.- Proyecto de Inversión FBK - Sistema contra incendios para PERUPETRO S.A.

El nivel de ejecución del Sistema contra incendios para PERUPETRO S.A. respecto a su meta al mes de setiembre fue de 0%., el mismo que es explicado por los siguientes factores:

Luego de la inspección de la Municipalidad de San Borja efectuado en el mes de setiembre 2021, se han aprobado los TDR del Estudio para la implementación del Sistema Contra Incendio, mediante el cual se podrá sustentar ante la Municipalidad la necesidad de contar con el sistema en referencia.

4.- Proyecto de Inversión FBK – Implementación de Fibra Óptica

El nivel de ejecución de la Implementación de Fibra Óptica para PERUPETRO S.A. respecto a su meta al mes de setiembre fue de 0%., el mismo que es explicado por los siguientes factores:

El proceso de selección Adjudicación Simplificada N° AS-007-2021-PERUPETRO para la “Implementación de Fibra Óptica de 10 GB en la Red de datos de PERUPETRO S.A.”, fue adjudicada a la empresa CONTEL INGENIEROS S.R.L. y se tiene estimado que culminará la entrega el 22.12.2021.

Page 60: 6. EMPRESAS: 16.PERUPETRO-CUARTA PARTE.pdf

Empresa PERUPETRO S.A Evaluación al III Trimestre Año 2021

31

Anexo N° 5

FORMATOS ESTADOS FINANCIEROS Y PRESUPUESTALES

Estado de Situación Financiera (aplicable a Empresas no financieras)

Page 61: 6. EMPRESAS: 16.PERUPETRO-CUARTA PARTE.pdf

Empresa PERUPETRO S.A Evaluación al III Trimestre Año 2021

32

Estado de Resultados Integrales (aplicable a Empresas no financieras)

Page 62: 6. EMPRESAS: 16.PERUPETRO-CUARTA PARTE.pdf

Empresa PERUPETRO S.A Evaluación al III Trimestre Año 2021

33

Flujo de caja

Page 63: 6. EMPRESAS: 16.PERUPETRO-CUARTA PARTE.pdf

Empresa PERUPETRO S.A Evaluación al III Trimestre Año 2021

34

Presupuesto de Ingresos y Egresos

Page 64: 6. EMPRESAS: 16.PERUPETRO-CUARTA PARTE.pdf

Empresa PERUPETRO S.A Evaluación al III Trimestre Año 2021

35

Page 65: 6. EMPRESAS: 16.PERUPETRO-CUARTA PARTE.pdf

Empresa PERUPETRO S.A Evaluación al III Trimestre Año 2021

36

FLUJO DE CAJA PROYECTADO

Page 66: 6. EMPRESAS: 16.PERUPETRO-CUARTA PARTE.pdf

PERUPETRO S.A.

PERFIL EMPRESARIAL

Al 30 de Setiembre de 2021FORMATO N.1E

LEY DE CREACION

DATOS DE INSCRIPCION SUNARP

BASE LEGAL DE LA ENTIDAD ( Ficha y Asiento o Partida de Registro de PPJJ )

ESCRITURA DE CONSTITUCION

NOMBRE O RAZON SOCIAL

NOMBRE COMERCIAL

RUC

DIRECCION

TELEFONO

PERUPETRO S.A.

PERUPETRO S.A

20196785044

AV. LUIS ALDANA N° 320 - SAN BORJA

EMAIL :

DATOS GENERALES

2061800 [email protected]

CAPITAL SOCIAL DE LA EMPRESA

87,271.00

87,271.00 87,271.001.00

CAPITAL SUSCRITO Y PAGADO A LA FECHA

NUMERO DE ACCIONES VALOR NOMINAL VALOR EN LIBROS

% DE PARTICIPACIÓN FONAFE 100.00

DIRECTORES

Presidente del Directorio Seferino Yesquén León MEM 03894472 16/05/2018

Director José Luis Carlos Balta Chirinos MEM 10264643 10/06/2017

Director Carlos Augusto Casas Tragodara MEF 08199868 20/08/2020

Director Mónica Patricia Bonifaz Chirinos MEF 07706739 25/03/2021

CARGO Apellidos y Nombres SECTOR DNI FECHA INICIO CARGO

PLANA GERENCIAL

Gerente General DANIEL ARTURO HOKAMA KUWAE Designado 09343411 22/04/2019

G. Técnico y de recursos de información ERIS GABRIEL VALVERDE Designado 80271536 10/12/2018

G. de Promoción y Contratación LUIS FELIPE FERNANDEZ PEREZ Designado 08735411 18/01/2019

G. Administración SUSI ANNY CABALLERO DEL CASTILLO Designado 07305365 01/07/2020

G.Relac.Comunit y Gubern PEDRO SAMUEL ARCE CHIRINOS Encargado 08722832 20/04/2021

G.Planea y Cont de Gestión GIANCARLO GOÑEZ SIMCIC Encargado 40759587 20/04/2021

G. de Supervisión de Contratos CARLOS ISAAC BIANCHI RAMIREZ Designado 09305450 25/05/2021

Gerente Legal DIANA CAROLINA LIZARRAGA SANCHEZ Designado 43853449 14/06/2021

Apellidos y Nombres CONDICIÓN DNI FECHA INICIO CARGOCARGO

Page 67: 6. EMPRESAS: 16.PERUPETRO-CUARTA PARTE.pdf

DENOMINACION SOCIAL DE LA ENTIDAD PERUPETRO S.A

FONDO NACIONAL DE FINANCIAMIENTODE LA ACTIVIDAD EMPRESARIAL DEL

ESTADO FONAFE

Fecha Cierre:Hora Cierre:

Página :Fecha Impr :

Hora Impr :

112/10/2021

11.59.37

PERUPETRO S.A

Plan Operativo 2021

(C03391110-202112)

12/10/2021

11.39.03 NIVEL DE AVANCE AL III TRIMESTRE FORMATO Nº 2E

CULMINADOEN PROCESO DE ELABORACION

EN PROCESO DE MODIFICACION

NO CUENTA CON PLAN

MISION DE LA ENTIDAD

DE:

A:

2017

2021

null

null

OBJETIVOS

SITUACION DEL PLAN ESTRATEGICO HORIZONTE DEL PLAN ESTRATEGICO VISION DE LA ENTIDAD

1 Incrementar los ingresos de PERUPETRO OBJETIVO ESPECIFICO DEL PLAN OPERATIVO

1

ANUALINDICADOR

Adjudicación exitosa de las Áreas concontratos por vencer Número de informes1 Número

0.00 5.00 4.002.00 0.00 0.00 0.00

UNID. MED.METAS PARA EL AÑO 2021VALORES AÑO

2020 DEL III TRIM AL III TRIM

EJECUCCION 2021

DEL III TRIM AL III TRIM

AVANCE

AL III TRIM

2 Incrementar el interés de los inversionistas en los proyectos de hidrocarburos OBJETIVO ESPECIFICO DEL PLAN OPERATIVO

3

ANUALINDICADOR

Establecer condiciones favorables para eld e s a r r o l l o d e l a s a c t i v i d a d e s d eh i d r o c a r b u r o s

Avance en la implementación de las actividades aprobadas segúnPlan de Acción1 Porcentaje

0.00 100.00 75.0025.00 0.00 15.00 15.00

UNID. MED.METAS PARA EL AÑO 2021VALORES AÑO

2020 DEL III TRIM AL III TRIM

EJECUCCION 2021

DEL III TRIM AL III TRIM

AVANCE

AL III TRIM

4 Alcanzar los índices de desarrollo y recuperación de reservas acordes a estándaresinternacionales OBJETIVO ESPECIFICO DEL PLAN OPERATIVO

4

ANUALINDICADOR

Implementación del Sistema Integrado deGestión de Recursos de Hidrocarburos Cumplimiento del plan de trabajo de implementación del modelo

de gestión de recursos de hidrocarburos.1PORCENTAJE 0.00 100.00 100.0040.00 3.00 3.00 3.00

UNID. MED.METAS PARA EL AÑO 2021VALORES AÑO

2020 DEL III TRIM AL III TRIM

EJECUCCION 2021

DEL III TRIM AL III TRIM

AVANCE

AL III TRIM

5 Incrementar las inversiones OBJETIVO ESPECIFICO DEL PLAN OPERATIVO

2

ANUALINDICADOR

Reactivación de las actividades en la SelvaNorte Avance en la implementación de estrategias de intervención social

por Lote / Área (Plan de Acción)1 porcentaje0.00 100.00 75.0025.00 73.00 73.00 73.00

UNID. MED.METAS PARA EL AÑO 2021VALORES AÑO

2020 DEL III TRIM AL III TRIM

EJECUCCION 2021

DEL III TRIM AL III TRIM

AVANCE

AL III TRIM

6 Incrementar la producción de hidrocarburos OBJETIVO ESPECIFICO DEL PLAN OPERATIVO

6

ANUALINDICADOR

Implementación del 100% del SistemaIntegrado de Contratos y Convenios parauna óptima gestión de la información.

Avance en la implementación del sistema integrado de Contratos yConvenios1 porcentaje

0.00 100.00 75.0015.00 4.00 32.00 32.00

UNID. MED.METAS PARA EL AÑO 2021VALORES AÑO

2020 DEL III TRIM AL III TRIM

EJECUCCION 2021

DEL III TRIM AL III TRIM

AVANCE

AL III TRIM

8 Optimizar la gestión de Recursos Humanos y gestión TIC de la Empresa OBJETIVO ESPECIFICO DEL PLAN OPERATIVO

5

ANUALINDICADOR

Incrementar el nivel de madurez de lossistemas de gestión (SIG,SCI y CBGC) en10%, con respecto a la validación 2020 de laherramienta integrada de sistemas

Cumplimiento del Plan1 porcentaje0.00 100.00 75.0025.00 6.00 46.00 46.00

UNID. MED.METAS PARA EL AÑO 2021VALORES AÑO

2020 DEL III TRIM AL III TRIM

EJECUCCION 2021

DEL III TRIM AL III TRIM

AVANCE

AL III TRIM

PROGRAMACION 2021

PROGRAMA DE PRODUCCION EN NUEVOS SOLESEN VOLUMEN Y/O UNIDADES FÍSICAS

BIENES Y/O SERVICIOS UNIDAD DEMEDIDA

EJECUCION AÑO 2021DEL III TRIM AL III TRIM

AVANCEAL III TRIMAL III TRIMDEL III TRIMANUAL

EJECUCION AÑO 2021DEL III TRIM AL III TRIM

AVANCEAL III TRIM

PROGRAMACION 2021AL III TRIMDEL III TRIMANUAL

Page 68: 6. EMPRESAS: 16.PERUPETRO-CUARTA PARTE.pdf

DENOMINACION SOCIAL DE LA ENTIDAD PERUPETRO S.A

FONDO NACIONAL DE FINANCIAMIENTODE LA ACTIVIDAD EMPRESARIAL DEL

ESTADO FONAFE

Fecha Cierre:Hora Cierre:

Página :Fecha Impr :

Hora Impr :

212/10/2021

11.59.37

PERUPETRO S.A

Plan Operativo 2021

(C03391110-202112)

12/10/2021

11.39.03 NIVEL DE AVANCE AL III TRIMESTRE FORMATO Nº 2E

PROGRAMA DE VENTAS EN NUEVOS SOLESEN VOLUMEN Y/O UNIDADES FÍSICAS

BIENES Y/O SERVICIOS UNIDAD DEMEDIDA

EJECUCION AÑO 2021DEL III TRIM AL III TRIM

AVANCEAL III TRIMAL III TRIMDEL III TRIMANUAL

EJECUCION AÑO 2021DEL III TRIM AL III TRIM

AVANCEAL III TRIM

PROGRAMACION 2021AL III TRIMDEL III TRIMANUAL

PROGRAMACION 2021

PROGRAMA DE COMPRAS DE INSUMOS EN NUEVOS SOLESEN VOLUMEN Y/O UNIDADES FÍSICAS

BIENES Y/O SERVICIOS UNIDAD DEMEDIDA

EJECUCION AÑO 2021DEL III TRIM AL III TRIM

AVANCEAL III TRIMAL III TRIMDEL III TRIMANUAL

EJECUCION AÑO 2021DEL III TRIM AL III TRIM

AVANCEAL III TRIM

PROGRAMACION 2021AL III TRIMDEL III TRIMANUAL

PROGRAMACION 2021

Page 69: 6. EMPRESAS: 16.PERUPETRO-CUARTA PARTE.pdf

(EN NUEVOS SOLES)

FONDO NACIONAL DE FINANCIAMIENTO DE LA ACTIVIDADEMPRESARIAL DEL ESTADO FONAFE Página :

Fecha Impr :

Hora Impr :

2

11/10/2021

9.49 AM

PERUPETRO S.A.

DICIEMBRENOVIEMBREOCTUBRESETIEMBREAGOSTOJULIOJUNIOMAYOABRILMARZOFEBRERO RUBROS

ENERO

EJECUCION AL MES DE SETIEMBRE DEL AÑO 2021

FORMATO N.Estado de Situacion Financiera

1 de

3E (C39430910-202111)

FECHA CIERRE : 11/10/2021

9.43 AMHORA CIERRE :

EVALUACION PRESUPUESTAL EJERCICIO 2021

ACTIVO

ACTIVO CORRIENTE

172,704,136 104,732,726 106,291,581 88,569,802 101,341,316 120,867,495 120,544,073 139,180,509 111,908,570 110,249,396 111,797,148116,149,106Efectivo y Equivalentes al Efectivo

0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 00Inversiones Financieras

146,081,661 137,103,898 105,565,420 162,666,279 174,820,798 191,178,932 208,574,029 391,146,266 141,878,130 135,920,176 135,826,688204,337,653Cuentas por Cobrar Comerciales (Neto)

24,655,210 24,683,161 24,699,075 26,804,308 26,840,395 26,060,528 29,639,715 29,922,988 28,080,664 28,080,664 28,080,66429,216,051Otras Cuentas por Cobrar (Neto)

9,817 9,847 10,136 10,214 10,282 10,897 10,992 11,156 10,656 10,656 10,65610,392Cuentas por Cobrar a Entidades Relacionadas

79,975,550 85,489,054 90,319,575 73,520,256 76,318,412 85,282,263 82,186,372 87,661,495 81,051,103 81,051,103 81,051,10381,337,819Inventarios

0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 00Activos Biológicos

0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 00Activos No Corrientes Mantenidos para la Venta

0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 00Activos por Impuestos a las Ganancias

1,172,297 1,663,443 1,767,375 1,637,779 1,595,994 1,571,726 2,375,163 2,183,862 1,850,881 1,850,882 1,850,8811,740,768Gastos Pagados por Anticipado

0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 00Otros Activos

424,598,671 353,682,129 328,653,162 353,208,638 380,927,197 424,971,841 443,330,344 650,106,276 364,780,004 357,162,877 358,617,140432,791,789TOTAL ACTIVO CORRIENTE

ACTIVO NO CORRIENTE

0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 00Cuentas por Cobrar Comerciales

0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 00Otras Cuentas por Cobrar

0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 00Cuentas por Cobrar a Entidades Relacionadas

0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 00Activos Biológicos

0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 00Inversiones Mobiliarias (Neto)

0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 00Propiedad de Inversión

647,295,060 638,574,261 629,846,912 621,119,584 612,392,300 612,499,564 606,263,612 600,027,746 591,266,145 591,356,145 591,240,745618,735,571Propiedades,Planta y Equipo (Neto)

0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 00Activos Intangibles (Neto)

0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 00Activos por Impuestos a las Ganancias Diferidos

152,424 146,651 140,878 135,106 129,333 117,788 0 0 0 0 0123,560Otros Activos

647,447,484 638,720,912 629,987,790 621,254,690 612,521,633 612,617,352 606,263,612 600,027,746 591,266,145 591,356,145 591,240,745618,859,131TOTAL ACTIVO NO CORRIENTE

1,072,046,155 992,403,041 958,640,952 974,463,328 993,448,830 1,037,589,193 1,049,593,956 1,250,134,022 956,046,149 948,519,022 949,857,8851,051,650,920TOTAL ACTIVO

310,841,036 286,009,311 297,869,998 296,749,529 321,130,578 292,399,530 304,637,986 314,670,503 302,058,135 302,058,135 302,058,135282,760,687Cuentas de Orden

PASIVO Y PATRIMONIO

PASIVO CORRIENTE

0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 00Sobregiros Bancarios

Obligaciones Financieras

49,495,321 57,417,850 60,006,883 69,363,147 70,658,654 75,845,560 82,185,457 89,276,576 11,339,118 11,075,802 10,985,44377,247,587Cuentas por Pagar Comerciales

364,919,134 285,759,950 257,716,574 272,535,797 300,067,958 339,075,206 350,920,540 550,200,515 420,371,331 421,757,520 431,836,742344,912,532Otras Cuentas por Pagar

Page 70: 6. EMPRESAS: 16.PERUPETRO-CUARTA PARTE.pdf

(EN NUEVOS SOLES)

FONDO NACIONAL DE FINANCIAMIENTO DE LA ACTIVIDADEMPRESARIAL DEL ESTADO FONAFE Página :

Fecha Impr :

Hora Impr :

2

11/10/2021

9.49 AM

PERUPETRO S.A.

DICIEMBRENOVIEMBREOCTUBRESETIEMBREAGOSTOJULIOJUNIOMAYOABRILMARZOFEBRERO RUBROS

ENERO

EJECUCION AL MES DE SETIEMBRE DEL AÑO 2021

FORMATO N.Estado de Situacion Financiera

2 de

3E (C39430910-202111)

FECHA CIERRE : 11/10/2021

9.43 AMHORA CIERRE :

EVALUACION PRESUPUESTAL EJERCICIO 2021

2,902 2,872 2,936 3,133 2,904 2,887 2,887 2,856 3,525 3,525 3,5256,485Cuentas por Pagar a Entidades Relacionadas

Provisiones

0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 00Pasivos Mantenidos para la Venta

0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 00Pasivos por Impuestos a las Ganancias

3,050,271 3,236,813 3,539,849 3,775,791 2,520,605 2,072,491 2,234,349 2,501,689 2,522,886 2,522,886 2,522,8862,801,609Beneficios a los Empleados

254,622 251,054 229,610 229,763 232,415 243,969 -10 0 156,903 156,903 156,903235,279Otros Pasivos

417,722,250 346,668,539 321,495,852 345,907,631 373,482,536 417,240,113 435,343,223 641,981,636 434,393,763 435,516,636 445,505,499425,203,492TOTAL PASIVO CORRIENTE

PASIVO NO CORRIENTE

0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 00Obligaciones Financieras

0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 00Cuentas Pagar Comerciales

632,093,389 623,503,986 614,914,584 606,325,181 597,735,778 598,118,564 592,020,217 585,921,870 499,421,870 490,771,870 482,121,870604,216,912Otras Cuentas por pagar

0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 00Cuentas por pagar a Entidades Relacionadas

285,426 285,426 285,426 285,426 285,426 285,426 285,426 285,426 285,426 285,426 285,426285,426Pasivo por impuesto a las Ganancias Diferidos

696,438 696,438 696,438 696,438 696,438 696,438 696,438 696,438 696,438 696,438 696,438696,438Provisiones

0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 00Beneficios a los Empleados

0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 00Otros Pasivos

0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 00Ingresos Diferidos (Neto)

633,075,253 624,485,850 615,896,448 607,307,045 598,717,642 599,100,428 593,002,081 586,903,734 500,403,734 491,753,734 483,103,734605,198,776TOTAL PASIVO NO CORRIENTE

1,050,797,503 971,154,389 937,392,300 953,214,676 972,200,178 1,016,340,541 1,028,345,304 1,228,885,370 934,797,497 927,270,370 928,609,2331,030,402,268TOTAL PASIVO

PATRIMONIO

87,271 87,271 87,271 87,271 87,271 87,271 87,271 87,271 87,271 87,271 87,27187,271Capital

0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 00Acciones de Inversión

1,183,589 1,183,589 1,183,589 1,183,589 1,183,589 1,183,589 1,183,589 1,183,589 1,183,589 1,183,589 1,183,5891,183,589Capital Adicional

0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 00Resultados no Realizados

17,454 17,454 17,454 17,454 17,454 17,454 17,454 17,454 17,454 17,454 17,45417,454Reservas Legales

0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 00Otras Reservas

19,960,338 19,960,338 19,960,338 19,960,338 19,960,338 19,960,338 19,960,338 19,960,338 19,960,338 19,960,338 19,960,33819,960,338Resultados Acumulados

0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 00Otras Reservas de Patrimonio

21,248,652 21,248,652 21,248,652 21,248,652 21,248,652 21,248,652 21,248,652 21,248,652 21,248,652 21,248,652 21,248,65221,248,652TOTAL PATRIMONIO

1,072,046,155 992,403,041 958,640,952 974,463,328 993,448,830 1,037,589,193 1,049,593,956 1,250,134,022 956,046,149 948,519,022 949,857,8851,051,650,920TOTAL PASIVO Y PATRIMONIO

310,841,036 286,009,311 297,869,998 296,749,529 321,130,578 292,399,530 304,637,986 314,670,503 302,058,135 302,058,135 302,058,135282,760,687Cuentas de Orden

Page 71: 6. EMPRESAS: 16.PERUPETRO-CUARTA PARTE.pdf

(EN NUEVOS SOLES)

FONDO NACIONAL DE FINANCIAMIENTO DE LA ACTIVIDADEMPRESARIAL DEL ESTADO FONAFE Página :

Fecha Impr :

Hora Impr :

2

11/10/2021

9.50 AM

PERUPETRO S.A.

DICIEMBRENOVIEMBREOCTUBRESETIEMBREAGOSTOJULIOJUNIOMAYOABRILMARZOFEBRERO RUBROS

ENERO

EJECUCION AL MES DE SETIEMBRE DEL AÑO 2021

FORMATO N.Estado de Resultados Integrales

1 de

4E (C55430910-202111)

FECHA CIERRE : 11/10/2021

9.43 AMHORA CIERRE :

EVALUACION PRESUPUESTAL EJERCICIO 2021

INGRESOS DE ACTIVIDADES ORDINARIAS

415,188,859 729,291,692 1,009,648,824 1,309,134,008 1,651,665,373 2,473,501,312 2,897,731,137 3,534,620,192 3,842,754,423 4,137,922,567 4,432,660,7642,062,947,337Ventas Netas de Bienes

0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 00Prestación de Servicios

272,475,823 492,192,561 696,230,185 922,508,487 1,168,941,447 1,713,742,239 1,997,510,060 2,398,150,178 2,619,983,727 2,830,642,088 3,041,534,4381,430,103,295Costo de Ventas

142,713,036 237,099,131 313,418,639 386,625,521 482,723,926 759,759,073 900,221,077 1,136,470,014 1,222,770,696 1,307,280,479 1,391,126,326632,844,042GANANCIAS (PÉRDIDA BRUTA)

0 0 0 7,441 7,441 7,441 7,441 7,441 7,441 7,441 7,4417,441Gastos de Ventas y Distribución

1,218,379 2,346,857 3,575,979 5,408,723 7,068,747 11,299,699 12,870,564 14,905,211 17,118,280 20,619,460 22,452,1089,807,213Gastos de Administración

0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 00Ganancia (Pérdida) de la baja de Activos Financieros medidos al Costo Amortizado

50,556 62,025 67,311 74,894 1,175,622 1,198,851 1,365,779 1,460,010 2,506,671 2,506,671 2,507,9351,182,027Otros Ingresos Operativos

133,349,034 236,278,907 313,005,602 384,444,263 482,437,788 754,719,884 894,511,236 1,130,546,482 1,218,439,137 1,299,224,445 1,380,974,350625,986,536Otros Gastos Operativos

8,196,179 -1,464,608 -3,095,631 -3,160,012 -5,614,428 -5,069,100 -5,802,385 -7,529,110 -10,287,491 -10,064,196 -9,799,638-1,775,121GANANCIA (PÉRDIDA) OPERATIVA

2,209,457 13,714,656 19,092,925 22,300,724 26,576,542 46,216,070 51,394,595 55,882,040 59,290,077 61,686,695 63,374,63332,210,375Ingresos Financieros

0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 00Diferencia de cambio (Ganancias)

10,405,636 12,250,048 15,997,294 19,140,712 20,962,114 41,146,970 45,592,210 48,352,930 49,002,586 51,622,499 53,574,99530,435,254Gastos Financieros

0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 00Diferencia de Cambio (Pérdidas)

0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 00Participación de los Resultados Netos de Asociadas y Negocios Conjuntos Contabilizadospor el Método de la Participación

0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 00Ganancias (Pérdidas) que surgen de la Diferencia entre el Valor Libro Anterior y el ValorJusto de Act. Financ. Reclasif. Medidos a Valor Razonable

0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 00RESULTADO ANTES DEL IMPUESTO A LAS GANANCIAS

0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 00Gasto por Impuesto a las Ganancias

0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 00GANANCIA (PÉRDIDA) NETA DE OPERACIONES CONTINUADAS

0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 00Ganancia (Pérdida) Neta de Impuesto a las Ganancias Procedente de OperacionesDiscontinuas

0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 00GANANCIA (PÉRDIDA) NETA DEL EJERCICIO

COMPONENTES DE OTRO RESULTADO INTEGRAL:

0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 00Ganancias (Pérdidas) Neta por Activos Financieros Disponibles para la Venta

0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 00Ganancias (Pérdidas) de Inversiones en Instrumentos de Patrimonio

0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 00Otros Componentes de Resultado Integral

0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 00OTRO RESULTADO INTEGRAL ANTES DE IMPUESTOS

IMPUESTO A LAS GANACIAS RELACIONADO CON COMPONENTES DE OTRORESULTADO INTEGRAL

0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 00Ganancias Netas por Activos Financieros Disponibles para la Venta

0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 00Ganancias de Inversiones por Instrumentos de Patrimonio

0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 00Otros componentes de Resultado Integral

0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 00SUMA DE COMPONENTES DE OTRO RESULTADO INTEGRAL CON IMPUESTO ALAS GANANCIAS RELACIONADAS

0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 00Otros resultados Integrales

Page 72: 6. EMPRESAS: 16.PERUPETRO-CUARTA PARTE.pdf

(EN NUEVOS SOLES)

FONDO NACIONAL DE FINANCIAMIENTO DE LA ACTIVIDADEMPRESARIAL DEL ESTADO FONAFE Página :

Fecha Impr :

Hora Impr :

2

11/10/2021

9.50 AM

PERUPETRO S.A.

DICIEMBRENOVIEMBREOCTUBRESETIEMBREAGOSTOJULIOJUNIOMAYOABRILMARZOFEBRERO RUBROS

ENERO

EJECUCION AL MES DE SETIEMBRE DEL AÑO 2021

FORMATO N.Estado de Resultados Integrales

2 de

4E (C55430910-202111)

FECHA CIERRE : 11/10/2021

9.43 AMHORA CIERRE :

EVALUACION PRESUPUESTAL EJERCICIO 2021

0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 00RESULTADO INTEGRAL TOTAL DEL EJERCICIO, NETO DEL IMPUESTO A LA RENTA

8,733,428 17,466,695 26,199,817 34,932,918 43,665,975 43,570,255 49,806,207 56,042,074 64,829,074 73,616,075 82,403,07637,328,476Depreciación:

0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 00Amortización:

Page 73: 6. EMPRESAS: 16.PERUPETRO-CUARTA PARTE.pdf

RUBROS

EJECUCION PRESUPUESTAL 2021PRESUPUESTO APROBADO O MODIFICADO 2021

% AVANCEANUAL

% EJECUCIONDEL PERIODO ANUAL

EJEC. AL MESDE SETIEMBRE

DE 2020

VAR. AL MES DESETIEMBRE CON

2020AL MES DESETIEMBRE

AL MES DESETIEMBREDEL III TRIM DEL III TRIM

(Histórico - EN NUEVOS SOLES)

FONDO NACIONAL DE FINANCIAMIENTODE LA ACTIVIDAD EMPRESARIAL DEL

ESTADO FONAFEPágina :

Fecha Impr :Hora Impr :

12/10/2021

10.35.21

PERUPETRO S.A.

FORMATO N.

Presupuesto de Ingresos y EgresosFECHA CIERRE : 09/10/2021

8.43 PMHORA CIERRE : 5E (C17432010-202109)

1 de 3

EVALUACION PRESUPUESTAL EJERCICIO 2021

MES DESETIEMBRE

MES DESETIEMBRE

PRESUPUESTO DE OPERACION 00 0 0 0 0 0 0

1 INGRESOS 941,271,5513,890,423,223 311,816,052 2,974,838,784 1,599,046,894 459,122,416 1,313,153,838 3,380,262,563 113.63 86.89 211.39

1.1 Venta de Bienes 925,681,8693,828,000,125 310,718,421 2,919,908,279 1,581,044,007 454,593,225 1,289,481,954 3,324,375,270 113.85 86.84 210.26

1.2 Venta de Servicios 00 0 0 0 0 0 0 0

1.3 Ingresos Financieros 15,589,68262,423,098 1,097,631 54,930,505 18,002,887 4,529,191 23,671,884 55,887,293 101.74 89.53 310.44

1.4 Ingresos por participacion odividendos

00 0 0 0 0 0 0 0

1.5 Ingresos Complementarios 00 0 0 0 0 0 0 0

1.6 Otros 00 0 0 0 0 0 0 0

2 EGRESOS 159,338,523666,513,787 51,034,490 512,381,385 404,423,692 73,766,011 230,009,964 634,411,290 123.82 95.18 156.87

2.1 Compra de Bienes 133,315,186543,971,091 43,146,854 414,234,154 349,165,531 64,308,068 196,127,031 536,592,254 129.54 98.64 153.68

2.1.1 Insumos y suministros 77,213232,447 25,351 161,289 119,606 0 6,698 25,109 15.57 10.8 20.99

2.1.2 Combustibles y lubricantes 39,354134,058 13,118 94,704 9,622 911 13,141 32,932 34.77 24.57 342.29

2.1.3 Otros 133,198,619543,604,586 43,108,385 413,978,161 349,036,303 64,307,157 196,107,192 536,534,213 129.6 98.7 153.72

2.2. Gastos de personal (GIP) 5,740,51324,263,518 1,844,441 18,589,269 14,081,183 1,614,432 4,846,203 15,639,493 84.13 64.46 111.07

2.2.1 Sueldos y Salarios (GIP) 3,937,30516,736,007 1,283,652 12,922,165 10,341,287 1,217,595 3,747,554 11,367,569 87.97 67.92 109.92

2.2.1.1 Basica (GIP) 3,276,71113,809,589 1,092,237 10,629,741 8,626,273 1,033,642 3,090,102 9,473,654 89.12 68.6 109.82

2.2.1.2 Bonificaciones (GIP) 86,349162,241 0 86,349 64,773 405 68,688 71,171 82.42 43.87 109.88

2.2.1.3 Gratificaciones (GIP) 550,1432,317,703 183,381 1,783,703 1,418,969 169,786 523,089 1,555,292 87.19 67.1 109.61

2.2.1.4 Asignaciones (GIP) 24,102446,474 8,034 422,372 231,272 13,762 48,685 250,462 59.3 56.1 108.3

2.2.1.5 Horas Extras (GIP) 00 0 0 0 0 16,990 16,990 -1699000

2.2.1.6 Otros (GIP) 00 0 0 0 0 0 0 0

2.2.2 Compensacion por tiempo deServicio (GIP)

320,9161,351,985 106,972 1,040,486 717,037 85,447 265,523 783,487 75.3 57.95 109.27

2.2.3 Seguridad y prevision Social(GIP)

382,4881,620,261 126,675 1,242,043 762,255 100,626 297,349 886,776 71.4 54.73 116.34

2.2.4 Dietas del Directorio (GIP) 123,750495,000 41,250 371,250 311,250 33,750 96,000 318,000 85.66 64.24 102.17

2.2.5 Capacitacion (GIP) 43,615205,892 0 147,212 58,988 24,045 33,732 132,479 89.99 64.34 224.59

2.2.6 Jubilaciones y Pensiones (GIP) 00 0 0 0 0 0 0 0

2.2.7 Otros gastos de personal (GIP) 932,4393,854,373 285,892 2,866,113 1,890,366 152,969 406,045 2,151,182 75.06 55.81 113.8

2.2.7.1 Refrigerio (GIP) 00 0 0 0 0 0 0 0

2.2.7.2 Uniformes (GIP) 116,718116,718 0 116,718 0 0 0 0 0 0 0

2.2.7.3 Asistencia Medica (GIP) 456,5351,813,894 153,999 1,357,429 689,150 97,313 299,133 904,421 66.63 49.86 131.24

2.2.7.4 Seguro complementario dealto riesgo (GIP)

00 0 0 0 0 0 0 0

2.2.7.5 Pago de indem. por cese derelac. lab. (GIP)

00 0 0 368,202 0 0 0 0

2.2.7.6 Incentivos por retirovoluntario (GIP)

00 0 0 0 0 0 0 0

2.2.7.7 Celebraciones (GIP) 23,55086,735 0 23,550 586 0 0 0 0 0 0

2.2.7.8 Bonos de Productividad(GIP)

00 0 0 0 0 0 0 0

2.2.7.9 Participación de trabajadores(GIP)

0598,274 0 598,274 582,436 0 0 1,001,567 167.41 167.41 171.96

2.2.7.10 Otros (GIP) 335,6361,238,752 131,893 770,142 249,992 55,656 106,912 245,194 31.84 19.79 98.08

2.3 Servicios prestados por terceros 11,963,24633,503,098 3,533,852 24,432,025 10,857,258 4,375,670 8,754,967 15,863,715 64.93 47.35 146.11

2.3.1 Transporte y almacenamiento 329,1691,080,550 115,063 843,604 261,414 51,861 132,652 260,664 30.9 24.12 99.71

2.3.2 Tarifas de servicios publicos 159,130640,967 64,879 458,717 324,739 35,696 103,121 285,348 62.21 44.52 87.87

2.3.3 Honorarios profesionales (GIP) 5,428,60714,641,144 1,222,365 9,556,483 5,516,339 1,523,285 2,015,364 3,746,051 39.2 25.59 67.912.3.33333333333333333333333333333333333333333 Hono

Page 74: 6. EMPRESAS: 16.PERUPETRO-CUARTA PARTE.pdf

RUBROS

EJECUCION PRESUPUESTAL 2021PRESUPUESTO APROBADO O MODIFICADO 2021

% AVANCEANUAL

% EJECUCIONDEL PERIODO ANUAL

EJEC. AL MESDE SETIEMBRE

DE 2020

VAR. AL MES DESETIEMBRE CON

2020AL MES DESETIEMBRE

AL MES DESETIEMBREDEL III TRIM DEL III TRIM

(Histórico - EN NUEVOS SOLES)

FONDO NACIONAL DE FINANCIAMIENTODE LA ACTIVIDAD EMPRESARIAL DEL

ESTADO FONAFEPágina :

Fecha Impr :Hora Impr :

12/10/2021

10.35.21

PERUPETRO S.A.

FORMATO N.

Presupuesto de Ingresos y EgresosFECHA CIERRE : 09/10/2021

8.43 PMHORA CIERRE : 5E (C17432010-202109)

2 de 3

EVALUACION PRESUPUESTAL EJERCICIO 2021

MES DESETIEMBRE

MES DESETIEMBRE

2.3.3.1 Auditorias (GIP) 0544,570 0 544,570 389,661 0 0 544,570 100 100 139.76

2.3.3.2 Consultorias (GIP) 00 0 0 0 0 0 0 0

2.3.3.3 Asesorias (GIP) 188,973515,591 81,005 402,660 144,979 31,012 74,563 176,703 43.88 34.27 121.88

2.3.3.4 Otros servicios nopersonales (GIP)

5,239,63413,580,983 1,141,360 8,609,253 4,981,699 1,492,273 1,940,801 3,024,778 35.13 22.27 60.72

2.3.4 Mantenimiento y Reparacion 2,996,5597,603,028 989,860 6,096,300 766,121 2,170,403 4,029,355 4,947,184 81.15 65.07 645.75

2.3.5 Alquileres 1,122,2433,693,997 352,611 2,990,679 2,263,954 130,083 1,266,743 3,648,302 121.99 98.76 161.15

2.3.6 Serv. de vigilancia, guardianiay limp. (GIP)

1,268,2113,360,617 593,217 2,669,714 1,219,973 368,811 998,402 2,304,042 86.3 68.56 188.86

2.3.6.1 Vigilancia (GIP) 1,120,0472,835,460 543,829 2,292,721 1,068,713 346,932 932,698 2,116,545 92.32 74.65 198.05

2.3.6.2 Guardiania (GIP) 00 0 0 0 0 0 0 0

2.3.6.3 Limpieza (GIP) 148,164525,157 49,388 376,993 151,260 21,879 65,704 187,497 49.73 35.7 123.96

2.3.7. Publicidad y Publicaciones 379,8861,329,520 105,089 950,157 218,400 55,298 84,153 210,005 22.1 15.8 96.16

2.3.8. Otros 279,4411,153,275 90,768 866,371 286,318 40,233 125,177 462,119 53.34 40.07 161.4

2.3.8.1 Servicio de mensajeria ycorrespondencia (GIP)

89,115365,085 27,100 278,074 47,733 572 1,327 3,757 1.35 1.03 7.87

2.3.8.2 Prov. de personal por coop.y services (GIP)

122,184571,838 46,128 433,454 206,657 38,944 116,882 424,606 97.96 74.25 205.47

2.3.8.3 Otros relacionados a GIP(GIP)

00 0 0 0 0 0 0 0

2.3.8.4 Otros no relacionados a GIP 68,142216,352 17,540 154,843 31,928 717 6,968 33,756 21.8 15.6 105.73

2.4 Tributos 397,6725,601,641 132,607 4,650,295 4,540,756 152,304 413,687 9,352,533 201.12 166.96 205.97

2.4.1 Impuesto a las TransaccionesFinancieras - ITF

109,196418,287 36,807 311,066 129,382 32,468 104,323 280,913 90.31 67.16 217.12

2.4.2 Otros impuestos ycontribuciones

288,4765,183,354 95,800 4,339,229 4,411,374 119,836 309,364 9,071,620 209.06 175.01 205.64

2.5 Gastos diversos de Gestion 1,180,3233,819,242 389,938 2,884,758 2,073,065 194,827 835,836 2,788,459 96.66 73.01 134.51

2.5.1. Seguros 165,151559,926 57,279 397,922 37,004 6,147 22,058 42,817 10.76 7.65 115.71

2.5.2. Viaticos (GIP) 952,0133,002,098 317,946 2,304,457 1,262,881 169,425 670,382 1,398,473 60.69 46.58 110.74

2.5.3. Gastos de Representacion 15,90081,700 5,800 47,600 12,503 0 0 2,500 5.25 3.06 20

2.5.4. Otros 47,259175,518 8,913 134,779 760,677 19,255 143,396 1,344,669 997.68 766.11 176.77

2.5.4.1 Otros relacionados a GIP(GIP)

00 0 0 0 0 0 0 0

2.5.4.2 Otros no relacionados a GIP 47,259175,518 8,913 134,779 760,677 19,255 143,396 1,344,669 997.68 766.11 176.77

2.6 Gastos Financieros 2/ 4,030,71445,090,323 1,158,822 39,868,258 17,199,453 2,760,720 17,917,676 48,352,930 121.28 107.24 281.13

2.7 Otros 2,710,86910,264,874 827,976 7,722,626 6,506,446 359,990 1,114,564 5,821,906 75.39 56.72 89.48

RESULTADO DE OPERACION 781,933,0283,223,909,436 260,781,562 2,462,457,399 1,194,623,202 385,356,405 1,083,143,874 2,745,851,273 111.51 85.17 229.85

3 GASTOS DE CAPITAL 31,968296,799 31,968 138,663 0 0 0 6,695 4.83 2.26 -669500

3.1 Presupuesto de Inversiones -FBK

31,968296,799 31,968 138,663 0 0 0 6,695 4.83 2.26 -669500

3.1.1 Proyecto de Inversion 00 0 0 0 0 0 0 0

3.1.2 Gastos de capital no ligados aproyectos

31,968296,799 31,968 138,663 0 0 0 6,695 4.83 2.26 -669500

3.2 Inversion Financiera 00 0 0 0 0 0 0 0

3.3 Otros 00 0 0 0 0 0 0 0

4 INGRESOS DE CAPITAL 00 0 0 0 0 126,181 126,181 -12618100

4.1 Aportes de Capital 00 0 0 0 0 0 0 0

4.2 Ventas de activo fijo 00 0 0 0 0 126,181 126,181 -12618100

4.3 Otros 00 0 0 0 0 0 0 0

5 TRANSFERENCIAS NETAS -746,986,200-3,049,556,438 -239,338,964 -2,323,468,754 -962,330,763 -561,468,867 -1,246,898,943 -2,910,687,031 125.27 95.45 302.46

5.1 Ingresos por Transferencias 00 0 0 0 0 0 0 05.1 Ingreso

Page 75: 6. EMPRESAS: 16.PERUPETRO-CUARTA PARTE.pdf

RUBROS

EJECUCION PRESUPUESTAL 2021PRESUPUESTO APROBADO O MODIFICADO 2021

% AVANCEANUAL

% EJECUCIONDEL PERIODO ANUAL

EJEC. AL MESDE SETIEMBRE

DE 2020

VAR. AL MES DESETIEMBRE CON

2020AL MES DESETIEMBRE

AL MES DESETIEMBREDEL III TRIM DEL III TRIM

(Histórico - EN NUEVOS SOLES)

FONDO NACIONAL DE FINANCIAMIENTODE LA ACTIVIDAD EMPRESARIAL DEL

ESTADO FONAFEPágina :

Fecha Impr :Hora Impr :

12/10/2021

10.35.21

PERUPETRO S.A.

FORMATO N.

Presupuesto de Ingresos y EgresosFECHA CIERRE : 09/10/2021

8.43 PMHORA CIERRE : 5E (C17432010-202109)

3 de 3

EVALUACION PRESUPUESTAL EJERCICIO 2021

MES DESETIEMBRE

MES DESETIEMBRE

5.2 Egresos por Transferencias 746,986,2003,049,556,438 239,338,964 2,323,468,754 962,330,763 561,468,867 1,246,898,943 2,910,687,031 125.27 95.45 302.46

RESULTADO ECONOMICO 34,914,860174,056,199 21,410,630 138,849,982 232,292,439 -176,112,462 -163,628,888 -164,716,272 -118.63 -94.63 -70.91

6 FINANCIAMIENTO NETO 00 0 0 0 0 0 0 0

6.1 Financiamiento Externo Neto 00 0 0 0 0 0 0 0

6.1.1. Financiamiento largo plazo 00 0 0 0 0 0 0 0

6.1.1.1 Desembolsos 00 0 0 0 0 0 0 0

6.1.1.2 Servicios de Deuda 00 0 0 0 0 0 0 0

6.1.1.2.1 Amortizacion 00 0 0 0 0 0 0 0

6.1.1.2.2 Intereses y comisiones dela deuda

00 0 0 0 0 0 0 0

6.1.2. Financiamiento corto plazo 00 0 0 0 0 0 0 0

6.1.2.1 Desembolsos 00 0 0 0 0 0 0 0

6.1.2.2 Servicio de la Deuda 00 0 0 0 0 0 0 0

6.1.2.2.1 Amortizacion 00 0 0 0 0 0 0 0

6.1.2.2.2 Intereses y comisiones dela deuda

00 0 0 0 0 0 0 0

6.2 Financiamiento Interno Neto 00 0 0 0 0 0 0 0

6.2.1 Financiamiento Largo PLazo 00 0 0 0 0 0 0 0

6.2.1.1 Desembolsos 00 0 0 0 0 0 0 0

6.2.1.2 Servicio de la Deuda 00 0 0 0 0 0 0 0

6.2.1.2.1 Amortizacion 00 0 0 0 0 0 0 0

6.2.1.2.2 Intereses y comisiones dela deuda

00 0 0 0 0 0 0 0

6.2.2 Financiamiento Corto Plazo 00 0 0 0 0 0 0 0

6.2.2.1 Desembolsos 00 0 0 0 0 0 0 0

6.2.2.2 Servicio de la Deuda 00 0 0 0 0 0 0 0

6.2.2.2.1 Amortizacion 00 0 0 0 0 0 0 0

6.2.2.2.2 Intereses y comisiones dela Deuda

00 0 0 0 0 0 0 0

RESULTADO DE EJERCICIOSANTERIORES

00 0 0 0 163,628,888 163,628,888 164,716,272 -16471627200

SALDO FINAL 34,914,860174,056,199 21,410,630 138,849,982 232,292,439 -12,483,574 0 0 0 0 0

GIP-TOTAL 13,600,64345,606,026 4,051,197 33,233,177 21,752,330 3,715,469 8,648,560 22,514,855 67.75 49.37 103.51

Impuesto a la Renta 03,534,491 0 3,534,491 3,496,644 0 0 8,176,583 231.34 231.34 233.84

Page 76: 6. EMPRESAS: 16.PERUPETRO-CUARTA PARTE.pdf

TOTALDICIEMBRE

(Histórico - EN NUEVOS SOLES)

FONDO NACIONAL DE FINANCIAMIENTO DE LA ACTIVIDADEMPRESARIAL DEL ESTADO FONAFE Página :

Fecha Impr :Hora Impr :

12/10/2021

09.21.49

PERUPETRO S.A.

Flujo de Caja

NOVIEMBREOCTUBRESETIEMBREAGOSTOJULIOJUNIOMAYOABRILMARZOFEBRERORUBROS

ENERO

FLUJO DE CAJA EJECUTADO AL MES DE SETIEMBRE Y PROYECTADO A PARTIR DEL MES DE OCTUBRE HASTA JUNIO 20222020 (REAL)

FECHA CIERRE :

HORA CIERRE :

1 de 6

(C21121010-FORMATO N. 6E

11/10/2021

10.12.21 AM

EVALUACION PRESUPUESTAL EJERCICIO 2021

404,370,369 289,409,392 273,679,532 206,154,755 283,463,209 333,164,605 378,658,758 360,577,631 405,428,194 534,842,667 318,247,536 297,145,285 4,085,141,933INGRESOS DE OPERACION 1,932,777,733

399,537,333 284,786,854 263,842,408 204,109,294 276,135,329 326,404,696 362,279,133 352,236,373 397,860,019 532,039,850 301,454,349 290,222,943 3,990,908,581 Venta de Bienes y Servicios 1,886,456,244

502,757 332,749 3,731,132 17,356 31,110 2,754,966 8,378,791 1,618,815 2,193,516 0 14,250,766 3,799,759 37,611,717 Ingresos Financieros 8,982,828

0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 Ingresos por participacion o dividendos 0

2,841,328 2,095,506 3,230,528 0 1,053,825 916,650 4,409,199 4,139,099 1,906,231 2,823 0 0 20,595,189 Ingresos Complementarios 11,932,994

1,488,951 2,194,283 2,875,464 2,028,105 6,242,945 3,088,293 3,591,635 2,583,344 3,468,428 2,799,994 2,542,421 3,122,583 36,026,446 Retenciones de tributos 25,405,667

0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 Otros 0

4,811,748 10,220,090 15,516,835 9,681,228 19,575,992 14,327,967 21,611,883 12,451,363 15,904,387 14,360,082 32,837,164 22,986,268 194,285,007EGRESOS DE OPERACION 140,790,143

4,825 4,750,518 10,611,740 13,166 5,725,473 5,769,302 13,247,234 35,289 7,399,123 7,411,538 6,862,097 10,961,058 72,791,363Compra de Bienes 58,842,509

1,254,666 1,267,714 1,146,177 1,207,362 2,593,509 1,314,097 2,168,416 1,236,102 1,110,147 1,822,403 2,374,143 3,137,800 20,632,536Gastos de personal 17,183,974

1,322,605 745,542 796,117 934,288 5,650,864 2,226,057 1,182,138 2,796,102 4,036,415 2,465,062 2,390,745 1,604,113 26,150,048Servicios prestados por terceros 24,641,489

520,276 2,684,020 1,835,948 5,499,025 2,925,388 2,853,643 2,832,235 5,845,544 2,107,421 1,039,341 995,497 1,037,171 30,175,509Tributos 17,321,772

439,095 2,683,965 1,803,749 5,498,204 2,893,774 2,844,752 2,771,761 5,761,758 2,086,392 1,015,675 981,123 1,029,561 29,809,809Por Cuenta Propia 15,751,037

81,181 55 32,199 821 31,614 8,891 60,474 83,786 21,029 23,666 14,374 7,610 365,700Por Cuenta de Terceros 1,570,735

1,591,294 611,861 1,044,012 1,567,361 1,081,146 1,791,577 1,816,147 2,433,426 1,082,271 1,221,392 1,198,676 1,216,944 16,656,107Gastos diversos de Gestion 19,164,762

4,682 5,835 4,741 7,022 6,294 6,891 6,913 7,800 7,010 32,846 18,709 17,469 126,212Gastos Financieros 113,623

113,400 154,600 78,100 453,004 1,593,318 366,400 358,800 97,100 162,000 367,500 18,997,297 5,011,713 27,753,232Otros 3,522,014

399,558,621 279,189,302 258,162,697 196,473,527 263,887,217 318,836,638 357,046,875 348,126,268 389,523,807 520,482,585 285,410,372 274,159,017 3,890,856,926FLUJO OPERATIVO 1,791,987,590

0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0INGRESOS DE CAPITAL 0

0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0Aportes de Capital 0

0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0Ventas de activo fijo 0

0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 Otros 0

0 7,900 0 0 0 0 0 0 0 40,253 146,347 0 194,500GASTOS DE CAPITAL 161,787

0 7,900 0 0 0 0 0 0 0 40,253 146,347 0 194,500 Presupuesto de Inversiones - FBK 161,787

0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0Proyecto de Inversion 0

0 7,900 0 0 0 0 0 0 0 40,253 146,347 0 194,500Gastos de capital no ligados a proyectos 161,787

0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0Inversion Financiera 0

0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0Otros 0 00

Page 77: 6. EMPRESAS: 16.PERUPETRO-CUARTA PARTE.pdf

TOTALDICIEMBRE

(Histórico - EN NUEVOS SOLES)

FONDO NACIONAL DE FINANCIAMIENTO DE LA ACTIVIDADEMPRESARIAL DEL ESTADO FONAFE Página :

Fecha Impr :Hora Impr :

12/10/2021

09.21.49

PERUPETRO S.A.

Flujo de Caja

NOVIEMBREOCTUBRESETIEMBREAGOSTOJULIOJUNIOMAYOABRILMARZOFEBRERORUBROS

ENERO

FLUJO DE CAJA EJECUTADO AL MES DE SETIEMBRE Y PROYECTADO A PARTIR DEL MES DE OCTUBRE HASTA JUNIO 20222020 (REAL)

FECHA CIERRE :

HORA CIERRE :

2 de 6

(C21121010-FORMATO N. 6E

11/10/2021

10.12.21 AM

EVALUACION PRESUPUESTAL EJERCICIO 2021

-317,409,234 -347,152,812 -256,603,842 -214,195,306 -251,115,703 -304,028,848 -352,328,486 -348,449,690 -370,887,371 -547,714,271 -286,923,199 -272,611,265 -3,869,420,027TRANSFERENCIAS NETAS -1,821,361,20

0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 Ingresos por Transferencias 0

317,409,234 347,152,812 256,603,842 214,195,306 251,115,703 304,028,848 352,328,486 348,449,690 370,887,371 547,714,271 286,923,199 272,611,265 3,869,420,027 Egresos por Transferencias 1,821,361,204

82,149,387 -67,971,410 1,558,855 -17,721,779 12,771,514 14,807,790 4,718,389 -323,422 18,636,436 -27,271,939 -1,659,174 1,547,752 21,242,399FLUJO ECONOMICO -29,535,401

0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0FINANCIAMIENTO NETO 0

0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 Financiamiento Externo Neto 0

0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 Financiamiento largo plazo 0

0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0Desembolsos 0

0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0Servicios de Deuda 0

0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0Amortizacion 0

0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0Intereses y comisiones de la deuda 0

0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0Financiamiento corto plazo 0

0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0Desembolsos 0

0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0Servicio de la Deuda 0

0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0Amortizacion 0

0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0Intereses y comisiones de la deuda 0

0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0Financiamiento Interno Neto 0

0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0Financiamiento Largo PLazo 0

0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0Desembolsos 0

0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0Servicio de la Deuda 0

0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0Amortizacion 0

0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0Intereses y comisiones de la deuda 0

0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0Financiamiento Corto Plazo 0

0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0Desembolsos 0

0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0Servicio de la Deuda 0

0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0Amortizacion 0

0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0Intereses y comisiones de la Deuda 0

0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0DESAPORTE DE CAPITAL EN EFECTIVO 0 0 0

Page 78: 6. EMPRESAS: 16.PERUPETRO-CUARTA PARTE.pdf

TOTALDICIEMBRE

(Histórico - EN NUEVOS SOLES)

FONDO NACIONAL DE FINANCIAMIENTO DE LA ACTIVIDADEMPRESARIAL DEL ESTADO FONAFE Página :

Fecha Impr :Hora Impr :

12/10/2021

09.21.49

PERUPETRO S.A.

Flujo de Caja

NOVIEMBREOCTUBRESETIEMBREAGOSTOJULIOJUNIOMAYOABRILMARZOFEBRERORUBROS

ENERO

FLUJO DE CAJA EJECUTADO AL MES DE SETIEMBRE Y PROYECTADO A PARTIR DEL MES DE OCTUBRE HASTA JUNIO 20222020 (REAL)

FECHA CIERRE :

HORA CIERRE :

3 de 6

(C21121010-FORMATO N. 6E

11/10/2021

10.12.21 AM

EVALUACION PRESUPUESTAL EJERCICIO 2021

0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0PAGO DE DIVIDENDOS 0

0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 Pago de Dividendos de Ejercicios Anteriores 0

0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 Adelanto de Dividendos ejercicio 2003 0

82,149,387 -67,971,410 1,558,855 -17,721,779 12,771,514 14,807,790 4,718,389 -323,422 18,636,436 -27,271,939 -1,659,174 1,547,752 21,242,399FLUJO NETO DE CAJA -29,535,401

90,554,749 172,704,136 104,732,726 106,291,581 88,569,802 101,341,316 116,149,106 120,867,495 120,544,073 139,180,509 111,908,570 110,249,396 90,554,749SALDO INICIAL DE CAJA 120,090,150

172,704,136 104,732,726 106,291,581 88,569,802 101,341,316 116,149,106 120,867,495 120,544,073 139,180,509 111,908,570 110,249,396 111,797,148 111,797,148SALDO FINAL DE CAJA 90,554,749

0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0SALDO DE LIBRE DISPONIBILIDAD 0

82,149,387 -67,971,410 1,558,855 -17,721,779 12,771,514 14,807,790 4,718,389 -323,422 18,636,436 -27,271,939 -1,659,174 1,547,752 21,242,399RESULTADO PRIMARIO -29,535,401

0 0 0 0 855,793 0 0 0 0 0 0 0 855,793PARTICIPACION TRABAJADORESD.LEGISLATIVO N° 892

484,931

Page 79: 6. EMPRESAS: 16.PERUPETRO-CUARTA PARTE.pdf

(Histórico - EN NUEVOS SOLES)

FONDO NACIONAL DE FINANCIAMIENTO DE LA ACTIVIDADEMPRESARIAL DEL ESTADO FONAFE Página :

Fecha Impr :Hora Impr :

12/10/2021

09.21.49

PERUPETRO S.A.

Flujo de Caja

JUNIOMAYOABRILMARZOFEBREROENERORUBROS

FECHA CIERRE :

HORA CIERRE :

4 de 6

(C21121010-FORMATO N. 6E

11/10/2021

10.12.21 AM

EVALUACION PRESUPUESTAL EJERCICIO 2021

FLUJO DE CAJA EJECUTADO AL MES DE SETIEMBRE Y PROYECTADO A PARTIR DEL MES DE OCTUBRE HASTA JUNIO 2022AÑO 2021

298,873,129 346,241,115 311,972,661 338,198,735 326,293,754 334,001,041INGRESOS DE OPERACION 4,085,141,933

269,173,623 336,809,094 308,270,166 332,942,741 322,894,224 331,747,745 Venta de Bienes y Servicios 3,990,908,581

27,497,552 7,833,754 1,756,173 3,270,655 1,427,601 267,708 Ingresos Financieros 37,611,717

0 0 0 0 0 0 Ingresos por participacion o dividendos 0

0 0 0 0 0 0 Ingresos Complementarios 20,595,189

2,201,954 1,598,267 1,946,322 1,985,339 1,971,929 1,985,588 Retenciones de tributos 36,026,446

0 0 0 0 0 0 Otros 0

18,218,406 20,402,801 14,617,130 19,372,887 12,358,164 13,920,628EGRESOS DE OPERACION 194,285,007

55,130 5,701,087 807,206 701,158 768,833 745,641Compra de Bienes 72,791,363

1,820,821 2,143,701 1,858,117 2,850,066 2,699,648 2,047,899Gastos de personal 20,632,536

4,931,864 5,527,718 8,868,890 6,222,428 5,540,484 4,868,534Servicios prestados por terceros 26,150,048

1,210,946 699,714 53,134 140,040 742,469 79,966Tributos 30,175,509

1,210,946 698,814 42,565 134,767 737,424 74,816Por Cuenta Propia 29,809,809

0 900 10,569 5,273 5,045 5,150Por Cuenta de Terceros 365,700

1,568,210 1,995,179 2,281,558 2,089,790 2,039,569 5,737,346Gastos diversos de Gestion 16,656,107

13,481 16,035 14,448 15,662 15,111 15,468Gastos Financieros 126,212

8,617,954 4,319,367 733,777 7,353,743 552,050 425,774Otros 27,753,232

280,654,723 325,838,314 297,355,531 318,825,848 313,935,590 320,080,413FLUJO OPERATIVO 3,890,856,926

0 0 0 0 0 0INGRESOS DE CAPITAL 0

0 0 0 0 0 0Aportes de Capital 0

0 0 0 0 0 0Ventas de activo fijo 0

0 0 0 0 0 0 Otros 0

0 0 246,658 0 0 65,372GASTOS DE CAPITAL 194,500

0 0 246,658 0 0 65,372 Presupuesto de Inversiones - FBK 194,500

0 0 0 0 0 0Proyecto de Inversion 0

0 0 246,658 0 0 65,372Gastos de capital no ligados a proyectos 194,500

0 0 0 0 0 0Inversion Financiera 0

0 0 0 0 0 0Otros 0

Page 80: 6. EMPRESAS: 16.PERUPETRO-CUARTA PARTE.pdf

(Histórico - EN NUEVOS SOLES)

FONDO NACIONAL DE FINANCIAMIENTO DE LA ACTIVIDADEMPRESARIAL DEL ESTADO FONAFE Página :

Fecha Impr :Hora Impr :

12/10/2021

09.21.49

PERUPETRO S.A.

Flujo de Caja

JUNIOMAYOABRILMARZOFEBREROENERORUBROS

FECHA CIERRE :

HORA CIERRE :

5 de 6

(C21121010-FORMATO N. 6E

11/10/2021

10.12.21 AM

EVALUACION PRESUPUESTAL EJERCICIO 2021

FLUJO DE CAJA EJECUTADO AL MES DE SETIEMBRE Y PROYECTADO A PARTIR DEL MES DE OCTUBRE HASTA JUNIO 2022AÑO 2021

-212,792,850 -338,001,932 -305,791,975 -322,978,150 -312,449,540 -321,895,095TRANSFERENCIAS NETAS -3,869,420,02

0 0 0 0 0 0 Ingresos por Transferencias 0

212,792,850 338,001,932 305,791,975 322,978,150 312,449,540 321,895,095 Egresos por Transferencias 3,869,420,027

67,861,873 -12,163,618 -8,683,102 -4,152,302 1,486,050 -1,880,054FLUJO ECONOMICO 21,242,399

0 0 0 0 0 0FINANCIAMIENTO NETO 0

0 0 0 0 0 0 Financiamiento Externo Neto 0

0 0 0 0 0 0 Financiamiento largo plazo 0

0 0 0 0 0 0Desembolsos 0

0 0 0 0 0 0Servicios de Deuda 0

0 0 0 0 0 0Amortizacion 0

0 0 0 0 0 0Intereses y comisiones de la deuda 0

0 0 0 0 0 0Financiamiento corto plazo 0

0 0 0 0 0 0Desembolsos 0

0 0 0 0 0 0Servicio de la Deuda 0

0 0 0 0 0 0Amortizacion 0

0 0 0 0 0 0Intereses y comisiones de la deuda 0

0 0 0 0 0 0Financiamiento Interno Neto 0

0 0 0 0 0 0Financiamiento Largo PLazo 0

0 0 0 0 0 0Desembolsos 0

0 0 0 0 0 0Servicio de la Deuda 0

0 0 0 0 0 0Amortizacion 0

0 0 0 0 0 0Intereses y comisiones de la deuda 0

0 0 0 0 0 0Financiamiento Corto Plazo 0

0 0 0 0 0 0Desembolsos 0

0 0 0 0 0 0Servicio de la Deuda 0

0 0 0 0 0 0Amortizacion 0

0 0 0 0 0 0Intereses y comisiones de la Deuda 0

0 0 0 0 0 0DESAPORTE DE CAPITAL EN EFECTIVO 0

Page 81: 6. EMPRESAS: 16.PERUPETRO-CUARTA PARTE.pdf

(Histórico - EN NUEVOS SOLES)

FONDO NACIONAL DE FINANCIAMIENTO DE LA ACTIVIDADEMPRESARIAL DEL ESTADO FONAFE Página :

Fecha Impr :Hora Impr :

12/10/2021

09.21.49

PERUPETRO S.A.

Flujo de Caja

JUNIOMAYOABRILMARZOFEBREROENERORUBROS

FECHA CIERRE :

HORA CIERRE :

6 de 6

(C21121010-FORMATO N. 6E

11/10/2021

10.12.21 AM

EVALUACION PRESUPUESTAL EJERCICIO 2021

FLUJO DE CAJA EJECUTADO AL MES DE SETIEMBRE Y PROYECTADO A PARTIR DEL MES DE OCTUBRE HASTA JUNIO 2022AÑO 2021

0 0 0 0 0 0PAGO DE DIVIDENDOS 0

0 0 0 0 0 0 Pago de Dividendos de Ejercicios Anteriores 0

0 0 0 0 0 0 Adelanto de Dividendos ejercicio 2003 0

67,861,873 -12,163,618 -8,683,102 -4,152,302 1,486,050 -1,880,054FLUJO NETO DE CAJA 21,242,399

111,797,148 179,659,021 167,495,403 158,812,301 154,659,999 156,146,049SALDO INICIAL DE CAJA 90,554,749

179,659,021 167,495,403 158,812,301 154,659,999 156,146,049 154,265,995SALDO FINAL DE CAJA 111,797,148

0 0 0 0 0 0SALDO DE LIBRE DISPONIBILIDAD 0

67,861,873 -12,163,618 -8,683,102 -4,152,302 1,486,050 -1,880,054RESULTADO PRIMARIO 21,242,399

0 0 0 0 0 0PARTICIPACION TRABAJADORESD.LEGISLATIVO N° 892

855,793

Page 82: 6. EMPRESAS: 16.PERUPETRO-CUARTA PARTE.pdf

MONTO EJECUTADOAL 31/12/ 2020

EN NUEVOS SOLES

FONDO NACIONAL DE FINANCIAMIENTO DE LAACTIVIDAD EMPRESARIAL DEL ESTADO

FONAFE

Página :

Fecha Impr :

Hora Impr :

PERUPETRO S.A.

EJECUCION PRESUPUESTAL 2021PRESUPUESTO APROBADO O MODIFICADO 2021

% AVANCE ANUAL% EJECUCION DELPERIODO

RUBROS ANUAL

Gastos de Capital

MES DE SETIEMBRE AL MES DESETIEMBRE MES DE SETIEMBRE AL MES DE

SETIEMBREDEL III TRIMDEL III TRIM

1 de 1

12/10/2021

10:39:28 AMFECHA CIERRE :

HORA CIERRE :

EVALUACION PRESUPUESTAL EJERCICIO 2021

FORMATO N. 8E (C57181910-

07/10/2021

7:18:57 PM

TIPO DEPROYECTO CODIGO UNICO COSTO DE

INVERSION

296,79936,586PROGRAMA DE INVERSIONES 31,968 6,695 138,663 0 0 6,695 4.83 2.26

00PROYECTOS DE INVERSION 0 0 0 0

296,79936,586GASTOS DE CAPITAL NO LIGADOS APROYECTOS

31,968 6,695 138,663 0 0 6,695 4.83 2.26

OTROS NL 25,9997,650Equipos de aire acondicionado 1,968 6,695 8,663 0 0 6,695 77.28 25.751

OTROS NL 70,80028,936Mobiliario 30,000 0 30,000 0 0 0 .00 .001

OTROS NL 00Otros Equipos de Cómputo 0 0 0 0 01

OTROS NL 100,0000Sistema contra incendios para PERUPETRO S.A. 0 0 0 0 0 .001

OTROS NL 00OTROS EQUIPOS 0 0 0 0 01

OTROS NL 100,000Implementación de Fibra Óptica 0 100,000 0 0 0 .00 .001

00INVERSION FINANCIERA 0 0 0 0

00OTROS 0 0 0 0

296,79936,586TOTAL GASTOS DE CAPITAL 31,968 6,695 138,663 0 0 6,695 4.83 2.26

Page 83: 6. EMPRESAS: 16.PERUPETRO-CUARTA PARTE.pdf

MONTO EJECUTADOAL 31/12/ 2020

EN NUEVOS SOLES

FONDO NACIONAL DE FINANCIAMIENTO DE LAACTIVIDAD EMPRESARIAL DEL ESTADO

FONAFE

Página :

Fecha Impr :

Hora Impr :

PERUPETRO S.A.

EJECUCION PRESUPUESTAL 2021PRESUPUESTO APROBADO O MODIFICADO 2021

% AVANCE ANUAL% EJECUCION DELPERIODO

RUBROS ANUAL

Gastos de Capital

MES DE SETIEMBRE AL MES DE SETIEMBRE MES DE SETIEMBRE AL MES DESETIEMBREDEL III TRIMDEL III TRIM

1 de 1

12/10/2021

9:22:37 AMFECHA CIERRE :

HORA CIERRE :

EVALUACION PRESUPUESTAL EJERCICIO 2021

FORMATO N. 8E (C57181910-

07/10/2021

7:18:57 PM

TIPO DEPROYECTO CODIGO UNICO

350,222161,787PROGRAMA DE INVERSIONES 37,722 7,900 163,622 0 0 7,900 4.83 2.26

00PROYECTOS DE INVERSION 0 0 0 0

350,222161,787GASTOS DE CAPITAL NO LIGADOS APROYECTOS

37,722 7,900 163,622 0 0 7,900 4.83 2.26

OTROS NL 30,6780Equipos de aire acondicionado 2,322 7,900 10,222 0 0 7,900 77.28 25.75

OTROS NL 83,5440Mobiliario 35,400 0 35,400 0 0 0 .00 .00

OTROS NL 00Otros Equipos de Cómputo 0 0 0 0 0

OTROS NL 118,0000Sistema contra incendios para PERUPETRO S.A. 0 0 0 0 0 .00

OTROS NL 0161,787OTROS EQUIPOS 0 0 0 0 0

OTROS NL 118,000Implementación de Fibra Óptica 0 118,000 0 0 0 .00 .00

00INVERSION FINANCIERA 0 0 0 0

00OTROS 0 0 0 0

350,222161,787TOTAL GASTOS DE CAPITAL 37,722 7,900 163,622 0 0 7,900 4.83 2.26

Page 84: 6. EMPRESAS: 16.PERUPETRO-CUARTA PARTE.pdf

FONDO NACIONAL DE FINANCIAMIENTO DELA ACTIVIDAD EMPRESARIAL DEL ESTADO

FONAFE PERUPETRO S.A.

AÑO : 2021 MES : SETIEMBREFECHA CIERRE :

HORA CIERRE :

11/10/2021

9.43 AM

Página:

Fecha

Hora Impr:

1 de

11/10/202

9:51 AM

(C29430910-202111)

1

FORMATO Nº 11E

Dietas

NUEVOS SOLES

NOMBRE DE LOS DIRECTORES NRO. SESION FECHA DE SESION DIETA PAGADA OBSERVACIONES

1 Yesquén León Seferino 6 10/09/2021 2,250.00 COMITE ESPECIAL BUEN GOB. CORP. Y RSSESION 06-2021

24 01/09/2021 4,500.00

25 08/09/2021 4,500.00

3 Balta Chirinos José Luis Carlos 9 15/09/2021 1,500.00 COMITE ESPECIAL AUDITORIA Y GESTIONDE RIESGOS SESION 09-2021

24 01/09/2021 3,000.00

25 08/09/2021 3,000.00

5 Casas Tragodara Carlos Augusto 9 15/09/2021 1,500.00 COMITE ESPECIAL AUDITORIA Y GESTIONDE RIESGOS SESION 09-2021

24 01/09/2021 3,000.00

25 08/09/2021 3,000.00

6 Bonifaz Chirinos Mónica Patricia 6 10/09/2021 1,500.00 COMITE ESPECIAL BUEN GOB. CORP. Y RSSESION 06-2021

24 01/09/2021 3,000.00

25 08/09/2021 3,000.00

33,750.00TOTAL

Page 85: 6. EMPRESAS: 16.PERUPETRO-CUARTA PARTE.pdf

ADJUNTO III.2

Page 86: 6. EMPRESAS: 16.PERUPETRO-CUARTA PARTE.pdf

TRANSCRIPCIÓN Pongo en su conocimiento que en la Sesión No. 27-2021, realizada el día 28 de setiembre de 2021, el Directorio adoptó el Acuerdo siguiente: APRUEBAN PROYECTOS DE PLAN OPERATIVO Y PRESUPUESTO DE PERUPETRO S.A. PARA EL AÑO 2022.

ACUERDO DE DIRECTORIO No. 052-2021

San Borja, 28 de setiembre de 2021 Visto el Memorando No. PLCG-GFPP-00249-2021, de 25 de setiembre de 2021, mediante el cual se somete a consideración del Directorio los proyectos de Plan Operativo y Presupuesto de PERUPETRO S.A. para el año 2022; y, Considerando: Que, mediante Acuerdo de Directorio No. 003-2018/006-FONAFE, de fecha 26 de junio del 2018, se aprobó la Directiva Corporativa de Gestión Empresarial de FONAFE, la cual comprende en su numeral 6.2.1 la normativa aplicable al proceso de programación, formulación, aprobación, ejecución y evaluación presupuestal para las Empresas del FONAFE; Que, conforme a lo dispuesto mediante Oficio Circular No. 0018-2021-GPC-FONAFE, corresponde que las Empresas bajo el ámbito del FONAFE formulen sus proyectos de Plan Operativo y Presupuesto para el año 2022, tomando en consideración lo establecido en la Directiva Corporativa de Gestión Empresarial; Que, de conformidad a lo establecido en la comunicación citada y la Directiva Corporativa de Gestión Empresarial de FONAFE, la Empresa ha procedido a elaborar sus proyectos de Plan Operativo y Presupuesto para año 2022; Que, mediante Memorando No. PLCG-GFPP-00249-2021, la Gerencia General ha puesto en consideración del Directorio los proyectos de Plan Operativo y Presupuesto de la Empresa para el año 2022; y, de conformidad a lo establecido en la Directiva Corporativa de Gestión Empresarial y a las facultades establecidas en el Estatuto Social, corresponde al Directorio su aprobación; Que, se cuenta con la opinión favorable de la Gerencia de Planeamiento y Control de Gestión, la Gerencia Legal y la conformidad de la Gerencia General; De conformidad con el Artículo 44° del Estatuto Social de PERUPETRO S.A.; El Directorio, por unanimidad; ACORDÓ: 1. Aprobar el proyecto de Plan Operativo correspondiente al año 2022 que, en anexo

adjunto, forma parte integrante del presente Acuerdo.

2. Aprobar el proyecto de Presupuesto desagregado correspondiente al año 2022, conforme a la siguiente estructura y montos en Soles:

Page 87: 6. EMPRESAS: 16.PERUPETRO-CUARTA PARTE.pdf

Acuerdo de Directorio No. 052-2021 2

Page 88: 6. EMPRESAS: 16.PERUPETRO-CUARTA PARTE.pdf

Acuerdo de Directorio No. 052-2021 3

Page 89: 6. EMPRESAS: 16.PERUPETRO-CUARTA PARTE.pdf

Acuerdo de Directorio No. 052-2021 4

3. Encargar a la Gerencia General la remisión de los proyectos de Plan Operativo y Presupuesto del año 2022, e informe pertinente al FONAFE, de acuerdo a las adecuaciones, especificaciones y plazos establecidos por la Dirección Ejecutiva en el marco de la Directiva Corporativa de Gestión Empresarial.

4. Exonerar el presente Acuerdo del trámite de lectura y aprobación de Acta. Lo que transcribo a usted para su conocimiento y demás fines. San Borja, 28 de setiembre de 2021

Page 90: 6. EMPRESAS: 16.PERUPETRO-CUARTA PARTE.pdf

Acuerdo de Directorio No. 052-2021 5

Page 91: 6. EMPRESAS: 16.PERUPETRO-CUARTA PARTE.pdf

Acuerdo de Directorio No. 052-2021 6

Page 92: 6. EMPRESAS: 16.PERUPETRO-CUARTA PARTE.pdf

ADJUNTO III.3

Page 93: 6. EMPRESAS: 16.PERUPETRO-CUARTA PARTE.pdf

TRANSCRIPCIÓN Pongo en su conocimiento que en la Sesión No. 27-2021, realizada el día 28 de setiembre de 2021, el Directorio adoptó el Acuerdo siguiente: APRUEBAN PROPUESTAS DE MODIFICACIÓN DEL PLAN OPERATIVO Y PRESUPUESTO DEL AÑO 2021.

ACUERDO DE DIRECTORIO No. 051-2021

San Borja, 28 de setiembre de 2021 Visto el Memorando No. PLCG-GFPP-00243-2021, de 24 de setiembre de 2021, mediante el cual se somete a aprobación del Directorio las propuestas de modificación del Plan Operativo y Presupuesto del año 2021; y, Considerando: Que, mediante Oficio SIED Nro. 263-2020/GPC/FONAFE, de 17 de diciembre de 2020, se comunicó que el Presupuesto de PERUPETRO S.A. para el año 2021 fue aprobado mediante Acuerdo de Directorio No. 003-2020/009-FONAFE; Que, mediante Acuerdo de Directorio No. 081-2020, de 28 de diciembre de 2020, el Directorio de PERUPETRO S.A. aprobó el Plan Operativo y el Presupuesto Desagregado, correspondientes al año 2021; Que, mediante Acuerdo de Directorio No. 019-2021, de 13 de abril de 2021, el Directorio de PERUPETRO S.A. aprobó la primera modificación presupuestal del año 2021; Que, mediante Memorando No. PLCG-GFPP-00243-2021, se somete a aprobación del Directorio las propuestas de modificación del Plan Operativo y Presupuesto del año 2021; presentándose el sustento correspondiente en el Informe Técnico No. PLCG-GFPP-00239-2021; Que, respecto de las modificaciones presupuestales, el numeral 6.2.1, acápite c de la Directiva Corporativa de Gestión Empresarial de FONAFE, aprobada por Acuerdo de Directorio No. 003-2018/006-FONAFE, establece que el Directorio de FONAFE aprueba las modificaciones presupuestarias de acuerdo a lo siguiente: cuando se disminuya el Resultado Económico, lo que aplica a las empresas financieras y no financieras bajo el ámbito de FONAFE, FONAFE y ESSALUD; cuando impacte negativamente en el Resultado Primario Consolidado, previa opinión favorable de la Dirección General de Política Macroeconómica y Descentralización Fiscal del Ministerio de Economía y Finanzas, lo que aplica a las empresas no financieras del ámbito de FONAFE, FONAFE y ESSALUD; cuando se incremente el Gasto de Personal; cuando se incremente el Gasto Integrado de Personal; cuando se transfiera recursos de la partida Gastos de Capital a la partida de Egresos Operativos; Que, igualmente, el precitado numeral 6.2.1, acápite c de la Directiva, establece que las empresas están facultadas a aprobar modificaciones presupuestarias por acuerdo de Directorio de la Empresa u órgano equivalente, en aquellas modificaciones presupuestarias que no requieran de la aprobación del Directorio de FONAFE, con las siguientes limitaciones: transferir recursos de los rubros Incentivo por Retiro Voluntario, Participación de trabajadores, capacitación, tributos y celebraciones; incrementar la

Page 94: 6. EMPRESAS: 16.PERUPETRO-CUARTA PARTE.pdf

Acuerdo de Directorio No. 051-2021

2

partida de gastos de capital financiados con mayores ingresos operativos, previa opinión favorable de la Gerencia Corporativa de Planeamiento y Excelencia Operacional de FONAFE; De conformidad con el Artículo 44° del Estatuto Social de PERUPETRO S.A.; El Directorio, por unanimidad; ACORDÓ: 1. Aprobar la propuesta de modificación del Plan Operativo del año 2021, conforme al

Adjunto No. 1 del Memorando No. PLCG-GFPP-00243-2021, que forma parte integrante del presente Acuerdo.

2. Aprobar la propuesta de segunda modificación del Presupuesto del año 2021, presente, a nivel desagregado, en el Adjunto No. 2 del Memorando No. PLCG-GFPP-00243-2021, que forma parte integrante del presente Acuerdo.

3. Encargar a la Administración el cumplimiento del presente Acuerdo. 4. Exonerar el presente Acuerdo del trámite de lectura y aprobación de Acta. Lo que transcribo a usted para su conocimiento y demás fines. San Borja, 28 de setiembre de 2021

Page 95: 6. EMPRESAS: 16.PERUPETRO-CUARTA PARTE.pdf

Acuerdo de Directorio No. 051-2021

3

Page 96: 6. EMPRESAS: 16.PERUPETRO-CUARTA PARTE.pdf

Acuerdo de Directorio No. 051-2021

4

Page 97: 6. EMPRESAS: 16.PERUPETRO-CUARTA PARTE.pdf

Acuerdo de Directorio No. 051-2021

5

Page 98: 6. EMPRESAS: 16.PERUPETRO-CUARTA PARTE.pdf

Acuerdo de Directorio No. 051-2021

6

Page 99: 6. EMPRESAS: 16.PERUPETRO-CUARTA PARTE.pdf

Acuerdo de Directorio No. 051-2021

7

Page 100: 6. EMPRESAS: 16.PERUPETRO-CUARTA PARTE.pdf

ADJUNTO III.8

Page 101: 6. EMPRESAS: 16.PERUPETRO-CUARTA PARTE.pdf

TRANSCRIPCIÓN Pongo en su conocimiento que en la Sesión No. 28-2021, realizada el día 01 de octubre de 2021, el Directorio adoptó el Acuerdo siguiente: APRUEBAN MODIFICACIÓN DEL REGLAMENTO DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES - ROF DE PERUPETRO S.A.

ACUERDO DE DIRECTORIO No. 057-2021

San Borja, 01 de octubre de 2021

Visto el Memorando No. PLCG-00245-2021, de 24 de setiembre de 2021, mediante el cual se somete a consideración del Directorio la modificación del Reglamento de Organización y Funciones - ROF de PERUPETRO S.A.; y, Considerando: Que, mediante Acuerdo de Directorio No. 071-2019, de 03 de julio de 2019, se aprobó la modificación del Reglamento de Organización y Funciones - ROF de PERUPETRO S.A.; Que, mediante Memorando No. PLCG-00245-2021, se somete a consideración del Directorio la modificación del Reglamento de Organización y Funciones - ROF; presentándose el sustento correspondiente en el Informe Técnico No. PLCG-00225-2021; Que, el numeral 8.1 de la Directiva Corporativa de Gestión Empresarial de FONAFE, aprobada por Acuerdo de Directorio No. 003-2018/006-FONAFE, establece que las Empresas deben contar con las siguientes herramientas de gestión aprobadas por su Directorio: Reglamento de Organización y Funciones (ROF) y Estructura Organizacional (Organigrama); Manual de Organización y Funciones (MOF); y, Cuadro de Asignación de Personal (CAP); De conformidad con el Artículo 44° del Estatuto Social de PERUPETRO S.A.; El Directorio, por unanimidad; ACORDÓ: 1. Aprobar la modificación del Reglamento de Organización y Funciones - ROF de

PERUPETRO S.A., conforme al documento adjunto al Memorando No. PLCG-00245-2021, que se anexa al presente Acuerdo y forma parte integrante del mismo.

2. Encargar a la Administración el cumplimiento del presente Acuerdo. 3. Exonerar el presente Acuerdo del trámite de lectura y aprobación de Acta. Lo que transcribo a usted para su conocimiento y demás fines. San Borja, 01 de octubre de 2021

Page 102: 6. EMPRESAS: 16.PERUPETRO-CUARTA PARTE.pdf

Acuerdo de Directorio No. 057-2021 2

Page 103: 6. EMPRESAS: 16.PERUPETRO-CUARTA PARTE.pdf

Acuerdo de Directorio No. 057-2021 3

Page 104: 6. EMPRESAS: 16.PERUPETRO-CUARTA PARTE.pdf

Acuerdo de Directorio No. 057-2021 4

Page 105: 6. EMPRESAS: 16.PERUPETRO-CUARTA PARTE.pdf

Acuerdo de Directorio No. 057-2021 5

Page 106: 6. EMPRESAS: 16.PERUPETRO-CUARTA PARTE.pdf

Acuerdo de Directorio No. 057-2021 6

Page 107: 6. EMPRESAS: 16.PERUPETRO-CUARTA PARTE.pdf

Acuerdo de Directorio No. 057-2021 7

Page 108: 6. EMPRESAS: 16.PERUPETRO-CUARTA PARTE.pdf

Acuerdo de Directorio No. 057-2021 8

Page 109: 6. EMPRESAS: 16.PERUPETRO-CUARTA PARTE.pdf

Acuerdo de Directorio No. 057-2021 9

Page 110: 6. EMPRESAS: 16.PERUPETRO-CUARTA PARTE.pdf

Acuerdo de Directorio No. 057-2021 10

Page 111: 6. EMPRESAS: 16.PERUPETRO-CUARTA PARTE.pdf

Acuerdo de Directorio No. 057-2021 11

Page 112: 6. EMPRESAS: 16.PERUPETRO-CUARTA PARTE.pdf

Acuerdo de Directorio No. 057-2021 12

Page 113: 6. EMPRESAS: 16.PERUPETRO-CUARTA PARTE.pdf

Acuerdo de Directorio No. 057-2021 13

Page 114: 6. EMPRESAS: 16.PERUPETRO-CUARTA PARTE.pdf

Acuerdo de Directorio No. 057-2021 14

Page 115: 6. EMPRESAS: 16.PERUPETRO-CUARTA PARTE.pdf

Acuerdo de Directorio No. 057-2021 15

Page 116: 6. EMPRESAS: 16.PERUPETRO-CUARTA PARTE.pdf

Acuerdo de Directorio No. 057-2021 16

Page 117: 6. EMPRESAS: 16.PERUPETRO-CUARTA PARTE.pdf

TRANSCRIPCIÓN Pongo en su conocimiento que en la Sesión No. 28-2021, realizada el día 01 de octubre de 2021, el Directorio adoptó el Acuerdo siguiente: APRUEBAN MODIFICACIÓN DEL CUADRO DE ASIGNACIÓN DE PERSONAL - CAP DE PERUPETRO S.A.

ACUERDO DE DIRECTORIO No. 058-2021

San Borja, 01 de octubre de 2021

Visto el Memorando No. PLCG-00245-2021, de 24 de setiembre de 2021, mediante el cual se somete a consideración del Directorio la modificación del Cuadro de Asignación de Personal - CAP de PERUPETRO S.A.; y, Considerando: Que, mediante Acuerdo de Directorio No. 069-2020, de 19 de noviembre de 2020, se aprobó la modificación del Cuadro de Asignación de Personal - CAP de PERUPETRO S.A.; Que, mediante Memorando No. PLCG-00245-2021, se somete a consideración del Directorio la modificación del Cuadro de Asignación de Personal - CAP; presentándose el sustento correspondiente en el Informe Técnico No. PLCG-00225-2021; Que, el numeral 8.1 de la Directiva Corporativa de Gestión Empresarial de FONAFE, aprobada por Acuerdo de Directorio No. 003-2018/006-FONAFE, establece que las Empresas deben contar con las siguientes herramientas de gestión aprobadas por su Directorio: Reglamento de Organización y Funciones (ROF) y Estructura Organizacional (Organigrama); Manual de Organización y Funciones (MOF); y, Cuadro de Asignación de Personal (CAP); Que, el numeral 8.1.3 de la Directiva Corporativa de Gestión Empresarial de FONAFE establece: que el CAP contiene el detalle de la clasificación (categoría ocupacional) y cantidad de plazas aprobadas para la Empresa en función de su Estructura Organizacional; que las Empresas deben contar con un CAP aprobado por su Directorio, el cual para su implementación deberá haber sido aprobado por la Dirección Ejecutiva de FONAFE; que no se requiere aprobación de la Dirección Ejecutiva de FONAFE cuando la recategorización del número de plazas previamente aprobadas no genere un mayor gasto para la Empresa, en cuyo caso bastará con la aprobación del Directorio de la Empresa, y que en todos los demás casos que se genere un mayor gasto, la Empresa deberá solicitar a la Dirección Ejecutiva de FONAFE la aprobación de la modificación; que todas las modificaciones del CAP deben publicarse en el portal de la Empresa en un plazo máximo de quince (15) días desde la aprobación de la Dirección Ejecutiva de FONAFE o la aprobación del Directorio de la empresa, según corresponda, y en este último caso en dicho plazo se deberá comunicar a FONAFE; De conformidad con el Artículo 44° del Estatuto Social de PERUPETRO S.A.; El Directorio, por unanimidad;

Page 118: 6. EMPRESAS: 16.PERUPETRO-CUARTA PARTE.pdf

Acuerdo de Directorio No. 058-2021 2

ACORDÓ: 1. Aprobar la modificación del Cuadro de Asignación de Personal - CAP de

PERUPETRO S.A., conforme al documento adjunto al Memorando No. PLCG-00245-2021, que se anexa al presente Acuerdo y forma parte integrante del mismo.

2. Encargar a la Administración el cumplimiento del presente Acuerdo. 3. Exonerar el presente Acuerdo del trámite de lectura y aprobación de Acta. Lo que transcribo a usted para su conocimiento y demás fines. San Borja, 01 de octubre de 2021

Page 119: 6. EMPRESAS: 16.PERUPETRO-CUARTA PARTE.pdf

Acuerdo de Directorio No. 058-2021 3

Page 120: 6. EMPRESAS: 16.PERUPETRO-CUARTA PARTE.pdf

Acuerdo de Directorio No. 058-2021 4

Page 121: 6. EMPRESAS: 16.PERUPETRO-CUARTA PARTE.pdf

Acuerdo de Directorio No. 058-2021 5

Page 122: 6. EMPRESAS: 16.PERUPETRO-CUARTA PARTE.pdf

TRANSCRIPCIÓN Pongo en su conocimiento que en la Sesión No. 28-2021, realizada el día 01 de octubre de 2021, el Directorio adoptó el Acuerdo siguiente: APRUEBAN MODIFICACIÓN DEL MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES - MOF DE PERUPETRO S.A.

ACUERDO DE DIRECTORIO No. 059-2021

San Borja, 01 de octubre de 2021

Visto el Memorando No. PLCG-00245-2021, de 24 de setiembre de 2021, mediante el cual se somete a consideración del Directorio la modificación del Manual de Organización y Funciones - MOF de PERUPETRO S.A.; y, Considerando: Que, mediante Acuerdo de Directorio No. 070-2020, de 19 de noviembre de 2020, se aprobó la modificación del Manual de Organización y Funciones - MOF de PERUPETRO S.A.; Que, mediante Memorando No. PLCG-00245-2021, se somete a consideración del Directorio la modificación del Manual de Organización y Funciones - MOF; presentándose el sustento correspondiente en el Informe Técnico No. PLCG-00225-2021; Que, el numeral 8.1 de la Directiva Corporativa de Gestión Empresarial de FONAFE, aprobada por Acuerdo de Directorio No. 003-2018/006-FONAFE, establece que las Empresas deben contar con las siguientes herramientas de gestión aprobadas por su Directorio: Reglamento de Organización y Funciones (ROF) y Estructura Organizacional (Organigrama); Manual de Organización y Funciones (MOF); y, Cuadro de Asignación de Personal (CAP); Que, el numeral 8.1.2 de la Directiva Corporativa de Gestión Empresarial de FONAFE establece que las Empresas deben contar con un MOF que describa las funciones generales y específicas de todos los cargos aprobados en el CAP; De conformidad con el Artículo 44° del Estatuto Social de PERUPETRO S.A.; El Directorio, por unanimidad; ACORDÓ: 1. Aprobar la modificación del Manual de Organización y Funciones - MOF de

PERUPETRO S.A., conforme al documento adjunto al Memorando No. PLCG-00245-2021.

2. Encargar a la Administración el cumplimiento del presente Acuerdo. 3. Exonerar el presente Acuerdo del trámite de lectura y aprobación de Acta. Lo que transcribo a usted para su conocimiento y demás fines. San Borja, 01 de octubre de 2021

Page 123: 6. EMPRESAS: 16.PERUPETRO-CUARTA PARTE.pdf

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES - MOF,

DE PERUPETRO S.A.

AGOSTO 2021

Page 124: 6. EMPRESAS: 16.PERUPETRO-CUARTA PARTE.pdf

2

CONTENIDO I. INTRODUCCIÓN ............................................................................................................................. 3

II. ASPECTOS GENERALES .................................................................................................................. 3

III. OBJETIVOS DEL MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES .................................................... 3

IV. DESCRIPCIÓN DEL MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES ............................................... 4

V. PROCEDIMIENTO DE ACTUALIZACIÓN .......................................................................................... 5

VI. ESTRUCTURA ORGÁNICA DE PERUPETRO S.A. .......................................................................... 5

6.1. NOMENCLATURA DE LA ORGANIZACIÓN .............................................................................. 6

6.2. RESPONSABILIDAD DE LAS PERSONAS QUE MANEJAN SUS FUNCIONES CON AUTONOMÍA Y/O TIENEN PERSONAL BAJO SU CARGO........................................................................................... 7

VII. OBJETO SOCIAL DE PERUPETRO S.A. ......................................................................................... 8

VIII. BASE LEGAL ................................................................................................................................ 9

IX. PRINCIPIOS DE ORGANIZACIÓN ................................................................................................ 9

X. ORGANIGRAMA GENERAL DE PERUPETRO S.A. .......................................................................... 10

1. ÓRGANOS DE ALTA DIRECCIÓN ................................................................................................... 12

1.1. DIRECTORIO ......................................................................................................................... 13

1.2. SECRETARIA DEL DIRECTORIO ............................................................................................. 15

1.3. GERENCIA GENERAL ............................................................................................................ 17

2. ÓRGANO DE CONTROL ................................................................................................................ 44

2.1. ÓRGANO DE CONTROL INSTITUCIONAL (OCI) ..................................................................... 44

3. ÓRGANOS DE ASESORÍA Y APOYO ............................................................................................... 59

3.1. GERENCIA DE PLANEAMIENTO Y CONTROL DE GESTIÓN .................................................... 59

3.2. GERENCIA LEGAL ................................................................................................................. 76

3.3. GERENCIA DE ADMINISTRACIÓN ......................................................................................... 85

4. ÓRGANOS DE LÍNEA .................................................................................................................. 118

4.1. GERENCIA DE GESTIÓN SOCIAL Y AMBIENTAL .................................................................. 118

4.2. GERENCIA TÉCNICA Y DE RECURSOS DE INFORMACIÓN ................................................... 140

4.3. GERENCIA DE PROMOCIÓN Y CONTRATACIÓN ................................................................. 163

4.4. GERENCIA DE SUPERVISIÓN DE CONTRATOS .................................................................... 185

Page 125: 6. EMPRESAS: 16.PERUPETRO-CUARTA PARTE.pdf

3

I. INTRODUCCIÓN La Gerencia General pone a disposición de los Gerentes y del personal de la Empresa el Manual de Organización y Funciones (MOF) de PERUPETRO S.A., que incluye los perfiles de puestos de la Empresa, de aplicación para todas sus dependencias.

El presente manual es un documento de instrucción e información que describe la estructura orgánica de la Empresa, así como las funciones de las Gerencias, que dependen del Directorio y de la Gerencia General, adecuados a las disposiciones contenidas en la Ley N° 26225, Ley de Organización y Funciones de PERUPETRO S.A.

De igual manera el presente documento está alineado con el Plan Estratégico Empresarial y otros manuales de la Empresa, con la finalidad de facilitar el logro de sus objetivos. Este modelo organizacional, basado en las metas y objetivos trazados por la Alta Dirección permitirá dinamizar la gestión empresarial, encargando a la Gerencia General la responsabilidad técnica/administrativa de las acciones de organización de la Empresa.

El conjunto de funciones, tareas y responsabilidades del presente manual se sustentan en la Visión, Misión y Valores de la organización, que reflejan la esencia y razón de ser de PERUPETRO S.A.

II. ASPECTOS GENERALES El Manual de Organización y Funciones contiene los organigramas, las descripciones y perfiles de los puestos. Las descripciones presentadas están organizadas por áreas y en función a los niveles de reporte.

Cada descripción de puesto incluye la identificación del puesto, el objetivo, las funciones, las relaciones de trabajo, así como el perfil de cada puesto de trabajo, permitiendo que el personal de PERUPETRO S.A. conozca claramente sus funciones y responsabilidades.

III. OBJETIVOS DEL MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES El objetivo del presente Manual de Organización y Funciones es definir las funciones, responsabilidades y el perfil de cada puesto, así como las relaciones de reporte y los roles de los mismos en PERUPETRO S.A.

Asimismo, el Manual de Organización y Funciones es una herramienta para la administración de personal porque proporciona la base técnica para:

Informar y/o dar inducción al personal sobre sus funciones, responsabilidades y requisitos del puesto de trabajo en la organización.

Normar la organización interna, mediante la definición de su estructura orgánica, relaciones jerárquicas y funcionales.

Orientar al personal en lo referente a sus obligaciones, determinando las líneas de autoridad y responsabilidad, así como los canales de comunicación que deben observar en el cumplimiento de sus funciones.

Realizar el reclutamiento y selección de personal, contando con la guía de requisitos para cada puesto de la organización.

Contribuir a lograr la mayor eficacia y eficiencia de las áreas orgánicas y los resultados del personal, evitando duplicidad de tareas.

Facilitar la ejecución de auditorías, así como la implantación de normas de control.

Es preciso advertir que las funciones detalladas en cada descripción de puesto no tienen carácter limitativo, sino que enuncian las principales responsabilidades del puesto. Por lo tanto, todo puesto lleva consigo la obligación de cumplir con las demás funciones que le asigne su(s) superior(es).

Page 126: 6. EMPRESAS: 16.PERUPETRO-CUARTA PARTE.pdf

4

El perfil descrito en cada puesto establece parámetros mínimos de preparación académica y experiencia. Excepcionalmente, podrá dispensarse el cumplimiento de requisitos establecidos en el perfil, distintos a los de Formación Académica, a aquellas personas que a través de sus competencias evaluadas, experiencia y conocimientos demuestren capacidad para lograr los objetivos y metas en las funciones asignadas.

Asimismo, es preciso señalar que el personal Ejecutivo y Especialista que en el ejercicio de su profesión emita informes u otros documentos para la toma de decisiones de la Empresa, deberá cumplir con la legislación aplicable en cuanto a la colegiatura y habilitación correspondiente.

IV. DESCRIPCIÓN DEL MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES Las descripciones y perfiles de puestos que conforman el Manual de Organización y Funciones contienen la siguiente información:

Perfil del puesto: El perfil del puesto es una guía que contiene los requisitos mínimos que una persona debería tener para ocupar un determinado puesto en la Empresa, así como otras características asociadas a un puesto en particular.

Órgano: Identifica el órgano al que pertenece el puesto.

Unidad Orgánica: Identifica la ubicación del puesto dentro de la Empresa, o mejor dicho la unidad orgánica de la que depende directamente el puesto.

Nombre del puesto: Su denominación debe guardar coherencia entre el sistema de nómina (planilla) y ser coherente con las funciones que realiza.

Código del puesto: Es el código interno que identifica a un puesto determinado, y que asigna la Empresa.

N° de posiciones del puesto: Indica el número de ocupantes que puede tener un puesto con único perfil.

Dependencia jerárquica lineal: Indica el nombre del puesto al que reporta jerárquicamente.

Dependencia funcional: Indica el nombre del puesto al que reporta funcionalmente, en el caso de que el puesto del que depende funcionalmente es el mismo del que depende jerárquicamente se coloca la frase “No aplica”.

Funciones del puesto: Se describen las actividades y tareas principales del puesto para el cumplimiento del mismo.

Coordinaciones Internas: Se colocan las áreas de la Empresa, sin considerar el área a la que pertenece el puesto, con las cuales existe una coordinación estrecha para actividades técnicas, operativas y administrativas, entre otras.

Coordinaciones Externas: Contiene las coordinaciones técnicas operativas y administrativas, entre otras, que se realizan al exterior de la Empresa, por ejemplo, con proveedores, clientes, organismos públicos, etc.

Formación Académica: Se describe la formación que se requiere para desempeñar el puesto Se refiere a la educación formal y no a conocimientos adquiridos por la experiencia o empíricamente.

Nivel educativo: Se refiere al tipo de instrucción formal necesaria para el puesto, que puede ser Post Grado, Superior (Universitaria o Técnica), Secundaria u otro.

Grado obtenido: Se refiere al grado de instrucción que debería haber alcanzado el ocupante del puesto, que puede ser Doctorado, Magister, Bachiller, Egresado, Titulado u otro.

Colegiatura: Indica si el puesto requiere que el profesional se encuentre registrado en el colegio profesional que le corresponde. Este requisito debe guardar coherencia con las funciones que el

Page 127: 6. EMPRESAS: 16.PERUPETRO-CUARTA PARTE.pdf

5

ocupante del puesto ejecutará. Cuando las funciones del puesto pueden ser desempeñadas por profesionales de distintas especialidades, no será requisito la colegiatura.

Habilitación profesional: Indica si el profesional requiere habilitación del colegio profesional respectivo, en coherencia con las funciones que el ocupante del puesto ejecutará.

Será necesaria colegiatura y habilitación profesional, para los puestos que se señale expresamente en los perfiles del presente Manual de Organización y Funciones, sin perjuicio de lo establecido en el último párrafo del numeral III anterior.

Certificaciones: Se describen los requisitos de certificaciones que son obligatorios para desempeñarse en determinados puestos, y se establecen por disposiciones normativas. Ejemplo: Certificación de servidores que laboran en las áreas de logística (OSCE), licencia de conducir, etc.

Conocimientos técnicos principales: Se refiere a temas específicos que debería conocer el ocupante de la posición y que están relacionados a sus funciones. Estos conocimientos pueden haber sido adquiridos por educación formal o por experiencia práctica.

Cursos y/o programas de especialización: Se refiere a los cursos, programas de especialización o diplomados deseables, que se requieren para ocupar el puesto; los mismos que deben contar con el sustento documentario respectivo.

Conocimientos de ofimática: Se describen los tipos de software o programas específicos que debe conocer el ocupante del puesto y se coloca el nivel de dominio (Avanzado, Intermedio, Básico).

Conocimiento de idiomas: Se describen los idiomas que son necesarios manejar para ocupar el puesto y se coloca el nivel requerido (Avanzado, Intermedio, Básico).

Experiencia general: Se describe el número de años de trabajo en general que deber tener la persona que ocupa el puesto, desde la fecha en que egresó de la Universidad o centro de estudios. Incluye las prácticas profesionales.

Experiencia específica: Se describe el número de años de trabajo en puestos similares o con responsabilidades equivalentes.

Competencias: Se refiere a las competencias según los tres tipos que se usan en la Empresa: competencias genéricas para el puesto, competencias gerenciales (aplica únicamente para los puestos gerenciales), y competencias específicas para el puesto.

V. PROCEDIMIENTO DE ACTUALIZACIÓN Con el fin de mantener alineado el Manual de Organización y Funciones a los cambios de la Empresa, se establece lo siguiente:

1. El área encargada de la actualización del Manual de Organización y Funciones, administrará los archivos electrónicos y físicos del mismo, así como de sus modificaciones.

2. Toda solicitud de cambio que afecte a la organización sea a nivel de responsabilidades, funciones, organización, niveles de autoridad, competencias, entre otros, deberá ser comunicada formalmente al área responsable, para su evaluación y posterior aprobación de la Gerencia General y el Directorio.

3. Los cambios aprobados serán incorporados en el Manual de Organización y Funciones indicando la versión y fecha de actualización, para su divulgación y publicación correspondiente.

VI. ESTRUCTURA ORGÁNICA DE PERUPETRO S.A. En el Manual de Organización y Funciones de PERUPETRO S.A., se han considerado las siguientes áreas:

Page 128: 6. EMPRESAS: 16.PERUPETRO-CUARTA PARTE.pdf

6

1. ÓRGANOS DE ALTA DIRECCIÓN

1.1. Junta General de Accionistas. 1.2. Directorio. 1.3. Secretaría del Directorio. 1.4. Gerencia General.

2. ÓRGANO DE CONTROL

2.1. Órgano de Control Institucional.

3. ÓRGANOS DE ASESORÍA

3.1. Gerencia de Planeamiento y Control de Gestión.

3.2. Gerencia Legal.

4. ÓRGANO DE APOYO

4.1. Gerencia de Administración.

5. ÓRGANOS DE LÍNEA

5.1. Gerencia de Gestión Social y Ambiental.

5.2. Gerencia Técnica y de Recursos de Información.

5.3. Gerencia de Promoción y Contratación.

5.4. Gerencia de Supervisión de Contratos.

6.1. NOMENCLATURA DE LA ORGANIZACIÓN

La nomenclatura de organización asumida por PERUPETRO S.A., se describe a continuación:

Unidad Primaria: Gerencia de Área.

Primera Subdivisión: Grupo Funcional de Trabajo.

Gerencia de Área: Es la unidad de máxima jerarquía en la estructura orgánica de la Empresa, supervisado por un Gerente de Área y agrupa a las actividades principales y/o especializadas. Generalmente está integrada por Grupos Funcionales de Trabajo.

Grupo Funcional1 de Trabajo: Es el grupo de trabajo que produce en forma completa un producto distinto, ejecuta una función distinta y/o suministra un servicio completo y distinto. Está bajo la supervisión de un Ejecutivo.

Al efecto se ha establecido para cada una de las dependencias de la Empresa, Gerencias y Grupos Funcionales, la siguiente codificación:

AREA CÓDIGO Directorio / Presidencia del Directorio PRES Secretaría del Directorio SECD Gerencia General GGRL Grupo Funcional de Recursos Humanos GFRH Grupo Funcional de Comunicaciones y Relaciones Institucionales GFCR

1 Los Grupos Funcionales no son unidades orgánicas.

Page 129: 6. EMPRESAS: 16.PERUPETRO-CUARTA PARTE.pdf

7

Grupo Funcional de Tecnologías de la Información GFTI Órgano de Control Institucional OCIP Gerencia de Planeamiento y Control de Gestión PLCG Grupo Funcional de Planeamiento y Presupuesto GFPP Grupo Funcional de Procesos y Control de Gestión GFPG Gerencia Legal LEGL Gerencia de Administración ADMI Grupo Funcional de Logística GFLO Grupo Funcional de Contabilidad GFCT Grupo Funcional de Tesorería GFTE Gerencia de Gestión Social y Ambiental GSGA Grupo Funcional de Gestión Social GFGS Grupo Funcional de Gestión Ambiental GFGA Gerencia Técnica y de Recursos de Información TERI Grupo Funcional de Banco de Datos GFBD Grupo Funcional de Evaluación de Potencial GFEP Grupo Funcional de Evaluación de Reservas y Recursos GFER Gerencia de Promoción y Contratación PRCO Grupo Funcional de Promoción GFPC Grupo Funcional de Contratación GFCN Gerencia de Supervisión de Contratos SUPC Grupo Funcional de Gestión de Contratos de Exploración GFCE Grupo Funcional de Gestión de Contratos de Desarrollo y Producción GFDP Oficina de Talara OTAL Oficina de Pucallpa OPUC Oficina de Iquitos OIQT

6.2. RESPONSABILIDAD DE LAS PERSONAS QUE MANEJAN SUS FUNCIONES CON AUTONOMÍA Y/O

TIENEN PERSONAL BAJO SU CARGO

Consideramos en este grupo a toda aquella persona cuyo puesto le asigna un nivel de responsabilidad y/o autonomía, delegado tanto por su experiencia o por su especialización profesional, y en algunos casos aunados al hecho de tener personal bajo su cargo. Para el cabal cumplimiento de sus deberes enumeramos a continuación las acciones que deberán seguirse:

a. Involucrarse en los planes a largo, mediano y corto plazo, y establecer su seguimiento en aquellas actividades bajo su control y responsabilidad. Para alcanzar este objetivo deberá:

Mantenerse informado sobre todas las fases de los planes de la Empresa que afecten el trabajo sobre el cual él es responsable.

Establecer los objetivos y detallar planes para las actividades bajo su responsabilidad, en alineamiento con el Plan Estratégico, Plan Operativo y otros documentos empresariales.

b. Recomendar a su superior jerárquico el establecimiento de políticas/lineamientos o procedimientos que faciliten la realización de las actividades inherentes de su área o grupo, así como cumplir con aquellas que ya se encuentran aprobadas. Las acciones a cumplir para lograr este objetivo se describen a continuación:

Evaluar continuamente la implementación de políticas/lineamientos y procedimientos existentes de su área.

Page 130: 6. EMPRESAS: 16.PERUPETRO-CUARTA PARTE.pdf

8

Hacer conocer las políticas/lineamientos y procedimientos de la Empresa y las modificaciones de los mismos, con el fin de asegurar su entendimiento y posterior cumplimiento por el personal de su grupo.

c. Organizar las actividades de su Área o grupo. Para alcanzar este objetivo se deberá asignar deberes, definir responsabilidades y delegar autoridad a los subordinados, de ser el caso:

Hacer inspecciones físicas periódicas de todas las facilidades de su área, con la finalidad de satisfacer las necesidades existentes.

Proponer las modificaciones a la organización, de acuerdo a las circunstancias, tendiendo a incrementar su eficacia o ajustarse a las condiciones de cambio.

d. Desarrollar y optimizar permanentemente un trabajo efectivo de su área o grupo. Para alcanzar esta meta:

Podrá participar en la selección, evaluación y aprobación de la selección de personal con cualidades propias para ocupar puestos subordinados, de acuerdo a las normas y procedimientos de selección y contratación de personal aprobada por la Empresa.

Deberá mantener informados a los subordinados sobre las actividades bajo su responsabilidad, y al mismo tiempo ayudarles al buen entendimiento y la vinculación de su labor con las demás actividades de la Empresa.

Deberá mantener un clima laboral armonioso en el centro de trabajo.

e. Asegurar que los procedimientos y métodos estén establecidos con el fin que su personal pueda realizar su trabajo con la máxima eficacia y con el mínimo costo. Para lograr esto deberá:

Investigar y desarrollar métodos adecuados para el mejor desempeño de sus funciones, proponiendo su implementación.

Coordinar con la Gerencia de Planeamiento y Control de Gestión, para revisar y preparar los procedimientos requeridos para uso del personal.

f. Dirigir y coordinar las actividades bajo su competencia mediante acciones como:

Asignar al personal las actividades u operaciones principales en forma clara, para planear y cumplir sus funciones con propiedad.

Propiciar que las dependencias bajo su supervisión cooperen con la asistencia hacia otros sectores de trabajo dentro de la misma área, así como otras unidades orgánicas.

Esclarecer asuntos de vital importancia con los Gerentes, o con otros ejecutivos que mantengan controles funcionales o administrativos, cuya concurrencia se requiere antes de ejecutar una acción.

VII. OBJETO SOCIAL DE PERUPETRO S.A. a. Promover la inversión en las actividades de exploración y explotación de Hidrocarburos.

b. Negociar, celebrar y supervisar, en su calidad de Contratante, por la facultad que le confiere el Estado en virtud de la Ley N° 26221, Ley Orgánica de Hidrocarburos, los Contratos que ésta establece, así como los Convenios de Evaluación Técnica.

c. Formar y administrar, exclusivamente a través de terceros que no deberán ser filiales, subsidiarias u otra organización societaria de la que forme parte PERUPETRO S.A., el Banco de Datos con la información relacionada a las actividades de exploración y explotación de

Page 131: 6. EMPRESAS: 16.PERUPETRO-CUARTA PARTE.pdf

9

Hidrocarburos, pudiendo disponer de ella para promocionarla con la participación del sector privado, así como para su divulgación con fines de promover la inversión y la investigación.

d. Asumir los derechos y obligaciones del Contratante, en los Contratos existentes celebrados al amparo de los Decretos Leyes N° 22774, N° 22775 y sus modificatorias, así como en los Convenios de Evaluación Técnica.

e. Asumir el pago que corresponda por concepto de canon, sobrecanon y participación en la renta.

f. Comercializar, exclusivamente a través de terceros que no deberán ser filiales, subsidiarias u otra organización societaria de la que forma parte PERUPETRO S.A., y bajo los principios de libre mercado, los Hidrocarburos provenientes de las áreas bajo Contrato, cuya propiedad le corresponda.

g. Entregar al Tesoro Público al día útil siguiente a aquel en que se perciban, los ingresos como consecuencia de los Contratos, deduciendo: Los montos que deba pagar a los Contratistas; así como los montos que deba pagar por los

Contratos y por aplicación de los literales d), e) y f) del presente numeral. El monto de los costos operativos que le corresponden conforme al presupuesto aprobado.

Este monto no será mayor al uno punto cincuenta por ciento (1.50%) y se calculará sobre la base del monto de las regalías y de su participación en los Contratos.

El monto por el aporte al sostenimiento de OSINERGMIN. Este monto no será superior al cero punto setenta y cinco por ciento (0.75%) y se calculará sobre la base del monto de las regalías y de su participación en los Contratos.

El monto por el aporte al sostenimiento del Ministerio de Energía y Minas, en tanto órgano normativo. Este monto no será superior al cero punto setenta y cinco por ciento (0.75%) y se calculará sobre la base del monto de las regalías y de su participación en los Contratos.

El monto de los tributos que deba pagar. h. Proponer al Ministerio de Energía y Minas otras opciones de política relacionadas con la

exploración y explotación de Hidrocarburos.

i. Participar en la elaboración de los planes sectoriales.

j. Coordinar con las entidades correspondientes, el cumplimiento de las disposiciones relacionadas con la preservación del medio ambiente.

VIII. BASE LEGAL La Organización y Funciones de PERUPETRO S.A., se sustenta en los siguientes dispositivos legales:

a. Artículo 6° de la Ley N° 26221, Ley Orgánica de Hidrocarburos, cuyo Texto Único Ordenado fue aprobado por Decreto Supremo N° 042-2005-EM, mediante el cual se crea PERUPETRO S.A. como una Empresa Estatal de Derecho Privado del Sector Energía y Minas.

b. Ley N° 26225, Ley de Organización y Funciones de PERUPETRO S.A.

c. Estatuto Social de PERUPETRO S.A., aprobado en Junta General de Accionistas de fecha 12 de setiembre de 2002, y modificatorias.

IX. PRINCIPIOS DE ORGANIZACIÓN Los principios fundamentales que gobiernan nuestra organización son los siguientes:

a) Todas las partes de la organización deben obedecer a los objetivos definidos por PERUPETRO S.A.

Page 132: 6. EMPRESAS: 16.PERUPETRO-CUARTA PARTE.pdf

10

b) La responsabilidad de realizar un trabajo debe ir acompañada de la autoridad para dirigir y controlar los medios de hacerlo.

c) Deben establecerse en toda la organización, los niveles de autoridad a los que hay que obedecer y respetar.

d) La responsabilidad debe asignarse tomando en cuenta la preparación, especialización, experiencia y talento requerido para cada puesto, pero de manera tal que dichos elementos puedan encontrarse razonablemente en una persona.

e) Debe existir una autoridad superior a quien le corresponda la máxima responsabilidad que incluya la actuación de sus subalternos.

f) La autoridad superior debe concentrar sus esfuerzos en el establecimiento de normas de actuación y a resolver problemas no rutinarios o de excepción.

g) Las actividades relacionadas deberán estar coordinadas en el nivel más inferior, mediante el uso apropiado del personal.

h) Tanto los deberes como las responsabilidades de una autoridad deben definirse claramente y establecerse por escrito.

i) Hasta donde sea posible, los deberes que se asignan a cada cargo deben corresponder a una sola función principal, para que no haya dispersión de labores.

j) La agrupación de las labores dentro de la organización, debe hacerse en base a naturaleza similar, a fin de lograr la homogeneidad en la realización de las tareas.

k) Cada puesto debe estar sujeto solamente a la autoridad lineal de otro puesto superior. l) Definición de los niveles Gerenciales y Grupos Funcionales de Trabajo. m) Eliminación de actividades repetitivas y duplicación de funciones. n) Requerimiento de supervisión dinámica en cada una de las áreas de la Empresa.

X. ORGANIGRAMA GENERAL DE PERUPETRO S.A.

ESTRUCTURA ORGÁNICA DE PERUPETRO S.A.

Page 133: 6. EMPRESAS: 16.PERUPETRO-CUARTA PARTE.pdf

11

DIRECTORIO

SECRETARIA DEL DIRECTORIO

GERENCIA LEGALGERENCIA DE

PLANEAMIENTO Y CONTROL DE GESTIÓN

GERENCIA DE ADMINISTRACIÓN

GERENCIA DE GESTIÓN SOCIAL Y AMBIENTAL

GERENCIA DE PROMOCIÓN Y CONTRATACIÓN

GERENCIA TÉCNICA Y DE RECURSOS DE INFORMACIÓN

GERENCIA DE SUPERVISIÓN DE

CONTRATOS

ORGANO DE CONTROL

INSTITUCIONAL

GERENCIA GENERAL

Page 134: 6. EMPRESAS: 16.PERUPETRO-CUARTA PARTE.pdf

12

1. ÓRGANOS DE ALTA DIRECCIÓN

ORGANIZACIÓN INTERNA DE LA ALTA DIRECCIÓN

ASISTENTE ADMINISTRATIVO DEL

DIRECTORIO(1)

DIRECTORIO

GERENCIA GENERAL

SECRETARIA DEL DIRECTORIO

Page 135: 6. EMPRESAS: 16.PERUPETRO-CUARTA PARTE.pdf

13

1.1. DIRECTORIO

ASISTENTE ADMINISTRATIVO DEL DIRECTORIO

PERFIL DE PUESTO

IDENTIFICACIÓN DEL PUESTO

Órgano: Directorio Unidad Orgánica: Directorio Nombre del puesto: Asistente Administrativo del Directorio Código del puesto: N° de posiciones del puesto: 1 Dependencia jerárquica lineal: Presidente del Directorio Dependencia funcional: No aplica

FUNCIONES DEL PUESTO

1 Mantener actualizada en el sistema de trámite documentario la correspondencia recibida y generada en la Presidencia del Directorio y Secretaría del Directorio, para facilitar la ubicación de los documentos.

2 Gestionar y mantener actualizada la agenda de reuniones del Presidente del Directorio, teniendo organizada la documentación respectiva para las reuniones.

3 Controlar y despachar la correspondencia recibida.

4 Atender las llamadas telefónicas y las consultas, de acuerdo al protocolo establecido, para brindar la orientación respectiva.

5 Registrar y mantener actualizado el acervo documentario de entradas y salidas, de acuerdo a instrucciones o procedimientos archivísticos y facilitar el acceso y la disponibilidad de la información.

6 Tramitar pasajes, viáticos, permisos, seguros de viajes y todo lo relacionado a viajes a otras ciudades y/o países, para el Presidente del Directorio, Miembros del Directorio y Secretario del Directorio.

7 Clasificar y administrar el inventario de los útiles de escritorio y de oficina de acuerdo a procedimientos internos, para hacer el requerimiento de reposición y/o suministro cuando sea necesario.

8 Realizar otras funciones que les sean asignadas por su superior jerárquico.

COORDINACIONES PRINCIPALES

Coordinaciones internas Todas las dependencias de la Empresa.

Coordinaciones externas Contratistas, diversas entidades.

FORMACIÓN ACADÉMICA

A. Nivel Educativo

B. Grado (s)/situación académica y estudios/especialidades requeridas para el puesto

C. ¿Se requiere Colegiatura?

Incompleta

Com pleta

X Egresado(a)

Secretariado y afines por la formación profesional.

Sí No

Primaria

Secundaria Bachiller ¿Requiere habilitación profesional?

Sí No Técnica Básica

(1 ó 2 años) Titulo/Licenciatura

Maestría

Técnic. Superior (3 ó 4 años) X

Egresado Título

Universitaria Doctorado

Page 136: 6. EMPRESAS: 16.PERUPETRO-CUARTA PARTE.pdf

14

Egresado Título

CERTIFICACIONES

CONOCIMIENTOS A. Conocimientos Técnicos principales requeridos para el puesto (No requieren documentación sustentadora):

B. Cursos y programas de especialización requeridos y sustentados con documentos: Nota: Cada curso debe tener no menos de 8 horas de capacitación y los programas de especialización no menos de 30 horas. Curso sobre archivística.

C. Conocimientos de ofimática e idiomas y/o dialectos: Nivel de dominio Nivel de dominio

Ofimática No Aplica Básico Intermedio Avanzado Idiomas y/o dialectos No

Aplica Básico Intermedio Avanzado

Procesador de textos (Word; Open Office Write, etc.)

X Inglés X

Hojas de cálculo (Excel; OpenCalc, etc.)

X --

Programa de presentaciones (Power Point; Prezi, etc.)

X --

(Otros): Observaciones.-

EXPERIENCIA Experiencia general Indique la cantidad total de años de experiencia laboral general; ya sea en el sector público o privado. 4 años de experiencia general.

Experiencia específica A. Indique el tiempo de experiencia requerida para el puesto (en funciones equivalentes); ya sea en el sector público o privado: 2 años de experiencia en puestos similares, en empresas o entidades del sector energía.

* Mencione otros aspectos complementarios sobre el requisito de experiencia; en caso existiera algo adicional para el puesto.

HABILIDADES O COMPETENCIAS Competencias Genéricas: Trabajo en Equipo, Orientación a Resultados, Compromiso. Competencias Gerenciales: Competencias Específicas: Servicio al Cliente, Proactividad, Colaboración.

Page 137: 6. EMPRESAS: 16.PERUPETRO-CUARTA PARTE.pdf

15

1.2. SECRETARIA DEL DIRECTORIO

SECRETARIO DEL DIRECTORIO

PERFIL DE PUESTO IDENTIFICACIÓN DEL PUESTO

Órgano: Secretaría del Directorio Unidad Orgánica: Secretaría del Directorio Nombre del puesto: Secretario del Directorio Código del puesto: N° de posiciones del puesto: 1 Dependencia jerárquica lineal: Directorio Dependencia funcional: No aplica

FUNCIONES DEL PUESTO

1 Elaborar las Actas de Sesiones de Directorio.

2 Elaborar y suscribir las transcripciones de Acuerdos de Directorio y de pedidos formulados por los Directores.

3 Brindar asesoría al Presidente del Directorio en temas relacionados al objeto social de PERUPETRO S.A. 4 Coordinar la realización de las Sesiones de Directorio con los Miembros del Directorio y la Administración. 5 Actuar como secretario de los Comités de Directorio. 6 Custodiar los Libros de Actas de Sesiones de Directorio y mantener un archivo de carpetas de las mismas. 7 Brindar apoyo a la Gerencia General para la realización de Juntas Generales de Accionistas. 8 Realizar otras funciones que le asigne el Directorio o el Presidente del Directorio.

COORDINACIONES PRINCIPALES

Coordinaciones internas Directorio, todas las dependencias de la Empresa

Coordinaciones externas FONAFE, Ministerio de Energía y Minas, Ministerio de Economía y Finanzas, Congreso de la República.

FORMACIÓN ACADÉMICA

A. Nivel Educativo

B. Grado (s)/situación académica y estudios/especialidades requeridas para el puesto

C. ¿Se requiere Colegiatura?

Incom

pleta Com

pleta Egresado(a)

Derecho.

Sí No

Primaria

Secundaria Bachiller ¿Requiere habilitación profesional?

Sí No

Técnica Básica (1 ó 2 años)

X Titulo/Licenciatura

Maestría

Técnic. Superior (3 ó 4 años)

Egresado Título

X Universitaria X Doctorado

Page 138: 6. EMPRESAS: 16.PERUPETRO-CUARTA PARTE.pdf

16

Egresado Título

CERTIFICACIONES

CONOCIMIENTOS A. Conocimientos Técnicos principales requeridos para el puesto (No requieren documentación sustentadora): Normativa societaria, Normativa aplicable a la actividad empresarial del Estado, normativa aplicable a la exploración y explotación de Hidrocarburos, gestión de Hidrocarburos.

B. Cursos y programas de especialización requeridos y sustentados con documentos: Nota: Cada curso debe tener no menos de 16 horas de capacitación y los programas de especialización no menos de 90 horas.

Derecho Empresarial, Gestión en Hidrocarburos.

C. Conocimientos de ofimática e idiomas y/o dialectos: Nivel de dominio Nivel de dominio

Ofimática No Aplica Básico Intermedio Avanzado Idiomas y/o dialectos No

Aplica Básico Intermedio Avanzado

Procesador de textos (Word; Open Office Write, etc.)

X Inglés X

Hojas de cálculo (Excel; OpenCalc, etc.)

X --

Programa de presentaciones (Power Point; Prezi, etc.)

X --

(Otros): Observaciones.-

EXPERIENCIA Experiencia general Indique la cantidad total de años de experiencia laboral general; ya sea en el sector público o privado.

6 años de experiencia general en empresas o entidades públicas.

Experiencia específica A. Indique el tiempo de experiencia requerida para el puesto (en funciones equivalentes); ya sea en el sector público o privado: 4 años en puestos similares o de asesoría legal en empresas o entidades del sector Hidrocarburos.

* Mencione otros aspectos complementarios sobre el requisito de experiencia; en caso existiera algo adicional para el puesto.

HABILIDADES O COMPETENCIAS Competencias Genéricas: Trabajo en Equipo, Orientación a Resultados, Compromiso. Competencias Gerenciales: Liderazgo, planificación y Organización, Pensamiento Estratégico. Competencias Específicas: Análisis y Síntesis, Comunicación, Responsabilidad.

Page 139: 6. EMPRESAS: 16.PERUPETRO-CUARTA PARTE.pdf

17

1.3. GERENCIA GENERAL

ORGANIZACIÓN INTERNA GERENCIA GENERAL

GERENTE GENERAL (1)

GERENTE DE PLANEAMIENTO Y

CONTROL DE GESTIÓN(1)

GERENTE LEGAL(1)

ASISTENTE ADMINISTRATIVO DE GERENCIA GENERAL

(1)

GERENTE ADMINISTRACIÓN

(1)

GERENTE DE GESTIÓN SOCIAL Y AMBIENTAL

(1)

GERENTE TÉCNICO Y DE RECURSOS DE INFORMACIÓN

(1)

GERENTE DE PROMOCIÓN Y

CONTRATACIÓN(1)

GERENTE DE SUPERVISIÓN DE

CONTRATOS(1)

EJECUTIVO DE COMUNICACIONES

(1)EJECUTIVO DE RECURSOS

HUMANOS (1)

ANALISTA DE ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS

(1)

ANALISTA DE BIENESTAR SOCIAL

(1)

EJECUTIVO DE TECNOLOGIAS DE

INFORMACION (1)

ANALISTA DE SEGURIDAD DE INFORMACION

(1)

ANALISTA DE INFRAESTRUCTURA

INFORMATICA(1)

ESPECIALISTA DE DESARROLLO DE

RECURSOS HUMANOS(1)

EJECUTIVO DE RELACIONES

INSTITUCIONALES(1)

Page 140: 6. EMPRESAS: 16.PERUPETRO-CUARTA PARTE.pdf

18

GERENTE GENERAL

PERFIL DE PUESTO

IDENTIFICACIÓN DEL PUESTO

Órgano: Gerencia General Unidad Orgánica: Gerencia General Nombre del puesto: Gerente General Código del puesto: N° de posiciones del puesto: 1 Dependencia jerárquica lineal: Directorio Dependencia funcional: No aplica

FUNCIONES DEL PUESTO

1 Liderar y controlar las actividades de planeamiento y normatividad de la Empresa, con la finalidad de asegurar el cumplimiento de los objetivos y metas establecidos.

2 Planificar, establecer y controlar el cumplimiento de las estrategias y lineamientos de las actividades de promoción de la inversión privada en actividades de exploración y explotación de Hidrocarburos y de relacionas comunitarias de PERUPETRO S.A.

3 Planificar, establecer y controlar el cumplimiento de las estrategias y lineamientos de las actividades de administración de la información técnica, evaluación y ejecución de estudios técnicos relacionados a la exploración y explotación de Hidrocarburos.

4 Planificar, establecer y controlar el cumplimiento de las estrategias y lineamentos de las actividades de administración de los Contratos de exploración y explotación de Hidrocarburos.

5 Liderar y asegurar la implementación del Sistema de Control Interno de la Empresa. 6 Liderar la cultura organizacional y la gestión del personal de PERUPETRO S.A.

7 Ejercer todas aquellas facultades compatibles con las funciones que desempeña y con lo establecido en la Ley de Organización y Funciones de PERUPETRO S.A., la Ley General de Sociedades y el Estatuto Social de PERUPETRO S.A.; así como cumplir con los encargos que le confiera el Directorio de la Empresa.

8 Realizar otras funciones que les sean asignadas por su superior jerárquico.

COORDINACIONES PRINCIPALES

Coordinaciones internas Directorio, todas las dependencias de la Empresa.

Coordinaciones externas Empresas Petroleras, Ministerio de Energía y Minas, FONAFE, Ministerio de Economía y Finanzas, Congreso de la República, Gobiernos Regionales, Gobiernos Locales.

FORMACIÓN ACADÉMICA

A. Nivel Educativo

B. Grado (s)/situación académica y estudios/especialidades requeridas para el puesto

C. ¿Se requiere Colegiatura?

Incompleta

Com pleta

Egresado(a) Ingeniería de Petróleo, Ingeniería Geológica, Ingeniería Industrial, Economía, Administración de Empresas, Derecho y afines por la formación profesional.

Sí No

Primaria

Secundaria Bachiller ¿Requiere habilitación profesional?

Sí No Técnica Básica (1 ó 2 años) X Titulo/Licenciatura

Maestría

Técnic. Superior (3 ó 4 años)

Egresado Título

X Universitaria X Doctorado

Page 141: 6. EMPRESAS: 16.PERUPETRO-CUARTA PARTE.pdf

19

Egresado Título

CERTIFICACIONES

CONOCIMIENTOS A. Conocimientos Técnicos principales requeridos para el puesto (No requieren documentación sustentadora): Gestión empresarial, gestión de Hidrocarburos, normativa aplicable a la actividad empresarial del Estado, normativa aplicable a la exploración y explotación de Hidrocarburos.

B. Cursos y programas de especialización requeridos y sustentados con documentos: Nota: Cada curso debe tener no menos de 16 horas de capacitación y los programas de especialización no menos de 90 horas.

Planeamiento Estratégico, Gestión de Hidrocarburos.

C. Conocimientos de ofimática e idiomas y/o dialectos: Nivel de dominio Nivel de dominio

Ofimática No Aplica Básico Intermedio Avanzado Idiomas y/o dialectos No

Aplica Básico Intermedio Avanzado

Procesador de textos (Word; Open Office Write, etc.)

X Inglés X

Hojas de cálculo (Excel; OpenCalc, etc.)

X --

Programa de presentaciones (Power Point; Prezi, etc.)

X --

(Otros): Observaciones.-

EXPERIENCIA Experiencia general Indique la cantidad total de años de experiencia laboral general; ya sea en el sector público o privado.

10 años de experiencia general en empresas o entidades del sector Hidrocarburos.

Experiencia específica A. Indique el tiempo de experiencia requerida para el puesto (en funciones equivalentes); ya sea en el sector público o privado: 6 años en puestos directivos o de asesoría a la alta dirección en empresas o entidades del sector Hidrocarburos.

* Mencione otros aspectos complementarios sobre el requisito de experiencia; en caso existiera algo adicional para el puesto.

HABILIDADES O COMPETENCIAS Competencias Genéricas: Trabajo en Equipo, Orientación a Resultados, Compromiso. Competencias Gerenciales: Liderazgo, Planificación y Organización, Pensamiento Estratégico. Competencias Específicas: Temple, Relaciones Públicas, Responsabilidad.

Page 142: 6. EMPRESAS: 16.PERUPETRO-CUARTA PARTE.pdf

20

ASISTENTE ADMINISTRATIVO DE GERENCIA GENERAL

PERFIL DE PUESTO

IDENTIFICACIÓN DEL PUESTO

Órgano: Gerencia General Unidad Orgánica: Gerencia General Nombre del puesto: Asistente Administrativo de Gerencia General Código del puesto: N° de posiciones del puesto: 1 Dependencia jerárquica lineal: Gerente General Dependencia funcional: No aplica

FUNCIONES DEL PUESTO

1 Mantener actualizada en el sistema de trámite documentario la correspondencia recibida y generada en la Gerencia General, para facilitar la ubicación de los documentos.

2 Gestionar y mantener actualizada la agenda de reuniones del Gerente General, teniendo organizada la documentación respectiva para las reuniones.

3 Controlar y despachar la correspondencia recibida.

4 Atender las llamadas telefónicas y las consultas, de acuerdo al protocolo establecido, para brindar la orientación respectiva.

5 Registrar y mantener actualizado el acervo documentario de entradas y salidas, de acuerdo a instrucciones o procedimientos archivísticos y facilitar el acceso y la disponibilidad de la información.

6 Tramitar pasajes, viáticos, permisos, seguros de viajes y todo lo relacionado a viajes a otras ciudades y/o países, para el Gerente General.

7 Clasificar y administrar el inventario de los útiles de escritorio y de oficina de acuerdo a procedimientos internos, para hacer el requerimiento de reposición y/o suministro cuando sea necesario.

8 Realizar otras funciones que les sean asignadas por su superior jerárquico.

COORDINACIONES PRINCIPALES

Coordinaciones internas

Todas las dependencias de la Empresa.

Coordinaciones externas

Contratistas, diversas entidades.

FORMACIÓN ACADÉMICA

A. Nivel Educativo

B. Grado (s)/situación académica y estudios/especialidades requeridas para el puesto

C. ¿Se requiere Colegiatura?

Incompleta

Com pleta

X Egresado(a)

Secretariado y afines por la formación profesional.

Sí No

Primaria

Secundaria Bachiller ¿Requiere habilitación profesional?

Sí No Técnica Básica

(1 ó 2 años) Titulo/Licenciatura

Maestría

Técnic. Superior (3 ó 4 años) X

Egresado Título

Universitaria Doctorado

Page 143: 6. EMPRESAS: 16.PERUPETRO-CUARTA PARTE.pdf

21

Egresado Título

CERTIFICACIONES

CONOCIMIENTOS A. Conocimientos Técnicos principales requeridos para el puesto (No requieren documentación sustentadora):

B. Cursos y programas de especialización requeridos y sustentados con documentos: Nota: Cada curso debe tener no menos de 8 horas de capacitación y los programas de especialización no menos de 30 horas.

Curso sobre archivística.

C. Conocimientos de ofimática e idiomas y/o dialectos: Nivel de dominio Nivel de dominio

Ofimática No Aplica Básico Intermedio Avanzado Idiomas y/o dialectos No

Aplica Básico Intermedio Avanzado

Procesador de textos (Word; Open Office Write, etc.)

X Inglés X

Hojas de cálculo (Excel; OpenCalc, etc.)

X --

Programa de presentaciones (Power Point; Prezi, etc.)

X --

(Otros): Observaciones.-

EXPERIENCIA Experiencia general Indique la cantidad total de años de experiencia laboral general; ya sea en el sector público o privado.

4 años de experiencia general.

Experiencia específica A. Indique el tiempo de experiencia requerida para el puesto (en funciones equivalentes); ya sea en el sector público o privado: 2 años de experiencia en puestos similares, en empresas o entidades del sector Hidrocarburos.

* Mencione otros aspectos complementarios sobre el requisito de experiencia; en caso existiera algo adicional para el puesto.

HABILIDADES O COMPETENCIAS Competencias Genéricas: Trabajo en Equipo, Orientación a Resultados, Compromiso. Competencias Gerenciales: Competencias Específicas: Servicio al Cliente, Proactividad, Colaboración.

Page 144: 6. EMPRESAS: 16.PERUPETRO-CUARTA PARTE.pdf

22

EJECUTIVO DE RECURSOS HUMANOS

PERFIL DE PUESTO IDENTIFICACIÓN DEL PUESTO

Órgano: Gerencia General Unidad Orgánica: Gerencia General Nombre del puesto: Ejecutivo de Recursos Humanos Código del puesto: N° de posiciones del puesto: 1 Dependencia jerárquica lineal: Gerente General Dependencia funcional: No aplica

FUNCIONES DEL PUESTO

1

Velar y asegurar el cumplimento de la Política de Selección de Contratación e Inducción del personal y programa de prácticas de acuerdo a las necesidades de personal para la Empresa, así como la planificación e implementación de la estrategia de reclutamiento y selección para las posiciones CAP de Gerentes, Ejecutivos y Especialistas.

2 Dirigir y asegurar la el cumplimiento del Sistema de Gestión del Desempeño velando por el cumplimiento de objetivos del personal en coordinación con las gerencias y Gerencia General.

3

Planificar, coordinar y establecer estrategias que aseguren la implementación de programas de atracción, retención, formación (inducción, reinducción, entrenamiento, capacitación y otros) y desarrollo del Talento que contribuyan al cumplimiento de los objetivos de la Empresa así como el buen desempeño del personal.

4 Diseñar y planificar con la Gerencia General y/o Directorio los programas de Formación y Desarrollo en gestión y dirección de personas así como los programas que contribuyan al posicionamiento y desarrollo estratégico de la Empresa.

5 Planificar y dirigir la implementación de programas de mejora y mantenimiento del Clima Laboral y Cultura de la Empresa, según las políticas, reglamentos, procedimientos y los objetivos estratégicos de la Empresa, contribuyendo al desarrollo de la imagen de la Empresa.

6 Planificar, supervisar y controlar la Política y administración de Compensaciones y Beneficios del personal de la Empresa, según la normativa laboral y tributaria vigente.

7 Dirigir y supervisar la elaboración y ejecución del Plan de Bienestar Social y Comunicación Interna así como el cumplimiento del Sistema de Seguridad y Salud Ocupacional según la normativa vigente.

8 Gestionar la atención de las solicitudes de información del OCIP, así como velar y asegurar el cumplimiento del Reglamento Interno de Trabajo, Reglamento Interno de Seguridad y Salud en el Trabajo y los sistemas de Declaraciones Juradas vigentes.

9 Establecer y asegurar el cumplimiento de los procesos de Administración de Personal de la Empresa (Control de Asistencia, Rol de Vacacional, Movimiento de Personal, Legajos de personal, entre otros) según los lineamientos de la Empresa así como la normativa laboral vigente.

10 Dirigir y coordinar la actualización de los documentos de gestión de la Empresa, relacionados a los recursos humanos, de acuerdo a los lineamientos de la Empresa y las buenas prácticas en el mercado y supervisar su cumplimiento.

11 Realizar otras funciones que les sean asignadas por su superior jerárquico.

Page 145: 6. EMPRESAS: 16.PERUPETRO-CUARTA PARTE.pdf

23

COORDINACIONES PRINCIPALES

Coordinaciones internas

Todas las dependencias de la Empresa.

Coordinaciones externas Ministerio de Trabajo, FONAFE, CAREC, instituciones de capacitación, estudios de abogados, consultoras de recursos humanos.

FORMACIÓN ACADÉMICA

A. Nivel Educativo

B. Grado (s)/situación académica y estudios/especialidades requeridas para el puesto

C. ¿Se requiere Colegiatura?

Incom

pleta Com

pleta Egresado(a)

Administración, Ingeniero Industrial, Psicología y afines por la formación profesional.

Sí No

Primaria

Secundaria Bachiller ¿Requiere habilitación profesional?

Sí No

Técnica Básica (1 ó 2 años)

X Titulo/Licenciatura

Maestría

Técnic. Superior (3 ó 4 años)

Egresado Título

X Universitaria X Doctorado

Egresado Título

CERTIFICACIONES

CONOCIMIENTOS A. Conocimientos Técnicos principales requeridos para el puesto (No requieren documentación sustentadora): Gestión de Personal, Legislación Laboral, Seguridad y Salud en el Trabajo.

B. Cursos y programas de especialización requeridos y sustentados con documentos: Nota: Cada curso debe tener no menos de 16 horas de capacitación y los programas de especialización no menos de 90 horas. Gestión de Recursos Humanos.

C. Conocimientos de ofimática e idiomas y/o dialectos: Nivel de dominio Nivel de dominio

Ofimática No Aplica Básico Intermedio Avanzado Idiomas y/o dialectos No

Aplica Básico Intermedio Avanzado

Procesador de textos (Word; Open Office Write, etc.) X Inglés X Hojas de cálculo (Excel; OpenCalc, etc.) X -- Programa de presentaciones (Power Point; Prezi, etc.) X -- (Otros): Observaciones.-

Page 146: 6. EMPRESAS: 16.PERUPETRO-CUARTA PARTE.pdf

24

EXPERIENCIA Experiencia general Indique la cantidad total de años de experiencia laboral general; ya sea en el sector público o privado. 7 años de experiencia general en actividades de recursos humanos en empresas públicas o privadas.

Experiencia específica A. Indique el tiempo de experiencia requerida para el puesto (en funciones equivalentes); ya sea en el sector público o privado: 4 años como responsable del área de recursos humanos.

* Mencione otros aspectos complementarios sobre el requisito de experiencia; en caso existiera algo adicional para el puesto.

HABILIDADES O COMPETENCIAS Competencias Genéricas: Trabajo en Equipo, Orientación a Resultados, Compromiso. Competencias Gerenciales: Competencias Específicas: Comunicación, Responsabilidad, Servicio al Cliente.

Page 147: 6. EMPRESAS: 16.PERUPETRO-CUARTA PARTE.pdf

25

ESPECIALISTA DE DESARROLLO DE RECURSOS HUMANOS

PERFIL DE PUESTO IDENTIFICACIÓN DEL PUESTO

Órgano: Gerencia General Unidad Orgánica: Gerencia General Nombre del puesto: Especialista de Desarrollo de Recursos Humanos Código del puesto: N° de posiciones del puesto: 1 Dependencia jerárquica lineal: Gerente General Dependencia funcional: Ejecutivo de Recursos Humanos

FUNCIONES DEL PUESTO

1 Planificar e implementar la ejecución de los procesos de reclutamiento y selección de las posiciones CAP en las categorías de Analistas y Asistentes asi como todas las posiciones ExtraCAP para los proyectos, de acuerdo a las necesidades de personal para la Empresa

2 Gestionar e implementar el Sistema de Gestión del Desempeño de acuerdo a los lineamientos y objetivos establecidos, así como monitorear el avance de los objetivos asignados a cada trabajador y gestionar la implementación de la evaluación periódica de cumplimiento.

3 Desarrollar y gestionar el Plan de Sucesión y Línea de Carrera para la retención de colaboradores y asegurar el flujo de talento, así como, revisar y actualizar los Planes y programas de Desarrollo y presupuesto.

4 Planificar el proceso de Inducción o reinducción de los trabajadores y practicantes en coordinación con las gerencias, para facilitar su adaptación en la Empresa.

5

Planificar e implementar la ejecución de los procesos de reclutamiento y selección practicantes, según las necesidades de la Empresa, asi como la planificación e implementación de programas de atracción y desarrollo anual de practicas, de forma tal que contribuya a la imagen y posicionamiento de la Empresa a nivel nacional.

6 Establecer las necesidades de capacitación en coordinación con las gerencias y proponer el Plan Anual de Capacitación del Personal y el presupuesto correspondiente, de acuerdo a las políticas o procedimientos establecidos, así como, controlar su ejecución para garantizar su cumplimiento durante el ejercicio.

7 Proponer e implementar planes de acción de mejora de Clima Laboral y reforzamiento de la Cultura de la Empresa

8 Implementar y supervisar el Plan de incentivos vinculado al desempeño, cumplimiento de metas, valores éticos y acciones destacadas.

9 Participar en la implementación de los programas, proyectos o actividades de Desarrollo de Personal que les sean asignadas.

10 Realizar otras funciones que les sean asignadas por su superior jerárquico.

COORDINACIONES PRINCIPALES

Coordinaciones internas

Todas las dependencias de la Empresa.

Coordinaciones externas

Page 148: 6. EMPRESAS: 16.PERUPETRO-CUARTA PARTE.pdf

26

Entidades Públicas y Privadas, Ministerio de Trabajo, CAREC, FONAFE, Entidades educativas y de capacitación (nacional y/o extranjera).

FORMACIÓN ACADÉMICA

A. Nivel Educativo

B. Grado (s)/situación académica y estudios/especialidades requeridas para el puesto

C. ¿Se requiere Colegiatura?

Incompleta

Com pleta

Egresado(a)

Administración, Trabajo Social, Psicología y afines por la formación profesional.

Sí No

Primaria

Secundaria Bachiller ¿Requiere habilitación profesional?

Sí No

Técnica Básica (1 ó 2 años)

X Titulo/Licenciatura

Maestría

Técnico Superior (3 ó 4 años)

Egresado Título

X Universitaria X Doctorado

Egresado Título

CERTIFICACIONES

CONOCIMIENTOS A. Conocimientos Técnicos principales requeridos para el puesto (No requieren documentación sustentadora): Gestión del Talento Humano, Legislación Laboral.

B. Cursos y programas de especialización requeridos y sustentados con documentos: Nota: Cada curso debe tener no menos de 16 horas de capacitación y los programas de especialización no menos de 90 horas.

Diplomado en Gestión de Recursos Humanos.

C. Conocimientos de ofimática e idiomas y/o dialectos: Nivel de dominio Nivel de dominio

Ofimática No Aplica Básico Intermedio Avanzado Idiomas y/o dialectos No

Aplica Básico Intermedio Avanzado

Procesador de textos (Word; Open Office Write, etc.)

X Inglés X Hojas de cálculo (Excel; OpenCalc, etc.)

X -- Programa de presentaciones (Power Point; Prezi, etc.)

X -- (Otros): Observaciones.-

EXPERIENCIA Experiencia general Indique la cantidad total de años de experiencia laboral general; ya sea en el sector público o privado. 4 años de experiencia general en actividades de recursos humanos en empresas públicas o privadas.

Experiencia específica A. Indique el tiempo de experiencia requerida para el puesto (en funciones equivalentes); ya sea en el sector público o privado: 02 años en actividades de desarrollo y capacitación de personal en empresas de hidrocarburos.

* Mencione otros aspectos complementarios sobre el requisito de experiencia; en caso existiera algo adicional para el puesto.

Page 149: 6. EMPRESAS: 16.PERUPETRO-CUARTA PARTE.pdf

27

HABILIDADES O COMPETENCIAS Competencias Genéricas: Trabajo en Equipo, Orientación a Resultados, Compromiso. Competencias Gerenciales: Competencias Específicas: Comunicación, Responsabilidad, Servicio al Cliente.

ANALISTA DE ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS

PERFIL DE PUESTO IDENTIFICACIÓN DEL PUESTO

Órgano: Gerencia General Unidad Orgánica: Gerencia General Nombre del puesto: Analista de Administración de Recursos Humanos Código del puesto: N° de posiciones del puesto: 1 Dependencia jerárquica lineal: Gerente General Dependencia funcional: Ejecutivo de Recursos Humanos

FUNCIONES DEL PUESTO

1 Atender la ejecución de los procesos asociados a la Administración de Compensaciones, como la elaboración de planillas de pagos, vacaciones, gratificaciones, compensación por tiempo de servicios, liquidaciones, entre otros, según la normativa laboral y tributaria vigente

2 Elaborar y proponer el Presupuesto de Gastos de Personal anual de la Empresa, en base a las directivas o normativas vigentes, así como controlar su ejecución.

3 Proponer e implementar la actualización de mejoras en las políticas de Administración de Personal y de Administración Salarial, así como en los procesos o procedimientos respectivos.

4 Analizar, evaluar y actualizar la Escala Remunerativa establecida en la Empresa así como en la implementación del Sistema de Compensaciones.

5

Ejecutar los procesos asociados a la Administración de Personal, como el Control diario de Asistencia de Personal, permanencia y puntualidad y elaborar estadísticas de record de asistencia del personal, consolidar y elaborar el Rol de Vacaciones, elaborar los contratos laborales, convenios de prácticas, registro al Ministerio de Trabajo, rotaciones y traslados, entre otros, de acuerdo a políticas y/o normas internas y/o normativa laboral vigente.

6 Proponer e implementar planes de acción de mejora de Clima Laboral y reforzamiento de la Cultura de la Empresa.

7 Registrar y actualizar la información integral del personal y los legajos correspondientes, de acuerdo a políticas o normas vigentes.

8 Atender y resguardar el cumplimiento del Reglamento Interno de Trabajo y normas relacionadas a los recursos humanos en la Empresa.

9 Supervisar y verificar el proceso de elaboración y ejecución del programa de reemplazos del personal de la Empresa.

10 Consolidar y registrar las Declaraciones Juradas de Ingresos y de Bienes y Rentas del Personal obligado a presentar y remitir a los entes externos encargados de recibirlas, en cumplimiento de norma vigente.

11 Participar en la implementación de los programas, proyectos o actividades de Administración de Personal que le sean asignadas.

12 Realizar otras funciones que les sean asignadas por su superior jerárquico.

COORDINACIONES PRINCIPALES

Coordinaciones internas

Page 150: 6. EMPRESAS: 16.PERUPETRO-CUARTA PARTE.pdf

28

Todas las dependencias de la Empresa.

Coordinaciones externas Ministerio de Trabajo, AFP, ESSALUD, SUNAT, FONAFE.

FORMACIÓN ACADÉMICA

A. Nivel Educativo

B. Grado (s)/situación académica y estudios/especialidades requeridas para el puesto

C. ¿Se requiere Colegiatura?

Incompleta

Com pleta

Egresado(a)

Administración, Contabilidad y afines por la formación profesional.

Sí No

Primaria

Secundaria Bachiller ¿Requiere habilitación profesional?

Sí No

Técnica Básica (1 ó 2 años) X Titulo/Licenciatura

Maestría

Técnic. Superior (3 ó 4 años)

Egresado Título

X Universitaria X Doctorado

Egresado Título

CERTIFICACIONES

CONOCIMIENTOS A. Conocimientos Técnicos principales requeridos para el puesto (No requieren documentación sustentadora): Remuneraciones, Planillas, Sistemas de Pagos, Legislación y tributación laboral.

B. Cursos y programas de especialización requeridos y sustentados con documentos: Nota: Cada curso debe tener no menos de 8 horas de capacitación y los programas de especialización no menos de 30 horas.

Gestión de compensaciones.

C. Conocimientos de ofimática e idiomas y/o dialectos: Nivel de dominio Nivel de dominio

Ofimática No Aplica Básico Intermedio Avanzado Idiomas y/o dialectos No

Aplica Básico Intermedio Avanzado

Procesador de textos (Word; Open Office Write, etc.)

X Inglés X

Hojas de cálculo (Excel; OpenCalc, etc.)

X --

Programa de presentaciones (Power Point; Prezi, etc.)

X --

(Otros): Observaciones.-

EXPERIENCIA Experiencia general Indique la cantidad total de años de experiencia laboral general; ya sea en el sector público o privado. 3 años de experiencia general en actividades de recursos humanos en empresas públicas o privadas.

Experiencia específica Indique el tiempo de experiencia requerida para el puesto (en funciones equivalentes); ya sea en el sector público o privado:

Page 151: 6. EMPRESAS: 16.PERUPETRO-CUARTA PARTE.pdf

29

1 año en actividades de procesamiento de planillas de remuneraciones y compensaciones.

* Mencione otros aspectos complementarios sobre el requisito de experiencia; en caso existiera algo adicional para el puesto.

HABILIDADES O COMPETENCIAS Competencias Genéricas: Trabajo en Equipo, Orientación a Resultados, Compromiso. Competencias Gerenciales: Competencias Específicas: Comunicación, Responsabilidad, Servicio al Cliente.

ANALISTA DE BIENESTAR SOCIAL

PERFIL DE PUESTO IDENTIFICACIÓN DEL PUESTO

Órgano: Gerencia General Unidad Orgánica: Gerencia General Nombre del puesto: Analista de Bienestar Social Código del puesto: N° de posiciones del puesto: 1 Dependencia jerárquica lineal: Gerente General Dependencia funcional: Ejecutivo de Recursos Humanos

FUNCIONES DEL PUESTO

1 Elaborar y ejecutar el Plan de Bienestar Social, orientado a los objetivos estratégicos de la Empresa, en función de los resultados del Estudio de Clima Laboral.

2 Planificar e implementar las estrategias de Comunicación Interna para mejorar la Cultura de la Empresa así como la integración y el compromiso de los trabajadores acorde a las políticas, reglamentos, procedimientos y los objetivos estratégicos de la Empresa.

3 Supervisar la implementación y control del cumplimiento del Sistema de Seguridad y Salud Ocupacional según la normativa vigente.

4 Gestionar y asegurar los trámites ante el seguro regular ESSALUD (Inscripción, lactancia, maternidad, enfermedad, subsidio, etc.).

5 Gestionar y coordinar los diferentes procesos de salud para las altas, bajas, análisis de siniestralidad, pago de facturas, contratación del servicio, así como la difusión y administración de los Planes de Salud EPS.

6 Gestionar, ejecutar y difundir la implementación de los programas de beneficios otorgados por la Empresa en favor de los trabajadores: préstamos, asignación por estudios, pago de ropa de trabajo, vales por navidad, entre otros.

7 Atender las consultas de los trabajadores en temas de Bienestar Laboral, Seguridad y Salud en el Trabajo y Ocupacional.

8 Realizar la gestión de los seguros de Vida Ley y de modalidades formativas laborales.

9 Realizar el control y monitoreo del ausentismo relacionado a descansos médicos, así como la implementación de acciones o programas para su reducción.

10 Participar en la implementación de los programas, proyectos o actividades de Bienestar Social y Seguridad que le sean asignadas.

11 Realizar otras funciones que les sean asignadas por su superior jerárquico.

COORDINACIONES PRINCIPALES

Page 152: 6. EMPRESAS: 16.PERUPETRO-CUARTA PARTE.pdf

30

Coordinaciones internas

Todas las dependencias de la Empresa.

Coordinaciones externas

Ministerio de Salud, Ministerio de Trabajo, ESSALUD, EPS, proveedores de servicios de eventos.

FORMACIÓN ACADÉMICA

A. Nivel Educativo

B. Grado (s)/situación académica y estudios/especialidades requeridas para el puesto

C. ¿Se requiere Colegiatura?

Incompleta

Com pleta

Egresado(a)

Trabajo Social y afines por la formación profesional.

X Sí No

Primaria

Secundaria Bachiller ¿Requiere habilitación profesional?

Sí No

Técnica Básica (1 ó 2 años) X Titulo/Licenciatura

Maestría

Técnic. Superior (3 ó 4 años)

Egresado Título

X Universitaria X Doctorado

Egresado Título

CERTIFICACIONES

CONOCIMIENTOS A. Conocimientos Técnicos principales requeridos para el puesto (No requieren documentación sustentadora): Gestión de Bienestar Social, Legislación Laboral, Seguridad y Salud en el Trabajo.

B. Cursos y programas de especialización requeridos y sustentados con documentos: Nota: Cada curso debe tener no menos de 8 horas de capacitación y los programas de especialización no menos de 30 horas. Gestión de Bienestar Social.

C. Conocimientos de ofimática e idiomas y/o dialectos: Nivel de dominio Nivel de dominio

Ofimática No Aplica Básico Intermedio Avanzado Idiomas y/o dialectos No

Aplica Básico Intermedio Avanzado

Procesador de textos (Word; Open Office Write, etc.)

X Inglés X

Hojas de cálculo (Excel; OpenCalc, etc.)

X --

Programa de presentaciones (Power Point; Prezi, etc.)

X --

(Otros): Observaciones.-

EXPERIENCIA Experiencia general Indique la cantidad total de años de experiencia laboral general; ya sea en el sector público o privado. 3 años de experiencia general en actividades de recursos humanos en empresas públicas o privadas.

Experiencia específica A. Indique el tiempo de experiencia requerida para el puesto (en funciones equivalentes); ya sea en el sector público o privado:

Page 153: 6. EMPRESAS: 16.PERUPETRO-CUARTA PARTE.pdf

31

1 año en actividades de desarrollo y ejecución de planes de bienestar social.

* Mencione otros aspectos complementarios sobre el requisito de experiencia; en caso existiera algo adicional para el puesto.

HABILIDADES O COMPETENCIAS Competencias Genéricas: Trabajo en Equipo, Orientación a Resultados, Compromiso. Competencias Gerenciales: Competencias Específicas: Comunicación, Responsabilidad, Servicio al Cliente.

EJECUTIVO DE COMUNICACIONES

PERFIL DE PUESTO

IDENTIFICACIÓN DEL PUESTO

Órgano: Gerencia General Unidad Orgánica: Gerencia General Nombre del puesto: Ejecutivo de Comunicaciones Código del puesto: N° de posiciones del puesto: 1 Dependencia jerárquica lineal: Gerente General Dependencia funcional: No aplica

FUNCIONES DEL PUESTO

1 Gestionar y controlar las actividades de desarrollo de imagen institucional de PERUPETRO S.A.

2 Planificar y supervisar la publicación de la memoria anual, avisos y suplementos o publicaciones en general en medios nacionales e internacionales.

3 Planificar y gestionar el programa de protocolo de la Presidencia y/o Gerencia General en los eventos y actividades oficiales.

4 Conducir el monitoreo de medios de comunicación, respecto de publicaciones relacionadas a PERUPETRO S.A. y al sector Hidrocarburos.

5 Supervisar el apoyo con material informativo y de imagen en eventos informativos organizados por PERUPETRO S.A.

6 Planificar y Gestionar la elaboración y cumplimiento del Plan Operativo y Presupuesto de la unidad orgánica. 7 Realizar otras funciones que les sean asignadas por su superior jerárquico.

COORDINACIONES PRINCIPALES

Coordinaciones internas Todas las dependencias de la Empresa.

Coordinaciones externas Empresas Petroleras, medios de comunicación, consultoras especializadas.

FORMACIÓN ACADÉMICA

A. Nivel Educativo B. Grado (s)/situación académica y estudios/especialidades requeridas para el puesto

C. ¿Se requiere Colegiatura?

Page 154: 6. EMPRESAS: 16.PERUPETRO-CUARTA PARTE.pdf

32

Incompleta

Com pleta

Egresado(a)

Comunicación, Publicidad, Periodismo y afines por la formación profesional.

Sí No

Primaria

Secundaria Bachiller ¿Requiere habilitación profesional?

Sí No

Técnica Básica (1 ó 2 años)

X Titulo/Licenciatura

Maestría

Técnic. Superior (3 ó 4 años)

Egresado Título

X Universitaria X Doctorado

Egresado Título

CERTIFICACIONES

CONOCIMIENTOS A. Conocimientos Técnicos principales requeridos para el puesto (No requieren documentación sustentadora): Comunicación corporativa, Marketing, Gestión de Hidrocarburos.

B. Cursos y programas de especialización requeridos y sustentados con documentos: Nota: Cada curso debe tener no menos de 16 horas de capacitación y los programas de especialización no menos de 90 horas.

Imagen y comunicación corporativa.

C. Conocimientos de ofimática e idiomas y/o dialectos: Nivel de dominio Nivel de dominio

Ofimática No Aplica Básico Intermedio Avanzado Idiomas y/o dialectos No

Aplica Básico Intermedio Avanzado

Procesador de textos (Word; Open Office Write, etc.)

X Inglés X

Hojas de cálculo (Excel; OpenCalc, etc.) X -- Programa de presentaciones (Power Point; Prezi, etc.)

X --

(Otros): Observaciones.-

EXPERIENCIA Experiencia general Indique la cantidad total de años de experiencia laboral general; ya sea en el sector público o privado. 7 años de experiencia general en empresas o entidades públicas.

Experiencia específica

A. Indique el tiempo de experiencia requerida para el puesto (en funciones equivalentes); ya sea en el sector público o privado: 4 años en puestos similares en empresas o entidades del sector Hidrocarburos.

* Mencione otros aspectos complementarios sobre el requisito de experiencia; en caso existiera algo adicional para el puesto.

Page 155: 6. EMPRESAS: 16.PERUPETRO-CUARTA PARTE.pdf

33

HABILIDADES O COMPETENCIAS Competencias Genéricas: Trabajo en Equipo, Orientación a Resultados, Compromiso. Competencias Gerenciales: Competencias Específicas: Comunicación, Relaciones Públicas, Dinamismo y Energía.

Page 156: 6. EMPRESAS: 16.PERUPETRO-CUARTA PARTE.pdf

34

PERFIL DE PUESTO

IDENTIFICACIÓN DEL PUESTO

Órgano: Gerencia General Unidad Orgánica: Gerencia General Nombre del puesto: Ejecutivo de Relaciones Institucionales Código del puesto:

N° de posiciones del puesto: 1 Dependencia jerárquica lineal: Gerente General Dependencia funcional: No aplica

FUNCIONES DEL PUESTO

1 Facilitar una fluida relación interinstitucional con Entidades Públicas o privadas a fin de mejorar y proteger el posicionamiento e imagen institucional de PERUPETRO S.A.

2 Analizar y emitir diagnósticos sobre escenarios políticos, sociales y económicos que puedan tener incidencia en PERUPETRO S.A. a fin de facilitar la toma de decisiones en la Alta Dirección.

3 Mantener informada a la Presidencia y a la Alta Dirección respecto a propuestas normativas, modificaciones legislativas, pedidos de información, invitaciones o citaciones del Congreso de la República a fin de proteger los asuntos de competencia de PERUPETRO S.A. y realizar coordinaciones, seguimiento y atención oportuna.

4

Participar, coordinar y supervisar la planificación y gestión del programa de Protocolo de Relaciones Públicas de la Presidencia, Directores y/o Gerencia General en actividades que organice o asista PERUPETRO S.A., sean actos oficiales, eventos culturales, sociales, atenciones y misiones especiales relacionadas al sector hidrocarburos a fin de mejorar el posicionamiento, imagen y relacionamiento de PERUPETRO S.A.

5 Proponer convenios de colaboración entre entidades públicas o privadas para el intercambio de experiencias, cooperación mutua y así fortalecer el relacionamiento de PERUPETRO S.A.

6 Proponer, organizar y supervisar actividades o eventos informativos de sensibilización a nivel nacional sobre hidrocarburos con entidades o instituciones públicas o privadas y grupos de interés inherentes al sector a fin de posicionar la imagen interna y externa de PERUPETRO S.A.

7 Realizar otras funciones que les sean asignadas por su superior jerárquico.

COORDINACIONES PRINCIPALES

Coordinaciones internas

Todas las dependencias de la Empresa.

Coordinaciones externas Entidades e Instituciones Públicas y privadas y otras que se requiera para desarrollar las funciones encomendadas, nacionales e internacionales, vinculadas al subsector hidrocarburos.

EJECUTIVO DE RELACIONES INSTITUCIONALES

Page 157: 6. EMPRESAS: 16.PERUPETRO-CUARTA PARTE.pdf

35

FORMACIÓN ACADÉMICA

A. Nivel Educativo

B. Grado (s)/situación académica y estudios/especialidades requeridas para el puesto

C. ¿Se requiere Colegiatura?

Incompleta

Com pleta

Egresado(a)

Comunicación, Derecho y afines por la formación profesional.

Sí X No

Primaria

Secundaria Bachiller ¿Requiere habilitación profesional?

Sí No

Técnica Básica (1 ó 2 años)

X Titulo/Licenciatura

x Maestría Gestión Pública, Comunicación, Administración.

Técnic. Superior (3 ó 4 años)

Egresado X Título

X Universitaria X Doctorado

Egresado Título

CERTIFICACIONES

CONOCIMIENTOS A. Conocimientos Técnicos principales requeridos para el puesto (No requieren documentación sustentadora): Relaciones Públicas, Protocolo, Derecho Parlamentario y Relaciones Comunitarias.

B. Cursos y programas de especialización requeridos y sustentados con documentos: Nota: Cada curso debe tener no menos de 16 horas de capacitación y los programas de especialización no menos de 90 horas. Relaciones Públicas, Coordinación. Parlamentaria, Protocolo y Ceremonial del Estado, Relaciones Comunitarias.

C. Conocimientos de ofimática e idiomas y/o dialectos: Nivel de dominio Nivel de dominio

Ofimática No Aplica Básico Intermedio Avanzado Idiomas y/o dialectos No

Aplica Básico Intermedio Avanzado

Procesador de textos (Word; Open Office Write, etc.) X Inglés X Hojas de cálculo (Excel; OpenCalc, etc.) X -- Programa de presentaciones (Power Point; Prezi, etc.) X -- (Otros): Observaciones.-

EXPERIENCIA Experiencia general Indique la cantidad total de años de experiencia laboral general; ya sea en el sector público o privado. 7 años de experiencia general en empresas o entidades públicas.

Experiencia específica A. Indique el tiempo de experiencia requerida para el puesto (en funciones equivalentes); ya sea en el sector público o privado: 5 años en puestos de Coordinación legislativa en Entidades, Instituciones o empresas públicas o privadas.

* Mencione otros aspectos complementarios sobre el requisito de experiencia; en caso existiera algo adicional para el puesto.

HABILIDADES O COMPETENCIAS Competencias Genéricas: Trabajo en Equipo, Orientación a Resultados, Compromiso. Competencias Gerenciales: Competencias Específicas: Empatía, Relaciones Públicas, Proactividad, Autocontrol, Dinamismo y Energía.

Page 158: 6. EMPRESAS: 16.PERUPETRO-CUARTA PARTE.pdf

36

EJECUTIVO DE TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN

PERFIL DE PUESTO

IDENTIFICACIÓN DEL PUESTO

Órgano: Gerencia General Unidad Orgánica: Gerencia General Nombre del puesto: Ejecutivo de Tecnologías de Información Código del puesto: N° de posiciones del puesto: 1 Dependencia jerárquica lineal: Gerente General Dependencia funcional: No aplica

FUNCIONES DEL PUESTO

1 Proponer las acciones necesaria para preservar los niveles de seguridad en la información, teniendo en consideración las buenas practicas, garantizando la continuidad del servicio de los sistemas y tecnologías, así como la consistencia de los datos, reduciendo el riesgo operativo para la Empresa.

2 Planificar, proponer, organizar y dirigir la implantación de soluciones de Tecnología de Información y Comunicaciones así como las herramientas tecnológicas para apoyar los procesos de la Empresa.

3 Formular y supervisar la ejecución del Plan Estratégico de Tecnología de Información de la Empresa, alineado al Plan Estratégico de la Empresa, de FONAFE y de la normatividad aplicable, con la finalidad de alcanzar los objetivos estratégicos de la Empresa.

4 Formular y proponer el presupuesto de tecnología de información para la Empresa, para actualizar y mejorar la infraestructura de tecnología de información para garantizar los procesos de PERUPETRO S.A.

5 Proponer políticas y procedimientos para el desarrollo de las actividades de tecnología de información en la Empresa.

6 Participar en la elaboración del Plan Estratégico Institucional (PEI).

7 Controlar la gestión del área utilizando indicadores de gestión para asegurar el cumplimiento de los objetivos empresariales.

8 Elaborar y supervisar la ejecución del Plan Operativo de Tecnología de Información asegurar el cumplimiento de los objetivos estratégicos de la Empresa.

9 Cumplir la normatividad en materia laboral, las disposiciones sobre salud y seguridad ocupacional, así como, de conservación del medio ambiente.

10 Realizar otras funciones que les sean asignadas por su superior jerárquico.

COORDINACIONES PRINCIPALES

Coordinaciones internas

Todas las dependencias de la Empresa.

Coordinaciones externas

FONAFE, Oficina Nacional de Gobierno Electrónico e Informática - ONGEI.

Page 159: 6. EMPRESAS: 16.PERUPETRO-CUARTA PARTE.pdf

37

FORMACIÓN ACADÉMICA

A. Nivel Educativo

B. Grado (s)/situación académica y estudios/especialidades requeridas para el puesto

C. ¿Se requiere Colegiatura?

Incompleta

Com pleta

Egresado(a) Ingeniería de Sistemas, Ingeniería Informática, Ingeniería Industrial, y afines por la formación profesional.

Sí No

Primaria

Secundaria Bachiller ¿Requiere habilitación profesional?

Sí No Técnica Básica

(1 ó 2 años) X Titulo/Licenciatura

Maestría

Técnic. Superior (3 ó 4 años)

Egresado Título

X Universitaria X Doctorado

Egresado Título

CERTIFICACIONES

CONOCIMIENTOS A. Conocimientos Técnicos principales requeridos para el puesto (No requieren documentación sustentadora): Normas NTP 27001.

B. Cursos y programas de especialización requeridos y sustentados con documentos: Nota: Cada curso debe tener no menos de 16 horas de capacitación y los programas de especialización no menos de 90 horas.

Tecnologías de Información.

C. Conocimientos de ofimática e idiomas y/o dialectos: Nivel de dominio Nivel de dominio

Ofimática No Aplica Básico Intermedio Avanzado Idiomas y/o dialectos No

Aplica Básico Intermedio Avanzado

Procesador de textos (Word; Open Office Write, etc.)

X Inglés X

Hojas de cálculo (Excel; OpenCalc, etc.)

X --

Programa de presentaciones (Power Point; Prezi, etc.)

X --

(Otros): Observaciones.-

EXPERIENCIA Experiencia general Indique la cantidad total de años de experiencia laboral general; ya sea en el sector público o privado. 7 años de experiencia general en empresas de Tecnología de Información.

Experiencia específica A. Indique el tiempo de experiencia requerida para el puesto (en funciones equivalentes); ya sea en el sector público o privado: 4 años en puestos de similar responsabilidad en empresas públicas o privadas.

* Mencione otros aspectos complementarios sobre el requisito de experiencia; en caso existiera algo adicional para el puesto.

HABILIDADES O COMPETENCIAS Competencias Genéricas: Trabajo en Equipo, Orientación a Resultados, Compromiso.

Page 160: 6. EMPRESAS: 16.PERUPETRO-CUARTA PARTE.pdf

38

Competencias Gerenciales: Competencias Específicas: Análisis y Síntesis, Responsabilidad, Seguimiento y Control.

Page 161: 6. EMPRESAS: 16.PERUPETRO-CUARTA PARTE.pdf

39

ANALISTA EN INFRAESTRUCTURA INFORMÁTICA

PERFIL DE PUESTO

IDENTIFICACIÓN DEL PUESTO

Órgano: Gerencia General Unidad Orgánica: Gerencia General Nombre del puesto: Analista de Infraestructura Informática Código del puesto: N° de posiciones del puesto: 1 Dependencia jerárquica lineal: Gerente General Dependencia funcional: Ejecutivo de Tecnologías de Información

FUNCIONES DEL PUESTO

1 Monitorear el trabajo realizado por el Outsourcing de mantenimiento de hardware y software, de acuerdo a lo establecido en el contrato, a fin de garantizar los niveles de calidad de servicio requerido.

2 Controlar la ejecución de los contratos de servicios corporativos referidos a infraestructura de tecnología de información y/o servicios de cómputo con la finalidad de monitorear el cumplimiento de los mismos.

3 Apoyar en la gestión de los procedimientos de selección y contratación, según normativa legal vigente.

4 Elaborar informes técnicos (licencias y software) y administrativos para sustentar los requerimientos de infraestructura.

5 Coordinar y monitorear la data Center del Banco de Datos, con el fin de mantener operativa las aplicaciones realizadas.

6 Elaborar y proponer proyectos de infraestructura informática con el fin de consolidar los sistemas de PERUPETRO S.A.

7 Realizar otras funciones que les sean asignadas por su superior jerárquico.

COORDINACIONES PRINCIPALES

Coordinaciones internas Todas las dependencias de la Empresa.

Coordinaciones externas FONAFE, proveedores.

FORMACIÓN ACADÉMICA

A. Nivel Educativo

B. Grado (s)/situación académica y estudios/especialidades requeridas para el puesto

C. ¿Se requiere Colegiatura?

Incom

pleta Com

pleta Egresado(a)

Ingeniería de Sistemas, Ingeniería Informática, Ingeniería de Software, Ingeniero Industrial y afines por la formación profesional.

Sí No

Primaria

Secundaria Bachiller ¿Requiere habilitación profesional?

Sí No

Técnica Básica (1 ó 2 años)

X Titulo/Licenciatura

Maestría

Técnic. Superior (3 ó 4 años)

Egresado Título

X Universitaria X Doctorado

Page 162: 6. EMPRESAS: 16.PERUPETRO-CUARTA PARTE.pdf

40

Egresado Título

CERTIFICACIONES De preferencia Certificación OSCE

CONOCIMIENTOS A. Conocimientos Técnicos principales requeridos para el puesto (No requieren documentación sustentadora):

B. Cursos y programas de especialización requeridos y sustentados con documentos: Nota: Cada curso debe tener no menos de 16 horas de capacitación y los programas de especialización no menos de 90 horas.

Procesos de Infraestructura Tecnológica, Administración de Servidores, Redes y Comunicaciones.

C. Conocimientos de ofimática e idiomas y/o dialectos: Nivel de dominio Nivel de dominio

Ofimática No Aplica Básico Intermedio Avanzado Idiomas y/o dialectos No

Aplica Básico Intermedio Avanzado

Procesador de textos (Word; Open Office Write, etc.)

X Inglés X

Hojas de cálculo (Excel; OpenCalc, etc.) X -- Programa de presentaciones (Power Point; Prezi, etc.)

X --

(Otros): Observaciones.-

EXPERIENCIA Experiencia general Indique la cantidad total de años de experiencia laboral general; ya sea en el sector público o privado. 3 años de experiencia general en administración de servicios corporativos referidos a infraestructura de tecnología de información y/o servicios de cómputo.

Experiencia específica A. Indique el tiempo de experiencia requerida para el puesto (en funciones equivalentes); ya sea en el sector público o privado: 1 año en puestos de similar responsabilidad en empresas públicas o privadas.

* Mencione otros aspectos complementarios sobre el requisito de experiencia; en caso existiera algo adicional para el puesto.

HABILIDADES O COMPETENCIAS Competencias Genéricas: Trabajo en Equipo, Orientación a Resultados, Compromiso. Competencias Gerenciales: Competencias Específicas: Análisis y Síntesis, Responsabilidad, Seguimiento y Control.

Page 163: 6. EMPRESAS: 16.PERUPETRO-CUARTA PARTE.pdf

41

ANALISTA DE SEGURIDAD DE INFORMACIÓN

PERFIL DE PUESTO IDENTIFICACIÓN DEL PUESTO

Órgano: Gerencia General Unidad Orgánica: Gerencia General Nombre del puesto: Analista de Seguridad de Información Código del puesto: N° de posiciones del puesto: 1 Dependencia jerárquica lineal: Gerente General Dependencia funcional: Ejecutivo de Tecnologías de Información

FUNCIONES DEL PUESTO

1 Formular y Monitorear las configuraciones de seguridad de los accesos a la red de datos de la Empresa, verificando que se encuentren solo aquellas personas que tengan permisos autorizados para mantener la confidencialidad, integridad y disponibilidad de la información en los sistemas.

2

Apoyar en la preparación de la información técnica necesaria (reportes, estadísticas, análisis, evaluación previa de software y otros) para la presentación de los proyectos de tecnologías de información, de acuerdo a las políticas de la Empresa, para la toma de decisiones e implementación de mejoras en aspectos informáticos.

3

Proponer, elaborar y actualizar el Plan de Seguridad de información, procedimientos, políticas y/o estándares de PERUPETRO S.A., en coordinación con el personal del Grupo Funcional de Tecnologías de la información y los usuarios de la Empresa con la finalidad de mantener un alto nivel de seguridad en la Empresa.

4 Participar en la formulación del Plan Operativo de Tecnología de Información y ejecutar las acciones programadas para asegurar el cumplimiento de los objetivos estratégicos de la Empresa.

5 Proponer mejoras en los procedimientos correspondientes a las tecnologías de información en materia de seguridad informática, asegurando su difusión, para asegurar los procesos en la Empresa.

6 Apoyar en la formulación y actualización del Plan de Continuidad del negocio de PERUPETRO S.A. desde el punto de vista de seguridad de la información con la finalidad de garantizar la continuidad operativa de la Empresa.

7 Supervisar y apoyar los trabajos de las empresas contratadas para desarrollar e implantar los nuevos sistemas y mantenimiento de las aplicaciones en uso, en cuanto a seguridad informática para garantizar su implementación

8 Mantener actualizados los servicios de actualización y soporte técnico del software de la Empresa, así como de las necesidades de capacitación en temas de seguridad informática, para asegurar la continuidad de los procesos de la Empresa.

9 Elaborar y actualizar el inventario informático en materia de seguridad de información con la finalidad de identificar y solicitar los requerimientos necesarios para mantener operativos los equipos, sistemas y servicios de mantenimiento de las aplicaciones en uso.

10 Realizar otras funciones que les sean asignadas por su superior jerárquico.

COORDINACIONES PRINCIPALES

Coordinaciones internas Todas las dependencias de la Empresa.

Coordinaciones externas FONAFE, proveedores.

Page 164: 6. EMPRESAS: 16.PERUPETRO-CUARTA PARTE.pdf

42

FORMACIÓN ACADÉMICA

A. Nivel Educativo

B. Grado (s)/situación académica y estudios/especialidades requeridas para el puesto

C. ¿Se requiere Colegiatura?

Incom

pleta Com

pleta Egresado(a)

Ingeniería de Sistemas, Ingeniería Informática, Ingeniería Electrónica, Ingeniería de Software y afines por la formación profesional.

Sí No

Primaria

Secundaria Bachiller ¿Requiere habilitación profesional?

Sí No

Técnica Básica (1 ó 2 años)

X Titulo/Licenciatura

Maestría

Técnic. Superior (3 ó 4 años)

Egresado Título

X Universitaria X Doctorado

Egresado Título

CERTIFICACIONES

CONOCIMIENTOS A. Conocimientos Técnicos principales requeridos para el puesto (No requieren documentación sustentadora): Normas NTP 27001.

B. Cursos y programas de especialización requeridos y sustentados con documentos: Nota: Cada curso debe tener no menos de 8 horas de capacitación y los programas de especialización no menos de 30 horas. Software de seguridad de información, Sistemas Operativos, Software de Aplicaciones, Base de Datos Relacional.

C. Conocimientos de ofimática e idiomas y/o dialectos: Nivel de dominio Nivel de dominio

Ofimática No Aplica Básico Intermedio Avanzado Idiomas y/o dialectos No

Aplica Básico Intermedio Avanzado

Procesador de textos (Word; Open Office Write, etc.) X Inglés X Hojas de cálculo (Excel; OpenCalc, etc.) X -- Programa de presentaciones (Power Point; Prezi, etc.) X -- (Otros): Observaciones.-

EXPERIENCIA Experiencia general Indique la cantidad total de años de experiencia laboral general; ya sea en el sector público o privado. 3 años de experiencia general en desarrollo de aplicaciones o administrando servidores.

Experiencia específica A. Indique el tiempo de experiencia requerida para el puesto (en funciones equivalentes); ya sea en el sector público o privado: 1 año en puestos de similar responsabilidad en empresas públicas o privadas.

* Mencione otros aspectos complementarios sobre el requisito de experiencia; en caso existiera algo adicional para el puesto.

HABILIDADES O COMPETENCIAS Competencias Genéricas: Trabajo en Equipo, Orientación a Resultados, Compromiso.

Page 165: 6. EMPRESAS: 16.PERUPETRO-CUARTA PARTE.pdf

43

Competencias Gerenciales: Competencias Específicas: Análisis y Síntesis, Responsabilidad, Seguimiento y Control.

Page 166: 6. EMPRESAS: 16.PERUPETRO-CUARTA PARTE.pdf

44

2. ÓRGANO DE CONTROL

2.1. ÓRGANO DE CONTROL INSTITUCIONAL (OCI)

ORGANIZACIÓN INTERNA ÓRGANO DE CONTROL INSTITUCIONAL

JEFE OCI (1)

ASISTENTE ADMINISTRATIVO DE

GERENCIA (1)

AUDITOR (1)

AUDITOR SENIOR (1)

ESPECIALISTA LEGAL (1)

Page 167: 6. EMPRESAS: 16.PERUPETRO-CUARTA PARTE.pdf

45

JEFE DEL ÓRGANO DE CONTROL INSTITUCIONAL

PERFIL DE PUESTO IDENTIFICACIÓN DEL PUESTO

Órgano: Órgano de Control Institucional Unidad Orgánica: Órgano de Control Institucional Nombre del puesto: Jefe del Órgano de Control Institucional Código del puesto: N° de posiciones del puesto: 1 Dependencia jerárquica lineal: Directorio de PERUPETRO S.A. Dependencia funcional: Contraloría General de la República

FUNCIONES DEL PUESTO

1 Supervisar la ejecución de los servicios de control y servicios relacionados con sujeción a las Normas Generales de Control Gubernamental y demás disposiciones emitidas por la Contraloría General de la República.

2

Asesorar, actuando de oficio cuando en los actos y operaciones de la entidad se adviertan indicios razonables de falsificación de documentos u otros, debiendo informar al Ministerio Público o al Titular, según corresponda, bajo responsabilidad, para que se adopten las medidas pertinentes, previamente a efectuar la coordinación con la unidad orgánica de la Contraloría General de la República bajo cuyo ámbito se encuentra el OCI.

3

Revisar y suscribir los Informes de Control, comunicando oportunamente los resultados de los servicios de control a la Contraloría General de la República para su revisión de oficio, de corresponder, luego de lo cual debe remitirlos al Titular de la entidad o del sector, y a los órganos competentes de acuerdo a Ley; conforme a las disposiciones emitidas por la Contraloría General de la República.

4 Orientar, recibir, derivar o atender las denuncias, otorgándole el trámite que corresponda de conformidad con las disposiciones del Sistema Nacional de Atención de Denuncias o de la Contraloría General de la República sobre la materia.

5

Elaborar la Carpeta de Control y remitirla a las unidades orgánicas competentes de la Contraloría General de la República para la comunicación de hechos evidenciados durante el desarrollo de servicios de control posterior al Ministerio Público, conforme a las disposiciones emitidas por la Contraloría General de la República.

6 Formular en coordinación con las unidades orgánicas competentes de la Contraloría General de la República, el Plan Anual de Control, de acuerdo a las disposiciones que sobre la materia emita la Contraloría General de la República.

7 Promover y evaluar la implementación y mantenimiento del Sistema de Control Interno por parte de la entidad.

8 Absolver diligente y oportunamente, de acuerdo a la disponibilidad de su capacidad operativa, con los encargos y requerimientos que le formule la Contraloría General de la República.

9 Formular y proponer a la entidad, el presupuesto anual del OCI para su aprobación correspondiente.

10 Realizar otras funciones que establezca la Contraloría General de la República.

COORDINACIONES PRINCIPALES

Coordinaciones internas

Alta Dirección y todas las dependencias de la Empresa.

Coordinaciones externas

Page 168: 6. EMPRESAS: 16.PERUPETRO-CUARTA PARTE.pdf

46

Contraloría General de la República, FONAFE, OCIs del Sector, diversas entidades.

FORMACIÓN ACADÉMICA

A. Nivel Educativo

B. Grado (s)/situación académica y estudios/especialidades requeridas para el puesto

C. ¿Se requiere Colegiatura?

Incompleta Com pleta

Egresado(a)

Contabilidad, Economía, Administración, Ingeniería y afines por la formación profesional.

X Sí No

Primaria

Secundaria Bachiller ¿Requiere habilitación profesional?

X Sí No Técnica Básica

(1 ó 2 años) X Titulo/Licenciatura

Maestría

Técnic. Superior (3 ó 4 años)

Egresado Título

X Universitaria X Doctorado

Egresado Título

CERTIFICACIONES

CONOCIMIENTOS A. Conocimientos Técnicos principales requeridos para el puesto (No requieren documentación sustentadora): Normativa del Sistema Nacional de control, Sistema de Control Interno, Sistemas Administrativos.

B. Cursos y programas de especialización requeridos y sustentados con documentos: Nota: Cada curso debe tener no menos de 16 horas de capacitación y los programas de especialización no menos de 90 horas. Control Gubernamental, Contrataciones del Estado, Gestión Pública, Gestión de Hidrocarburos (deseable).

C. Conocimientos de ofimática e idiomas y/o dialectos: Nivel de dominio Nivel de dominio

Ofimática No Aplica Básico Intermedio Avanzado Idiomas y/o dialectos No

Aplica Básico Intermedio Avanzado

Procesador de textos (Word; Open Office Write, etc.)

X Inglés X

Hojas de cálculo (Excel; OpenCalc, etc.)

X --

Programa de presentaciones (Power Point; Prezi, etc.)

X --

(Otros): Observaciones.-

EXPERIENCIA Experiencia general Indique la cantidad total de años de experiencia laboral general; ya sea en el sector público o privado. 10 años de experiencia profesional en entidades del sector público y privado.

Experiencia específica A. Indique el tiempo de experiencia requerida para el puesto (en funciones equivalentes); ya sea en el sector público o privado: 3 años en cargos similares en entidades o empresas del Estado o en auditoría privada.

* Mencione otros aspectos complementarios sobre el requisito de experiencia; en caso existiera algo adicional para el puesto. Cumplir con los requisitos indicados en el numeral 7.2.1 y no encontrarse comprendido en los impedimentos establecidos en el numeral 7.4.2 de la Directiva N° 007-2015-CG-PROCAL “Directiva de los Órganos de Control Instiitucional” y sus modificatorias.

HABILIDADES O COMPETENCIAS Competencias Genéricas: Trabajo en Equipo, Orientación a Resultados, Compromiso.

Page 169: 6. EMPRESAS: 16.PERUPETRO-CUARTA PARTE.pdf

47

Competencias Gerenciales: Liderazgo, Planificación y Organización, Pensamiento Estratégico. Competencias Específicas: Seguimiento y Control, Responsabilidad, Análisis y Síntesis.

Page 170: 6. EMPRESAS: 16.PERUPETRO-CUARTA PARTE.pdf

48

AUDITOR SENIOR

PERFIL DE PUESTO IDENTIFICACIÓN DEL PUESTO

Órgano: Órgano de Control Institucional Unidad Orgánica: Órgano de Control Institucional Nombre del puesto: Auditor Senior Código del puesto: N° de posiciones del puesto: 1 Dependencia jerárquica lineal: Jefe del Órgano de Control Institucional Dependencia funcional: No aplica

FUNCIONES DEL PUESTO

1 Elaborar, revisar, refrendar los informes técnicos, e informes de auditoría, sustentando técnicamente su contenido ante su inmediato superior, para su aprobación.

2 Elaborar, revisar y refrendar el plan y programa de auditoría de los servicios de control en los que participa, cautelando que se cumpla con la normativa de control y los objetivos establecidos, incluyendo su registro en los sistemas informáticos correspondientes.

3 Asesorar y asistir técnicamente a la comisión auditora, en forma oportuna, facilitando la comprensión de los objetivos, así como de la naturaleza y el alcance de los procedimientos de la auditoría de cumplimiento, entre otros.

4 Elaborar, revisar y validar la matriz de desviaciones de cumplimiento, cautelando que las evidencias de auditoría encontradas sean suficientes y apropiadas para sustentar los aspectos relevantes, deficiencias de control interno y/o desviaciones de control encontradas, según corresponda.

5 Elaborar o revisar y comunicar las desviaciones de cumplimiento y evaluar los comentarios recibidos.

6 Determinar la muestra de auditoría con base a las disposiciones, normas y procedimientos establecidos, para la aprobación correspondiente.

7 Revisar los informes elaborados por el personal del Órgano de Control Institucional como resultado de los servicios de control simultáneo y relacionado que se le asigne.

8 Realizar el seguimiento a las medidas correctivas que adopte la Empresa como resultado de las recomendaciones de los servicios de control y servicios relacionados, a fin de comprobar su materialización efectiva, cautelando el cumplimiento de las políticas y procedimientos establecidos.

9 Participar en la formulación y evaluación del Plan Anual de Control, de acuerdo a los lineamientos y disposiciones emitidas por la Contraloría General de la República.

10 Supervisar la formulación y ejecución del presupuesto y del plan operativo del OCI.

11 Realizar otras funciones que les sean asignadas por su superior jerárquico.

COORDINACIONES PRINCIPALES

Coordinaciones internas Todas las dependencias de la Empresa.

Coordinaciones externas Contraloría General de la República, FONAFE, Sociedades de Auditoría Externa, diversas entidades.

Page 171: 6. EMPRESAS: 16.PERUPETRO-CUARTA PARTE.pdf

49

FORMACIÓN ACADÉMICA

A. Nivel Educativo

B. Grado (s)/situación académica y estudios/especialidades requeridas para el puesto

C. ¿Se requiere Colegiatura?

Incompleta

Com pleta

Egresado(a)

Contabilidad, Economía, Derecho, Administración, Ingeniería y afines por la formación profesional.

X Sí No

Primaria

Secundaria Bachiller ¿Requiere habilitación profesional?

X Sí No

Técnica Básica (1 ó 2 años)

X Titulo/Licenciatura

Maestría

Técnic. Superior (3 ó 4 años)

Egresado Título

X Universitaria X Doctorado

Egresado Título

CERTIFICACIONES

CONOCIMIENTOS A. Conocimientos Técnicos principales requeridos para el puesto (No requieren documentación sustentadora): Normativa del Sistema Nacional de Control, Marco Integrado del Sistema de Control Interno – COSO, Normativa del Sub Sector Hidrocarburos

B. Cursos y programas de especialización requeridos y sustentados con documentos: Nota: Cada curso debe tener no menos de 16 horas de capacitación y los programas de especialización no menos de 90 horas. Control Gubernamental, Contrataciones del Estado, Gestión Pública, Gestión de Hidrocarburos (deseable).

C. Conocimientos de ofimática e idiomas y/o dialectos: Nivel de dominio Nivel de dominio

Ofimática No Aplica Básico Intermedio Avanzado Idiomas y/o dialectos No

Aplica Básico Intermedio Avanzado

Procesador de textos (Word; Open Office Write, etc.) X Inglés X Hojas de cálculo (Excel; OpenCalc, etc.) X -- Programa de presentaciones (Power Point; Prezi, etc.) X -- (Otros): Observaciones.-

EXPERIENCIA Experiencia general Indique la cantidad total de años de experiencia laboral general; ya sea en el sector público o privado. 5 años de experiencia general.

Experiencia específica A. Indique el tiempo de experiencia requerida para el puesto (en funciones equivalentes); y sea en el sector público o privado. 3 años en funciones equivalentes; en entidades o empresas del sector público.

* Mencione otros aspectos complementarios sobre el requisito de experiencia; en caso existiera algo adicional para el puesto. Cumplir con los requisitos indicados en el numeral 7.3.1 y no encontrarse comprendido en los impedimentos establecidos en el numeral 7.4.2 de la Directiva N° 007-2015-CG-PROCAL “Directiva de los Órganos de Control Instiitucional” y sus modificatorias.

HABILIDADES O COMPETENCIAS Competencias Genéricas: Trabajo en equipo, Orientación a Resultados, Compromiso. Competencias Gerenciales:

Page 172: 6. EMPRESAS: 16.PERUPETRO-CUARTA PARTE.pdf

50

Competencias Específicas: Seguimiento y Control, Responsabilidad, Análisis y Síntesis.

Page 173: 6. EMPRESAS: 16.PERUPETRO-CUARTA PARTE.pdf

51

ESPECIALISTA LEGAL

PERFIL DE PUESTO IDENTIFICACIÓN DEL PUESTO

Órgano: Órgano de Control Institucional Unidad Orgánica: Órgano de Control Institucional Nombre del puesto: Especialista Legal Código del puesto: N° de posiciones del puesto: 1 Dependencia jerárquica lineal: Jefe del Órgano de Control Institucional Dependencia funcional: No aplica

FUNCIONES DEL PUESTO

1 Asesorar y asistir en materia legal a la Jefatura del Órgano de Control Institucional, emitir opinión legal con respecto a la normativa.

2 Revisar y validar la matriz de desviaciones de cumplimiento, de acuerdo con las disposiciones, normas y procedimientos establecidos por la Contraloría General de la República.

3 Elaborar, revisar y analizar las desviaciones de cumplimiento emitidas por la comisión auditora, constatando que la evidencia obtenida sea suficiente y apropiada.

4 Establecer el señalamiento del tipo de presunta responsabilidad derivada de la evaluación de los comentarios de las evidencias obtenidas, que en su caso se hubieran identificado, para su posterior elevación al jefe de la comisión auditora.

5

Elaborar y suscribir las estructuras tipo del sistema CBR como consecuencia del señalamiento del tipo de presunta responsabilidad, de acuerdo a los procedimientos definidos por la Contraloría, los cuales forman parte de la documentación de auditoría, y de ser el caso, sirven de base para la formulación de la fundamentación jurídica.

6 Evaluar las denuncias recibidas sobre los actos y operaciones de la entidad, elevando los resultados al Jefe del Órgano de Control Institucional, para el trámite correspondiente en mérito a la documentación sustentatoria respectiva, en el marco de la normativa aplicable de la Contraloría General de la República.

7 Analizar, redactar, refrendar la documentación de auditoría, cautelando que las evidencias de auditoría encontradas sean suficientes y apropiadas para el caso de desviaciones de cumplimiento, deficiencias de control interno encontradas, así como, evaluar los comentarios recibidos, de ser el caso.

Elaborar o revisar documentos de Orientación de Oficio dirigidos al Titular de la entidad, sobre diversos aspectos de la gestión de la entidad, en los que se adviertan riesgos que pudieran conllevar a errores, omisiones e incumplimientos normativos para fines preventivos.

Elaborar y refrendar el plan y programa de servicios relacionados o servicios de control simultáneo en los que se designe su participación, cautelando que se cumpla con la normativa de control y los objetivos establecidos.

8 Realizar otras funciones que les sean asignadas por su superior jerárquico.

COORDINACIONES PRINCIPALES

Coordinaciones internas Todas las dependencias de la Empresa.

Coordinaciones externas

Page 174: 6. EMPRESAS: 16.PERUPETRO-CUARTA PARTE.pdf

52

Contraloría General de la República, diversas entidades.

FORMACIÓN ACADÉMICA

A. Nivel Educativo

B. Grado (s)/situación académica y estudios/especialidades requeridas para el puesto

C. ¿Se requiere Colegiatura?

Incompleta Com pleta

Egresado(a)

Derecho.

X Sí No

Primaria

Secundaria Bachiller ¿Requiere habilitación profesional?

X Sí No

Técnica Básica (1 ó 2 años)

X Titulo/Licenciatura

Maestría

Técnic. Superior (3 ó 4 años)

Egresado Título

X Universitaria X Doctorado

Egresado Título

CERTIFICACIONES

CONOCIMIENTOS A. Conocimientos Técnicos principales requeridos para el puesto (No requieren documentación sustentadora): Civil y Penal; Normativa del Sub sector Hidrocarburos, Responsabilidad de Funcionarios Públicos.

B. Cursos y programas de especialización requeridos y sustentados con documentos: Nota: Cada curso debe tener no menos de 16 horas de capacitación y los programas de especialización no menos de 90 horas. Control Gubernamental, Derecho Administrativo, Contrataciones del Estado, Gestión de Hidrocarburos (deseable).

C. Conocimientos de ofimática e idiomas y/o dialectos: Nivel de dominio Nivel de dominio

Ofimática No Aplica Básico Intermedio Avanzado Idiomas y/o dialectos No

Aplica Básico Intermedio Avanzado

Procesador de textos (Word; Open Office Write, etc.) X Inglés X Hojas de cálculo (Excel; OpenCalc, etc.) X -- Programa de presentaciones (Power Point; Prezi, etc.) X -- (Otros): Observaciones.-

EXPERIENCIA Experiencia general Indique la cantidad total de años de experiencia laboral general; ya sea en el sector público o privado. 4 años de experiencia profesional en entidades del sector público o privado.

Experiencia específica A. Indique el tiempo de experiencia requerida para el puesto (en funciones equivalentes); ya sea en el sector público o privado: 2 años en el ejercicio de Control Gubernamental o en auditoría privada, como abogado o especialista legal en órganos conformantes del Sistema Nacional de Control; o integrando comisiones de procesos sancionadores.

* Mencione otros aspectos complementarios sobre el requisito de experiencia; en caso existiera algo adicional para el puesto. Cumplir con los requisitos indicados en el numeral 7.3.1 y no encontrarse comprendido en los impedimentos establecidos en el numeral 7.4.2 de la Directiva N° 007-2015-CG-PROCAL “Directiva de los Órganos de Control Institucional” y sus modificatorias.

HABILIDADES O COMPETENCIAS

Page 175: 6. EMPRESAS: 16.PERUPETRO-CUARTA PARTE.pdf

53

Competencias Genéricas: Trabajo en Equipo, Orientación a Resultados, Compromiso. Competencias Gerenciales: Competencias Específicas: Seguimiento y Control, Responsabilidad, Análisis y Síntesis.

Page 176: 6. EMPRESAS: 16.PERUPETRO-CUARTA PARTE.pdf

54

AUDITOR

PERFIL DE PUESTO IDENTIFICACIÓN DEL PUESTO

Órgano: Órgano de Control Institucional Unidad Orgánica: Órgano de Control Institucional Nombre del puesto: Auditor Código del puesto: N° de posiciones del puesto: 1 Dependencia jerárquica lineal: Jefe del Órgano de Control Institucional Dependencia funcional: No aplica

FUNCIONES DEL PUESTO

1 Elaborar la matriz de desviaciones de cumplimiento referidas a presuntas deficiencias de control interno o desviaciones de cumplimiento a los dispositivos legales aplicables, disposiciones internas y estipulaciones contractuales establecidas.

2 Ejecutar los procedimientos de auditoría descritos en el programa de auditoría y obtener evidencia apropiada y suficiente según la normativa de control que resulte aplicable.

3 Analizar, redactar, refrendar la documentación de auditoría, cautelando que las evidencias de auditoría encontradas sean suficientes y apropiadas para el caso de desviaciones de cumplimiento, y deficiencias de control interno encontradas, así como, evaluar los comentarios recibidos, de ser el caso.

4 Referenciar, foliar y archivar la documentación y papeles de trabajo que sustentan la auditoría.

5 Elaborar y refrendar el plan y programa de servicios relacionados o servicios de control simultáneo en los que se designe su participación, cautelando que se cumpla con la normativa de control y los objetivos establecidos.

6 Efectuar el registro y actualización oportuna, integral y real de la información en los aplicativos informáticos de la Contraloría General de la República.

7 Desarrollar las labores asignadas en el marco de las directrices y normatividad emitida por la Contraloría General de la República.

8 Informar oportunamente al Jefe de la comisión auditora, sobre las situaciones que se presenten en el transcurso de la auditoría y que pueden afectar su normal desarrollo.

9 Realizar otras funciones que les sean asignadas por su superior jerárquico.

COORDINACIONES PRINCIPALES

Coordinaciones internas

Todas las dependencias de la Empresa.

Coordinaciones externas

Contraloría General de la República, diversas entidades.

Page 177: 6. EMPRESAS: 16.PERUPETRO-CUARTA PARTE.pdf

55

FORMACIÓN ACADÉMICA

A. Nivel Educativo

B. Grado (s)/situación académica y estudios/especialidades requeridas para el puesto

C. ¿Se requiere Colegiatura?

Incompleta

Com pleta

Egresado(a)

Contabilidad, Economía, Administración, Derecho, Ingeniería y afines por la formación profesional.

X Sí No

Primaria

Secundaria Bachiller ¿Requiere habilitación profesional?

X Sí No

Técnica Básica (1 ó 2 años)

X Titulo/Licenciatura

Maestría

Técnic. Superior (3 ó 4 años)

Egresado Título

X Universitaria X Doctorado

Egresado Título

CERTIFICACIONES

CONOCIMIENTOS A. Conocimientos Técnicos principales requeridos para el puesto (No requieren documentación sustentadora): Normativa del Sistema Nacional de control,.

B. Cursos y programas de especialización requeridos y sustentados con documentos: Nota: Cada curso debe tener no menos de 16 horas de capacitación y los programas de especialización no menos de 90 horas. Control Gubernamental, Sistema de Control Interno, Contrataciones del Estado, Gestión de Hidrocarburos (deseable).

C. Conocimientos de ofimática e idiomas y/o dialectos: Nivel de dominio Nivel de dominio

Ofimática No Aplica Básico Intermedio Avanzado Idiomas y/o dialectos No

Aplica Básico Intermedio Avanzado

Procesador de textos (Word; Open Office Write, etc.) X Inglés X Hojas de cálculo (Excel; OpenCalc, etc.) X -- Programa de presentaciones (Power Point; Prezi, etc.) X -- (Otros): Observaciones.-

EXPERIENCIA Experiencia general Indique la cantidad total de años de experiencia laboral general; ya sea en el sector público o privado. 3 años de experiencia profesional en entidades del sector público o privado.

Experiencia específica A. Indique el tiempo de experiencia requerida para el puesto (en funciones equivalentes); ya sea en el sector público o privado: 1 año en el ejercicio de Control Gubernamental o en auditoría privada, integrando comisiones o equipos de control posterior y control simultáneo, o servicios relacionados.

* Mencione otros aspectos complementarios sobre el requisito de experiencia; en caso existiera algo adicional para el puesto. Cumplir con los requisitos indicados en el numeral 7.3.1 y no encontrarse comprendido en los impedimentos establecidos en el numeral 7.4.2 de la Directiva N° 007-2015-CG-PROCAL “Directiva de los Órganos de Control Instiitucional” y sus modificatorias.

HABILIDADES O COMPETENCIAS Competencias Genéricas: Trabajo en Equipo, Orientación a Resultados, Compromiso. Competencias Gerenciales:

Page 178: 6. EMPRESAS: 16.PERUPETRO-CUARTA PARTE.pdf

56

Competencias Específicas: Seguimiento y Control, Responsabilidad, Análisis y Síntesis.

Page 179: 6. EMPRESAS: 16.PERUPETRO-CUARTA PARTE.pdf

57

ASISTENTE ADMINISTRATIVO DE GERENCIA

PERFIL DE PUESTO

IDENTIFICACIÓN DEL PUESTO

Órgano: Órgano de Control Institucional Unidad Orgánica: Órgano de Control Institucional Nombre del puesto: Asistente Administrativo de Gerencia Código del puesto: N° de posiciones del puesto: 1 Dependencia jerárquica lineal: Jefe del Órgano de Control Institucional Dependencia funcional: No aplica

FUNCIONES DEL PUESTO

1 Mantener actualizado en el sistema de trámite documentario la correspondencia recibida y generada en el Órgano de Control Institucional, así como el seguimiento correspondiente, para facilitar la ubicación de los documentos.

2 Gestionar y mantener actualizada la agenda de reuniones del Jefe del Órgano de Control Institucional, teniendo organizada la documentación respectiva para las reuniones.

3 Controlar y despachar la correspondencia recibida, a los destinatarios, para facilitar la distribución de carga de trabajo según asignación del Jefe del Órgano de Control Institucional.

4 Atender las llamadas telefónicas y las consultas, de acuerdo al protocolo establecido, para brindar la orientación respectiva.

5 Registrar y mantener actualizado el acervo documentario de entradas y salidas, de acuerdo a instrucciones o procedimientos archivísticos y facilitar el acceso y la disponibilidad de la información.

6 Tramitar pasajes, viáticos, permisos, seguros de viajes y todo lo relacionado a viajes a otras ciudades y/o países, para facilitar la movilización del personal.

7 Clasificar y administrar el inventario de los útiles de escritorio y de oficina de acuerdo a los procedimientos internos, para hacer el requerimiento de reposición y/o suministro cuando sea necesario.

8 Realizar otras funciones que les sean asignadas por su superior jerárquico.

COORDINACIONES PRINCIPALES

Coordinaciones internas Todas las dependencias de la Empresa.

Coordinaciones externas Contraloría General de la República, diversas entidades.

FORMACIÓN ACADÉMICA

A. Nivel Educativo

B. Grado (s)/situación académica y estudios/especialidades requeridas para el puesto

C. ¿Se requiere Colegiatura?

Incompleta

Com pleta

X Egresado(a)

Secretariado y afines por la formación profesional.

Sí No

Primaria

Secundaria Bachiller ¿Requiere habilitación profesional?

Sí No Técnica Básica

(1 ó 2 años) Titulo/Licenciatura

Maestría

X Técnic. Superior (3 ó 4 años) X

Egresado Título

Universitaria Doctorado

Egresado Título

Page 180: 6. EMPRESAS: 16.PERUPETRO-CUARTA PARTE.pdf

58

CERTIFICACIONES

CONOCIMIENTOS A. Conocimientos Técnicos principales requeridos para el puesto (No requieren documentación sustentadora):

B. Cursos y programas de especialización requeridos y sustentados con documentos: Nota: Cada curso debe tener no menos de 8 horas de capacitación y los programas de especialización no menos de 30 horas.

Curso sobre archivística.

C. Conocimientos de ofimática e idiomas y/o dialectos: Nivel de dominio Nivel de dominio

Ofimática No Aplica Básico Intermedio Avanzado Idiomas y/o dialectos No

Aplica Básico Intermedio Avanzado

Procesador de textos (Word; Open Office Write, etc.)

X Inglés X

Hojas de cálculo (Excel; OpenCalc, etc.)

X --

Programa de presentaciones (Power Point; Prezi, etc.)

X --

(Otros): Observaciones.-

EXPERIENCIA Experiencia general Indique la cantidad total de años de experiencia laboral general; ya sea en el sector público o privado.

2 años de experiencia general.

Experiencia específica A. Indique el tiempo de experiencia requerida para el puesto (en funciones equivalentes); ya sea en el sector público o privado:

* Mencione otros aspectos complementarios sobre el requisito de experiencia; en caso existiera algo adicional para el puesto.

HABILIDADES O COMPETENCIAS Competencias Genéricas: Trabajo en Equipo, Orientación a Resultados, Compromiso. Competencias Gerenciales: Competencias Específicas: Servicio al Cliente, Proactividad, Colaboración.

Page 181: 6. EMPRESAS: 16.PERUPETRO-CUARTA PARTE.pdf

59

3. ÓRGANOS DE ASESORÍA Y APOYO

3.1. GERENCIA DE PLANEAMIENTO Y CONTROL DE GESTIÓN

ORGANIZACIÓN INTERNA DE LA GERENCIA DE PLANEAMIENTO Y CONTROL DE GESTIÓN

GERENTE DE PLANEAMIENTO Y

CONTROL DE GESTIÓN(1)

ASISTENTE ADMINISTRATIVO DE

GERENCIA (1)

ESPECIALISTA DE PRESUPUESTO

(1)

EJECUTIVO DE PLANEAMIENTO Y

PRESUPUESTO(1)

EJECUTIVO DE PROCESOS Y CONTROL DE GESTIÓN

(1)

ANALISTA DE RIESGOS(1)

ANALISTA DE PLANEAMIENTO (1)

Page 182: 6. EMPRESAS: 16.PERUPETRO-CUARTA PARTE.pdf

60

GERENTE DE PLANEAMIENTO Y CONTROL DE GESTIÓN

PERFIL DE PUESTO IDENTIFICACIÓN DEL PUESTO

Órgano: Gerencia de Planeamiento y Control de Gestión Unidad Orgánica: Gerencia de Planeamiento y Control de Gestión Nombre del puesto: Gerente de Planeamiento y Control de Gestión Código del puesto: N° de posiciones del puesto: 1 Dependencia jerárquica lineal: Gerente General Dependencia funcional: No aplica

FUNCIONES DEL PUESTO

1 Monitorear el rendimiento de los procesos a través de indicadores de gestión, para evaluar su eficacia, eficiencia y los riesgos asociados, a fin de determinar los controles que mitiguen o eliminen dichos riesgos, que aseguren la sostenibilidad empresarial.

2 Gestionar la ejecución de Estudios y/o Análisis de Competitividad en la contratación para la Exploración y Explotación de Hidrocarburos, para mejorar los niveles de competitividad del país en la atracción de inversiones de riesgo para el mejor aprovechamiento de sus recursos hidrocarburíferos.

3 Asesorar y proporcionar apoyo a las unidades organizativas de la Empresa en la implementación de políticas, lineamientos, procedimientos y técnicas que aseguren la competitividad empresarial.

4 Gestionar la implementación y cumplimiento del Sistema Integrado de Gestión, Sistema de Control Interno y de Gestión de Riesgos para el mejor desempeño de las funciones misionales de la Empresa.

5 Planificar, proponer y liderar procesos de mejora continua, incluyendo la implementación de nuevos procesos y mejora de los existentes, para mejorar el desempeño de los mismos.

6

Gestionar los procesos de formulación, modificación y actualización de los planes de corto, mediano y largo plazo, con la finalidad que la Empresa disponga de las herramientas de gestión necesarias para lograr el cumplimiento de su objeto social y las mestas establecidas por la Alta Dirección y la Corporación, incluyendo la actualización del Reglamento de Organización y Funciones - ROF, del Manual de Organización y Funciones - MOF y estructura organizacional, con tal fin.

7 Monitorear la implementación en las áreas de la Empresa, de las medidas preventivas y correctivas recomendadas por Auditorías y el Órgano de Control Institucional.

8 Elaborar y remitir los informes de gestión y operativos de la Empresa, para dar a conocer a otras entidades el desempeño de la organización y resultados alcanzados en cada período de evaluación.

9 Realizar otras funciones que les sean asignadas por su superior jerárquico.

COORDINACIONES PRINCIPALES

Coordinaciones internas

Todas las dependencias de la Empresa.

Coordinaciones externas Inversionistas, FONAFE, Ministerios, Congreso de la República, Contraloría General de la República, entidades de planeamiento y estadísticas nacionales e internacionales, Contratistas de Hidrocarburos, ANP, CNH, ANH, ENAP, proveedores varios, entidades auditoras, empresas de FONAFE, Gobiernos Regionales y Locales.

Page 183: 6. EMPRESAS: 16.PERUPETRO-CUARTA PARTE.pdf

61

FORMACIÓN ACADÉMICA

A. Nivel Educativo

B. Grado (s)/situación académica y estudios/especialidades requeridas para el puesto

C. ¿Se requiere Colegiatura?

Incom

pleta Com

pleta Egresado(a)

Ingeniería Industrial, Administración, Economía y afines por la formación profesional.

Sí No

Primaria

Secundaria Bachiller ¿Requiere habilitación profesional?

Sí No

Técnica Básica (1 ó 2 años)

X Titulo/Licenciatura

Maestría

Técnic. Superior (3 ó 4 años)

Egresado Título

X Universitaria X Doctorado

Egresado Título

CERTIFICACIONES

CONOCIMIENTOS A. Conocimientos Técnicos principales requeridos para el puesto (No requieren documentación sustentadora): Normatividad de exploración y explotación, Contratación por Hidrocarburos.

B. Cursos y programas de especialización requeridos y sustentados con documentos: Nota: Cada curso debe tener no menos de 16 horas de capacitación y los programas de especialización no menos de 90 horas.

Gestión y evaluación de proyectos, Gestión de Hidrocarburos, Gestión de procesos, Evaluación de riesgos.

C. Conocimientos de ofimática e idiomas y/o dialectos: Nivel de dominio Nivel de dominio

Ofimática No Aplica Básico Intermedio Avanzado Idiomas y/o dialectos No

Aplica Básico Intermedio Avanzado

Procesador de textos (Word; Open Office Write, etc.)

X Inglés X Hojas de cálculo (Excel; OpenCalc, etc.)

X -- Programa de presentaciones (Power Point; Prezi, etc.)

X -- (Otros): Observaciones.-

EXPERIENCIA Experiencia general Indique la cantidad total de años de experiencia laboral general; ya sea en el sector público o privado. 10 años de experiencia general en actividades de la industria de Hidrocarburos y/o energía.

Experiencia específica A. Indique el tiempo de experiencia requerida para el puesto (en funciones equivalentes); ya sea en el sector público o privado: 6 años en gestión de proyectos y/o actividades de exploración y explotación y/o actividades de planeamiento corporativo o empresarial.

* Mencione otros aspectos complementarios sobre el requisito de experiencia; en caso existiera algo adicional para el puesto.

HABILIDADES O COMPETENCIAS Competencias Genéricas: Trabajo en Equipo, Orientación a Resultados, Compromiso. Competencias Gerenciales: Liderazgo, Planificación y Organización, Pensamiento Estratégico.

Page 184: 6. EMPRESAS: 16.PERUPETRO-CUARTA PARTE.pdf

62

Competencias Específicas: Seguimiento y Control, Responsabilidad, Análisis y Síntesis.

Page 185: 6. EMPRESAS: 16.PERUPETRO-CUARTA PARTE.pdf

63

EJECUTIVO DE PLANEAMIENTO Y PRESUPUESTO

PERFIL DE PUESTO IDENTIFICACIÓN DEL PUESTO

Órgano: Gerencia de Planeamiento y Control de Gestión Unidad Orgánica: Gerencia de Planeamiento y Control de Gestión Nombre del puesto: Ejecutivo de Planeamiento y Presupuesto Código del puesto: N° de posiciones del puesto: 1 Dependencia jerárquica lineal: Gerente de Planeamiento y Control de Gestión Dependencia funcional: No aplica

FUNCIONES DEL PUESTO

1 Revisar y proponer mejoras en los términos económicos de los Contratos de exploración y explotación de Hidrocarburos.

2 Participar, monitorear, evaluar y validar la implementación del Código de Buen Gobierno Corporativo y elaborar los informes correspondientes.

3 Proyectar, revisar y supervisar el Plan Estratégico Institucional para la consecución de la visión y los objetivos de mediano plazo de la Empresa.

4 Proyectar, revisar y supervisar el Plan Operativo y Presupuesto Institucional y sus modificaciones para la consecución de los objetivos de corto plazo de la Empresa y su la alineación e integración entre ellos con el presupuesto y la información financiera para su presentación a la Gerencia General.

5 Supervisar el análisis sobre las tendencias de los precios internacionales de Hidrocarburos y de la energía en general.

6 Proponer, conducir y supervisar la realización del Plan de Negocios de mediano y largo plazo (plan nacional de exploración y explotación de Hidrocarburos de mediano y largo plazo) a fin de que se encuentren alineados a los planes sectoriales.

7 Proponer, conducir y supervisar la realización de la Evaluación de Competitividad a fin de definir la estrategia para atraer inversiones en exploración y explotación de Hidrocarburos.

8 Supervisar el análisis y preparación de informes de ejecución de los planes estratégico y operativo, así como del presupuesto, aprobados para cada ejercicio.

9 Proponer, emitir, conducir y supervisar la realización de estudios de planeamiento y/o estudios especiales orientados al mejor aprovechamiento de los recursos de Hidrocarburos del país.

10 Realizar otras funciones que les sean asignadas por su superior jerárquico.

COORDINACIONES PRINCIPALES

Coordinaciones internas

Todas las dependencias de la Empresa.

Coordinaciones externas FONAFE, Ministerios, Contraloría General de la República, entidades de planeamiento y estadísticas nacionales e internacionales, Contratistas de Hidrocarburos, ANP, CNH, ANH, ENAP, proveedores varios, entidades auditoras, empresas de FONAFE, Gobiernos Regionales y Locales.

Page 186: 6. EMPRESAS: 16.PERUPETRO-CUARTA PARTE.pdf

64

FORMACIÓN ACADÉMICA

A. Nivel Educativo

B. Grado (s)/situación académica y estudios/especialidades requeridas para el puesto

C. ¿Se requiere Colegiatura?

Incompleta

Com pleta

Egresado(a)

Administración, Economía, Ingeniería Industrial y afines por la formación profesional.

Sí No

Primaria

Secundaria Bachiller ¿Requiere habilitación profesional?

Sí No Técnica Básica

(1 ó 2 años) X Titulo/Licenciatura

Maestría

Técnic. Superior (3 ó 4 años)

Egresado Título

X Universitaria X Doctorado

Egresado Título

CERTIFICACIONES

CONOCIMIENTOS A. Conocimientos Técnicos principales requeridos para el puesto (No requieren documentación sustentadora): Planeamiento estratégico y operativo, gobierno corporativo, control interno, contratación petrolera, y formulación y control presupuestal.

B. Cursos y programas de especialización requeridos y sustentados con documentos: Nota: Cada curso debe tener no menos de 16 horas de capacitación y los programas de especialización no menos de 90 horas. Planeamiento estratégico, Gestión de Indicadores, Gestión de Hidrocarburos, Formulación presupuestal.

C. Conocimientos de ofimática e idiomas y/o dialectos: Nivel de dominio Nivel de dominio

Ofimática No Aplica Básico Intermedio Avanzado Idiomas y/o dialectos No

Aplica Básico Intermedio Avanzado

Procesador de textos (Word; Open Office Write, etc.)

X Inglés X

Hojas de cálculo (Excel; OpenCalc, etc.)

X --

Programa de presentaciones (Power Point; Prezi, etc.)

X --

(Otros): Observaciones.-

EXPERIENCIA Experiencia general Indique la cantidad total de años de experiencia laboral general; ya sea en el sector público o privado. 7 años de experiencia general en actividades relativas a planes y programas institucionales y/o proyectos de mediano y largo plazo.

Experiencia específica A. Indique el tiempo de experiencia requerida para el puesto (en funciones equivalentes); ya sea en el sector público o privado: 4 años en actividades de formulación y control de planes estratégicos y operativos.

* Mencione otros aspectos complementarios sobre el requisito de experiencia; en caso existiera algo adicional para el puesto.

HABILIDADES O COMPETENCIAS Competencias Genéricas: Trabajo en Equipo, Orientación a Resultados, Compromiso. Competencias Gerenciales:

Page 187: 6. EMPRESAS: 16.PERUPETRO-CUARTA PARTE.pdf

65

Competencias Específicas: Seguimiento y Control, Responsabilidad, Análisis y Síntesis.

Page 188: 6. EMPRESAS: 16.PERUPETRO-CUARTA PARTE.pdf

66

ANALISTA DE PLANEAMIENTO

PERFIL DE PUESTO

IDENTIFICACIÓN DEL PUESTO

Órgano: Gerencia de Planeamiento y Control de Gestión Unidad Orgánica: Gerencia de Planeamiento y Control de Gestión Nombre del puesto: Analista de Planeamiento Código del puesto: N° de posiciones del puesto: 1 Dependencia jerárquica lineal: Gerente de Planeamiento y Control de Gestión Dependencia funcional: Ejecutivo de Planeamiento y Presupuesto

FUNCIONES DEL PUESTO

1 Elaborar, ejecutar, evaluar y controlar el Plan Estratégico Institucional para la consecución de la visión y los objetivos de mediano plazo de la Empresa.

2 Elaborar, ejecutar, evaluar y controlar el Plan Operativo Institucional para la consecución de los objetivos de corto plazo de la Empresa.

3 Programar, coordinar y controlar la realización del Plan de Negocios de mediano y largo plazo (plan nacional de exploración y explotación de Hidrocarburos de mediano y largo plazo) a fin de que se encuentren alineados a los planes sectoriales.

4 Programar, coordinar y controlar la realización de la Evaluación de Competitividad a fin de definir la estrategia para atraer inversiones en exploración y explotación de Hidrocarburos.

5 Efectuar el seguimiento a la implementación del Código de Buen Gobierno Corporativo y elaborar los informes correspondientes.

6 Preparar información que necesite la Alta Dirección para la presentación y exposición de los planes, programas, estudios, análisis económicos y de gestión.

7 Programar, coordinar y controlar la realización de estudios de planeamiento y/o estudios especiales orientados al mejor aprovechamiento de los recursos de Hidrocarburos del país.

8 Realizar otras funciones que les sean asignadas por su superior jerárquico.

COORDINACIONES PRINCIPALES

Coordinaciones internas Todas las dependencias de la Empresa.

Coordinaciones externas FONAFE, Ministerios, entidades de planeamiento y estadísticas nacionales e internacionales, empresas de FONAFE.

FORMACIÓN ACADÉMICA

A. Nivel Educativo

B. Grado (s)/situación académica y estudios/especialidades requeridas para el puesto

C. ¿Se requiere Colegiatura?

Incompleta

Com pleta

Egresado(a)

Administración, Economía, Ingeniería Industrial y afines por la formación profesional.

Sí No

Primaria

Secundaria Bachiller ¿Requiere habilitación profesional?

Sí No Técnica Básica

(1 ó 2 años) X Titulo/Licenciatura

Maestría

Técnic. Superior (3 ó 4 años)

Egresado Título

X Universitaria X Doctorado

Egresado Título

Page 189: 6. EMPRESAS: 16.PERUPETRO-CUARTA PARTE.pdf

67

CERTIFICACIONES

CONOCIMIENTOS A. Conocimientos Técnicos principales requeridos para el puesto (No requieren documentación sustentadora): Planeamiento estratégico y operativo, gobierno corporativo, control interno.

B. Cursos y programas de especialización requeridos y sustentados con documentos: Nota: Cada curso debe tener no menos de 8 horas de capacitación y los programas de especialización no menos de 30 horas.

Planeamiento estratégico, Gestión de Hidrocarburos.

C. Conocimientos de ofimática e idiomas y/o dialectos: Nivel de dominio Nivel de dominio

Ofimática No Aplica Básico Intermedio Avanzado Idiomas y/o dialectos No

Aplica Básico Intermedio Avanzado

Procesador de textos (Word; Open Office Write, etc.)

X Inglés X

Hojas de cálculo (Excel; OpenCalc, etc.)

X --

Programa de presentaciones (Power Point; Prezi, etc.)

X --

(Otros): Observaciones.-

EXPERIENCIA Experiencia general Indique la cantidad total de años de experiencia laboral general; ya sea en el sector público o privado.

3 años de experiencia general en actividades relativas a planeamiento en el sector energía / Hidrocarburos.

Experiencia específica A. Indique el tiempo de experiencia requerida para el puesto (en funciones equivalentes); ya sea en el sector público o privado: 1 año en actividades de formulación de planes de corto y mediano plazo.

* Mencione otros aspectos complementarios sobre el requisito de experiencia; en caso existiera algo adicional para el puesto.

HABILIDADES O COMPETENCIAS Competencias Genéricas: Trabajo en Equipo, Orientación a Resultados, Compromiso. Competencias Gerenciales: Competencias Específicas: Seguimiento y Control, Responsabilidad, Análisis y Síntesis.

Page 190: 6. EMPRESAS: 16.PERUPETRO-CUARTA PARTE.pdf

68

ESPECIALISTA DE PRESUPUESTO

PERFIL DE PUESTO

IDENTIFICACIÓN DEL PUESTO

Órgano: Gerencia de Planeamiento y Control de Gestión Unidad Orgánica: Gerencia de Planeamiento y Control de Gestión Nombre del puesto: Especialista de Presupuesto Código del puesto: N° de posiciones del puesto: 1 Dependencia jerárquica lineal: Gerente de Planeamiento y Control de Gestión Dependencia funcional: Ejecutivo de Planeamiento y Presupuesto

FUNCIONES DEL PUESTO

1 Coordinar la formulación, el control, el seguimiento y la evaluación del presupuesto de PERÚPETRO S.A. 2 Recopilar y consolidar información de la ejecución presupuestal en el Sistema Presupuestal para los cierres

mensuales del SISFONAFE con el fin de atender los requerimientos de FONAFE (Informes, reportes y otros). 3 Supervisar la operación del sistema informático de formulación, evaluación y control presupuestal.

4 Coordinar la elaboración de informes de gestión de PERÚPETRO, con el fin de disponer de la memoria Anual y el Informe de Rendición de Cuentas del Titular de la Empresa para su presentación a la Contraloría General de la República.

5 Brindar soporte a los usuarios de la Empresa de los sistemas SIGAF y otros sistemas presupuestales, y atender los requerimientos de información de los mismos en temas de presupuesto, gastos y disponibilidad de fondos, incluyendo la habilitación de fondos para los procesos de adquisición de bienes y servicios.

6 Actualizar la publicación de la información correspondiente a los aspectos presupuestales, en el portal corporativo de la Empresa.

7 Realizar otras funciones que les sean asignadas por su superior jerárquico.

COORDINACIONES PRINCIPALES

Coordinaciones internas Todas las dependencias de la Empresa.

Coordinaciones externas FONAFE, Ministerios, Contraloría General de la República, entidades de planeamiento y estadísticas nacionales, proveedores varios, entidades auditoras, empresas de FONAFE.

FORMACIÓN ACADÉMICA

A. Nivel Educativo

B. Grado (s)/situación académica y estudios/especialidades requeridas para el puesto

C. ¿Se requiere Colegiatura?

Incom

pleta Com

pleta Egresado(a)

Administración, Economía, Ingeniería Industrial y afines por la formación profesional.

Sí No

Primaria

Secundaria Bachiller ¿Requiere habilitación profesional?

Sí No

Técnica Básica (1 ó 2 años)

X Titulo/Licenciatura

Maestría

Técnic. Superior (3 ó 4 años)

Egresado Título

X Universitaria X Doctorado

Page 191: 6. EMPRESAS: 16.PERUPETRO-CUARTA PARTE.pdf

69

Egresado Título

CERTIFICACIONES

CONOCIMIENTOS A. Conocimientos Técnicos principales requeridos para el puesto (No requieren documentación sustentadora): Normatividad de gestión presupuestal, Cuentas contables y presupuestales.

B. Cursos y programas de especialización requeridos y sustentados con documentos: Nota: Cada curso debe tener no menos de 16 horas de capacitación y los programas de especialización no menos de 90 horas.

Gestión de Hidrocarburos, Control presupuestal.

C. Conocimientos de ofimática e idiomas y/o dialectos: Nivel de dominio Nivel de dominio

Ofimática No Aplica Básico Intermedio Avanzado Idiomas y/o dialectos No

Aplica Básico Intermedio Avanzado

Procesador de textos (Word; Open Office Write, etc.)

X Inglés X

Hojas de cálculo (Excel; OpenCalc, etc.)

X --

Programa de presentaciones (Power Point; Prezi, etc.)

X --

(Otros): Observaciones.-

EXPERIENCIA Experiencia general Indique la cantidad total de años de experiencia laboral general; ya sea en el sector público o privado. 4 años de experiencia general en actividades relativas a finanzas, presupuesto y control de gastos en la industria de Hidrocarburos y/o energía.

Experiencia específica A. Indique el tiempo de experiencia requerida para el puesto (en funciones equivalentes); ya sea en el sector público o privado: 2 años en actividades de formulación y control presupuestal.

* Mencione otros aspectos complementarios sobre el requisito de experiencia; en caso existiera algo adicional para el puesto.

HABILIDADES O COMPETENCIAS Competencias Genéricas: Trabajo en Equipo, Orientación a Resultados, Compromiso. Competencias Gerenciales: Competencias Específicas: Seguimiento y Control, Responsabilidad, Análisis y Síntesis.

Page 192: 6. EMPRESAS: 16.PERUPETRO-CUARTA PARTE.pdf

70

EJECUTIVO DE PROCESOS Y CONTROL DE GESTIÓN

PERFIL DE PUESTO

IDENTIFICACIÓN DEL PUESTO

Órgano: Gerencia de Planeamiento y Control de Gestión Unidad Orgánica: Gerencia de Planeamiento y Control de Gestión Nombre del puesto: Ejecutivo de Procesos y Control de Gestión Código del puesto: N° de posiciones del puesto: 1 Dependencia jerárquica lineal: Gerente de Planeamiento y Control de Gestión Dependencia funcional: No aplica

FUNCIONES DEL PUESTO

1 Dirigir la implementación y cumplimiento del Sistema Integrado de Gestión, así como las auditorías internas y externas de certificación y recertificación.

2 Evaluar y proponer planes de acción que permitan mejorar el nivel de madurez de la Gestión de Riesgos y el desempeño de los procesos.

3 Proponer, implementar y difundir los estándares nacionales o internacionales del Sistema de Control Interno, de Gestión por Procesos y la Gestión de Riesgos para la Empresa.

4 Formular, revisar, monitorear y supervisar los controles identificados y propuestos respecto de los riesgos identificados en los macroprocesos, procesos y/o procedimientos de la Empresa.

5 Promover la cultura de Gestión por Procesos, así como del Sistema de Control Interno y Gestión de Riesgos, identificando las necesidades de capacitación y desarrollando actividades de difusión de estas herramientas de gestión.

7 Actualizar las herramientas de gestión (el Reglamento de Organización y Funciones y el Manual de Organización y Funciones) acorde a la Gestión por Procesos.

8 Dirigir la aplicación de las metodologías de validación y/o verificación del cumplimiento de los indicadores de desempeño de los procesos, así como del Sistema Integrado de Gestión, Sistema Control Interno y la Gestión de Riesgos.

9 Revisar la autoevaluación de la Gestión de Riesgos a nivel entidad y por procesos. 10 Realizar otras funciones que les sean asignadas por su superior jerárquico.

COORDINACIONES PRINCIPALES

Coordinaciones internas Todas las dependencias de la Empresa.

Coordinaciones externas FONAFE, Ministerios, Contraloría General de la República, entidades de planeamiento y estadísticas nacionales e internacionales, Contratistas de Hidrocarburos, ANP, CNH, ANH, ENAP, proveedores varios, entidades auditoras, empresas de FONAFE.

FORMACIÓN ACADÉMICA

A. Nivel Educativo

B. Grado (s)/situación académica y estudios/especialidades requeridas para el puesto

C. ¿Se requiere Colegiatura?

Incompleta

Com pleta

Egresado(a)

Administración, Economía, Contabilidad, Ingeniería Industrial y afines por la formación profesional.

Sí No

Primaria

Secundaria Bachiller ¿Requiere habilitación profesional?

Sí No Técnica Básica

(1 ó 2 años) X Titulo/Licenciatura

* Maestría

Técnic. Superior(3 ó 4 años)

Egresado Título

Page 193: 6. EMPRESAS: 16.PERUPETRO-CUARTA PARTE.pdf

71

X Universitaria X Doctorado

Egresado Título

CERTIFICACIONES

CONOCIMIENTOS A. Conocimientos Técnicos principales requeridos para el puesto (No requieren documentación sustentadora): Gestión por procesos, gestión de proyectos, gobierno corporativo, control interno, contratación petrolera.

B. Cursos y programas de especialización requeridos y sustentados con documentos: Nota: Cada curso debe tener no menos de 16 horas de capacitación y los programas de especialización no menos de 90 horas.

Sistemas de Gestión, Gestión de Riesgos y Gestión de Hidrocarburos.

C. Conocimientos de ofimática e idiomas y/o dialectos: Nivel de dominio Nivel de dominio

Ofimática No Aplica Básico Intermedio Avanzado Idiomas y/o dialectos No

Aplica Básico Intermedio Avanzado

Procesador de textos (Word; Open Office Write, etc.)

X Inglés X

Hojas de cálculo (Excel; OpenCalc, etc.)

X --

Programa de presentaciones (Power Point; Prezi, etc.)

X --

(Otros): Observaciones.-

EXPERIENCIA Experiencia general Indique la cantidad total de años de experiencia laboral general; ya sea en el sector público o privado.

7 años de experiencia general.

Experiencia específica A. Indique el tiempo de experiencia requerida para el puesto (en funciones equivalentes); ya sea en el sector público o privado: 4 años en actividades relativas a sistemas de evaluación y gestión de riesgos o similares.

* Mencione otros aspectos complementarios sobre el requisito de experiencia; en caso existiera algo adicional para el puesto.

HABILIDADES O COMPETENCIAS Competencias Genéricas: Trabajo en Equipo, Orientación a Resultados, Compromiso. Competencias Gerenciales: Competencias Específicas: Seguimiento y Control, Responsabilidad, Análisis y Síntesis.

Page 194: 6. EMPRESAS: 16.PERUPETRO-CUARTA PARTE.pdf

72

ANALISTA DE RIESGOS

PERFIL DE PUESTO

IDENTIFICACIÓN DEL PUESTO

Órgano: Gerencia de Planeamiento y Control de Gestión Unidad Orgánica: Gerencia de Planeamiento y Control de Gestión Nombre del puesto: Analista de Riesgos Código del puesto: N° de posiciones del puesto: 1 Dependencia jerárquica lineal: Gerente de Planeamiento y Control de Gestión Dependencia funcional: Ejecutivo de Procesos y Control de Gestión

FUNCIONES DEL PUESTO

1 Efectuar actividades para el cumplimiento de políticas, así como, de la normativa interna o externa y de los estándares nacionales o internacionales de la Gestión de Riesgos y Sistema de Control Interno para la Empresa.

2 Elaborar e implementar las metodologías y demás componentes de la Gestión de Riesgos, y elevarlos a las instancias correspondientes para su aprobación, identificando las necesidades de capacitación y desarrollando actividades de difusión de estas herramientas de gestión.

3 Establecer los controles y alertas en seguridad de la información que deben ser activadas y monitoreadas, así como sus procedimientos, revisión y manejo.

4 Participar en el rediseño, actualización o mejoramiento de los procesos, subprocesos y/o procedimientos, en conjunto con el área de Procesos, que tengan impacto en la implementación del Sistema de Control Interno y la Gestión de Riesgos.

5 Identificar, evaluar y controlar la Gestión de Riesgos a los que está expuesta la Empresa. 6 Asesorar a las áreas de la Empresa en la implementación de la Gestión de Riesgos. 7 Participar en la promoción de la cultura de Gestión de Riesgos y Sistema de Control Interno en la Empresa. 8 Evaluar al Sistema de Control Interno, con base en el modelo COSO, adoptado por la Empresa. 9 Realizar otras funciones que les sean asignadas por su superior jerárquico.

COORDINACIONES PRINCIPALES

Coordinaciones internas Todas las dependencias de la Empresa.

Coordinaciones externas FONAFE, Ministerios, Contraloría General de la República, proveedores varios, empresas de FONAFE.

FORMACIÓN ACADÉMICA

A. Nivel Educativo

B. Grado (s)/situación académica y estudios/especialidades requeridas para el puesto

C. ¿Se requiere Colegiatura?

Incompleta

Com pleta

Egresado(a)

Administración, Economía, Contabilidad, Ingeniería Industrial y afines por la formación profesional.

Sí No

Primaria

Secundaria Bachiller ¿Requiere habilitación profesional?

Sí No

Técnica Básica (1 ó 2 años) X Titulo/Licenciatura

Maestría

Técnic. Superior (3 ó 4 años)

Egresado Título

X Universitaria X Doctorado

Page 195: 6. EMPRESAS: 16.PERUPETRO-CUARTA PARTE.pdf

73

Egresado Título

CERTIFICACIONES

CONOCIMIENTOS A. Conocimientos Técnicos principales requeridos para el puesto (No requieren documentación sustentadora): Sistemas de gestión de riesgos, control interno, contratación petrolera.

B. Cursos y programas de especialización requeridos y sustentados con documentos: Nota: Cada curso debe tener no menos de 8 horas de capacitación y los programas de especialización no menos de 30 horas.

Indicadores de riesgos, Gestión de Hidrocarburos.

C. Conocimientos de ofimática e idiomas y/o dialectos: Nivel de dominio Nivel de dominio

Ofimática No Aplica Básico Intermedio Avanzado Idiomas y/o dialectos No

Aplica Básico Intermedio Avanzado

Procesador de textos (Word; Open Office Write, etc.)

X Inglés X

Hojas de cálculo (Excel; OpenCalc, etc.)

X --

Programa de presentaciones (Power Point; Prezi, etc.)

X --

(Otros): Observaciones.-

EXPERIENCIA Experiencia general Indique la cantidad total de años de experiencia laboral general; ya sea en el sector público o privado.

3 años de experiencia general.

Experiencia específica A. Indique el tiempo de experiencia requerida para el puesto (en funciones equivalentes); ya sea en el sector público o privado: 1 año en actividades relativas a sistemas de evaluación y gestión de riesgos o similares.

* Mencione otros aspectos complementarios sobre el requisito de experiencia; en caso existiera algo adicional para el puesto.

HABILIDADES O COMPETENCIAS Competencias Genéricas: Trabajo en Equipo, Orientación a Resultados, Compromiso. Competencias Gerenciales: Competencias Específicas: Seguimiento y Control, Responsabilidad, Análisis y Síntesis.

Page 196: 6. EMPRESAS: 16.PERUPETRO-CUARTA PARTE.pdf

74

ASISTENTE ADMINISTRATIVO DE GERENCIA

PERFIL DE PUESTO

Órgano: Gerencia de Planeamiento y Control de Gestión Unidad Orgánica: Gerencia de Planeamiento y Control de Gestión Nombre del puesto: Asistente Administrativo de Gerencia Código del puesto: N° de posiciones del puesto: 1 Dependencia jerárquica lineal: Gerente de Planeamiento y Control de Gestión Dependencia funcional: No aplica

FUNCIONES DEL PUESTO

1 Mantener actualizado en el sistema de trámite documentario la correspondencia recibida y generada en la Gerencia, para facilitar la ubicación de los documentos.

2 Gestionar y mantener actualizada la agenda de reuniones del Gerente, teniendo organizada la documentación respectiva para las reuniones.

3 Controlar y despachar la correspondencia recibida, a los destinatarios, para facilitar la distribución de carga de trabajo según asignación del Gerente.

4 Atender las llamadas telefónicas y las consultas, de acuerdo al protocolo establecido, para brindar la orientación respectiva.

5 Registrar y mantener actualizado el acervo documentario de entradas y salidas, de acuerdo a instrucciones o procedimientos archivísticos y facilitar el acceso y la disponibilidad de la información.

6 Tramitar pasajes, viáticos, permisos, seguros de viajes y todo lo relacionado a viajes a otras ciudades y/o países, para facilitar la movilización del personal.

7 Clasificar y administrar el inventario de los útiles de escritorio y de oficina de acuerdo a procedimientos internos, para hacer el requerimiento de reposición y/o suministro cuando sea necesario.

8 Llevar el control de las solicitudes de información por Transparencia a efectos de cumplir con los plazos que la normatividad establece.

9 Realizar otras funciones que les sean asignadas por su superior jerárquico.

COORDINACIONES PRINCIPALES

Coordinaciones internas Todas las dependencias de la Empresa.

Coordinaciones externas Contratistas, diversas entidades.

FORMACIÓN ACADÉMICA

A. Nivel Educativo

B. Grado (s)/situación académica y estudios/especialidades requeridas para el puesto

C. ¿Se requiere Colegiatura?

Incompleta

Com pleta

X Egresado(a)

Secretariado y afines por la formación profesional.

Sí No

Primaria

Secundaria Bachiller ¿Requiere habilitación profesional?

Sí No Técnica Básica

(1 ó 2 años) Titulo/Licenciatura

Maestría

Técnic. Superior (3 ó 4 años) X

Egresado Título

Universitaria Doctorado

Page 197: 6. EMPRESAS: 16.PERUPETRO-CUARTA PARTE.pdf

75

Egresado Título

CERTIFICACIONES

CONOCIMIENTOS A. Conocimientos Técnicos principales requeridos para el puesto (No requieren documentación sustentadora):

B. Cursos y programas de especialización requeridos y sustentados con documentos: Nota: Cada curso debe tener no menos de 8 horas de capacitación y los programas de especialización no menos de 30 horas.

Curso sobre archivística.

C. Conocimientos de ofimática e idiomas y/o dialectos: Nivel de dominio Nivel de dominio

Ofimática No Aplica Básico Intermedio Avanzado Idiomas y/o dialectos No

Aplica Básico Intermedio Avanzado

Procesador de textos (Word; Open Office Write, etc.)

X Inglés X

Hojas de cálculo (Excel; OpenCalc, etc.)

X --

Programa de presentaciones (Power Point; Prezi, etc.)

X --

(Otros): Observaciones.-

EXPERIENCIA Experiencia general Indique la cantidad total de años de experiencia laboral general; ya sea en el sector público o privado.

2 años de experiencia general.

Experiencia específica A. Indique el tiempo de experiencia requerida para el puesto (en funciones equivalentes); ya sea en el sector público o privado:

* Mencione otros aspectos complementarios sobre el requisito de experiencia; en caso existiera algo adicional para el puesto.

HABILIDADES O COMPETENCIAS Competencias Genéricas: Trabajo en Equipo, Orientación a Resultados, Compromiso. Competencias Gerenciales: Competencias Específicas: Servicio al Cliente, Proactividad, Colaboración.

Page 198: 6. EMPRESAS: 16.PERUPETRO-CUARTA PARTE.pdf

76

3.2. GERENCIA LEGAL

ORGANIZACIÓN INTERNA DE LA GERENCIA LEGAL

GERENTE LEGAL (1)

ASISTENTE ADMINISTRATIVO DE

GERENCIA (1)

ESPECIALISTA LEGAL EN CONTRATACIONES DEL ESTADO Y PROCESOS

CONTENCIOSOS(1)

ESPECIALISTA LEGAL EN HIDROCARBUROS I

(2)

Page 199: 6. EMPRESAS: 16.PERUPETRO-CUARTA PARTE.pdf

77

GERENTE LEGAL

PERFIL DE PUESTO

IDENTIFICACIÓN DEL PUESTO

Órgano: Gerencia Legal Unidad Orgánica: Gerencia Legal Nombre del puesto: Gerente Legal Código del puesto: N° de posiciones del puesto: 1 Dependencia jerárquica lineal: Gerente General Dependencia funcional: No aplica

FUNCIONES DEL PUESTO

1 Gestionar el área legal de PERUPETRO S.A., con la finalidad de alcanzar los objetivos de la Empresa.

2 Dirigir, coordinar y organizar la asesoría legal integral preventiva y correctiva para coadyuvar a la toma de decisiones de la Alta Dirección de PERUPETRO S.A. y de ser el caso, diseñar, implementar y conducir estrategias de defensa legal.

3 Gestionar la estrategia legal de los procesos arbitrales, judiciales y administrativos y/o legales, con la finalidad de obtener resultados favorables para la Empresa.

4 Participar en los procesos de calificación, contratación y modificación de Contratos por Hidrocarburos. 5 Emitir opinión legal o proponer proyectos normativos que tengan implicancia en las funciones de la Empresa.

6 Asesorar en la gestión del marco normativo ambiental y de participación ciudadana aplicables al desarrollo armonioso de la industria de Hidrocarburos del país.

7 Realizar otras funciones que les sean asignadas por su superior jerárquico.

COORDINACIONES PRINCIPALES

Coordinaciones internas Todas las dependencias de la Empresa.

Coordinaciones externas Ministerio de Energía y Minas (Dirección General de Hidrocarburos, Dirección General de Asuntos Ambientales Energéticos, Dirección General de Asesoría Jurídica), Ministerio del Ambiente, Ministerio de Cultura, Ministerio de Economía y Finanzas, OEFA, OSINERGMIN, FONAFE, Congreso de la República, Estudios de Abogados, Empresas Petroleras.

FORMACIÓN ACADÉMICA

A. Nivel Educativo

B. Grado (s)/situación académica y estudios/especialidades requeridas para el puesto

C. ¿Se requiere Colegiatura?

Incompleta

Com pleta

Egresado(a)

Derecho.

X Sí No

Primaria

Secundaria Bachiller ¿Requiere habilitación profesional?

X Sí No

Técnica Básica (1 ó 2 años)

X Titulo/Licenciatura

Maestría

Técnic. Superior (3 ó 4 años)

Egresado Título

X Universitaria X Doctorado

Page 200: 6. EMPRESAS: 16.PERUPETRO-CUARTA PARTE.pdf

78

Egresado Título

CERTIFICACIONES

CONOCIMIENTOS A. Conocimientos Técnicos principales requeridos para el puesto (No requieren documentación sustentadora): Derecho de Hidrocarburos, Corporativo, Civil, Ambiental, Administrativo y Regulatorio.

B. Cursos y programas de especialización requeridos y sustentados con documentos: Nota: Cada curso debe tener no menos de 16 horas de capacitación y los programas de especialización no menos de 90 horas.

Regulación, Gestión Pública.

C. Conocimientos de ofimática e idiomas y/o dialectos: Nivel de dominio Nivel de dominio

Ofimática No Aplica Básico Intermedio Avanzado Idiomas y/o dialectos No

Aplica Básico Intermedio Avanzado

Procesador de textos (Word; Open Office Write, etc.)

X Inglés X

Hojas de cálculo (Excel; OpenCalc, etc.)

X --

Programa de presentaciones (Power Point; Prezi, etc.)

X --

(Otros): Observaciones.-

EXPERIENCIA Experiencia general Indique la cantidad total de años de experiencia laboral general; ya sea en el sector público o privado.

10 años de experiencia general en empresas y/o entidades, de preferencia del Sector de Energía y Minas.

Experiencia específica A. Indique el tiempo de experiencia requerida para el puesto (en funciones equivalentes); ya sea en el sector público o privado: 6 años en puestos de similar responsabilidad.

* Mencione otros aspectos complementarios sobre el requisito de experiencia; en caso existiera algo adicional para el puesto.

HABILIDADES O COMPETENCIAS Competencias Genéricas: Trabajo en Equipo, Orientación a Resultados, Compromiso. Competencias Gerenciales: Liderazgo, Planificación y Organización, Pensamiento Estratégico. Competencias Específicas: Análisis y Síntesis, Servicio al Cliente, Responsabilidad.

Page 201: 6. EMPRESAS: 16.PERUPETRO-CUARTA PARTE.pdf

79

ESPECIALISTA LEGAL EN HIDROCARBUROS I

PERFIL DE PUESTO

IDENTIFICACIÓN DEL PUESTO

Órgano: Gerencia Legal Unidad Orgánica: Gerencia Legal Nombre del puesto: Especialista Legal en Hidrocarburos I Código del puesto: N° de posiciones del puesto: 2 Dependencia jerárquica lineal: Gerente Legal Dependencia funcional: No aplica

FUNCIONES DEL PUESTO

1 Brindar asesoría legal a las diversas áreas de PERUPETRO S.A. en materia de derecho civil, contractual, público administrativo, ambiental, participación ciudadana, prevención y solución de conflictos, regulación de las industrias del petróleo y gas, así como en otras materias relacionadas a la actividad de la Empresa.

2 Participar en los procesos de calificación, concurso, negociación directa, así como en la modificación de los Contratos de Hidrocarburos y Convenios de Evaluación Técnica, con la finalidad de verificar el cumplimiento de la normativa aplicable y las políticas y procedimientos internos de PERUPETRO S.A.

3 Participar en la elaboración y revisión de los modelos base de Contratos de Hidrocarburos, Convenios de Evaluación Técnica y otros convenios afines a la actividad de la Empresa.

4 Revisar los proyectos de cartas, acuerdos e informes elaborados por las diversas áreas de PERUPETRO S.A., cuando por su naturaleza tengan implicancias legales.

5 Elaborar proyectos normativos y analizar las normas o proyectos de normas que sean de interés para PERUPETRO S.A.

6 Participar en la elaboración y negociación de diversos acuerdos que se requieran suscribir con el Contratista para la ejecución de los Contratos de Hidrocarburos, con la finalidad de verificar el cumplimiento de las normas legales.

7 Coordinar con las entidades públicas y privadas correspondientes sobre los aspectos legales relacionados con la actividad de Hidrocarburos.

8 Elaborar o apoyar en la revisión de las propuestas de políticas, lineamientos y procedimientos internos en los que se prevea la intervención de la Gerencia Legal o que materialicen el cumplimiento de normas legales.

9 Realizar otras funciones que les sean asignadas por su superior jerárquico.

COORDINACIONES PRINCIPALES

Coordinaciones internas Todas las dependencias de la Empresa.

Coordinaciones externas Ministerio de Energía y Minas, Ministerio del Ambiente, Ministerio de Cultura, Ministerio de Economía y Finanzas, OEFA, OSINERGMIN, FONAFE, Banco Central de Reserva del Perú, Estudios de Abogados, Empresas Petroleras, Registros Públicos, Notarios Públicos.

FORMACIÓN ACADÉMICA

A. Nivel Educativo

B. Grado (s)/situación académica y estudios/especialidades requeridas para el puesto

C. ¿Se requiere Colegiatura?

Incom

pleta Com

pleta Egresado(a)

Derecho.

X Sí No

Primaria

Secundaria Bachiller ¿Requiere habilitación profesional?

X Sí No Técnica Básica (1 ó 2 años) X Titulo/Licenciatura

Maestría

Técnic. Superior (3 ó 4 años)

Egresado Título

Page 202: 6. EMPRESAS: 16.PERUPETRO-CUARTA PARTE.pdf

80

X Universitaria X Doctorado

Egresado Título

CERTIFICACIONES

CONOCIMIENTOS A. Conocimientos Técnicos principales requeridos para el puesto (No requieren documentación sustentadora): Derecho Civil, Contractual, Procesal Civil y Arbitraje, Administrativo, Regulatorio Hidrocarburos y Ambiental.

B. Cursos y programas de especialización requeridos y sustentados con documentos: Nota: Cada curso debe tener no menos de 16 horas de capacitación y los programas de especialización no menos de 90 horas.

Derecho Civil, Derecho Administrativo.

C. Conocimientos de ofimática e idiomas y/o dialectos: Nivel de dominio Nivel de dominio

Ofimática No Aplica Básico Intermedio Avanzado Idiomas y/o dialectos No

Aplica Básico Intermedio Avanzado

Procesador de textos (Word; Open Office Write, etc.) X Inglés X Hojas de cálculo (Excel; OpenCalc, etc.) X -- Programa de presentaciones (Power Point; Prezi, etc.) X --

(Otros): Observaciones.-

EXPERIENCIA Experiencia general Indique la cantidad total de años de experiencia laboral general; ya sea en el sector público o privado.

5 años de experiencia general en empresas nacionales o extranjeras, de preferencia en el Sector de Energía y Minas.

Experiencia específica A. Indique el tiempo de experiencia requerida para el puesto (en funciones equivalentes); ya sea en el sector público o privado: 3 años en puestos de similar responsabilidad.

* Mencione otros aspectos complementarios sobre el requisito de experiencia; en caso existiera algo adicional para el puesto.

HABILIDADES O COMPETENCIAS Competencias Genéricas: Trabajo en Equipo, Orientación a Resultados, Compromiso. Competencias Gerenciales: Competencias Específicas: Análisis y Síntesis, Servicio al Cliente, Responsabilidad.

Page 203: 6. EMPRESAS: 16.PERUPETRO-CUARTA PARTE.pdf

81

ESPECIALISTA LEGAL EN CONTRATACIONES DEL ESTADO Y PROCESOS CONTENCIOSOS

PERFIL DE PUESTO

IDENTIFICACIÓN DEL PUESTO

Órgano: Gerencia Legal Unidad Orgánica: Gerencia Legal Nombre del puesto: Especialista Legal en Contrataciones del Estado y Procesos Contenciosos Código del puesto: N° de posiciones del puesto: 1 Dependencia jerárquica lineal: Gerente Legal Dependencia funcional: No aplica

FUNCIONES DEL PUESTO

1 Participar como miembro de los Comités de Selección en los procedimientos de selección para la adquisición de bienes y servicios para PERUPETRO S.A.

2 Coordinar y supervisar el patrocinio de los procesos judiciales, arbitrales y administrativos y/o legales que involucren a PERUPETRO S.A. para asegurar la adecuada defensa de sus intereses.

3 Brindar asesoría legal en materias de contrataciones con el Estado, laboral, transparencia y acceso a la información; y otras materias requeridas por las diversas áreas de la Empresa para el desarrollo de sus funciones.

4 Revisar los contratos y otros documentos derivados de la adquisición de bienes y contratación de servicios de la Empresa para asegurar el cumplimiento de la normativa aplicable.

5 Elaborar y hacer el seguimiento del presupuesto de la Gerencia Legal a fin de que se cubran todas las necesidades del área.

6 Participar como representante de la Gerencia Legal en el grupo de transparencia de PERUPETRO S.A. para la adecuada atención de las solicitudes y publicación de información en el portal.

7 Reportar el avance en la ejecución del Plan Operativo de la Gerencia Legal para el logro de objetivos. 8 Participar como miembro del Comité de Enajenaciones de PERUPETRO S.A. para la venta de bienes dados de baja. 9 Realizar otras funciones que les sean asignadas por su superior jerárquico.

COORDINACIONES PRINCIPALES

Coordinaciones internas Todas las dependencias de la Empresa.

Coordinaciones externas Estudios de Abogados, Ministerio de Energía y Minas, Ministerio de Cultura, Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo, FONAFE, Notarios Públicos, proveedores.

FORMACIÓN ACADÉMICA

A. Nivel Educativo

B. Grado (s)/situación académica y estudios/especialidades requeridas para el puesto

C. ¿Se requiere Colegiatura?

Incompleta

Com pleta

Egresado(a)

Derecho.

X Sí No

Primaria

Secundaria Bachiller ¿Requiere habilitación profesional?

X Sí No Técnica Básica

(1 ó 2 años) X Titulo/Licenciatura

Maestría

Técnic. Superior (3 ó 4 años)

Egresado Título

X Universitaria X Doctorado

Egresado Título

Page 204: 6. EMPRESAS: 16.PERUPETRO-CUARTA PARTE.pdf

82

CERTIFICACIONES

CONOCIMIENTOS A. Conocimientos Técnicos principales requeridos para el puesto (No requieren documentación sustentadora): Contrataciones del Estado, derecho laboral, derecho procesal, transparencia y acceso a la información, derecho administrativo, legislación sobre FONAFE.

B. Cursos y programas de especialización requeridos y sustentados con documentos: Nota: Cada curso debe tener no menos de 16 horas de capacitación y los programas de especialización no menos de 90 horas. Derecho de las contrataciones del Estado, Derecho de Hidrocarburos.

C. Conocimientos de ofimática e idiomas y/o dialectos: Nivel de dominio Nivel de dominio

Ofimática No Aplica Básico Intermedio Avanzado Idiomas y/o dialectos No

Aplica Básico Intermedio Avanzado

Procesador de textos (Word; Open Office Write, etc.)

X Inglés X

Hojas de cálculo (Excel; OpenCalc, etc.)

X --

Programa de presentaciones (Power Point; Prezi, etc.)

X --

(Otros): Observaciones.-

EXPERIENCIA Experiencia general Indique la cantidad total de años de experiencia laboral general; ya sea en el sector público o privado.

4 años de experiencia general en empresas y/o entidades, de preferencia en temas de contrataciones del Estado.

Experiencia específica A. Indique el tiempo de experiencia requerida para el puesto (en funciones equivalentes); ya sea en el sector público o privado: 2 años en puestos de similar responsabilidad.

* Mencione otros aspectos complementarios sobre el requisito de experiencia; en caso existiera algo adicional para el puesto.

HABILIDADES O COMPETENCIAS Competencias Genéricas: Trabajo en Equipo, Orientación a Resultados, Compromiso. Competencias Gerenciales: Competencias Específicas: Análisis y Síntesis, Servicio al Cliente, Responsabilidad.

Page 205: 6. EMPRESAS: 16.PERUPETRO-CUARTA PARTE.pdf

83

ASISTENTE ADMINISTRATIVO DE GERENCIA

PERFIL DE PUESTO

Órgano: Gerencia Legal Unidad Orgánica: Gerencia Legal Nombre del puesto: Asistente Administrativo de Gerencia Código del puesto: N° de posiciones del puesto: 1 Dependencia jerárquica lineal: Gerente Legal Dependencia funcional: No aplica

FUNCIONES DEL PUESTO

1 Mantener actualizado en el sistema de trámite documentario la correspondencia recibida y generada en la Gerencia, para facilitar la ubicación de los documentos.

2 Gestionar y mantener actualizada la agenda de reuniones del Gerente, teniendo organizada la documentación respectiva para las reuniones.

3 Controlar y despachar la correspondencia recibida, a los destinatarios, para facilitar la distribución de carga de trabajo según asignación del Gerente.

4 Atender las llamadas telefónicas y las consultas, de acuerdo al protocolo establecido, para brindar la orientación respectiva.

5 Registrar y mantener actualizado el acervo documentario de entradas y salidas, de acuerdo a instrucciones o procedimientos archivísticos y facilitar el acceso y la disponibilidad de la información.

6 Tramitar pasajes, viáticos, permisos, seguros de viajes y todo lo relacionado a viajes a otras ciudades y/o países, para facilitar la movilización del personal.

7 Clasificar y administrar el inventario de los útiles de escritorio y de oficina de acuerdo a procedimientos internos, para hacer el requerimiento de reposición y/o suministro cuando sea necesario.

8 Realizar otras funciones que les sean asignadas por su superior jerárquico.

COORDINACIONES PRINCIPALES

Coordinaciones internas Todas las dependencias de la Empresa.

Coordinaciones externas Contratistas, diversas entidades. FORMACIÓN ACADÉMICA

A. Nivel Educativo

B. Grado (s)/situación académica y estudios/especialidades requeridas para el puesto

C. ¿Se requiere Colegiatura?

Incompleta Com pleta

X Egresado(a)

Secretariado y afines por la formación profesional.

Sí No

Primaria

Secundaria Bachiller ¿Requiere habilitación profesional?

Sí No

Técnica Básica (1 ó 2 años)

Titulo/Licenciatura

Maestría

Técnic. Superior (3 ó 4 años) X

Egresado Título

Universitaria Doctorado

Page 206: 6. EMPRESAS: 16.PERUPETRO-CUARTA PARTE.pdf

84

Egresado Título

CERTIFICACIONES

CONOCIMIENTOS A. Conocimientos Técnicos principales requeridos para el puesto (No requieren documentación sustentadora):

B. Cursos y programas de especialización requeridos y sustentados con documentos: Nota: Cada curso debe tener no menos de 8 horas de capacitación y los programas de especialización no menos de 30 horas.

Curso sobre archivística.

C. Conocimientos de ofimática e idiomas y/o dialectos: Nivel de dominio Nivel de dominio

Ofimática No Aplica Básico Intermedio Avanzado Idiomas y/o dialectos No

Aplica Básico Intermedio Avanzado

Procesador de textos (Word; Open Office Write, etc.) X Inglés X Hojas de cálculo (Excel; OpenCalc, etc.) X -- Programa de presentaciones (Power Point; Prezi, etc.) X --

(Otros): Observaciones.-

EXPERIENCIA Experiencia general Indique la cantidad total de años de experiencia laboral general; ya sea en el sector público o privado.

2 años de experiencia general.

Experiencia específica A. Indique el tiempo de experiencia requerida para el puesto (en funciones equivalentes); ya sea en el sector público o privado:

* Mencione otros aspectos complementarios sobre el requisito de experiencia; en caso existiera algo adicional para el puesto.

HABILIDADES O COMPETENCIAS Competencias Genéricas: Trabajo en Equipo, Orientación a Resultados, Compromiso. Competencias Gerenciales: Competencias Específicas: Servicio al Cliente, Proactividad, Colaboración.

Page 207: 6. EMPRESAS: 16.PERUPETRO-CUARTA PARTE.pdf

85

3.3. GERENCIA DE ADMINISTRACIÓN

ORGANIZACIÓN INTERNA DE LA GERENCIA DE ADMINISTRACIÓN

GERENTE ADMINISTRACIÓN

(1)

ASISTENTE ADMINISTRATIVO DE

GERENCIA (1)

EJECUTIVO DE LOGÍSTICA (1)

ANALISTA DE GESTIÓN DOCUMENTAL

(1)

ASISTENTE DE ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVO

(1)

TESORERO (1)

ANALISTA DE TESORERÍA (1)

CONTADOR GENERAL(1)

ESPECIALISTA FINANCIERO

(1)

ESPECIALISTA DE ADQUISICIONES Y

CONTRATACIONES LOGÍSTICAS (2)

ANALISTA DE LOGÍSTICA (1)

ANALISTA FINANCIERO TRIBUTARIO

(1)

ANALISTA CONTABLE(1)

Page 208: 6. EMPRESAS: 16.PERUPETRO-CUARTA PARTE.pdf

86

GERENTE DE ADMINISTRACIÓN

PERFIL DE PUESTO IDENTIFICACIÓN DEL PUESTO

Órgano: Gerencia de Administración Unidad Orgánica: Gerencia de Administración Nombre del puesto: Gerente de Administración Código del puesto: N° de posiciones del puesto: 1 Dependencia jerárquica lineal: Gerente General Dependencia funcional: No aplica

FUNCIONES DEL PUESTO

1 Representar a la Empresa de conformidad con los poderes y autorizaciones establecidas, incluyendo la representación legal de la misma, así como la suscripción de contratos que corresponda, para viabilizar las operaciones de la Empresa.

2 Dirigir, supervisar y aprobar las metodologías, procedimientos y mecanismos necesarios para el recaudo, determinación y administración eficiente de la renta petrolera, entre ellos, del canon y sobrecanon hidrocarburífero y las transferencias al Tesoro Público, de acuerdo a la normativa aplicable.

3 Dirigir, supervisar y controlar las actividades financieras y contables de la Empresa, con la finalidad de cautelar la conservación y buen uso de los recursos y bienes de la Empresa.

4 Formular, proponer, implementar y controlar la aplicación de normas, políticas, documentos de gestión, estructura remunerativa y procedimientos de gestión del personal, de acuerdo con la normativa vigente.

5 Planificar, organizar, dirigir, aprobar y controlar las actividades relacionadas con la administración de los recursos financieros, con la finalidad de que se ejecuten de acuerdo a la normatividad vigente y a la política financiera, cautelando la conservación y buen uso de los fondos de la Empresa.

6 Planificar, dirigir y gestionar los procesos de adquisiciones de bienes y/o servicios así como de las pólizas de seguros respectivos, para cubrir oportunamente las necesidades de la Empresa.

7 Formular y Proponer el Presupuesto Anual y Operativo de la Gerencia, así como Supervisar su ejecución y control con la finalidad de monitorear el cumplimiento de los objetivos y metas trazadas.

8 Planificar y dirigir el trámite documentario y el Archivo Central de la Empresa, asegurando la documentación de acuerdo a los lineamientos de las normas técnicas del Sistema Nacional de Archivos y del Archivo General de la Nación, para la conservación de la información como soporte de la gestión de la Empresa.

9 Planificar y supervisar los Estados Financieros de la Empresa y elevarlos para aprobación por la Gerencia General, para presentar información oportuna a la Alta Dirección.

10 Gestionar los procesos de reclutamiento, selección y contratación del personal necesario para el desarrollo de las actividades de la Empresa, desarrollando líneas de carrera y estrategias de retención del personal.

11 Gestionar la seguridad de la información, asegurando la implementación de buenas prácticas, garantizando la operatividad de los sistemas y la consistencia de la información para asegurar los procesos de la Empresa.

12 Realizar otras funciones que les sean asignadas por su superior jerárquico.

COORDINACIONES PRINCIPALES

Coordinaciones internas

Todas las dependencias de la Empresa.

Coordinaciones externas OSCE, FONAFE, Contraloría General de la República, Ministerio de Economía y Finanzas, Ministerio de Energía y Minas, Presidencia del Consejo de Ministros, clientes y proveedores, asesores legales.

Page 209: 6. EMPRESAS: 16.PERUPETRO-CUARTA PARTE.pdf

87

FORMACIÓN ACADÉMICA

A. Nivel Educativo

B. Grado (s)/situación académica y estudios/especialidades requeridas para el puesto

C. ¿Se requiere Colegiatura?

Incom

pleta Com

pleta Egresado(a)

Contabilidad, Economía, Ingeniería Industrial, Administración y afines por la formación profesional.

Sí No

Primaria

Secundaria Bachiller ¿Requiere habilitación profesional?

Sí No

Técnica Básica (1 ó 2 años)

X Titulo/Licenciatura

Maestría

Técnic. Superior (3 ó 4 años)

Egresado Título

X Universitaria X Doctorado

Egresado Título

CERTIFICACIONES

CONOCIMIENTOS A. Conocimientos Técnicos principales requeridos para el puesto (No requieren documentación sustentadora): Finanzas, Administración de Empresas, Contabilidad, Auditoría y Control Interno, Contrataciones del Estado, Tributación, Recursos Humanos, Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo.

B. Cursos y programas de especialización requeridos y sustentados con documentos: Nota: Cada curso debe tener no menos de 16 horas de capacitación y los programas de especialización no menos de 90 horas. Gestión Financiera y de Tesorería, Gestión de Hidrocarburos, Tributación y Auditoría Operativa.

C. Conocimientos de ofimática e idiomas y/o dialectos: Nivel de dominio Nivel de dominio

Ofimática No Aplica Básico Intermedio Avanzado Idiomas y/o dialectos No

Aplica Básico Intermedio Avanzado

Procesador de textos (Word; Open Office Write, etc.)

X Inglés X Hojas de cálculo (Excel; OpenCalc, etc.)

X -- Programa de presentaciones (Power Point; Prezi, etc.)

X -- (Otros): Observaciones.-

EXPERIENCIA Experiencia general Indique la cantidad total de años de experiencia laboral general; ya sea en el sector público o privado.

10 años de experiencia general en administración operativa y financiera de empresas privadas y públicas.

Experiencia específica A. Indique el tiempo de experiencia requerida para el puesto (en funciones equivalentes); ya sea en el sector público o privado: 6 años en contabilidad, tesorería, adquisiciones en el sector Hidrocarburos.

* Mencione otros aspectos complementarios sobre el requisito de experiencia; en caso existiera algo adicional para el puesto.

HABILIDADES O COMPETENCIAS Competencias Genéricas: Trabajo en Equipo, Orientación a Resultados, Compromiso. Competencias Gerenciales: Liderazgo, Planificación y Organización, Pensamiento Estratégico.

Page 210: 6. EMPRESAS: 16.PERUPETRO-CUARTA PARTE.pdf

88

Competencias Específicas: Servicio al Cliente, Responsabilidad, Seguimiento y Control.

Page 211: 6. EMPRESAS: 16.PERUPETRO-CUARTA PARTE.pdf

89

ASISTENTE ADMINISTRATIVO DE GERENCIA

PERFIL DE PUESTO

Órgano: Gerencia de Administración Unidad Orgánica: Gerencia de Administración Nombre del puesto: Asistente Administrativo de Gerencia Código del puesto: N° de posiciones del puesto: 1 Dependencia jerárquica lineal: Gerente de Administración Dependencia funcional: No aplica

FUNCIONES DEL PUESTO

1 Mantener actualizado en el sistema de trámite documentario la correspondencia recibida y generada en la Gerencia, para facilitar la ubicación de los documentos.

2 Gestionar y mantener actualizada la agenda de reuniones del Gerente, teniendo organizada la documentación respectiva para las reuniones.

3 Controlar y despachar la correspondencia recibida, a los destinatarios, para facilitar la distribución de carga de trabajo según asignación del Gerente.

4 Atender las llamadas telefónicas y las consultas, de acuerdo al protocolo establecido, para brindar la orientación respectiva.

5 Registrar y mantener actualizado el acervo documentario de entradas y salidas, de acuerdo a instrucciones o procedimientos archivísticos y facilitar el acceso y la disponibilidad de la información.

6 Tramitar pasajes, viáticos, permisos, seguros de viajes y todo lo relacionado a viajes a otras ciudades y/o países, para facilitar la movilización del personal.

7 Clasificar y administrar el inventario de los útiles de escritorio y de oficina de acuerdo a procedimientos internos, para hacer el requerimiento de reposición y/o suministro cuando sea necesario.

8 Realizar otras funciones que les sean asignadas por su superior jerárquico.

COORDINACIONES PRINCIPALES

Coordinaciones internas Todas las dependencias de la Empresa.

Coordinaciones externas Contratistas, diversas entidades.

FORMACIÓN ACADÉMICA

A. Nivel Educativo

B. Grado (s)/situación académica y estudios/especialidades requeridas para el puesto

C. ¿Se requiere Colegiatura?

Incompleta

Com pleta

X Egresado(a)

Secretariado y afines por la formación profesional.

Sí No

Primaria

Secundaria Bachiller ¿Requiere habilitación profesional?

Sí No

Técnica Básica (1 ó 2 años)

Titulo/Licenciatura

Maestría

Técnic. Superior (3 ó 4 años) X

Egresado Título

Universitaria Doctorado

Page 212: 6. EMPRESAS: 16.PERUPETRO-CUARTA PARTE.pdf

90

Egresado Título

CERTIFICACIONES

CONOCIMIENTOS A. Conocimientos Técnicos principales requeridos para el puesto (No requieren documentación sustentadora):

B. Cursos y programas de especialización requeridos y sustentados con documentos: Nota: Cada curso debe tener no menos de 8 horas de capacitación y los programas de especialización no menos de 30 horas.

Curso sobre archivística.

C. Conocimientos de ofimática e idiomas y/o dialectos: Nivel de dominio Nivel de dominio

Ofimática No Aplica Básico Intermedio Avanzado Idiomas y/o dialectos No

Aplica Básico Intermedio Avanzado

Procesador de textos (Word; Open Office Write, etc.)

X Inglés X

Hojas de cálculo (Excel; OpenCalc, etc.)

X --

Programa de presentaciones (Power Point; Prezi, etc.)

X --

(Otros): Observaciones.-

EXPERIENCIA Experiencia general Indique la cantidad total de años de experiencia laboral general; ya sea en el sector público o privado.

2 años de experiencia general.

Experiencia específica A. Indique el tiempo de experiencia requerida para el puesto (en funciones equivalentes); ya sea en el sector público o privado:

* Mencione otros aspectos complementarios sobre el requisito de experiencia; en caso existiera algo adicional para el puesto.

HABILIDADES O COMPETENCIAS Competencias Genéricas: Trabajo en Equipo, Orientación a Resultados, Compromiso. Competencias Gerenciales: Competencias Específicas: Servicio al Cliente, Proactividad, Colaboración.

Page 213: 6. EMPRESAS: 16.PERUPETRO-CUARTA PARTE.pdf

91

EJECUTIVO DE LOGISTICA

PERFIL DE PUESTO IDENTIFICACIÓN DEL PUESTO

Órgano: Gerencia de Administración Unidad Orgánica: Gerencia de Administración Nombre del puesto: Ejecutivo de Logística Código del puesto: N° de posiciones del puesto: 1 Dependencia jerárquica lineal: Gerente de Administración Dependencia funcional: No aplica

FUNCIONES DEL PUESTO

1 Planificar, programar y ejecutar las contrataciones de bienes, servicios y obras, comprendidas o no dentro de la Ley de Contrataciones del Estado, para el cumplimiento de los objetivos y metas de las áreas usuarias de la Empresa, como Órgano Encargado de las Contrataciones.

2 Supervisar la ejecución de los contratos de bienes, servicios y obras de la Empresa que genere el área de Logística para la atención de las necesidades de las diversas Áreas de la Empresa.

3 Participar como miembro de Comité en las diferentes modalidades de contratación (Comité de Enajenación de Bienes, Selección de Bróker de Seguros, entre otros), con la finalidad de dar cumplimiento con las normativas.

4 Proporcionar oportunamente la información de su competencia que sea requerida por las dependencias internas así como externas, para el cumplimiento de las obligaciones formales de la Empresa.

5

Velar el cumplimiento de normativas, reglamentos institucionales, presupuestos, planes operativos y estratégicos del área para dar cumplimiento a la normativa legal vigente, así como del desarrollo del personal según las políticas y procedimientos dispuestos para tal fin con el objetivo de contribuir a la mejora continua del área y de la Gerencia.

6 Planificar, programar y supervisar la gestión de servicios generales e infraestructura de la Empresa en base a las normas, procedimientos y políticas vigentes, a fin de contar con los servicios necesarios y contar con ambientes de trabajo seguros, de acuerdo a la normativa correspondiente.

7 Revisar y aprobar los documentos necesarios de acuerdo a los niveles de aprobación establecidas en el Reglamento Interno de Contrataciones de la Empresa.

8 Monitorear el registro de información de las actividades realizadas (en software diseñado para tal fin), con el objetivo de validar la conformidad de servicio, para los pagos correspondientes.

9 Supervisar las labores relacionadas con el Control Patrimonial de la Empresa y de suministros, para asegurar su uso adecuado y atención oportuna.

10 Realizar otras funciones que les sean asignadas por su superior jerárquico.

COORDINACIONES PRINCIPALES

Coordinaciones internas Todas las dependencias de la Empresa.

Coordinaciones externas Proveedores de bienes y servicios, entidades del Estado (OSCE, FONAFE, Contraloría General de la República, otras).

Page 214: 6. EMPRESAS: 16.PERUPETRO-CUARTA PARTE.pdf

92

FORMACIÓN ACADÉMICA

A. Nivel Educativo

B. Grado (s)/situación académica y estudios/especialidades requeridas para el puesto

C. ¿Se requiere Colegiatura?

Incompleta

Com pleta

Egresado(a)

Administración, Ingeniería Industrial, Economía y afines por la formación profesional.

Sí No

Primaria

Secundaria Bachiller ¿Requiere habilitación profesional?

Sí No

Técnica Básica (1 ó 2 años)

X Titulo/Licenciatura

Maestría

Técnic. Superior (3 ó 4 años)

Egresado Título

X Universitaria X Doctorado

Egresado Título

CERTIFICACIONES Certificación emitida por Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado (OSCE).

CONOCIMIENTOS A. Conocimientos Técnicos principales requeridos para el puesto (No requieren documentación sustentadora): Leyes de Presupuesto del Sector Público, Ley del Procedimiento Administrativo General, Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo, Sistema Electrónico de Contrataciones del Estado (SEACE), Sistema de PERUCOMPRAS, Control de Inventarios de activos fijos.

B. Cursos y programas de especialización requeridos y sustentados con documentos: Nota: Cada curso debe tener no menos de 16 horas de capacitación y los programas de especialización no menos de 90 horas. Contrataciones y Adquisiciones del Estado.

C. Conocimientos de ofimática e idiomas y/o dialectos: Nivel de dominio Nivel de dominio

Ofimática No Aplica Básico Intermedio Avanzado Idiomas y/o dialectos No

Aplica Básico Intermedio Avanzado

Procesador de textos (Word; Open Office Write, etc.)

X Inglés X Hojas de cálculo (Excel; OpenCalc, etc.)

X -- Programa de presentaciones (Power Point; Prezi, etc.)

X -- (Otros): Observaciones.-

EXPERIENCIA Experiencia general Indique la cantidad total de años de experiencia laboral general; ya sea en el sector público o privado. 7 años de experiencia general en actividades de logística, abastecimiento, administración o áreas afines, en entidades públicas o empresas privadas, de preferencia en el sector de Hidrocarburos.

Experiencia específica A. Indique el tiempo de experiencia requerida para el puesto (en funciones equivalentes); ya sea en el sector público o privado: 4 años como responsable de contrataciones en entidades públicas o empresas privadas, de preferencia en el sector de Hidrocarburos.

* Mencione otros aspectos complementarios sobre el requisito de experiencia; en caso existiera algo adicional para el puesto.

HABILIDADES O COMPETENCIAS Competencias Genéricas: Trabajo en Equipo, Orientación a Resultados, Compromiso.Competencias Gerenciales:

Page 215: 6. EMPRESAS: 16.PERUPETRO-CUARTA PARTE.pdf

93

Competencias Específicas: Responsabilidad, Servicio al Cliente, Seguimiento y Control.

Page 216: 6. EMPRESAS: 16.PERUPETRO-CUARTA PARTE.pdf

94

ESPECIALISTA DE ADQUISICIONES Y CONTRATACIONES LOGÍSTICAS

PERFIL DE PUESTO IDENTIFICACIÓN DEL PUESTO

Órgano: Gerencia de Administración Unidad Orgánica: Gerencia de Administración Nombre del puesto: Especialista de Adquisiciones y Contrataciones Logísticas Código del puesto: N° de posiciones del puesto: 2 Dependencia jerárquica lineal: Gerente de Administración Dependencia funcional: Ejecutivo de Logística

FUNCIONES DEL PUESTO

1 Gestionar los requerimientos de las Área usuarias de la Empresa con la finalidad de aprobar el expediente de contratación dentro de los alcances de la normativa vigente.

2 Gestionar los procedimientos de selección (Concurso Público, Licitación Pública, Adjudicación Simplificada, Contratación Directa, Contratación Internacional y Selección de Consultores Individuales), para las contrataciones hasta la suscripción de contrato, a fin de cumplir con la normativa legal vigente.

3 Participar como miembro de Comité en los Procedimientos de Selección, como representante del órgano encargado de las contrataciones.

4 Elaborar informes al Directorio necesario para sustentar las contrataciones de bienes y servicios en la Empresa.

5 Participar en la solución de controversias durante la ejecución contractual de los contratos, con la finalidad de dar cumplimiento con la normativa vigente.

6 Realizar el seguimiento mensual de la ejecución del Plan Anual de Contrataciones, comunicando a las diversas áreas usuarias acerca de los procedimientos de contratación programados, a fin de cumplir con su realización en el plazo establecido.

7 Elaborar oportunamente la información de su competencia que sea requerida por las dependencias internas así como externas, para el cumplimiento de las obligaciones formales de la Empresa.

8 Asistir en la gestión de los diversos procedimientos de selección y contratos de las áreas involucradas y brindar orientación relacionada a las contrataciones de la Empresa, a fin de cumplir con lo establecido en la normativa legal vigente.

9 Ejecutar la fiscalización posterior a los procedimientos de selección, a fin de cumplir con la normativa legal vigente.

10 Realizar otras funciones que les sean asignadas por su superior jerárquico.

COORDINACIONES PRINCIPALES

Coordinaciones internas Todas las dependencias de la Empresa.

Coordinaciones externas Proveedores de bienes y servicios, OSCE, Contraloría General de la República.

Page 217: 6. EMPRESAS: 16.PERUPETRO-CUARTA PARTE.pdf

95

FORMACIÓN ACADÉMICA

A. Nivel Educativo

B. Grado (s)/situación académica y estudios/especialidades requeridas para el puesto

C. ¿Se requiere Colegiatura?

Incom

pleta Com

pleta Egresado(a)

Administración, Ingeniería Industrial, Economía, Derecho y afines por la formación profesional.

Sí No

Primaria

Secundaria Bachiller ¿Requiere habilitación profesional?

Sí No

Técnica Básica (1 ó 2 años)

X Titulo/Licenciatura

Maestría

Técnic. Superior (3 ó 4 años)

Egresado Título

X Universitaria X Doctorado

Egresado Título

CERTIFICACIONES Certificación emitida por Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado (OSCE).

CONOCIMIENTOS A. Conocimientos Técnicos principales requeridos para el puesto (No requieren documentación sustentadora): Sistema Electrónico de Contrataciones del Estado (SEACE), Sistema de PERUCOMPRAS.

B. Cursos y programas de especialización requeridos y sustentados con documentos: Nota: Cada curso debe tener no menos de 16 horas de capacitación y los programas de especialización no menos de 90 horas. Contrataciones y Adquisiciones del Estado.

C. Conocimientos de ofimática e idiomas y/o dialectos: Nivel de dominio Nivel de dominio

Ofimática No Aplica Básico Intermedio Avanzado Idiomas y/o dialectos No

Aplica Básico Intermedio Avanzado

Procesador de textos (Word; Open Office Write, etc.)

X Inglés X Hojas de cálculo (Excel; OpenCalc, etc.)

X -- Programa de presentaciones (Power Point; Prezi, etc.)

X -- (Otros): Observaciones.-

EXPERIENCIA Experiencia general Indique la cantidad total de años de experiencia laboral general; ya sea en el sector público o privado. 4 años de experiencia general en actividades de logística, abastecimiento, administración o áreas afines, en entidades públicas o empresas privadas, de preferencia en el sector de Hidrocarburos.

Experiencia específica A. Indique el tiempo de experiencia requerida para el puesto (en funciones equivalentes); ya sea en el sector público o privado: 2 años en actividades de elaboración y revisión de términos de referencia, especificaciones técnicas, estudios de mercado, Conducción de procedimientos de selección, Seguimiento contractual.

* Mencione otros aspectos complementarios sobre el requisito de experiencia; en caso existiera algo adicional para el puesto.

HABILIDADES O COMPETENCIAS Competencias Genéricas: Trabajo en Equipo, Orientación a Resultados, Compromiso. Competencias Gerenciales:

Page 218: 6. EMPRESAS: 16.PERUPETRO-CUARTA PARTE.pdf

96

Competencias Específicas: Responsabilidad, Servicio al Cliente, Seguimiento y Control.

Page 219: 6. EMPRESAS: 16.PERUPETRO-CUARTA PARTE.pdf

97

ANALISTA DE LOGISTICA

PERFIL DE PUESTO

IDENTIFICACIÓN DEL PUESTO

Órgano: Gerencia de Administración Unidad Orgánica: Gerencia de Administración Nombre del puesto: Analista de Logística Código del puesto: N° de posiciones del puesto: 1 Dependencia jerárquica lineal: Gerente de Administración Dependencia funcional: Ejecutivo de Logística

FUNCIONES DEL PUESTO

1 Gestionar los procedimientos de selección para las contrataciones, su fase contractual y la supervisión del proceso de fiscalización posterior de las necesidades de su Área, a fin de cumplir con la normativa legal.

2 Coordinar la ejecución de los programas de remodelación y acondicionamiento, a fin de atender las necesidades de mejora de los ambientes de trabajo de la Empresa.

3 Verificar los contratos generados por el área de Logística que estén dentro de su ámbito de competencia, a fin de cumplir con las condiciones contractuales pactadas.

4 Participar en la formulación y reformulación del Cuadro de Necesidades y Plan Anual de Contrataciones de la Empresa, con la finalidad atender a las necesidades de las Áreas en forma oportuna.

5 Participar en las etapas de formulación, reformulación y ejecución del presupuesto del área de Logística para el cumplimiento de los objetivos y metas planteados por la Empresa.

6 Gestionar las actividades de registro de información de las contrataciones mayores a 8 UIT (en el software diseñado para tal fin), con el objetivo de cumplir con los pagos correspondientes.

7 Elaborar y llevar el control de los expedientes para realizar el trámite de baja y disposición final de los bienes de la Empresa, con el objetivo de cumplir con la norma y los procedimientos vigentes.

8 Realizar otras funciones que les sean asignadas por su superior jerárquico.

COORDINACIONES PRINCIPALES

Coordinaciones internas Todas las dependencias de la Empresa.

Coordinaciones externas OSCE, FONAFE, Contraloría General de la República, proveedores de bienes y servicios.

FORMACIÓN ACADÉMICA

A. Nivel Educativo

B. Grado (s)/situación académica y estudios/especialidades requeridas para el puesto

C. ¿Se requiere Colegiatura?

Incompleta

Com pleta

Egresado(a)

Administración, Ingeniería Industrial, Economía, y afines por la formación profesional.

Sí No

Primaria

Secundaria Bachiller ¿Requiere habilitación profesional?

Sí No

Técnica Básica (1 ó 2 años)

X Titulo/Licenciatura

Maestría

Técnic. Superior (3 ó 4 años)

Egresado Título

X Universitaria X Doctorado

Page 220: 6. EMPRESAS: 16.PERUPETRO-CUARTA PARTE.pdf

98

Egresado Título

CERTIFICACIONES Certificación emitida por Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado (OSCE).

CONOCIMIENTOS A. Conocimientos Técnicos principales requeridos para el puesto (No requieren documentación sustentadora): Sistema Electrónico de Contrataciones del Estado (SEACE), Sistema de PERUCOMPRAS, Control de Inventarios de activos fijos.

B. Cursos y programas de especialización requeridos y sustentados con documentos: Nota: Cada curso debe tener no menos de 8 horas de capacitación y los programas de especialización no menos de 30 horas.

Contrataciones y Adquisiciones del Estado.

C. Conocimientos de ofimática e idiomas y/o dialectos: Nivel de dominio Nivel de dominio

Ofimática No Aplica Básico Intermedio Avanzado Idiomas y/o dialectos No

Aplica Básico Intermedio Avanzado

Procesador de textos (Word; Open Office Write, etc.)

X Inglés X

Hojas de cálculo (Excel; OpenCalc, etc.)

X --

Programa de presentaciones (Power Point; Prezi, etc.)

X --

(Otros): Observaciones.-

EXPERIENCIA Experiencia general Indique la cantidad total de años de experiencia laboral general; ya sea en el sector público o privado. 3 años de experiencia general en actividades de logística, abastecimiento, administración o áreas afines, en entidades públicas o empresas privadas, de preferencia en el sector de Hidrocarburos.

Experiencia específica A. Indique el tiempo de experiencia requerida para el puesto (en funciones equivalentes); ya sea en el sector público o privado: 1 año en actividades de estudios de mercado, Conducción de procedimientos de selección, Seguimiento contractual.

* Mencione otros aspectos complementarios sobre el requisito de experiencia; en caso existiera algo adicional para el puesto.

HABILIDADES O COMPETENCIAS Competencias Genéricas: Trabajo en Equipo, Orientación a Resultados, Compromiso. Competencias Gerenciales: Competencias Específicas: Responsabilidad, Servicio al Cliente, Seguimiento y Control.

Page 221: 6. EMPRESAS: 16.PERUPETRO-CUARTA PARTE.pdf

99

ANALISTA DE GESTIÓN DOCUMENTAL

PERFIL DE PUESTO IDENTIFICACIÓN DEL PUESTO

Órgano: Gerencia de Administración Unidad Orgánica: Gerencia de Administración Nombre del puesto: Analista de Gestión Documental Código del puesto: N° de posiciones del puesto: 1 Dependencia jerárquica lineal: Gerente de Administración Dependencia funcional: Ejecutivo de Logística

FUNCIONES DEL PUESTO

1 Gestionar y promover la gestión documental electrónica de PERUPETRO S.A. a través de las plataformas interoperativas del Estado, desde la creación de micro formas (documentos digitalizados con valor legal) para ser integrados al repositorio electrónico de la Empresa.

2 Gestionar y promover la administración del fondo documental de PERUPETRO S.A. de acuerdo a los lineamientos de las normas técnicas del Sistema Nacional de Archivos y del Archivo General de la Nación, para la conservación de la información como soporte de la gestión de la Empresa.

3 Proponer y sustentar los procesos de eliminación de documentos de PERUPETRO S.A. en concordancia con la normativa especializada del Sistema Nacional de Archivos, el Sistema Nacional de Control y la valoración de la información de las áreas, para descongestionar los archivos de manera segura y oportuna.

4 Supervisar y validar el servicio que presta el Archivo Central con el fin de atender los requerimientos de transparencia a la información pública y los requerimientos de información de los organismos supervisores y fiscalizadores.

5 Supervisar el cumplimiento de los contratos tercerizados para el procesamiento técnico, custodia y conservación del patrimonio documental, reprografía así como de mensajería de PERUPETRO S.A.

6 Supervisar la admisibilidad de los documentos al archivo central bajo los lineamientos del procedimiento administrativo general, su derivación y trazabilidad así como asesorar a los ciudadanos sobre la administración de la información de PERUPETRO S.A.

7 Capacitar al personal en el uso de los sistemas de gestión documental, la administración de archivos y documentos, así como el correcto archivamiento de documentos en la Empresa.

8 Proponer y sustentar mejoras a la gestión documental, a fin de favorecer la predictibilidad de los trámites mediante la estandarización y la atención en línea para las consultas de trámites de los inversionistas.

9 Supervisar y coordinar la sistematización de la gestión documental que le designen a PERUPETRO S.A., con el fin de apoyar los trámites en el sub-sector Hidrocarburos, en concordancia con los lineamientos legales y técnicos de PERUPETRO S.A.

10 Administrar y verificar el funcionamiento de los sistemas de intercambio documentario desarrollados en el marco del Modelo de Gestión Documental del sector Hidrocarburos.

11 Realizar otras funciones que les sean asignadas por su superior jerárquico.

COORDINACIONES PRINCIPALES

Coordinaciones internas Todas las dependencias de la Empresa.

Coordinaciones externas Archivo General de la Nación, Biblioteca Nacional de Perú, empresas privadas (petroleras, bancos, etc.), entidades públicas (Presidencia del Consejo de Ministros, SUNAT, Municipios, etc.), RENIEC.

Page 222: 6. EMPRESAS: 16.PERUPETRO-CUARTA PARTE.pdf

100

Page 223: 6. EMPRESAS: 16.PERUPETRO-CUARTA PARTE.pdf

101

FORMACIÓN ACADÉMICA

A. Nivel Educativo

B. Grado (s)/situación académica y estudios/especialidades requeridas para el puesto

C. ¿Se requiere Colegiatura?

Incom

pleta Com

pleta Egresado(a)

Bibliotecología, Archivística, Administración, Ciencias de la Información y afines por la formación profesional.

Sí No

Primaria

Secundaria Bachiller ¿Requiere habilitación profesional?

Sí No

Técnica Básica (1 ó 2 años)

X Titulo/Licenciatura

Maestría

Técnic. Superior (3 ó 4 años)

Egresado Título

X Universitaria X Doctorado

Egresado Título

CERTIFICACIONES

CONOCIMIENTOS A. Conocimientos Técnicos principales requeridos para el puesto (No requieren documentación sustentadora): Legislación archivística.

B. Cursos y programas de especialización requeridos y sustentados con documentos: Nota: Cada curso debe tener no menos de 8 horas de capacitación y los programas de especialización no menos de 30 horas.

C. Conocimientos de ofimática e idiomas y/o dialectos: Nivel de dominio Nivel de dominio

Ofimática No Aplica Básico Intermedio Avanzado Idiomas y/o dialectos No

Aplica Básico Intermedio Avanzado

Procesador de textos (Word; Open Office Write, etc.)

X Inglés X Hojas de cálculo (Excel; OpenCalc, etc.)

X -- Programa de presentaciones (Power Point; Prezi, etc.)

X --

(Otros): Observaciones.-

EXPERIENCIA Experiencia general Indique la cantidad total de años de experiencia laboral general; ya sea en el sector público o privado. 3 años de experiencia general en actividades de gestión documental y/o procedimientos técnicos archivísticos según la legislación técnica vigente.

Experiencia específica A. Indique el tiempo de experiencia requerida para el puesto (en funciones equivalentes); ya sea en el sector público o privado: 1 año en actividades de administración de archivos (Nivel Periférico Central o de Centros de Documentación).

* Mencione otros aspectos complementarios sobre el requisito de experiencia; en caso existiera algo adicional para el puesto.

HABILIDADES O COMPETENCIAS Competencias Genéricas: Trabajo en Equipo, Orientación a Resultados, Compromiso. Competencias Gerenciales:

Page 224: 6. EMPRESAS: 16.PERUPETRO-CUARTA PARTE.pdf

102

Competencias Específicas: Servicio al Cliente, Proactividad, Colaboración.

Page 225: 6. EMPRESAS: 16.PERUPETRO-CUARTA PARTE.pdf

103

ASISTENTE DE ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVO

PERFIL DE PUESTO

Órgano: Gerencia de Administración Unidad Orgánica: Gerencia de Administración Nombre del puesto: Asistente de Administración de Archivo Código del puesto: N° de posiciones del puesto: 1 Dependencia jerárquica lineal: Gerente de Administración Dependencia funcional: Ejecutivo de Logística

FUNCIONES DEL PUESTO

1 Procesar y sistematizar el proceso de organización del Archivo Central de PERUPETRO S.A., con la finalidad de mantener archivos accesibles y controlados para su puesta en servicio.

2 Verificar y ejecutar la transferencia de documentos al Archivo Central, de la Documentación de los usuarios.

3 Clasificar y registrar las publicaciones que ingresan a la empresa (impresos o en formato digital) a fin de mantener actualizada la Base de Datos.

4 Registrar y verificar el envío de correspondencia de PERUPETRO S.A. a terceros, a través del servicio de mensajería (Courier) local, nacional o internacional, gestionando la programación de mensajería con la finalidad del control de los despachos.

5 Comunicar e intercambiar información con los usuarios internos y externos de los sistemas de gestión documental integrados con PERUPETRO S.A.

6 Verificar y ejecutar los trámites de la gestión documental analizando procedimientos existentes para adecuarlos a las nuevas exigencias y a la interoperabilidad del sistema de gestión documental.

7 Realizar seguimiento y verificación de los documentos despachados por PERUPETRO S.A. (vía electrónica o por plataforma), para que se confirme su llegada a destino, para su atención por los sistemas desarrollados de intercambio de documentos, según el Modelo de Gestión Documental.

8 Realizar otras funciones que les sean asignadas por su superior jerárquico.

COORDINACIONES PRINCIPALES

Coordinaciones internas Todas las dependencias de la Empresa.

Coordinaciones externas

Instituciones públicas, empresas privadas y personas naturales.

Page 226: 6. EMPRESAS: 16.PERUPETRO-CUARTA PARTE.pdf

104

FORMACIÓN ACADÉMICA

A. Nivel Educativo

B. Grado (s)/situación académica y estudios/especialidades requeridas para el puesto

C. ¿Se requiere Colegiatura?

Incom

pleta Com

pleta X Egresado(a)

Bibliotecología, Archivística, y afines por la formación profesional.

Sí No

Primaria

Secundaria Bachiller ¿Requiere habilitación profesional?

Sí No

Técnica Básica (1 ó 2 años)

Titulo/Licenciatura

Maestría

Técnic. Superior (3 ó 4 años)

Egresado Título

X Universitaria X Doctorado

Egresado Título

CERTIFICACIONES

CONOCIMIENTOS A. Conocimientos Técnicos principales requeridos para el puesto (No requieren documentación sustentadora):

B. Cursos y programas de especialización requeridos y sustentados con documentos: Nota: Cada curso debe tener no menos de 8 horas de capacitación y los programas de especialización no menos de 30 horas. Curso sobre archivística.

C. Conocimientos de ofimática e idiomas y/o dialectos: Nivel de dominio Nivel de dominio

Ofimática No Aplica Básico Intermedio Avanzado Idiomas y/o dialectos No

Aplica Básico Intermedio Avanzado

Procesador de textos (Word; Open Office Write, etc.) X Inglés X Hojas de cálculo (Excel; OpenCalc, etc.) X -- Programa de presentaciones (Power Point; Prezi, etc.) X -- (Otros): Observaciones.-

EXPERIENCIA Experiencia general Indique la cantidad total de años de experiencia laboral general; ya sea en el sector público o privado. 2 años de experiencia general.

Experiencia específica A. Indique el tiempo de experiencia requerida para el puesto (en funciones equivalentes); ya sea en el sector público o privado: 6 meses en actividades de gestión documental o de archivos.

* Mencione otros aspectos complementarios sobre el requisito de experiencia; en caso existiera algo adicional para el puesto.

HABILIDADES O COMPETENCIAS Competencias Genéricas: Trabajo en Equipo, Orientación a Resultados, Compromiso. Competencias Gerenciales: Competencias Específicas: Servicio al Cliente, Proactividad, Colaboración.

Page 227: 6. EMPRESAS: 16.PERUPETRO-CUARTA PARTE.pdf

105

Page 228: 6. EMPRESAS: 16.PERUPETRO-CUARTA PARTE.pdf

106

CONTADOR GENERAL

PERFIL DE PUESTO IDENTIFICACIÓN DEL PUESTO

Órgano: Gerencia de Administración Unidad Orgánica: Gerencia de Administración Nombre del puesto: Contador General Código del puesto: N° de posiciones del puesto: 1 Dependencia jerárquica lineal: Gerente de Administración Dependencia funcional: No aplica

FUNCIONES DEL PUESTO

1 Planificar el seguimiento a los procesos seguidos en las instancias administrativas con las autoridades tributarias, en coordinación con la Gerencia Legal.

2 Emitir y suscribir los Estados Financieros de la Empresa dentro de los plazos establecidos para la oportuna entrega de información ante la Alta Dirección y organismos de supervisión y control.

3 Establecer el Planeamiento y control Tributario de la Empresa, con la finalidad de optimizar el pago de tributos, incluyendo el adecuado y oportuno cumplimiento de las obligaciones tributarias.

4 Supervisar el registro de la información contable proveniente de cada una de las fuentes y/o centros de costos, con la finalidad de obtener información financiera confiable.

5 Emitir las actividades asignadas en relación al Sistema de Control Interno (SCI), de acuerdo a la normatividad vigente, con la finalidad de asegurar el control interno en la Empresa.

6 Establecer las bases para la selección de la empresa auditora externa, de acuerdo a los lineamientos establecidos por la Alta Dirección y la Contraloría General de la República.

7 Apoyar en los procesos de calificación de Empresas Petroleras.

8 Supervisar la elaboración de los Estados Financieros con la finalidad de controlar los tiempos y su correcta formulación para su oportuna emisión.

9 Programar el seguimiento respecto de los puntos considerados en la Carta de Control Interno emitido por los auditores externos, así como, coordinar las respuestas correspondientes con las áreas internas implicadas.

10 Realizar otras funciones que les sean asignadas por su superior jerárquico.

COORDINACIONES PRINCIPALES

Coordinaciones internas

Todas las dependencias de la Empresa.

Coordinaciones externas SUNAT, FONAFE, Contaduría Pública de la Nación, Contraloría General de la República, entidades financieras, Ministerio de Economía y Finanzas, OSINERGMIN, clientes y proveedores.

Page 229: 6. EMPRESAS: 16.PERUPETRO-CUARTA PARTE.pdf

107

FORMACIÓN ACADÉMICA

A. Nivel Educativo

B. Grado (s)/situación académica y estudios/especialidades requeridas para el puesto

C. ¿Se requiere Colegiatura?

Incompleta

Com pleta

Egresado(a)

Contabilidad.

X Sí No

Primaria

Secundaria Bachiller ¿Requiere habilitación profesional?

X Sí No Técnica Básica

(1 ó 2 años) X Titulo/Licenciatura

Maestría

Técnic. Superior (3 ó 4 años)

Egresado Título

X Universitaria X Doctorado

Egresado Título

CERTIFICACIONES

CONOCIMIENTOS A. Conocimientos Técnicos principales requeridos para el puesto (No requieren documentación sustentadora): Contabilidad, Tributación y Auditoría.

B. Cursos y programas de especialización requeridos y sustentados con documentos: Nota: Cada curso debe tener no menos de 16 horas de capacitación y los programas de especialización no menos de 90 horas.

Auditoría, Tributación y Finanzas.

C. Conocimientos de ofimática e idiomas y/o dialectos: Nivel de dominio Nivel de dominio

Ofimática No Aplica Básico Intermedio Avanzado Idiomas y/o dialectos No

Aplica Básico Intermedio Avanzado

Procesador de textos (Word; Open Office Write, etc.)

X Inglés X

Hojas de cálculo (Excel; OpenCalc, etc.)

X --

Programa de presentaciones (Power Point; Prezi, etc.)

X -- (Otros): Observaciones.-

EXPERIENCIA Experiencia general Indique la cantidad total de años de experiencia laboral general; ya sea en el sector público o privado.

7 años de experiencia general en empresas públicas o privadas.

Experiencia específica A. Indique el tiempo de experiencia requerida para el puesto (en funciones equivalentes); ya sea en el sector público o privado: 4 años en puestos de similar responsabilidad en empresas del sector Hidrocarburos.

* Mencione otros aspectos complementarios sobre el requisito de experiencia; en caso existiera algo adicional para el puesto.

HABILIDADES O COMPETENCIAS Competencias Genéricas: Trabajo en Equipo, Orientación a Resultados, Compromiso. Competencias Gerenciales: Competencias Específicas: Servicio al Cliente, Responsabilidad, Seguimiento y Control.

Page 230: 6. EMPRESAS: 16.PERUPETRO-CUARTA PARTE.pdf

108

ESPECIALISTA FINANCIERO

PERFIL DE PUESTO IDENTIFICACIÓN DEL PUESTO

Órgano: Gerencia de Administración Unidad Orgánica: Gerencia de Administración Nombre del puesto: Especialista Financiero Código del puesto: N° de posiciones del puesto: 1 Dependencia jerárquica lineal: Gerente de Administración Dependencia funcional: Contador General

FUNCIONES DEL PUESTO

1 Analizar las cuentas contables y preparar los ajustes respectivos, con la finalidad de emitir los informes y anexos contables por centros de costos, ejecución de gastos y otros.

2 Elaborar los Estados Financieros de acuerdo a las Normas de Información Financiera vigentes a fin de ser presentados al Directorio de la Empresa.

3 Elaborar los Reportes de información financiera para FONAFE, Contaduría Pública de la Nación (DGCP) y otras entidades que los requieran para informar sobre los resultados de la Empresa.

4 Presentar Libros Electrónicos de Compras, Ventas y Diario mediante PLE (Programa de Libros Electrónicos) ante SUNAT, para el cumplimiento de la normativa tributaria.

5 Determinar y Presentar el DAOT (Declaración Anual de Operaciones con Terceros) ante SUNAT, para el cumplimiento de la normativa tributaria.

6 Conciliar las Transferencias efectuadas al Tesoro Público con la Dirección General de Endeudamiento y Tesoro Público del Ministerio de Economía y Finanzas, para confirmar las obligaciones de la Empresa.

7 Realizar los controles contables de cobranzas y abonos, así como las conciliaciones bancarias con el fin de verificar el sustento de los saldos bancarios.

8 Realizar seguimiento y coordinar la obtención de la información contable con las diferentes áreas con la finalidad de registrarlas oportunamente en los Estados Financieros.

Realizar el Arqueo de Caja en el Área de Tesorería con la finalidad de verificar la aplicación de los controles, políticas y procedimientos establecidos.

10 Participar y facilitar la ejecución de los procesos de auditoría contable financiera interna y externa.

11 Elaborar información contable para las Modificaciones Presupuestales presentadas a FONAFE, para el cumplimiento de la normativa aplicable.

12 Realizar otras funciones que les sean asignadas por su superior jerárquico.

COORDINACIONES PRINCIPALES

Coordinaciones internas Todas las dependencias de la Empresa.

Coordinaciones externas FONAFE, Tesoro Público, SUNAT, entidades financieras.

Page 231: 6. EMPRESAS: 16.PERUPETRO-CUARTA PARTE.pdf

109

FORMACIÓN ACADÉMICA

A. Nivel Educativo

B. Grado (s)/situación académica y estudios/especialidades requeridas para el puesto

C. ¿Se requiere Colegiatura?

Incompleta

Com pleta

Egresado(a)

Contabilidad.

X Sí No

Primaria

Secundaria Bachiller ¿Requiere habilitación profesional?

Sí No

Técnica Básica (1 ó 2 años)

X Titulo/Licenciatura

Maestría

Técnic. Superior (3 ó 4 años)

Egresado Título

X Universitaria X Doctorado

Egresado Título

CERTIFICACIONES

CONOCIMIENTOS A. Conocimientos Técnicos principales requeridos para el puesto (No requieren documentación sustentadora): Contabilidad y Costos

B. Cursos y programas de especialización requeridos y sustentados con documentos: Nota: Cada curso debe tener no menos de 16 horas de capacitación y los programas de especialización no menos de 90 horas. Normas de Información Financiera y Normas Internacionales de Contabilidad.

C. Conocimientos de ofimática e idiomas y/o dialectos: Nivel de dominio Nivel de dominio

Ofimática No Aplica Básico Intermedio Avanzado Idiomas y/o dialectos No

Aplica Básico Intermedio Avanzado

Procesador de textos (Word; Open Office Write, etc.)

X Inglés X

Hojas de cálculo (Excel; OpenCalc, etc.)

X --

Programa de presentaciones (Power Point; Prezi, etc.)

X -- (Otros): Observaciones.-

EXPERIENCIA Experiencia general Indique la cantidad total de años de experiencia laboral general; ya sea en el sector público o privado. 4 años de experiencia general en empresas públicas o privadas.

Experiencia específica A. Indique el tiempo de experiencia requerida para el puesto (en funciones equivalentes); ya sea en el sector público o privado: 2 años en puestos de similar responsabilidad en empresas del sector Hidrocarburos.

* Mencione otros aspectos complementarios sobre el requisito de experiencia; en caso existiera algo adicional para el puesto.

HABILIDADES O COMPETENCIAS Competencias Genéricas: Trabajo en Equipo, Orientación a Resultados, Compromiso. Competencias Gerenciales: Competencias Específicas: Servicio al Cliente, Responsabilidad, Seguimiento y Control.

Page 232: 6. EMPRESAS: 16.PERUPETRO-CUARTA PARTE.pdf

110

ANALISTA FINANCIERO TRIBUTARIO

PERFIL DE PUESTO IDENTIFICACIÓN DEL PUESTO

Órgano: Gerencia de Administración Unidad Orgánica: Gerencia de Administración Nombre del puesto: Analista Financiero Tributario Código del puesto: N° de posiciones del puesto: 1 Dependencia jerárquica lineal: Gerente de Administración Dependencia funcional: Contador General

FUNCIONES DEL PUESTO

1 Asesorar y orientar a todas las áreas en aspectos tributarios y contables para un adecuado cumplimiento de la normativa vigente.

2 Participar en la elaboración de los Estados Financieros de acuerdo a las Normas de Información Financiera y Tributarias vigentes, a fin de ser presentados al Directorio.

3 Efectuar las transacciones tributarias y determinar los impuestos a pagar, a fin de prevenir infracciones tributarias que pudieran afectar a la Empresa.

4 Efectuar la valorización de los inventarios (petróleo y gas), calculando los costos de producción, costo de ventas, valorización de mermas.

5 Efectuar los análisis de cuentas contables y preparar los ajustes respectivos, de acuerdo a los procedimientos de la Empresa, para emitir informes y anexos contables por centro de costos, ejecución de gastos y otros.

6 Determinar los impuestos por obligaciones a empresas y entidades no domiciliadas en el país, para evitar contingencias y cumplir con la normativa tributaria.

7 Efectuar seguimiento, control, revisar y procesar las entregas a rendir cuenta al personal, de acuerdo al procedimiento de la Empresa y directivas de FONAFE, a fin de efectuar un adecuado control y sustento.

8 Elaborar los reportes financieros y registro contable respectivos de las transferencias al Tesoro Público y gastos generados por PERUPETRO S.A., OSINERGMIN, Ministerio de Energía y Minas, Canon y FOCAM, para la distribución adecuada de dichos costos y gastos por centro de costos.

9 Participar y facilitar la ejecución de los procesos de auditoría contable financiera interna y externa, para validar los resultados de la Empresa.

10 Elaborar las Conciliaciones Recíprocas entre las entidades pertenecientes a FONAFE, para la presentación razonable de información financiera.

11 Realizar otras funciones que les sean asignadas por su superior jerárquico.

COORDINACIONES PRINCIPALES

Coordinaciones internas

Todas las dependencias de la Empresa.

Coordinaciones externas FONAFE, Tesoro Público, SUNAT, entidades financieras, Ministerio de Energía y Minas, Todas las empresas de FONAFE, Todas las empresas y entidades del Estado.

Page 233: 6. EMPRESAS: 16.PERUPETRO-CUARTA PARTE.pdf

111

FORMACIÓN ACADÉMICA

A. Nivel Educativo

B. Grado (s)/situación académica y estudios/especialidades requeridas para el puesto

C. ¿Se requiere Colegiatura?

Incompleta

Com pleta

Egresado(a)

Contabilidad.

Sí No

Primaria

Secundaria Bachiller ¿Requiere habilitación profesional?

Sí No Técnica Básica

(1 ó 2 años) X Titulo/Licenciatura

Maestría

Técnic. Superior (3 ó 4 años)

Egresado Título

X Universitaria X Doctorado

Egresado Título

CERTIFICACIONES

CONOCIMIENTOS A. Conocimientos Técnicos principales requeridos para el puesto (No requieren documentación sustentadora): Contabilidad y Tributación.

B. Cursos y programas de especialización requeridos y sustentados con documentos: Nota: Cada curso debe tener no menos de 8 horas de capacitación y los programas de especialización no menos de 30 horas. Normas de Información Financiera y Normas Internacionales de Contabilidad.

C. Conocimientos de ofimática e idiomas y/o dialectos: Nivel de dominio Nivel de dominio

Ofimática No Aplica Básico Intermedio Avanzado Idiomas y/o dialectos No

Aplica Básico Intermedio Avanzado

Procesador de textos (Word; Open Office Write, etc.)

X Inglés X

Hojas de cálculo (Excel; OpenCalc, etc.)

X --

Programa de presentaciones (Power Point; Prezi, etc.)

X --

(Otros): Observaciones.-

EXPERIENCIA Experiencia general Indique la cantidad total de años de experiencia laboral general; ya sea en el sector público o privado. 3 años de experiencia general en empresas públicas o privadas.

Experiencia específica A. Indique el tiempo de experiencia requerida para el puesto (en funciones equivalentes); ya sea en el sector público o privado: 1 año en puestos de similar responsabilidad en empresas del sector Hidrocarburos.

* Mencione otros aspectos complementarios sobre el requisito de experiencia; en caso existiera algo adicional para el puesto.

HABILIDADES O COMPETENCIAS Competencias Genéricas: Trabajo en Equipo, Orientación a Resultados, Compromiso. Competencias Gerenciales: Competencias Específicas: Servicio al Cliente, Responsabilidad, Seguimiento y Control.

Page 234: 6. EMPRESAS: 16.PERUPETRO-CUARTA PARTE.pdf

112

ANALISTA CONTABLE

PERFIL DE PUESTO

IDENTIFICACIÓN DEL PUESTO

Órgano: Gerencia de Administración Unidad Orgánica: Gerencia de Administración Nombre del puesto: Analista Contable Código del puesto: N° de posiciones del puesto: 1 Dependencia jerárquica lineal: Gerente de Administración Dependencia funcional: Contador General

FUNCIONES DEL PUESTO

1 Efectuar el control interno previo de los documentos de pago, para validar las principales obligaciones de la Empresa.

2 Efectuar el registro de los gastos contables ejecutados, verificando la correcta aplicación de partidas genéricas y específicas, para validar los resultados de la Empresa.

3 Efectuar seguimiento y coordinar la obtención de la información contable con las diferentes áreas para su adecuado registro en los Estados Financieros.

4 Efectuar los análisis de cuentas contables y preparar los ajustes respectivos, de acuerdo a los procedimientos de la Empresa, para emitir informes y anexos contables.

5 Efectuar el registro de los gastos presupuestales, verificando la correcta aplicación de partidas genéricas y específicas, para validar la información presupuestal.

6 Elaborar y/o actualizar los procedimientos de la Empresa asociados al área (cuentas por pagar, viáticos, retenciones, registros contables), de acuerdo a los procedimientos y normas de PERÚPETRO S.A. y normas Tributarias.

7 Participar y facilitar la ejecución de los procesos de auditoría contable financiera interna y externa, para validar los resultados de la Empresa.

8 Realizar otras funciones que les sean asignadas por su superior jerárquico.

COORDINACIONES PRINCIPALES

Coordinaciones internas Todas las dependencias de la Empresa.

Coordinaciones externas FONAFE, SUNAT, clientes y proveedores.

FORMACIÓN ACADÉMICA

A. Nivel Educativo

B. Grado (s)/situación académica y estudios/especialidades requeridas para el puesto

C. ¿Se requiere Colegiatura?

Incom

pleta Com

pleta Egresado(a)

Contabilidad.

Sí No

Primaria

Secundaria Bachiller ¿Requiere habilitación profesional?

Sí No

Técnica Básica (1 ó 2 años)

X Titulo/Licenciatura

Maestría

Técnic. Superior (3 ó 4 años)

Egresado Título

X Universitaria X Doctorado

Page 235: 6. EMPRESAS: 16.PERUPETRO-CUARTA PARTE.pdf

113

Egresado Título

CERTIFICACIONES

CONOCIMIENTOS A. Conocimientos Técnicos principales requeridos para el puesto (No requieren documentación sustentadora): Contabilidad.

B. Cursos y programas de especialización requeridos y sustentados con documentos: Nota: Cada curso debe tener no menos de 8 horas de capacitación y los programas de especialización no menos de 30 horas.

Normas de Información Financiera y Normas Internacionales de Contabilidad.

C. Conocimientos de ofimática e idiomas y/o dialectos: Nivel de dominio Nivel de dominio

Ofimática No Aplica Básico Intermedio Avanzado Idiomas y/o dialectos No

Aplica Básico Intermedio Avanzado

Procesador de textos (Word; Open Office Write, etc.)

X Inglés X

Hojas de cálculo (Excel; OpenCalc, etc.)

X --

Programa de presentaciones (Power Point; Prezi, etc.)

X --

(Otros): Observaciones.-

EXPERIENCIA Experiencia general Indique la cantidad total de años de experiencia laboral general; ya sea en el sector público o privado.

3 años de experiencia general en empresas públicas o privadas.

Experiencia específica A. Indique el tiempo de experiencia requerida para el puesto (en funciones equivalentes); ya sea en el sector público o privado: 1 año en puestos de similar responsabilidad en empresas del sector Hidrocarburos.

* Mencione otros aspectos complementarios sobre el requisito de experiencia; en caso existiera algo adicional para el puesto.

HABILIDADES O COMPETENCIAS Competencias Genéricas: Trabajo en Equipo, Orientación a Resultados, Compromiso. Competencias Gerenciales: Competencias Específicas: Servicio al Cliente, Responsabilidad, Seguimiento y Control.

Page 236: 6. EMPRESAS: 16.PERUPETRO-CUARTA PARTE.pdf

114

TESORERO

PERFIL DE PUESTO

IDENTIFICACIÓN DEL PUESTO

Órgano: Gerencia de Administración Unidad Orgánica: Gerencia de Administración Nombre del puesto: Tesorero Código del puesto: N° de posiciones del puesto: 1 Dependencia jerárquica lineal: Gerente de Administración Dependencia funcional: No aplica

FUNCIONES DEL PUESTO

1 Establecer el Canon y Sobrecanon y FOCAM por Beneficiarios. 2 Supervisar y planificar las transacciones bancarias, para el control de los procesos de cobranzas y pagos. 3 Proponer y ejecutar operaciones financieras para rentabilizar los fondos de le Empresa. 4 Realizar el planeamiento financiero sobre la base del flujo de caja, que permita el uso adecuado de los

recursos económicos financieros. 5 Asegurar la liquidez de la Empresa para el cumplimiento de los objetivos de la Empresa. 6 Proponer y gestionar las actividades del manejo del recurso financiero de la Empresa. 7 Proveer a las a las áreas de la Empresa los recursos financieros necesarios para su adecuado

funcionamiento. 8 Supervisar y gestionar las operaciones del fideicomiso de la Empresa. 9 Elaborar informes sobre los movimientos financieros y fondos de la Empresa.

10 Realizar otras funciones que les sean asignadas por su superior jerárquico.

COORDINACIONES PRINCIPALES

Coordinaciones internas Todas las dependencias de la Empresa.

Coordinaciones externas Ministerio de Economía y Finanzas, Ministerio de Energía y Minas, Presidencia del Consejo de Ministros, OSINERGMIN, Ministerio de Defensa, Gobiernos Regionales, Gobiernos Locales, Universidades e Institutos, entidades financieras, Banco Central de Reserva del Perú, FONAFE, SUNAT.

FORMACIÓN ACADÉMICA

A. Nivel Educativo

B. Grado (s)/situación académica y estudios/especialidades requeridas para el puesto

C. ¿Se requiere Colegiatura?

Incompleta

Com pleta

Egresado(a)

Economía, Contabilidad y afines por la formación profesional.

Sí No

Primaria

Secundaria Bachiller ¿Requiere habilitación profesional?

Sí No

Técnica Básica (1 ó 2 años)

X Titulo/Licenciatura

Maestría

Técnic. Superior (3 ó 4 años)

Egresado Título

X Universitaria X Doctorado

Page 237: 6. EMPRESAS: 16.PERUPETRO-CUARTA PARTE.pdf

115

Egresado Título

CERTIFICACIONES

CONOCIMIENTOS A. Conocimientos Técnicos principales requeridos para el puesto (No requieren documentación sustentadora): Gestión Financiera, Ley de Canon, Ley Orgánica de Hidrocarburos, detracciones.

B. Cursos y programas de especialización requeridos y sustentados con documentos: Nota: Cada curso debe tener no menos de 16 horas de capacitación y los programas de especialización no menos de 90 horas.

Finanzas.

C. Conocimientos de ofimática e idiomas y/o dialectos: Nivel de dominio Nivel de dominio

Ofimática No Aplica Básico Intermedio Avanzado Idiomas y/o dialectos No

Aplica Básico Intermedio Avanzado

Procesador de textos (Word; Open Office Write, etc.)

X Inglés X

Hojas de cálculo (Excel; OpenCalc, etc.)

X --

Programa de presentaciones (Power Point; Prezi, etc.)

X --

(Otros): Observaciones.-

EXPERIENCIA Experiencia general Indique la cantidad total de años de experiencia laboral general; ya sea en el sector público o privado.

7 años de experiencia general en empresas públicas o privadas.

Experiencia específica A. Indique el tiempo de experiencia requerida para el puesto (en funciones equivalentes); ya sea en el sector público o privado: 4 años en puestos de similar responsabilidad en empresas del sector Hidrocarburos.

* Mencione otros aspectos complementarios sobre el requisito de experiencia; en caso existiera algo adicional para el puesto.

HABILIDADES O COMPETENCIAS Competencias Genéricas: Trabajo en Equipo, Orientación a Resultados, Compromiso. Competencias Gerenciales: Competencias Específicas: Servicio al Cliente, Responsabilidad, Seguimiento y Control.

Page 238: 6. EMPRESAS: 16.PERUPETRO-CUARTA PARTE.pdf

116

ANALISTA DE TESORERIA

PERFIL DE PUESTO

IDENTIFICACIÓN DEL PUESTO

Órgano: Gerencia de Administración Unidad Orgánica: Gerencia de Administración Nombre del puesto: Analista de Tesorería Código del puesto: N° de posiciones del puesto: 1 Dependencia jerárquica lineal: Gerente de Administración Dependencia funcional: Tesorero

FUNCIONES DEL PUESTO

1 Revisar, determinar y pagar las transferencias al Tesoro Público, OSINERGMIN, Ministerio de Energía y Minas y FOCAM.

2 Calcular y elaborar el Reporte de Canon y Sobrecanon para realizar el pago a los Beneficiarios. 3 Verificar y controlar los ingresos y egresos de la Empresa. 4 Realizar las subastas de venta de dólares y depósitos a plazo, para rentabilizar los fondos de la Empresa. 5 Obtener y revisar el movimiento bancario de los sistemas interconectados con las entidades bancarias. 6 Coordinar y tramitar las operaciones overnight.

7 Programar y ejecutar los pagos a proveedores, remuneraciones, impuestos, embargos, detracciones, DUAs, retribuciones de acuerdo a la disponibilidad de fondos.

8 Custodiar el fondo fijo, documentos de pago, cartas fianzas, letras y garantías corporativas. 9 Realizar otras funciones que les sean asignadas por su superior jerárquico.

COORDINACIONES PRINCIPALES

Coordinaciones internas Todas las dependencias de la Empresa.

Coordinaciones externas Ministerio de Economía y Finanzas, Ministerio de Energía y Minas, OSINERGMIN, Presidencia del Consejo de Ministros, Gobiernos Regionales, Gobiernos Locales, entidades financieras, SUNAT.

FORMACIÓN ACADÉMICA

A. Nivel Educativo

B. Grado (s)/situación académica y estudios/especialidades requeridas para el puesto

C. ¿Se requiere Colegiatura?

Incom

pleta Com

pleta Egresado(a)

Economía, Contabilidad y afines por la formación profesional.

Sí No

Primaria

Secundaria Bachiller ¿Requiere habilitación profesional?

Sí No

Técnica Básica (1 ó 2 años)

X Titulo/Licenciatura

Maestría

Técnic. Superior (3 ó 4 años)

Egresado Título

X Universitaria X Doctorado

Egresado Título

Page 239: 6. EMPRESAS: 16.PERUPETRO-CUARTA PARTE.pdf

117

CERTIFICACIONES

CONOCIMIENTOS A. Conocimientos Técnicos principales requeridos para el puesto (No requieren documentación sustentadora): Gestión de Caja, Ley de Canon, Ley Orgánica de Hidrocarburos, detracciones.

B. Cursos y programas de especialización requeridos y sustentados con documentos: Nota: Cada curso debe tener no menos de 8 horas de capacitación y los programas de especialización no menos de 30 horas.

Gestión de Caja.

C. Conocimientos de ofimática e idiomas y/o dialectos: Nivel de dominio Nivel de dominio

Ofimática No Aplica Básico Intermedio Avanzado Idiomas y/o dialectos No

Aplica Básico Intermedio Avanzado

Procesador de textos (Word; Open Office Write, etc.) X Inglés X Hojas de cálculo (Excel; OpenCalc, etc.) X -- Programa de presentaciones (Power Point; Prezi, etc.) X --

(Otros): Observaciones.-

EXPERIENCIA Experiencia general Indique la cantidad total de años de experiencia laboral general; ya sea en el sector público o privado.

3 años de experiencia general en empresas públicas o privadas.

Experiencia específica A. Indique el tiempo de experiencia requerida para el puesto (en funciones equivalentes); ya sea en el sector público o privado: 1 año en puestos de similar responsabilidad en empresas del sector Hidrocarburos.

* Mencione otros aspectos complementarios sobre el requisito de experiencia; en caso existiera algo adicional para el puesto.

HABILIDADES O COMPETENCIAS Competencias Genéricas: Trabajo en Equipo, Orientación a Resultados, Compromiso. Competencias Gerenciales: Competencias Específicas: Servicio al Cliente, Responsabilidad, Seguimiento y Control.

Page 240: 6. EMPRESAS: 16.PERUPETRO-CUARTA PARTE.pdf

118

4. ÓRGANOS DE LÍNEA

4.1. GERENCIA DE GESTIÓN SOCIAL Y AMBIENTAL

ORGANIZACIÓN INTERNA DE LA GERENCIA DE GESTIÓN SOCIAL Y AMBIENTAL

GERENTE DE GESTIÓN SOCIAL Y AMBIENTAL

(1)

EJECUTIVO DE GESTIÓN AMBIENTAL

(1)

EJECUTIVO DE GESTIÓN SOCIAL

(1)

ASISTENTE ADMINISTRATIVO DE

GERENCIA(1)

ESPECIALISTA DE GESTIÓN AMBIENTAL

(1)

ESPECIALISTA DE GESTIÓN SOCIAL I

(1)

ANALISTA DE GESTIÓN SOCIAL

(3)

ASISTENTE DE GESTIÓN SOCIAL

(1)

ESPECIALISTA DE GESTIÓN SOCIAL

(3)

Page 241: 6. EMPRESAS: 16.PERUPETRO-CUARTA PARTE.pdf

119

GERENTE DE GESTIÓN SOCIAL Y AMBIENTAL

PERFIL DE PUESTO IDENTIFICACIÓN DEL PUESTO

Órgano: Gerencia de Gestión Social y Ambiental Unidad Orgánica: Gerencia de Gestión Social y Ambiental Nombre del puesto: Gerente de Gestión Social y Ambiental Código del puesto: N° de posiciones del puesto: 1 Dependencia jerárquica lineal: Gerente General Dependencia funcional: No aplica

FUNCIONES DEL PUESTO

1 Supervisar la gestión de los procesos de Participación Ciudadana, Programas de Comunicación, Campañas de Información y Consulta Previa, de ser el caso, y según corresponda; y supervisar la gestión logística necesaria, para alcanzar los objetivos de dichos procesos.

2 Dirigir la gestión del desempeño de la Gerencia de Gestión Social y Ambiental, para alcanzar el cumplimiento de los objetivos empresariales.

3 Coordinar la gestión de espacios de diálogo para minimizar conflictos sociales o ambientales y se eviten condiciones de fuerza mayor en los Contratos por Hidrocarburos, para mantener un control de dichos riesgos.

4 Formular, supervisar y controlar la ejecución del presupuesto anual de su Gerencia, participar en la elaboración, implementación, supervisión y control del plan estratégico y del plan operativo de la Institución, para el cumplimiento satisfactorio de dichos planes.

5 Proponer y supervisar la aplicación de las políticas y procedimientos para el desarrollo de las actividades de su Gerencia; así como, controlar los procesos de su área a través de indicadores de gestión.

6

Supervisar la gestión de la base de datos de información relacionada con partes interesadas y el correspondiente al desempeño ambiental y social de empresas que desarrollan actividades de exploración y/o explotación de Hidrocarburos, para verificar el cumplimiento de compromisos acordados entre las partes.

7 Coordinar y elevar a la Gerencia General, las propuestas de modificación a la normatividad sobre Participación Ciudadana, Protección Ambiental y demás relacionados al Sistema Nacional de Evaluación de Impacto Ambiental, para mantener la vigencia de las normas respectivas.

8

Elaborar y remitir a Gerencia General, informes y opiniones técnicas, respecto al cumplimiento de la normativa vigente sobre protección ambiental y relaciones comunitarias, para la identificación de las necesidades de implementación de infraestructura y el orden de prelación para ser atendidas las necesidades.

9 Realizar otras funciones que les sean asignadas por su superior jerárquico.

COORDINACIONES PRINCIPALES

Coordinaciones internas Todas las dependencias de la Empresa.

Coordinaciones externas Inversionistas, Contratistas, Ministerio de Energía y Minas, OSINERGMIN, IMARPE, OEFA, Ministerio de Cultura, Presidencia del Consejo de Ministros, Ministerio del Ambiente, ONGs, Gobiernos Regionales, Defensoría del Pueblo, Gobiernos Locales, Congreso de la República, Grupos y partidos políticos, organizaciones eclesiásticas, colegios profesionales, sindicatos de trabajadores y federaciones indígenas, gremios empresariales vinculados al subsector Hidrocarburos, y otros.

Page 242: 6. EMPRESAS: 16.PERUPETRO-CUARTA PARTE.pdf

120

FORMACIÓN ACADÉMICA

A. Nivel Educativo

B. Grado (s)/situación académica y estudios/especialidades requeridas para el puesto

C. ¿Se requiere Colegiatura?

Incompleta

Com pleta

Egresado(a) Ciencias Sociales o Humanas, Sociología, Antropología, Derecho, Ciencias Políticas, Comunicaciones para el Desarrollo y afines por la formación profesional.

Sí No

Primaria

Secundaria Bachiller ¿Requiere habilitación profesional?

Sí No

Técnica Básica (1 ó 2 años)

X Titulo/Licenciatura

Maestría

Técnic. Superior (3 ó 4 años)

Egresado Título

X Universitaria X Doctorado

Egresado Título

CERTIFICACIONES

CONOCIMIENTOS A. Conocimientos Técnicos principales requeridos para el puesto (No requieren documentación sustentadora): Normatividad y Gestión de las Actividades de Exploración y Explotación de Hidrocarburos, Consulta Previa.

B. Cursos y programas de especialización requeridos y sustentados con documentos: Nota: Cada curso debe tener no menos de 16 horas de capacitación y los programas de especialización no menos de 90 horas. SIG, Procesos de remediación ambiental, Solución de Conflictos, Planeamiento y Gerencia estratégica, gestión de proyectos sociales.

C. Conocimientos de ofimática e idiomas y/o dialectos: Nivel de dominio Nivel de dominio

Ofimática No Aplica Básico Intermedio Avanzado Idiomas y/o dialectos No

Aplica Básico Intermedio Avanzado

Procesador de textos (Word; Open Office Write, etc.)

X Inglés X Hojas de cálculo (Excel; OpenCalc, etc.)

X -- Programa de presentaciones (Power Point; Prezi, etc.)

X -- (Otros): Observaciones.-

EXPERIENCIA Experiencia general Indique la cantidad total de años de experiencia laboral general; ya sea en el sector público o privado. 10 años de ejercicio en materia de su profesión, haber laborado en empresas o entidades nacionales o extranjeras, públicas o privadas del sector energía.

Experiencia específica A. Indique el tiempo de experiencia requerida para el puesto (en funciones equivalentes); ya sea en el sector público o privado: 6 años realizando funciones asociadas a la gestión de aspectos ambientales y sociales relacionados con el aprovechamiento del recurso Hidrocarburífero; haber gestionado proyectos normativos relacionados.

* Mencione otros aspectos complementarios sobre el requisito de experiencia; en caso existiera algo adicional para el puesto.

HABILIDADES O COMPETENCIAS Competencias Genéricas: Trabajo en Equipo, Orientación a Resultados, Compromiso. Competencias Gerenciales: Liderazgo, Planificación y Organización, Pensamiento Estratégico.

Page 243: 6. EMPRESAS: 16.PERUPETRO-CUARTA PARTE.pdf

121

Competencias Específicas: Empatía, Comunicación, Temple.

Page 244: 6. EMPRESAS: 16.PERUPETRO-CUARTA PARTE.pdf

122

ASISTENTE ADMINISTRATIVO DE GERENCIA

PERFIL DE PUESTO

IDENTIFICACIÓN DEL PUESTO

Órgano: Gerencia de Gestión Social y Ambiental Unidad Orgánica: Gerencia de Gestión Social y Ambiental Nombre del puesto: Asistente Administrativo de Gerencia Código del puesto: N° de posiciones del puesto: 1 Dependencia jerárquica lineal: Gerente de Gestión Social y Ambiental Dependencia funcional: No aplica

FUNCIONES DEL PUESTO

1 Mantener actualizado en el sistema de trámite documentario la correspondencia recibida y generada en la Gerencia, para facilitar la ubicación de los documentos.

2 Gestionar y mantener actualizada la agenda de reuniones del Gerente, teniendo organizada la documentación respectiva para las reuniones.

3 Controlar y despachar la correspondencia recibida, a los destinatarios, para facilitar la distribución de carga de trabajo según asignación del Gerente.

4 Atender las llamadas telefónicas y las consultas, de acuerdo al protocolo establecido, para brindar la orientación respectiva.

5 Registrar y mantener actualizado el acervo documentario de entradas y salidas, de acuerdo a instrucciones o procedimientos archivísticos y facilitar el acceso y la disponibilidad de la información.

6 Tramitar pasajes, viáticos, permisos, seguros de viajes y todo lo relacionado a viajes a otras ciudades y/o países, para facilitar la movilización del personal.

7 Clasificar y administrar el inventario de los útiles de escritorio y de oficina de acuerdo a procedimientos internos, para hacer el requerimiento de reposición y/o suministro cuando sea necesario.

8 Realizar otras funciones que les sean asignadas por su superior jerárquico.

COORDINACIONES PRINCIPALES

Coordinaciones internas Todas las dependencias de la Empresa.

Coordinaciones externas Inversionistas, diversas entidades.

FORMACIÓN ACADÉMICA

A. Nivel Educativo

B. Grado (s)/situación académica y estudios/especialidades requeridas para el puesto

C. ¿Se requiere Colegiatura?

Incompleta

Com pleta

X Egresado(a)

Secretariado y afines por la formación profesional.

Sí No

Primaria

Secundaria Bachiller ¿Requiere habilitación profesional?

Sí No

Técnica Básica (1 ó 2 años)

Titulo/Licenciatura

Maestría

Técnic. Superior (3 ó 4 años) X

Egresado Título

Universitaria Doctorado

Page 245: 6. EMPRESAS: 16.PERUPETRO-CUARTA PARTE.pdf

123

Egresado Título

CERTIFICACIONES

CONOCIMIENTOS A. Conocimientos Técnicos principales requeridos para el puesto (No requieren documentación sustentadora):

B. Cursos y programas de especialización requeridos y sustentados con documentos: Nota: Cada curso debe tener no menos de 8 horas de capacitación y los programas de especialización no menos de 30 horas.

Curso sobre archivística.

C. Conocimientos de ofimática e idiomas y/o dialectos: Nivel de dominio Nivel de dominio

Ofimática No Aplica Básico Intermedio Avanzado Idiomas y/o dialectos No

Aplica Básico Intermedio Avanzado

Procesador de textos (Word; Open Office Write, etc.) X Inglés X Hojas de cálculo (Excel; OpenCalc, etc.) X -- Programa de presentaciones (Power Point; Prezi, etc.)

X --

(Otros): Observaciones.-

EXPERIENCIA Experiencia general Indique la cantidad total de años de experiencia laboral general; ya sea en el sector público o privado.

2 años de experiencia general.

Experiencia específica A. Indique el tiempo de experiencia requerida para el puesto (en funciones equivalentes); ya sea en el sector público o privado:

* Mencione otros aspectos complementarios sobre el requisito de experiencia; en caso existiera algo adicional para el puesto.

HABILIDADES O COMPETENCIAS Competencias Genéricas: Trabajo en Equipo, Orientación a Resultados, Compromiso. Competencias Gerenciales: Competencias Específicas: Servicio al Cliente, Proactividad, Colaboración.

Page 246: 6. EMPRESAS: 16.PERUPETRO-CUARTA PARTE.pdf

124

EJECUTIVO DE GESTIÓN AMBIENTAL

PERFIL DE PUESTO IDENTIFICACIÓN DEL PUESTO

Órgano: Gerencia de Gestión Social y Ambiental Unidad Orgánica: Gerencia de Gestión Social y Ambiental Nombre del puesto: Ejecutivo de Gestión Ambiental Código del puesto: N° de posiciones del puesto: 1 Dependencia jerárquica lineal: Gerente de Gestión Social y Ambiental Dependencia funcional: No aplica

FUNCIONES DEL PUESTO

1 Coordinar con Especialistas de otras áreas de la Empresa y sectores del Estado para coadyuvar en los proceso de aprobación y ejecución de los planes de abandono de áreas contratadas.

2 Coordinar y participar en reuniones con entidades del Gobierno Central en aspectos sociales para coadyuvar la atención oportuna de los mismos en las mesas de diálogo establecidas con participación multisectorial.

3 Participar en reuniones con entidades del Estado relativo a la gestión (revisión, aprobación y opiniones técnicas) de Instrumentos de Gestión Ambiental (EIA, MEIA, ITS, Otros), y con autoridades que otorgan permisos y licencias para lograr que se cumplan los plazos establecidos por Ley.

4 Revisar el marco normativo y proponer iniciativas de modificación normativa o proyectos nuevos que viabilicen el aprovechamiento de los recursos hidrocarburíferos, coordinando con sectores del Estado su viabilidad.

5 Participar en reuniones con asesores y sectores del Estado respecto a los proyectos relacionados con infraestructura, a fin de viabilizar el aprovechamiento de los recursos hidrocarburíferos.

6 Coordinar la gestión de la Responsabilidad Social Empresarial concordada con los objetivos de FONAFE, y elaborar el Informe de Sostenibilidad.

7 Realizar otras funciones que les sean asignadas por su superior jerárquico.

COORDINACIONES PRINCIPALES

Coordinaciones internas

Todas las dependencias de la Empresa.

Coordinaciones externas Contratistas, Ministerio de Energía y Minas, OSINERGMIN, IMARPE, OEFA, Ministerio de Cultura, Presidencia del Consejo de Ministros, Ministerio del Ambiente, ONGs, Gobiernos Regionales, Defensoría del Pueblo, Gobiernos Locales, Congreso de la República, grupos y partidos políticos, organizaciones eclesiásticas, colegios profesionales, sindicatos de trabajadores y federaciones indígenas, gremios empresariales vinculados al subsector Hidrocarburos, y otros.

Page 247: 6. EMPRESAS: 16.PERUPETRO-CUARTA PARTE.pdf

125

FORMACIÓN ACADÉMICA

A. Nivel Educativo

B. Grado (s)/situación académica y estudios/especialidades requeridas para el puesto

C. ¿Se requiere Colegiatura?

Incompleta

Com pleta

Egresado(a)

Ingeniería Ambiental o Ingeniería Sanitaria, y afines por la formación profesional.

Sí No

Primaria

Secundaria Bachiller ¿Requiere habilitación profesional?

Sí No

Técnica Básica (1 ó 2 años)

X Titulo/Licenciatura

Maestría

Técnic. Superior (3 ó 4 años)

Egresado Título

X Universitaria X Doctorado

Egresado Título

CERTIFICACIONES

CONOCIMIENTOS A. Conocimientos Técnicos principales requeridos para el puesto (No requieren documentación sustentadora): Normatividad y Gestión de las Actividades de Exploración y Explotación de Hidrocarburos, Consulta Previa, Gestión de IGAs, permisos y licencias, Derechos Humanos.

B. Cursos y programas de especialización requeridos y sustentados con documentos: Nota: Cada curso debe tener no menos de 16 horas de capacitación y los programas de especialización no menos de 90 horas. Gestión de Hidrocarburos, Gestión y Derecho Ambiental, Gestión de proyectos.

C. Conocimientos de ofimática e idiomas y/o dialectos: Nivel de dominio Nivel de dominio

Ofimática No Aplica Básico Intermedio Avanzado Idiomas y/o dialectos No

Aplica Básico Intermedio Avanzado

Procesador de textos (Word; Open Office Write, etc.) X Inglés X Hojas de cálculo (Excel; OpenCalc, etc.) X -- Programa de presentaciones (Power Point; Prezi, etc.) X -- (Otros): Observaciones.-

EXPERIENCIA Experiencia general Indique la cantidad total de años de experiencia laboral general; ya sea en el sector público o privado. 7 años de ejercicio en materia de su profesión, haber laborado en empresas o entidades nacionales o extranjeras, públicas o privadas del sector energía.

Experiencia específica A. Indique el tiempo de experiencia requerida para el puesto (en funciones equivalentes); ya sea en el sector público o privado: 4 años coordinando el cumplimiento de la normatividad ambiental y gestionando proyectos normativos que optimicen la gestión instrumentos de gestión ambiental.

* Mencione otros aspectos complementarios sobre el requisito de experiencia; en caso existiera algo adicional para el puesto.

HABILIDADES O COMPETENCIAS Competencias Genéricas: Trabajo en Equipo, Orientación a Resultados, Compromiso. Competencias Gerenciales:

Page 248: 6. EMPRESAS: 16.PERUPETRO-CUARTA PARTE.pdf

126

Competencias Específicas: Empatía, Comunicación, Temple.

Page 249: 6. EMPRESAS: 16.PERUPETRO-CUARTA PARTE.pdf

127

ESPECIALISTA DE GESTIÓN AMBIENTAL

PERFIL DE PUESTO

IDENTIFICACIÓN DEL PUESTO

Órgano: Gerencia de Gestión Social y Ambiental Unidad Orgánica: Gerencia de Gestión Social y Ambiental Nombre del puesto: Especialista de Gestión Ambiental Código del puesto: N° de posiciones del puesto: 1 Dependencia jerárquica lineal: Gerente de Gestión Social y Ambiental Dependencia funcional: Ejecutivo de Gestión Ambiental

FUNCIONES DEL PUESTO

1 Realizar el seguimiento sobre el estado de aprobación y cumplimiento de Planes de Abandono (áreas impactadas, pozos, instalaciones, otros) y de Pasivos Ambientales.

2 Gestionar y participar en reuniones con instituciones y entidades autoritativas para coadyuvar a la gestión ambiental en las actividades de exploración y explotación de Hidrocarburos, con apego a las normas sectoriales.

3 Efectuar el seguimiento al proceso de aprobación de los Instrumentos de Gestión Ambiental para que los mismos se cumplan en los plazos establecidos por Ley.

4 Participar en visitas a lotes con desarrollo de actividades, para coadyuvar la gestión ambiental por parte de los Contratistas (monitoreo, simulacros, operaciones, etc.).

5 Registrar y procesar información ambiental (incidentes, derrames, residuos sólidos, etc.), para elaborar recomendaciones de acciones correctivas e información relacionada a inversiones ambientales de contratistas.

6 Participar en los Comités de Supervisión de los Contratos por Hidrocarburos, en temas ambientales o vinculados a ellos.

7 Participar en campañas informativas en materia ambiental. 8 Realizar otras funciones que les sean asignadas por su superior jerárquico.

COORDINACIONES PRINCIPALES

Coordinaciones internas Todas las dependencias de la Empresa.

Coordinaciones externas Inversionistas, Contratistas, Ministerio de Energía y Minas, OSINERGMIN, IMARPE, OEFA, Ministerio del Ambiente, ONGs, Gobiernos regionales y locales, Defensoría del Pueblo, colegios profesionales, gremios empresariales vinculados al subsector Hidrocarburos, y otros.

FORMACIÓN ACADÉMICA

A. Nivel Educativo

B. Grado (s)/situación académica y estudios/especialidades requeridas para el puesto

C. ¿Se requiere Colegiatura?

Incompleta

Com pleta

Egresado(a)

Ingeniería Ambiental o Ingeniería Sanitaria, y afines por la formación profesional.

Sí No

Primaria

Secundaria Bachiller ¿Requiere habilitación profesional?

AUDITOR (2)

Sí No Técnica Básica

(1 ó 2 años) X Titulo/Licenciatura

Maestría

Técnic. Superior (3 ó 4 años)

Egresado Título

X Universitaria X Doctorado

Egresado Título

Page 250: 6. EMPRESAS: 16.PERUPETRO-CUARTA PARTE.pdf

128

CERTIFICACIONES

CONOCIMIENTOS A. Conocimientos Técnicos principales requeridos para el puesto (No requieren documentación sustentadora): Normatividad y Gestión de las Actividades de Exploración y Explotación de Hidrocarburos, Consulta Previa, Gestión de IGAs, permisos y licencias.

B. Cursos y programas de especialización requeridos y sustentados con documentos: Nota: Cada curso debe tener no menos de 16 horas de capacitación y los programas de especialización no menos de 90 horas.

Gestión de Hidrocarburos, Gestión Ambiental o equivalente. Gestión de proyectos.

C. Conocimientos de ofimática e idiomas y/o dialectos: Nivel de dominio Nivel de dominio

Ofimática No Aplica Básico Intermedio Avanzado Idiomas y/o dialectos No

Aplica Básico Intermedio Avanzado

Procesador de textos (Word; Open Office Write, etc.) X Inglés X Hojas de cálculo (Excel; OpenCalc, etc.) X -- Programa de presentaciones (Power Point; Prezi, etc.) X --

(Otros): Observaciones.-

EXPERIENCIA Experiencia general Indique la cantidad total de años de experiencia laboral general; ya sea en el sector público o privado.

4 años de ejercicio en materia de su profesión, haber laborado en empresas o entidades del sector energía.

Experiencia específica A. Indique el tiempo de experiencia requerida para el puesto (en funciones equivalentes); ya sea en el sector público o privado: 2 años organizando información de cumplimiento de la normatividad del SEIA, gestionando proyectos normativos relacionados, o haber gestionado instrumentos de gestión ambiental y propuesto acciones de mitigación de aspectos ambientales negativos.

* Mencione otros aspectos complementarios sobre el requisito de experiencia; en caso existiera algo adicional para el puesto.

HABILIDADES O COMPETENCIAS Competencias Genéricas: Trabajo en Equipo, Orientación a Resultados, Compromiso. Competencias Gerenciales: Competencias Específicas: Empatía, Comunicación, Temple.

Page 251: 6. EMPRESAS: 16.PERUPETRO-CUARTA PARTE.pdf

129

EJECUTIVO DE GESTIÓN SOCIAL

PERFIL DE PUESTO

IDENTIFICACIÓN DEL PUESTO

Órgano: Gerencia de Gestión Social y Ambiental Unidad Orgánica: Gerencia de Gestión Social y Ambiental Nombre del puesto: Ejecutivo de Gestión Social Código del puesto: N° de posiciones del puesto: 1 Dependencia jerárquica lineal: Gerente de Gestión Social y Ambiental Dependencia funcional: No aplica

FUNCIONES DEL PUESTO

1 Coordinar conjuntamente con las empresas contratistas y con organizaciones indígenas o sociedad civil, la atención de conflictos presentes o latentes para evitar condiciones de fuerza mayor de los Contratos.

2 Participar en los Comités de Supervisión de los Contratos por Hidrocarburos.

3 Coordinar conjuntamente con las empresas contratistas la realización de campañas informativas sobre actividades de exploración y explotación de Hidrocarburos, dirigidas a organizaciones indígenas o de la sociedad civil, para recoger preocupaciones y coordinar su atención con las entidades competentes.

4 Integrar información geoespacial de derechos de explotación de recursos naturales, existentes en diferentes entidades privadas y Gubernamentales, y disponer de ella para las diversas Gerencias de PERUPETRO S.A.

5 Coordinar y participar en diálogos tripartitos para fomentar relaciones armoniosas entre el Estado, los pueblos indígenas o sociedad civil y las Empresas Petroleras.

6 Emitir opinión sobre necesidades de infraestructura para el aprovechamiento de los recursos hidrocarburíferos.

7 Planificar y coordinar espacios de diálogo para el desarrollo de los procesos de participación ciudadana y consulta previa, de ser el caso, en lo que resulte pertinente.

8 Realizar otras funciones que les sean asignadas por su superior jerárquico.

COORDINACIONES PRINCIPALES

Coordinaciones internas Todas las dependencias de la Empresa.

Coordinaciones externas Inversionistas, Contratistas, Ministerio de Energía y Minas, OSINERGMIN, Ministerio de Cultura, Presidencia del Consejo de Ministros, ONGs, Gobiernos Regionales, Defensoría del Pueblo, Gobiernos Locales, sindicatos de trabajadores y federaciones indígenas, gremios empresariales vinculados al subsector Hidrocarburos, y otros.

FORMACIÓN ACADÉMICA

A. Nivel Educativo

B. Grado (s)/situación académica y estudios/especialidades requeridas para el puesto

C. ¿Se requiere Colegiatura?

Incompleta

Com pleta

Egresado(a) Ciencias Sociales o Humanas, Sociología, Antropología, Derecho, Ciencias Políticas, Comunicaciones para el Desarrollo y afines por la formación profesional.

Sí No

Primaria

Secundaria Bachiller ¿Requiere habilitación profesional?

Sí No Técnica Básica (1 ó 2 años) X Titulo/Licenciatura

Maestría

Técnic. Superior (3 ó 4 años)

Egresado Título

X Universitaria X Doctorado

Page 252: 6. EMPRESAS: 16.PERUPETRO-CUARTA PARTE.pdf

130

Egresado Título

CERTIFICACIONES

CONOCIMIENTOS A. Conocimientos Técnicos principales requeridos para el puesto (No requieren documentación sustentadora): Normatividad y Gestión de las Actividades de Exploración y Explotación de Hidrocarburos, Consulta Previa, Derechos Humanos.

B. Cursos y programas de especialización requeridos y sustentados con documentos: Nota: Cada curso debe tener no menos de 16 horas de capacitación y los programas de especialización no menos de 90 horas.

Gestión de Hidrocarburos, Gestión Ambiental o equivalente.

C. Conocimientos de ofimática e idiomas y/o dialectos: Nivel de dominio Nivel de dominio

Ofimática No Aplica Básico Intermedio Avanzado Idiomas y/o dialectos No

Aplica Básico Intermedio Avanzado

Procesador de textos (Word; Open Office Write, etc.) X Inglés X Hojas de cálculo (Excel; OpenCalc, etc.) X -- Programa de presentaciones (Power Point; Prezi, etc.) X --

(Otros): Observaciones.-

EXPERIENCIA Experiencia general Indique la cantidad total de años de experiencia laboral general; ya sea en el sector público o privado.

7 años de ejercicio en materia de su profesión, haber laborado en empresas o entidades del sector energía.

Experiencia específica A. Indique el tiempo de experiencia requerida para el puesto (en funciones equivalentes); ya sea en el sector público o privado: 4 años conduciendo procesos de participación ciudadana en el ámbito nacional relacionadas con la gestión de proyectos hidrocarburíferos y gestionado proyectos de mejora normativa.

* Mencione otros aspectos complementarios sobre el requisito de experiencia; en caso existiera algo adicional para el puesto.

HABILIDADES O COMPETENCIAS Competencias Genéricas: Trabajo en Equipo, Orientación a Resultados, Compromiso. Competencias Gerenciales: Competencias Específicas: Empatía, Comunicación, Temple.

Page 253: 6. EMPRESAS: 16.PERUPETRO-CUARTA PARTE.pdf

131

ESPECIALISTA DE GESTIÓN SOCIAL I

PERFIL DE PUESTO IDENTIFICACIÓN DEL PUESTO

Órgano: Gerencia de Gestión Social y Ambiental Unidad Orgánica: Gerencia de Gestión Social y Ambiental Nombre del puesto: Especialista de Gestión Social I Código del puesto: N° de posiciones del puesto: 1 Dependencia jerárquica lineal: Gerente de Gestión Social y Ambiental Dependencia funcional: Ejecutivo de Gestión Social

FUNCIONES DEL PUESTO

1 Identificar en las organizaciones indígenas y representantes de la sociedad civil organizada, procesos de comunicación intercultural orientados a minimizar o evitar conflictos sociales presentes o latentes, para plantear acciones de atención y programas de comunicación acordes a cada grupo de interés.

2 Participar en el seguimiento y monitoreo participativo vinculados con la gestión de compensaciones e indemnizaciones establecidos en los instrumentos de gestión ambiental, así como elaborar información para ser evaluados en los Comités de Supervisión de los Contratos por Hidrocarburos.

3 Identificar necesidades de información intercultural que su desarrollo fortalezca aspectos cognitivos relativas a la organización de las comunidades nativas o campesinas de influencia directa o indirecta de las actividades de Hidrocarburos.

4 Evaluar y proponer procesos de desarrollo social sostenible, determinar los recursos para su realización, participar en la implementación de proyectos o emprendimientos de proyectos en beneficio de las poblaciones de influencia directa de las actividades de Hidrocarburos.

5 Proponer mecanismos de comunicación y de relacionamiento institucional (político) con entidades del gobierno en los niveles local, regional y central.

6 Proponer y gestionar convenios y acuerdos institucionales que viabilicen relaciones armoniosas para el desarrollo de las actividades de Hidrocarburos.

7 Identificar, proponer proyectos de mejora normativa relativas a la participación ciudadana y relacionamiento intercultural.

8 Realizar otras funciones que les sean asignadas por su superior jerárquico.

COORDINACIONES PRINCIPALES

Coordinaciones internas

Todas las dependencias de la Empresa.

Coordinaciones externas Inversionistas, Contratistas, Ministerio de Energía y Minas, OSINERGMIN, Ministerio de Cultura, ONGs, Gobiernos Regionales, Defensoría del Pueblo, Gobiernos Locales, sindicatos de trabajadores y federaciones indígenas, gremios empresariales vinculados al subsector Hidrocarburos, y otros.

Page 254: 6. EMPRESAS: 16.PERUPETRO-CUARTA PARTE.pdf

132

FORMACIÓN ACADÉMICA

A. Nivel Educativo

B. Grado (s)/situación académica y estudios/especialidades requeridas para el puesto

C. ¿Se requiere Colegiatura?

Incompleta

Com pleta

Egresado(a) Ciencias Sociales o Humanas, Sociología, Antropología, Derecho, Ciencias Políticas, Comunicaciones y afines por la formación profesional.

No

Primaria

Secundaria Bachiller ¿Requiere habilitación profesional?

No

Técnica Básica (1 ó 2 años) X Titulo/Licenciatura

Maestría

Técnic. Superior (3 ó 4 años)

Egresado Título

X Universitaria X Doctorado

Egresado Título

CERTIFICACIONES

CONOCIMIENTOS A. Conocimientos Técnicos principales requeridos para el puesto (No requieren documentación sustentadora): Normatividad y Gestión de las Actividades de Exploración y Explotación de Hidrocarburos, Participación Ciudadana, Consulta Previa, Interculturalidad.

B. Cursos y programas de especialización requeridos y sustentados con documentos: Nota: Cada curso debe tener no menos de 16 horas de capacitación y los programas de especialización no menos de 90 horas. Etnografía amazónica y andina, Gestión de Proyectos.

C. Conocimientos de ofimática e idiomas y/o dialectos: Nivel de dominio Nivel de dominio

Ofimática No Aplica Básico Intermedio Avanzado Idiomas y/o dialectos No

Aplica Básico Intermedio Avanzado

Procesador de textos (Word; Open Office Write, etc.) X Inglés X Hojas de cálculo (Excel; OpenCalc, etc.) X -- Programa de presentaciones (Power Point; Prezi, etc.) X -- (Otros): Observaciones.-

EXPERIENCIA Experiencia general Indique la cantidad total de años de experiencia laboral general; ya sea en el sector público o privado. 4 años de ejercicio en materia de su profesión, haber laborado en empresas o entidades del sector energía.

Experiencia específica A. Indique el tiempo de experiencia requerida para el puesto (en funciones equivalentes); ya sea en el sector público o privado: 2 años evaluando aspectos sociales asociados a proyectos de Hidrocarburos, desarrollando relaciones interculturales, generando propuestas y recomendaciones de acciones correctivas (normativas u operativas), o información de partes interesadas.

* Mencione otros aspectos complementarios sobre el requisito de experiencia; en caso existiera algo adicional para el puesto. Haber diseñado, formulado y desarrollado proyectos de gestión social con enfoque intercultural

HABILIDADES O COMPETENCIAS Competencias Genéricas: Trabajo en Equipo, Orientación a Resultados, Compromiso. Competencias Gerenciales:

Page 255: 6. EMPRESAS: 16.PERUPETRO-CUARTA PARTE.pdf

133

Competencias Específicas: Empatía, Comunicación, Temple.

ESPECIALISTA DE GESTIÓN SOCIAL

PERFIL DE PUESTO IDENTIFICACIÓN DEL PUESTO

Órgano: Gerencia de Gestión Social y Ambiental Unidad Orgánica: Gerencia de Gestión Social y Ambiental Nombre del puesto: Especialista de Gestión Social Código del puesto: N° de posiciones del puesto: 3 Dependencia jerárquica lineal: Gerente de Gestión Social y Ambiental Dependencia funcional: Ejecutivo de Gestión Social

FUNCIONES DEL PUESTO

1 Identificar en las organizaciones indígenas y representantes de la sociedad civil organizada, procesos de comunicación intercultural orientados a minimizar o evitar conflictos sociales presentes o latentes, para plantear acciones de atención.

2 Participar en el seguimiento y monitoreo participativo vinculados con la gestión de compensaciones e indemnizaciones establecidos en los instrumentos de gestión ambiental, así como elaborar información para ser evaluados en los Comités de Supervisión de los Contratos por Hidrocarburos.

3 Identificar necesidades de información intercultural que su desarrollo fortalezca aspectos cognitivos relativas a la organización de las comunidades nativas o campesinas de influencia directa o indirecta de las actividades de Hidrocarburos.

4 Evaluar y proponer procesos de desarrollo social sostenible, determinar los recursos para su realización, participar en la implementación de proyectos o emprendimientos de proyectos en beneficio de las poblaciones de influencia directa de las actividades de Hidrocarburos.

5 Proponer mecanismos de relacionamiento institucional (político) con entidades del gobierno en los niveles local, regional y central.

6 Proponer y gestionar convenios y acuerdos institucionales que viabilicen relaciones armoniosas para el desarrollo de las actividades de Hidrocarburos.

7 Identificar, proponer proyectos de mejora normativa relativas a la participación ciudadana y relacionamiento intercultural.

8 Realizar otras funciones que les sean asignadas por su superior jerárquico.

COORDINACIONES PRINCIPALES

Coordinaciones internas

Todas las dependencias de la Empresa.

Coordinaciones externas Inversionistas, Contratistas, Ministerio de Energía y Minas, OSINERGMIN, Ministerio de Cultura, ONGs, Gobiernos Regionales, Defensoría del Pueblo, Gobiernos Locales, sindicatos de trabajadores y federaciones indígenas, gremios empresariales vinculados al subsector Hidrocarburos, y otros.

Page 256: 6. EMPRESAS: 16.PERUPETRO-CUARTA PARTE.pdf

134

FORMACIÓN ACADÉMICA

A. Nivel Educativo

B. Grado (s)/situación académica y estudios/especialidades requeridas para el puesto

C. ¿Se requiere Colegiatura?

Incompleta

Com pleta

Egresado(a) Ciencias Sociales o Humanas, Sociología, Antropología, Derecho, Ciencias Políticas, Comunicaciones para el Desarrollo y afines por la formación profesional.

No

Primaria

Secundaria Bachiller ¿Requiere habilitación profesional?

No

Técnica Básica (1 ó 2 años) X Titulo/Licenciatura

Maestría

Técnic. Superior (3 ó 4 años)

Egresado Título

X Universitaria X Doctorado

Egresado Título

CERTIFICACIONES

CONOCIMIENTOS A. Conocimientos Técnicos principales requeridos para el puesto (No requieren documentación sustentadora): Normatividad y Gestión de las Actividades de Exploración y Explotación de Hidrocarburos, Participación Ciudadana, Consulta Previa, Interculturalidad.

B. Cursos y programas de especialización requeridos y sustentados con documentos: Nota: Cada curso debe tener no menos de 16 horas de capacitación y los programas de especialización no menos de 90 horas. Etnografía amazónica y andina, Gestión de Proyectos.

C. Conocimientos de ofimática e idiomas y/o dialectos: Nivel de dominio Nivel de dominio

Ofimática No Aplica Básico Intermedio Avanzado Idiomas y/o dialectos No

Aplica Básico Intermedio Avanzado

Procesador de textos (Word; Open Office Write, etc.) X Inglés X Hojas de cálculo (Excel; OpenCalc, etc.) X -- Programa de presentaciones (Power Point; Prezi, etc.) X -- (Otros): Observaciones.-

EXPERIENCIA Experiencia general Indique la cantidad total de años de experiencia laboral general; ya sea en el sector público o privado. 4 años de ejercicio en materia de su profesión, haber laborado en empresas o entidades del sector energía.

Experiencia específica A. Indique el tiempo de experiencia requerida para el puesto (en funciones equivalentes); ya sea en el sector público o privado: 2 años evaluando aspectos sociales asociados a proyectos de Hidrocarburos, desarrollando relaciones interculturales, generando propuestas y recomendaciones de acciones correctivas (normativas u operativas), o información de partes interesadas.

* Mencione otros aspectos complementarios sobre el requisito de experiencia; en caso existiera algo adicional para el puesto. Haber diseñado, formulado y desarrollado proyectos de gestión social con enfoque intercultural

HABILIDADES O COMPETENCIAS Competencias Genéricas: Trabajo en Equipo, Orientación a Resultados, Compromiso. Competencias Gerenciales:

Page 257: 6. EMPRESAS: 16.PERUPETRO-CUARTA PARTE.pdf

135

Competencias Específicas: Empatía, Comunicación, Temple.

Page 258: 6. EMPRESAS: 16.PERUPETRO-CUARTA PARTE.pdf

136

ANALISTA DE GESTIÓN SOCIAL

PERFIL DE PUESTO

IDENTIFICACIÓN DEL PUESTO

Órgano: Gerencia de Gestión Social y Ambiental Unidad Orgánica: Gerencia de Gestión Social y Ambiental Nombre del puesto: Analista de Gestión Social Código del puesto: N° de posiciones del puesto: 3 Dependencia jerárquica lineal: Gerente de Gestión Social y Ambiental Dependencia funcional: Ejecutivo de Gestión Social

FUNCIONES DEL PUESTO

1 Identificar en las organizaciones indígenas y representantes de la sociedad civil organizada aspectos de conflictividad social presentes o latentes, para plantear acciones de atención.

2 Elaborar temática de seguimiento sobre aspectos sociales para ser tratados en los Comités de Supervisión de los Contratos por Hidrocarburos.

3 Identificar necesidades de información para fortalecer aspectos cognitivos dirigido a partes interesadas, relativas al aprovechamiento de los recursos naturales hidrocarburíferos y proponer temática y calendario para su desarrollo.

4 Proponer y participar en diálogos tripartitos para hallar soluciones a conflictos sociales presentes o latentes, determinando los recursos necesarios para su realización.

5 Proponer mecanismos de comunicación y contenidos, acorde con el público objetivo, para el fortalecimiento de las capacidades de los integrantes de los grupos de interés.

6 Proponer y participar en espacios de diálogo para el desarrollo de eventos presenciales de Participación Ciudadana que den cumplimiento a las normas de Participación Ciudadana y los de consulta previa, de ser el caso, en lo que resulte pertinente.

7 Realizar otras funciones que les sean asignadas por su superior jerárquico.

COORDINACIONES PRINCIPALES

Coordinaciones internas Todas las dependencias de la Empresa.

Coordinaciones externas Inversionistas, Contratistas, Ministerio de Energía y Minas, OSINERGMIN, Ministerio de Cultura, ONGs, Gobiernos Regionales, Defensoría del Pueblo, Gobiernos Locales, sindicatos de trabajadores y federaciones indígenas, gremios empresariales vinculados al subsector Hidrocarburos, y otros.

FORMACIÓN ACADÉMICA

A. Nivel Educativo

B. Grado (s)/situación académica y estudios/especialidades requeridas para el puesto

C. ¿Se requiere Colegiatura?

Incompleta

Com pleta

Egresado(a) Ciencias Sociales o Humanas, Sociología, Antropología, Derecho, Ciencias Políticas, Comunicaciones para el Desarrollo y afines por la formación profesional.

Sí No

Primaria

Secundaria Bachiller ¿Requiere habilitación profesional?

Sí No Técnica Básica

(1 ó 2 años) X Titulo/Licenciatura

Maestría

Técnic. Superior (3 ó 4 años)

Egresado Título

X Universitaria X Doctorado

Page 259: 6. EMPRESAS: 16.PERUPETRO-CUARTA PARTE.pdf

137

Egresado Título

CERTIFICACIONES

CONOCIMIENTOS A. Conocimientos Técnicos principales requeridos para el puesto (No requieren documentación sustentadora): Normatividad y Gestión de las Actividades de Exploración y Explotación de Hidrocarburos, Consulta Previa.

B. Cursos y programas de especialización requeridos y sustentados con documentos: Nota: Cada curso debe tener no menos de 8 horas de capacitación y los programas de especialización no menos de 30 horas.

Etnografía amazónica y andina, Gestión de Proyectos.

C. Conocimientos de ofimática e idiomas y/o dialectos: Nivel de dominio Nivel de dominio

Ofimática No Aplica Básico Intermedio Avanzado Idiomas y/o dialectos No

Aplica Básico Intermedio Avanzado

Procesador de textos (Word; Open Office Write, etc.) X Inglés X Hojas de cálculo (Excel; OpenCalc, etc.) X -- Programa de presentaciones (Power Point; Prezi, etc.)

X --

(Otros): Observaciones.-

EXPERIENCIA Experiencia general Indique la cantidad total de años de experiencia laboral general; ya sea en el sector público o privado.

3 años de ejercicio en materia de su profesión, haber laborado en empresas o entidades del sector energía.

Experiencia específica A. Indique el tiempo de experiencia requerida para el puesto (en funciones equivalentes); ya sea en el sector público o privado: 1 año evaluando aspectos sociales asociados a proyectos de Hidrocarburos, desarrollando propuestas y recomendaciones de acciones correctivas (normativas u operativas), o información de partes interesadas.

* Mencione otros aspectos complementarios sobre el requisito de experiencia; en caso existiera algo adicional para el puesto.

HABILIDADES O COMPETENCIAS Competencias Genéricas: Trabajo en Equipo, Orientación a Resultados, Compromiso. Competencias Gerenciales: Competencias Específicas: Empatía, Comunicación, Temple.

Page 260: 6. EMPRESAS: 16.PERUPETRO-CUARTA PARTE.pdf

138

ASISTENTE DE GESTIÓN SOCIAL

PERFIL DE PUESTO

IDENTIFICACIÓN DEL PUESTO

Órgano: Gerencia de Gestión Social y Ambiental Unidad Orgánica: Gerencia de Gestión Social y Ambiental Nombre del puesto: Asistente de Gestión Social Código del puesto: N° de posiciones del puesto: 1 Dependencia jerárquica lineal: Gerente de Gestión Social y Ambiental Dependencia funcional: Ejecutivo de Gestión Social

FUNCIONES DEL PUESTO

1 Apoyar en la identificación de aspectos de conflictividad social presentes o latentes, en las organizaciones indígenas y representantes de la sociedad civil organizada, para plantear acciones de atención.

2 Preparar información para atender temática de seguimiento sobre aspectos sociales.

3 Consolidar información relativa al aprovechamiento de los recursos naturales hidrocarburíferos, que sirvan para fortalecer aspectos cognitivos dirigido a partes interesadas.

4 Apoyar en la preparación de diálogos tripartitos para hallar soluciones a conflictos sociales presentes o latentes, determinando los recursos necesarios para su realización.

5 Apoyar en la elaboración de contenidos, para el fortalecimiento de las capacidades de los integrantes de los grupos de interés.

6 Consolidar el Plan Operativo y Presupuesto del área, a fin de contar con el reporte de avance en los plazos establecidos.

7 Realizar otras funciones que les sean asignadas por su superior jerárquico.

COORDINACIONES PRINCIPALES

Coordinaciones internas Todas las dependencias de la Empresa.

Coordinaciones externas Inversionistas, Contratistas, Ministerio de Energía y Minas, OSINERGMIN, Ministerio de Cultura, ONGs, Gobiernos Regionales, Defensoría del Pueblo, Gobiernos Locales, sindicatos de trabajadores y federaciones indígenas, gremios empresariales vinculados al subsector Hidrocarburos, y otros.

FORMACIÓN ACADÉMICA

A. Nivel Educativo

B. Grado (s)/situación académica y estudios/especialidades requeridas para el puesto

C. ¿Se requiere Colegiatura?

Incom

pleta Com

pleta X Egresado(a) Ciencias Sociales o

Humanas, Sociología, Antropología, Derecho, Ciencias Políticas, Comunicaciones para el Desarrollo y afines por la formación profesional.

Sí No

Primaria

Secundaria Bachiller ¿Requiere habilitación profesional?

Sí No

Técnica Básica (1 ó 2 años)

Titulo/Licenciatura

Maestría

Técnic. Superior (3 ó 4 años)

Egresado Título

X Universitaria X Doctorado

Page 261: 6. EMPRESAS: 16.PERUPETRO-CUARTA PARTE.pdf

139

Egresado Título

CERTIFICACIONES

CONOCIMIENTOS A. Conocimientos Técnicos principales requeridos para el puesto (No requieren documentación sustentadora): Conocimientos generales del Sub Sector Hidrocarburos.

B. Cursos y programas de especialización requeridos y sustentados con documentos: Nota: Cada curso debe tener no menos de 8 horas de capacitación y los programas de especialización no menos de 30 horas.

Gestión de Proyectos.

C. Conocimientos de ofimática e idiomas y/o dialectos: Nivel de dominio Nivel de dominio

Ofimática No Aplica Básico Intermedio Avanzado Idiomas y/o dialectos No

Aplica Básico Intermedio Avanzado

Procesador de textos (Word; Open Office Write, etc.)

X Inglés X

Hojas de cálculo (Excel; OpenCalc, etc.)

X --

Programa de presentaciones (Power Point; Prezi, etc.)

X --

(Otros): Observaciones.-

EXPERIENCIA Experiencia general Indique la cantidad total de años de experiencia laboral general; ya sea en el sector público o privado.

2 años de ejercicio en materia de su profesión, haber laborado en empresas o entidades del sector energía.

Experiencia específica A. Indique el tiempo de experiencia requerida para el puesto (en funciones equivalentes); ya sea en el sector público o privado: 6 meses en actividades relacionadas a aspectos sociales asociados a proyectos de Hidrocarburos.

* Mencione otros aspectos complementarios sobre el requisito de experiencia; en caso existiera algo adicional para el puesto.

HABILIDADES O COMPETENCIAS Competencias Genéricas: Trabajo en Equipo, Orientación a Resultados, Compromiso. Competencias Gerenciales: Competencias Específicas: Empatía, Comunicación, Temple.

Page 262: 6. EMPRESAS: 16.PERUPETRO-CUARTA PARTE.pdf

140

4.2. GERENCIA TÉCNICA Y DE RECURSOS DE INFORMACIÓN

ORGANIZACIÓN INTERNA DE LA GERENCIA TÉCNICA Y DE RECURSOS DE INFORMACIÓN

GERENTE TÉCNICO Y DE RECURSOS DE INFORMACIÓN

(1)

EJECUTIVO DE BANCO DE DATOS

(1)

EJECUTIVO DE EVALUACIÓN DE

POTENCIAL (1)

ESPECIALISTA DE BANCO DE DATOS

(2)

ANALISTA DE BANCO DE DATOS

(1)

ESPECIALISTA DE EVALUACIÓN DE

POTENCIAL (2)

ANALISTA DE EVALUACIÓN DE

POTENCIAL (2)

EJECUTIVO DE EVALUACIÓN DE

RESERVAS Y RECURSOS (1)

ESPECIALISTA DE EVALUACIÓN DE

RESERVAS Y RECURSOS (2)

ANALISTA DE EVALUACIÓN DE

RESERVAS Y RECURSOS (1)

ESPECIALISTA DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA

(1)

Page 263: 6. EMPRESAS: 16.PERUPETRO-CUARTA PARTE.pdf

141

GERENTE TÉCNICO Y DE RECURSOS DE INFORMACIÓN

PERFIL DE PUESTO IDENTIFICACIÓN DEL PUESTO

Órgano: Gerencia Técnica y de Recursos de Información Unidad Orgánica: Gerencia Técnica y de Recursos de Información Nombre del puesto: Gerente Técnico y de Recursos de Información Código del puesto: N° de posiciones del puesto: 1 Dependencia jerárquica lineal: Gerente General Dependencia funcional: No aplica

FUNCIONES DEL PUESTO

1 Coordinar, gestionar y monitorear acciones para mejorar la producción a partir de los índices de gestión de producción interpretados y analizados.

2 Dirigir y monitorear la validación de las reservas de Hidrocarburos del país, para priorizar y proponer áreas de desarrollo de proyectos de Hidrocarburos.

3 Gestionar, aprobar y monitorear proyectos de evaluación e investigación en las cuencas sedimentarias que permita generar conocimiento para optimizar el aprovechamiento de los recursos hidrocarburíferos mediante el uso de nuevas tecnologías.

4 Aprobar y gestionar proyectos de Evaluación de Potencial Hidrocarburífero de las cuencas sedimentarias; así como estudios de desarrollo de campos que permitan definir lotes y áreas para procesos de contratación, convenios y/o la revaluación de áreas de sueltas de Contratos.

5 Coordinar y monitorear la elaboración de modelos económicos de las áreas propuestas para actividades de exploración e impulsar los estudios de evaluación económica de los lotes en explotación.

6 Planificar y dirigir la administración del banco de datos de acuerdo a los requerimientos del contrato de administración del Banco de Datos.

7 Gestionar y monitorear la atención de las solicitudes de información técnica de los contratistas y/o inversionistas interesados.

8 Coordinar y dirigir la definición y actualización de los lotes de Contratos y áreas de Convenio con la información cartográfica de exploración, producción, ambiental y social.

9 Coordinar y participar en la integración de la información cartográfica con las diferentes instituciones involucradas en la delimitación de las áreas de contratación.

10 Realizar otras funciones que les sean asignadas por su superior jerárquico.

COORDINACIONES PRINCIPALES

Coordinaciones internas

Todas las dependencias de la Empresa.

Coordinaciones externas

Inversionistas, Contratistas, instituciones relacionadas a la industria de los Hidrocarburos del país y extranjeras.

Page 264: 6. EMPRESAS: 16.PERUPETRO-CUARTA PARTE.pdf

142

FORMACIÓN ACADÉMICA

A. Nivel Educativo

B. Grado (s)/situación académica y estudios/especialidades requeridas para el puesto

C. ¿Se requiere Colegiatura?

Incom

pleta Com

pleta Egresado(a)

Ingeniería de Petróleo, Geología y afines por la formación profesional.

Sí No

Primaria

Secundaria Bachiller ¿Requiere habilitación profesional?

Sí No

Técnica Básica (1 ó 2 años)

X Titulo/Licenciatura

Maestría

Técnic. Superior (3 ó 4 años)

Egresado Título

X Universitaria X Doctorado

Egresado Título

CERTIFICACIONES

CONOCIMIENTOS A. Conocimientos Técnicos principales requeridos para el puesto (No requieren documentación sustentadora): Geología de Hidrocarburos, Evaluación de Reservas y Recursos.

B. Cursos y programas de especialización requeridos y sustentados con documentos: Nota: Cada curso debe tener no menos de 16 horas de capacitación y los programas de especialización no menos de 90 horas. Evaluación económica de proyectos, Planeamiento estratégico.

C. Conocimientos de ofimática e idiomas y/o dialectos: Nivel de dominio Nivel de dominio

Ofimática No Aplica Básico Intermedio Avanzado Idiomas y/o dialectos No

Aplica Básico Intermedio Avanzado

Procesador de textos (Word; Open Office Write, etc.) X Inglés X Hojas de cálculo (Excel; OpenCalc, etc.) X -- Programa de presentaciones (Power Point; Prezi, etc.) X -- (Otros): Observaciones.-

EXPERIENCIA Experiencia general Indique la cantidad total de años de experiencia laboral general; ya sea en el sector público o privado. 10 años de experiencia en actividades relacionadas a evaluaciones de ingeniería o geológicas y geofísicas de Hidrocarburos.

Experiencia específica A. Indique el tiempo de experiencia requerida para el puesto (en funciones equivalentes); ya sea en el sector público o privado: 6 años en actividades relativas a evaluación y planeamiento de proyectos de exploración o explotación de Hidrocarburos.

* Mencione otros aspectos complementarios sobre el requisito de experiencia; en caso existiera algo adicional para el puesto.

HABILIDADES O COMPETENCIAS Competencias Genéricas: Trabajo en Equipo, Orientación a Resultados, Compromiso.

Page 265: 6. EMPRESAS: 16.PERUPETRO-CUARTA PARTE.pdf

143

Competencias Gerenciales: Liderazgo, Planificación y Organización, Planeamiento Estratégico. Competencias Específicas: Análisis y Síntesis, Dinamismo y Energía, Responsabilidad.

EJECUTIVO DE BANCO DE DATOS

PERFIL DE PUESTO

IDENTIFICACIÓN DEL PUESTO

Órgano: Gerencia Técnica y de Recursos de Información Unidad Orgánica: Gerencia Técnica y de Recursos de Información Nombre del puesto: Ejecutivo de Banco de Datos Código del puesto: N° de posiciones del puesto: 1 Dependencia jerárquica lineal: Gerente Técnico y de Recursos de Información Dependencia funcional: No aplica

FUNCIONES DEL PUESTO

1 Gestionar y monitorear el nivel de servicio para la administración del banco de datos de acuerdo a los requerimientos del contrato de administración del Banco de Datos.

2 Conducir los procesos para la contratación del servicio de administración del Banco de Datos y de otros necesarios para la adecuada gestión del banco de datos.

3 Autorizar y conducir la atención de las solicitudes de información técnica de los Contratistas y/o inversionistas interesados.

4 Planificar y controlar los procesos de verificación y certificación de la calidad de la información que ingresa al banco de datos y de la que se publique en el aplicativo Web.

5 Supervisar el cumplimiento de las normas, políticas y procedimientos para la administración y seguridad de la base de datos, incluyendo backups y recuperación de desastres.

6 Monitorear la administración y conservación del archivo técnico, litoteca y medios digitales del banco de datos.

7 Establecer los mecanismos para la actualización y difusión del Manual de Entrega de Información Técnica de Exploración y Explotación de Hidrocarburos.

8 Planificar y gestionar la elaboración y cumplimiento del Plan Operativo y presupuesto del banco de datos. 9 Realizar otras funciones que les sean asignadas por su superior jerárquico.

COORDINACIONES PRINCIPALES

Coordinaciones internas Gerencia de Promoción y Contratación, Gerencia de Planeamiento y Control de Gestión, Gerencia de Gestión Social y Ambiental y la Gerencia de Administración.

Coordinaciones externas Empresas Contratistas y/o interesadas, Gobiernos Regionales, Universidades.

FORMACIÓN ACADÉMICA

A. Nivel Educativo

B. Grado (s)/situación académica y estudios/especialidades requeridas para el puesto

C. ¿Se requiere Colegiatura?

Incompleta

Com pleta

Egresado(a) Ingeniería Geológica Geofísica, de Petróleo, Ingeniería de Sistemas y afines por la formación profesional.

X Sí No

Primaria

Secundaria Bachiller ¿Requiere habilitación profesional?

Sí No Técnica Básica

(1 ó 2 años) X Titulo/Licenciatura

Maestría

Técnic. Superior (3 ó 4 años)

Egresado Título

Page 266: 6. EMPRESAS: 16.PERUPETRO-CUARTA PARTE.pdf

144

X Universitaria X Doctorado

Egresado Título

CERTIFICACIONES

CONOCIMIENTOS A. Conocimientos Técnicos principales requeridos para el puesto (No requieren documentación sustentadora): Métodos de Prospección por Hidrocarburos y Base de Datos.

B. Cursos y programas de especialización requeridos y sustentados con documentos: Nota: Cada curso debe tener no menos de 16 horas de capacitación y los programas de especialización no menos de 90 horas.

Gestión en Administración de Base de Datos, Seguridad informática.

C. Conocimientos de ofimática e idiomas y/o dialectos: Nivel de dominio Nivel de dominio

Ofimática No Aplica Básico Intermedio Avanzado Idiomas y/o dialectos No

Aplica Básico Intermedio Avanzado

Procesador de textos (Word; Open Office Write, etc.) X Inglés X Hojas de cálculo (Excel; OpenCalc, etc.) X -- Programa de presentaciones (Power Point; Prezi, etc.)

X --

(Otros): Observaciones.-

EXPERIENCIA Experiencia general Indique la cantidad total de años de experiencia laboral general; ya sea en el sector público o privado.

7 años de en actividades relacionadas a exploración y explotación de Hidrocarburos.

Experiencia específica A. Indique el tiempo de experiencia requerida para el puesto (en funciones equivalentes); ya sea en el sector público o privado: 4 años en actividades relacionadas a manejo de bases de datos de Hidrocarburos.

* Mencione otros aspectos complementarios sobre el requisito de experiencia; en caso existiera algo adicional para el puesto.

HABILIDADES O COMPETENCIAS Competencias Genéricas: Trabajo en Equipo, Orientación a Resultados, Compromiso. Competencias Gerenciales: Competencias Específicas: Análisis y Síntesis, Dinamismo y Energía, Responsabilidad.

Page 267: 6. EMPRESAS: 16.PERUPETRO-CUARTA PARTE.pdf

145

ESPECIALISTA DE BANCO DE DATOS

PERFIL DE PUESTO

IDENTIFICACIÓN DEL PUESTO

Órgano: Gerencia Técnica y de Recursos de Información Unidad Orgánica: Gerencia Técnica y de Recursos de Información Nombre del puesto: Especialista de Banco de Datos Código del puesto: N° de posiciones del puesto: 2 Dependencia jerárquica lineal: Gerente Técnico y de Recursos de Información Dependencia funcional: Ejecutivo de Banco de Datos

FUNCIONES DEL PUESTO

1 Supervisar y controlar los procesos de recepción, verificación y certificación de la calidad de la información que se ingresa a las bases de datos o se entrega a solicitud de las empresas Contratistas y/o inversionistas.

2 Supervisar la publicación de la información en el portal corporativo del banco de datos.

3 Elaborar y emitir los requerimientos técnicos para la contratación del servicio de administración del Banco de Datos.

4 Supervisar la administración de los medios digitales, litoteca y archivos técnicos, velando por la seguridad e integridad por la información contenida.

5 Proponer y participar en la formulación de políticas y procedimientos de la gerencia de exploración.

6 Elaborar paquetes de información técnica, utilizados en los procesos de promoción, así como de concursos y/o negociación y/o contratación de lotes o áreas para exploración y/o explotación.

7 Supervisar la ejecución del plan operativo y presupuesto del Banco de Datos.

8 Elaborar y actualizar los procedimientos aplicados en la administración del Banco de Datos de PERUPETRO S.A.

9 Implementar la actualización y difusión del Manual de Entrega de Información Técnica de Exploración y Explotación de Hidrocarburos.

10 Realizar otras funciones que les sean asignadas por su superior jerárquico.

COORDINACIONES PRINCIPALES

Coordinaciones internas Gerencia de Promoción y Contratación, Gerencia de Planeamiento y Control de Gestión, Gerencia de Gestión Social y Ambiental, Gerencia de Administración y Gerencia de Supervisión de Contratos.

Coordinaciones externas Empresas Contratistas y/o interesadas, Gobiernos Regionales, Universidades.

FORMACIÓN ACADÉMICA

A. Nivel Educativo

B. Grado (s)/situación académica y estudios/especialidades requeridas para el puesto

C. ¿Se requiere Colegiatura?

Incompleta

Com pleta

Egresado(a)

Ingeniería Geológica Geofísica, de Petróleo y afines por la formación profesional.

Sí No

Primaria

Secundaria Bachiller ¿Requiere habilitación profesional?

Sí No Técnica Básica (1 ó 2 años) X Titulo/Licenciatura

Maestría

Técnic. Superior (3 ó 4 años)

Egresado Título

X Universitaria X Doctorado

Page 268: 6. EMPRESAS: 16.PERUPETRO-CUARTA PARTE.pdf

146

Egresado Título

CERTIFICACIONES

CONOCIMIENTOS A. Conocimientos Técnicos principales requeridos para el puesto (No requieren documentación sustentadora): Métodos de Prospección por Hidrocarburos y Base de Datos.

B. Cursos y programas de especialización requeridos y sustentados con documentos: Nota: Cada curso debe tener no menos de 16 horas de capacitación y los programas de especialización no menos de 90 horas.

Administración de Base de Datos.

C. Conocimientos de ofimática e idiomas y/o dialectos: Nivel de dominio Nivel de dominio

Ofimática No Aplica Básico Intermedio Avanzado Idiomas y/o dialectos No

Aplica Básico Intermedio Avanzado

Procesador de textos (Word; Open Office Write, etc.) X Inglés X Hojas de cálculo (Excel; OpenCalc, etc.) X -- Programa de presentaciones (Power Point; Prezi, etc.) X --

(Otros): Observaciones.-

EXPERIENCIA Experiencia general Indique la cantidad total de años de experiencia laboral general; ya sea en el sector público o privado.

4 años de en actividades relacionadas a exploración y explotación de Hidrocarburos.

Experiencia específica A. Indique el tiempo de experiencia requerida para el puesto (en funciones equivalentes); ya sea en el sector público o privado: 2 años en actividades relacionadas a manejo de bases de datos de Hidrocarburos.

* Mencione otros aspectos complementarios sobre el requisito de experiencia; en caso existiera algo adicional para el puesto.

HABILIDADES O COMPETENCIAS Competencias Genéricas: Trabajo en Equipo, Orientación a Resultados, Compromiso. Competencias Gerenciales: Competencias Específicas: Análisis y Síntesis, Dinamismo y Energía, Responsabilidad.

Page 269: 6. EMPRESAS: 16.PERUPETRO-CUARTA PARTE.pdf

147

ANALISTA DE BANCO DE DATOS

PERFIL DE PUESTO

IDENTIFICACIÓN DEL PUESTO

Órgano: Gerencia Técnica y de Recursos de Información Unidad Orgánica: Gerencia Técnica y de Recursos de Información Nombre del puesto: Analista de Banco de Datos Código del puesto: N° de posiciones del puesto: 1 Dependencia jerárquica lineal: Gerente Técnico y de Recursos de Información Dependencia funcional: Ejecutivo de Banco de Datos

FUNCIONES DEL PUESTO

1 Evaluar y verificar la integridad de la información técnica remitida al banco de datos generada por los Contratos y/o Convenios de Evaluación Técnica, antes de ser ingresada al banco de datos.

2 Efectuar la verificación de la información técnica que carga la empresa encargada de la administración del Banco de Datos.

3 Evaluar y solicitar de manera oportuna la atención de solicitudes de información técnica de los Contratistas y/o inversionistas y/o instituciones a la empresa encargada de administrar el banco de datos.

4 Establecer los requerimientos técnicos para la contratación del servicio de administración del Banco de Datos.

5 Efectuar la administración de los medios digitales y archivos técnicos, velando por la seguridad e integridad por la información contenida.

6 Elaborar y realizar seguimiento del Plan Operativo y Presupuesto del banco de datos. 7 Actualizar el Manual de Entrega de Información Técnica de Exploración y Explotación de Hidrocarburos. 8 Proponer mejoras tecnológicas aplicadas en la administración del Banco de Datos de PERUPETRO S.A. 9 Realizar otras funciones que les sean asignadas por su superior jerárquico.

COORDINACIONES PRINCIPALES

Coordinaciones internas Gerencia de Promoción y Contratación, Gerencia de Planeamiento y Control de Gestión, Gerencia de Gestión Social y Ambiental, Gerencia de Administración y Gerencia de Supervisión de Contratos.

Coordinaciones externas Empresas Contratistas y/o interesadas, Gobiernos Regionales, Universidades.

FORMACIÓN ACADÉMICA

A. Nivel Educativo

B. Grado (s)/situación académica y estudios/especialidades requeridas para el puesto

C. ¿Se requiere Colegiatura?

Incompleta

Com pleta

Egresado(a)

Ingeniería Geológica Geofísica, de Petróleo y afines por la formación profesional.

Sí No

Primaria

Secundaria Bachiller ¿Requiere habilitación profesional?

Sí No Técnica Básica

(1 ó 2 años) X Titulo/Licenciatura

Maestría

Técnic. Superior (3 ó 4 años)

Egresado Título

X Universitaria X Doctorado

Egresado Título

Page 270: 6. EMPRESAS: 16.PERUPETRO-CUARTA PARTE.pdf

148

CERTIFICACIONES

CONOCIMIENTOS A. Conocimientos Técnicos principales requeridos para el puesto (No requieren documentación sustentadora): Métodos de Prospección por Hidrocarburos y Base de Datos.

B. Cursos y programas de especialización requeridos y sustentados con documentos: Nota: Cada curso debe tener no menos de 8 horas de capacitación y los programas de especialización no menos de 30 horas.

Software de Base de Datos, Seguridad informática.

C. Conocimientos de ofimática e idiomas y/o dialectos: Nivel de dominio Nivel de dominio

Ofimática No Aplica Básico Intermedio Avanzado Idiomas y/o dialectos No

Aplica Básico Intermedio Avanzado

Procesador de textos (Word; Open Office Write, etc.) X Inglés X Hojas de cálculo (Excel; OpenCalc, etc.) X -- Programa de presentaciones (Power Point; Prezi, etc.)

X --

(Otros): Observaciones.-

EXPERIENCIA Experiencia general Indique la cantidad total de años de experiencia laboral general; ya sea en el sector público o privado.

3 años de en actividades relacionadas a exploración y explotación de Hidrocarburos.

Experiencia específica A. Indique el tiempo de experiencia requerida para el puesto (en funciones equivalentes); ya sea en el sector público o privado: 1 año en actividades relacionadas a manejo de bases de datos de Hidrocarburos.

* Mencione otros aspectos complementarios sobre el requisito de experiencia; en caso existiera algo adicional para el puesto.

HABILIDADES O COMPETENCIAS Competencias Genéricas: Trabajo en Equipo, Orientación a Resultados, Compromiso. Competencias Gerenciales: Competencias Específicas: Análisis y Síntesis, Dinamismo y Energía, Responsabilidad.

Page 271: 6. EMPRESAS: 16.PERUPETRO-CUARTA PARTE.pdf

149

ESPECIALISTA DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA

PERFIL DE PUESTO

IDENTIFICACIÓN DEL PUESTO

Órgano: Gerencia Técnica y de Recursos de Información Unidad Orgánica: Gerencia Técnica y de Recursos de Información Nombre del puesto: Especialista de Información Geográfica Código del puesto: N° de posiciones del puesto: 1 Dependencia jerárquica lineal: Gerente Técnico y de Recursos de Información Dependencia funcional: Ejecutivo de Banco de Datos

FUNCIONES DEL PUESTO

1 Integrar Información geográfica de las diferentes instituciones involucradas en las áreas con filiación hidrocarburífera para procesos de contratación (Ministerio del Ambiente, Ministerio de Energía y Minas, Ministerio de Cultura, INRENA, etc.).

2 Diseñar, implementar y actualizar la base de datos y los sistemas de información de acuedo a la estrategia de PERUPETRO S.A.

3 Gestionar la base de datos y los sistemas de información según el tipo de proyecto de forma que se relacionen los diferentes tipos de información (sísmica, pozos, infraestructura, etc.).

4 Identificar e integrar las necesidades de los grupos funcionales o gerencias en un geodatabase.

5 Delimitar y realizar los cálculos necesarios en sistema CAD y en GIS, de lotes o áreas para Contratos y/o Convenios de Evaluación Técnica y/o sueltas de área de Contratos vigentes, entre otros, teniendo en cuenta áreas de conservación natural, comunidades y otras que incidan en la delimitación.

6 Proponer mejoras que optimicen los procesos internos relacionados al manejo de información técnica, asi como a mejorar la calidad de la misma.

7 Elaborar los mapas de Contratos para su aprobación y/o publicación en el portal corporativo de PERUPETRO S.A.

8 Realizar otras funciones que les sean asignadas por su superior jerárquico.

COORDINACIONES PRINCIPALES

Coordinaciones internas Gerencia de Promoción y Contratación, Gerencia de Planeamiento y Control de Gestión, Gerencia de Gestión Social y Ambiental, Gerencia de Administración y Gerencia de Supervisión de Contratos.

Coordinaciones externas Empresas Contratistas y/o interesadas, Gobiernos Regionales, Entidades del Estado, Universidades.

FORMACIÓN ACADÉMICA

A. Nivel Educativo

B. Grado (s)/situación académica y estudios/especialidades requeridas para el puesto

C. ¿Se requiere Colegiatura?

Incompleta

Com pleta

Egresado(a)

Ingeniería Geológica, Geográfica y afines por la formación profesional.

X Sí No

Primaria

Secundaria Bachiller ¿Requiere habilitación profesional?

X Sí No Técnica Básica

(1 ó 2 años) X Titulo/Licenciatura

Maestría

Técnic. Superior (3 ó 4 años)

Egresado Título

X Universitaria X Doctorado

Page 272: 6. EMPRESAS: 16.PERUPETRO-CUARTA PARTE.pdf

150

Egresado Título

CERTIFICACIONES

CONOCIMIENTOS A. Conocimientos Técnicos principales requeridos para el puesto (No requieren documentación sustentadora): Sistemas de Información geográfico para Hidrocarburos.

B. Cursos y programas de especialización requeridos y sustentados con documentos: Nota: Cada curso debe tener no menos de 8 horas de capacitación y los programas de especialización no menos de 30 horas.

Software de sistemas de información geográfico, Sistemas de proyección cartográficas.

C. Conocimientos de ofimática e idiomas y/o dialectos: Nivel de dominio Nivel de dominio

Ofimática No Aplica Básico Intermedio Avanzado Idiomas y/o dialectos No

Aplica Básico Intermedio Avanzado

Procesador de textos (Word; Open Office Write, etc.) X Inglés X Hojas de cálculo (Excel; OpenCalc, etc.) X -- Programa de presentaciones (Power Point; Prezi, etc.)

X --

(Otros): Sistema de Información Geográfica X

Observaciones.-

EXPERIENCIA Experiencia general Indique la cantidad total de años de experiencia laboral general; ya sea en el sector público o privado. 4 años de experiencia en actividades relacionadas a manejo de Sistemas de Información Geográfica para recursos naturales.

Experiencia específica A. Indique el tiempo de experiencia requerida para el puesto (en funciones equivalentes); ya sea en el sector público o privado: 2 año en manejo de Sistemas de Información geográfico para actividades de exploración y explotación de hidrocarburos.

* Mencione otros aspectos complementarios sobre el requisito de experiencia; en caso existiera algo adicional para el puesto.

HABILIDADES O COMPETENCIAS Competencias Genéricas: Trabajo en Equipo, Orientación a Resultados, Compromiso. Competencias Gerenciales: Competencias Específicas: Análisis y Síntesis, Dinamismo y Energía, Responsabilidad.

Page 273: 6. EMPRESAS: 16.PERUPETRO-CUARTA PARTE.pdf

151

EJECUTIVO DE EVALUACIÓN DE POTENCIAL

PERFIL DE PUESTO

IDENTIFICACIÓN DEL PUESTO

Órgano: Gerencia Técnica y de Recursos de Información Unidad Orgánica: Gerencia Técnica y de Recursos de Información Nombre del puesto: Ejecutivo de Evaluación de Potencial Código del puesto: N° de posiciones del puesto: 1 Dependencia jerárquica lineal: Gerente Técnico y de Recursos de Información Dependencia funcional: No aplica

FUNCIONES DEL PUESTO

1 Formular y coordinar proyectos de evaluación e investigación en las cuencas sedimentarias para generar conocimiento para optimizar el aprovechamiento de los recursos hidrocarburíferos mediante el uso de nueva tecnología.

2 Proponer, elaborar y supervisar proyectos de Evaluación de Potencial Hidrocarburífero de las cuencas sedimentarias para definir los prospectos y nuevos conceptos geológicos.

3 Integrar y revisar los informes técnicos de carácter geológico-geofísico, para sustentar las evaluaciones realizadas y opiniones técnicas solicitadas.

4 Coordinar y participar en exposiciones y presentaciones tanto a inversionistas, entidades u autoridades regionales, locales e internaciones para brindar información sobre el potencial hidrocarburífero de las áreas y de la actividad de exploración y explotación de Hidrocarburos.

5 Monitorear la elaboración de los modelos económicos a las áreas propuestas para actividades de exploración y producción, así como la preparación de la cartera de proyectos.

6 Fomentar proyectos de investigación en geociencias mediante convenios de cooperación con entidades académicas e instituciones similares.

7 Participar y/o coordinar proyectos de trabajo de campo y/o visitas técnicas en las operaciones de campo.

8 Analizar la propuesta de nuevas áreas que están disponibles para la suscripción de Contratos y Convenios de Evaluación Técnica en función de los estudios realizados.

9 Designar y revisar los programas de trabajo para los procesos de contratación. 10 Realizar otras funciones que les sean asignadas por su superior jerárquico.

COORDINACIONES PRINCIPALES

Coordinaciones internas Gerencia de Promoción y Contratación, Gerencia de Gestión Social y Ambiental y la Gerencia de Supervisión de Contratos.

Coordinaciones externas Empresas Contratistas y/o interesadas, instituciones relacionadas a la industria de los Hidrocarburos del país y extranjeras.

FORMACIÓN ACADÉMICA

A. Nivel Educativo

B. Grado (s)/situación académica y estudios/especialidades requeridas para el puesto

C. ¿Se requiere Colegiatura?

Incompleta

Com pleta

Egresado(a)

Ingeniería Geológica, Geofísica y afines por la formación profesional.

Sí No

Primaria

Secundaria Bachiller ¿Requiere habilitación profesional?

Sí No Técnica Básica

(1 ó 2 años) X Titulo/Licenciatura

Maestría

Técnic. Superior (3 ó 4 años)

Egresado Título

X Universitaria X Doctorado

Page 274: 6. EMPRESAS: 16.PERUPETRO-CUARTA PARTE.pdf

152

Egresado Título

CERTIFICACIONES

CONOCIMIENTOS A. Conocimientos Técnicos principales requeridos para el puesto (No requieren documentación sustentadora): Evaluación de Potencial hidrocarburífero e interpretación geofísica.

B. Cursos y programas de especialización requeridos y sustentados con documentos: Nota: Cada curso debe tener no menos de 16 horas de capacitación y los programas de especialización no menos de 90 horas.

Evaluación de proyectos de exploración y explotación de Hidrocarburos.

C. Conocimientos de ofimática e idiomas y/o dialectos: Nivel de dominio Nivel de dominio

Ofimática No Aplica Básico Intermedio Avanzado Idiomas y/o dialectos No

Aplica Básico Intermedio Avanzado

Procesador de textos (Word; Open Office Write, etc.) X Inglés X Hojas de cálculo (Excel; OpenCalc, etc.) X -- Programa de presentaciones (Power Point; Prezi, etc.)

X --

(Otros): Observaciones.-

EXPERIENCIA Experiencia general Indique la cantidad total de años de experiencia laboral general; ya sea en el sector público o privado.

7 años de experiencia en actividades relacionadas a evaluaciones Geológicas y Geofísicas de Hidrocarburos.

Experiencia específica A. Indique el tiempo de experiencia requerida para el puesto (en funciones equivalentes); ya sea en el sector público o privado: 4 años en actividades de evaluación de recursos potenciales de Hidrocarburos.

* Mencione otros aspectos complementarios sobre el requisito de experiencia; en caso existiera algo adicional para el puesto.

HABILIDADES O COMPETENCIAS Competencias Genéricas: Trabajo en Equipo, Orientación a Resultados, Compromiso. Competencias Gerenciales: Competencias Específicas: Análisis y Síntesis, Dinamismo y Energía, Responsabilidad.

Page 275: 6. EMPRESAS: 16.PERUPETRO-CUARTA PARTE.pdf

153

ESPECIALISTA DE EVALUACIÓN DE POTENCIAL

PERFIL DE PUESTO

IDENTIFICACIÓN DEL PUESTO

Órgano: Gerencia Técnica y de Recursos de Información Unidad Orgánica: Gerencia Técnica y de Recursos de Información Nombre del puesto: Especialista de Evaluación de Potencial Código del puesto: N° de posiciones del puesto: 2 Dependencia jerárquica lineal: Gerente Técnico y de Recursos de Información Dependencia funcional: Ejecutivo de Evaluación de Potencial

FUNCIONES DEL PUESTO

1 Identificar y proponer nuevas áreas para la suscripción de nuevos Contratos y Convenios de Evaluación Técnica de acuerdo a los resultados obtenidos de la evaluación de potencial de Hidrocarburos.

2 Realizar estudios de evaluación económica considerando actividades de exploración y explotación de Hidrocarburos, para determinar la rentabilidad de un proyecto de inversión por Hidrocarburos.

3 Informar y realizar presentaciones técnicas a los inversionistas, potenciales Contratistas que visitan PERUPETRO S.A., así como a autoridades del gobierno nacional, regional, local o población civil.

4 Elaborar informes técnicos de carácter geológico-geofísico, para sustentar las evaluaciones realizadas y opiniones técnicas solicitadas.

5 Evaluar el potencial de Hidrocarburos de áreas y cuencas, utilizando información técnica de exploración y explotación para definir nuevos prospectos y el potencial de reservas y producción de Hidrocarburos.

6 Elaborar programas de trabajo a desarrollar en las nuevas áreas propuestas o áreas solicitadas.

7 Participar en la elaboración de cartera de proyectos para generar nueva información técnica y conocimientos de las áreas a promocionar.

8 Brindar soporte técnico en las actividades de exploración por Hidrocarburos a la Gerencia de Supervisión de Contratos.

9 Realizar otras funciones que les sean asignadas por su superior jerárquico.

COORDINACIONES PRINCIPALES

Coordinaciones internas Gerencia de Promoción y Contratación, Gerencia de Gestión Social y Ambiental y Gerencia de Supervisión de Contratos.

Coordinaciones externas Empresas Contratistas y/o interesadas, instituciones relacionadas a la industria de los Hidrocarburos del país y extranjeras.

FORMACIÓN ACADÉMICA

A. Nivel Educativo

B. Grado (s)/situación académica y estudios/especialidades requeridas para el puesto

C. ¿Se requiere Colegiatura?

Incompleta

Com pleta

Egresado(a)

Ingeniería Geológica, Geofísica y afines por la formación profesional.

Sí No

Primaria

Secundaria Bachiller ¿Requiere habilitación profesional?

Sí No Técnica Básica

(1 ó 2 años) X Titulo/Licenciatura

Maestría

Técnic. Superior (3 ó 4 años)

Egresado Título

X Universitaria X Doctorado

Page 276: 6. EMPRESAS: 16.PERUPETRO-CUARTA PARTE.pdf

154

Egresado Título

CERTIFICACIONES

CONOCIMIENTOS A. Conocimientos Técnicos principales requeridos para el puesto (No requieren documentación sustentadora): Evaluación de Potencial hidrocarburífero e interpretación geofísica.

B. Cursos y programas de especialización requeridos y sustentados con documentos: Nota: Cada curso debe tener no menos de 16 horas de capacitación y los programas de especialización no menos de 90 horas.

Evaluación de proyectos de exploración y explotación de Hidrocarburos.

C. Conocimientos de ofimática e idiomas y/o dialectos: Nivel de dominio Nivel de dominio

Ofimática No Aplica Básico Intermedio Avanzado Idiomas y/o dialectos No

Aplica Básico Intermedio Avanzado

Procesador de textos (Word; Open Office Write, etc.)

X Inglés X

Hojas de cálculo (Excel; OpenCalc, etc.) X -- Programa de presentaciones (Power Point; Prezi, etc.)

X --

(Otros): Observaciones.-

EXPERIENCIA Experiencia general Indique la cantidad total de años de experiencia laboral general; ya sea en el sector público o privado.

4 años de experiencia en actividades relacionadas a evaluaciones Geológicas y Geofísicas de Hidrocarburos.

Experiencia específica A. Indique el tiempo de experiencia requerida para el puesto (en funciones equivalentes); ya sea en el sector público o privado: 2 años en actividades relacionadas a evaluación de recursos potenciales de Hidrocarburos.

* Mencione otros aspectos complementarios sobre el requisito de experiencia; en caso existiera algo adicional para el puesto.

HABILIDADES O COMPETENCIAS Competencias Genéricas: Trabajo en Equipo, Orientación a Resultados, Compromiso. Competencias Gerenciales: Competencias Específicas: Análisis y Síntesis, Dinamismo y Energía, Responsabilidad.

Page 277: 6. EMPRESAS: 16.PERUPETRO-CUARTA PARTE.pdf

155

ANALISTA DE EVALUACIÓN DE POTENCIAL

PERFIL DE PUESTO

IDENTIFICACIÓN DEL PUESTO

Órgano: Gerencia Técnica y de Recursos de Información Unidad Orgánica: Gerencia Técnica y de Recursos de Información Nombre del puesto: Analista de Evaluación de Potencial Código del puesto: N° de posiciones del puesto: 2 Dependencia jerárquica lineal: Gerente Técnico y de Recursos de Información Dependencia funcional: Ejecutivo de Evaluación de Potencial

FUNCIONES DEL PUESTO

1 Participar en la elaboración de una cartera de proyectos para generar nuevos conocimientos de las cuencas sedimentarias y áreas, con miras a planear y optimizar el aprovechamiento de los recursos de Hidrocarburos convencionales y no convencionales.

2 Identificar, consolidar y verificar la información técnica que se requiera para el desarrollo de la evaluación del potencial por Hidrocarburos de cuencas y áreas.

3 Clasificar y preparar la información sísmica y/o pozos en las estaciones de trabajo para la evaluación del potencial por Hidrocarburos.

4 Realizar la delimitación y clasificación de nuevas áreas para la suscripción de Contratos y Convenios de Evaluación Técnica según políticas de PERUPETRO S.A.

5 Realizar los trámites administrativos para contrataciones menores y adquisición de bienes y servicios. 6 Proveer la información necesaria para la elaboración de los programas de trabajo para los procesos de contratación.

7 Identificar las áreas que se encuentran disponibles para la suscripción de Contratos y Convenios de Evaluación Técnica.

8 Realizar presentaciones y exposiciones a las autoridades del Gobierno Nacional, Regional, Local o población Civil, con la finalidad de proveer de información respecto de las actividades de exploración y explotación de Hidrocarburos.

9 Realizar otras funciones que les sean asignadas por su superior jerárquico.

COORDINACIONES PRINCIPALES

Coordinaciones internas Gerencia de Promoción y Contratación, Gerencia de Gestión Social y Ambiental, Gerencia de Supervisión de Contratos, Gerencia de Planeamiento y Control de Gestión, Gerencia de Administración.

Coordinaciones externas Empresas Contratistas y/o interesadas, instituciones relacionadas a la industria de los Hidrocarburos del país y extranjeras.

FORMACIÓN ACADÉMICA

A. Nivel Educativo

B. Grado (s)/situación académica y estudios/especialidades requeridas para el puesto

C. ¿Se requiere Colegiatura?

Incompleta

Com pleta

Egresado(a)

Ingeniería Geológica, Geofísica y afines por la formación profesional.

Sí No

Primaria

Secundaria Bachiller ¿Requiere habilitación profesional?

Sí No

Técnica Básica (1 ó 2 años)

X Titulo/Licenciatura

Maestría

Técnic. Superior (3 ó 4 años)

Egresado Título

X Universitaria X Doctorado

Page 278: 6. EMPRESAS: 16.PERUPETRO-CUARTA PARTE.pdf

156

Egresado Título

CERTIFICACIONES

CONOCIMIENTOS A. Conocimientos Técnicos principales requeridos para el puesto (No requieren documentación sustentadora): Evaluación de Potencial hidrocarburífero.

B. Cursos y programas de especialización requeridos y sustentados con documentos: Nota: Cada curso debe tener no menos de 8 horas de capacitación y los programas de especialización no menos de 30 horas.

Evaluación económica de proyectos de exploración y explotación de Hidrocarburos.

C. Conocimientos de ofimática e idiomas y/o dialectos: Nivel de dominio Nivel de dominio

Ofimática No Aplica Básico Intermedio Avanzado Idiomas y/o dialectos No

Aplica Básico Intermedio Avanzado

Procesador de textos (Word; Open Office Write, etc.) X Inglés X Hojas de cálculo (Excel; OpenCalc, etc.) X -- Programa de presentaciones (Power Point; Prezi, etc.) X --

(Otros): Observaciones.-

EXPERIENCIA Experiencia general Indique la cantidad total de años de experiencia laboral general; ya sea en el sector público o privado.

3 años de experiencia en actividades relacionadas a evaluaciones Geológicas y Geofísicas de Hidrocarburos.

Experiencia específica A. Indique el tiempo de experiencia requerida para el puesto (en funciones equivalentes); ya sea en el sector público o privado: 1 año en actividades relacionadas a evaluación de recursos potenciales de Hidrocarburos.

* Mencione otros aspectos complementarios sobre el requisito de experiencia; en caso existiera algo adicional para el puesto.

HABILIDADES O COMPETENCIAS Competencias Genéricas: Trabajo en Equipo, Orientación a Resultados, Compromiso. Competencias Gerenciales: Competencias Específicas: Análisis y Síntesis, Dinamismo y Energía, Responsabilidad.

Page 279: 6. EMPRESAS: 16.PERUPETRO-CUARTA PARTE.pdf

157

EJECUTIVO DE EVALUACIÓN DE RESERVAS Y RECURSOS

PERFIL DE PUESTO IDENTIFICACIÓN DEL PUESTO

Órgano: Gerencia Técnica y de Recursos de Información Unidad Orgánica: Gerencia Técnica y de Recursos de Información Nombre del puesto: Ejecutivo de Evaluación de Reservas y Recursos Código del puesto: N° de posiciones del puesto: 1 Dependencia jerárquica lineal: Gerente Técnico y de Recursos de Información Dependencia funcional: No aplica

FUNCIONES DEL PUESTO

1 Validar las reservas y recursos de Hidrocarburos del país, a su vez prioriza y proponer áreas para el desarrollo de proyectos de Hidrocarburos.

2 Proponer y promover acciones de mejora a partir de los índices de gestión de reservorios, para un manejo adecuado de las reservas de Hidrocarburos.

3 Validar los estudios de evaluación económica considerando aspectos de prospectividad, así como la actualización de los indicadores de gestión de reservorios y de producción.

4 Validar y sustentar la adquisición y evaluación de datos de ingeniería de reservorios para contribuir en la evaluación de reservas.

5 Validar la elaboración de entregables y reportes referentes a ingeniería de reservorios y estudios de campo, a fin de contribuir con la calidad y consistencia de los análisis.

6 Sustentar acciones de mejora en la explotación de los reservorios, sobre la base del monitoreo y seguimiento mensual de las actividades, producción, inversiones y gastos.

7 Proponer la implementación de políticas para la promoción de inversiones ante cambios de las variables que afectan el valor de los activos de petróleo y gas.

8 Supervisar y proponer criterios para la selección de tecnologías y metodologías de trabajo, a fin de asegurar el incremento del factor de recuperación dando así valor agregado a los proyectos de desarrollo.

9 Realizar otras funciones que les sean asignadas por su superior jerárquico.

COORDINACIONES PRINCIPALES

Coordinaciones internas Gerencia de Planeamiento y Control de Gestión, Gerencia de Promoción y Contratación y la Gerencia de Supervisión de Contratos.

Coordinaciones externas

Dirección General de Hidrocarburos del Ministerio de Energía y Minas, empresas operadoras.

Page 280: 6. EMPRESAS: 16.PERUPETRO-CUARTA PARTE.pdf

158

FORMACIÓN ACADÉMICA

A. Nivel Educativo

B. Grado (s)/situación académica y estudios/especialidades requeridas para el puesto

C. ¿Se requiere Colegiatura?

Incom

pleta Com

pleta Egresado(a)

Ingeniería Geológica, Geofísica, de Petróleo y afines por la formación profesional.

Sí No

Primaria

Secundaria Bachiller ¿Requiere habilitación profesional?

Sí No

Técnica Básica (1 ó 2 años)

X Titulo/Licenciatura

Maestría

Técnic. Superior (3 ó 4 años)

Egresado Título

X

Universitaria X Doctorado

Egresado Título

CERTIFICACIONES

CONOCIMIENTOS A. Conocimientos Técnicos principales requeridos para el puesto (No requieren documentación sustentadora): Evaluación de Reservas y Recursos de Hidrocarburos. Evaluación económica de proyectos por Hidrocarburos.

B. Cursos y programas de especialización requeridos y sustentados con documentos: Nota: Cada curso debe tener no menos de 16 horas de capacitación y los programas de especialización no menos de 90 horas. Software de evaluación de Reservas. Análisis de sensibilidades económicas.

C. Conocimientos de ofimática e idiomas y/o dialectos: Nivel de dominio Nivel de dominio

Ofimática No Aplica Básico Intermedio Avanzado Idiomas y/o dialectos No

Aplica Básico Intermedio Avanzado

Procesador de textos (Word; Open Office Write, etc.) X Inglés X Hojas de cálculo (Excel; OpenCalc, etc.) X -- Programa de presentaciones (Power Point; Prezi, etc.) X -- (Otros): Observaciones.-

EXPERIENCIA Experiencia general Indique la cantidad total de años de experiencia laboral general; ya sea en el sector público o privado. 7 años de experiencia en actividades relacionadas a la evaluación de reservas y recursos de Hidrocarburos.

Experiencia específica A. Indique el tiempo de experiencia requerida para el puesto (en funciones equivalentes); ya sea en el sector público o privado: 4 años en actividades relativas a evaluación económica de proyectos por Hidrocarburos.

* Mencione otros aspectos complementarios sobre el requisito de experiencia; en caso existiera algo adicional para el puesto.

HABILIDADES O COMPETENCIAS Competencias Genéricas: Trabajo en Equipo, Orientación a Resultados, Compromiso. Competencias Gerenciales: Competencias Específicas: Análisis y Síntesis, Dinamismo y Energía, Responsabilidad.

Page 281: 6. EMPRESAS: 16.PERUPETRO-CUARTA PARTE.pdf

159

ESPECIALISTA DE EVALUACIÓN DE RESERVAS Y RECURSOS

PERFIL DE PUESTO IDENTIFICACIÓN DEL PUESTO

Órgano: Gerencia Técnica y de Recursos de Información Unidad Orgánica: Gerencia Técnica y de Recursos de Información Nombre del puesto: Especialista de Evaluación de Reservas y Recursos Código del puesto: N° de posiciones del puesto: 2 Dependencia jerárquica lineal: Gerente Técnico y de Recursos de Información Dependencia funcional: Ejecutivo de Evaluación de Reservas y Recursos

FUNCIONES DEL PUESTO

1 Analizar y evaluar las reservas de Hidrocarburos del país, a fin de priorizar y proponer áreas para el desarrollo de proyectos de Hidrocarburos.

2 Coordinar y evaluar la actualización el inventario actualizado de volúmenes in situ, reservas, recursos contingentes y prospectivos.

3 Recomendar la adquisición y evaluación de datos de ingeniería de reservorios, para contribuir en la evaluación de reservas.

4 Interpretar y analizar los índices de gestión de reservorios, para asegurar la eficiente explotación de las reservas de Hidrocarburos.

5 Establecer la elaboración de entregables y reportes referentes a ingeniería de reservorios y estudios de campo, a fin de contribuir con la calidad y consistencia de los análisis.

6 Evaluar e integrar información clave para la toma de decisiones respecto a la implementación de políticas para la promoción de inversiones ante cambios de las variables que afectan el valor de los activos de petróleo y gas.

7 Evaluar y monitorear los estudios de evaluación económica considerando aspectos de prospectividad.

8 Establecer criterios para la selección de tecnologías y metodologías de trabajo, a fin de asegurar el incremento del factor de recuperación.

9 Realizar otras funciones que les sean asignadas por su superior jerárquico.

COORDINACIONES PRINCIPALES

Coordinaciones internas Gerencia de Planeamiento y Control de Gestión, Gerencia de Promoción y Contratación y la Gerencia de Supervisión de Contratos.

Coordinaciones externas

Dirección General de Hidrocarburos del Ministerio de Energía y Minas, Empresas operadoras.

Page 282: 6. EMPRESAS: 16.PERUPETRO-CUARTA PARTE.pdf

160

FORMACIÓN ACADÉMICA

A. Nivel Educativo

B. Grado (s)/situación académica y estudios/especialidades requeridas para el puesto

C. ¿Se requiere Colegiatura?

Incom

pleta Com

pleta Egresado(a)

Ingeniería Geológica, Geofísica, de Petróleo y afines por la formación profesional.

Sí No

Primaria

Secundaria Bachiller ¿Requiere habilitación profesional?

Sí No

Técnica Básica (1 ó 2 años)

X Titulo/Licenciatura

Maestría

Técnic. Superior (3 ó 4 años)

Egresado Título

X Universitaria X Doctorado

Egresado Título

CERTIFICACIONES

CONOCIMIENTOS A. Conocimientos Técnicos principales requeridos para el puesto (No requieren documentación sustentadora): Evaluación de Reservas y Recursos de Hidrocarburos. Evaluación económica de proyectos por Hidrocarburos.

B. Cursos y programas de especialización requeridos y sustentados con documentos: Nota: Cada curso debe tener no menos de 16 horas de capacitación y los programas de especialización no menos de 90 horas. Software de evaluación de Reservas. Análisis de sensibilidades económicas.

C. Conocimientos de ofimática e idiomas y/o dialectos: Nivel de dominio Nivel de dominio

Ofimática No Aplica Básico Intermedio Avanzado Idiomas y/o dialectos No

Aplica Básico Intermedio Avanzado

Procesador de textos (Word; Open Office Write, etc.) X Inglés X Hojas de cálculo (Excel; OpenCalc, etc.) X -- Programa de presentaciones (Power Point; Prezi, etc.) X -- (Otros): Observaciones.-

EXPERIENCIA Experiencia general Indique la cantidad total de años de experiencia laboral general; ya sea en el sector público o privado. 4 años de experiencia en actividades relacionadas a la evaluación de reservas y recursos de Hidrocarburos.

Experiencia específica A. Indique el tiempo de experiencia requerida para el puesto (en funciones equivalentes); ya sea en el sector público o privado: 2 años en actividades relativas a evaluación económica de proyectos por Hidrocarburos.

* Mencione otros aspectos complementarios sobre el requisito de experiencia; en caso existiera algo adicional para el puesto.

HABILIDADES O COMPETENCIAS Competencias Genéricas: Trabajo en Equipo, Orientación a Resultados, Compromiso. Competencias Gerenciales: Competencias Específicas: Análisis y Síntesis, Dinamismo y Energía, Responsabilidad.

Page 283: 6. EMPRESAS: 16.PERUPETRO-CUARTA PARTE.pdf

161

ANALISTA DE EVALUACIÓN DE RESERVAS Y RECURSOS

PERFIL DE PUESTO IDENTIFICACIÓN DEL PUESTO

Órgano: Gerencia Técnica y de Recursos de Información Unidad Orgánica: Gerencia Técnica y de Recursos de Información Nombre del puesto: Analista de Evaluación de Reservas y Recursos Código del puesto: N° de posiciones del puesto: 1 Dependencia jerárquica lineal: Gerente Técnico y de Recursos de Información Dependencia funcional: Ejecutivo de Evaluación de Reservas y Recursos

FUNCIONES DEL PUESTO

1 Consolidar y estimar las reservas de Hidrocarburos del país, a fin de priorizar y proponer áreas para el desarrollo de proyectos de Hidrocarburos.

2 Consolidar información clave para la toma de decisiones respecto a la implementación de políticas para la promoción de inversiones ante cambios de las variables que afectan el valor de los activos de petróleo y gas.

3 Consolidar las variables necesarias para el cálculo de los índices de gestión de producción y de reservas de los diferentes reservorios de petróleo y gas.

4 Recopilar y definir las curvas tipo obtenidas de la producción histórica de lotes análogos al lote en evaluación

5 Actualizar los indicadores de gestión de reservorios e identificar si se está manejando adecuadamente las reservas de Hidrocarburos.

6 Consolidar las variables necesarias para evaluar económicamente el potencial hidrocarburífero de cada lote.

7 Examinar entregables y reportes referentes a ingeniería de reservorios y estudios de campo, a fin de contribuir con la calidad y consistencia de los análisis.

8 Consolidar y actualizar el inventario actualizado de volúmenes in situ, reservas, recursos contingentes y prospectivos.

9 Actualizar los indicadores de gestión de producción para asegurar la eficiente explotación de las reservas de Hidrocarburos.

10 Realizar otras funciones que les sean asignadas por su superior jerárquico.

COORDINACIONES PRINCIPALES

Coordinaciones internas Gerencia de Planeamiento y Control de Gestión, Gerencia de Promoción y Contratación y la Gerencia de Supervisión de Contratos.

Coordinaciones externas

Dirección General de Hidrocarburos del Ministerio de Energía y Minas.

Page 284: 6. EMPRESAS: 16.PERUPETRO-CUARTA PARTE.pdf

162

FORMACIÓN ACADÉMICA

A. Nivel Educativo

B. Grado (s)/situación académica y estudios/especialidades requeridas para el puesto

C. ¿Se requiere Colegiatura?

Incom

pleta Com

pleta Egresado(a)

Ingeniería Geológica, Geofísica, de Petróleo y afines por la formación profesional.

Sí No

Primaria

Secundaria Bachiller ¿Requiere habilitación profesional?

Sí No

Técnica Básica (1 ó 2 años)

X Titulo/Licenciatura

Maestría

Técnic. Superior (3 ó 4 años)

Egresado Título

X Universitaria X Doctorado

Egresado Título

CERTIFICACIONES

CONOCIMIENTOS A. Conocimientos Técnicos principales requeridos para el puesto (No requieren documentación sustentadora): Evaluación de Reservas y Recursos de Hidrocarburos.

B. Cursos y programas de especialización requeridos y sustentados con documentos: Nota: Cada curso debe tener no menos de 8 horas de capacitación y los programas de especialización no menos de 30 horas. Software de evaluación de Reservas. Análisis de sensibilidades económicas.

C. Conocimientos de ofimática e idiomas y/o dialectos: Nivel de dominio Nivel de dominio

Ofimática No Aplica Básico Intermedio Avanzado Idiomas y/o dialectos No

Aplica Básico Intermedio Avanzado

Procesador de textos (Word; Open Office Write, etc.) X Inglés X Hojas de cálculo (Excel; OpenCalc, etc.) X -- Programa de presentaciones (Power Point; Prezi, etc.) X -- (Otros): Observaciones.-

EXPERIENCIA Experiencia general Indique la cantidad total de años de experiencia laboral general; ya sea en el sector público o privado. 3 años de experiencia en actividades relacionadas a la evaluación de recursos de Hidrocarburos.

Experiencia específica A. Indique el tiempo de experiencia requerida para el puesto (en funciones equivalentes); ya sea en el sector público o privado: 1 año en actividades relacionadas a la evaluación reservas de Hidrocarburos.

* Mencione otros aspectos complementarios sobre el requisito de experiencia; en caso existiera algo adicional para el puesto.

HABILIDADES O COMPETENCIAS Competencias Genéricas: Trabajo en Equipo, Orientación a Resultados, Compromiso. Competencias Gerenciales: Competencias Específicas: Análisis y Síntesis, Dinamismo y Energía, Responsabilidad.

Page 285: 6. EMPRESAS: 16.PERUPETRO-CUARTA PARTE.pdf

163

4.3. GERENCIA DE PROMOCIÓN Y CONTRATACIÓN

ORGANIZACIÓN INTERNA DE LA GERENCIA PROMOCIÓN Y CONTRATACIÓN

GERENTE DE PROMOCIÓN Y CONTRATACIONES

(1)

EJECUTIVO DE CONTRATACIONES

(1)

EJECUTIVO DE PROMOCIÓN

(1)

ASISTENTE ADMINISTRATIVO DE

GERENCIA (1)

ESPECIALISTA DE CONTRATACIONES I

(2)

ANALISTA DE CONTRATACIONES

(1)

ANALISTA DE PROMOCIÓN

(1)

ESPECIALISTA DE CONTRATACIONES

(3)

Page 286: 6. EMPRESAS: 16.PERUPETRO-CUARTA PARTE.pdf

164

GERENTE DE PROMOCIÓN Y CONTRATACION

PERFIL DE PUESTO IDENTIFICACIÓN DEL PUESTO

Órgano: Gerencia de Promoción y Contratación Unidad Orgánica: Gerencia de Promoción y Contratación Nombre del puesto: Gerente de Promoción y Contratación Código del puesto: N° de posiciones del puesto: 1 Dependencia jerárquica lineal: Gerente General Dependencia funcional: No aplica

FUNCIONES DEL PUESTO

1 Planificar, organizar, dirigir y coordinar los procesos de selección, negociación y de modificación o renegociación de Contratos de Licencia, Servicios u otros, incluido el Proceso de Calificación de empresas Contratistas, siguiendo las políticas, procedimientos y estrategias establecidas por PERUPETRO S.A.

2 Dirigir, coordinar y monitorear la estrategia para la promoción externa e interna de la inversión en la exploración y explotación de Hidrocarburos en el Perú, directamente o a través de terceros así como los procesos de comunicación y seguimiento con potenciales inversionistas.

3

Gestionar y monitorear a las Comisiones encargadas de evaluar las solicitudes de calificación de las empresas Contratistas, de elaborar las Bases para la contratación de lotes petroleros por convocatoria, así como de la Comisión a cargo de la conducción del Proceso de Selección – Contratación por Convocatoria y los Grupos de Trabajo a cargo de la modificación de Contratos por Hidrocarburos por cesión de posición contractual y otras causales que puedan o no implicar variación en la regalía o retribución.

4 Formar parte de la Comisión de Negociación Directa a cargo de los Procesos de Contratación por Negociación Directa y actuar como Coordinador de ser el caso.

5 Gestionar, aprobar y monitorear estudios de evaluación de la inversión por Hidrocarburos, considerando los aspectos económicos, sociales, ambientales, de infraestructura y logística.

6 Dirigir, gestionar y monitorear la elaboración de propuestas de las políticas aplicables a la promoción de la inversión y a la contratación por Hidrocarburos.

7 Coordinar, gestionar y monitorear la actualización de los modelos de Contrato y Convenios de Evaluación Técnica, así como de las políticas y procedimientos a utilizarse en los procesos de Contratación.

8 Realizar otras funciones que les sean asignadas por su superior jerárquico.

COORDINACIONES PRINCIPALES

Coordinaciones internas Gerencia Técnica y de Recursos de Información, Gerencia de Supervisión de Contratos, Gerencia Legal, Gerencia de Gestión Social y Ambiental, Gerencia de Planeamiento y Control de Gestión, Gerencia de Administración y Órgano de Control Institucional.

Coordinaciones externas Ministerio de Energía y Minas, Ministerio de Economía y Finanzas, Contraloría General de la República, empresas de consultorías externas, Contratistas.

Page 287: 6. EMPRESAS: 16.PERUPETRO-CUARTA PARTE.pdf

165

FORMACIÓN ACADÉMICA

A. Nivel Educativo

B. Grado (s)/situación académica y estudios/especialidades requeridas para el puesto

C. ¿Se requiere Colegiatura?

Incompleta

Com pleta

Egresado(a)

Administración, Derecho, Economía y afines por la formación profesional.

Sí No

Primaria

Secundaria Bachiller ¿Requiere habilitación profesional?

Sí No

Técnica Básica (1 ó 2 años)

X Titulo/Licenciatura

Maestría

Técnic. Superior (3 ó 4 años)

Egresado Título

X Universitaria X Doctorado

Egresado Título

CERTIFICACIONES

CONOCIMIENTOS A. Conocimientos Técnicos principales requeridos para el puesto (No requieren documentación sustentadora): Negociación, Legislación Petrolera, Licitaciones, Concursos, Contratación Petrolera, Actividades Petroleras (Exploración y Explotación), Temas comerciales (marketing, condiciones comerciales y económicas).

B. Cursos y programas de especialización requeridos y sustentados con documentos: Nota: Cada curso debe tener no menos de 16 horas de capacitación y los programas de especialización no menos de 90 horas. Contratación Petrolera, Negociación.

C. Conocimientos de ofimática e idiomas y/o dialectos: Nivel de dominio Nivel de dominio

Ofimática No Aplica Básico Intermedio Avanzado Idiomas y/o dialectos No

Aplica Básico Intermedio Avanzado

Procesador de textos (Word; Open Office Write, etc.) X Inglés X Hojas de cálculo (Excel; OpenCalc, etc.) X -- Programa de presentaciones (Power Point; Prezi, etc.) X -- (Otros): Observaciones.-

EXPERIENCIA Experiencia general Indique la cantidad total de años de experiencia laboral general; ya sea en el sector público o privado. 10 años de experiencia general en empresas nacionales o extranjeras del sector energía.

Experiencia específica A. Indique el tiempo de experiencia requerida para el puesto (en funciones equivalentes); ya sea en el sector público o privado: 6 años en empresas nacionales o extranjeras del sector Hidrocarburos con experiencia en Contratos petroleros, actividades de concurso y actividades petroleras.

* Mencione otros aspectos complementarios sobre el requisito de experiencia; en caso existiera algo adicional para el puesto.

HABILIDADES O COMPETENCIAS Competencias Genéricas: Trabajo en Equipo, Orientación a Resultados, Compromiso. Competencias Gerenciales: Liderazgo, Planificación y Organización, Pensamiento Estratégico.

Page 288: 6. EMPRESAS: 16.PERUPETRO-CUARTA PARTE.pdf

166

Competencias Específicas: Seguimiento y Control, Responsabilidad, Análisis y Síntesis.

Page 289: 6. EMPRESAS: 16.PERUPETRO-CUARTA PARTE.pdf

167

ASISTENTE ADMINISTRATIVO DE GERENCIA

PERFIL DE PUESTO

IDENTIFICACIÖN DEL PUESTO

Órgano: Gerencia de Promoción y Contratación Unidad Orgánica: Gerencia de Promoción y Contratación Nombre del puesto: Asistente Administrativo de Gerencia Código del puesto: N° de posiciones del puesto: 1 Dependencia jerárquica lineal: Gerente de Promoción y Contratación Dependencia funcional: No aplica

FUNCIONES DEL PUESTO

1 Mantener actualizado en el sistema de trámite documentario la correspondencia recibida y generada en la Gerencia, para facilitar la ubicación de los documentos.

2 Gestionar y mantener actualizada la agenda de reuniones del Gerente, teniendo organizada la documentación respectiva para las reuniones.

3 Controlar y despachar la correspondencia recibida, a los destinatarios, para facilitar la distribución de carga de trabajo según asignación del Gerente.

4 Atender las llamadas telefónicas y las consultas, de acuerdo al protocolo establecido, para brindar la orientación respectiva.

5 Registrar y mantener actualizado el acervo documentario de entradas y salidas, de acuerdo a instrucciones o procedimientos archivísticos y facilitar el acceso y la disponibilidad de la información.

6 Tramitar pasajes, viáticos, permisos, seguros de viajes y todo lo relacionado a viajes a otras ciudades y/o países, para facilitar la movilización del personal.

7 Clasificar y administrar el inventario de los útiles de escritorio y de oficina de acuerdo a procedimientos internos, para hacer el requerimiento de reposición y/o suministro cuando sea necesario.

8 Realizar otras funciones que les sean asignadas por su superior jerárquico.

COORDINACIONES PRINCIPALES

Coordinaciones internas Todas las dependencias de la Empresa.

Coordinaciones externas Contratistas, diversas entidades.

FORMACIÓN ACADÉMICA

A. Nivel Educativo

B. Grado (s)/situación académica y estudios/especialidades requeridas para el puesto

C. ¿Se requiere Colegiatura?

Incompleta

Com pleta

X Egresado(a)

Secretariado y afines por la formación profesional.

Sí No

Primaria

Secundaria Bachiller ¿Requiere habilitación profesional?

Sí No

Técnica Básica (1 ó 2 años)

Titulo/Licenciatura

Maestría

Técnic. Superior (3 ó 4 años) X

Egresado Título

Universitaria Doctorado

Page 290: 6. EMPRESAS: 16.PERUPETRO-CUARTA PARTE.pdf

168

Egresado Título

CERTIFICACIONES

CONOCIMIENTOS A. Conocimientos Técnicos principales requeridos para el puesto (No requieren documentación sustentadora):

B. Cursos y programas de especialización requeridos y sustentados con documentos: Nota: Cada curso debe tener no menos de 8 horas de capacitación y los programas de especialización no menos de 30 horas.

Curso sobre archivística.

C. Conocimientos de ofimática e idiomas y/o dialectos: Nivel de dominio Nivel de dominio

Ofimática No Aplica Básico Intermedio Avanzado Idiomas y/o dialectos No

Aplica Básico Intermedio Avanzado

Procesador de textos (Word; Open Office Write, etc.)

X Inglés X Hojas de cálculo (Excel; OpenCalc, etc.) X -- Programa de presentaciones (Power Point; Prezi, etc.)

X --

(Otros): Observaciones.-

EXPERIENCIA Experiencia general Indique la cantidad total de años de experiencia laboral general; ya sea en el sector público o privado.

2 años de experiencia general.

Experiencia específica A. Indique el tiempo de experiencia requerida para el puesto (en funciones equivalentes); ya sea en el sector público o privado:

* Mencione otros aspectos complementarios sobre el requisito de experiencia; en caso existiera algo adicional para el puesto.

HABILIDADES O COMPETENCIAS Competencias Genéricas: Trabajo en Equipo, Orientación a Resultados, Compromiso. Competencias Gerenciales: Competencias Específicas: Servicio al Cliente, Proactividad, Colaboración.

Page 291: 6. EMPRESAS: 16.PERUPETRO-CUARTA PARTE.pdf

169

EJECUTIVO DE CONTRATACIONES

PERFIL DE PUESTO IDENTIFICACIÓN DEL PUESTO

Órgano: Gerencia de Promoción y Contratación Unidad Orgánica: Gerencia de Promoción y Contratación Nombre del puesto: Ejecutivo de Contrataciones Código del puesto: N° de posiciones del puesto: 1 Dependencia jerárquica lineal: Gerente de Promoción y Contratación Dependencia funcional: No aplica

FUNCIONES DEL PUESTO

1 Liderar los Grupos de Trabajo a cargo de la modificación de Contratos por Hidrocarburos por cesión de posición contractual y otras causales que puedan o no implicar variación en la regalía o retribución.

2 Evaluar, analizar y efectuar la calificación técnica, económica y financiera de las empresas que soliciten su calificación como Empresa Petrolera, de acuerdo a la normativa aplicable.

3 Formar parte de la Comisión de Negociación Directa a cargo de los Procesos de Contratación por Negociación Directa y actuar como Coordinador de ser el caso.

4 Liderar la Comisión encargada de elaborar las Bases para la contratación de lotes petroleros por convocatoria así como la Comisión a cargo de la conducción del Proceso de Selección – Contratación por Convocatoria.

5 Elaborar los términos de referencia para la contratación de consultores externos, así como supervisar y coordinar los trabajos encargados.

6 Analizar, evaluar y proponer proyectos normativos relativos a la contratación petrolera así como modificaciones a las políticas y procedimientos internos de PERUPETRO S.A. cuya responsabilidad recae en la Gerencia de Promoción y Contratación.

7 Evaluar las solicitudes de empresas interesadas en suscribir Convenios de Evaluación Técnica de acuerdo a las políticas y/o procedimientos de PERUPETRO S.A.

8 Revisar y evaluar las modificaciones a los modelos de Contratos para la Exploración y/o Explotación de Hidrocarburos y Convenios de Evaluación Técnica con la finalidad de proponer los respectivos proyectos de modificación.

9 Realizar otras funciones que les sean asignadas por su superior jerárquico.

COORDINACIONES PRINCIPALES

Coordinaciones internas Gerencia Técnica y de Recursos de Información, Gerencia de Supervisión de Contratos, Gerencia Legal, Gerencia de Gestión Social y Ambiental, Gerencia de Planeamiento y Control de Gestión, Gerencia de Administración y Órgano de Control Institucional.

Coordinaciones externas Ministerio de Energía y Minas, Ministerio de Economía y Finanzas, Contraloría General de la República, empresas de consultorías externas, Contratistas.

Page 292: 6. EMPRESAS: 16.PERUPETRO-CUARTA PARTE.pdf

170

FORMACIÓN ACADÉMICA

A. Nivel Educativo

B. Grado (s)/situación académica y estudios/especialidades requeridas para el puesto

C. ¿Se requiere Colegiatura?

Incom

pleta Com

pleta Egresado(a)

Administración, Economía, Ingeniería de Petróleo, Industrial y afines por la formación profesional.

X Sí No

Primaria

Secundaria Bachiller ¿Requiere habilitación profesional?

Sí No

Técnica Básica (1 ó 2 años)

X Titulo/Licenciatura

Maestría

Técnic. Superior (3 ó 4 años)

Egresado Título

X Universitaria X Doctorado

Egresado Título

CERTIFICACIONES

CONOCIMIENTOS A. Conocimientos Técnicos principales requeridos para el puesto (No requieren documentación sustentadora): Negociación, Legislación Petrolera, Contratación Petrolera, Actividades Petroleras (Exploración y Explotación).

B. Cursos y programas de especialización requeridos y sustentados con documentos: Nota: Cada curso debe tener no menos de 16 horas de capacitación y los programas de especialización no menos de 90 horas. Gestión de Hidrocarburos.

C. Conocimientos de ofimática e idiomas y/o dialectos: Nivel de dominio Nivel de dominio

Ofimática No Aplica Básico Intermedio Avanzado Idiomas y/o dialectos No

Aplica Básico Intermedio Avanzado

Procesador de textos (Word; Open Office Write, etc.) X Inglés X Hojas de cálculo (Excel; OpenCalc, etc.) X -- Programa de presentaciones (Power Point; Prezi, etc.) X -- (Otros): Observaciones.-

EXPERIENCIA Experiencia general Indique la cantidad total de años de experiencia laboral general; ya sea en el sector público o privado. 7 años de experiencia general en evaluaciones de proyectos, análisis e interpretación de estados financieros y determinación de condiciones contractuales.

Experiencia específica A. Indique el tiempo de experiencia requerida para el puesto (en funciones equivalentes); ya sea en el sector público o privado: 4 años en evaluaciones de proyectos en el sector Hidrocarburos.

* Mencione otros aspectos complementarios sobre el requisito de experiencia; en caso existiera algo adicional para el puesto.

HABILIDADES O COMPETENCIAS Competencias Genéricas: Trabajo en Equipo, Orientación a Resultados, Compromiso. Competencias Gerenciales:

Page 293: 6. EMPRESAS: 16.PERUPETRO-CUARTA PARTE.pdf

171

Competencias Específicas: Responsabilidad, Seguimiento y Control, Análisis y Síntesis.

Page 294: 6. EMPRESAS: 16.PERUPETRO-CUARTA PARTE.pdf

172

ESPECIALISTA DE CONTRATACIONES I

PERFIL DE PUESTO IDENTIFICACIÓN DEL PUESTO

Órgano: Gerencia de Promoción y Contratación Unidad Orgánica: Gerencia de Promoción y Contratación Nombre del puesto: Especialista de Contrataciones I Código del puesto: N° de posiciones del puesto: 2 Dependencia jerárquica lineal: Gerente de Promoción y Contratación Dependencia funcional: Ejecutivo de Contrataciones

FUNCIONES DEL PUESTO

1 Recabar y analizar la información para la calificación técnica, económica y financiera de las empresas que soliciten su calificación como Empresa Petrolera.

2

Recopilar y evaluar la información requerida para la modificación de Contratos por Hidrocarburos por cesión de posición contractual y otras causales que puedan o no implicar variación en la regalía o retribución así como las solicitudes de empresas interesadas en suscribir Convenios de Evaluación Técnica de acuerdo a las políticas y/o procedimientos de PERUPETRO S.A.

3 Asistir en la elaboración de los términos de referencia para la contratación de consultores externos así como en la supervisión y coordinación de los trabajos encargados.

4 Recolectar y revisar la información requerida para la elaboración de las Bases para la contratación de lotes petroleros por convocatoria así como para la conducción de los Procesos de Selección – Contratación por Convocatoria.

5 Realizar las proyecciones económicas de los Contratos en sus diferentes modalidades.

6 Realizar los estudios económicos, para la determinación de incentivos fiscales en los Contratos de Hidrocarburos que promuevan nuevas inversiones, desarrollo de reservas, e incrementos de la producción de Hidrocarburos y de la regalía recaudada.

7 Recopilar y analizar la información para la calificación técnica, económica y financiera de las empresas que soliciten su calificación como Empresa Petrolera.

8 Actualizar y revisar los indicadores económicos de resultados en la Exploración y/o Explotación de Hidrocarburos en las diversas áreas geográficas del país, para ser utilizados en la valorización de las actividades de Hidrocarburos en los proyectos de nuevos Contratos o modificaciones de Contratos vigentes.

9 Analizar y elaborar los proyectos normativos relativos al marco fiscal y de recaudación con la contratación de Empresas Petroleras.

10 Investigar los diversos factores que afectan el entorno macroeconómico nacional e internacional del sector hidrocarburífero para identificar posibles oportunidades de mejora.

11 Realizar otras funciones que les sean asignadas por su superior jerárquico.

COORDINACIONES PRINCIPALES

Coordinaciones internas Gerencia Técnica y de Recursos de Información, Gerencia de Supervisión de Contratos, Gerencia Legal, Gerencia de Gestión Social y Ambiental, Gerencia de Planeamiento y Control de Gestión, Gerencia de Administración y Órgano de Control Institucional.

Coordinaciones externas Ministerio de Energía y Minas, Ministerio de Economía y Finanzas, Contraloría General de la República, empresas de consultorías externas, Contratistas.

Page 295: 6. EMPRESAS: 16.PERUPETRO-CUARTA PARTE.pdf

173

FORMACIÓN ACADÉMICA

A. Nivel Educativo

B. Grado (s)/situación académica y estudios/especialidades requeridas para el puesto

C. ¿Se requiere Colegiatura?

Incompleta

Com pleta

Egresado(a) Ingeniería de Petróleo, Ingeniería Industrial, Derecho, Economía y afines por la formación profesional.

Sí No

Primaria

Secundaria Bachiller ¿Requiere habilitación profesional?

Sí No

Técnica Básica (1 ó 2 años) X Titulo/Licenciatura

Maestría

Técnic. Superior (3 ó 4 años)

Egresado Título

X Universitaria X Doctorado

Egresado Título

CERTIFICACIONES

CONOCIMIENTOS A. Conocimientos Técnicos principales requeridos para el puesto (No requieren documentación sustentadora): Conocimientos en Actividades Petroleras (Exploración y Explotación Hidrocarburos) y/o Conocimiento en Project Management, Evaluaciones Financieras, Análisis de Inversiones en el sector Hidrocarburos en el Upstream, Condiciones Económicas de Contratación Petrolera, Mercado de Capitales.

B. Cursos y programas de especialización requeridos y sustentados con documentos: Nota: Cada curso debe tener no menos de 16 horas de capacitación y los programas de especialización no menos de 90 horas. Gestión de Hidrocarburos y/o Project Management, Finanzas Corporativas.

C. Conocimientos de ofimática e idiomas y/o dialectos: Nivel de dominio Nivel de dominio

Ofimática No Aplica Básico Intermedio Avanzado Idiomas y/o dialectos No

Aplica Básico Intermedio Avanzado

Procesador de textos (Word; Open Office Write, etc.)

X Inglés X Hojas de cálculo (Excel; OpenCalc, etc.)

X -- Programa de presentaciones (Power Point; Prezi, etc.)

X --

(Otros): Observaciones.-

EXPERIENCIA Experiencia general Indique la cantidad total de años de experiencia laboral general; ya sea en el sector público o privado. 4 años de experiencia general en empresas operadoras o de servicios, y/o experiencia general en finanzas y/o gestión de proyectos, análisis de costos en empresas del sector energía y/o empresas consultoras.

Experiencia específica A. Indique el tiempo de experiencia requerida para el puesto (en funciones equivalentes); ya sea en el sector público o privado: 2 años en actividades petroleras (Exploración y Explotación Hidrocarburos) en empresas operadoras o de servicios, y/o en actividades de finanzas y/o gestión de proyectos, análisis de costos en empresas del sector Hidrocarburos.

* Mencione otros aspectos complementarios sobre el requisito de experiencia; en caso existiera algo adicional para el puesto.

HABILIDADES O COMPETENCIAS Competencias Genéricas: Trabajo en Equipo, Orientación a Resultados, Compromiso. Competencias Gerenciales:

Page 296: 6. EMPRESAS: 16.PERUPETRO-CUARTA PARTE.pdf

174

Competencias Específicas: Responsabilidad, Seguimiento y Control, Análisis y Síntesis.

Page 297: 6. EMPRESAS: 16.PERUPETRO-CUARTA PARTE.pdf

175

ESPECIALISTA DE CONTRATACIONES

PERFIL DE PUESTO IDENTIFICACIÓN DEL PUESTO

Órgano: Gerencia de Promoción y Contratación Unidad Orgánica: Gerencia de Promoción y Contratación Nombre del puesto: Especialista de Contrataciones Código del puesto: N° de posiciones del puesto: 3 Dependencia jerárquica lineal: Gerente de Promoción y Contratación Dependencia funcional: Ejecutivo de Contrataciones

FUNCIONES DEL PUESTO

1 Recabar y analizar la información para la calificación técnica, económica y financiera de las empresas que soliciten su calificación como Empresa Petrolera.

2

Recopilar y evaluar la información requerida para la modificación de Contratos por Hidrocarburos por cesión de posición contractual y otras causales que puedan o no implicar variación en la regalía o retribución así como las solicitudes de empresas interesadas en suscribir Convenios de Evaluación Técnica de acuerdo a las políticas y/o procedimientos de PERUPETRO S.A.

3 Asistir en la elaboración de los términos de referencia para la contratación de consultores externos así como en la supervisión y coordinación de los trabajos encargados.

4 Recolectar y revisar la información requerida para la elaboración de las Bases para la contratación de lotes petroleros por convocatoria así como para la conducción de los Procesos de Selección – Contratación por Convocatoria.

5 Realizar las proyecciones económicas de los Contratos en sus diferentes modalidades.

6 Realizar los estudios económicos, para la determinación de incentivos fiscales en los Contratos de Hidrocarburos que promuevan nuevas inversiones, desarrollo de reservas, e incrementos de la producción de Hidrocarburos y de la regalía recaudada.

7 Recopilar y analizar la información para la calificación técnica, económica y financiera de las empresas que soliciten su calificación como Empresa Petrolera.

8 Actualizar y revisar los indicadores económicos de resultados en la Exploración y/o Explotación de Hidrocarburos en las diversas áreas geográficas del país, para ser utilizados en la valorización de las actividades de Hidrocarburos en los proyectos de nuevos Contratos o modificaciones de Contratos vigentes.

9 Analizar y elaborar los proyectos normativos relativos al marco fiscal y de recaudación con la contratación de Empresas Petroleras.

10 Investigar los diversos factores que afectan el entorno macroeconómico nacional e internacional del sector hidrocarburífero para identificar posibles oportunidades de mejora.

11 Realizar otras funciones que les sean asignadas por su superior jerárquico.

COORDINACIONES PRINCIPALES

Coordinaciones internas Gerencia Técnica y de Recursos de Información, Gerencia de Supervisión de Contratos, Gerencia Legal, Gerencia de Gestión Social y Ambiental, Gerencia de Planeamiento y Control de Gestión, Gerencia de Administración y Órgano de Control Institucional.

Coordinaciones externas Ministerio de Energía y Minas, Ministerio de Economía y Finanzas, Contraloría General de la República, empresas de consultorías externas, Contratistas.

Page 298: 6. EMPRESAS: 16.PERUPETRO-CUARTA PARTE.pdf

176

FORMACIÓN ACADÉMICA

A. Nivel Educativo

B. Grado (s)/situación académica y estudios/especialidades requeridas para el puesto

C. ¿Se requiere Colegiatura?

Incompleta

Com pleta

Egresado(a) Ingeniería de Petróleo, Ingeniería Industrial, Derecho, Economía y afines por la formación profesional.

Sí No

Primaria

Secundaria Bachiller ¿Requiere habilitación profesional?

Sí No Técnica Básica

(1 ó 2 años) X Titulo/Licenciatura

Maestría

Técnic. Superior (3 ó 4 años)

Egresado Título

X Universitaria X Doctorado

Egresado Título

CERTIFICACIONES

CONOCIMIENTOS A. Conocimientos Técnicos principales requeridos para el puesto (No requieren documentación sustentadora): Conocimientos en Actividades Petroleras (Exploración y Explotación Hidrocarburos) y/o Conocimiento en Project Management, Evaluaciones Financieras, Análisis de Inversiones en el sector Hidrocarburos en el Upstream, Condiciones Económicas de Contratación Petrolera, Mercado de Capitales.

B. Cursos y programas de especialización requeridos y sustentados con documentos: Nota: Cada curso debe tener no menos de 16 horas de capacitación y los programas de especialización no menos de 90 horas. Gestión de Hidrocarburos y/o Project Management, Finanzas Corporativas.

C. Conocimientos de ofimática e idiomas y/o dialectos: Nivel de dominio Nivel de dominio

Ofimática No Aplica Básico Intermedio Avanzado Idiomas y/o dialectos No

Aplica Básico Intermedio Avanzado

Procesador de textos (Word; Open Office Write, etc.)

X Inglés X Hojas de cálculo (Excel; OpenCalc, etc.)

X -- Programa de presentaciones (Power Point; Prezi, etc.)

X -- (Otros): Observaciones.-

EXPERIENCIA Experiencia general Indique la cantidad total de años de experiencia laboral general; ya sea en el sector público o privado. 4 años de experiencia general en empresas operadoras o de servicios, y/o experiencia general en finanzas y/o gestión de proyectos, análisis de costos en empresas del sector energía y/o empresas consultoras.

Experiencia específica A. Indique el tiempo de experiencia requerida para el puesto (en funciones equivalentes); ya sea en el sector público o privado: 2 años en actividades petroleras (Exploración y Explotación Hidrocarburos) en empresas operadoras o de servicios, y/o en actividades de finanzas y/o gestión de proyectos, análisis de costos en empresas del sector Hidrocarburos.

* Mencione otros aspectos complementarios sobre el requisito de experiencia; en caso existiera algo adicional para el puesto.

HABILIDADES O COMPETENCIAS Competencias Genéricas: Trabajo en Equipo, Orientación a Resultados, Compromiso. Competencias Gerenciales: Competencias Específicas: Responsabilidad, Seguimiento y Control, Análisis y Síntesis.

Page 299: 6. EMPRESAS: 16.PERUPETRO-CUARTA PARTE.pdf

177

ANALISTA DE CONTRATACIONES

PERFIL DE PUESTO

IDENTIFICACIÓN DEL PUESTO

Órgano: Gerencia de Promoción y Contratación Unidad Orgánica: Gerencia de Promoción y Contratación Nombre del puesto: Analista de Contrataciones Código del puesto: N° de posiciones del puesto: 1 Dependencia jerárquica lineal: Gerente de Promoción y Contratación Dependencia funcional: Ejecutivo de Contrataciones

FUNCIONES DEL PUESTO

1 Apoyar en los procesos de calificación de Empresas Petroleras.

2 Asistir en la elaboración de Bases y demás procedimientos de contratación de lotes disponibles para la exploración y/o explotación de Hidrocarburos.

3 Apoyar en los procesos de contratación y/o modificación de Contratos de Hidrocarburos y Convenios de Evaluación Técnica.

4 Apoyar y archivar los reportes de seguimiento y pendientes de la Gerencia.

5 Recabar la información solicitada por entidades públicas (Ministerios y Congreso de la República), sobre las negociaciones de los Contratos y los concursos por lotes.

6 Archivar y registrar las modificaciones de Contratos de Hidrocarburos y Convenios de Evaluación Técnica que hayan sido aprobados.

7 Elaborar los reportes para el portal web de la Empresa, relacionados a la Gerencia de Promoción y Contratación (Parte Petrolera).

8 Realizar otras funciones que les sean asignadas por su superior jerárquico.

COORDINACIONES PRINCIPALES

Coordinaciones internas Gerencia Técnica y de Recursos de Información, Gerencia de Supervisión de Contratos, Gerencia Legal, Gerencia de Gestión Social y Ambiental, Gerencia de Planeamiento y Control de Gestión, Gerencia de Administración y Órgano de Control Institucional.

Coordinaciones externas No aplica.

Page 300: 6. EMPRESAS: 16.PERUPETRO-CUARTA PARTE.pdf

178

FORMACIÓN ACADÉMICA

A. Nivel Educativo

B. Grado (s)/situación académica y estudios/especialidades requeridas para el puesto

C. ¿Se requiere Colegiatura?

Incompleta

Com pleta

Egresado(a)

Economía, Ingeniería Industrial, Administración de Empresas y afines por la formación profesional.

Sí No

Primaria

Secundaria Bachiller ¿Requiere habilitación profesional?

Sí No

Técnica Básica (1 ó 2 años)

X Titulo/Licenciatura

Maestría

Técnic. Superior (3 ó 4 años)

Egresado Título

X Universitaria X Doctorado

Egresado Título

CERTIFICACIONES

CONOCIMIENTOS A. Conocimientos Técnicos principales requeridos para el puesto (No requieren documentación sustentadora): Conocimientos generales en Actividades Petroleras (Exploración y Explotación Hidrocarburos y Evaluaciones Financieras de Proyectos.

B. Cursos y programas de especialización requeridos y sustentados con documentos: Nota: Cada curso debe tener no menos de 8 horas de capacitación y los programas de especialización no menos de 30 horas.

C. Conocimientos de ofimática e idiomas y/o dialectos: Nivel de dominio Nivel de dominio

Ofimática No Aplica Básico Intermedio Avanzado Idiomas y/o dialectos No

Aplica Básico Intermedio Avanzado

Procesador de textos (Word; Open Office Write, etc.) X Inglés X Hojas de cálculo (Excel; OpenCalc, etc.) X -- Programa de presentaciones (Power Point; Prezi, etc.) X -- (Otros): Observaciones.-

EXPERIENCIA Experiencia general Indique la cantidad total de años de experiencia laboral general; ya sea en el sector público o privado. 3 años de experiencia general.

Experiencia específica A. Indique el tiempo de experiencia requerida para el puesto (en funciones equivalentes); ya sea en el sector público o privado: 1 año en contratación en el sector Hidrocarburos y en temas económicos afines.

* Mencione otros aspectos complementarios sobre el requisito de experiencia; en caso existiera algo adicional para el puesto.

HABILIDADES O COMPETENCIAS Competencias Genéricas: Trabajo en Equipo, Orientación a Resultados, Compromiso. Competencias Gerenciales: Competencias Específicas: Responsabilidad, Seguimiento y Control, Análisis y Síntesis.

Page 301: 6. EMPRESAS: 16.PERUPETRO-CUARTA PARTE.pdf

179

Page 302: 6. EMPRESAS: 16.PERUPETRO-CUARTA PARTE.pdf

180

EJECUTIVO DE PROMOCIÓN

PERFIL DE PUESTO IDENTIFICACIÓN DEL PUESTO

Órgano: Gerencia de Promoción y Contratación Unidad Orgánica: Gerencia de Promoción y Contratación Nombre del puesto: Ejecutivo de Promoción Código del puesto: N° de posiciones del puesto: 1 Dependencia jerárquica lineal: Gerente de Promoción y Contratación Dependencia funcional: No aplica

FUNCIONES DEL PUESTO

1 Proponer e implementar las estrategias de promoción para la inversión en las actividades de exploración y explotación de Hidrocarburos con el propósito de cumplir con los objetivos del Plan Estratégico Institucional.

2 Supervisar que la base de datos de contactos claves de potenciales inversionistas se encuentre actualizada con la finalidad de contar siempre con la información de los encargados de Nuevos Negocios y/o posiciones similares que tengan a su cargo la decisión de inversión en un país determinado.

3 Identificar potenciales inversionistas en las áreas definidas para la realización de actividades de exploración y explotación en el país, con el propósito de implementar las estrategias de promoción aprobadas.

4 Diseñar, implementar y ejecutar el plan de promoción y mercadeo anual de la empresa, incluyendo los procesos de comunicación con los potenciales inversionistas, con miras a cumplir con los objetivos planteados por la entidad.

5 Mantener contacto y seguimiento constante con potenciales inversionistas, con la finalidad de lograr una sólida relación con los encargados de Nuevos Negocios y/o posiciones similares que tengan a su cargo la decisión de inversión en un país determinado.

6 Proponer, organizar y participar en actividades con autoridades gubernamentales e instituciones relacionadas con el propósito de difundir los beneficios de las actividades de exploración y explotación de Hidrocarburos en el país, para lograr un ambiente propicio para las inversiones de Hidrocarburos.

7 Proponer la elaboración de material promocional para llevar a cabo las actividades aprobadas en el Plan de Promoción.

8 Realizar otras funciones que les sean asignadas por su superior jerárquico.

COORDINACIONES PRINCIPALES

Coordinaciones internas Gerencia General, Gerencia Técnica y de Recursos de Información, Gerencia de Administración, Gerencia de Gestión Social y Ambiental y la Gerencia Legal.

Coordinaciones externas

Contratistas e inversionistas potenciales y entidades relativas a la promoción de Inversiones en el país.

Page 303: 6. EMPRESAS: 16.PERUPETRO-CUARTA PARTE.pdf

181

FORMACIÓN ACADÉMICA

A. Nivel Educativo

B. Grado (s)/situación académica y estudios/especialidades requeridas para el puesto

C. ¿Se requiere Colegiatura?

Incom

pleta Com

pleta Egresado(a)

Administración de Empresas, Marketing, Economía, Ciencias de la Comunicación y afines por la formación profesional.

Sí No

Primaria

Secundaria Bachiller ¿Requiere habilitación profesional?

Sí No

Técnica Básica (1 ó 2 años)

X Titulo/Licenciatura

Maestría

Técnic. Superior (3 ó 4 años)

Egresado Título

X Universitaria X Doctorado

Egresado Título

CERTIFICACIONES

CONOCIMIENTOS A. Conocimientos Técnicos principales requeridos para el puesto (No requieren documentación sustentadora): Marketing, Comunicación, Estrategias de Promoción, Contratación de Hidrocarburos.

B. Cursos y programas de especialización requeridos y sustentados con documentos: Nota: Cada curso debe tener no menos de 16 horas de capacitación y los programas de especialización no menos de 90 horas. Marketing, Contratación Petrolera.

C. Conocimientos de ofimática e idiomas y/o dialectos: Nivel de dominio Nivel de dominio

Ofimática No Aplica Básico Intermedio Avanzado Idiomas y/o dialectos No

Aplica Básico Intermedio Avanzado

Procesador de textos (Word; Open Office Write, etc.) X Inglés X Hojas de cálculo (Excel; OpenCalc, etc.) X -- Programa de presentaciones (Power Point; Prezi, etc.) X -- (Otros): Observaciones.-

EXPERIENCIA Experiencia general Indique la cantidad total de años de experiencia laboral general; ya sea en el sector público o privado.

7 años de experiencia general en la promoción de la inversión en entidades del Estado, embajadas y afines.

Experiencia específica A. Indique el tiempo de experiencia requerida para el puesto (en funciones equivalentes); ya sea en el sector público o privado: 4 años en el Sector Hidrocarburos.

* Mencione otros aspectos complementarios sobre el requisito de experiencia; en caso existiera algo adicional para el puesto.

HABILIDADES O COMPETENCIAS Competencias Genéricas: Trabajo en Equipo, Orientación a Resultados, Compromiso. Competencias Gerenciales:

Page 304: 6. EMPRESAS: 16.PERUPETRO-CUARTA PARTE.pdf

182

Competencias Específicas: Comunicación, Relaciones Públicas, Dinamismo y Energía.

ANALISTA DE PROMOCIÓN

PERFIL DE PUESTO IDENTIFICACIÓN DEL PUESTO

Órgano: Gerencia de Promoción y Contratación Unidad Orgánica: Gerencia de Promoción y Contratación Nombre del puesto: Analista de Promoción Código del puesto: N° de posiciones del puesto: 1 Dependencia jerárquica lineal: Ejecutivo de Promoción Dependencia funcional: No aplica

FUNCIONES DEL PUESTO

1 Apoyar en la organización del lanzamiento de la campaña de promoción y apoyar en los procesos de contratación de áreas para incrementar los niveles de inversión en el país.

2 Actualizar la Base de Datos de potenciales inversionistas, contratistas e instituciones relacionadas con las actividades de promoción de la empresa.

3 Apoyar y participar en la ejecución del plan de promoción de la Empresa, incluyendo los procesos de comunicación con los potenciales inversionistas, con miras a cumplir con los objetivos planteados por la Empresa.

4 Realizar procesos de contratación necesarios para la ejecución de las actividades de promoción de la Gerencia de Promoción y Contratación

5 Apoyar en la participación de la Empresa en eventos especializados de Hidrocarburos a nivel nacional e internacional, a fin de cumplir con los objetivos del Plan de Promoción.

6 Diseñar el material promocional en coordinación con otras áreas de la Empresa, así como coordinar y supervisar la reproducción del mismo, para la ejecución las actividades del Plan de Promoción.

7 Realizar otras funciones que les sean asignadas por su superior jerárquico.

COORDINACIONES PRINCIPALES

Coordinaciones internas Todas las dependencias de la Empresa.

Coordinaciones externas Contratistas e inversionistas potenciales y entidades vinculadas a la promoción de Inversiones en el país, y entidades gubernamentales. Proveedores de bienes y servicios.

Page 305: 6. EMPRESAS: 16.PERUPETRO-CUARTA PARTE.pdf

183

FORMACIÓN ACADÉMICA

A. Nivel Educativo

B. Grado (s)/situación académica y estudios/especialidades requeridas para el puesto

C. ¿Se requiere Colegiatura?

Incompleta

Com pleta

Egresado(a)

Ciencias de la Comunicación, Marketing y afines por la formación profesional.

Sí No

Primaria

Secundaria Bachiller ¿Requiere habilitación profesional?

Sí No Técnica Básica (1 ó 2 años) X Titulo/Licenciatura

Maestría

Técnic. Superior (3 ó 4 años)

Egresado Título

X Universitaria X Doctorado

Egresado Título

CERTIFICACIONES

CONOCIMIENTOS A. Conocimientos Técnicos principales requeridos para el puesto (No requieren documentación sustentadora): Marketing, Comunicación.

B. Cursos y programas de especialización requeridos y sustentados con documentos: Nota: Cada curso debe tener no menos de 16 horas de capacitación y los programas de especialización no menos de 90 horas. Diseño Gráfico, marketing o ciencias de la comunicación

C. Conocimientos de ofimática e idiomas y/o dialectos: Nivel de dominio Nivel de dominio

Ofimática No Aplica Básico Intermedio Avanzado Idiomas y/o

dialectos No

Aplica Básico Intermedio Avanzado

Procesador de textos (Word; Open Office Write, etc.) X Inglés X Hojas de cálculo (Excel; OpenCalc, etc.) X -- Programa de presentaciones (Power Point; Prezi, etc.) X -- (Otros): Observaciones.-

EXPERIENCIA Experiencia general Indique la cantidad total de años de experiencia laboral general; ya sea en el sector público o privado. 3 años de experiencia general en actividades de promoción empresarial o imagen institucional en entidades públicas o privadas.

Experiencia específica A. Indique el tiempo de experiencia requerida para el puesto (en funciones equivalentes); ya sea en el sector público o privado: 1 año en el sector energía.

* Mencione otros aspectos complementarios sobre el requisito de experiencia; en caso existiera algo adicional para el puesto.

HABILIDADES O COMPETENCIAS Competencias Genéricas: Trabajo en Equipo, Orientación a Resultados, Compromiso. Competencias Gerenciales: Competencias Específicas: Comunicación, Relaciones Públicas, Dinamismo y Energía.

Page 306: 6. EMPRESAS: 16.PERUPETRO-CUARTA PARTE.pdf

184

Page 307: 6. EMPRESAS: 16.PERUPETRO-CUARTA PARTE.pdf

185

4.4. GERENCIA DE SUPERVISIÓN DE CONTRATOS

ORGANIZACIÓN INTERNA DE LA GERENCIA DE SUPERVISIÓN DE CONTRATOS

GERENTE SUPERVISIÓN DE CONTRATOS

(1)ASISTENTE

ADMINISTRATIVO DE GERENCIA

(1)

EJECUTIVO DE GESTIÓN DE CONTRATOS DE EXPLORACIÓN

(1)

ESPECIALISTA DE GESTIÓN DE CONTRATOS

DE EXPLORACIÓN (2)

ANALISTA DE GESTIÓN DE CONTRATOS DE

EXPLORACIÓN(2)

EJECUTIVO DE GESTIÓN DE CONTRATOS DE DESARROLLO

Y PRODUCCIÓN (2)

ESPECIALISTA DE GESTIÓN DE CONTRATOS DE DESARROLLO

Y PRODUCCIÓN I (4)

ESPECIALISTA DE SOPORTE DE CONTRATOS

DE EXPLORACIÓN I(1)

ANALISTA DE GESTIÓN DE CONTRATOS DE DESARROLLO

Y PRODUCCIÓN(5)

ANALISTA DE SOPORTE DE GESTIÓN DE EXPLORACIÓN

(1)

ESPECIALISTA DE SUPERVISIÓN DE FISCALIZACIÓN

(1)

ESPECIALISTA DE SOPORTE DE CONTRATOS DE DESARROLLO

Y PRODUCCIÓN(2)

ANALISTA DE SUPERVISIÓN DE FISCALIZACIÓN

(1)

ANALISTA DE SOPORTE DE GESTIÓN DE DESARROLLO Y

PRODUCCIÓN(2)

Page 308: 6. EMPRESAS: 16.PERUPETRO-CUARTA PARTE.pdf

186

GERENTE DE SUPERVISIÓN DE CONTRATOS

PERFIL DE PUESTO

IDENTIFICACIÓN DEL PUESTO

Órgano: Gerencia de Supervisión de Contratos Unidad Orgánica: Gerencia de Supervisión de Contratos Nombre del puesto: Gerente de Supervisión de Contratos Código del puesto: N° de posiciones del puesto: 1 Dependencia jerárquica lineal: Gerente General Dependencia funcional: No aplica

FUNCIONES DEL PUESTO

1 Participar conjuntamente con las demás gerencias, en la elaboración del Plan Estratégico de PERUPETRO S.A. y en la consecución de los objetivos estratégicos y operativos.

2 Consolidar, aprobar y monitorear la ejecución del Plan Operativo Institucional, los proyectos y el Presupuesto de la Gerencia, aprobando los planes de trabajo que permitán el cumplimiento de los objetivos trazados.

3 Proponer y actualizar las políticas, lineamientos, manuales y procedimientos para el desarrollo de las actividades de la Gerencia, supervisar su aplicación y revisar el cumplimiento del Sistema de Control Interno.

4

Gestionar el proceso de supervisión del cumplimiento de las estipulaciones de los Contratos por Hidrocarburos y/o Convenios de Evaluación Técnica, incluyendo la supervisión de la medición y fiscalización de Hidrocarburos, con la finalidad de lograr el objeto común de ambas partes, de obtener proyectos exitosos de exploración y maximizar la producción de Hidrocarburos, considerando las mejores prácticas internacionales de la industria.

5

Evaluar y suscribir los informes de cumplimiento de obligaciones contractuales y sobre el estado de los Contratos y/o Convenios de Evaluación Técnica, a efectos de proponer a la Gerencia General la liberación y/o ejecución de fianzas bancarias que garantizan el cumplimiento por parte de los Contratistas y/o Empresas, u obtener información del estatus de los Contratos o Convenios de Evaluación Técnica.

6 Evaluar y aprobar las propuestas de mejora para la gestión de los contratos en fase de exploración y fase de desarrollo y producción.

7

Aprobar los reportes emitidos con los cálculos efectuados para la cobranza de regalías y las facturas para el pago de los servicios a los Contratistas, venta de Hidrocarburos, para el pago y recuperación de tributos de importación en los casos que corresponda y, pago del servicio de transporte de Hidrocarburos de propiedad de PERUPETRO S.A. de los Contratos de Servicios u Operaciones.

8

Revisar y visar toda la documentación generada por el personal directo a su cargo en cumplimiento de las funciones de dicho personal, a fin de validar que la misma esté acorde con los términos pactados en los contratos suscritos (Contratos por Hidrocarburos, Convenios de Evaluación Técnica, contratos de compra-venta o suministro de Hidrocarburos, contratos de transporte, etc.), así como con los lineamientos y procedimientos de PERUPETRO S.A. y la legislación vigente.

9 Realizar otras funciones que les sean asignadas por su superior jerárquico.

COORDINACIONES PRINCIPALES

Coordinaciones internas Todas las dependencias de la Empresa.

Coordinaciones externas Contratistas, Dirección General de Hidrocarburos del Ministerio de Energía y Minas, OSINERGMIN, Dirección General de Asuntos Ambientales de Hidrocarburos del Ministerio de Energía y Minas, OEFA, SUNAT, Dirección General de Presupuesto del Ministerio de Economía y Finanzas, SENACE, Ministerio del Interior, Dirección General de Transporte Acuático del Ministerio de Transportes y Comunicaciones, Gerencia de Oleoducto de Petroperú S.A., Dirección Nacional de Cuentas Nacionales del INEI, entre otros

Page 309: 6. EMPRESAS: 16.PERUPETRO-CUARTA PARTE.pdf

187

Page 310: 6. EMPRESAS: 16.PERUPETRO-CUARTA PARTE.pdf

188

FORMACIÓN ACADÉMICA

A. Nivel Educativo

B. Grado (s)/situación académica y estudios/especialidades requeridas para el puesto

C. ¿Se requiere Colegiatura?

Incompleta

Com pleta

Egresado(a)

Ingeniería de Petróleo, Economía y afines por la formación profesional.

Sí X No

Primaria

Secundaria Bachiller ¿Requiere habilitación profesional?

Sí X No

Técnica Básica (1 ó 2 años)

X Titulo/Licenciatura

Maestría

Técnic. Superior (3 ó 4 años)

Egresado Título

X Universitaria X Doctorado

Egresado Título

CERTIFICACIONES

CONOCIMIENTOS A. Conocimientos Técnicos principales requeridos para el puesto (No requieren documentación sustentadora): Ley Orgánica de Hidrocarburos y sus Reglamentos (Técnico, Económico y de Seguridad), Administración de contratos, Evaluación de Proyectos de Inversión, planeamiento estratégico y procesos.

B. Cursos y programas de especialización requeridos y sustentados con documentos: Nota: Cada curso debe tener no menos de 16 horas de capacitación y los programas de especialización no menos de 90 horas.

Gestión de Hidrocarburos, Negociación, Contratos de Hidrocarburos o similares, Finanzas, Formulación de Proyectos.

C. Conocimientos de ofimática e idiomas y/o dialectos: Nivel de dominio Nivel de dominio

Ofimática No Aplica Básico Intermedio Avanzado Idiomas y/o

dialectos No

Aplica Básico Intermedio Avanzado

Procesador de textos (Word; Open Office Write, etc.) X Inglés X Hojas de cálculo (Excel; OpenCalc, etc.) X -- Programa de presentaciones (Power Point; Prezi, etc.) X -- (Otros): Observaciones.-

EXPERIENCIA Experiencia general Indique la cantidad total de años de experiencia laboral general; ya sea en el sector público o privado. 10 años de experiencia en actividades relacionadas en la industria de Hidrocarburos.

Experiencia específica A. Indique el tiempo de experiencia requerida para el puesto (en funciones equivalentes); ya sea en el sector público o privado: 6 años en actividades de exploración y explotación de Hidrocarburos.

* Mencione otros aspectos complementarios sobre el requisito de experiencia; en caso existiera algo adicional para el puesto.

HABILIDADES O COMPETENCIAS Competencias Genéricas: Trabajo en Equipo, Orientación a Resultados, Compromiso. Competencias Gerenciales: Liderazgo, Planificación y Organización, Pensamiento Estratégico. Competencias Específicas: Seguimiento y Control, Responsabilidad, Análisis y Síntesis.

Page 311: 6. EMPRESAS: 16.PERUPETRO-CUARTA PARTE.pdf

189

Page 312: 6. EMPRESAS: 16.PERUPETRO-CUARTA PARTE.pdf

190

ASISTENTE ADMINISTRATIVO DE GERENCIA

PERFIL DE PUESTO IDENTIFICACIÓN DEL PUESTO

Órgano: Gerencia de Supervisión de Contratos Unidad Orgánica: Gerencia de Supervisión de Contratos Nombre del puesto: Asistente Administrativo de Gerencia Código del puesto: N° de posiciones del puesto: 1 Dependencia jerárquica lineal: Gerente de Supervisión de Contratos Dependencia funcional: No aplica

FUNCIONES DEL PUESTO

1 Mantener actualizado en el sistema de trámite documentario la correspondencia recibida y generada en la Gerencia, para facilitar la ubicación de los documentos.

2 Gestionar y mantener actualizada la agenda de reuniones del Gerente, teniendo organizada la documentación respectiva para las reuniones.

3 Controlar y despachar la correspondencia recibida, a los destinatarios, para facilitar la distribución de carga de trabajo según asignación del Gerente.

4 Atender las llamadas telefónicas y las consultas, de acuerdo al protocolo establecido, para brindar la orientación respectiva.

5 Registrar y mantener actualizado el acervo documentario de entradas y salidas, de acuerdo a instrucciones o procedimientos archivísticos y facilitar el acceso y la disponibilidad de la información.

6 Tramitar pasajes, viáticos, permisos, seguros de viajes y todo lo relacionado a viajes a otras ciudades y/o países, para facilitar la movilización del personal.

7 Clasificar y administrar el inventario de los útiles de escritorio y de oficina de acuerdo a procedimientos internos, para hacer el requerimiento de reposición y/o suministro cuando sea necesario.

8 Realizar otras funciones que les sean asignadas por su superior jerárquico.

COORDINACIONES PRINCIPALES

Coordinaciones internas Todas las dependencias de la Empresa.

Coordinaciones externas Contratistas y diversas entidades.

Page 313: 6. EMPRESAS: 16.PERUPETRO-CUARTA PARTE.pdf

191

FORMACIÓN ACADÉMICA

A. Nivel Educativo

B. Grado (s)/situación académica y estudios/especialidades requeridas para el puesto

C. ¿Se requiere Colegiatura?

Incompleta Com pleta

X Egresado(a)

Secretariado y afines por la formación profesional.

Sí No

Primaria

Secundaria Bachiller ¿Requiere habilitación profesional?

Sí No Técnica Básica (1 ó 2 años) Titulo/Licenciatura

Maestría

X Técnic. Superior (3 ó 4 años) X

Egresado Título

Universitaria Doctorado

Egresado Título

CERTIFICACIONES

CONOCIMIENTOS A. Conocimientos Técnicos principales requeridos para el puesto (No requieren documentación sustentadora):

B. Cursos y programas de especialización requeridos y sustentados con documentos: Nota: Cada curso debe tener no menos de 8 horas de capacitación y los programas de especialización no menos de 30 horas. Curso sobre archivística.

C. Conocimientos de ofimática e idiomas y/o dialectos: Nivel de dominio Nivel de dominio

Ofimática No Aplica Básico Intermedio Avanzad

o Idiomas y/o

dialectos No

Aplica Básico Intermedio Avanzado

Procesador de textos (Word; Open Office Write, etc.)

X Inglés X

Hojas de cálculo (Excel; OpenCalc, etc.) X -- Programa de presentaciones (Power Point; Prezi, etc.)

X --

(Otros): Observaciones.-

EXPERIENCIA Experiencia general Indique la cantidad total de años de experiencia laboral general; ya sea en el sector público o privado. 2 años de experiencia general.

Experiencia específica A. Indique el tiempo de experiencia requerida para el puesto (en funciones equivalentes); ya sea en el sector público o privado:

* Mencione otros aspectos complementarios sobre el requisito de experiencia; en caso existiera algo adicional para el puesto.

HABILIDADES O COMPETENCIAS Competencias Genéricas: Trabajo en Equipo, Orientación a Resultados y Compromiso. Competencias Gerenciales:

Page 314: 6. EMPRESAS: 16.PERUPETRO-CUARTA PARTE.pdf

192

Competencias Específicas: Servicio al Cliente, Proactividad y Colaboración.

EJECUTIVO DE GESTIÓN DE CONTRATOS DE EXPLORACIÓN

PERFIL DE PUESTO

IDENTIFICACIÓN DEL PUESTO

Órgano: Gerencia de Supervisión de Contratos Unidad Orgánica: Gerencia de Supervisión de Contratos Nombre del puesto: Ejecutivo de Gestión de Contratos de Exploración Código del puesto: N° de posiciones del puesto: 1 Dependencia jerárquica lineal: Gerente de Supervisión de Contratos Dependencia funcional: No aplica

FUNCIONES DEL PUESTO

1 Elaborar el plan operativo institucional relacionado a la gestión de los contratos de exploración enfocados en la reposición de reservas e incremento de las inversiones a través de proyectos de exploración.

2 Asignar los contratos de exploración a los reponsables de gestionar los proyectos y aprobar los planes de trabajo del personal a su cargo uniformizando los criterios y asegurando el alineamiento de los mismos para alcanzar los objetivos establecidos.

3 Gestionar estudios y evaluaciones con el personal a su cargo para proponer proyectos que propicien el incremento de las inversiones en exploración.

4

Participar en las reuniones de Comité de Supervisión y liderar el monitoreo del cumplimiento de las estipulaciones contractuales en los aspectos técnicos y económicos de los Contratos, de acuerdo a la legislación vigente, así como conforme a los lineamientos y procedimientos de PERUPETRO S.A., a fin de cautelar su ejecución bajo los términos pactados.

5 Trabajar de manera de manera conjunta con la Gerencia de Gestión Social y Ambiental en la prevención y solución de contingencias socioambientales en los proyectos exploratorios.

6

Revisar y visar toda la documentación generada por el personal a su cargo en cumplimiento de las funciones asignadas, a fin de validar que la misma esté acorde con los términos pactados en los contratos suscritos, así como con los lineamientos y procedimientos de PERUPETRO S.A. y la legislación vigente manteniendo un único criterio.

7 Revisar y suscribir informes técnico-económicos u otros informes, sobre los Contratos en fase de exploración con la finalidad de hacer sguimiento al cumplimiento de los planes de trabajo, los programas establecidos para cada Contrato bajo la normatividad vigente.

8

Aprobar los informes de respuesta a las consultas efectuadas por entidades gubernamentales, incluyendo Congreso de la República y Contraloría General de la República, así como solicitudes efectuadas en el marco de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública o del Órgano de Control Institucional de PERUPETRO S.A.

9 Brindar propuestas de mejora a la Gerencia de Promoción y Contratación para los procesos de contratación o modificación de Contratos, en los aspectos técnicos, económicos y contractuales que ésta requiera.

10 Realizar otras funciones que les sean asignadas por su superior jerárquico.

COORDINACIONES PRINCIPALES

Coordinaciones internas Todas las dependencias de la Empresa.

Coordinaciones externas Contratistas, Dirección General de Hidrocarburos del Ministerio de Energía y Minas, OSINERGMIN, Dirección General de Asuntos Ambientales Energéticos del Ministerio de Energía y Minas, OEFA, SUNAT, Dirección General de Presupuesto del Ministerio de Economía y Finanzas, SENACE, Ministerio del Interior, Dirección

Page 315: 6. EMPRESAS: 16.PERUPETRO-CUARTA PARTE.pdf

193

General de Transporte Acuático del Ministerio de Transportes y Comunicaciones, Gerencia de Oleoducto de Petroperú S.A., Dirección Nacional de Cuentas Nacionales del INEI.

Page 316: 6. EMPRESAS: 16.PERUPETRO-CUARTA PARTE.pdf

194

FORMACIÓN ACADÉMICA

A. Nivel Educativo

B. Grado (s)/situación académica y estudios/especialidades requeridas para el puesto

C. ¿Se requiere Colegiatura?

Incompleta Com pleta

Egresado(a)

Ingeniero de Petróleo, Geólogo, Industrial, Economísta y afines por la formación profesional.

X Sí No

Primaria

Secundaria Bachiller ¿Requiere habilitación profesional?

X Sí No Técnica Básica (1 ó 2 años) X Titulo/Licenciatura

Maestría

Técnic. Superior (3 ó 4 años)

Egresado Título

X Universitaria X Doctorado

Egresado Título

CERTIFICACIONES

CONOCIMIENTOS A. Conocimientos Técnicos principales requeridos para el puesto (No requieren documentación sustentadora): Exploración, geología, servicio de pozos, ingeniería de pozos, gestión y evaluación de proyectos de inversión y Gestión de Contratos.

**

B. Cursos y programas de especialización requeridos y sustentados con documentos: Nota: Cada curso debe tener no menos de 16 horas de capacitación y los programas de especialización no menos de 90 horas. Gestión de Hidrocarburos, gestión de proyectos, planeamiento estratégico y procesos.

C. Conocimientos de ofimática e idiomas y/o dialectos: Nivel de dominio Nivel de dominio

Ofimática No Aplica Básico Intermedio Avanzado Idiomas y/o

dialectos No Aplica Básico Intermedio Avanzado

Procesador de textos (Word; Open Office Write, etc.) X Inglés X Hojas de cálculo (Excel; OpenCalc, etc.) X -- Programa de presentaciones (Power Point; Prezi, etc.) X -- (Otros): Observaciones.-

EXPERIENCIA Experiencia general Indique la cantidad total de años de experiencia laboral general; ya sea en el sector público o privado. 7 años de experiencia en actividades relacionadas en la industria de Hidrocarburos.

Experiencia específica A. Indique el tiempo de experiencia requerida para el puesto (en funciones equivalentes); ya sea en el sector público o privado: 4 años en actividades de exploración y explotación de Hidrocarburos.

* Mencione otros aspectos complementarios sobre el requisito de experiencia; en caso existiera algo adicional para el puesto.

HABILIDADES O COMPETENCIAS Competencias Genéricas: Trabajo en Equipo, Orientación a Resultados, Compromiso. Competencias Gerenciales:

Page 317: 6. EMPRESAS: 16.PERUPETRO-CUARTA PARTE.pdf

195

Competencias Específicas: Seguimiento y Control, Responsabilidad, Análisis y Síntesis.

Page 318: 6. EMPRESAS: 16.PERUPETRO-CUARTA PARTE.pdf

196

ESPECIALISTA DE GESTIÓN DE CONTRATOS DE EXPLORACIÓN

PERFIL DE PUESTO

IDENTIFICACIÓN DEL PUESTO

Órgano: Gerencia de Supervisión de Contratos Unidad Orgánica: Gerencia de Supervisión de Contratos Nombre del puesto: Especialista de Gestión de Contratos de Exploración Código del puesto: N° de posiciones del puesto: 2 Dependencia jerárquica lineal: Gerente de Supervisión de Contratos Dependencia funcional: Ejecutivo de Gestión de Contratos de Exploración FUNCIONES DEL PUESTO

1 Planificar yejecutar las actividades para la gestión de los contratos, considerando los programas de los contratistas, buscando que se cumplan los compromisos contractuales estableciendo las visitas de supervisión en campo y las reuniones del Comité de Supervisión.

2 Monitorear el cumplimiento de las obligaciones contractuales, de acuerdo a la legislación vigente, así como conforme a los lineamientos y procedimientos de PERUPETRO S.A., incluyendo su participación en los Comités de Supervisión, a fin de cautelar su ejecución bajo los términos pactados.

3 Monitorear las actividades de exploración en los Convenios de Evaluación Técnica para verificar el cumplimiento de los programas de trabajo.

4 Gestionar los contratos, trabajando de manera coordinada con las distintas áreas de PERUPETRO S.A., para dar solución a las contigencias que se presenten en los contratos bajo su responsabilidad.

5 Elaborar e implementar estrategias para alcanzar los objetivos del Plan Operativo Institucional de la Gerencia de Supervisión de Contratos.

6 Brindar soporte, en coordinación con e Ejecutivo de Gestión de Contratos en Exploración, en la supervisión de las actividades exploratorias de los contratos deexplotación.

7 Elaborar informes técnico-económicos u otros informes, sobre los Contratos por Hidrocarburos con la finalidad de dar a conocer la situación de los Contratos, de conformidad con los programas establecidos para cada Contrato y aplicando la normatividad vigente.

8

Elaborar las respuestas a las consultas efectuadas por entidades gubernamentales, incluyendo Congreso de la República y Contraloría General de la República, así como solicitudes efectuadas en el marco de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública o del Órgano de Control Institucional de PERUPETRO S.A. relacionadas con los contratos asignados.

9 Realizar otras funciones que les sean asignadas por su superior jerárquico.

COORDINACIONES PRINCIPALES

Coordinaciones internas Todas las dependencias de la Empresa.

Coordinaciones externas Contratistas, Dirección General de Hidrocarburos del Ministerio de Energía y Minas, OSINERGMIN, Dirección General de Asuntos Ambientales Energéticos del Ministerio de Energía y Minas, OEFA, SUNAT, Dirección General de Presupuesto del Ministerio de Economía y Finanzas, SENACE, Ministerio del Interior, Dirección General de Transporte Acuático del Ministerio de Transportes y Comunicaciones, Gerencia de Oleoducto de Petroperú S.A., Dirección Nacional de Cuentas Nacionales del INEI.

Page 319: 6. EMPRESAS: 16.PERUPETRO-CUARTA PARTE.pdf

197

FORMACIÓN ACADÉMICA

A. Nivel Educativo

B. Grado (s)/situación académica y estudios/especialidades requeridas para el puesto

C. ¿Se requiere Colegiatura?

Incompleta Com pleta

Egresado(a)

Ingeniero de Petróleo, Geólogo, Industrial, Economísta y afines por la formación profesional.

Sí No

Primaria

Secundaria Bachiller ¿Requiere habilitación profesional?

Sí No Técnica Básica (1 ó 2 años) X Titulo/Licenciatura

Maestría

Técnic. Superior (3 ó 4 años)

Egresado Título

X Universitaria X Doctorado

Egresado Título

CERTIFICACIONES

CONOCIMIENTOS A. Conocimientos Técnicos principales requeridos para el puesto (No requieren documentación sustentadora): Exploración, geología, servicio de pozos, ingeniería de pozos, gestión y evaluación de proyectos de inversión, Gestión de Contratos.

B. Cursos y programas de especialización requeridos y sustentados con documentos: Nota: Cada curso debe tener no menos de 16 horas de capacitación y los programas de especialización no menos de 90 horas.

Gestión de Hidrocarburos y gestión de proyectos.

C. Conocimientos de ofimática e idiomas y/o dialectos: Nivel de dominio Nivel de dominio

Ofimática No Aplica Básico Intermedio Avanzado

Idiomas y/o dialectos No Aplica Básico Intermedio Avanzado

Procesador de textos (Word; Open Office Write, etc.) X Inglés X Hojas de cálculo (Excel; OpenCalc, etc.) X -- Programa de presentaciones (Power Point; Prezi, etc.) X -- (Otros): Observaciones.-

EXPERIENCIA Experiencia general Indique la cantidad total de años de experiencia laboral general; ya sea en el sector público o privado. 5 años de experiencia en actividades relacionadas en la industria de Hidrocarburos.

Experiencia específica A. Indique el tiempo de experiencia requerida para el puesto (en funciones equivalentes); ya sea en el sector público o privado: 3 años en actividades de exploración y explotación o gestión de contratos de Hidrocarburos.

* Mencione otros aspectos complementarios sobre el requisito de experiencia; en caso existiera algo adicional para el puesto.

HABILIDADES O COMPETENCIAS Competencias Genéricas: Trabajo en Equipo, Orientación a Resultados, Compromiso. Competencias Gerenciales:

Page 320: 6. EMPRESAS: 16.PERUPETRO-CUARTA PARTE.pdf

198

Competencias Específicas: Seguimiento y Control, Responsabilidad, Análisis y Síntesis.

ESPECIALISTA DE SOPORTE DE EXPLORACIÓN I

PERFIL DE PUESTO IDENTIFICACIÓN DEL PUESTO

Órgano: Gerencia de Supervisión de Contratos Unidad Orgánica: Gerencia de Supervisión de Contratos Nombre del puesto: Especialista de Soporte de Contratos de Exploración I Código del puesto: N° de posiciones del puesto: 1 Dependencia jerárquica lineal: Gerente de Supervisión de Contratos Dependencia funcional: Ejecutivo de Gestión de Contratos de Exploración

FUNCIONES DEL PUESTO

1 Analizar los estados financieros de las contratistas para calcular y gestionar la devolución definitiva del IGV, Impuesto de Promoción Municipal y Otros impuestos al consumo.

2 Elaborar informes económicos sobre los Contratos de exploración con la finalidad de conocer los costos de las operaciones de exploración, valor del activo, etc.

3 Analizar la evolución de los convenios de evaluación técnica y proponer mejoras que permitían el incremento los contratos de hidrocarburos

4 Participar en las reuniones de Comité de Supervisión apoyando en los aspectos económicos, administrativos y contables de los Contratos, de acuerdo a la legislación vigente, así como conforme a los lineamientos y procedimientos de PERUPETRO S.A., a fin de cautelar su ejecución bajo los términos pactados.

5 Realizar otras funciones que les sean asignadas por su superior jerárquico.

COORDINACIONES PRINCIPALES

Coordinaciones internas Todas las dependencias de la Empresa.

Coordinaciones externas Contratistas, Dirección General de Hidrocarburos del Ministerio de Energía y Minas, OSINERGMIN, Dirección General de Asuntos Ambientales Energéticos del Ministerio de Energía y Minas, OEFA, SUNAT, Dirección General de Presupuesto del Ministerio de Economía y Finanzas, Gerencia de Oleoducto de Petroperú S.A., Dirección Nacional de Cuentas Nacionales del INEI. FORMACIÓN ACADÉMICA

A. Nivel Educativo

B. Grado (s)/situación académica y estudios/especialidades requeridas para el puesto

C. ¿Se requiere Colegiatura?

Incompleta Com

pleta Egresado(a)

Economía, Contabilidad, Ingeniería Económica, Ingeniería Industrial y afines por la formación profesional.

Sí No

Primaria

Secundaria Bachiller ¿Requiere habilitación profesional?

Sí No

Técnica Básica (1 ó 2 años)

X Titulo/Licenciatura

Maestría

Técnic. Superior (3 ó 4 años)

Egresado Título

Page 321: 6. EMPRESAS: 16.PERUPETRO-CUARTA PARTE.pdf

199

X Universitaria X Doctorado

Egresado Título

CERTIFICACIONES

CONOCIMIENTOS A. Conocimientos Técnicos principales requeridos para el puesto (No requieren documentación sustentadora): Ley Orgánica de Hidrocarburos y Reglamentos, administración de contratos (de preferencia del sector Hidrocarburos), contabilidad y/o economía petrolera, aspectos fiscales, análisis económico de proyectos de inversión.

B. Cursos y programas de especialización requeridos y sustentados con documentos: Nota: Cada curso debe tener no menos de 16 horas de capacitación y los programas de especialización no menos de 90 horas.

Gestión de Hidrocarburos, contabilidad y/o economía petrolera, aspectos fiscales y formulación de proyectos.

C. Conocimientos de ofimática e idiomas y/o dialectos: Nivel de dominio Nivel de dominio

Ofimática No Aplica Básico Intermedio Avanzado Idiomas y/o dialectos No

Aplica Básico Intermedio Avanzado

Procesador de textos (Word; Open Office Write, etc.)

X Inglés x

Hojas de cálculo (Excel; OpenCalc, etc.) X -- Programa de presentaciones (Power Point; Prezi, etc.)

X --

(Otros): Observaciones.-

EXPERIENCIA Experiencia general Indique la cantidad total de años de experiencia laboral general; ya sea en el sector público o privado. 5 años de experiencia en actividades relacionadas con la industria de Hidrocarburos en proyectos de exploración.

Experiencia específica A. Indique el tiempo de experiencia requerida para el puesto (en funciones equivalentes); ya sea en el sector público o privado: 3 años en actividades de exploración de Hidrocarburos (principalmente Sistemas fiscales de Hidrocarburos, contabilidad y/o economía petrolera y análisis económico de proyectos de inversión).

* Mencione otros aspectos complementarios sobre el requisito de experiencia; en caso existiera algo adicional para el puesto.

HABILIDADES O COMPETENCIAS Competencias Genéricas: Trabajo en Equipo, Orientación a Resultados, Compromiso. Competencias Gerenciales: Competencias Específicas: Seguimiento y Control, Responsabilidad, Análisis y Síntesis.

Page 322: 6. EMPRESAS: 16.PERUPETRO-CUARTA PARTE.pdf

200

ANALISTA DE GESTIÓN DE CONTRATOS DE EXPLORACIÓN

PERFIL DE PUESTO IDENTIFICACIÓN DEL PUESTO

Órgano: Gerencia de Supervisión de Contratos Unidad Orgánica: Gerencia de Supervisión de Contratos Nombre del puesto: Analista de Gestión de Contratos de Exploración Código del puesto: N° de posiciones del puesto: 2 Dependencia jerárquica lineal: Gerente de Supervisión de Contratos Dependencia funcional: Ejecutivo de Gestión de Contratos de Desarrollo y Producción FUNCIONES DEL PUESTO

1 Ejecución de las actividades para la gestión de los contratos, planes y programas de las contratistas buscando que se cumplan los compromisos contractuales estableciendo las visitas de supervisión en campo y las reuniones del Comité de Supervisión.

2 Apoyar en el monitoreo del cumplimiento de las obligaciones contractuales, de acuerdo a la legislación vigente, así como conforme a los lineamientos y procedimientos de PERUPETRO S.A., a fin de cautelar su ejecución bajo los términos pactados.

3 Apoyar en el monitoreo de las actividades de exploración en los Convenios de Evaluación Técnica, para verificar el cumplimiento de los programas de trabajo.

4 Gestionar los contratos, trabajando de manera coordinada con las distintas áreas de PERUPETRO S.A., para dar solución a las contigencias que se presenten en los contratos bajo su responsabilidad.

5 Implementar estrategias para alcanzar los objetivos del Plan Operativo Institucional de la Gerencia de Supervisión de Contratos.

6 Analizar estados financieros de las contratistas para calcular y gestionar la devolución definitiva del IGV, Impuesto de Promoción Municipal y Otros impuestos al consumo.

7 Elaborar informes técnico-económicos u otros informes, sobre los Contratos por Hidrocarburos con la finalidad de dar a conocer la situación de los Contratos, de conformidad con los programas establecidos para cada Contrato y aplicando la normatividad vigente.

8 Realizar otras funciones que les sean asignadas por su superior jerárquico.

COORDINACIONES PRINCIPALES

Coordinaciones internas Todas las dependencias de la Empresa.

Coordinaciones externas Contratistas, Dirección General de Hidrocarburos del Ministerio de Energía y Minas, OSINERGMIN, Dirección General de Asuntos Ambientales Energéticos del Ministerio de Energía y Minas, OEFA, SUNAT, Dirección General de Presupuesto del Ministerio de Economía y Finanzas, Gerencia de Oleoducto de Petroperú S.A., Dirección Nacional de Cuentas Nacionales del INEI.

FORMACIÓN ACADÉMICA

A. Nivel Educativo

B. Grado (s)/situación académica y estudios/especialidades requeridas para el puesto

C. ¿Se requiere Colegiatura?

Incom

pleta Com

pleta Egresado(a)

Ingeniero de Petróleo, Geólogo, Ingeniero Químico

Sí No

Primaria

Page 323: 6. EMPRESAS: 16.PERUPETRO-CUARTA PARTE.pdf

201

Secundaria Bachiller y afines por la formación profesional.

¿Requiere habilitación profesional?

Sí No

Técnica Básica (1 ó 2 años)

X Titulo/Licenciatura

Maestría

Técnic. Superior (3 ó 4 años)

Egresado Título

Universitaria X Doctorado

Egresado Título

CERTIFICACIONES

CONOCIMIENTOS A. Conocimientos Técnicos principales requeridos para el puesto (No requieren documentación sustentadora): Ley Orgánica de Hidrocarburos y Reglamentos, administración de contratos (de preferencia del sector Hidrocarburos), contabilidad y/o economía petrolera, aspectos fiscales, análisis económico de proyectos de inversión.

B. Cursos y programas de especialización requeridos y sustentados con documentos: Nota: Cada curso debe tener no menos de 16 horas de capacitación y los programas de especialización no menos de 90 horas.

Gestión de Hidrocarburos, contabilidad y/o economía petrolera, aspectos fiscales y formulación de proyectos.

C. Conocimientos de ofimática e idiomas y/o dialectos: Nivel de dominio Nivel de dominio

Ofimática No Aplica Básico Intermedio Avanzado Idiomas y/o dialectos No

Aplica Básico Intermedio Avanzado

Procesador de textos (Word; Open Office Write, etc.)

X Inglés X

Hojas de cálculo (Excel; OpenCalc, etc.) X -- Programa de presentaciones (Power Point; Prezi, etc.)

X --

(Otros): Observaciones.-

EXPERIENCIA Experiencia general Indique la cantidad total de años de experiencia laboral general; ya sea en el sector público o privado. 4 años de experiencia en actividades relacionadas en la industria de Hidrocarburos.

Experiencia específica A. Indique el tiempo de experiencia requerida para el puesto (en funciones equivalentes); ya sea en el sector público o privado: 2 años en actividades de exploración de Hidrocarburos (principalmente Sistemas fiscales de Hidrocarburos, contabilidad y/o economía petrolera y análisis económico de proyectos de inversión). * Mencione otros aspectos complementarios sobre el requisito de experiencia; en caso existiera algo adicional para el puesto.

HABILIDADES O COMPETENCIAS Competencias Genéricas: Trabajo en Equipo, Orientación a Resultados, Compromiso.

Page 324: 6. EMPRESAS: 16.PERUPETRO-CUARTA PARTE.pdf

202

Competencias Gerenciales: Competencias Específicas: Seguimiento y Control, Responsabilidad, Análisis y Síntesis.

ANALISTA DE SOPORTE DE GESTIÓN DE EXPLORACIÓN

PERFIL DE PUESTO IDENTIFICACIÓN DEL PUESTO

Órgano: Gerencia de Supervisión de Contratos Unidad Orgánica: Gerencia de Supervisión de Contratos Nombre del puesto: Analista de Soporte de Gestión de Exploración Código del puesto: N° de posiciones del puesto: 1 Dependencia jerárquica lineal: Gerente de Supervisión de Contratos Dependencia funcional: Ejecutivo de Gestión de Contratos de Exploración

FUNCIONES DEL PUESTO

1 Apoyar en la elaboración del presupuesto y en el seguimiento del cumplimiento del mismo.

2 Apoyar en los procesos de contratación incluyendo la elaboración de los términos de referencia de los servicios.

3 Realizar el seguimiento al cumplimiento de los objetivos del Plan Estratégico Institucional, plan operativo institucional y plan interno de trabajo.

4 Apoyar en la elaboración de informes económicos sobre los Contratos de exploración con la finalidad de conocer los costos de las operaciones de exploración, valor del activo, etc. Elaborar de reporte diario de actividades y de la estadística anual de hidrocarburos

5 Analizar la evolución de los convenios de evaluación técnica y proponer mejoras que permitían el incremento los contratos de hidrocarburos

6 Participar en las reuniones de Comité de Supervisión apoyando en los aspectos económicos, administrativos y contables de los Contratos, de acuerdo a la legislación vigente, así como conforme a los lineamientos y procedimientos de PERUPETRO S.A., a fin de cautelar su ejecución bajo los términos pactados.

7 Proponer y apoyar en la actualización de políticas, lineamientos, manuales y procedimientos para el desarrollo de las actividades de la Gerencia, supervisar su aplicación

8 Apoyar en el cumplimiento de los encargos del sistema de control interno y gestión de riesgos.

9 Realizar otras funciones que les sean asignadas por su superior jerárquico.

COORDINACIONES PRINCIPALES

Coordinaciones internas Todas las dependencias de la Empresa.

Coordinaciones externas Contratistas, Dirección General de Hidrocarburos del Ministerio de Energía y Minas, OSINERGMIN, OEFA, SUNAT, Dirección General de Presupuesto del Ministerio de Economía y Finanzas, SENACE, Ministerio del Interior, Dirección General de Transporte Acuático del Ministerio de Transportes y Comunicaciones, Gerencia de Oleoducto de Petroperú S.A., Dirección Nacional de Cuentas Nacionales del INEI. FORMACIÓN ACADÉMICA

A. Nivel Educativo

B. Grado (s)/situación académica y estudios/especialidades requeridas para el puesto

C. ¿Se requiere Colegiatura?

Incompleta Com

pleta Egresado(a) Economía, Contabilidad,

Ingeniería Económica, Ingeniería Industrial y

Sí No

Primaria

Page 325: 6. EMPRESAS: 16.PERUPETRO-CUARTA PARTE.pdf

203

Secundaria Bachiller afines por la formación profesional.

¿Requiere habilitación profesional?

Sí No

Técnica Básica (1 ó 2 años)

X Titulo/Licenciatura

Maestría

Técnic. Superior (3 ó 4 años)

Egresado Título

X Universitaria X Doctorado

Egresado Título

CERTIFICACIONES

CONOCIMIENTOS A. Conocimientos Técnicos principales requeridos para el puesto (No requieren documentación sustentadora): Ley Orgánica de Hidrocarburos y Reglamentos, exploración, geología, Administración de contratos (de preferencia del sector Hidrocarburos) y evaluación de proyectos de inversión. Deseable: Economía y/o Contabilidad Petrolera.

B. Cursos y programas de especialización requeridos y sustentados con documentos: Nota: Cada curso debe tener no menos de 16 horas de capacitación y los programas de especialización no menos de 90 horas.

Gestión de Hidrocarburos, gestión de proyectos y procesos.

C. Conocimientos de ofimática e idiomas y/o dialectos: Nivel de dominio Nivel de dominio

Ofimática No Aplica Básico Intermedio Avanzado Idiomas y/o dialectos No

Aplica Básico Intermedio Avanzado

Procesador de textos (Word; Open Office Write, etc.)

X Inglés X

Hojas de cálculo (Excel; OpenCalc, etc.) X -- Programa de presentaciones (Power Point; Prezi, etc.)

X --

(Otros): Observaciones.-

EXPERIENCIA Experiencia general Indique la cantidad total de años de experiencia laboral general; ya sea en el sector público o privado.

4 años de experiencia en actividades relacionadas con la industria de Hidrocarburos.

Experiencia específica A. Indique el tiempo de experiencia requerida para el puesto (en funciones equivalentes); ya sea en el sector público o privado: 2 años en actividades de exploración de Hidrocarburos (principalmente Sistemas fiscales de Hidrocarburos, contabilidad y/o economía petrolera y análisis económico de proyectos de inversión).

* Mencione otros aspectos complementarios sobre el requisito de experiencia; en caso existiera algo adicional para el puesto.

HABILIDADES O COMPETENCIAS

Page 326: 6. EMPRESAS: 16.PERUPETRO-CUARTA PARTE.pdf

204

Competencias Genéricas: Trabajo en Equipo, Orientación a Resultados, Compromiso. Competencias Gerenciales: Competencias Específicas: Seguimiento y Control, Responsabilidad, Análisis y Síntesis.

EJECUTIVO DE GESTIÓN DE CONTRATOS DE DESARROLLO Y PRODUCCIÓN

PERFIL DE PUESTO

IDENTIFICACIÓN DEL PUESTO

Órgano: Gerencia de Supervisión de Contratos Unidad Orgánica: Gerencia de Supervisión de Contratos Nombre del puesto: Ejecutivo de Gestión de Contratos de Desarrollo y Producción Código del puesto: N° de posiciones del puesto: 2 Dependencia jerárquica lineal: Gerente de Supervisión de Contratos Dependencia funcional: No aplica

FUNCIONES DEL PUESTO

1 Elaborar el plan operativo institucional relacionado a la gestión de los contratos en fase de desarrollo y producción enfocado en maximizar la recuperación de hidrocarburos y el crecimiento de las inversiones a través de la evaluación y cumplimiento de los planes y programas.

2 Asignar los contratos en fase de desarrollo y producción a los reponsables de gestionar los proyectos y aprobar los planes de trabajo del personal a su cargo uniformizando los criterios y asegurando el alineamiento de los mismos para alcanzar los objetivos establecidos.

3 Gestionar estudios y evaluaciones con el personal a su cargo para proponer proyectos de mejora que propicien el incremento de la producción de hidrocarburos y búsqueda de nuevas reservas

4

Participar en las reuniones de Comité de Supervisión y liderar el monitoreo del cumplimiento de las estipulaciones contractuales en los aspectos técnicos y económicos de los Contratos, de acuerdo a la legislación vigente, así como conforme a los lineamientos y procedimientos de PERUPETRO S.A., a fin de cautelar su ejecución bajo los términos pactados.

5 Trabajar de manera conjunta con la Gerencia de Gestión Social y Ambiental en la prevención y solución de contingencias socioambientales en los proyectos en fase de desarrollo y producción.

6

Revisar y visar toda la documentación generada por el personal a su cargo en cumplimiento de las funciones asignadas, a fin de validar que la misma esté acorde con los términos pactados en los contratos suscritos, así como con los lineamientos y procedimientos de PERUPETRO S.A. y la legislación vigente manteniendo un único criterio.

7 Revisar y suscribir informes técnico-económicos u otros informes, sobre los Contratos en fase de desarrollo y producción con la finalidad de hacer sguimiento al cumplimiento de los planes de trabajo, los programas establecidos para cada Contrato bajo la normatividad vigente.

8

Aprobar los informes de respuesta a las consultas efectuadas por entidades gubernamentales, incluyendo Congreso de la República y Contraloría General de la República, así como solicitudes efectuadas en el marco de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública o del Órgano de Control Institucional de PERUPETRO S.A.

9 Brindar propuestas de mejora a la Gerencia de Promoción y Contratación para los procesos de contratación o modificación de Contratos, en los aspectos técnicos, económicos y contractuales que ésta requiera.

10 Realizar otras funciones que les sean asignadas por su superior jerárquico.

COORDINACIONES PRINCIPALES

Coordinaciones internas

Page 327: 6. EMPRESAS: 16.PERUPETRO-CUARTA PARTE.pdf

205

Todas las dependencias de la Empresa.

Coordinaciones externas Contratistas, Dirección General de Hidrocarburos del Ministerio de Energía y Minas, OSINERGMIN, Dirección General de Asuntos Ambientales Energéticos del Ministerio de Energía y Minas, OEFA, SUNAT, Dirección General de Presupuesto del Ministerio de Economía y Finanzas, SENACE, Ministerio del Interior, Dirección General de Transporte Acuático del Ministerio de Transportes y Comunicaciones, Gerencia de Oleoducto de Petroperú S.A., Dirección Nacional de Cuentas Nacionales del INEI.

FORMACIÓN ACADÉMICA

A. Nivel Educativo

B. Grado (s)/situación académica y estudios/especialidades requeridas para el puesto

C. ¿Se requiere Colegiatura?

Incompleta

Com pleta

Egresado(a)

Ingeniero de Petróleo, Industrial y afines por la formación profesional.

Sí X No

Primaria

Secundaria Bachiller ¿Requiere habilitación profesional?

Sí X No Técnica Básica (1 ó 2 años) X Titulo/Licenciatura

Maestría

Técnic. Superior (3 ó 4 años)

Egresado Título

X Universitaria X Doctorado

Egresado Título

CERTIFICACIONES

CONOCIMIENTOS A. Conocimientos Técnicos principales requeridos para el puesto (No requieren documentación sustentadora): Producción, Servicio de pozos, Ingeniería (diseño del pozo, facilidades, reservorios), Geología, Gestión, evaluación de proyectos de inversión, Administración y fiscalización de contratos.

B. Cursos y programas de especialización requeridos y sustentados con documentos: Nota: Cada curso debe tener no menos de 16 horas de capacitación y los programas de especialización no menos de 90 horas. Gestión de la Producción, Recuperación Secundaria y/o Terciaria de Hidrocarburos y Gestión en Hidrocarburos.

C. Conocimientos de ofimática e idiomas y/o dialectos: Nivel de dominio Nivel de dominio

Ofimática No Aplica Básico Intermedio Avanzado Idiomas y/o

dialectos No

Aplica Básico Intermedio Avanzado

Procesador de textos (Word; Open Office Write, etc.) X Inglés X Hojas de cálculo (Excel; OpenCalc, etc.) X -- Programa de presentaciones (Power Point; Prezi, etc.)

X --

(Otros): Observaciones.-

EXPERIENCIA Experiencia general Indique la cantidad total de años de experiencia laboral general; ya sea en el sector público o privado. 7 años de experiencia en actividades relacionadas en la industria de Hidrocarburos.

Experiencia específica A. Indique el tiempo de experiencia requerida para el puesto (en funciones equivalentes); ya sea en el sector público o privado:

Page 328: 6. EMPRESAS: 16.PERUPETRO-CUARTA PARTE.pdf

206

4 años en actividades de desarrollo y producción de Hidrocarburos (Reservorios, Producción, Gestión de Contratos, etc.).

* Mencione otros aspectos complementarios sobre el requisito de experiencia; en caso existiera algo adicional para el puesto.

HABILIDADES O COMPETENCIAS Competencias Genéricas: Trabajo en Equipo, Orientación a Resultados, Compromiso. Competencias Gerenciales: Competencias Específicas: Seguimiento y Control, Responsabilidad, Análisis y Síntesis.

ESPECIALISTA DE GESTIÓN DE CONTRATOS DE DESARROLLO Y PRODUCCIÓN I

PERFIL DE PUESTO

IDENTIFICACIÓN DEL PUESTO

Órgano: Gerencia de Supervisión de Contratos Unidad Orgánica: Gerencia de Supervisión de Contratos Nombre del puesto: Especialista de Gestión de Contratos de Desarrollo y Producción I Código del puesto: N° de posiciones del puesto: 4 Dependencia jerárquica lineal: Gerente de Supervisión de Contratos Dependencia funcional: Ejecutivo de Gestión de Contratos de Desarrollo y Producción

FUNCIONES DEL PUESTO

1 Planificar las actividades para la gestión de los contratos, planes y programas de las contratistas buscando que se cumplan los compromisos contractuales estableciendo las visitas de supervisión en campo y las reuniones del Comité de Supervisión.

2 Evaluar los planes y programas de las contratistas buscando maximizar la recuperación de hidrocarburos.

3 Monitorear el cumplimiento de las obligaciones contractuales, de acuerdo a la legislación vigente, así como conforme a los lineamientos y procedimientos de PERUPETRO S.A., incluyendo su participación en los Comités de Supervisión, a fin de cautelar su ejecución bajo los términos pactados.

4 Monitorear las actividades de desarrollo y producción para verificar la máxima recuperación económica de las reservas y recursos de cada lote.

5 Gestionar los contratos, trabajando de manera coordinada con las distintas áreas de PERUPETRO S.A., para dar solución a las contigencias que se presenten en los contratos bajo su responsabilidad.

6 Elaborar e implementar estrategias para alcanzar los objetivos del Plan Operativo Institucional de la Gerencia de Supervisión de Contratos.

7

Revisar y calcular los montos de regalías, retribuciones o facturación por venta de Hidrocarburos (incluyendo la valorización de Hidrocarburos y los componentes asociados a la misma), correspondan a las condiciones pactadas en los respectivos contratos a fin que PERUPETRO S.A. transfiera la renta petrolera al Tesoro Público.

8 Elaborar propuestas de Acuerdos de Valorización y/o determinación de los componentes de la canasta para la valorización de la producción, incluyendo las revisiones periódicas, a fin de valorizar dentro del marco contractual, los Hidrocarburos producidos.

9 Gestionar cuando corresponda, la contratación del servicio de transporte de los Hidrocarburos producidos bajo los Contratos de Servicios u Operaciones y supervisarlo, a fin de posibilitar el transporte de los Hidrocarburos hasta el lugar de su venta cautelando su ejecución conforme a lo previsto en el contrato.

10 Elaborar informes técnico-económicos u otros informes, sobre los Contratos por Hidrocarburos con la finalidad de dar a conocer la situación de los Contratos, de conformidad con los programas establecidos para cada Contrato y aplicando la normatividad vigente.

11

Revisar las respuestas a las consultas efectuadas por entidades gubernamentales, incluyendo Congreso de la República y Contraloría General de la República, así como solicitudes efectuadas en el marco de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública o del Órgano de Control Institucional de PERUPETRO S.A. relacionadas con los contratos asignados.

Page 329: 6. EMPRESAS: 16.PERUPETRO-CUARTA PARTE.pdf

207

12 Realizar otras funciones que les sean asignadas por su superior jerárquico.

COORDINACIONES PRINCIPALES

Coordinaciones internas Todas las dependencias de la Empresa.

Coordinaciones externas Contratistas, DGH del MINEM, OSINERGMIN, DGAAE del MINEM, OEFA, SUNAT, Dirección General de Presupuesto del Ministerio de Economía y Finanzas, SENACE, Ministerio del Interior, Dirección General de Transporte Acuático del Ministerio de Transportes y Comunicaciones, Gerencia de Oleoducto de Petroperú S.A., Dirección Nacional de Cuentas Nacionales del INEI.

FORMACIÓN ACADÉMICA

A. Nivel Educativo

B. Grado (s)/situación académica y estudios/especialidades requeridas para el puesto

C. ¿Se requiere Colegiatura?

Incompleta

Com pleta

Egresado(a)

Ingeniero de Petróleo, Industrial y afines por la formación profesional.

Sí No

Primaria

Secundaria Bachiller ¿Requiere habilitación profesional?

Sí No Técnica Básica (1 ó 2 años) X Titulo/Licenciatura

Maestría

Técnic. Superior (3 ó 4 años)

Egresado Título

X Universitaria X Doctorado

Egresado Título

CERTIFICACIONES

CONOCIMIENTOS A. Conocimientos Técnicos principales requeridos para el puesto (No requieren documentación sustentadora): Producción, Servicio de pozos, Ingeniería (diseño del pozo, facilidades, reservorios), Geología, Procesos, Análisis económico de proyectos de inversión.

B. Cursos y programas de especialización requeridos y sustentados con documentos: Nota: Cada curso debe tener no menos de 16 horas de capacitación y los programas de especialización no menos de 90 horas. Gestión de la Producción y Gestión de Hidrocarburos.

C. Conocimientos de ofimática e idiomas y/o dialectos: Nivel de dominio Nivel de dominio

Ofimática No Aplica Básico Intermedio Avanzado Idiomas y/o dialectos No

Aplica Básico Intermedio Avanzado

Procesador de textos (Word; Open Office Write, etc.) X Inglés X Hojas de cálculo (Excel; OpenCalc, etc.) X -- Programa de presentaciones (Power Point; Prezi, etc.)

X --

(Otros): Observaciones.-

EXPERIENCIA Experiencia general Indique la cantidad total de años de experiencia laboral general; ya sea en el sector público o privado. 5 años de experiencia en actividades relacionadas en la industria de Hidrocarburos.

Experiencia específica

Page 330: 6. EMPRESAS: 16.PERUPETRO-CUARTA PARTE.pdf

208

A. Indique el tiempo de experiencia requerida para el puesto (en funciones equivalentes); ya sea en el sector público o privado: 3 años en actividades de desarrollo y producción de Hidrocarburos (Reservorios, Producción, Gestión de Contratos, etc.).

* Mencione otros aspectos complementarios sobre el requisito de experiencia; en caso existiera algo adicional para el puesto.

HABILIDADES O COMPETENCIAS Competencias Genéricas: Trabajo en Equipo, Orientación a Resultados, Compromiso. Competencias Gerenciales: Competencias Específicas: Seguimiento y Control, Responsabilidad, Análisis y Síntesis.

ESPECIALISTA DE SOPORTE DE CONTRATOS DE DESARROLLO Y PRODUCCIÓN

PERFIL DE PUESTO IDENTIFICACIÓN DEL PUESTO

Órgano: Gerencia de Supervisión de Contratos Unidad Orgánica: Gerencia de Supervisión de Contratos Nombre del puesto: Especialista de Soporte de Contratos de Desarrollo y Producción Código del puesto: N° de posiciones del puesto: 2 Dependencia jerárquica lineal: Gerente de Supervisión de Contratos Dependencia funcional: Ejecutivo de Gestión de Contratos de Desarrollo y Producción

FUNCIONES DEL PUESTO

1 Verificar el cálculo del factor R para los contratos de desarrollo y producción asignados.

2 Revisar que los registros de ingresos y egresos del Factor R de los Contratos, definido en la normativa vigente, sean realizados conforme a las condiciones pactadas en los respectivos Contratos, a fin de determinar el porcentaje de regalía o retribución de los Contratos.

3

Dar soporte especializado en elaboración y revisión de los montos de regalías, retribuciones o facturación por venta de Hidrocarburos (incluyendo la valorización de Hidrocarburos y los componentes asociados a la misma), correspondan a las condiciones pactadas en los respectivos contratos a fin que PERUPETRO S.A. transfiera la renta petrolera al Tesoro Público.

4 Apoyar en la revisión de las canastas para la valorización de la producción de manera periódica.

5 Soportar la elaboración de propuestas de Acuerdos de Valorización y/o determinación de los componentes de la canasta para la valorización de la producción, a fin de valorizar dentro del marco contractual, los Hidrocarburos producidos.

6 Elaborar el manual de procedimientos contables.

7 Impulsar la mejora en los procesos asociados al cálculo del factor R, acuerdos de valorización, canastas ,, etc., con el fin de optimizar las actividades de supervisión de los Contratos.

8 Realizar otras funciones que les sean asignadas por su superior jerárquico.

COORDINACIONES PRINCIPALES

Coordinaciones internas Todas las dependencias de la Empresa.

Page 331: 6. EMPRESAS: 16.PERUPETRO-CUARTA PARTE.pdf

209

Coordinaciones externas Contratistas, Dirección General de Hidrocarburos del Ministerio de Energía y Minas, OSINERGMIN, Dirección General de Asuntos Ambientales Energéticos del Ministerio de Energía y Minas, OEFA, SUNAT, Dirección General de Presupuesto del Ministerio de Economía y Finanzas, Gerencia de Oleoducto de Petroperú S.A., Dirección Nacional de Cuentas Nacionales del INEI.

Page 332: 6. EMPRESAS: 16.PERUPETRO-CUARTA PARTE.pdf

210

FORMACIÓN ACADÉMICA

A. Nivel Educativo

B. Grado (s)/situación académica y estudios/especialidades requeridas para el puesto

C. ¿Se requiere Colegiatura?

Incompleta

Com pleta

Egresado(a) Economía, Contabilidad, Ingeniería Económica, Ingeniería Industrial y afines por la formación profesional.

Sí X No

Primaria

Secundaria Bachiller ¿Requiere habilitación profesional?

Sí X No Técnica Básica (1 ó 2 años) X Titulo/Licenciatura

Maestría

Técnic. Superior (3 ó 4 años)

Egresado Título

X Universitaria X Doctorado

Egresado Título

CERTIFICACIONES

CONOCIMIENTOS A. Conocimientos Técnicos principales requeridos para el puesto (No requieren documentación sustentadora): Ley Orgánica de Hidrocarburos y Reglamentos, Administración de contratos (de preferencia del sector Hidrocarburos), Contabilidad y/o economía petrolera, Cálculo de Regalias, Factor R, Análisis económico de proyectos de inversión.

B. Cursos y programas de especialización requeridos y sustentados con documentos: Nota: Cada curso debe tener no menos de 16 horas de capacitación y los programas de especialización no menos de 90 horas. Gestión de Hidrocarburos, Contratos de Hidrocarburos o similares, Contabilidad y/o economía petrolera, Formulación de Proyectos.

C. Conocimientos de ofimática e idiomas y/o dialectos: Nivel de dominio Nivel de dominio

Ofimática No Aplica Básico Intermedio Avanzado Idiomas y/o dialectos No

Aplica Básico Intermedio Avanzado

Procesador de textos (Word; Open Office Write, etc.) X Inglés X Hojas de cálculo (Excel; OpenCalc, etc.) X -- Programa de presentaciones (Power Point; Prezi, etc.) X -- (Otros): Observaciones.-

EXPERIENCIA Experiencia general Indique la cantidad total de años de experiencia laboral general; ya sea en el sector público o privado. 5 años de experiencia en actividades relacionadas con la industria de Hidrocarburos.

Experiencia específica A. Indique el tiempo de experiencia requerida para el puesto (en funciones equivalentes); ya sea en el sector público o privado: 3 años en actividades de desarrollo y producción de Hidrocarburos (principalmente Sistemas fiscales de Hidrocarburos y valorización de Hidrocarburos), o transporte de hidrocarburos.

* Mencione otros aspectos complementarios sobre el requisito de experiencia; en caso existiera algo adicional para el puesto.

HABILIDADES O COMPETENCIAS Competencias Genéricas: Trabajo en Equipo, Orientación a Resultados, Compromiso.

Page 333: 6. EMPRESAS: 16.PERUPETRO-CUARTA PARTE.pdf

211

Competencias Gerenciales: Competencias Específicas: Seguimiento y Control, Responsabilidad, Análisis y Síntesis.

ANALISTA DE GESTIÓN DE CONTRATOS DE DESARROLLO Y PRODUCCIÓN

PERFIL DE PUESTO IDENTIFICACIÓN DEL PUESTO

Órgano: Gerencia de Supervisión de Contratos Unidad Orgánica: Gerencia de Supervisión de Contratos Nombre del puesto: Analista de Gestión de Contratos de Desarrollo y Producción Código del puesto: N° de posiciones del puesto: 5 Dependencia jerárquica lineal: Gerente de Supervisión de Contratos Dependencia funcional: Ejecutivo de Gestión de Contratos de Desarrollo y Producción FUNCIONES DEL PUESTO

1 Ejecución de las actividades para la gestión de los contratos, planes y programas de las contratistas buscando que se cumplan los compromisos contractuales estableciendo las visitas de supervisión en campo y las reuniones del Comité de Supervisión.

2 Apoyar en el monitoreo del cumplimiento de las obligaciones contractuales, de acuerdo a la legislación vigente, así como conforme a los lineamientos y procedimientos de PERUPETRO S.A., a fin de cautelar su ejecución bajo los términos pactados.

3 Apoyar en el monitoreo de las actividades de exploración en los Convenios de Evaluación Técnica, para verificar el cumplimiento de los programas de trabajo.

4 Gestionar los contratos, trabajando de manera coordinada con las distintas áreas de PERUPETRO S.A., para dar solución a las contigencias que se presenten en los contratos bajo su responsabilidad.

5 Implementar estrategias para alcanzar los objetivos del Plan Operativo Institucional de la Gerencia de Supervisión de Contratos.

6 Elaborar informes técnico-económicos u otros informes, sobre los Contratos por Hidrocarburos con la finalidad de dar a conocer la situación de los Contratos, de conformidad con los programas establecidos para cada Contrato y aplicando la normatividad vigente.

7 Realizar otras funciones que les sean asignadas por su superior jerárquico.

COORDINACIONES PRINCIPALES

Coordinaciones internas Todas las dependencias de la Empresa.

Coordinaciones externas Contratistas, Dirección General de Hidrocarburos del Ministerio de Energía y Minas, OSINERGMIN, Dirección General de Asuntos Ambientales Energéticos del Ministerio de Energía y Minas, OEFA, SUNAT, Dirección General de Presupuesto del Ministerio de Economía y Finanzas, SENACE, Ministerio del Interior, Dirección General de Transporte Acuático del Ministerio de Transportes y Comunicaciones, Gerencia de Oleoducto de Petroperú S.A., Dirección Nacional de Cuentas Nacionales del INEI.

Page 334: 6. EMPRESAS: 16.PERUPETRO-CUARTA PARTE.pdf

212

FORMACIÓN ACADÉMICA

A. Nivel Educativo

B. Grado (s)/situación académica y estudios/especialidades requeridas para el puesto

C. ¿Se requiere Colegiatura?

Incompleta

Com pleta

Egresado(a)

Ingeniero de Petróleo, Geólogo, Ingeniero Químico y afines por la formación profesional.

Sí No

Primaria

Secundaria Bachiller ¿Requiere habilitación profesional?

Sí No Técnica Básica (1 ó 2 años) X Titulo/Licenciatura

Maestría

Técnic. Superior (3 ó 4 años)

Egresado Título

Universitaria X Doctorado

Egresado Título

CERTIFICACIONES

CONOCIMIENTOS A. Conocimientos Técnicos principales requeridos para el puesto (No requieren documentación sustentadora): Producción, Servicio de pozos, Ingeniería (diseño del pozo, facilidades, reservorios), Geología y Procesos.

B. Cursos y programas de especialización requeridos y sustentados con documentos: Nota: Cada curso debe tener no menos de 16 horas de capacitación y los programas de especialización no menos de 90 horas. Gestión de la Producción.

C. Conocimientos de ofimática e idiomas y/o dialectos: Nivel de dominio Nivel de dominio

Ofimática No Aplica Básico Intermedio Avanzado Idiomas y/o dialectos No

Aplica Básico Intermedio Avanzado

Procesador de textos (Word; Open Office Write, etc.) X Inglés X Hojas de cálculo (Excel; OpenCalc, etc.) X -- Programa de presentaciones (Power Point; Prezi, etc.)

X --

(Otros): Observaciones.-

EXPERIENCIA Experiencia general Indique la cantidad total de años de experiencia laboral general; ya sea en el sector público o privado. 4 años de experiencia en actividades relacionadas en la industria de Hidrocarburos.

Experiencia específica A. Indique el tiempo de experiencia requerida para el puesto (en funciones equivalentes); ya sea en el sector público o privado: 2 años en actividades de exploración y explotación de Hidrocarburos (Reservorios, Producción, etc.). * Mencione otros aspectos complementarios sobre el requisito de experiencia; en caso existiera algo adicional para el puesto.

HABILIDADES O COMPETENCIAS Competencias Genéricas: Trabajo en Equipo, Orientación a Resultados, Compromiso.Competencias Gerenciales:

Page 335: 6. EMPRESAS: 16.PERUPETRO-CUARTA PARTE.pdf

213

Competencias Específicas: Seguimiento y Control, Responsabilidad, Análisis y Síntesis.

Page 336: 6. EMPRESAS: 16.PERUPETRO-CUARTA PARTE.pdf

214

ANALISTA DE SOPORTE DE GESTIÓN DE DESARROLLO Y PRODUCCIÓN

PERFIL DE PUESTO IDENTIFICACIÓN DEL PUESTO

Órgano: Gerencia de Supervisión de Contratos Unidad Orgánica: Gerencia de Supervisión de Contratos Nombre del puesto: Analista de Soporte de Gestión de Desarrollo y Producción Código del puesto: N° de posiciones del puesto: 2 Dependencia jerárquica lineal: Gerente de Supervisión de Contratos Dependencia funcional: Ejecutivo de Gestión de Contratos de Desarrollo y Producción

FUNCIONES DEL PUESTO 1 Apoyar en la elaboración del presupuesto y en el seguimiento del cumplimiento del mismo.

2 Apoyar en los procesos de contratación incluyendo la elaboración de los términos de referencia de los servicios.

3 Realizar el seguimiento al cumplimiento de los objetivos del Plan Estratégico Institucional, plan operativo institucional y plan interno de trabajo.

4 Apoyar en la elaboración de informes económicos sobre los Contratos de desarrollo y producción con la finalidad de conocer los costos de las operaciones, valor del activo, etc.

5 Analizar la evolución de los convenios de evaluación técnica y proponer mejoras que permitían el incremento los contratos de hidrocarburos

6 Elaborar de reporte diario de actividades y de la estadística anual de hidrocarburos

7 Participar en las reuniones de Comité de Supervisión apoyando en los aspectos económicos, administrativos y contables de los Contratos, de acuerdo a la legislación vigente, así como conforme a los lineamientos y procedimientos de PERUPETRO S.A., a fin de cautelar su ejecución bajo los términos pactados.

8 Proponer y apoyar en la actualización de políticas, lineamientos, manuales y procedimientos para el desarrollo de las actividades de la Gerencia, supervisar su aplicación

9 Apoyar en el cumplimiento de los encargos del sistema de control interno y gestión de riesgos.

COORDINACIONES PRINCIPALES

Coordinaciones internas Todas las dependencias de la Empresa.

Coordinaciones externas Contratistas, Dirección General de Hidrocarburos del Ministerio de Energía y Minas, OSINERGMIN, OEFA, SUNAT, Dirección General de Presupuesto del Ministerio de Economía y Finanzas, SENACE, Ministerio del Interior, Dirección General de Transporte Acuático del Ministerio de Transportes y Comunicaciones, Gerencia de Oleoducto de Petroperú S.A., Dirección Nacional de Cuentas Nacionales del INEI.

Page 337: 6. EMPRESAS: 16.PERUPETRO-CUARTA PARTE.pdf

215

FORMACIÓN ACADÉMICA

A. Nivel Educativo

B. Grado (s)/situación académica y estudios/especialidades requeridas para el puesto

C. ¿Se requiere Colegiatura?

Incompleta Com pleta

Egresado(a) Economía, Contabilidad, Ingeniería Económica, Ingeniería Industrial y afines por la formación profesional.

Sí No

Primaria

Secundaria Bachiller ¿Requiere habilitación profesional?

Sí No Técnica Básica (1 ó 2 años) X Titulo/Licenciatura

Maestría

Técnic. Superior (3 ó 4 años)

Egresado Título

X Universitaria X Doctorado

Egresado Título

CONOCIMIENTOS A. Conocimientos Técnicos principales requeridos para el puesto (No requieren documentación sustentadora): Ley Orgánica de Hidrocarburos y Reglamentos, Administración de contratos (de preferencia del sector Hidrocarburos), Contabilidad y/o economía petrolera, Cálculo de Regalias, Factor R, Análisis económico de proyectos de inversión.

B. Cursos y programas de especialización requeridos y sustentados con documentos: Nota: Cada curso debe tener no menos de 16 horas de capacitación y los programas de especialización no menos de 90 horas. Gestión de Hidrocarburos, Contratos de Hidrocarburos o similares, Contabilidad y/o economía petrolera y Formulación de Proyectos.

C. Conocimientos de ofimática e idiomas y/o dialectos: Nivel de dominio Nivel de dominio

Ofimática No Aplica Básico Interme

dio Avanzado Idiomas y/o dialectos No Aplica Básico Intermedio Avanzado

Procesador de textos (Word; Open Office Write, etc.) X Inglés X Hojas de cálculo (Excel; OpenCalc, etc.) X -- Programa de presentaciones (Power Point; Prezi, etc.) X -- (Otros): Observaciones.-

EXPERIENCIA Experiencia general Indique la cantidad total de años de experiencia laboral general; ya sea en el sector público o privado. 4 años de experiencia en actividades relacionadas con la industria de Hidrocarburos.

Experiencia específica A. Indique el tiempo de experiencia requerida para el puesto (en funciones equivalentes); ya sea en el sector público o privado: 2 años en actividades del sub-sector Hidrocarburos, y/o áreas de contratos, contabilidad, finanzas o auditoria.

* Mencione otros aspectos complementarios sobre el requisito de experiencia; en caso existiera algo adicional para el puesto.

HABILIDADES O COMPETENCIAS Competencias Genéricas: Trabajo en Equipo, Orientación a Resultados, Compromiso. Competencias Gerenciales: Competencias Específicas: Seguimiento y Control, Responsabilidad, Análisis y Síntesis.

Page 338: 6. EMPRESAS: 16.PERUPETRO-CUARTA PARTE.pdf

216

ESPECIALISTA DE SUPERVISIÓN DE FISCALIZACIÓN

PERFIL DE PUESTO IDENTIFICACIÓN DEL PUESTO

Órgano: Gerencia de Supervisión de Contratos Unidad Orgánica: Gerencia de Supervisión de Contratos Nombre del puesto: Especialista de Supervisión de Fiscalización Código del puesto: N° de posiciones del puesto: 1 Dependencia jerárquica lineal: Gerente de Supervisión de Contratos Dependencia funcional: Gerente de Supervisión de Contratos

FUNCIONES DEL PUESTO

1 Planificar las actividades de supervisión de las fiscalización, incluyendo la contratación y evaluación del servicio, revisión y actualización de instructivos y visitas a campo para supervisar y monitorear todas las actividades relacionadas con la fiscalización de los volúmenes de Hidrocarburos a nivel país.

2 Gestionar el servicio de supervisión de la medición del volumen y calidad de los hidrocarburos producidos por los contratistas pretoleros proponiendo mejoras.

3 Elaborar o actualizar los instructivos para la medición del volumen y calidad de los hidrocarburos.

4 Supervisar y monitorear todas las actividades relacionadas con la fiscalización de los volúmenes de Hidrocarburos a nivel país, con visitas a los puntos fiscales

6 Elaborar informes sobre los volúmenes de Hidrocarburos de los Contratos con la finalidad de conocer la situación de los Contratos, de conformidad con los programas establecidos para cada Contrato y aplicando la normatividad vigente.

7 Supervisar los contratos de compra-venta o suministro de los Hidrocarburos producidos bajo los Contratos de Servicios u Operaciones, con el fin de cautelar el cumplimiento de los términos pactados.

8 Realizar otras funciones que les sean asignadas por su superior jerárquico.

COORDINACIONES PRINCIPALES

Coordinaciones internas

Todas las dependencias de la Empresa.

Coordinaciones externas Contratistas, Dirección General de Hidrocarburos del Ministerio de Energía y Minas, OSINERGMIN, Dirección General de Asuntos Ambientales Energéticos del Ministerio de Energía y Minas, OEFA, SUNAT, Dirección General de Presupuesto del Ministerio de Economía y Finanzas, SENACE, Ministerio del Interior, Dirección General de Transporte Acuático del Ministerio de Transportes y Comunicaciones, Gerencia de Oleoducto de Petroperú S.A., Dirección Nacional de Cuentas Nacionales del INEI.

Page 339: 6. EMPRESAS: 16.PERUPETRO-CUARTA PARTE.pdf

217

FORMACIÓN ACADÉMICA

A. Nivel Educativo

B. Grado (s)/situación académica y estudios/especialidades requeridas para el puesto

C. ¿Se requiere Colegiatura?

Incompleta Com pleta

Egresado(a)

Ingeniero de Petróleo, Geólogo, Ingeniero Químico y afines por la formación profesional.

Sí No

Primaria

Secundaria Bachiller ¿Requiere habilitación profesional?

Sí No Técnica Básica (1 ó 2 años) X Titulo/Licenciatura

Maestría

Técnic. Superior (3 ó 4 años)

Egresado Título

X Universitaria X Doctorado

Egresado Título

CERTIFICACIONES

CONOCIMIENTOS A. Conocimientos Técnicos principales requeridos para el puesto (No requieren documentación sustentadora): Producción, Servicio de pozos, Ingeniería (diseño del pozo, facilidades, reservorios).

B. Cursos y programas de especialización requeridos y sustentados con documentos: Nota: Cada curso debe tener no menos de 16 horas de capacitación y los programas de especialización no menos de 90 horas. Gestión de la Producción y fiscalización de hidrocarburos.

C. Conocimientos de ofimática e idiomas y/o dialectos: Nivel de dominio Nivel de dominio

Ofimática No Aplica Básico Intermedio Avanzado Idiomas y/o

dialectos No

Aplica Básico Intermedio Avanzado

Procesador de textos (Word; Open Office Write, etc.) X Inglés X Hojas de cálculo (Excel; OpenCalc, etc.) X -- Programa de presentaciones (Power Point; Prezi, etc.)

X --

(Otros): Observaciones.-

EXPERIENCIA Experiencia general Indique la cantidad total de años de experiencia laboral general; ya sea en el sector público o privado. 5 años de experiencia en actividades relacionadas en la industria de Hidrocarburos, explotación y fiscalización.

Experiencia específica A. Indique el tiempo de experiencia requerida para el puesto (en funciones equivalentes); ya sea en el sector público o privado: 3 años en actividades de fiscalización producción de Hidrocarburos.

* Mencione otros aspectos complementarios sobre el requisito de experiencia; en caso existiera algo adicional para el puesto.

HABILIDADES O COMPETENCIAS Competencias Genéricas: Trabajo en Equipo, Orientación a Resultados, Compromiso.

Page 340: 6. EMPRESAS: 16.PERUPETRO-CUARTA PARTE.pdf

218

Competencias Gerenciales: Competencias Específicas: Seguimiento y Control, Responsabilidad, Análisis y Síntesis.

ANALISTA DE SUPERVISIÓN DE FISCALIZACIÓN

PERFIL DE PUESTO IDENTIFICACIÓN DEL PUESTO

Órgano: Gerencia de Supervisión de Contratos Unidad Orgánica: Gerencia de Supervisión de Contratos Nombre del puesto: Analista de Supervisión de Fiscalización Código del puesto: N° de posiciones del puesto: 1 Dependencia jerárquica lineal: Gerente de Supervisión de Contratos Dependencia funcional: Especialista de Supervisión de Fiscalización

FUNCIONES DEL PUESTO

1 Realizar visitas a campo para Supervisar y monitorear todas las actividades relacionadas con la fiscalización de los volúmenes de Hidrocarburos a nivel país.

2 Apoyar en la gestión para la contratación del servicio de supervisión de la medición del volumen y calidad de los hidrocarburos producidos por los contratistas pretoleros

3 Elaborar los instructivos para la medición del volumen y calidad de los hidrocarburos.

4 Apoyar en la supervisión y monitoreo de todas las actividades relacionadas con la fiscalización de los volúmenes de Hidrocarburos a nivel país.

5 Elaborar informes sobre los volúmenes de Hidrocarburos de los Contratos con la finalidad de conocer la situación de los Contratos, de conformidad con los programas establecidos para cada Contrato y aplicando la normatividad vigente.

6 Apoyar en la supervisión los contratos de compra-venta o suministro de los Hidrocarburos producidos bajo los Contratos de Servicios u Operaciones, con el fin de cautelar el cumplimiento de los términos pactados.

7 Realizar otras funciones que les sean asignadas por su superior jerárquico.

COORDINACIONES PRINCIPALES

Coordinaciones internas

Todas las dependencias de la Empresa.

Coordinaciones externas Contratistas, Dirección General de Hidrocarburos del Ministerio de Energía y Minas, OSINERGMIN, Dirección Nacional de Cuentas Nacionales del INEI.

Page 341: 6. EMPRESAS: 16.PERUPETRO-CUARTA PARTE.pdf

219

FORMACIÓN ACADÉMICA

A. Nivel Educativo

B. Grado (s)/situación académica y estudios/especialidades requeridas para el puesto

C. ¿Se requiere Colegiatura?

Incompleta

Com pleta

Egresado(a)

Ingeniero de Petróleo, Ingeniería Química y afines por la formación profesional.

Sí No

Primaria

Secundaria Bachiller ¿Requiere habilitación profesional?

Sí No Técnica Básica (1 ó 2 años) X Titulo/Licenciatura

Maestría

Técnic. Superior (3 ó 4 años)

Egresado Título

X Universitaria X Doctorado

Egresado Título

CERTIFICACIONES

CONOCIMIENTOS A. Conocimientos Técnicos principales requeridos para el puesto (No requieren documentación sustentadora): Producción, Servicio de pozos, Ingeniería (diseño del pozo, facilidades, reservorios).

B. Cursos y programas de especialización requeridos y sustentados con documentos: Nota: Cada curso debe tener no menos de 8 horas de capacitación y los programas de especialización no menos de 30 horas. Gestión de la Producción y fiscalización de hidrocarburos.

C. Conocimientos de ofimática e idiomas y/o dialectos: Nivel de dominio Nivel de dominio

Ofimática No Aplica Básico Intermedio Avanzado Idiomas y/o

dialectos No

Aplica Básico Intermedio Avanzado

Procesador de textos (Word; Open Office Write, etc.) X Inglés X Hojas de cálculo (Excel; OpenCalc, etc.) X -- Programa de presentaciones (Power Point; Prezi, etc.)

X --

(Otros): Observaciones.-

EXPERIENCIA Experiencia general Indique la cantidad total de años de experiencia laboral general; ya sea en el sector público o privado. 4 años de experiencia en actividades relacionadas en la industria de Hidrocarburos, explotación y fiscalización.

Experiencia específica A. Indique el tiempo de experiencia requerida para el puesto (en funciones equivalentes); ya sea en el sector público o privado: 2 años en actividades de fiscalización producción de Hidrocarburos.

* Mencione otros aspectos complementarios sobre el requisito de experiencia; en caso existiera algo adicional para el puesto.

HABILIDADES O COMPETENCIAS Competencias Genéricas: Trabajo en Equipo, Orientación a Resultados, Compromiso.

Page 342: 6. EMPRESAS: 16.PERUPETRO-CUARTA PARTE.pdf

220

Competencias Gerenciales: Competencias Específicas: Seguimiento y Control, Responsabilidad, Análisis y Síntesis.

Page 343: 6. EMPRESAS: 16.PERUPETRO-CUARTA PARTE.pdf

ADJUNTO XIII.8

Page 344: 6. EMPRESAS: 16.PERUPETRO-CUARTA PARTE.pdf

Fecha del Auto Admisorio/

Fecha de Inicio de Diligencias

Preliminares/otros similares

26° JU GADO ESPECLI ADO LIMA DEMANDADO LABORAL Indemnización por Despido Arbitrario y Participación en las Utilidades 28.06.2005 EN TRAMITE S/ 310.881.36 S/ 278,626.79

16° JU GADO ESPECIALI ADO LIMA DEMANDADO LABORAL Indemnización por Despido Arbitrario y Participación en las Utilidades 10.12.2012 EN EJECUCIÓN S/ 67,916.20 58,916.20S/

6° JU GADO ESPECIALI ADO LIMA DEMANDADO LABORAL Obligación de Dar Suma de Dinero Iniciada por AFPS 05.12.2013 TRAMITE S/ 364,631.24 _

8° JU GADO ESPECIALI ADO LIMA DEMANDADO LABORAL Pago de Beneficios Sociales y/o Indemnización u otros Beneficios Económicos 04.11.2015 EN EJECUCIÓN S/ 69,562.24 46,912.71S/

5° JU GADO ESPECIALI ADO LIMA DEMANDADO LABORAL Pago de beneficios sociales y otros 17.10.2016 _ S/ 2,019,721.98 S/ 6,780.56. 15° JU GADO

ESPECIALI ADO DE TRABAJO

PERMANENT

LIMA DEMANDADO LABORAL Reposición por Despido Incausado y Otros 07.07.2021 EN TRAMITE s/500,000

38° JU GADO ESPECIALI ADO LIMA DEMANDADO LABORAL Reposición por Despido Incausado y Otros 13.12.2018 EN EJECUCIÓN S/ 171,625.00 _

4° JU GADO DE TRABAJO PIURA DEMANDADO

CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO

Renta Ficta Año 1998 10.10.2017 TRAMITE S/ 19,750.00 _

_ LIMA DEMANDANTE.CONTENCIOSO

ADMINISTRATIVOAcción Contenciosa Administrativa 29.08.2014 S/ 9,180.00 _

2° JU GADO DE PA LETRADO LIMA DEMANDANTE. CIVIL PATRIMONIAL Obligación de Dar Suma de Dinero 29.01.2016 TRAMITE S/ 43,500.00 _

TRIBUNAL FISCAL LIMA DEMANDANTE. ADMINISTRATIVO Aportes por regulación 26.01.2012 PENDIENTE DE RESOLUCIÓN S/ 2 016,666.00 _

TRIBUNAL FISCAL LIMA DEMANDANTE. ADMINISTRATIVO Aportes por regulación 08.03.2012 PENDIENTE DE RESOLUCIÓN S/ 718,134.00 _

TRIBUNAL FISCAL LIMA DEMANDANTE. ADMINISTRATIVO Aportes por regulación 23.10.2012 PENDIENTE DE RESOLUCIÓN S/ 889,466.00 _

TRIBUNAL FISCAL LIMA DEMANDANTE. ADMINISTRATIVO Aportes por regulación 06.03.2014 PENDIENTE DE RESOLUCIÓN S/ 658,704.00 _

TRIBUNAL FISCAL LIMA DEMANDANTE. ADMINISTRATIVO Aportes por regulación 06.03.2014 PENDIENTE DE RESOLUCIÓN S/ 695,294.00 _

OSINERGMIN LIMA DEMANDANTE. ADMINISTRATIVO Aportes por Regulación (MULTAS) 30.12.2015 PENDIENTE DE RESOLUCIÓN S/ 1 017,444.00 _

OSINERGMIN LIMA DEMANDANTE. ADMINISTRATIVO Aportes por Regulación (MULTAS) 21.04.2016 PENDIENTE DE RESOLUCIÓN S/ 1 198,149.00 _

OSINERGMIN LIMA DEMANDANTE. ADMINISTRATIVO Aportes por Regulación (MULTAS) 18.09.2013 PENDIENTE DE RESOLUCIÓN S/ 1 219,532.00 _

OSINERGMIN LIMA DEMANDANTE. ADMINISTRATIVO _ 15.05.2015 PENDIENTE DE RESOLUCIÓN S/ 50,879.00 _

OSINERGMIN LIMA DEMANDANTE. ADMINISTRATIVO _ 20.05.2015 PENDIENTE DE RESOLUCIÓN S/ 67,168.00 _

PERUPETRO S.A.

Pretensión EconómicaS/. (7) Monto establecido en la Sentencia S/. Monto Pagado

S/.Monto por pagar

S/.

Número personas investigadas/procesadas/de

mandadas en cada caso emblemático

Órgano Jurisdiccional/Fiscal/otros

Distrito Judicial/Distrito

Fiscal/OtrosSujeto Procesal (3) Naturaleza/ Especialidad (4) Materia/Delitos (5) Estadio Procesal (6)

Page 345: 6. EMPRESAS: 16.PERUPETRO-CUARTA PARTE.pdf

Fecha del Auto Admisorio/

Fecha de Inicio de Diligencias

Preliminares/otros similares

Dirección General de Trabajo del Ministerio

de Trabajo y Promoción del Empleo

Lima Demandado ARBITRAJEArbitraje

Potestativo Laboral

24.04.2017Pendientes que

designene Presidente del Tribunal

S/ 1 455,613.16 _ _ _ _

Camara de Comercio de Lima Lima Demandado ARBITRAJE Arbitraje

Institucional 22.01.2019

El Tribunal de Arbitraje se pronunciara en

denifitivo sobre competencia

S/ 178,896.45 _ _ _ _

Camara de Comercio de Lima Lima Demandate ARBITRAJE Arbitraje

Institucional 12.03.2020AUDIENCIA. 20 de

octubre de 2021, a las 3:30pm

S/ 111,223.14 _ _ _ _

Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones - CIADI (presidido por el MEF a cargo de la Comisión Especial)

Washington Demandado ARBITRAJE Arbitraje de inversión 24.11.2020

Pendiente de que el Tribunal emita su decisión de las objeciones jurisdiccionales.

US$ 96,900,00.00 _ _ _ _

CAMARA DE COMERCIO INTERNACIONAL (CCI) Paris Demandate ARBITRAJE Arbitraje

Internacional 05.04.2021

PERUPETRO y la Co-demandadas deben presentar su contestación a la solicitud de levantamiento de medida cautelar presentada por PPN.

US$5,000.000.00 (reconvención de PPN, monto aproximado)

_ _ _ _

Monto por pagar S/.

Número personas investigadas/procesadas/demandadas

en cada caso emblemático

PERUPETRO S.A. (ARBITRAJE)

Órgano Jurisdiccional/Fiscal/otros

Distrito Judicial/Distrito Fiscal/Otros Sujeto Procesal (3) Naturaleza/

Especialidad (4) Materia/Delitos (5) Estado Procesal (6) Pretensión Económica S/. (7)Monto

establecido en la Sentencia S/.

Monto Pagado S/.

Page 346: 6. EMPRESAS: 16.PERUPETRO-CUARTA PARTE.pdf

ANEXO 1.B.1

Page 347: 6. EMPRESAS: 16.PERUPETRO-CUARTA PARTE.pdf

1. Gestión de Planeamiento

1.1 Matri Estrat gica de la EmpresaVisión Corporativa

Visión de Empresa

Meta

Aprobado Ejecutado ** Nivel de Ejecución

FinancieraOEC 1. Incrementar la

creación de valor económico

OEI 1. Incrementar la creación de valor

económico

OEI 1. Incrementar la creación de valor

económico

Costo - Efectividad**

Egresos Totales / (Transferencias al Tesoro Público Canon Sobrecanon) x

100% 21.55 22.14 0.00

OEC 2. Incrementar la creación de valor social

y ambiental

OEI 2. Incrementar la creación de valor social y ambiental

OEI 2. Incrementar la creación de valor social y ambiental

Apoyo en la obtención de Licencia Social

Número de programas aprobados por PERUPETRO y ejecutados para atender la

gestión de Licencia SocialN° 2 0 0.00

OEC 3. Mejorar la calidad de los bienes y

servicios

OEI 3. Mejorar la calidad de los servicios

OEI 3. Mejorar la calidad de los servicios

Nivel de la satisfacción de los inversionistas

Satisfacción de los inversionistas con la calidad de los servicios

% 70.00 0.00 0.00

OEC 4. Mejorar la eficiencia operativa

OEI 4. Mejorar la eficiencia operativa

OEI 4. Mejorar la eficiencia operativa

Cumplimiento de eficiencia

N° de nuevos contratos aprobados por Directorio y/o convenios suscritos

N° 10 0 0.00

OEC 6. Fortalecer el gobierno corporativo

OEI 6. Fortalecer el gobierno empresarial

OEI 6. Fortalecer el gobierno empresarial

Grado de implementación del CBGC

Autoevaluación validada % 69.00 0.00 0.00

Clientes y Grupos de Inter s

OEC 7. Fortalecer la gestión de la RSC

OEI 7. Fortalecer la gestión de la RSE

OEI 7. Fortalecer la gestión de la RSE

Iniciativas nuevas de trabajo conjunto por año en temas sociales o ambientales (Convenios, proyectos, etc.)

Número de iniciativas nuevas de trabajo conjunto ejecutadas por año

N° 2 0 0.00

Aprendi aje

OEC 8. Fortalecer la gestión de talento

humano y organizacional en la

corporación

OEI 8. Fortalecer la gestión de talento

humano y organizacional

OEI 8. Fortalecer la gestión de talento

humano y organizacional

ndice de clima laboral

(Nivel de satisfacción laboral de la Empresa / Nivel requerido de satisfacción

laboral) x 100% 67.00 0.00 0.00

** al 30.09.21

Forma de C lculo Unidad de Medida DEL PERIODO A REPORTARPerspectiva Objetivo Estrat gico

FONAFEObjetivo Estrat gico

EMPRESAObjetivo Específico

EMPRESA Indicador

Leyenda

*NE Nivel de Ejecución (Ejecutado /Aprobado x 100)

Clientes y Grupos de Inter s

Procesos Internos

Page 348: 6. EMPRESAS: 16.PERUPETRO-CUARTA PARTE.pdf

1.1 Evaluación del Plan Operativo

Aprobado Anual Ejecutado ** Nivel de Ejecución (*)

Adjudicación exitosa de lasÁreas concontratos por vencer

Número de informesaprobados Número de informes N° 5.00 0.00 0.00

Reactivación de las actividadesen la SelvaNorte

Avance en la implementaciónde estrategias de intervenciónsocialpor Lote / Área (Plan deAcción)

(Actividades y procesosejecutados) /(Actividades y procesosprogramados) *100

% 100.00 73.00 73.00

Establecer condicionesfavorables para eldesarrollo de las actividades dehidrocarburos

Avance en la implementaciónde las actividades aprobadassegúnPlan de Acción

(Actividades y procesosejecutados) /(Actividades y procesosprogramados) *100

% 100.00 15.00 15.00

Implementación del SistemaIntegrado deGestión de Recursos deHidrocarburos

Cumplimiento del plan detrabajo de implementación delmodelode gestión de recursos dehidrocarburos.

(N° Actividadesejecutadas / N°actividades planificadas)*100

% 100.00 3.00 3.00

Incrementar el nivel demadurez de lossistemas de gestión (SIG,SCI yCBGC) en10%, con respecto a lavalidación 2020 de laherramienta integrada desistemas

Cumplimiento del plan Porcentaje decumplimiento

% 100.00 46.00 46.00

Implementación del 100% delSistemaIntegrado de Contratos yConvenios parauna óptima gestión de lainformación.

Avance en la implementacióndel sistema integrado deContratos yConvenios

(N° Actividadesejecutadas / N°actividades planificadas)*100

% 100.00 32.00 32.00

Leyenda *NE Nivel de Ejecución (Ejecutado /Aprobado x 100)

** al 30.09.21

Objetivo Específico Empresa Indicador Forma de C lculo Unidad de medida

DEL PERIODO A REPORTAR

Meta

Page 349: 6. EMPRESAS: 16.PERUPETRO-CUARTA PARTE.pdf

2.1. Presupuesto de Ingresos y Egresos

NE 1

NIVEL DE EJECUCIÓN

PRESUPUESTO DE OPERACIÓN

1. INGRESOS 3, 0,423,223 3,3 0,262,563

1.1 Venta de Bienes 3,828,000,125 3,324,375,270 87

1.2 Venta de Servicios 0 -

1.3 Ingresos Financieros 62,423,098 55,887,293 90

1.4 Ingreso por participación o dividendos 0 -

1.5 Ingresos complementarios 0 -

1.6 Otros 0 -

2. EGRESOS 666,513, 634,411,2 0 5

2.1 Compra de Bienes 543, 1,0 1 536,5 2,254

2.1.1 Insumos y suministros 232,447 25,109 11

2.1.2 Combustibles y lubricantes 134,058 32,932 25

2.1.3 Otros 543,604,586 536,534,213 99

2.2 Gastos de personal (GIP) 24,263,51 15,63 ,4 3 64

2.2.1. Sueldos y Salarios (GIP) 16, 36,00 11,36 ,56 6

2.2.1.1 Básica (GIP) 13,809,589 9,473,654 69

2.2.1.2 Bonificaciones 162,241 71,171 44

2.2.1.3 Gratificaciones (GIP) 2,317,703 1,555,292 67

2.2.1.4 Asignaciones (GIP) 446,474 250,462 56

2.2.1.5 Horas Extras (GIP) 0 16,990 -

2.2.1.6 Otros (GIP) 0 0 -

2.2.2 Compensación por tiempo de Servicios (GIP) 1,351,985 783,487 58

2.2.3 Seguridad y previsión Social (GIP) 1,620,261 886,776 55

2.2.4 Dietas de Directorio (GIP) 495,000 318,000 64

2.2.5 Capacitación (GIP) 205,892 132,479 64

2.2.6 Jubilicaciones y Pensiones (GIP) 0 0 -

2.2. Otros gastos de personal (GIP) 3, 54,3 3 2,151,1 2 56

2.2.7.1 Refrigerio (GIP) 0 0 -

2.2.7.2 Uniformes (GIP) 116,718 0 0

2.2.7.3 Asistencia Médica (GIP) 1,813,894 904,421 50

2.2.7.4 Seguro complementario de alto riesgo (GIP) 0 -

2.2.7.5 Pago de indem. por cese de relac. Lab. (GIP) 0 0 -

2.2.7.6 Incentivos por retiro voluntario (GIP) 0 0 -

2.2.7.7 Celebraciones (GIP) 86,735 0 0

2.2.7.8 Bonos de productividad (GIP9 0 0 -

2.2.7.9 Participación de trabajadores (GIP) 598,274 1,001,567 167

2.2.7.10 Otros (GIP) 1,238,752 245,194 20

2.3 Servicios prestados por terceros 33,503,0 15, 63, 15 4

2.3.1 Transporte y almacenamiento 1,080,550 260,664 24

2.3.2 Tarifas de servicios públicos 640,967 285,348 45

2.3.3 Honorarios profesionales (GIP) 14,641,144 3,746,051 26

2.3.3.1 Auditorias (GIP) 544,570 544,570 100

2.3.3.2 Consultorías (GIP) 0 0 -

2.3.3.3 Asesorias (GIP) 515,591 176,703 34

2.3.3.4 Otros servicios no personales (GIP) 13,580,983 3,024,778 22

2.3.4 Mantenimiento y Reparación 7,603,028 4,947,184 65

2.3.5 Alquileres 3,693,997 3,648,302 99

2.3.6 Serv. de vigilancia, guardiania y limp. (GIP) 3,360,617 2,304,042 69

2.3.6.1 Vigilancia (GIP) 2,835,460 2,116,545 75

2.3.6.2 Guardiania (GIP) 0 -

2.3.6.3 Limpieza (GIP) 525,157 187,497 36

2.3.7 Publicidad y Publicaciones 1,329,520 210,005 16

2.3.8 Otros 1,153,275 462,119 40

2.3.8.1 Servicios de mensajeria y correspondencia (GIP) 365,085 3,757 1

2.3.8.2 Prov. De personal y coop, y services (GIP) 571,838 424,606 74

2.3.8.3 Otros relacionados a GIP (GIP) 0 0 -

2.3.8.4 Otros no relacionados a GIP 216,352 33,756 16

2.4 Tributos 5,601,641 ,352,533 16

2.4.1 Impuestos a las transacciones Financieras -ITF 418,287 280,913 67

2.4.2 Otros impuestos y contribuciones 5,183,354 9,071,620 175

2.5 Gastos diversos de Gestión 3, 1 ,242 2, ,45 3

2.5.1 Seguros 559,926 42,817 8

2.5.2 Viáticos (GIP) 3,002,098 1,398,473 47

2.5.3 Gastos de Representación 81,700 2,500 3

2.5.4 Otros 175,518 1,344,669 766

2.5.4.1 Otros relacionados a GIP (GIP) 0 0 -

2.5.4.2 Otros no relacionados a GIP 175,518 1,344,669 766

2.6 Gastos Financieros 45,0 0,323 4 ,352, 30 10

2. Otros 10,264, 4 5, 21, 06 5

RESULTADO DE OPERACIÓN 3,223, 0 ,436 2, 45, 51,2 3 5

3. GASTOS DE CAPITAL 2 6, 6,6 5 2

3.1 Presupuesto de Inversiones -fb 2 6, 6,6 5 2

3.1.1 Proyecto de inversión 0 -

3.1.2 Gastos de capital no ligados a proyectos 296,799 6,695 2

3.2 Inversión Financiera 0 0 -

3.3 Otros 0 -

4. INGRESOS DE CAPITAL 0 126,1 1 -

4.1 Aportes de Capital 0 0 -

4.2 Ventas de Activo Fijo 0 126,181 -

4.3 Otros 0 0 -

5. TRANSFERENCIAS NETAS -3,04 ,556,43 -2, 10,6 ,031 5

5.1 Ingresos por Transferencias 0 -

5.2 Egresos por Transferencias 3,049,556,438 2,910,687,031 95

RESULTADO ECONOMICO 174,056,199 -164,716,272 -95

6. FINANCIAMIENTO NETO 0 -

6.1 Financiamiento Externo Neto 0 -

6.1.1 Financiamiento largo pla o 0 -

6.1.1.1 Desembolso 0 -

6.1.1.2 Servicios de Deuda 0 -

6.1.1.2.1 Amortización 0 -

6.1.1.2.2 Intereses y comisiones de la deuda 0 -

6.1.2 Financiamiento de corto pla o 0 -

6.1.2.1 Desembolsos 0 -

6.1.2.2 Servicio de la Deuda 0 -

6.1.2.2.1 Amortización 0 -

6.1.2.2.2 Intereses y comisiones de la deuda 0 -

6.2 Financiamiento Interno Neto 0 -

6.2.1 Financiamiento Largo Pla o 0 -

6.2.1.1 Desembolsos 0 -

6.2.1.2 Servicio de la Deuda 0 -

6.2.1.2.1 Amortización 0 -

6.2.1.2.2 Intereses y comisiones de la deuda 0 -

6.2.2 Financiamiento Corto Pla o 0 -

6.2.2.1 Desembolsos 0 -

6.2.2.2 Servicio de la Deuda 0 -

6.2.2.2.1 Amortización 0 -

6.2.2.2.2 Intereses y comisiones de la deuda 0 -

RESULTADO DE EJERCICIOS ANTERIORES 0 164, 16,2 2 -

SALDO FINAL 1 4,056,1 0 0

GIP-TOTAL 45,606,026 22,514, 55 4

Impuestos a la Renta 3,534,4 1 ,1 6,5 3 231

Leyenda

*NE Nivel de Ejecución (Ejecutado /Aprobado x 100)

RUBROS

PERIODO PRESUPUESTAL DEL AÑO A REPORTAR

APROBADO EJECUTADO

Page 350: 6. EMPRESAS: 16.PERUPETRO-CUARTA PARTE.pdf

4.2. Empresa Estado situacional Financiera (para Empresa no Financiera) En soles

DEL PERIODO A REPORTAR(REAL)

ACTIVO

ACTIVO CORRIENTE

Efectivo y Equivalentes al Efectivo 139,180,509Inversiones Financieras

Cuentas por Cobrar Comerciales (Neto) 391,146,266Otras cuentas por Cobrar (Neto) 29,922,988Cuentas por Cobrar a Entidades Relacionadas 11,156Inventarios (Neto) 87,661,495Activos Biológicos

Activos No Corrientes Mantenidos para la Venta

Activos por Impuestos a las Ganancias

Gastos Pagados por Anticipado 2,183,861Otros Activos (Neto)

TOTAL ACTIVO CORRIENTE 650,106,2 6ACTIVO NO CORRIENTE

Cuentas por Cobrar Comerciales

Otras cuentas por Cobrar

Cuentas por Cobrar a Entidades Relacionadas

Activos Biológicos

Inversiones Mobiliarias (Neto)

Propiedades de Inversión

Propiedades, Planta y Equipo (Neto) 600,027,746Activos Intangibles (Neto)

Activos por impuestos a las Ganancias Diferidad

Otros Activos 0TOTAL ACTIVO NO CORRIENTE 600,02 , 46TOTAL DEL ACTIVO 1,250,134,022CUENTAS DE ORDEN 304,637,986PASIVO Y PATRIMONIO

PASIVO CORRIENTE

Sobregiro Bancarios

Obligaciones Financieras

Cuentas por Pagar Comerciales 89,276,577Otras Cuentas por Pagar 550,200,515Cuentas por Pagar a Entidades Relacionadas 2,856Provisiones

Pasivos Mantenidos para la Venta

Pasivos por Impuestos a las Ganancias

Beneficios a los Empleados 2,501,689Otros Pasivos 0TOTAL PASIVO CORRIENTE 641, 1,63PASIVO NO CORRIENTE

Obligaciones Financieras

Cuentas Pagar Comerciales

Otras Cuentas por Pagar 585,921,870Cuentas por Pagar a Entidades Relacionadas

Pasivos por Impuestos a las Ganancias Diferidos 285,426Provisiones 696,438Beneficios a los Empleados

Otros Pasivos

Ingresos Diferidos (Neto)

TOTAL PASIVO NO CORRIENTE 5 6, 03, 34TOTAL DEL PASIVO 1,228,885,370PATRIMONIO

Capital 87,271Acciones de Inversión

Capital Adicional 1,183,589Resultado no Realizados

Reservas Legales 17,454Otras Reservas

Resultados Acumulados 19,960,338Otras Reservas de Patrimonio

TOTAL DEL PATRIMONIO 21,24 ,652TOTAL DEL PASIVO Y PATRIMONIO 1,250,134,022CUENTAS DE ORDEN 304,637,986

( ) Efectuar el llenado, en los campos señalados en cuadro, según corresponda.

RUBROS

Page 351: 6. EMPRESAS: 16.PERUPETRO-CUARTA PARTE.pdf

4.4. Empresa Estado de Resultados Integrales (Para Empresas no Financieras ) En soles

DEL AÑO A REPORTAR

(REAL)INGRESOS DE ACTIVIDADES ORDINARIAS

Ventas Netas de Bienes 3,534,620,192Prestación de Servicios

TOTAL DE INGRESOS DE ACTIVIDADES ORDINARIAS 3,534,620,192Costo de Ventas 2,3 ,150,1GANANCIAS (P RDIDA BRUTA) 1,136,470,014Gastos de Ventas y Distribución 7,441Gastos de Adminitración 14,905,211Ganancia (Pérdida) de la baja en Activos Finacieros medidos al Costo Amortizado

Otros Ingresos Operativos 1,460,010Otros Gastos Operativos 1,130,546,482GANANCIA (P RDIDA) OPERATIVA -7,529,110Ingresos Financieros 55,882,040Diferencia de Cambio (Ganancias)

Gastos Finacieros 48,352,930Diferencia de Cambio (Pérdidas)

Participación en los Resultados Netos Asociados y Negociacios Conjuntos Contabilizados por el Método de ParticipaciónGanancia (Pérdida) que surgen de la Diferencia entre el valor Libro Anterior y el Valor Justo de Activos Financieros Reclasificados Medidas a Valor RazonableRESULTADO ANTES DE IMPUESTO A LAS GANANCIAS 0Gasto por Impuesto a las Ganancias

GANANCIAS (P RDIDA) NETA DE OPERACIONES CONTINUAS 0Ganancia (Pérdida) Neta de Impuesto a las Ganancias Procedente de Operaciones Discontinuas

GANANCIA (P RDIDA) NETA DEL EJERCICIO 0

COMPONENTES DE OTRO RESULTADO INTEGRAL

Ganancias (Pérdidas) Neta por Activos Financieros Disponibles para la Venta

Ganancias de Inversiones por Instrumentos de Patrimonio

Otros Componentes de Resultado Integral

OTRO RESULTADO INTEGRAL ANTES DE IMPUESTOS

IMPUESTO A LAS GANANCIAS RELACIONADO CON COMPONENTES DE OTRO RESULTADO INTEGRAL

Ganancias Netas por Activos Financieros Disponibles para la Venta

Ganancias de Inversiones por Instrumentos de Patrimonio

Otros Componentes de Resultados Integral

SUMA DE COMPONENTES DE OTRO RESULTADO INTEGRAL CON IMPUESTOS A LAS GANANCIAS RELACIONADASOtros resultados Integrales

RESULTADO INTEGRAL TOTAL DE EJERCICIO, NETO

Depreciación 56,042,074Amorti ación

( ) Efectuar el llenado, en los campos señalados en cuadro, según corresponda.

RUBROS

Page 352: 6. EMPRESAS: 16.PERUPETRO-CUARTA PARTE.pdf

CONCEPTOSDEL AÑO A REPORTAR

(REAL)

A.ACTIVIDADES DE OPERACIÓNCobranza a (por):Venta de Bienes y Prestación de Servicios 52,000,155Honorarios y comisionesRegalías, cuotas, comisiones, otros ingresos de actividades ordinarias 2,700,289,892Intereses y Rendimientos Recibidos (no incluidos en la Actividad de Financiación)Reembolso de Impuestos a las GananciasDividendos Recibidos (no incluidos en la Actividad de Inversión)Otras Entradas de Efectivo Relativos a la Actividad de Operación 52,201,364Pagos a (por):Proveedores de Bienes y Servicios -1,565,207,926Cuenta de los Empleados -11,575,871Impuesto a las Ganancias -372,883Intereses y Rendimientos (no incluidos en la Actividad de Financiación)Dividendos (no incluidos en la Actividad de Inversión)RegalíasOtros Pagos de Efectivo Relativos a la Actividad de Operación -1,178,702,277FLUJO DE EFECTIVO Y E UIVALENTES AL EFECTIVO PROCEDENTE DE (UTILI ADOS EN) ACTIVIDADES DE OPERACIÓN 48,632,454B. ACTIVIDADES DE INVERSIÓNCobranza a (por):Reembolso de Adelanto de Préstamos y Préstamos Concedidos a TercerosReembolso Recibido a Préstamo a Entidades RelacionadasVenta de Instrumentos Financieros de Patrimonio o Deuda de Otras EntidadesContratos Derivados (Futuro, a término, opciones)Venta de Subsidiarias, Neto del Efectivo DesapropiadoVenta de Participaciones en Negocios Conjuntos, Neto del Efectivo DesapropiadoVenta de Propiedades de InversiónVenta de Propiedades, Planta y EquipoVenta de Activos IntangiblesVenta de Otros Activos de largo plazoIntereses y Rendimientos RecibidosDividendos RecibidosReembolso de Impuestos a las GananciasOtros Cobros de Efectivo Relativo a la Actividad de InversiónPagos a (por):Anticipos y Préstamos Concedidos a TercerosPréstamos Concedidos a Entidades RelacionadasCompra de Instrumentos Financieros de Patrimonio o Deuda de Otras EntidadesContratos Derivados (Futuro, a término, opciones)Compra de Subsidiarias, Neto de Efectivo AquiridoCompra de Participaciones en Negocios Conjuntos, Neto del Efectivo AdquiridoCompra de Participaciones no ControladorasCompra de Propiedad de InversiónCompra de Propiedades, Planta y Equipo -6,695Desembolsos por obras en curso de Propiedades, Planta y EquipoCompra de Activos IntangiblesCompra de Otros Activos de largo plazoImpuestos a las GananciasOtros Pagos de Efectivo Relativos a la Actividad InversiónFLUJO DE EFECTIVO Y E UIVALENTES AL EFECTIVO PROCEDENTE DE (UTILI ADOS EN) ACTIVIDADES DE INVERSIÓN -6,695C. ACTIVIDADES DE FINANCIACIÓNCobranza a (por):Obtención de Préstamos de Corto PlazoObtención de Préstamos de Largo PlazoPréstamos de Entidades RelacionadasEmisión de Acciones y Otros Instrumentos de PatrimonioVenta de Acciones Propias en CarteraReembolso de Impuestos a las GananciasOtros Cobros de Efectivo Relativo a la Actividad de FinanciaciónPagos a (por):Amortización o Pago de Préstamos de Corto PlazoAmortización o Pago de Préstamos de Largo PlazoPréstamos de Entidades RelacionadasPasivos por Arrendamieno FinancieroRecompra o Rescate de Acciones de la Entidad (Acciones en Cartera)Adquisición de Otras Participaciones en el PatrimonioIntereses y RendimientosDividendosImpuestos a las GananciasOtros Pagos de Efectivo Relativos a la Actividad de FinanciaciónFLUJO DE EFECTIVO Y E UIVALENTES AL EFECTIVO PROCEDENTE DE (UTILI ADOS EN) ACTIVIDADES DE FINANCIACIÓNAumento (Disminución) Neto de Efectivo y Equivalencia 48,625,759Efectivo y Equivalentes al Efectivo Inicio del Ejercicio 90,554,749

4.6. EMPRESA ESTADO DE FLUJO EN EFECTIVO (En soles)

Page 353: 6. EMPRESAS: 16.PERUPETRO-CUARTA PARTE.pdf

5.1 Fujo de Caja (En soles)

AL 30.SET.2021

(REAL)

INGRESOS DE OPERACIÓN 2, 34, 06,445

Venta de Bienes y Servicios 2,867,191,439

Ingresos Financieros 19,561,192

Ingresos por participación o dividendos 0

Ingresos Complementarios 20,592,366

Retenciones de Tributos 27,561,448

Otros 0

EGRESOS DE OPERACIÓN 124,101,4 3

Compra de Bienes 47,556,670

Gastos de personal 13,298,190

Servicios prestados por terceros 19,690,128

Tributos 2 ,103,500

Por Cuenta Propia 26,783,450

Por Cuenta de Terceros 320,050

Gastos diversos de Gestón 13,019,095

Gastos Financieros 57,188

Otros 3,376,722

FLUJO OPERATIVO 2, 10, 04, 52

INGRESOS DE CAPITAL 0

Aportes de Capital

Ventas de activo fijo

Otros

GASTOS DE CAPITAL , 00

Presupuesto de Inversiones -FBK , 00

Proyectos de Inversión

Gastos de capital no ligados a proyectos 7,900

Inversión Finaciera

Otros

TRANSFERENCIAS NETAS -2, 62,1 1,2 2

Ingresos por Transferencias 0

Egresos por Transferencias 2,762,171,292

FLUJO ECONÓMICO 4 ,625, 60

FINANCIAMIENTO NETO 0

Financiamiento Externo Neto 0

Financiamiento largo plazo 0

Desembolsos

Servicios de Deuda 0

Amortización

Intereses y comisiones de la deuda

Financiamiento corto plazo 0

Desembolsos

Servicios de Deuda 0

Amortización

Intereses y comisiones de la deuda

Financiamiento Interno Neto 0

Financiamiento largo plazo 0

Desembolsos

Servicios de Deuda 0

Amortización

Intereses y comisiones de la deuda

Financiamiento corto plazo 0

Desembolsos

Servicios de Deuda 0

Amortización

Intereses y comisiones de la deuda

DESAPORTE DE CAPITAL EN EFECTIVO 0

PAGO DE DIVIDENDOS 0

Pago de Dividendos de Ejercicios Anteriores

Adelanto de Dividendos ejercicio

FLUJO NETO DE CAJA 4 ,625, 60

SALDO INICIAL DE CAJA 90,554,749

SALDO FINAL DE CAJA 13 ,1 0,50

SALDO DE LIBRE DISPONIBILIDAD 0

RESULTADO PRIMARIO 4 ,625, 60

Participación de trabajadores D.Legislativo N°892 55, 3

INGRESOS DE OPERACIÓN

Page 354: 6. EMPRESAS: 16.PERUPETRO-CUARTA PARTE.pdf

5.2. Cartas Fian as

N° Cantidad Total de Cartas Fian a

1 74

Page 355: 6. EMPRESAS: 16.PERUPETRO-CUARTA PARTE.pdf

5.3 Documentos Valorados

N° Cantidad de Letras

Cantidad de Pagar s

Cantidad de Facturas

negociables

Cantidad de otros

documentos

1 4 - - -

Page 356: 6. EMPRESAS: 16.PERUPETRO-CUARTA PARTE.pdf

5.4 Fideicomisos

N° Cantidad de Cuentas

1 3

Page 357: 6. EMPRESAS: 16.PERUPETRO-CUARTA PARTE.pdf

5.5 Saldos de Cuentas (Depósitos y colocaciones)

N° Cantidad de Cuentas Monto Total Cantidad de Cuentas Monto TotalMoneda nacional S/. En soles Moneda extranjera En soles

1 7 10,203,421 6 128,977,088Al 30-Set-2021

Page 358: 6. EMPRESAS: 16.PERUPETRO-CUARTA PARTE.pdf

5.6 Titulares y Suplentes de las Cuentas Bancarias.

N° Cantidad de Titulares Cantidad de Suplentes1 6 2

Page 359: 6. EMPRESAS: 16.PERUPETRO-CUARTA PARTE.pdf

5. ltimos Giros reali ados.

N° Tipo de documentos Girados en la Fecha de Corte.

Cantidad de ltimos Documentos Girados en la Fecha de Corte.

1 Transferencias de pago 52 Cheque 1

Page 360: 6. EMPRESAS: 16.PERUPETRO-CUARTA PARTE.pdf

6. Gestión de Endeudamiento

N° Cantidad de Contratos de Pr stamos Monto Total desembolsado en Moneda Nacional, con cargo a las operaciones de endeudamiento

1 NO APLICA2

Page 361: 6. EMPRESAS: 16.PERUPETRO-CUARTA PARTE.pdf

Gestión Logística.1 Procedimientos de Selección

N° Objeto Cantidad de Procedimiento de selección convocados

Valor Referencial / Valor Estimado en soles

Cantidad de Procedimiento de selección

S/. (*) (adjudicadas o consentidas) Monto en soles

S/.

A BTotal General

1 Bien 02 Consultoría de Obra 03 Obra 04 Servicio 31 21,265,940 20 10,954,653

LeyendaA: Cantidad de Convocatorias o Procesos de SelecciónB: Cantidad de Convocatorias adjudicadas o consentidas con Buena Pro

T.C. s/ 3.985

Page 362: 6. EMPRESAS: 16.PERUPETRO-CUARTA PARTE.pdf

.2 Contratos

Monto en soles

S/.Total General

1 Bien 0 0.00

2 Consultoría de Obra 0 0.00

3 Obra 0 0.004 Servicio 18 12,282,045.89

T.C. S/3.985 28.06.2021

N° Objeto N mero total de contratos vigentes

Page 363: 6. EMPRESAS: 16.PERUPETRO-CUARTA PARTE.pdf

.1 Cantidad de personal al inicio y al final del periodo a reportar

Mes y año de inicio

RUBROSCantidad de Personal del mes de inicio del

periodo reportadoCantidad de Personal del ltimo

mes a reportar

Gasto de Personal del ltimo mes a reportar (En soles)

PERSONALPlanillaGerente General 1 1 24,093.00 Gerentes 8 7 119,394.18 Ejecutivos 33 30 360,786.27 Profesionales 82 77 490,068.66 Técnico 0 - Administrativos 11 9 40,594.55 Locación de ServiciosServicios de TercerosPersonal de CooperativasPersonal de Services 16 16Otros 8 8PensionistasRegimen 20530Regimen ......Regimen ......Practicantes (Incluye Serum, Sesigras) 1 25 26,31 .50 TOTAL 1 6 1 3 1,061,254.16

Personal en PlanillaPersonal en CAP 101 101 906,805.66 Personal Fuera de CAP 34 23 128,131.00 Seg n AfiliaciónSujetos a Negociación Colectiva 0 0No Sujetos a Negociación Colectivo 176 124 1,069,837.96

Personal ReincorporadoLey de Ceses ColectivosDerivados de Procesos de Despidos 1 1 15,600.00 Otros

Periodo reportadoMes y año fin a reportar

Page 364: 6. EMPRESAS: 16.PERUPETRO-CUARTA PARTE.pdf

.1 Gestión de Reclamos

Tramo de Implementación Estado de implementación(Tramo I, II o III) (Por iniciar/En proceso /Finali ado)

II Finalizado 100%

Leyenda:(*) No corresponde (en aquellos casos en donde el tramo no haya iniciado)Nota: El proceso de implementación de la plataforma digital “Libro de Reclamaciones” establecida en el Decreto Supremo N° 007-2020-PCM y en la Norma Técnica aprobada en el artículo 1 precedente, se efectúa en formaa) Primer tramo: Poder Ejecutivo, que incluye a ministerios, organismos públicos, Fuerzas Armadas y Policía Nacional del Perú, cuyo plazo máximo de implementación vence el 31 de julio de 2021.b) Segundo tramo: Programas y proyectos del Poder Ejecutivo, Fondo Nacional de Financiamiento de la Actividad Empresarial del Estado - FONAFE y las empresas bajo su ámbito a las cuales les aplique el Decreto Supremo N° 007-2020-PCM, cuyo plazo máximo de implementación vence el 31 de diciembre de 2021.c) Tercer tramo: Poder Legislativo, Poder Judicial, Organismos Constitucionalmente Autónomos, universidades y municipalidades de Lima Metropolitana, cuyo plazo máximo de implementación vence el 30 de abril de 2022.d) Cuarto tramo: Gobiernos regionales, proyectos y universidades regionales, cuyo plazo máximo de implementación vence el 31 de octubre de 2022.e) uinto tramo: Gobiernos locales (provinciales y distritales de tipo A, B y D), cuyo plazo máximo de implementación vence el 31 de diciembre de 2023.

% de avance de Implementación del Libro de Reclamaciones ( )

Page 365: 6. EMPRESAS: 16.PERUPETRO-CUARTA PARTE.pdf

10.1 Bienes Inmuebles y predios

Cantidad Cantidad Cantidad Cantidad

Inmuebles y Predios Propios Inmuebles y Predios al uilados

Inmuebles y Predios con Administración Gratuita

inmuebles y Predios bajo otros derechos

(En Propiedad) (Afectación en Uso)1 3 4

N° Total de Inmuebles y Predios

Page 366: 6. EMPRESAS: 16.PERUPETRO-CUARTA PARTE.pdf

10.2 Bienes Muebles por Grupo y Clase

Clase2

11 Aire Acondicionado Y Refrigeración 08 Cómputo 164 125 Aseo Y Limpieza 22 Equipo 132 Cocina Y Comedor 36 Maquinaria Pesada 2546 Electricidad Y Electrónica 50 Máquina 3860 Instrumento De Medición 64 Mobiliario 8567 Maquinaria Vehículos Y Otros 82 Vehículo 16474 Oficina 3,77388 Seguridad Industrial 195 Telecomunicaciones 323

4,574 1

LEYENDA GRUPO1 04 Agrícola y Pesquero

11 Aire Acondicionado Y Refrigeración18 Animales25 Aseo Y Limpieza32 Cocina Y Comedor39 Cultura Y Arte46 Electricidad Y Electrónica53 Hospitalización60 Instrumento De Medición67 Maquinaria Vehículos Y Otros74 Oficina81 Recreación Y Deporte88 Seguridad Industrial95 Telecomunicaciones

2 O4 Aereonave08 Cómputo22 Equipo29 Ferrocarril36 Maquinaria Pesada50 Máquina64 Mobiliario71 Nave o Artefacto Naval78 Producción Y Seguridad82 Vehículo

3 Cantidad Total por Grupo4 Cantidad Total por grupo adquiridos por la gestión

Grupo1 Cantidad Total por Grupo/Clase 3Cantidad Total por Grupo/Clase ad uiridos

por la gestión 4

Page 367: 6. EMPRESAS: 16.PERUPETRO-CUARTA PARTE.pdf

10.3. Bienes Muebles Cumplimiento con Ente Rector de Bienes Muebles-MEF

N° Verificación de Cumplimiento Legal SI/NO de Cuentas / Motivos de la no presentación o no reali ación

1 Ha cumplido con presentar el Inventario patrimonial de bienes muebles correspondiente al último año fiscal, al MEF (1)

SISe ha cumplido con presentar el inventario

patrimonial de bienes muebles correspondiente al Año Fiscal 2020

2 Ha cumplido con realizar el Inventario masivo en el almacén en lo correspondiente al último año fiscal (2)

SI Se ha cumplido con realizar el inventario masivo del almacén correspondiente al Año Fiscal 2020.

N° Base Normativa1 *Artículo N° 8 de la Ley N° 29151 *Decreto Supremo N° 007-2008-VIVIENDA, que aprueba el Reglamento de la Ley Nº 29151, artículo 121°.

* Decreto Supremo Nº 344-2020-EF que disponen medida sobre la presentación del inventario patrimonial de bienes muebles correspondiente al Año Fiscal 2020 y lo prórroga hasta el 31 de mayo de 2021, artículo 1* Resolución Nº 046-2015/SBN, que aprueba la Directiva Nº 001-2015/SBN, numeral 6.7.3.12.* Decreto Legislativo N° 1439, Decreto Legislativo del Sistema Nacional de Abastecimiento* Decreto Supremo N° 217-2019-EF, Reglamento del Decreto Legislativo N° 1439, Decreto Legislativo del Sistema Nacional de Abastecimiento

2 * Resolución Jefatural N°335-90-INAP/DNA, que aprueba el Manual de Administración de Almacenes para el Sector Público Nacional, numeral 1, del literal C) inventario físico del almacén del título II Procedimientos, en el

Page 368: 6. EMPRESAS: 16.PERUPETRO-CUARTA PARTE.pdf

11. Gestión de Inform tica11.1. Aplicativos inform ticos de la Empresa.

N° Cantidad Total de Aplicativos Inform ticos Cantidad Desarrollados o Ad uiridos en la Gestión

1 18 1

Page 369: 6. EMPRESAS: 16.PERUPETRO-CUARTA PARTE.pdf

11.2. Licencias de Soft are.

N° Tipos de Licencia de Soft are Cantidad Total Cantidad ad uirida en la Gestión

B C D1 Oracle Database Standard Edition 2 02 Oracle Hyperion Planning Plus 61 03 Oracle Purchasing 20 04 Oracle Financials 20 05 Oracle Order Management 15 06 Oracle Internet Application 9 07 Express Server 9 08 Balanced Scorecard 150 09 Oracle Financials 6 010 Oracle Internet Developer Suite 1 011 Oracle Order Management 5 012 Oracle Purchasing 5 013 Business Intelligence Standard Edition One - Named User Plus Perpetual 10 014 Microsoft Office Standard 200 015 Microsoft Project Standard 70 016 Microsoft Visio Standard 15 017 Microsoft Visual Studio Professional 1 018 Microsoft Windows 10 200 019 Windows Server 5 020 Windows Datacenter 2 021 Microsoft S l Server Database 2 022 Microsoft Office 365 - E1 Cloud 200 20023 Adobe Creative Suite 5 024 Adobe Acrobat Pro - Document Cloud 35 025 Adobe Acrobat XI Pro 100 026 WebSphere Portal Extended 1 027 IBM Process Center Advanced Processor 70 028 IBM Process Designer 5 029 IBM Business Monitor 140 030 IBM Process Server 140 031 ONBASE clientes concurrentes 22 032 ONBASE Desktop document imaging 1 033 ONBASE Document import Procesor 1 034 ONBASE Multiuser user service license 1 035 ONBASE Name User cliente (Nombradas) 5 036 ONBASE Webserver 1 037 SPIJ 40 038 ARISK - Risk 1 039 SYGNUS 1 040 DOC4US 1 041 Software Robotic Process Automation RPA 1 042 TrendMicro Apex One 251 043 Trend Micro Deep Security Manager 34 044 InterScan Messaging Security Virtual Appliance 151 045 Service Desk 2 046 ADM 1 047 CMDB 1 048 A M 1 049 Recovery Backup y UDP 15 050 COMMVAULT Backup and Recovery 50 051 LG SuperSign CMS 1 052 Token VU 100 053 Junos Space 1 054 Camtasia 1 055 Exsi 6.0 5 056 Vcenter 6.0 1 057 Petrel Conrurrente de 12 modulos 2 058 Petrel de 7 modulos 1 059 Petromod Concurrente 1 060 Merak concurrente de 2 modulos 1 061 Merak concurrente de 4 modulos 1 062 Geox de 2 modulos 1 063 OFM concurrentes 4 064 TECHLOG concurrente 1 065 AVOCET concurrente 1 066 Oasys Montaj 1 067 Move 1 068 Neuralog de 3 modulos 1 hardware 2 069 ArcGIS (1 Portal 5 usuarios desarrolladores 5 stand alone) 5 070 ENVI 1 071 AutoCAD - Autodesk 2 072 Canvas 2 073 Open Gobierno Windows Server Estandar Core 80 074 Windows Server CAL Open No Level Government 14 075 S L Server Standard Edition Open No Level Government 2 076 S L CAL Open No Level Government DeviceCAL 4 077 Windows Server Standard R2 30 078 Microsoft Office Professional 30 0

79 Red Hat Enterprise Linux - Premium subscription (3 years) 3 Years 24x7 Support - 2 guests - 2 sockets. 15 0

80 VMware vSphere Enterprise Plus 1P 3YR CH E-LTU 7 (18CPU) 081 VMw vCenter Server Std for vSph 3y E-LTU 1 0

82 Symantec Endpoint Protection, Initial Subscription License with Support, 25-49 Devices 3 YR El agente de SEP14 ( Symantec Endpoint Protection 14) 38 0

83 Power PDF Advance 6 084 Acrobat Pro Multiple Plataformas Perpetual 2 0

85 Licenciamiento ArcGis Desktop Basic, Single Use actualizado versión vigente 2 0

86 Licenciamiento ArcGis Desktop Standard 2 087 Licenciamiento Arcgis Enterprise Basic up to four cores actualizado 1 088 Autocad map 3 x3 años 1 089 NeuraView 1 090 PowerHub Enterprise Server 1 091 PowerExplorer for PetroBank 4 0

92 Decision Space Integration Server / 5K DS ANALYTICS ENTERPRISE PER CORE ON SERVER 1 0

93 Recall Run Time 5 094 Recall Borehole Corporate DB 5 095 Recall Original Format 5 096 Recall AutoLoader 5 097 Raven 5 098 Recall Server Plus Browser 5 099 Recall Browser user 5 0

100 Recall Image 1 0101 PetroBank MDS Base 5 0102 PetroBank MDS PostStack Seismic 3 0103 PetroBank MDS PreStack Seismic 2 0104 PetroBank MDS Well Log (without Recall) 1 0105 PetroBank MDS Archive 3 0106 DecisionSpace Production 2 0107 DecisionSpace Data uality - Data HealthCheck 1 0108 DecisionSpace Data uality - Data AutoClean 1 0109 Oracle Database Standard edition 2 1 0110 Oracle Database Standard edition 2 Named User 10 0

Fecha Corte:Leyenda

A Nombre de Ejecutora PresupuestalB Descripción de La Licencia De SoftwareC Cantidad Total por Tipo De LicenciasD Cantidad Total adquirida en la Gestión

Page 370: 6. EMPRESAS: 16.PERUPETRO-CUARTA PARTE.pdf

12. Gestión de Control12.1 Resumen General Por Servicios de Control Simultaneó (Entidad y sus ejecutoras)

Periodo a reportar (*)

2020 1 22021 1 1

TOTAL DEL PERIODO 2 3

(1) Cantidad de todos los informes de control simultáneo consituaciones adversas en proceso y sin acciones a la fecha de corte

(2) Cantidad de situaciones adversas en proceso y sin accionessegún fecha de vencimiento registrada en el SAGU, a la fecha decorte(*) Colocar los periodos en los cuales tenga Informes con situacionesadversas en proceso y sin acciones.(**) Todas las modalidades que comprenda conforme a las normasde Contraloría General.

N mero de informes de Control Simultaneo(**) con Situaciones adversas en proceso y sin acciones (1)

Cantidad de situaciones adversas en proceso y sin acciones (2)

Page 371: 6. EMPRESAS: 16.PERUPETRO-CUARTA PARTE.pdf

12. Gestión de Control12.2. Resumen General Por Servicios de Control Posterior (Entidad y sus ejecutoras)

Periodo a reportar (*)

2020 0 02021 0 0

TOTAL DEL PERIODO

(1) Cantidad de informes de control posterior con recomendaciones Pendientes y en Proceso según fecha de vencimiento registrada en el SAGU, hasta la fecha de corte (2) Cantidad de recomendaciones Pendientes y en Proceso según fecha de vencimiento registrada en el SAGU, a la fecha de corte(*) Colocar los periodos en los cuales tenga Informes con situaciones adversas en proceso y sin acciones.

N mero Informes de Control Posterior con recomendaciones Pendientes y en Proceso (1)

Cantidad de recomendaciones Pendientes y en Proceso ( 2)

0 0

Page 372: 6. EMPRESAS: 16.PERUPETRO-CUARTA PARTE.pdf

13. Gestión Legal13.1 Total de Procesos y Obligaciones Pecuniarias a favor y contra la Empresa

Monto Total establecido en las sentencias

Monto Total Cobrado

Monto Total Pendiente de

cobro

Monto Totalestablecido enlas sentencias

Monto Total Pagado

Monto Total Pendiente de

pago

A B C D1 2 48 31 81 - - - S/.571,655.70 S/10,006.06 -

Nota: El presente formato está orientado a recopilar la información en forma total y/o acumulada(A) Total de investigaciones (en diligencias preliminares e investigación preparatoria). En caso del C. de PP de 1940, se debe consignar solo la data total referida a la investigación preliminar. (B) Total de procesos en el PJ (precisar la carga total acumulada entre todas las materias que conozca la procuraduría y que se encuentren judicializadas)(C) Total de procesos que no se encuentren o no se tramiten ante el Ministerio Público ni ante el Poder Judicial (procesos arbitrales, arbitrales laborales, administrativos, conciliaciones y similares) (D) Cantidad procesos de la sumatoria de A B C(E) Pagos exigidos por el Estado(F) Pagos reclamados al Estado

Estado demandado/denunciado/tercero civil

E F

Cantidad Total de

Investigaciones (en el Ministerio

Público)

Cantidad total de Procesos (en el Poder Judicial)

Cantidad de total de otros

Procesos

Cantidad Totalde Procesos

Estado demandante/denunciante/agraviado/actorcivil