Top Banner
sobre: lización de aceites vegetales usad Buenos Aires, Esperanza, Santa Fe – República Argentina. Empresa certificada ISO 9001/2008 Nº 2957 CIENCIA, TECNOLOGÍA Y DESARROLLO
24

5ta Jornada Técnica ConexiónReciclado - Ruben Wohr – Wohr Química

Aug 10, 2015

Download

Environment

Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: 5ta Jornada Técnica ConexiónReciclado - Ruben Wohr – Wohr Química

Presentación sobre:

“Reutilización de aceites vegetales usados” Buenos Aires, 23/04/2015.

Esperanza, Santa Fe – República Argentina.Empresa certificada ISO 9001/2008 Nº 2957

CIENCIA, TECNOLOGÍA Y DESARROLLO

Page 2: 5ta Jornada Técnica ConexiónReciclado - Ruben Wohr – Wohr Química

WOHREmpresa certificada bajo normasISO 9001-2008 registro N° 9000 - 2957

Page 3: 5ta Jornada Técnica ConexiónReciclado - Ruben Wohr – Wohr Química

Empresa certificada bajo normasISO 9001-2000 registro N° 9000 - 2957

Inscripta en SENASAA-01133 expediente N° 275431/07 como elaboradora.B-01533 expediente N° 275431/07 como distribuidora.C-01098 expediente N° 275431/07 como fraccionadora.

Page 4: 5ta Jornada Técnica ConexiónReciclado - Ruben Wohr – Wohr Química

RI 9000-2957

Page 5: 5ta Jornada Técnica ConexiónReciclado - Ruben Wohr – Wohr Química

Alternativas

Se pueden reemplazar algunos derivados del petróleo por derivados vegetales, con mejores características medioambientales.

Los derivados vegetales tienen una biodegradabilidad mayor que los derivados hidrocarburos. Además de ser un recurso renovable

Page 6: 5ta Jornada Técnica ConexiónReciclado - Ruben Wohr – Wohr Química

Producción mundial

En 2007 la producción mundial de aceite vegetal fue de

128 millones de Tn.

128.000.000.000 litros / 6.700.000.000 Hab.=

20 litros por persona x año.

Page 7: 5ta Jornada Técnica ConexiónReciclado - Ruben Wohr – Wohr Química

Residualidad

Se generan, de dos a cuatro litros de restos de aceite vegetal por persona al año.

5 a 10 cc. de aceite por día por habitante

Page 8: 5ta Jornada Técnica ConexiónReciclado - Ruben Wohr – Wohr Química

Impacto

Una concentración de 10 partes por millón (ppm) es suficiente para causar una mancha de aceite en el agua…

lo que significa que 1 litro de aceite contamina 100.000 litros de agua.

(Steven A. Calanog, Jimmy Y. Chen & Robert F. Toia, “Preliminary evaluation of potential impacts of non-petroleum oils on the aquatic environment ”, #63, 1999 International Oil Spill Conference.)

Page 9: 5ta Jornada Técnica ConexiónReciclado - Ruben Wohr – Wohr Química

La mayoría de los aceites vegetales tienen una biodegradabilidad de más del 90%, comparado con un 35 a 65% de los aceites minerales.

Se trata de un recurso renovable, es decir que tiene sustentabilidad en el tiempo.

Sustentabilidad

Page 10: 5ta Jornada Técnica ConexiónReciclado - Ruben Wohr – Wohr Química

Problemas del no tratamiento

Forman en los ríos una película difícil de eliminar, lo que afecta a la capacidad de intercambio de oxígeno y altera el ecosistema.

En los desagües domiciliarios, se solidifican y se quedan adherido a los desagües y a la red general. Esto provoca obstrucciones y roturas en la red de saneamiento

Complica el proceso de recuperación de las aguas residuales que recogen las depuradoras locales, y disminuyen la vida media de estas instalaciones.

Page 11: 5ta Jornada Técnica ConexiónReciclado - Ruben Wohr – Wohr Química

Ejemplos de reutilización

Producción de:

Ésteres metílicosAlquilolamidasBetaínasOleil diaminas de origen vegetalÓxidos de aminas de origen vegetalAceite vegetal hidrogenado

Page 12: 5ta Jornada Técnica ConexiónReciclado - Ruben Wohr – Wohr Química

ALQUILOLAMIDAS

etanolamidas de ácidos grasos de aceites vegetales poseen poder emulsionante y codisolvente.

Se utilizan principalmente como reengrasante capilar o de la piel.

El proceso parte del éster metílico haciendo amidaciones posteriores Con diferentes tipos de etanolaminas, según el uso que se les quiera dar.Tienen un valor aproximado de U$D 2,50 y se comercializan al 95% de Materia activa.

Subproducto: Glicerina

Page 13: 5ta Jornada Técnica ConexiónReciclado - Ruben Wohr – Wohr Química

BETAÍNAS

Las betaínas es un grupo muy amplio de productos con caraterísticas detersivas.Son sostenedores de espuma,aportan viscosidad y sinergizana los otros tensoactivos.

Se producen a partir de reacciones de amidación seguidas de acetilación catalizada. Tienen un valor aproximado de U$D 1,50 y se comercializan al 25% de Materia activa

Subproducto: Glicerina

Page 14: 5ta Jornada Técnica ConexiónReciclado - Ruben Wohr – Wohr Química

OLEILDIAMINAS

Son compuestos de alto valor agregado, básicamente como aditivo para Lubricantes para usos varios.Actúan como lubricantes y como anticorrosivos.Son producto de sucesivas reacciones químicas, tales como esterificación,amidación, y dehidratación.

Se pueden utilizar, tanto solubilizándolas en agua como en aceites tantovegetales como minerales.

Son también emulsionantes.

Tienen un valor aproximado de U$D 4,50 y se comercializan al 95% de Materia activa

Subproducto: Glicerina

Page 15: 5ta Jornada Técnica ConexiónReciclado - Ruben Wohr – Wohr Química

ÓXIDOS DE AMINA

Son compuestos que se utilizan como tensoactivos en agricultura.

Su alta compatibilidad, lo hacen apto para usos diversos, como son Los productos de lavado por espuma en los establecimientos alimenticios.

Pueden trabajar a rangos de pH muy diverso, sinergizar cualquier tensoactivo tanto aniónico como catiónico.

Otorga gran viscosidad a los productos a los que se agregan.

Tienen un valor aproximado de U$D 1,50 y se comercializan al 30% de Materia activa

Subproducto: Glicerina

Page 16: 5ta Jornada Técnica ConexiónReciclado - Ruben Wohr – Wohr Química

LINEAS DE INVESTIGACIÓN

SULFITACIÓN: uso como reengrasante de cueros.

HIDROGENACIÓN: Saturación para uso en velas e intermediario para otros procesos.

INTERESTERIFICACIÓN: Fabricación de emulsionantes.

OXIDACIÓN SELECTIVA: aceites propoxilados, uso en emulsionantes especiales.

Page 17: 5ta Jornada Técnica ConexiónReciclado - Ruben Wohr – Wohr Química

Resultados…

Page 18: 5ta Jornada Técnica ConexiónReciclado - Ruben Wohr – Wohr Química

Biodegradabilidad de Solvogras: 96%

Desengrasante base solventes

Uso: limpieza de grasa En rolos de Laminación

SIDERAR ARGENTINA

Page 19: 5ta Jornada Técnica ConexiónReciclado - Ruben Wohr – Wohr Química

Biodegradabilidad de Degras Excellence: 86%

Desengrasante bifásicoUso: limpieza general

John Deere Argentina

Page 20: 5ta Jornada Técnica ConexiónReciclado - Ruben Wohr – Wohr Química

Biodegradabilidad de desengrasante multipropósito: 97%

Desengrasante base Acuosa.Uso: limpieza de grasasY aceites

Page 21: 5ta Jornada Técnica ConexiónReciclado - Ruben Wohr – Wohr Química

“Muchas cosas pequeñas, en muchos lugares pequeños, hechas por mucha gente pequeña, pueden transformar el mundo”.

¿ Es Compatible el Crecimiento Demográfico y la Conservación del Medio Ambiente en Condiciones Aceptables para la Vida Humana ?

La diyuntiva …

Page 22: 5ta Jornada Técnica ConexiónReciclado - Ruben Wohr – Wohr Química

Seamos responsables, seamos humanos!

Page 23: 5ta Jornada Técnica ConexiónReciclado - Ruben Wohr – Wohr Química

“El trabajo es un bien del hombre,es un bien de la humanidad,porque mediante el trabajo el hombreno solo transforma la naturalezaadaptándola a las propias necesidades,sino que se realiza a sí mismo comohombre, es más, se hace más hombre”

Juan Pablo ll. Enc. Laborens Exercens, 1991

Importante

Page 24: 5ta Jornada Técnica ConexiónReciclado - Ruben Wohr – Wohr Química

Muchas Gracias.