Top Banner
EL PENSAMIENTO MAGICO - RELIGIOSO Dra D aisy Irene Nuñez del Prado B.
33

5el Ensamiento Magico Religioso1

Oct 14, 2015

Download

Documents

Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
  • EL PENSAMIENTO MAGICO - RELIGIOSO

    Dra Daisy Irene Nuez del Prado B.

  • EL PENSAMIENTO MAGICO RELIGIOSO

    El pensamiento mgico religioso es un

    continum . Es decir que es muy dificil

    establecer entre ambos una linea precisa de

    separacion .

    Su principal diferencia radica en la actitud del

    oficiante.

  • En la religin se dirige a un ser

    supremo y generalmente lo

    invoca o le suplica.

    En la Magia toma autoridad y

    poder sobre el mana y realiza el rito con autoridad y poder.

  • En la vida real ambas constituyen parte de un

    continuo.

    La magia y la Religin son la respuesta a la ansiedad

    que despiertan en el ser humano los problemas y

    fenmenos no controlables que afectan su vida. Los

    fenmenos naturales ( incluyendo los del propio

    organismo) y los fenmenos sociales son

    determinantes para el surgimiento del pensamiento

    mgico-religioso.

  • A travs del tiempo se ha ido desarrollando un

    proceso de avance y control de las fuerzas

    causa de angustia, se han ido ampliando los

    campos explicativos de la moral, la ciencia y la

    tcnica y el de la magia y la religin se han ido

    reduciendo.

    En pocas muy recientes se ha desacralizado

    el cosmos y se ha dado la comprensin

    racional de sus misterios por lo que la religin,

    en las grandes civilizaciones, ha adquirido

    mayor significado como cuadro de valores de

    orden tico.

  • EL PENSAMIENTO MGICO RELIGIOSO.

    Dinamismo

    o Magia

    Propiamente

    dicha

    Manismo Animismo Totemismo Religin

  • 1. ELDINAMISMO

    Esta forma de pensamiento mgico religioso se

    fundamenta en la creencia siguiente:

    Las plantas poseen fuerzas, especial que

    alimenta cura o envenena a los hombres .Los

    animales tiene fuerzas con la que

    frecuentemente sobrepasan a los hombres,

    sea por su vigor, rapidez, capacidad de bucear

    etc.

  • Si escapan al cazador mas habil se debe

    primordialmente a que en el momento de la

    confrontacin, su fuerza(esa energia inmaterial en l)era inferior a la que tenia en

    ese momento el animal, el cual se convirti en pedra o ave o se hizo invisible

  • Esta forma de pensamiento supone la

    existencia de fuerzas sobrenaturales dentro de la naturaleza viva e inorgnica

    Fuerzas que se influyen recprocamente

    an a distancia y que pueden guiarse,

    acrecentarse, aminorarse.

    Esta fuerza es el MANA y

    corresponde al MANITU

    (algonquinos) ORENDA

    (iroqueses) y al WAKONDA

    (sioux

  • QUE LA

    FUERZA TE

    ACOMPAE.

  • EL CONCEPTO DINAMISTA DEL

    MUNDO CONSTITUYE EL

    FUNDAMENTO DE LA MAGIA

    LA MAGIA ES EL DOMINIO,

    DIRECCIN Y APLICACIN POR

    PARTE DE SERES RACIONALES

    DE ESTA FUERZA O MANA.

  • TIPOS DE MAGIA:

    1. MAGIA

    ACTIVA.-

    AQUELLA

    QUE OBRA

    POR

    VOLUNTAD

    DE ALGUIEN.

  • 2. MAGIA

    PASIVA.- LA

    QUE

    REPOSA EN

    ALGUNOS

    OBJETOS,

    PERSONAS

    O ANIMALES

  • MAGIA ACTIVA

    HECHICERIA BRUJERIA

  • HECHICERIA: PRCTICA DE ACTOS MGICOS POR PARTE DE LOS HOMBRES, CUYO FIN ES ALCANZAR OBJETIVOS PERSONALES SIN QUE LO HAGAN POR ENCARGO SUPERIOR.

  • LA BRUJERIA: ES MAGIA PRACTICADA PARA CAUSAR DELIVERADAMETE PERJUICIO O MAL, ES MAGIA DE ATAQUE, PARA DAAR O MENGUAR A ALGUIENEN SU PODER VITAL ,INCLUSO PARA SOMETERLO A LA VOLUNTAD DEL BRUJO O AUN MATARLO. LA BRUJERIA ES CONSIDERADA UN DELITO CAPITAL CONTRA DIOS, EL ORDEN UNIVERSAL O LA COMUNIDAD.

  • MAGIA PASIVA:

    1. MAGIA DE EVITAMIENTO.-

    2. ADIVINACION,

    3. AMULETOS Y TALISMANES

  • 1. MAGIA DE EVITAMIENTO:

    Es evitar todas aquellas personas , cosas ,

    lugares o actos que debido a la existencia o

    posesin de fuerzas poderosas resultan

    peligrosas y en consecuencia se establecen

    una serie de normas prohibitivas para proteger

    a las personas.

  • .

    EJEMPLOS DE MAGIA DE EVITAMIENTO

    Prohibiciones de ciertos

    alimentos para ciertas

    personas

    Prohibicin de

    relaciones sexuales

    antes de alguna

    empresa peligrosa

    Restricciones

    para las mujeres

    en su periodo

    menstrual

  • Prohibicin de pasar por

    ciertos sitios a ciertas horas

    del da

    Prohibicin de pronunciar

    nombres para evitar invocar

    seres

    Contactos peligrosos: reyes que

    deben andar sobre alfombras,

    objetos que no pueden ser

    tocados

  • 2. ADIVINACIN

    Es utilizar ageros, smbolos y

    seales para develar eventos

    pasados o futuros

  • AMULETOS Y TALISMANES

    Son objetos materiales que concentran

    poder y que pueden proyectar este

    sobre quienes lo tienen (al objeto), sea

    para protegerlo o para dotarlo de

    capacidades extraordinarias-

  • OTROS TIPOSDE MAGIA

    1. Magia por contacto

    2. Magia por analoga

  • 1. MAGIA POR CONTACTO

    Se basa en el principio de que las

    cosas que permanecen en contacto

    prximo por un tiempo comparten

    MANA, por tanto estn atadas la una

    a la otra, y la suerte de una la

    arrastra a la otra.

  • 2.MAGIA POR ANALOGA

    Se basa en la creencia de que lo

    semejante produce lo semejante-

    Es decir las cosas que se parecen

    entre s , estn unidas por fuerzas

    similares cuyos efectos

    interactan.

  • ACTIVIDAD:

    En su equipo de trabajo

    disee un mapa conceptual

    del dinamismo o magia

    propiamente dicha y en

    cada aspecto ponga

    ejemplos.