Top Banner
8/18/2019 5A IPERC http://slidepdf.com/reader/full/5a-iperc 1/39 IPERC Identificación de Peligros, Evaluación y Control de Riesgos 
39

5A IPERC

Jul 06, 2018

Download

Documents

Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: 5A IPERC

8/18/2019 5A IPERC

http://slidepdf.com/reader/full/5a-iperc 1/39

IPERC 

Identificación de

Peligros,Evaluación y

Control de Riesgos 

Page 2: 5A IPERC

8/18/2019 5A IPERC

http://slidepdf.com/reader/full/5a-iperc 2/39

Objetivos

Conocer las definiciones relacionadas con elIPERC

Aplicar la metodología IPERC a nuestrasactividades en el lugar de trabajo.

2

Page 3: 5A IPERC

8/18/2019 5A IPERC

http://slidepdf.com/reader/full/5a-iperc 3/39

Definiciones Generales

Control deRiesgos

Proceso de toma de decisión, basado en la información obtenidaen la evaluación de riesgos. Se orienta a reducir los riesgos.

Enfermedad

Ocupacional

Daño orgánico o funcional ocasionado al trabajador como

resultado de la exposición a factores de riesgo físicos, químicos,biológicos y/o ergonómicos, inherentes a la actividad laboral

Evaluaciónde riesgos

Proceso que permite valorar el nivel, grado y gravedad deriesgos, para poder adoptar medidas preventivas con la finalidadde controlar los riesgos

LesiónDaño físico u orgánico que sufre una persona como consecuenciade un accidente trabajo por lo que debe ser evaluada ydiagnosticada por un medico titulado y colegiado

Page 4: 5A IPERC

8/18/2019 5A IPERC

http://slidepdf.com/reader/full/5a-iperc 4/39

Definiciones Generales

ActoSubestandar

Es toda acción o practica que no se realiza deacuerdo al PETS o estándar establecido que causa ocontribuye a la ocurrencia de un incidente

Condición

Subestandar

Toda condición existente en el entorno de trabajo

que encuentra fuera del PETS o estándar y quepuede causar un incidente

PeligroTodo aquello que tiene el potencial de causar dañoa las personas, equipo, procesos y ambiente detrabajo.

RiesgoEs la combinación de la probabilidad y severidadreflejados en la posibilidad de que un peligro causedaño.

Page 5: 5A IPERC

8/18/2019 5A IPERC

http://slidepdf.com/reader/full/5a-iperc 5/39

Descripción del Procedimiento

IPERC

Page 6: 5A IPERC

8/18/2019 5A IPERC

http://slidepdf.com/reader/full/5a-iperc 6/39

Identificaciónde Tareas

Identificaciónde Peligros y

Determinaciónde Riesgos

EvaluaciónInicial deRiesgos

Control deRiesgos

Reevaluaciónde Riesgos

AprobaciónComunicaciónVerificaciónActualización

Procedimiento IPERC

Page 7: 5A IPERC

8/18/2019 5A IPERC

http://slidepdf.com/reader/full/5a-iperc 7/39

Conceptos

Actividad: Unidad básica de interacciónentre los elementos componentes de unproceso, donde se producen lastransformaciones de los elementos deentrada. Puede ser operacional, de servicio

o administrativa.

Tarea: Es la parte más básica del sistema ydonde se identifican y evalúan los riesgos.Cuanto más específica sea la tarea, mássencillo será el proceso de reconocimientode peligros y riesgos asociados.

Page 8: 5A IPERC

8/18/2019 5A IPERC

http://slidepdf.com/reader/full/5a-iperc 8/39

Identificar Tareas

Determine la actividad a realizar

Divida la actividad en

tareas

Page 9: 5A IPERC

8/18/2019 5A IPERC

http://slidepdf.com/reader/full/5a-iperc 9/39

Ejemplo: Determine la Actividad

Cambio de luminarias en postes

Page 10: 5A IPERC

8/18/2019 5A IPERC

http://slidepdf.com/reader/full/5a-iperc 10/39

Divida la Actividad en Tareas

Transporte derecursos al lugar

de trabajo

Inspeccionarárea y equipo de

trabajo

Demarcar áreade trabajo

Bloquear líneaeléctrica

AscensoCambio deluminarias

DescensoEnergizar línea

eléctrica

Probarfuncionamiento

Page 11: 5A IPERC

8/18/2019 5A IPERC

http://slidepdf.com/reader/full/5a-iperc 11/39

Peligro

Peligro Daño

Causa Efecto

Potencial

Fuente Situación Acto

Persona(lesión,enfermedad,

muerte) Propiedad

Acto subestandar, Condición subestandar, Ruido, Trabajo enAltura, Trabajo de Soldadura, Manipulación manual decargas

Page 12: 5A IPERC

8/18/2019 5A IPERC

http://slidepdf.com/reader/full/5a-iperc 12/39

Riesgo

Es la combinación de la probabilidad de que ocurra undaño con la consecuencia del daño; producto de laexposición al peligro.

Riesgo probabilidad x consecuencia=

Electrocución, Atropello, Caída de personas, Perdida delsentido de la audición, Insolación, Quemadura.

Page 13: 5A IPERC

8/18/2019 5A IPERC

http://slidepdf.com/reader/full/5a-iperc 13/39

Identificar Peligros y Determinar

Riesgos

1. Identificar tareas

2. Determinar el peligro y su potencial riesgo

3. Registrar estos peligros y riesgos

Documentos relacionados: Matriz IPECR, Listaestandarizada de peligros y riesgos

Page 14: 5A IPERC

8/18/2019 5A IPERC

http://slidepdf.com/reader/full/5a-iperc 14/39

Identificación de Peligros y Determinación

Riesgos: Cambio de Luminarias

Riesgo

Caída a distinto nivel /muerte

PeligroTrabajo en altura

Page 15: 5A IPERC

8/18/2019 5A IPERC

http://slidepdf.com/reader/full/5a-iperc 15/39

Lista de Peligros y Riesgos

PELIGROS 

Acarreo y transporte Cargas apoyadas contra muros

Agentes biológicos Cargas suspendidas

Almacenamiento inadecuado Cargas no trabadas

Andamios inseguros Carreteras peligrosas

Animales peligrosos Condición subestandar

Apilamiento sin estiba Condiciones climatológicas

Atmosfera peligrosa Deporte

Acto subestandar Equipo defectuoso / sin protección

Ausencia de guarda de protección Desorden y desaseo

Consumo de Bebidas alcohólicas Dimensiones inadecuadas

Page 16: 5A IPERC

8/18/2019 5A IPERC

http://slidepdf.com/reader/full/5a-iperc 16/39

Lista de Peligros y RiesgosPELIGROS

 

Diseño no ergonómico Fuerte oleaje

Electricidad Gases

Emisiones Gases presurizados

Energía remanente Herramienta defectuosa

Equipo energizado Humedad

Escaleras / rampas inseguras Humos

Espacio confinado Humos metálicos

Excavaciones Iluminación deficiente

Explosivos Iluminación excesiva

Fuego

Page 17: 5A IPERC

8/18/2019 5A IPERC

http://slidepdf.com/reader/full/5a-iperc 17/39

Lista de Peligros y RiesgosPELIGROS 

Inadecuación No uso de EPP

Incomodidad para el trabajo Objetos punzocortantes

Inestabilidad Operación de carga y descarga

Liderazgo inadecuado Operación de equipo pesado y liviano

Manipulación manual de cargas Operación de maquinarias

Maquinas sin mantenimiento Otro

Material particulado Parásitos

Materiales peligrosos Partes en movimiento

Movimientos repetitivos Partículas en suspensión

Niebla Acida Perforación de taladros

Page 18: 5A IPERC

8/18/2019 5A IPERC

http://slidepdf.com/reader/full/5a-iperc 18/39

Lista de Peligros y RiesgosPELIGROS 

Personas peligrosas Ruido

Pisos resbaladizos / disparejos Superficies calientes

Plano de trabajo inadecuado Superficies de trabajo defectuosas

Posturas inadecuadas Techos defectuosos

Productos químicos Temperaturas extremas

Proyecciones de materiales / objetos Trabajo prolongado con flexión

Radiación solar Trabajo prolongado de pies

Radiaciones ionizantes Trabajos con agua

Radiaciones no ionizantes Trabajos en altura

Roedores Trabajos en caliente

Page 19: 5A IPERC

8/18/2019 5A IPERC

http://slidepdf.com/reader/full/5a-iperc 19/39

Lista de Peligros y RiesgosPELIGROS 

Transito de vehiculos/equipos

Vectores

Vehiculos en mal estado

Ventilación inadecuada

Vibraciones

Virus

Page 20: 5A IPERC

8/18/2019 5A IPERC

http://slidepdf.com/reader/full/5a-iperc 20/39

Lista de Peligros y RiesgosRIESGOS 

Abordaje Caídas a distinto nivel

Aplastamiento Caídas a nivel

Asfixia Caídas al mar

Ataque de animales Colisión

Ataque de personas Contacto

Atrapamiento Cortes

Atropello / Choque / Volcadura Cortocircuito

Caída de objetos Daño funcional

Caída de rayos Deslizamiento

Desmoronamiento de estructuras

Page 21: 5A IPERC

8/18/2019 5A IPERC

http://slidepdf.com/reader/full/5a-iperc 21/39

Lista de Peligros y RiesgosRIESGOS 

Desprendimiento de rocas Naufragio

Electrocución Otro

Empapamiento Posturas inadecuadas

Explosión Proyección

Gaseamiento Resbalón

Golpes Robo

Incendio Síntomas de ebriedad

Inhalación Sobreesfuerzos

Intoxicación

Inundación

Page 22: 5A IPERC

8/18/2019 5A IPERC

http://slidepdf.com/reader/full/5a-iperc 22/39

Método IPER

Page 23: 5A IPERC

8/18/2019 5A IPERC

http://slidepdf.com/reader/full/5a-iperc 23/39

Evaluación Inicial de Riesgo

1. Valoración de laProbabilidad (P)

2. Valoración de laSeveridad (S)

3. Valoración delRiesgo sin

medidas de

control

4. Clasificación delRiesgo sin

medidas decontrol

Page 24: 5A IPERC

8/18/2019 5A IPERC

http://slidepdf.com/reader/full/5a-iperc 24/39

 TABLA DE VALORACION DE SEVERIDAD

NIVEL SEVERIDADLESION

PERSONAL

DAÑO A LA

PROPIEDAD

DAÑO AL

PROCESO

1 Catastrófico

Varias fatalidades. Varias

Personas con lesiones

permanentes.

Pérdidas por un

monto superior a

US $100,000

Paralización al proceso de más

de 1 mes o paralización

definitiva

2Fatalidad

(Pérdida Mayor)Una Fatalidad. Estado vegetal

Pérdidas por un

monto entre US

$10,000 y $100,000

Paralización al proceso de más

de 1 semana y menos de 1 mes

3Pérdida

Permanente

Lesiones que incapacitan a la

persona para su actividad

normal de por vida.

Enfermedades Ocupacionalesavanzadas.

Pérdidas por un

monto entre US

$5,000 y $10,000

Paralización al proceso de más

de un día hasta 1 semana

4 Pérdida Temporal

Lesiones que incapacitan a la

persona temporalmente.

Lesiones por posición

ergonómica.

Pérdidas por un

monto entre US

$1,000 y $5,000

Paralización de 1 día

5 Pérdida Menor

Lesión que no incapacita a la

persona.Lesiones leves

Pérdidas menores a

US $1,000 Paralización menor de 1 día

Page 25: 5A IPERC

8/18/2019 5A IPERC

http://slidepdf.com/reader/full/5a-iperc 25/39

 TABLA DE VALORACION DE FRECUENCIA

Probabilidad Probabilidad de Frecuencia Frecuencia de exposición

ASucede con demasiada frecuencia "

Diariamente"

Muchas ( 6 o mas ) personas expuestas. Varias

Veces al día

BSucede con frecuencia " Diariamente

a Mensualmente"

Moderado ( 3 a 5) personas expuestas varias

veces al día

CSucede ocasionalmente "

Mensualmente a Anualmente"

Pocas ( 1 a 2) personas expuestas varias veces

al día. Muchas personas expuestas

ocasionalmente.

DRara vez ocurre " Anualmente a 05

años"

Moderado ( 3 a 5 ) personas expuestas

ocasionalmente.

EMuy rara vez ocurre " mayor a 05

años"

Pocas ( 1 a 2) personas expuestas

ocasionalmente.

Page 26: 5A IPERC

8/18/2019 5A IPERC

http://slidepdf.com/reader/full/5a-iperc 26/39

Matriz de evaluación de riesgo

Page 27: 5A IPERC

8/18/2019 5A IPERC

http://slidepdf.com/reader/full/5a-iperc 27/39

Clasificación del Riesgo

Riesgo Alto(A)

Riesgo Intolerable, requiere controlesinmediatos. Si no se puede controlarel riesgo, se paraliza los trabajos

RiesgoMedio (B)

Iniciar medidas para eliminar / reducir

el riesgo. Evaluar si la acción se puedeejecutar de forma inmediata

Riesgo

Bajo (C)El riesgo puede ser tolerable.

Page 28: 5A IPERC

8/18/2019 5A IPERC

http://slidepdf.com/reader/full/5a-iperc 28/39

Ejemplo: Evaluación de Riesgos

Riesgo

Caída a Distinto Nivel /

Muerte

Peligro Trabajo en Altura

Es Muy probable queocurra el evento

Puede ser mortal

La valoración es

20, Riesgo Alto

Page 29: 5A IPERC

8/18/2019 5A IPERC

http://slidepdf.com/reader/full/5a-iperc 29/39

Eliminación

SustituciónControles de

IngenieríaControles

Administrativos/ Señalización /

Advertencia

EPP

 Jerarquía de los Controles

Page 30: 5A IPERC

8/18/2019 5A IPERC

http://slidepdf.com/reader/full/5a-iperc 30/39

Modificar o cambiar lamaquinaria, equipo,herramientas, incluso los

métodos de trabajo o cualquieracción para eliminar un peligroy/o riesgo.

30

Eliminación

Page 31: 5A IPERC

8/18/2019 5A IPERC

http://slidepdf.com/reader/full/5a-iperc 31/39

Cambio de materiales,

equipos, procedimientos,

herramientas por otros de

menor riesgo.

31

Sustitución

Page 32: 5A IPERC

8/18/2019 5A IPERC

http://slidepdf.com/reader/full/5a-iperc 32/39

Aislamiento de lafuente, protecciones de

maquinaria, guardas,insonorización,ventilación; sin afectarel diseño original.

32

Controles de Ingeniería

Page 33: 5A IPERC

8/18/2019 5A IPERC

http://slidepdf.com/reader/full/5a-iperc 33/39

33

Estándares de SSO

PETS

PETAR

Inspecciones

Procedimiento LockOut – Tag Out

Reglamento Interno

de Transito

Controles Administrativos

Page 34: 5A IPERC

8/18/2019 5A IPERC

http://slidepdf.com/reader/full/5a-iperc 34/39

Señalización / Advertencia

NTP 399.010-1 Señalesde Seguridad

NTP 900.058-2005Código de Colores para

Dispositivos deResiduos Solidos

Rombo NFPA 704NTP 399.012 Colores de

Identificación deTuberías

NTP 399.013 Colores deIdentificación de gasesindustriales contenidos

en envases a presión

Sistemas de alarma

Page 35: 5A IPERC

8/18/2019 5A IPERC

http://slidepdf.com/reader/full/5a-iperc 35/39

Equipos de Protección Personal

Page 36: 5A IPERC

8/18/2019 5A IPERC

http://slidepdf.com/reader/full/5a-iperc 36/39

Reevaluación del Riesgo

Aplicarformula GR /

R

Reevaluacióndel Riesgo

Clasificación delRiesgo

Se puede ejecutarla tarea solo si es

aceptable

Page 37: 5A IPERC

8/18/2019 5A IPERC

http://slidepdf.com/reader/full/5a-iperc 37/39

Matriz IPERC

Page 38: 5A IPERC

8/18/2019 5A IPERC

http://slidepdf.com/reader/full/5a-iperc 38/39

 Actualización de Peligros y Riesgos

Nuevos Peligros yRiesgos

Nuevas instalaciones y

nuevos procesos

Cambio o nuevosrequisitos legales u otros

Nuevos Peligros y riesgosresultantes de acciones

correctivas o preventivas

Ocurrencia de Incidentes

Page 39: 5A IPERC

8/18/2019 5A IPERC

http://slidepdf.com/reader/full/5a-iperc 39/39

Conclusiones

Todos los peligros deben ser identificados, losriesgos deben ser evaluados y controlados.

Solo se permite el trabajo si el riesgo se

encuentra en Nivel Aceptable.

Cuando aparecen nuevos peligros y riesgos,varían requisitos legales y otros requisitos y

cuando tenemos incidentes se debe deactualizar la matriz IPERC.