Top Banner

of 58

5.1 WiMAX_ES

Jul 07, 2018

Download

Documents

Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
  • 8/19/2019 5.1 WiMAX_ES

    1/58

    Sistemas de ComunicacionesMóviles e Inalámbricos

    Jose F. Monserrat

    MÁSTER OFICIAL EN TECNOLOGÍAS, SISTEMAS Y REDES DE COMUNICA

  • 8/19/2019 5.1 WiMAX_ES

    2/58

    Parte V: La Tecnología WiMAX

    Jose F. Monserrat

    MÁSTER OFICIAL EN TECNOLOGÍAS, SISTEMAS Y REDES DE COMUNICA

  • 8/19/2019 5.1 WiMAX_ES

    3/58

    Sistemas de Comunicaciones Móviles e Inalámbricos Jose Fco. Monserrat 2

    Índice

    • Introducción

    • Principales agentes

    • Procedimientos de capa MAC

    • Capa física (IEEE 802.116 d/e/m)

    • Diseño de redes WiMAX

  • 8/19/2019 5.1 WiMAX_ES

    4/58

    Sistemas de Comunicaciones Móviles e Inalámbricos Jose Fco. Monserrat 3

    Inconvenientes IEEE 802.11

    • Acceso CSMA/CA ineficiente• Baja eficiencia espectral

    • No ofrece QoS, y la tolerancia al retardo esinsuficiente• Baja Seguridad aunque mejorado con WPA2

    • No aprovecha al máximo las ventajas de lamodulación adaptativa• No existe control de potencia con el abonado

  • 8/19/2019 5.1 WiMAX_ES

    5/58

    Sistemas de Comunicaciones Móviles e Inalámbricos Jose Fco. Monserrat 4

    ¿Qué es WiMAX?

    • WiMAX (WorldWide Interoperability forMicrowave Access) es el nombre por el que seconoce al nuevo estándar tecnológico 802.16 decomunicaciones inalámbricas de acceso de bandaancha.

    • WiMAX surge para solventar los inconvenientesque presenta el estándar 802.11 a la hora deproporcionar acceso inalámbrico de banda anchaen entornos MAN

  • 8/19/2019 5.1 WiMAX_ES

    6/58

    Sistemas de Comunicaciones Móviles e Inalámbricos Jose Fco. Monserrat 5

    ¿Qué es WiMAX?

    • El IEEE creó en julio de 1999 el comité 802.16 para laestandarización de redes metropolitanas inalámbricas

    • El primer estándar se aprobó a finales de 2001

    • Como en el resto de estándares 802 solo se especifica la capafísica y la subcapa MAC• La tecnología es más compleja que en otros estándares 802.

    La seguridad, calidad de servicio y un sofisticado protocoloMAC forman parte integral del diseño. Se ha potenciado lacomplejidad en aras a mejorar la eficiencia

    • Se trata de una tecnología que pretende competir con ADSL yCATV para el acceso de la ’última milla’

  • 8/19/2019 5.1 WiMAX_ES

    7/58

    Sistemas de Comunicaciones Móviles e Inalámbricos Jose Fco. Monserrat 6

    ¿Qué es WiMAX?

    • El WiMAX Forum es a los estándares 802.16 lo que laWiFi Alliance a los estándares 802.11 – asociación formada por más de un centenar de fabricantes

    con el fin de acelerar el desarrollo de los estándares IEEE802.16 y garantizar la interoperabilidad mediante unproceso de certificación (CETECOM-Malaga)

    • El WiMAX Forum desarrolla su actividad en paraleloal proceso de estandarización y antes de queaparezcan productos en el mercado mejorresultado que WiFi

  • 8/19/2019 5.1 WiMAX_ES

    8/58

    Sistemas de Comunicaciones Móviles e Inalámbricos Jose Fco. Monserrat 7

    Escenarios de uso

  • 8/19/2019 5.1 WiMAX_ES

    9/58

    Sistemas de Comunicaciones Móviles e Inalámbricos Jose Fco. Monserrat 8

    Estándar 802.16, 802.16a, 802.16c802.16d

    (802-16-2004)802.16e

    Completado 2001, 2002, 2003 Julio 2004 7 Dic. 2005

    Frecuencias 10 - 66 GHz2 - 11 GHz

    (3,5 y 5,8 GHz)2 - 6 GHz

    (2,3 y 2,5 GHz)

    Condiciones LOS (Line of Sight) Near-LOS No LOS

    Anchura de canal 20-28 MHz 1,75-20 MHz 1,25-20 MHz

    Caudal Hasta 134 Mb/s Hasta 75 Mb/s Hasta 75 Mb/s

    Transmisión SCA (Single Carrier) OFDM 256 OFDMA 2048

    Movilidad Fijo Fijo y Portable (Nómada) Fijo y Móvil (roaming)

    Alcance 5 Km 30 Km 10 Km

    MercadoUrbano. Acceso internet

    de edificiosUrbano, suburbano, rural. SME,

    WiFi. Puentes inalámbricos

    Acceso a portátiles,PDAs, teléfonos

    inteligentes

    Estándares 802.16

  • 8/19/2019 5.1 WiMAX_ES

    10/58

    Sistemas de Comunicaciones Móviles e Inalámbricos Jose Fco. Monserrat 9

    Estándares 802.16

    • 802.16e será la alternativa a las redes móviles 3G para ofreceracceso móvil a Internet (más capacidad y a menor costo).Puede actuar como complemento de Wi-Fi o reemplazarlocompletamente

    • En España hay tres ISP (Iberbanda (Telefonica), Neo-Sky(Iberdrola) y Basa) que ya utilizan WiMAX (802.16d)

    • El estándar 802.16e se aprobó en diciembre de 2005. Losprimeros productos certificados para este estándar estánapareciendo actualmente en el mercado

    • La primera red WiMAX móvil (802.16e) se ha implementadoen Corea del Sur

  • 8/19/2019 5.1 WiMAX_ES

    11/58

    Sistemas de Comunicaciones Móviles e Inalámbricos Jose Fco. Monserrat 10

    Mejoras 802.16d/e

    • Frecuencias más bajas (2-11GHZ vs 10-66 GHz): – Aumenta el alcance – Se puede funcionar sin visión directa (NLOS) – Se pueden usar las bandas sin licencia de 2,4 y 5 GHz – No es tan fácil disponer de grandes anchos de banda

    • Nuevas técnicas de corrección de errores muy agresivas, que permitensuperar entornos hostiles

    • Potencia de emisión ajustable de forma automática, de forma que en cadacaso se utiliza la mínima necesaria. Se reduce la interferencia y elconsumo

    • 802.16e incorpora técnicas de transmisión que mejoran aun más elrendimiento. Además permite la movilidad del cliente• Se exprimen al máximo las posibilidades del canal de radio. Ej.: uso de

    OFDM/OFDMA y de MIMO

  • 8/19/2019 5.1 WiMAX_ES

    12/58

    Sistemas de Comunicaciones Móviles e Inalámbricos Jose Fco. Monserrat 11

    Ventajas de WiMAX (vs CATV y ADSL)

    • Despliegue rápido• Bajo costo de las infraestructuras• La inversión se desplaza al equipo del usuario final

    (CPE,Customer Premises Equipment ); menor riesgoinicial para operadoras en el despliegue de la red• Opción especialmente interesante en zonas con

    media/baja densidad de población (rurales o

    suburbanas) donde CATV, y a veces ADSL no estándisponibles

  • 8/19/2019 5.1 WiMAX_ES

    13/58

    Sistemas de Comunicaciones Móviles e Inalámbricos Jose Fco. Monserrat 12

    Desventajas de WiMAX

    • Es difícil asegurar el servicio a todos los usuarios,suelen quedar puntos con mala cobertura.Normalmente se aspira a tener una cobertura del 80-90%

    • Es difícil garantizar una disponibilidad del 100%. Laseñal de RF puede no llegar por bloqueos,dispersión, humedad, interferencias, etc

    • Normalmente WiMAX es una opción interesantecuando hay buena cobertura (visión directa odistancia corta) o cuando ADSL y CATV no estándisponibles

  • 8/19/2019 5.1 WiMAX_ES

    14/58

    Sistemas de Comunicaciones Móviles e Inalámbricos Jose Fco. Monserrat 13

    Comparación WiMAX vs WiFi

    • Las técnicas de transmisión utilizadas por WiMAX(especialmente en 802.16e) son más avanzadas y eficientesque la de WiFi WiMAX ofrece mayores alcances yrendimientos

    • El protocolo MAC de WiMAX (similar al de redes CATV) es máseficiente y ordenado que el de WiFi. La QoS y la seguridadestaban previstas desde el principio. Hay una capacidadmínima garantizada para cada estación

    • Actualmente WiMAX móvil (802.16e) esta muy pocoextendido y su precio es mayor que el de WiFi, pero estopuede cambiar cuando se popularice y entre en juego laeconomía de escala

    • Se puede combinar WiMAX para el acceso al ISP y WiFi para lared doméstica.

  • 8/19/2019 5.1 WiMAX_ES

    15/58

    Sistemas de Comunicaciones Móviles e Inalámbricos Jose Fco. Monserrat 14

    Índice

    • Introducción

    • Principales agentes

    • Procedimientos de capa MAC

    • Capa física (IEEE 802.116 d/e/m)

    • Diseño de redes WiMAX

  • 8/19/2019 5.1 WiMAX_ES

    16/58

    Sistemas de Comunicaciones Móviles e Inalámbricos Jose Fco. Monserrat 15

    Principales agentes

    • Antenas

    – PCTEL

    – Phazar

    – ZDA

  • 8/19/2019 5.1 WiMAX_ES

    17/58

    Sistemas de Comunicaciones Móviles e Inalámbricos Jose Fco. Monserrat 16

    Principales agentes

    • Equipos – Airspan – Alvarion

    • BreezeMax, BreezeAccess – Motorola wi4 (.16e) – Redline – Axxcelera (.16d) – Cisco (.16e) – Greenpacket (.16e)

    • Indoor, outdoor

    http://www.motorola.com/

  • 8/19/2019 5.1 WiMAX_ES

    18/58

    Sistemas de Comunicaciones Móviles e Inalámbricos Jose Fco. Monserrat 17

    Principales agentes

    • Otros – Planning: EDX – Chiset: Sequans – SW

    • Bridgewater• Greenpacket

    • Aricent – Testing: Berkeley

  • 8/19/2019 5.1 WiMAX_ES

    19/58

  • 8/19/2019 5.1 WiMAX_ES

    20/58

    Sistemas de Comunicaciones Móviles e Inalámbricos Jose Fco. Monserrat 19

    MAC

    • Funciones – Segmentar o concatenar service data units (SDUs) de

    capas superiores MAC PDU (protocol data units) – Seleccionar el perfil de burst y potencia – Retransmitir MAC PDUs no recibidas utilizando

    automated repeat request (ARQ) – Gestionar QoS – Distribuir MAC PDUs en recursos PHY

    – Apoyar la movilidad – Seguridad y gestión de claves – Power-saving mode e idle-mode operation

  • 8/19/2019 5.1 WiMAX_ES

    21/58

    Sistemas de Comunicaciones Móviles e Inalámbricos Jose Fco. Monserrat 20

    MAC

    • MAC-CS

    • MAC-CPS

    • MAC-SS

  • 8/19/2019 5.1 WiMAX_ES

    22/58

    Sistemas de Comunicaciones Móviles e Inalámbricos Jose Fco. Monserrat 21

    MAC-CSPuede ir directamente conectado con

    un Bridge o AP Bridge

  • 8/19/2019 5.1 WiMAX_ES

    23/58

    Sistemas de Comunicaciones Móviles e Inalámbricos Jose Fco. Monserrat 22

    MAC-CS

    • Funciones – Compresión de cabeceras – Mapeo de direcciones IP en identidades PHY-MAC

    • en WiMAX no se puede ver identidad de capassuperiores• Capa MAC es orientada a la conexión exite un

    Connection Idenfier (CID) distinto para UL y DL

    – Un mismo usuario puede tener varios CID• Asignación de flujos en función del Service Flow ID(SFID) y la dirección fuente

  • 8/19/2019 5.1 WiMAX_ES

    24/58

    Sistemas de Comunicaciones Móviles e Inalámbricos Jose Fco. Monserrat 23

    MAC-CS

    • PHSM: lamáscara será

    propia delservicio• PHSI: el índice

    enviado

    permiteconocer lo quese mandó

    Packet Header Suppression - PHS

  • 8/19/2019 5.1 WiMAX_ES

    25/58

    Sistemas de Comunicaciones Móviles e Inalámbricos Jose Fco. Monserrat 24

    MAC-CPS

    • MAC-CPS encargado de – Fragmentación, concatenación – Asignación de recursos – Selección de MCS – Control de calidad – HARQ

  • 8/19/2019 5.1 WiMAX_ES

    26/58

    Sistemas de Comunicaciones Móviles e Inalámbricos Jose Fco. Monserrat 25

    MAC-CPS

    Cabecera genérica Cabecera solicitud de recursos

    HCS: Header Check SequenceBR: Bandwidth Request (Bytes)

  • 8/19/2019 5.1 WiMAX_ES

    27/58

    Sistemas de Comunicaciones Móviles e Inalámbricos Jose Fco. Monserrat 26

    MAC-CPS

  • 8/19/2019 5.1 WiMAX_ES

    28/58

    Sistemas de Comunicaciones Móviles e Inalámbricos Jose Fco. Monserrat 27

    MAC-CPS Adaptación al canal

    • Scheduling dependiente del canal

  • 8/19/2019 5.1 WiMAX_ES

    29/58

    Sistemas de Comunicaciones Móviles e Inalámbricos Jose Fco. Monserrat 28

    MAC-CPS Adaptación al canal

    • La BS informa sobre los recursos físicosasignados en DL y UL – DL/UL-MAP

    • Para conocer las necesidades en UL – BS puede asignar recursos en UL para enviar una

    MAC de BR – Contention Region en la que con un

    procedimiento ALOHA con back-off variable losusuarios piden en UL

  • 8/19/2019 5.1 WiMAX_ES

    30/58

    Sistemas de Comunicaciones Móviles e Inalámbricos Jose Fco. Monserrat 29

    MAC-CPS QoS

    • Se identifica un flujo de servicio – Service Flow ID (SFID), CID, QoS Parameters• Se pueden definir distintos tipos de SF queda en manos

    del proveedor• Tipos de scheduling

    – Unsolicited Grant Service (UGS): se asigna automáticamenterecursos (VoIP, E1, etc) no hace falta DL/UL-MAP

    – real-time Polling Services (rtPS): cada poco tiempo se asignanrecursos UL para solicitar recursos UL

    – non-real-time polling services (nrtPS): polling cada más tiempo +contention polling

    – Best Effort (BE) – extended real-time Polling Service (ertPS) – 16e: recursos

    periódicos en UL para TX o pedir más recursos en UL

  • 8/19/2019 5.1 WiMAX_ES

    31/58

    Sistemas de Comunicaciones Móviles e Inalámbricos Jose Fco. Monserrat 30

    MAC-CPS HARQ

    • Aunque exista cierta adaptación al canal – Siempre habrá riesgo de errores – Se necesita algún mecanismo de detección/corrección

    • Forward Error Correction (FEC) – Se pueden corregir errores – Se introduce redundancia (menor tasa binaria)

    • ARQ – Utiliza un mecanismo de detección de errores

    • Cyclic Redundancy Check (CRC) – Si detecta error se solicita retransmisión• HARQ combina FEC y ARQ

  • 8/19/2019 5.1 WiMAX_ES

    32/58

    Sistemas de Comunicaciones Móviles e Inalámbricos Jose Fco. Monserrat 31

    MAC-CPS HARQ

    • Aunque un paquete tenga errores hay bits noerróneos

    • HARQ consoft combining

    – El paquete erróneo se guarda en un buffer – Ambos paquetes (erróneo y retransmitido) se

    combinan – El paquete resultante es más fiable

    • En cada retransmisión los bits de información sonlos mismos pero los codificados pueden serdistintos

  • 8/19/2019 5.1 WiMAX_ES

    33/58

    Sistemas de Comunicaciones Móviles e Inalámbricos Jose Fco. Monserrat 32

    MAC-CPS HARQ

    • Chase Combining – Bits codificados retransmitidos = Bits codificados – No se añade redundancia adicional – Sólo se aumenta la E b/N0 acumulada

  • 8/19/2019 5.1 WiMAX_ES

    34/58

    Sistemas de Comunicaciones Móviles e Inalámbricos Jose Fco. Monserrat 33

    MAC-CPS HARQ

    • Incremental Redundancy (IR) – Bits codificados retransmitidos ≠ Bits codificados – Se añade redundancia con cada retransmisión – También se aumenta la E b/N0 acumulada

  • 8/19/2019 5.1 WiMAX_ES

    35/58

    Sistemas de Comunicaciones Móviles e Inalámbricos Jose Fco. Monserrat 34

    Índice

    • Introducción

    • Principales agentes

    • Procedimientos de capa MAC

    • Capa física (IEEE 802.116 d/e/m)

    • Diseño de redes WiMAX

  • 8/19/2019 5.1 WiMAX_ES

    36/58

    Sistemas de Comunicaciones Móviles e Inalámbricos Jose Fco. Monserrat 35

    Capa física

    • WiMAX está diseñado para trabajar en entornos conmulticamino

  • 8/19/2019 5.1 WiMAX_ES

    37/58

    Sistemas de Comunicaciones Móviles e Inalámbricos Jose Fco. Monserrat 36

    Aunque las portadoras contiguasse solapan la técnica decodificación utilizada evita quehaya interferencias entre ellas

    Capa física: OFDM

  • 8/19/2019 5.1 WiMAX_ES

    38/58

    Sistemas de Comunicaciones Móviles e Inalámbricos Jose Fco. Monserrat 37

    Capa física: OFDM

  • 8/19/2019 5.1 WiMAX_ES

    39/58

    Sistemas de Comunicaciones Móviles e Inalámbricos Jose Fco. Monserrat 38

    Capa física

    • No todas las portadoras se utilizan paratransmitir datos

  • 8/19/2019 5.1 WiMAX_ES

    40/58

    Sistemas de Comunicaciones Móviles e Inalámbricos Jose Fco. Monserrat 39

    OFDM(OrthogonalFrequency

    DivisionMultiplexing)

    OFDMA(OrthogonalFrequency

    Division MultipleAccess)

    Capa física: OFDM/OFDMA

  • 8/19/2019 5.1 WiMAX_ES

    41/58

    Sistemas de Comunicaciones Móviles e Inalámbricos Jose Fco. Monserrat 40

    Capa física 802.16

    Estándar 802.16 802.16d(802-16-2004)

    802.16e

    Completado 2001 Junio 2004 7 Dic. 2005

    Frecuencias 10 - 66 GHz 2 - 11 GHz(3,5 y 5,8 GHz)

    2 - 6 GHz(2,3 - 2,5 y 3,5 GHz)

    Condiciones LOS (Line of Sight) Near-LOS No LOS Anchura decanal

    20-28 MHz 1,75-20 MHz 1,25-20 MHz

    Caudal 32Mbps - 134 Mb/s 1 Mbps - 75 Mbps 1 Mbps - 75 Mbps

    Transmisión SCA (Single Carrier) OFDM 256 OFDMA 2048

    Movilidad Fijo Fijo y Portable (Nómada) Fijo y Móvil (roaming) Alcance 5 Km 30 Km 10 Km

    Mercado Urbano. Acceso internetde edificios

    Urbano, suburbano, rural.SME, WiFi. Puentesinalámbricos

    Acceso a portátiles,PDAs, teléfonosinteligentes

  • 8/19/2019 5.1 WiMAX_ES

    42/58

    Sistemas de Comunicaciones Móviles e Inalámbricos Jose Fco. Monserrat 41

    Capa física

    • Para que se puedanutilizar distintosanchos de banda seha definido un

    tiempo de símbolofijo necesidadesde oversamplingpara ajustar en

    número deportadoras

  • 8/19/2019 5.1 WiMAX_ES

    43/58

    Sistemas de Comunicaciones Móviles e Inalámbricos Jose Fco. Monserrat 42

    Capa física

    • Existen distintoscertification profilesaunque el WiMAXforum solo haestandarizado loscinco primeros a díade hoy

  • 8/19/2019 5.1 WiMAX_ES

    44/58

    Sistemas de Comunicaciones Móviles e Inalámbricos Jose Fco. Monserrat 43

    Capa física

  • 8/19/2019 5.1 WiMAX_ES

    45/58

    Sistemas de Comunicaciones Móviles e Inalámbricos Jose Fco. Monserrat 44

    Capa física

    • Codificación convolucional distintas tasasde protección y modulaciones

    ¿cómollegamos alos 75Mbps?

  • 8/19/2019 5.1 WiMAX_ES

    46/58

    Sistemas de Comunicaciones Móviles e Inalámbricos Jose Fco. Monserrat 45

    Capa física: MIMO

    • Cuatro posibles configuraciones – STTD/ CLMTD – Beamforming – Multiplexación espacial

  • 8/19/2019 5.1 WiMAX_ES

    47/58

    Sistemas de Comunicaciones Móviles e Inalámbricos Jose Fco. Monserrat 46

    Capa física: MIMO

    • Beamforming: ajustar los pesos de las antenaspara ajustar el haz

  • 8/19/2019 5.1 WiMAX_ES

    48/58

    Sistemas de Comunicaciones Móviles e Inalámbricos Jose Fco. Monserrat 47

    Capa física: MIMO

    • Multiplexación espacial: aumentar la tasa detransmisión hasta x4 (teórico)

  • 8/19/2019 5.1 WiMAX_ES

    49/58

    Sistemas de Comunicaciones Móviles e Inalámbricos Jose Fco. Monserrat 48

    Los datos se envían repartidos porvarias antenas emisoras yreceptoras, ajustando cada una alrendimiento que permite el entorno

    Capa física: MIMO

  • 8/19/2019 5.1 WiMAX_ES

    50/58

    Sistemas de Comunicaciones Móviles e Inalámbricos Jose Fco. Monserrat 49

    Índice

    • Introducción

    • Principales agentes

    • Procedimientos de capa MAC

    • Capa física (IEEE 802.116 d/e/m)

    • Diseño de redes WiMAX

  • 8/19/2019 5.1 WiMAX_ES

    51/58

    Sistemas de Comunicaciones Móviles e Inalámbricos Jose Fco. Monserrat 50

    Eficiencia WIMAX

    • Existen distintos tipos de AMC

    • En función del ancho de banda se puede sacarla eficiencia máxima

  • 8/19/2019 5.1 WiMAX_ES

    52/58

    Sistemas de Comunicaciones Móviles e Inalámbricos Jose Fco. Monserrat 51

    Eficiencia WIMAX

    • Cada modulación y codificación necesita distinto SNRpara garantizar BLER=10%

  • 8/19/2019 5.1 WiMAX_ES

    53/58

    Sistemas de Comunicaciones Móviles e Inalámbricos Jose Fco. Monserrat 52

    Eficiencia WIMAX

    • Procedimiento para sacar sensibilidad – Fijar BLER=0.1 – Fijar BW de transmisión (1.25, 3.5, 5, 7, 10, 20

    MHz) – Fijar la modulación y codificación sacar

    eficiencia y throughput

    – Sacar SNR – Calcular Potencia Ruido – Despejar Sensibilidad

  • 8/19/2019 5.1 WiMAX_ES

    54/58

    Sistemas de Comunicaciones Móviles e Inalámbricos Jose Fco. Monserrat 53

    Eficiencia WIMAX • Ruido en el receptor

    – Ruido térmico: – Ruido insertado por el receptor:

    174 /kT d B m H z

    , ,( ) 1 0 lo g ( ) M S B S M S B S

    N P d B m k T B W F

  • 8/19/2019 5.1 WiMAX_ES

    55/58

    Sistemas de Comunicaciones Móviles e Inalámbricos Jose Fco. Monserrat 54

    BS (Base Station)

    Router WiMAX

    Aspectos prácticos

  • 8/19/2019 5.1 WiMAX_ES

    56/58

    Sistemas de Comunicaciones Móviles e Inalámbricos Jose Fco. Monserrat 55

    Incluye:• 6 antenas de 9 dBi. Utiliza la(s) más adecuada(s) en cada momento• 1 Puerto 10/100BASE-T• Radio 802.11b/g para actuar como AP de redes inalámbricas• 1 ó 2 puertos RJ11 para conectar teléfonos analógicos (puede utilizar H.323 o SIP)• Batería de back-up

    Sistema 802.16d

    Aspectos prácticos

  • 8/19/2019 5.1 WiMAX_ES

    57/58

    Sistemas de Comunicaciones Móviles e Inalámbricos Jose Fco. Monserrat 56

    Aspectos prácticos

  • 8/19/2019 5.1 WiMAX_ES

    58/58

    ¿Preguntas, Sugerencias?