Top Banner
Mi regalo a papá Le regalo a mi papá una sonrisa de plata que es la que alumbra mi cara cuando de noche me tapa. Le regalo a mi papá una colonia fresquita por no soltarme la mano cuando me duele la tripa. Le regalo a mi papá una armadura amarilla que le proteja del monstruo que espanta en mis pesadillas. Le regalo a mi papá el lenguaje de los duendes por entender lo que digo cuando nadie más lo entiende. Le regalo a mi papá una chistera de mago en la que quepan mis besos envueltos para regalo Semilla Semillita, semillita, que en la tierra se cayó y dormidita, dormidita en seguida se quedó. ¿Dónde está la dormilona? un pequeño preguntó y las nubes respondieron: una planta ya nació. Semillita, semillita, que recibiste calor para dar una plantita, muchas hojas y una flor.
39

50 POEMAS

Oct 20, 2015

Download

Documents

William Antonio
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: 50 POEMAS

Mi regalo a papá

Le regalo a mi papáuna sonrisa de plataque es la que alumbra mi caracuando de noche me tapa.

Le regalo a mi papáuna colonia fresquitapor no soltarme la manocuando me duele la tripa.

Le regalo a mi papáuna armadura amarillaque le proteja del monstruoque espanta en mis pesadillas.

Le regalo a mi papáel lenguaje de los duendespor entender lo que digocuando nadie más lo entiende.

Le regalo a mi papáuna chistera de magoen la que quepan mis besosenvueltos para regalo

Semilla

Semillita, semillita,que en la tierra se cayóy dormidita, dormiditaen seguida se quedó.

¿Dónde está la dormilona?un pequeño preguntóy las nubes respondieron:una planta ya nació.

Semillita, semillita,que recibiste calorpara dar una plantita,muchas hojas y una flor.

Hojitas

Hojitas de oroque el viento soplo;corren por el bosquecorren como yo.

Page 2: 50 POEMAS

Dejaron desnudoal amigo árbollas primeras lluviasvendrán a bañarlo.

Ay, pero, que friótendrá el pobrecito…mejor estaríabien abrigadito.

Pegasos, lindos pegasos

Pegasos, lindos pegasos,caballitos de madera…

Yo conocí siendo niño,la alegría de dar vueltassobre un corcel colorado,en una noche de fiesta.

En el aire polvorientochispeaban las candelas,y la noche azul ardíatoda sembrada de estrellas.

¡Alegrías infantilesque cuestan una monedade cobre, lindos pegasos,caballitos de madera!.

El Ángel Guardián

Es verdad, no es un cuento;hay un Ángel Guardiánque te toma y te lleva como el vientoy con los niños va por donde van.

Tiene cabellos suavesque van en la venteada,ojos dulces y gravesque te sosiegan con una miraday matan miedos dando claridad.(No es un cuento, es verdad.)

Él tiene cuerpo, manos y pies de alasy las seis alas vuelan o resbalan,las seis te llevan de su aire batidoy lo mismo te llevan de dormido.

Page 3: 50 POEMAS

Hace más dulce la pulpa maduraque entre tus labios golosos estrujas;rompe a la nuez su taimada envolturay es quien te libra de gnomos y brujas.

Es quien te ayuda a que cortes las rosas,que están sentadas en trampas de espinas,el que te pasa las aguas mañosasy el que te sube las cuestas más pinas.

Y aunque camine contigo apareado,como la guinda y la guinda bermeja,cuando su seña te pone el pecadorecoge tu alma y el cuerpo te deja.

Es verdad, no es un cuento:hay un Ángel Guardiánque te toma y te lleva como el vientoy con los niños va por donde van.

Geografía:Pintaba un mapa mi niño, ¡qué color azul de mar!, ¡qué verde tierno en los valles!, ¡qué montes color de pan! Pintaba un mapa mi niñode un país… yo no sé cuál. Vio que el mar era muy grandey casi se echó a llorar; ¡oh los pobres marinerossin un puerto do arribar! Días y días y días, sin ver color terrenal, azules serán sus ojosde tanto mirar el mar. y si sopla el viento cruel, sus labios llenos de salbesarán las frías olas, naufragio en la soledad. Si llegan a pisar tierra, de andar no se acordarán, como patos caminandose burlará la ciudad. Pero mi niño ahora es buenoy se pone a dibujarun collar de islas pequeñasque ahora acaba de crear. ¡ ya podrán los marineros . 

Page 4: 50 POEMAS

en las islas descansar! Pintaba un mapa mi niñode un país, yo no sé cuál! .

Desfile de numeritos:Marchan airososlos soldaditos, marchan que marchansin descansar. .1 delantey el 2 detrás, 3,4 y 5, 6 y 7, siguen deprisaa los demás.Pues ya vienenApuraditosel 8 y el 9con el ceritoque se quedó atrás.Sobre la calledel pizarrón, todos de blanco, los numeritosvan en legión.

Ronda de parvulitos:Al rosal y al alhelí. ¡Ay, ay!… Jugaremos a escribircinco letras en la tierra, ¡al rosal y al alhelí!Jugaremos a contarcochinitas de cristal, con los dedos de las manos. ¡A la dalia y al rosal!Jugaremos a leerpalabritas de papel… ¡Ay, ay!…¡Al jacinto y al laurel!

LA MOSCA

Vosotras, las familiares, inevitables golosas, vosotras, moscas vulgares, me evocáis todas las cosas. ¡Oh, viejas moscas voraces como abejas en abril, viejas moscas pertinaces sobre mi calva infantil! 

Page 5: 50 POEMAS

¡Moscas del primer hastío en el salón familiar, las claras tardes de estío en que yo empecé a soñar! Y en la aborrecida escuela, raudas moscas divertidas, perseguidas por amor de lo que vuela, -que todo es volar-, sonoras rebotando en los cristales en los días otoñales... Moscas de todas las horas, de infancia y adolescencia, de mi juventud dorada; de esta segunda inocencia, que da en no creer en nada, de siempre... Moscas vulgares, que de puro familiares no tendréis digno cantor: yo sé que os habéis posado sobre el juguete encantado, sobre el librote cerrado, sobre la carta de amor, sobre los párpados yertos de los muertos. Inevitables golosas, que ni labráis como abejas, ni brilláis cual mariposas; pequeñitas, revoltosas, vosotras, amigas viejas, me evocáis todas las cosas.

EN UN TROZO DE PAPEL

En un trozo de papel con un simple lapicero yo tracé una escalerita, tachonada de luceros. 

Hermosas estrellas de oro. De plata no había ninguna. Yo quería una escalera para subir a la Luna. 

Para a subir a la Luna y secarle sus ojitos, no me valen los luceros, como humildes peldañitos. 

¿Será porque son dorados en un cielo azul añil? 

Page 6: 50 POEMAS

Sólo sé que no me sirven para llegar hasta allí. 

Estrellitas y luceros, pintados con mucho amor, ¡quiero subir a la Luna y llenarla de color!

LA MAESTRA RURAL

La maestra era pura. «Los suaves hortelanos», decía, «de este predio, que es predio de Jesús, han de conservar puros los ojos y las manos, guardar claros sus óleos, para dar clara luz». 

La maestra era pobre. Su reino no es humano. (Así en el doloroso sembrador de Israel.) Vestía sayas pardas, no enjoyaba su mano y era todo su espíritu un inmenso joyel! 

La maestra era alegre. ¡Pobre mujer herida! Su sonrisa fue un modo de llorar con bondad. Por sobre la sandalia rota y enrojecida, era ella la insigne flor de su santidad. 

¡Dulce ser! En su río de mieles, caudaloso, largamente abrevaba sus tigres el dolor. Los hierros que le abrieron el pecho generoso ¡ más anchas le dejaron las cuencas del amor! 

¡Oh labriego, cuyo hijo de su labio aprendía el himno y la plegaria, nunca viste el fulgor del lucero cautivo que en sus carnes ardía: pasaste sin besar su corazón en flor! 

Campesina, ¿recuerdas que alguna vez prendiste su nombre a un comentario brutal o baladí? Cien veces la miraste, ninguna vez la viste ¡y en el solar de tu hijo, de ella hay más que de ti! 

Pasó por él su fina, su delicada esteva, abriendo surcos donde alojar perfección. La albada de virtudes de que lento se nieva es suya. Campesina, ¿no le pides perdón? 

Daba sombra por una selva su encina hendida el día en que la muerte la convidó a partir. Pensando en que su madre la esperaba donnida, a La de Ojos Profundos se dio sin resistir. 

Page 7: 50 POEMAS

Y en su Dios se ha dorrnido, como en cojín de luna; almohada de sus sienes, una constelación; canta el Padre para ella sus canciones de cuna ¡y la paz llueve largo sobre su corazón! 

Como un henchido vaso, traía el alma hecha para dar ambrosía de toda eternidad; y era su vida humana la dilatada brecha que suele abrirse el Padre para echar claridad. 

Por eso aún el polvo de sus huesos sustenta púrpura de rosales de violento llamear. ¡ Y el cuidador de tumbas, como aroma, me cuenta, las plantas del que huella sus huesos, al pasar!

LA MANCA

Que mi dedito lo cogió una almeja, y que la almeja se cayó en la arena, y que la arena se la tragó el mar. Y que del mar la pescó un ballenero y el ballenero llegó a Gibraltar; y que en Gibraltar cantan pescadores: «Novedad de tierra sacamos del mar, novedad de un dedito de niña: ¡la que esté manca lo venga a buscar!»Que me den un barco para ir a traerlo, y para el barco me den capitán, para el capitán que me den soldada, y que por soldada pide la ciudad: Marsella con torres y plazas y barcos, de todo el mundo la mejor ciudad, que no será hermosa con una niñita a la que le robó su dedito el mar, y los balleneros en pregones cantan y están esperando sobre Gibraltar...

LA MAR CIÑE A LA NOCHE DE SU REGAZOLa mar ciñe a la noche en su regazo y la noche a la mar; la luna, ausente; se besan en los ojos y en la frente; los besos dejan misterioso trazo. 

Derrítense después en un abrazo, tiritan las estrellas con ardiente pasión de mero amor, y el alma siente que noche y mar se enredan en su lazo. 

Y se baña en la oscura lejanía 

Page 8: 50 POEMAS

de su germen eterno, de su origen, cuando con ella Dios amanecía, 

y aunque los necios sabios leyes fijen, ve la piedad del alma la anarquía y que leyes no son las que nos rigen. 

Horas serenas del ocaso breve, cuando la mar se abraza con el cielo y se despierta el inmortal anhelo que al fundirse la lumbre, lumbre bebe. 

Copos perdidos de encendida nieve, las estrellas se posan en el suelo de la noche celeste, y su consuelo nos dan piadosas con su brillo leve. 

Como en concha sutil perla perdida, lágrima de las olas gemebundas, entre el cielo y la mar sobrecogida 

el alma cuaja luces moribundas y recoge en el lecho de su vida el poso de sus penas más profundas.

A SusiHay una corneta que flota en el cielo, muy lejos del suelo ligera y coqueta. 

Hay una corneta que imita a una nube: ya baja, ya sube, jamás se está quieta. 

Hay una corneta de vivos reflejos: parecen espejos buscando una meta. 

Hay una corneta, serpiente de espuma, que deja a la bruma de sueños repleta.

Page 9: 50 POEMAS

EL GALLO DESPERTADOR

Kikirikí, estoy aquí, decía el gallo Colibrí. 

El gallo Colibrí era pelirrojo, y era su traje de hernoso plumaje. 

Kikirikí. levántate campesino, que ya está el sol de camino. 

-Kikiriki. 

levántate labrador, despierta con alegria, que viene el dia. 

-Kikiriki. 

Niños del pueblo despertad con el ole, que os esperan en el "cole'. El pueblo no necesita reloj, le vale el gallo despertador.

Trascielo del cielo azul

¡Qué miedo el azul del cielo! 

¡Negro! 

¡Negro de día, en agosto! 

¡Qué miedo! 

¡Qué espanto en la siesta azul! 

¡Negro! 

¡Negro en las rosas y el río! 

¡Qué miedo! 

¡Negro, de día, en mí tierra 

-¡negro!- 

sobre las paredes blancas! 

¡Qué miedo!

Page 10: 50 POEMAS

Mery y Richardjuegan en el bosquedanzan junto a flores y al vientoel sol los alumbray sus cabellos rubios y cresposse transforman en rayos de luz.

Piecesillos de niñosdescalzos por la praderarecogiendo maderos,piedrillas y grillosdibujan castillos en el aire.

Son sueños de niñosarrullados por una canciónque los pajarillos les cantan

junto a la flor y al ruiseñor.

El hada del bosqueles da la bienvenida y los orientaa seguir buscando el camino encantado,donde encontraran el pozo de los sueños,el agua bendita y ahí encontraránsu ángel guardíán.Les cantará una canción de cunay los guiará al sueño encantadoal mundo irreal.

¡Que mundo más entretenido!No hay roces ni riñassolo juegos y rondas existe en este ambiente de amor.Los dos niños son felicesen este mundo mágicode estrellas y hadasde gnomos juguetonesal son del tambor.

BAJO UN ANGEL DEL CIELO

Chicos de la tierrame siento feliz, soy un angelito que nació en abril.

Vivo en el espaciolibre y sideral 

Page 11: 50 POEMAS

y duermo en mi cunaazul celestial .

Un día de otoñome lancé a volary durante horasremonté la mar.

Enlacé una estrellacabalgué un cometay dormí en la lunasueños de poeta.

¿Saben qué les traigo?Chispas de amistady polvo de estrellas para ir a jugar.

A QUE TANTO RUIDO

Brum bram brum se ha enojado el truenoy el cielo se ha puesto su negro sombreroBrum bram brum lloran las estrellasla luna, asustada, se apena con ellasUn grillo se asoma: “Escuche, Don truenoCri, cri, me pregunto si su canto amenocri cri se escuchara más bajo y serenocri cri yo podría dormirme de nuevo”.

POR EL MUNDO

El caracol Tito Chávezuna tarde en pleno enerodespidió a sus familiaresy se fue de mochilero.

Quiere recorrer el mundosin apuros ni equipajes.Ser el dueño de su tiempoy un cazador de paisajes.

Manda fotos y postalesde los lugares recorridos,desde las grandes capitalesal pueblo más escondido.

Anduvo ya por la China,por la India, por el Japóny en Europa ha visitadohasta el último rincón.

Lleva su casa a cuestaspor los cinco continentesy en una libreta anotalas costumbres de su gente.

Ha paseado de norte a surpor la tierra americanay en un barco militarllegó a la costa africana.

Ahora se está preparandopara recorrer Oceaníay ha dicho que a los Polosse animará cualquier día.

Por kilómetros recorridosbatirá el Record de Viajeronuestro amigo ,Tito Chávez,el Caracol Mochilero.

Page 12: 50 POEMAS

El gallo Nerón

El gallo Nerónes un campeón.Canta su cancióncon gran precisión.

Madruga de prisa,mucho más que el sol,y lanza en la brisasu chorro de voz.

Qui- Qui- Ri –Qui¡ Despierten vecinos!Ya estoy por aquí¿ escuchan mis trinos?

Me llamo Neróny soy veteranoavisando al sol,que salga temprano.

Nerón se paseapor el gallinero¡¡¡ Cómo coquetea!!!el dicharachero.

Todas las gallinasse quieren casarcon Nerón, el gallo,que sabe cantar.

Tremenda batallatienen las gallinas,+

a ver quién lo casa,entre las vecinas.

Apuestan sus plumasy hasta sus pescuezos,¿ quién es la valienteque le roba un beso?

Y Nerón, orondo,parece un monarcacon su cresta roja,Rey de la comarca.

Page 13: 50 POEMAS

Todas las gallinasse quieren casarcon Nerón, el gallo,tenor de verdad.

NUBECITA

Linda nubecitaTe invito conmigoA jugar

Con la imaginaciónMuchas formas Crear

Quizás dibujesUn tren, un barco o un aviónY me invites a viajar!

Y alegre agitarMis manitas Para saludar!

PINTORCITO

Por el río celestevienen los patosy en mi blanca paredrecién pintada,tus garabatos.

Allí se acerca un tigrecon mucha astuciay en mi blanca pared,recién pintada,tu mano sucia.

Colorido y alegreva un camaleóny en mi blanca pared,recién pintada,va tu crayón.

La gaviota sus alasbate que bate

Page 14: 50 POEMAS

y en mi blanca paredrecién pintada,tu chocolate.

¡No te rías de mí!¡ No es lo más lógicoque en mi blanca pared,recién pintada,haya un zoológico!

Si yo fuera pequeño.

Si yo fuera pequeñocon el color de mis manosmas de una vez tendríamas de mil sueños abrazados.

Si yo fuera pequeño,ni tan grande, ni tan chico,para cumplirle los deseos,a mas de mil angelitos.

Si yo fuera pequeñoy me dieran la fuerzapara volar mas alto que el cielo,a viajar por los planetas.

No habría mundo con guerrasni flores sin colores,a la luna le pondría lunares,y a los árboles pantalones.

A los conejos patines,a las jirafas sombreros,al mar le haría un gran puentepara jugar con los chicos del mundo entero.

 

Tengo

Tengo millones de cosas,que todos quieren de mi.He crecido tantas veces, y otras tantas no crecí.

Page 15: 50 POEMAS

Tengo un libro que recuerdoque mis mas importantes pasos,fueron de una mano grande,y de un guardapolvo blanco.

Tengo una caja de arenay un caramelo que no comí,tengo una escarapela, y las puerta abiertas de mi jardín.

Y una muñeca de trapo,y una tijera para cortar, las nubes de siete colores,que se ven cerca del mar.

En una caja unos crayonesy un tarrito de pintura,para pintar los corazones,de las personas que maduran.

 

Infancia

Hay una nube de sueñosen un cielo tan cerquita,es un mundo de juguete,que visito día a día.

Es envidiar cada mañana,el saber que he crecido,y no hay un mundo de juguete,en el lugar donde vivo.

Esa pequeña infancia,que de grande me despide,querrás que nunca se pierda,con los pequeños bailarines.

Y si alguna vez te escuchas,en una pequeña oración,piensa que siempre tu niño,duerme en una sana canción.

GOLONDRINAS

Diez pajaritos cantan en mi antena,plumaje negro, pecho blanquecino,

Page 16: 50 POEMAS

la cola abierta en dos, barriga llenade primavera, nube, sol y trino.Vuelan sobre montañas, mar, arena...¡y no se olvidan nunca del camino!

El extraterreste llamado Outololopulus

Feo y de ojos saltonesque al más confiableel asustaría.Se llama Outololopulus.De color naranja su cara,Y sus brazos largos y verdes.Y sus pies muy chicosY cabeza grande.Sólo tiene cinco pelitosEn su frente ancha.Y un sombrerito.Algo estrafalario es nuestroAmigo el extraterrestreQue ayer llegó.Pero si tú lo mirasMuy profundamenteVeras sus ojitos dulces.Es un buen amigo.Sólo quiere jugar.Un bicho de otro mundoAl patio llegó.Los chicos del barrioEnseguida se acercaronPara jugar con el.Paseó en bicicleta.Se subió al skate.Visitó parques,Olió las flores.Y a final del día a su casaQuiso regresar.Todos los chicos dijeronAdiós a Outololopulus.Le dijeron: ¡No te olvidesde nosotros!Y el extraterrestre contento

Page 17: 50 POEMAS

Respondió.¡ Pronto volveré!

A un amigo

Un canto para ti

para ti un verso

un ave y una espiga

un surco donde germine

tu amor y mi ignorancia

una semilla nueva.

Un canto para ti

un canto, sólo uno . . .

UNA PULGA LE CANTA A UNA PALOMA

A dónde vas, paloma, cuello verde y violeta, . ojos anaranjados, misteriosa y coqueta...

Alas grises y blancas y negras y azuladas, pico oscuro y brillante, patitas coloradas...

Cuando emprendas tu vuelo, llévame en una pluma y suéltame en el mar donde haya mucha espuma.

 

Page 18: 50 POEMAS

RENACER

Volver cada mañanaen el canto de las ánimasen el latido de la saviaen la resurrección de los diosesen la heredad de los nuestros.

Revertir el silenciopara amasar el pan de la esperanzala piedra y el aire verdecidolos campos de trigalescon sus dedos extendidoshacia el sol de los inviernos.

Después

esparcir a los vientosel fruto de la tierrala caligrafía del aguaque abre surcos en los montespara bendecirla cargada de granos.

Otra vez mi geografía

la de todossin pies desnudosni barriga hinchada.

Otra vez los ojos colgados de estrellasque miran con los brazosabiertos al mundo nuevotantas veces dibujado.

Por qué no mañanapor qué no volverdespués del silencio de la muertedel olvido.

Hoy estoy tejiendo la tramade un amanecer amarillopara que el agua renovada de las lluviasalimente la sed de esta madre empobrecida

despierte las ramas la memoriala utopía de las calles

Page 19: 50 POEMAS

eternamente vestidas

y el bolsillo de sueñosse vuelva palomas de luzsobre el hombre redimido

CATALINA

La vaca Cataliname dio la primiciay yo les aseguroque será noticia.

Va a concursar en un certamen de bellezapara ser “La Vaca 10”del rabo a la cabeza.

Todas las mañanashace mucha gimnasiapara poder desfilarcon soltura y elegancia.

Se la pasa todo el díamirándose al espejoy tratando de lustrar lasmanchitas del pescuezo.

Para estar bien en líneacome y come sin parar.Mientras más gorditaserá más fácil ganar.

En el charco de la nochetoma sus baños de lunacon sales de sombrasy estrellas de espuma.

Cada uno de sus díases un vivo alboroto.Vive haciendo posesse ejercita para las fotos.

Ella está convencida de llegar a la final,ser tapa en las revistas y la envidia en la Rural.

GRAN CAMBIOAyer,hubo un choqueen mi jardín.Chocaron de frentedon Rol Caracoly Liz ,la Lombriz.

Hoy,Iga la Hormigaperdió su carga de hojas y migasporque Tano gusanoiba en contramano.

Mañana,habrá algo nuevo...dirigirá el tránsitodon vigilante Teroy habrá semáforos en cada cantero.

Page 20: 50 POEMAS

DE UN NIÑO A SUS PADRES

Yo no quiero que me denel juguete más preciosoSólo quiero que me besen.

Yo no quiero que me aplaudancuando traigo buenas notassólo quiero que me escucheny discutamos de veras.

Yo no quiero que me leanun cuento apenas compradocon toda la indiferenciaquiero un cuento, un cuento grandede la boca de mis padrescon una sonrisa abierta.

Sólo pido la alegría de sentirnos,escucharnos y que ustedesme comprendan, pues yo sólosoy un niño que pide amor,comunicarse quisiera,que juntos compartamosla alegría, el cariño y la tristeza.

Aunque sólo soy un niñoy que los quiero de veras,a veces me siento solo . . .

Es por eso que les pidoque me escuchen cuando puedany que den a mis preguntaslas más sinceras respuestas.

Porque yo los quiero muchoy quiero que me comprendan. . .

PRINCESA CELESTE

Una princesa celestebailaba en torno a la lluvia,saltaba en un charco azul,nadaba en una burbuja.

Pero ella solo soñabacon subir hasta la luna

Page 21: 50 POEMAS

en un barri... barrilete...¡ Que picara travesura!

Una princesa celestebailaba en torno a la lluvia,saltaba en un charco azul,nadaba en una burbuja.

Pero ella también soñabacon estrellitas violetasque en una ronda naranjabailaran junto con ella.

Una princesa celestebailaba en torno a la lluvia,saltaba en un charco azul,nadaba en una burbuja.

 RONDA DE LAS PALABRAS

Las palabras redondas burbuja y globojugaban a la mancha por la rotondacuando las puntiagudas punzón y clavode un pinchazo certero las desinflaron.

Arre ronda redonda por la rotonda.

Vinieron de visita avión y cohetese pusieron al lado de barriletey volando volando como avionetasa punzón le rasparon punta y lanceta.

Arre ronda redonda por la rotonda.

Llegaron más palabras casi cuadradas:azulejo mosaico portarretratos y otras verdes reverdes : árbol, avenahoja selva alfalfa bosque y pradera.

Arre ronda redonda por la rotonda

Aparecieron otras muy barullerastelevisión serrucho martillo radioy otras palabras altas, inalcanzables:estrella cielo ozono sol Sagitario.

Arre ronda redonda por la rotonda.

Y al final de la ronda por la rotondase acoplaron palabras tiernas y buenas

Page 22: 50 POEMAS

corazón beso juego mamá cariciatata ángel cumpleaños cuento y abuela.

Arre ronda que ronda arre redondaArre ronda que ronda por la rotonda.

CONFESION

¿Sabes una cosa árbol?Ayer me puse a pensary mientras pensaba dije:cuántas cosas regalás.

¿Sabes otra cosa árbol?Yo te quiero como seas,estirándote hacia el solo durmiéndote en madera

porque después de ser troncotu corazón madereroanidará en un juguete y alumbrará el mundo entero.

Y podrás silbar al solcomo las locomotoraso cantar en la canción de una guitarra cantora.

MIENTRAS ESPERAN

En medio del marlejos y escondidas

golpeadas por olas y brisas marinas

históricas islasesperan su turno

envueltas en bruma,solas y perdidas.

Page 23: 50 POEMAS

Y mientras esperan le cuentan al viento

al faro prendidoque rompe la niebla

a la luna llenay a las Tres Marías

y al avión lejanoque ruge en el cielo

y al barco que pasaentre las toninas…

entre sol y lluviasentre lluvia y soles

le cuentan le cuentanle siguen contando

que son argentinasque son argentinas.

HAIKUS

Medias rayadastengo para dormir,muy calentitas.

Mi bicicletapasea por las calles,Yo voy en ella.

Las hojas caenmuy lentas y amarillas,llegó el otoño.

Hojas de librosregálame sorpresas,usa tu mente.

Autitos de coloresandan por los caminos,brillan sus luces.

LA HORMIGA

Con lo frágil que soy,tierna y pequeña, 

Page 24: 50 POEMAS

de a poco llevarétoda esta leña.

El invierno seráventoso y frío;por eso vengo y voy por piedra y río.

Cuando empiece a llovertendré todo hechoy cantaré feliz  bajo el helecho. 

EL CARACOL

Despacio, despacio, que nadie me apura.El junco se hamaca,el río murmura.

Despacio, despacio,sin ninguna prisa.Viene olor a rosassi sopla la brisa.

Despacio, despacio,sin desesperar:manteniendo el ritmo,siempre he de llegar.

EL MANTIS

Soy un bicho todo verde,delgado como un palito. Salté al lado de una niñay la pequeña dio un grito.

Yo puse mis patas juntascomo si fuera a rezary en vez de

Page 25: 50 POEMAS

tranquilizarse,la niña empezó a llorar.

Moví apenas la cabeza para besarla en un dedoy la niña se escapó...¡casi me muero de miedo!

EL ÁNGEL DE LA GUARDA.

Ángel de la guarda,vos sabes muy bienque de noche, a veces sueño,con el mundo del revés.

Hoy te pido como siempreque cuides de mamitaque a papá le des mas fuerzaporque le gano a las figuritas.

Que Roque no muerda mas,porque se come mis autitos,que aprenda a traerme la pelota,y a comer mas despacito.

Que la seño me regaleun montón de caramelosasí quiero volver al colecon todos mis compañeros.

Que mamá no me regañesi se me cae la sopa(no es que no quiera comerlaes que todos los chicos la odian).

Y si de noche me despiertocon la sábana mojadaangelito yo te pidoque se seque en la mañana.

Que no llueva el domingoasí podemos jugar,en el patio de la abuela,a los árboles trepar.

Page 26: 50 POEMAS

Que no le tenga mas miedo,a las luces apagadas,ni a las sombras del cuarto,ni a ese muñeco de lana.

Que no me olvide de guardaral payaso que da miedo Y que no dejes salir,al monstruo del ropero.

EL JUEGO

Paso, pasito, pisotón.Corre, correque te pillo.

En la acerajuega el niñoy en la fuente,el jilguero.

Paso, pasito, pisotónquieto, quietoque te veo.

En la plaza saltan los niñosy en el agualos luceros.

Paso, pasito, pisotón,tú y yosomos uno,somos dos.

 

Volver

EL NIÑO LLORÓN

Niño, no lloresque los loboste escuchanallá en el monte;

que las ovejasno duermen;que la pastora

Page 27: 50 POEMAS

no cantay la cigarra enmudece.

No llores, mi vida.Te traeré del marmil estrellas.Entrelazaré los vientosy recogeré para ti,amapolas, lirios y claveles.

Mi niño,no lloresque yo velarétus sueños.

GUAYADA

Los niños y niñas como ellason el futuro de Cuba.Al son, sonde la guayaba y la caña. ¡Guay! Que te quiero niña.

Al son, sondel mango y el coco,duerme mi amor.

Al son, sondel tabaco y el limón,tú, suave dulzón.

Al son, son,del día y la noche.Eres un sueño,mañana sin espera,color de esperanza, olas de luz en la sombra,son, guaracha y bolero.¡Ay, amor!

Al son, son,del timbal y las maracaste mueves y bailas.

Al son, son,del tambor y las guitarraslloras y cantas.

Page 28: 50 POEMAS

Al son, son,del agua y los vientossueñas y esperas.

Al son, son...¡Guay! Que te quiero niña.

Guayada: De guayar. Cantares que tienen por estribillo ¡Guay! o ¡Ay, amor!.

MI COMETA

Mi cometaentre las nubesse enreda.

Mi cometasube al cielo,baja a tierra.

A mi cometa,las manos del vientola llevan.

¡Yo quiero sercometa! 

EL RELOJ

¡Tic, tac, tic, tac...!Será la una...Serán las tres...

El reloj no sabela hora que es.

Sus númerosse han idoa jugar con un ciempiés.

Sus agujas,cansadas, duermen tumbadas al revés.

El tiempo no correni pasa.

Page 29: 50 POEMAS

Y todos jugamoscon él.¡Tic, tac, tic, tac!

VUELA... VUELA... VUELA...

Cuando el sol despierta sobre la arboledase cuaja de trinos el patio de la escuela 

En cada capullode rosa abrileñanacen cantos nuevoscon la primavera

Y desde la verja¡Vuela... vuela... vuela...!la alegría tempranade la infancia nueva

Autora: Inés de CuevasVenezuela

CUANDO LA NOCHE RONDABA

¿Quién le puso al corazónde la violeta silvestretantos puntitos de soly una pierna larga y verde?

¿Quién adornó de brillantessu vestidura morada?

¿Por allí pasó el rocíode prisa, en la madrugada?

O... le llovieron luceroscuando la noche rondaba

Page 30: 50 POEMAS

Autora: Inés de Cuevas Venezuela

CANCIÓN DE MARZO

En corcel de crines blancascabalgan todos los versosque te escribió la mañana

Y en alas de la brisase han idotambién, de rondalas nanas que te hizo el agua

¿Dónde quieres que te guardela nueva canción del alba

¿En el bolsillo de flores del vestido de tu hermana?

O entre los finos encajesde tu falda almidonada

Autora: Inés de CuevasVenezuela

GRANADA MADURA

Granada madurade rojo encarnadote ha pintado el soldurante el verano

Granada madurade rojo tostadote cubrió la tardesobre los tejados

Page 31: 50 POEMAS

Granada maduratu rojo encendidose mece dormidodentro de mi mano

Autora: Inés de CuevasVenezuela

DULCE COLMENA

Abeja

Regálametu colmena

para endulzarla vereda

que cruzopor las mañanas

cuando voypara la escuela

Autora: Inés de CuevasVenezuela

LOS SUEÑOS DEL NARANJO

El naranjoteje sueñoscon sus gotas de azahar

La tarde lo miramiray se preguntaal pasar....

¿Cuántas naranjasjugosasde sus ramas¿colgarán?

Page 32: 50 POEMAS

Autora: Inés de CuevasVenezuela

SUEÑOS DE NIÑA

En cuna de oro y jadeduerme mi niña

¿Qué sueños de brisa frescale trae la tarde?

¿Qué aroma de fruta nuevacubre su cuerpo?

Mieles del campohasta su cunale trajo el viento

Autora: Inés de CuevasVenezuela

MELODÍA DE AGUA CLARA

La lluvia vino a cantar¡afina su voz de agua!

¿La escuchas tintinear?

¿Oyes cómo campanea...?¡Plis, Plas¡plis, plas...

Ya comenzó a tararearsu melodía de agua claraen el seco pastizal

Autora: Inés de CuevasVenezuela

DIÁLOGO CON UNA ABEJA

Page 33: 50 POEMAS

Abeja Reina:

-¿Cuántas obreras fabrican cera en el colmenar?-Cientos de damas hacen las celdasde mi panal.

- ¿A dónde viajan?-A las comarcas

-¿Dónde recogen el material?-Entre las flores o en las fragancias del naranjal

Abeja Reina:

-¿Cuántas casitas llenas de dulce me vas a dar?-Todas las celdas y los panales del colmenar