Top Banner
5. Medios de Comunicación 5.4. Internet
25

5. Medios de Comunicaci³n

Feb 12, 2022

Download

Documents

dariahiddleston
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: 5. Medios de Comunicaci³n

5. Medios de Comunicación

5.4. Internet

Page 2: 5. Medios de Comunicaci³n

Historia de Internet

La Advanced Research Projects Agency NETwork (ARPANET) es la predecesora de Internet:

Propuesta del Departamento de Defensa

Desarrollada por un conjunto de ingenieros informáticos

Surgió en 1969

Disuelta en 1990. Objetivo cumplido

La tecnología engendró Internet

Red de paquetes.

Page 3: 5. Medios de Comunicaci³n

Internet

Tecnológicamente es una red de comunicaciones. Contacto entre millones de sistemas informáticos. Elementos de transporte y elementos de almacenaje

Mediateca global: libros, medios audiovisuales...

Comunidad humana: intercambio de información entre personas. Modelo social donde intervienen culturas, idiomas, ideológías...diferentes.

Internet: red de redes. Miles de redes interconectadas

Académicas, de investigación, del gobiernos, de instituciones comerciales…

Conecta ordenadores de todo el mundo

Crecimiento rápido

Descentralización. Difícil de cuantificar

Una red sin límites

Page 4: 5. Medios de Comunicaci³n

Internet

Arquitectura:

Esquema de comunicaciones "cliente-servidor“: Los que contienen la información son los servidores que sirven las peticiones a los clientes.

Servidores públicos y de acceso restringido.

Protocolos:

TCP/IP: Transmission Control Protocol/Internet Protocol.

Suite de protocolos estándar que proporciona comunicaciones en un entorno heterogéneo.

TCP rompe los mensajes en paquetes.

La IP es la dirección de los paquetes.

DNS y Nombres de dominio:

Para los humanos es más fácil utilizar nombres de dominio en vez de direcciones IP (ejemplo: www.google.es)

DNS (sistema de nombres de dominio): traduce las direcciones IP en nombres.

Page 5: 5. Medios de Comunicaci³n

Nombres de dominio

Los dominios de nivel superiorTerritoriales: .es, .it, .ukGenéricos:

.edu – sites educacionales

.com – sites comerciales

.gov – sites gubernamentales

.mil - sites militares

.net - sites de administración de red

.org – organizaciónes sin ánimo de lucro

Page 6: 5. Medios de Comunicaci³n

Servicios y aplicaciones de Internet

Correo electrónico

Web

Buscadores

Noticias (posibilidad de sindicación RSS)

Listas de distribución

FTP File Transfer Protocol

Telnet

IRC Internet Relay Chat

NetMeeting

Page 7: 5. Medios de Comunicaci³n

Correo electrónico. Operaciones

Contestar un mensaje (reply).

Redireccionar un mensaje recibido (forward). FW:

Borrar un mensaje

Editar un nuevo mensaje y enviarlo

Organizar los mensajes en carpetas

Crear un “alias”

Crear una agenda

Enviar archivos adjuntos

Page 8: 5. Medios de Comunicaci³n

Web

Los servidores Web almacenan páginas web y las envían a los navegadores Web de los clientes.

Los navegadores web permite visualizar información remota

Ejemplos navegadores: Internet Explorer, Mozilla, Netscape

WWW: es un sistema de búsqueda y navegación desarrollado en el CERN y diseñado para dar direcciones únicas a los documentos de Internet.

Protocolos de internet: http, html

Los servidores WWW estructuran sus documentos jerárquicamente y ofrecen una página de presentación o inicio (home page) que contiene los enlaces de hipertexto para localizar las demás páginas.

Algunos contenidos que podemos encotrar en las webs son:

Tablas

Marcos

Formularios

Vídeo y audio descargables

Streaming de vídeo y audio

Vídeo y audio en tiempo real

Entornos 3-D

Page 9: 5. Medios de Comunicaci³n

Buscadores.

Diseñados para facilitar la información en la Web.

Algunos buscadores utilizan palabras clave o lógica booleana para guiar sus búsquedas.

Ejemplos:

Google

Yahoo

Altavista

Page 10: 5. Medios de Comunicaci³n

News: grupos de noticias

Permite situar un mensaje en un grupo de discusión determinado y que pueda ser leído por cualquier persona que acceda a ese grupo.

Tipos

Tablones de anuncios: empresa, corporativos. Acceso restringido.

Forums de Usenet: públicos. Varios servidores. Replicación. No controlada ni centralizada.

Subscripción a un grupo

Descargar mensajes

Enviar un mensaje al grupo ("post")

Page 11: 5. Medios de Comunicaci³n

Listas de distribución

Se diferencia con las news en que en vez de ir a buscar los mensajes, éstos se reciben por e-mail, previa suscripción con un mail al manager de la lista.

Page 12: 5. Medios de Comunicaci³n

FTP. File Transfer Protocol

Escribir e importar ficheros de discos duros remotos.

Servidores públicos de FTP son grandes librerías de programas y ficheros.

Programa Cliente de FTP: Filezilla, Ws- ftp, Cuteftp

Page 13: 5. Medios de Comunicaci³n

Telnet

Conectarse y trabajar en ordenadores remotos.

Software cliente de Telnet.

Page 14: 5. Medios de Comunicaci³n

IRC Internet Relay Chat

Conversación entre usuarios

Programa cliente

Conexión a un servidor

Page 15: 5. Medios de Comunicaci³n

NetMeeting

Programa cliente específico de Microsoft que permite comunicarse con otros usuarios, uno a uno o en grupo.

La comunicación puede ser textual, gráfica, compartiendo una aplicación o voz.

Page 16: 5. Medios de Comunicaci³n

Internet 2

Internet 2 surgió desde el gobierno y varias organizaciones en 1998 para ofrecer comunicaciones de redes más rápidas para universidades y instituciones de investigación.

Internet2 (I2) o UCAID (University Corporation for Advanced Internet Development) es un consorcio sin fines de lucro que desarrolla aplicaciones y tecnologías de redes avanzadas, la mayoría para transferir información a alta velocidad. Es una red telemática desarrollada principalmente por las universidades estadounidenses, construida en fibra óptica y permite altas velocidades con una gran fiabilidad.

Page 17: 5. Medios de Comunicaci³n

Características de los Medios de comunicación en Internet

Hipertextualidad y multilinealidad

Interactividad

Multimedialidad

Globalización

Asincronismo

Memoria

Page 18: 5. Medios de Comunicaci³n

HIPERTEXTUALIDAD

El hipertexto es una forma de lectura no secuencial y no lineal que permite el libre desplazamiento del lector, gracias a una red de nodos o ventanas en las que se distribuye el contenido, creando una estructura compleja en la que todos vínculos se interrelacionan.

Los medios virtuales poseen hipertextos.

Page 19: 5. Medios de Comunicaci³n

MULTILINEALIDAD

En la MULTILINEALIDAD se plantea que el usuario entre por donde quiera y que por tanto, el número de recorridos puede ser igual al número de usuarios, incluso mayor, pues cada usuario puede hacer un recorrido diferente cada vez que ingrese.

Con el periodismo digital desaparece el concepto de UNILINEALIDAD.

Page 20: 5. Medios de Comunicaci³n

INTERACTIVIDAD

Algunos autores de origen español definen la Interactividad como: La capacidad del receptor para controlar un mensaje no - lineal hasta el grado establecido por el emisor, dentro de los límites del medio de comunicación.

Otros la definen como: Relación recíproca entre dos sistemas donde cada uno tiene potencialmente la posibilidad de actuar sobre el otro según el principio de comunicación e intercambio.

Page 21: 5. Medios de Comunicaci³n

Interactividad y participación

Los medios ahora permiten que sus usuarios participen. Dejan de ser sólo receptores y pasan a ser participes del proceso comunicativo.

Pueden decidir qué ver, personalizando su propia información.

Page 22: 5. Medios de Comunicaci³n

MULTIMEDIALIDAD

Los medios virtuales reúnen todos los medios tradicionales.

Mezclan video, textos, imágenes, audios.

El mejor ejemplo de esta característica son las infografías digitales de El Mundo y El país.

Page 23: 5. Medios de Comunicaci³n

GLOBALIZACIÓN

Todo lo que está en la red es global. Pueden verlo personas de todo el mundo.

Las páginas web pueden estar ligadas entre sí.

La información es accesible a todas las personas que tengan conexión a Internet, sin importar donde se encuentren.

Page 24: 5. Medios de Comunicaci³n

ASINCRONISMO

Los contenidos pueden verse en cualquier lugar y en cualquier momento, sin importar el tiempo.

Pueden ser actuales o antiguos.

Page 25: 5. Medios de Comunicaci³n

MEMORIA

Los archivos de ediciones anteriores se convierten en una base de datos que recoge la información y permite conservar la memoria de un lugar o un hecho.