Top Banner
“Fisiología Respiratoria” MORFOFISIOLOGÍA Dr. Víctor Villao U.E.E.S-2012
18

5. fisiología del aparato respiratorio

Jul 23, 2015

Download

Documents

Valeria Barcia
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: 5. fisiología del aparato respiratorio

“Fisiología Respiratoria”

MORFOFISIOLOGÍA

Dr. Víctor Villao

U.E.E.S-2012

Page 2: 5. fisiología del aparato respiratorio

Aparato Respiratorio

El Aparato respiratorio esta hecho de vías

respiratorias superiores e inferiores.

Las superiores son: Nariz y Faringe

Las inferiores son: Laringe, tráquea, bronquios y

pulmones.

Page 3: 5. fisiología del aparato respiratorio

Pero funcionalmente, el aparato respiratorio

puede ser dividido en dos partes:

Porción de Conducción

Porción Respiratoria

Page 4: 5. fisiología del aparato respiratorio

Porción de Conducción

Comprende desde la nariz, hasta losbronquiolos terminales, y estas estructuras seencargan de filtrar, calentar, humedecer, yconducir el aire.

Page 5: 5. fisiología del aparato respiratorio

Porción Respiratoria

Comprende desde los bronquiolosrespiratorios hasta los alveolos. Aquí ocurre elintercambio gaseoso.

Consta de Bronquiolos res-

piratorios con sus respectivos

sacos alveolares que a su vez

contienen miles de alveolos.

Page 6: 5. fisiología del aparato respiratorio

Fisiología Respiratoria

La función del aparato respiratorio tienecomo objetivo el intercambio gaseoso entre lasangre y el medio interno con el medioambiente externo.

Podemos dividir el proceso respiratorio en2 pasos fundamentales que son:

Ventilación Difusión/Perfusión

Page 7: 5. fisiología del aparato respiratorio

VentilaciónEs la parte de la respiración que consiste en el

paso de aire a través de las vías respiratorias,

hasta el sitio del intercambio gaseoso que es el

alveolo así mismo como la salida del aire viciado

por estas mismas vías.

Consta de dos fases:

Inspiración: es la entrada del aire en el árbol respiratorio.

Espiración: La salida del mismo.

Page 8: 5. fisiología del aparato respiratorio

En esta fase intervienen varios factores

mecánicos y físicos.

Para una adecuada ventilación se requiere la

participación de varios elementos osteomusculares,

así como de la adecuada distensibilidad y

elasticidad de las estructuras alveolares.

Los elementos óseos que intervienen, son los

constituyentes de la caja torácica tales como

vertebras torácicas, esternón y costillas con sus

respectivos cartílagos.

Page 9: 5. fisiología del aparato respiratorio

Entre los elementos musculares queparticipan, el fundamental es el diafragma, elcual desciende durante la inspiración,mientras que se relaja y asciende durante laespiración.

Además hay músculos auxiliares de larespiración principalmente los intercostales,también contamos con losesternocleidomastoideos, músculosescapulares, trapecio, dorsal ancho, infrahioideos, etc.

Page 10: 5. fisiología del aparato respiratorio

Además de los elementos morfológicos,también intervienen presiones en el procesoventilatorio:

La presión atmosférica: corresponde a760mm Hg a nivel del mar.

La presión alveolar: en reposo es igual a lapresión atmosférica, en la inspiracióncorresponde a 758mmHg, y durante la inspiraciónasciende a 762 mmHg

La presión intra-pleural: la cual es negativa ycorresponde a -756mmHg en reposo y durante laespiración, y a -754mmHg durante la inspiración.

Page 11: 5. fisiología del aparato respiratorio

La tensión superficial del liquido alveolar,esta dada por el liquido surfactante producidopor los neumocitos tipo II intra-alveolar.

Esta tensión impide que el alveolo colapsedurante cada inspiración y al mismo tiempofacilita su relación, junto con la elasticidadpulmonar y también ayuda a la expansión deestos durante la inspiración.

Page 12: 5. fisiología del aparato respiratorio
Page 13: 5. fisiología del aparato respiratorio

Volúmenes Pulmonares

-V. Ventilatorio: Cantidad de aire que entra y sale encada respiración normal. (500ml)

-V. Reserva Inspiratoria: Cantidad de aire quepodemos meter en los pulmones con unainspiración forzada, después de una inspiraciónnormal. (300ml)

-V. Reserva Espiratoria: Cantidad de aire quepodemos expulsar con una espiración forzadadespués de una espiración normal. (1100ml)

-V. Residual: Cantidad de aire que siempre queda enlos pulmones después de una espiración.(1200ml)

Page 14: 5. fisiología del aparato respiratorio

Capacidades Pulmonares-Capacidad Inspiratoria: Es la suma del V. Ventilatorio + V.

Reserva inspiratorio.

-Capacidad residual funcional: Es la suma del volumenresidual + el v. de reserva inspiratoria

-C. Vital: cantidad de aire inspirado y expirado en lospulmones después de una inspiración forzada seguidade una espiración forzada, y es la suma de v. de reservainspiratorio + v de reserva espiratorio + v. de reserva +V. corriente.

-Capacidad Pulmonar total: capacidad máxima de aireque pueden albergar los pulmones. Es la suma detodos los volúmenes. (C.Vital+ V. residual)

Page 15: 5. fisiología del aparato respiratorio

PerfusiónEs el intercambio de CO2 a nivel capilar

con el oxigeno a nivel alveolar, a través de labarrera alveolo-capilar.

DifusiónLa difusión es el movimiento de moléculas de

un gradiente de mayor concentración a uno demenor concentración.

La difusión permite el paso del oxigeno de loseritrocitos a las células de los tejidos, y tambiénel paso del CO2 de los eritrocitos a los alveolos.

Page 16: 5. fisiología del aparato respiratorio
Page 17: 5. fisiología del aparato respiratorio

ConclusiónPodemos decir que la función del aparato

respiratorio es el intercambio gaseoso de O2 con

CO2, y este oxigeno es distribuido a las células,

tejidos y demás órganos del cuerpo para su

correcto funcionamiento y desarrollo.

Page 18: 5. fisiología del aparato respiratorio

GRACIAS!!!...