Top Banner
DERIVADOS HALOGENADOS M. en E. Manuel Acevedo Díaz
14

5. Derivados Halogenados

Jul 10, 2015

Download

Education

Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: 5. Derivados Halogenados

DERIVADOS HALOGENADOS

M. en E. Manuel Acevedo Díaz

Page 2: 5. Derivados Halogenados

HALOGENUROS DE ALQUILO

Definición:• Son derivados hidrocarbonados donde un

Hidrógeno ha sido sustituido por un Halógeno, y comprenden tanto derivados cíclicos como acíclicos. Su fórmula general es R-X.

Qu

ímic

a II

Pla

nte

l V U

AP

UA

Z

2

Page 3: 5. Derivados Halogenados

Usos y aplicaciones:• Los halometanos tienen una serie de aplicaciones

importantes:

• El Triclorometano o Cloroformo es usado como anestésico.

• El Tetraclorometano o Tetracloruro de Carbono se emplea como disolvente activo.

• El Diclorodifluorometano (Freón 12) fue usado como refrigerante por su bajo costo. Actualmente en desuso por pertenecer a la familia de los Cloro FluoroCarbonos (CFC’s) uno de los principales agentes dañinos para la capa de ozono.

Qu

ímic

a II

Pla

nte

l V U

AP

UA

Z

3

Page 4: 5. Derivados Halogenados

• El hexacloruro de benceno es un importante insecticida.

• El neopreno, polímero del cloropreno (2-cloro-2-buteno) es un componente básico del caucho sintético.

• El tricloroeteno es un buen disolvente de grasas, aceites y resinas.

Qu

ímic

a II

Pla

nte

l V U

AP

UA

Z

4

Page 5: 5. Derivados Halogenados

• El politetrafluoroetileno (Teflón)

• No permite el paso de la electricidad.

• No se combina con el oxígeno, por tanto no puede admitir vida, esto lo hace inmune a los ataques de hongos, insectos y mohos.

• Por no combinarse con los ácidos no es corroíble por ellos.

• Los cambios de temperatura no afectan su estructura molecular (Pfus=327°C)

• Se resiste a formar enlaces, nada se le pega.

Qu

ímic

a II

Pla

nte

l V U

AP

UA

Z

5

Page 6: 5. Derivados Halogenados

Nomenclatura Común

• Se menciona el nombre del halógeno terminado en “–uro”, la preposición “de” y el nombre del radical alquilo, como si no formara parte de una estructura. Por ejemplo:

Cl

Cloruro de etilo

Br

Bromuro de Isopropilo

F

Fluoruro de terbutilo Qu

ímic

a II

Pla

nte

l V U

AP

UA

Z

6

Bromuro de [1-metiletilo]

Bromuro de [propan-2-ilo]

Fluoruro de [1,1-dimetiletilo]

Fluoruro de [2-metilpropan-2-ilo]

Page 7: 5. Derivados Halogenados

Nomenclatura Sistemática

• Regla 1. Los halógenos presentes en una cadena se mencionan, como prefijos, mediante los números de posición correspondientes y el nombre del halógeno; luego se nombra al hidrocarburo base.

Cl

H

H

H

clorometano cloroeteno

1

2

3

4

5

Br

5-bromopenta-1,3-dieno

Cl

Qu

ímic

a II

Pla

nte

l V U

AP

UA

Z

7

Page 8: 5. Derivados Halogenados

• Regla 2. Si sobre una misma cadena existen halógenos diferentes, se deben mencionar en orden alfabético.

1

2

3

4Br

F

I

Cl

1-bromo-4-cloro-2-fluoro-3-yodobutano

6

5

4

3

2

1F

Br

1-bromo-6-fluorohex-3-en-1,5-diino

NOTA: Al asignar índices numéricos los halógenos no tienen ninguna prioridadsobre los demás sustituyentes alquílicos de la cadena principal.

Qu

ímic

a II

Pla

nte

l V U

AP

UA

Z

8

Page 9: 5. Derivados Halogenados

• Regla 3. Si existen dos o más átomos de halógeno iguales, se antepone al nombre el prefijo multiplicativo griego correspondiente.

ClCl

(E) 1,2-dicloroeteno

1

2

3

4

5

6Br

Br

(2E,4E) 1,6-dibromohexa-2,4-dieno Qu

ímic

a II

Pla

nte

l V U

AP

UA

Z

9

Page 10: 5. Derivados Halogenados

HALOGENUROS DE ARILO

• Regla 1. Si el halógeno se encuentra sobre un anillo aromático, se menciona el halógeno antes del nombre del anillo.

Cl

Clorobenceno

F

Fluorobenceno

Qu

ímic

a II

Pla

nte

l V U

AP

UA

Z

10

Page 11: 5. Derivados Halogenados

• Regla 2. Si existen sólo dos sustituyentes (alquílicos y/o halogénicos) sobre el benceno, opera el sistema común de numeración: Ortho, Meta y Para.

F

Br

p-bromofluorobenceno

Cl

I

o-cloroyodobenceno

Qu

ímic

a II

Pla

nte

l V U

AP

UA

Z

11m-bromoclorobenceno

Br Cl

Page 12: 5. Derivados Halogenados

• Regla 3. Si los halógenos presentes son diferentes, la cadena se numera a partir del halógeno primero en el orden alfabético.

Qu

ímic

a II

Pla

nte

l V U

AP

UA

Z

12

4

3

5

2

6

1

Br

F

Cl

1-bromo-2-cloro-4-fluorobenceno

Page 13: 5. Derivados Halogenados

• Regla 4. Si en un mismo compuesto coexisten radicales alquilo y halógenos no se hace ninguna distinción entre ambos; serán nombrados en apego al estricto orden alfabético.

Cl

m-cloroetilbenceno

1-bromo-4-etil-2-propilbenceno

Qu

ímic

a II

Pla

nte

l V U

AP

UA

Z

13

4

3

5

2

6

1

Br

Page 14: 5. Derivados Halogenados

• Bibliografía:

• IUPAC, Commission on Nomenclature of Organic Chemistry. A Guide to IUPAC Nomenclature of Organic Compounds (Recommendations 1993), 1993, Blackwell Scientific publications, Copyright 1993 IUPAC

Qu

ímic

a II

Pla

nte

l V U

AP

UA

Z

14