Top Banner
UNIVERSIDAD DE SAN GREGORIO ANATOMÍA BÁSICA NIVEL BÁSICO-B ofesora: Lis María Ferrero rodrígu
81

4ta clase craneo y atm

Aug 18, 2015

Download

Documents

ingridbarberan
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: 4ta clase craneo y atm

UNIVERSIDAD DE SAN GREGORIO

ANATOMÍA BÁSICA

NIVEL BÁSICO-B

Profesora: Lis María Ferrero rodríguez

Page 2: 4ta clase craneo y atm

Sumario

Componentes pasivos del Aparato locomotor.

Generalidades del cráneo.

Huesos de Neurocráneo y Viscerocráneo.

Page 3: 4ta clase craneo y atm

Objetivos

• Mencionar los huesos de Neurocráneo y Viscerocráneo, especificando clasificación, porciones y detalles más importantes.

• Mencionar los huesos con los que se relaciona cada uno de ellos

Page 4: 4ta clase craneo y atm

TEXTO Y OTRAS REFERENCIAS REQUERIDAS PARA EL DICTADO DEL CURSO

Texto Guía:

• LATARJET – RUIZ LIARD, 2011 ANATOMÍA HUMANA, ED. PANAMERICANA

Textos de referencia:

• Anatomía visual. Guía Básica. Editorial Mundo litográfico. LTDA, 2010.

• Testut, L. (1983). “Tratado de Anatomía Humana”. Tomo II, Barcelona: Salvat editores.

• LATARJET – RUIZ LIARD, 2011. Anatomía Humada 4ta edición. CD-ROM complementario a la 4ta edición en español.

• Netter FH. Atlas de Anatomía Humana. 2da edición.

Page 5: 4ta clase craneo y atm

Qué es el cráneo. Qué es el cráneo.

Conjunto de huesos unidos por articulaciones, que forman un receptáculo para proteger al encéfalo y a los órganos de los sentidos ( vista, oído, olfato y gusto) y a estructuras por donde pasan el aire y los alimentos.

Page 6: 4ta clase craneo y atm

Fontanelas

Page 7: 4ta clase craneo y atm

Fontanela Anterior

Fontanela Esfenoidal

Fontanela Mastoidea

Page 8: 4ta clase craneo y atm

Fontanela Anterior

Sutura sagital

Fontanela Posterior

Sutura

coronal

Sutura

lambdoidea

Page 9: 4ta clase craneo y atm

Sutura coronal

Sutura Sagital

Page 10: 4ta clase craneo y atm

Importancia de las Fontanelas

Page 11: 4ta clase craneo y atm

Por examen físico de la fontanela anterior:

• Determinar por tacto vaginal la posición de la cabeza fetal en el canal de parto

• Considerar grado de desarrollo del cráneo

• Obtener muestras de sangre del seno sagital o longitudinal superior

• Presión intracraneal anormal (abombada en la hipertensión endocraneana y deprimida en la deshidratación)

Page 12: 4ta clase craneo y atm

¿ Cómo es posible ante el hallazgo de un cráneo,

conocer sexo, edad y raza?

Page 13: 4ta clase craneo y atm

Sexo

El cráneo masculino es mayor que el femenino, de mayor capacidad.

La superficie del femenino es más lisa, con menor desarrollo de los arcos superciliares.

La frente de la mujer es más vertical que la del hombre y el occipucio es más aplanado.

Las dimensiones menores del cráneo femenino se corresponden a la menor dimensión del cuerpo femenino con respecto al masculino.

Page 14: 4ta clase craneo y atm

Edad

• Pequeña magnitud del cráneo facial respecto al cráneo.• Presencia de huellas de los tres estadios de osificación que no se han completado aún.

( fontanelas y suturas)• No se observa la neumatización de los huesos que rodean la cavidad nasal.

Recién Nacido

Page 15: 4ta clase craneo y atm

Edad

• Desaparición de las suturas (sinostosis). • En la vejez los huesos se vuelven finos y ligeros. • Con la caída de los dientes, se atrofia el borde alveolar de la mandíbula, la cara se acorta, la mandíbula se hace más prominente y aumenta el ángulo entre las ramas y el cuerpo.

Adulto

Page 16: 4ta clase craneo y atm

¿Qué utilidad tendrá para el estomatólogo, estudiar la imagen radiológica del cráneo?

La imagen obtenida por radiografía permite identificar:

•Desarrollo del esqueleto de la cabeza

-Brote dentario y posibles anomalías

de los dientes.

Page 17: 4ta clase craneo y atm

Rx: Vista Anteroposterior

Vista Anteroposterior de cráneo

Seno frontal

Seno maxilar

Celdas etmoidales

Page 18: 4ta clase craneo y atm

Rx: Vista Lateral

Vista Lateral de cráneo

Escama frontal

Mandíbula

Silla turca

Page 19: 4ta clase craneo y atm

Hemisferios cerebrales

Cerebelo

HIPÓFISIS

Page 20: 4ta clase craneo y atm

El cráneo se divide para su estudio en dos regiones:

Neurocraneo

Viscerocraneo

Page 21: 4ta clase craneo y atm

Regiones del cráneo:

• Neurocráneo: Calvaria y base del cráneo.

Viscerocráneo.

Page 22: 4ta clase craneo y atm

Calvaria

Base

Page 23: 4ta clase craneo y atm

Viscerocráneo

Page 24: 4ta clase craneo y atm

Parietal Frontal

TemporalOccipital

Huesos del neurocráneo

Page 25: 4ta clase craneo y atm

Esfenoides

Etmoides

Page 26: 4ta clase craneo y atm

Esfenoides

Etmoides

Page 27: 4ta clase craneo y atm

Huesos del Cráneo:

Viscerocráneo

Parte anterior e inferior de la cabeza que contribuye a formar:

• ÓRBITAS

• CAVIDAD NASAL

• CAVIDAD ORAL

Page 28: 4ta clase craneo y atm

Huesos del Cráneo:

Huesos delViscerocráneo

Pares:

MAXILAR

PALATINO

CIGOMÁTICO

LAGRIMAL

NASAL

CONCHA NASAL INFERIOR

Page 29: 4ta clase craneo y atm

Huesos del Cráneo:

Huesos delViscerocráneo

Impares:

MANDÍBULA

VÓMER

HIOIDES

Page 30: 4ta clase craneo y atm

Resumiendo:Huesos del viscerocráneo

Pares Maxilares, palatinos,Cigomáticos, nasales,Lagrimales, conchas Nasales inferiores.

Impares Vómer, hioides yMandíbula.

Page 31: 4ta clase craneo y atm

Huesos del Neurocráneo:

Impares:Frontal

Vista anterior

Page 32: 4ta clase craneo y atm

Frontal

Vista externa

Vista inferior

Vista interna

Porciones: Escama, dosPorciones orbitales y laPorción nasal.

Page 33: 4ta clase craneo y atm

Huesos del Neurocráneo:

Impares: Occipital

Vista inferior

Page 34: 4ta clase craneo y atm

Situación:

En la parte postero inferiorde la cabeza ósea, formandoparte de la calvaria y de la base del cráneo.

OCCIPITAL

Page 35: 4ta clase craneo y atm

Clasificación:Irregular

Porciones:-Escamosa-2 porcionesLaterales-Porción basilar

Porción escamosa

Porcioneslaterales

Porción basilar

Page 36: 4ta clase craneo y atm

Parietales

Cara externa

Cara interna

Porciones: 2 caras, 4 bordes y 4 ángulos.

Page 37: 4ta clase craneo y atm

Huesos del Neurocráneo:

Impares: Etmoides

Vista Superior

Page 38: 4ta clase craneo y atm

Huesos del Neurocráneo:

Impares: Etmoides

Vista Postero- interna

Page 39: 4ta clase craneo y atm

Etmoides

Vista superior Vista inferior

Vista lateral

Porciones: Lámina horizontal oCribosa, lámina vertical o perpendicular y

2 Laberintos etmoidales o masas laterales.

Page 40: 4ta clase craneo y atm

Huesos del Neurocráneo:

Impares: Esfenoides.

Vista superior

Page 41: 4ta clase craneo y atm

Esfenoides

EsfenoidesSituación:

Fundamentalmente en la base del cráneo, aunque también forma parte de la bóveda craneana,participa en la formación de la cavidad nasal y de las paredes de las órbitas.

Porciones:

-Cuerpo-Alas menores-Alas mayores-Procesos pterigoideos

Clasificación:Hueso neumático

Page 42: 4ta clase craneo y atm

CuerpoAlas menores Alas mayores

Procesospterigoideos

Porciones

Page 43: 4ta clase craneo y atm

Principales detalles anatómicos

Silla turcaFosa hipofisial

Page 44: 4ta clase craneo y atm

Huesos del Neurocráneo:

Pares: Temporal

Vista lateral

Page 45: 4ta clase craneo y atm

Huesos del Neurocráneo:

Pares:Parietal

Vista lateral

Page 46: 4ta clase craneo y atm

Temporales

Cara externa

Cara interna

 

Porciones: Escamosa, petrosay timpánica.

Page 47: 4ta clase craneo y atm

Huesos del Neurocráneo:

Ejemplo de cómo estudiar cada hueso:

Hueso irregular

Situado céntricamente

Porciones:

A- Lámina horizontal

B- Lámina perpendicular

C- Laberintos etmoidales

A

B

C

Etmoides

Page 48: 4ta clase craneo y atm

Huesos del viscerocráneo

Maxilar

Porciones: cuerpo y 4 procesos: frontal,Cigomático, alveolar y palatino.

Page 49: 4ta clase craneo y atm

Huesos del viscerocráneo

Maxilar

Porciones: cuerpo y 4 procesos: frontal,Cigomático, alveolar y palatino.

Page 50: 4ta clase craneo y atm

Clasificación: neumático.

Vista externa

Vista inferiorVista medial

Cuerpo

Procesofrontal

Procesoalveolar

Procesopalatino

Senomaxilar

Situación: Superior a la cavidad bucal,Inferior a la cavidad orbital y lateral a laCavidad nasal.

ProcesoCigomático

Page 51: 4ta clase craneo y atm

Huesos del Viscerocráneo:

Impares

1- Mandíbula

2- Vómer

3- Hioides

1Vista anterior

Page 52: 4ta clase craneo y atm

Mandíbula

Clasificación: Irregular.

Porciones: Un cuerpoy dos ramas.

CuerpoVista externa

Ramas

Situación: En la parte Inferior del viscerocráneo.

Page 53: 4ta clase craneo y atm

Vista superior

Alveolos dentales

a

Page 54: 4ta clase craneo y atm

Proceso coronoideo

Proceso condilar

Proceso alveolar Mandíbula

CUERPO

RAMA

Page 55: 4ta clase craneo y atm

Huesos del Viscerocráneo:

Impares

1- Mandíbula

2- Vómer

3- Hioides

2

Vista inferiorVista sagital

Page 56: 4ta clase craneo y atm

Septo óseo

Vómer

Page 57: 4ta clase craneo y atm

Huesos del Viscerocráneo:

Impares

1- Mandíbula

2- Vómer

3- Hioides

Vista lateral

3

Page 58: 4ta clase craneo y atm

Huesos del Viscerocráneo:

Impares

1- Mandíbula

2- Vómer

3- Hioides

Vista Frontal 3

Fig. A

Fig. B

Page 59: 4ta clase craneo y atm

Huesos del Viscerocráneo:

Pares

1- Maxilar 5- Lagrimal

2- Cigomático 6- Palatino

3- Concha nasal inferior

4- Nasal

1

Vista Anterior

Page 60: 4ta clase craneo y atm

Huesos del viscerocráneo

Maxilar

Porciones: cuerpo y 4 procesos: frontal,Cigomático, alveolar y palatino.

Page 61: 4ta clase craneo y atm

Clasificación: neumático.

Vista externa

Vista inferiorVista medial

Cuerpo

Procesofrontal

Procesocigomático

Procesoalveolar

Procesopalatino

Tuberosidadmaxilar

Incisuranasal

Senomaxilar

Agujeroinfraorbital

Situación: Superior a la cavidad bucal,Inferior a la cavidad orbital y lateral a laCavidad nasal.

Page 62: 4ta clase craneo y atm

Huesos del Viscerocráneo:

Pares

1- Maxilar 5- Lagrimal

2- Cigomático 6- Palatino

3- Concha nasal inferior

4- Nasal

2

Vista Anterior

Page 63: 4ta clase craneo y atm

Huesos del Viscerocráneo:

Pares

1- Maxilar 5- Lagrimal

2- Cigomático 6- Palatino

3- Concha nasal inferior

4- Nasal 3

Vista Anterior

Page 64: 4ta clase craneo y atm

Huesos del Viscerocráneo:

Pares

1- Maxilar 5- Lagrimal

2- Cigomático 6- Palatino

3- Concha nasal inferior

4- Nasal4

Vista Anterolateral

Page 65: 4ta clase craneo y atm

Huesos del Viscerocráneo:

Pares

5

1- Maxilar 5- Lagrimal

2- Cigomático 6- Palatino

3- Concha nasal inferior

4- Nasal

Vista Anterolateral

Page 66: 4ta clase craneo y atm

Huesos del Viscerocráneo:

Pares

1- Maxilar 5- Lagrimal

2- Cigomático 6- Palatino

3- Concha nasal inferior

4- Nasal

Vista Inferior

Page 67: 4ta clase craneo y atm

Palatino. Vista medial

a

b

Page 68: 4ta clase craneo y atm

¿ Por qué es frecuente que el odontólogo al realizar una extracción dentaria de dientes superiores, pueda

complicarse y provocar una comunicación patológica de cavidad bucal y otras regiones del cráneo?

Page 69: 4ta clase craneo y atm

Huesos del Viscerocráneo:

Para responder esa pregunta debemos estudiar la anatomía del hueso Maxilar:

•Clasificación: Neumático

•Porciones: Un cuerpo 4 caras Anterior

Nasal

Infratemporal

Orbital

Procesos frontal palatino

alveolar cigomático

Page 70: 4ta clase craneo y atm

Clasificación

Neumático

Respondamos ahora la

interrogante

Corte frontal de lámina externa de periostio

Page 71: 4ta clase craneo y atm

ARTICULACIONES DE LA CABEZA.

Page 72: 4ta clase craneo y atm

Fibrosas: Suturas, gónfosis, sindesmosispor membrana (fontanela), esquindilesis.

Cartilaginosas: Sincondrosis entre losHuesos de la base del cráneo.

Sinovial: Articulación temporomandibular.

Tipos de articulaciones:

Page 73: 4ta clase craneo y atm

FontanelasFibrosas

Sindesmosis por membrana

Anterior

Posterior

Esfenoidal

Mastoidea

Page 74: 4ta clase craneo y atm

Fibrosas

Sutura plana

Page 75: 4ta clase craneo y atm

Sutura serrata

Sutura escamosa

Gónfosis

Suturaplana

Page 76: 4ta clase craneo y atm

Esquindilesis:Unión del vómerCon el esfenoides

Page 77: 4ta clase craneo y atm

Articulaciones cartilaginosas

Sincondrosis:Entre los huesosde la base del cráneo,Reciben el nombre de losHuesos que la forman.

-Esfenopetrosa

-Petrooccipital

Page 78: 4ta clase craneo y atm

Articulaciones Sinoviales

Articulacióntemporomandibular

Page 79: 4ta clase craneo y atm

disco

Ligamentolateral

Page 80: 4ta clase craneo y atm

Tareas

Realice un cuadro donde se tenga en cuenta las siguientes variables:

Huesos de neuro y viscerocráneo Clasificación de cada uno Situación El nombre de los huesos con los que se relaciona

Page 81: 4ta clase craneo y atm

PRÓXIMA ACTIVIDAD