Top Banner

Click here to load reader

6

4ño XXX VU. Nono 11034 -Burgos * 'japretite. Redacción y ...

Mar 17, 2023

Download

Documents

Khang Minh
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: 4ño XXX VU. Nono 11034 -Burgos * 'japretite. Redacción y ...

4ño XXX VU. Nono 1 1 0 3 4 -Burgos * 'japretite. Redacción y AdminlstraddQ. Vitoria, 1 « , bal*. Teléfono 1«S • Miércoles 15 de j^n io de lOftf

aseio üe inlnistro Asciende a general el S ^ ^ J j Jláa Astray.-S- Concede la me-¿allü «pius Ultra» al avia­

dor De Pinedo A LA SALIDA

Madrid 14.—El Consejo terminá a las nueve de la nochq^ y a la salida él marqués de Estella hizo a'los perio­distas las siguientes manifestaciones$

—No hay níd.4 de particular, He da­do cuenta ¿e las huelgas plahteadas, que presc-ntan estadó sóítisfactorio^ y hemos examinado los expedientes de ascenso de cinco coroneles, que son h>3 Stores Milláñ Asíray, Orgazv PíJntei Perteguer y San Pelayo \ de seis te­nientes coroneles, entre los que figura el señor Fischer,ya fallecido. Estos ex­pedientes datan de dos' afkís^ y' han si-4ó dictamiftaílos por la Junta dasifr/a-dOra. La cuestión de Idis "billetes de Banco, ^marcha bien, y merece resaltarle el cóncurso prestado por la banc^ prí, vada y [por éí comercio de fefíS que han contribuido a calcar a pública: Hemo's aobYdado ^oTíceder la medalla del Plus Ult- a ai marqués De Pinedo. Ahora, el miriistro'de la Querrá, y yo vamos ^ casa ^e ios duques de Alba, d '^.e además de cóiüerse muy bie»* ^av cónvérsaclón elevada y Qatr^ -'s

Dürigiénddse aT canoinig<> j u v .d¿n Domingo Bueno Are^ £ liaba presente, le dije ; ^

.•"Pa?e> S1 h ^ aprobado ^ él re­glamento de 1^ Caja de crédifó foral

P0'' J^'^mo comunfcd que se habían aprobar^ varjos feglamentcís presenta­das ^or el ministro tle Orada y jus­ticia. 3 *

KEFERENCIA OFICIOSA La nota del Consejo dice ^sf: «Presidencia.—Decreto aplicandd los

^cneficios,, ique respectó al servido mi-sitar, se concedieron a los españoles re-rsidentes en lOs países hispano-ameri-canoíi, a ^aquellos oue residan en Jos Estados Unidos y Canadá de:«h anfes

la promulgaciviui. Guerra.—Conlinuo el examen de re-

cdmren^as por méritos úe guérfa. Marink—Decreto autorizando al mi-

msiro para la constracción de una ca-•rabela que sirva de Museo Colombino permanente en La Rábida. Dos pro­puestas de medalla de oro del Trabajo.

Trabajo.--Decreto módiíicancío los artículos 13, 15, 20, 30 y 34 del decreto iey ¿e 26 de Nóviembre de ^26, sobre la orgariízadón corporati­va nacional, en cuanto a la determina-"tífyi de lás condiciones de kte vocales obreros y paTTonos y designadón de Ids presidentes de organísmds parita­rios. Reales decretos rs6bre constru(*ián de casas baratas y económicas en Sevi­lla, que habrán de servir de hoteles du­rante el período de exposfció^.

'Foi^ehto.—Reglamento de la Caja de Crédito F^r^I de Pontevedra. » AMPLIACION DE LO TRATADO EN

EL CONSEJO Comentó) la reunión daridd cuenta

«1 marqués de Estella de las noticias de Africa, que cada vez son más satis-faqfc rias. Espeéialmente hizo resaltar la muert^ de un importante Abecilla de Tensamann. Después, expuso Ta tiran­tez de relaciones entre Rusia e Inglaterra y la ñola fj-ancesa a la proposición de España sobre Tánger,, asuñio ^ste so-hre el cual ios ministros; guardan ab­soluta reserva.

La carabela que se construirá para Mué figure en la exposición permanente peí Museo Colombino en La Rábida^ será de tipo semejante a otra ique se toónstruy^ en eí arsenal de. La Ca­rraca en los años 1891 v 1892 con mati-

del centenario del descíibriraiento

C o l i s e o C a s t i l l a Las Dos Niñas de París

HLÍ' n(?J v Q116 estuvo expuesta en riueiva. herido llevada después a La

loana y más larde a IjOs Estados Uni­dos. La que se construirá ahora que se ajustará a l¿»s plano's que se conservan en el ministerio de MarinC.y Ta la des­cripción que de las auténticas s$ hace en un libro de Monleón, Vendrá un desplazamiento de cien ttíneládas. El coste será más e l e v ¿ £ ^ 5 er de I¿ construida ^ qUe ;mpot\ó d03. c i e n ^ míí ptsetas.

El Consejo cambió Impresiones ^tr-bre las huelgas planteadas. La de la in­dustria textil de Barcelona está pen­diente de algunos informes. rLa de El Ferrol se considera resuelta. Para solu. clonar otra en Bilbao se ha constituido, un comité paritario drcunstancijfl. Y las de Peñarroya y La Carolina, un comité análogo constituido recieníemente es­pera soíucionarlas mañana o pasado.

Se acordó conceder méílallas de oro del Trabajo al magistrado" de Barcelo­na señor Ooírzález Échávarri y al direc­tor de ía Casa Qal.

La reforma de la ley de Cor^rado-nes consiste en declarar obligatorio pa­ra lós vecaíes pertenecer a la ' ' r " prof.esión de los ccCmités o" «»iisma tituyan, y en concedí" 8e ^ " f " circunstanciales a confités nes y fund^ ^ mismas atnbuciO-

Para ^ % clue a os Permanentes. vj^- " . resolver él problema de la vi­

a n d a en Sevilla durante el* períodcí df la Exposición hispano-ámeí'icanax se iqonstruii'án 1.500 casas baratas y un gran hotel, que después se destinará a alquileres que no excederán de 125 pe­setas mensuales. La construcción de estas fincas*, se realizará con el auxilio del Estado en la forma que determinan las disposiciones vigentes.

El reMamento de la Caja de Crédl-tó Fóral de Pontevedra se divide en dós partes. En la primera se detalla el >rpcedimientO para solicitar y Obtener os préstamos, y se regulan las condi­

ciones y plazos de amofílzacióin. Igual­mente se concreta el carácter de las de­legaciones, si la Junta central considera conveniente establecerlas en los parti­dos judiciales con ó'bjeto de fadlitar préstamos con un Interés del 4,50 por 100 y un plazo níáximo de cinco años. Las amórtizaciones y pagó 'de interés ses serán de tres a seis mesies segtSn se efectúe ef pago cíe vía coníh-bución cada tres 6 seis meses, y con arreglo a la cuantía de la misma. Los documentos del contrato tendrán sencilla tramitación y carácter de es­critura pública.

En la segunda parte, se condicionan minuciosamente los requisitos para ha­cer las inscHpqiones en los; registrois de la propiedad, y se especifican las cualidades del libro especial de fos re­gistradores para anotar las fincas 1]? beradas que garanticen los préstamos. En gen^raf, el reglamento armoniza Tos preceptos de la ley hipoíécaria 'con Tas modalidades espedales que presenta él problema foral.

Por olvido del presidente, no se in­cluyó en la nota entre los coroneles as-cendidós, al señor Trozas.—Mencheta.

Clínica Dental Arnáíz JESUS ARNAIZ PRIETO, odontólogo

Consultas de dle'¿ a dos y de cuatro a seis Huerto del R'ey. 22 ,1 .° : Teléfono 758

Q u í r i e n t i o N a v a r r o D E N T I S T A

Sticesot del doctor Mardones RAYOS X

Plaza de Prim, número 23.—Burgo» Cirugía de. ta boca y dientes / Tratamientos sin dolor / Dentaduras artificiales de todas clases / Puentes fijos y movibles / Especia­lidad «ja trabajos de oro / Ultimos adelan­

tos / Composturas en seis horas Coirjulta particular y con hora fija de 9 a

y general, para obreros, con honorarios reducidos, de 6 a 8 de la tarde.

M E D I C O D E N T I S T A

Duque de la Victoria. 19. pral.. izquierda.

C U A R T O A N I V E R S A R I O

T O M A S G I L L O P E Z , falleció en esta ciudad el día 17 de Junio de 1923

(Q. E. P. D.) Sus afligidos padres D. Tomás y D.8 María: abuelas; tío; "tíos políticos,

primos y demás familia

Suplican a sus amigos una oración por el alma del finado, en sufragio del cual se aplicarán las misas que se celebren el día 17, en la capilla del Cristo, de la parroquia San Gil, desde las siete a las once inclusive.

Burgos 15 de Junio de 1927.

L A F I E S T A D E L C O R P U S N0TAS DEVIAJE

E l Ayuntamiento El señor alcalde ha dispuesto se ^a-

ga saber 5 rodos los señores conceiia-íes, que eí día de mañana, a fas nye-ve en ^jntOj s£. celebiárá uña ífcB eft la Capilla d§ ja Cs i l Consisíoríal, que, terminado esíe acio, "se trasladará la Corporación a la S. I . C, B. ÍA. pa­ra asistir a la procesión del Santíálnió Sacríraento, y qiie aludía siguiente, se reunirá eí Excmo'. AnintamieníQ I ; Sala de sesiones, a fts diez v. cuairto, con e.1 fin de concurrir a ía'fundón religiosa 'que tendrá lugar en eí Real Monasíerio de las Huelgas, para cu» yos actos ^e ha designado ej traje de frac, cotí corbata, g i l í e s blancos y medalla-

La procesión A las diez saldrá de la S. I. M . ' la

solemne prócesión, con áSistericia del Excmo. Ayuntamiento.

El Sántísimó^ Sacramentó será ; lié-vado Bajo palio Dor eí*Excmo. Sr. Arz­obispo hasta la Puená de la "Coróñería, donde se'cantara un mótetev.a íífques-ta. anftT el altar 'de la Virgen de Ta Alegría, deportándose a continuación S. D. M. en la carroza de plata y continuando la procesión por el itine­rario de costumbre, con estaciones y motetes en los altares de San Gil y San Lesmes.

Accediendo a los deseos del Ayunta­miento, al líegar la carroza a las Ca» sas Consistoriales, se detendrá la pro­cesión, y tomando él Prelado en sus manos eí Santísimo y acompañado del Cabildo Catedral y Cuerpo de benéíi-ciados, subirá al balcón principal, des­de ds/nde dará la bendición al pueblo.

La música religiosa Se ejecutarán por fa capilla de la

Catedral las siguientes'obras: Fiesta del Corpus

A las ocho y media, misa solem­ne, con orquesta, sobre motivos 'del Santísimo Sacramento, de don Pláci­do Qarcía.

Secuencia^ del maestro don Hilarión Eslava.

Motetes en la procesión, de lós maestros Eslava y Hernández Ascunce.

Por la tarde, a las siete: I » «Dueño de mi vida», del Pa«

dre Otaño, canfádo por el puebla 2. s Mótete «VerbunT'Caro», a cuatrq

voces. ,del maestro Barrera. 3. Q Ün Motete de Eslava. 4. a «Tantura Ergo», caníádo por cf

pueblo. 5. e Himno Eucarístico, por er pue­

blo. Fiesta del Curpillos en Huelgas

A las once en puntó, misa de Es­lava, con orquesta. ^

Motetes en la procesión, de Eslava y Hernández Ascümfe.

Formación de las tropas Las trapas vestirán de gala y se iza­

rá e í pabellón nacional en los edificios militares y públicos.-

Se ha dictado uriá" orden conlerxiendó, entre otras, las siguiente^ prevencio­nes.

El regimiento de Lealtad, cubrirá la carrerri desde la puerta de Santa Ma­ría, por las calleá de Fernán-Ooriza-lez v Avellanos.

tenderá V r ías calles de 1™ ^ v la Puebla.

El. de Lariceros tie Borbón, 'forma­ra dos escuadrones ^dniarizás, situán­dose uno en 1a 'Plaza Mayor f c?tro en la de Prim.

El \\P ligero* organizará un gru­po de dos baterías: la primera de ellas se sitüará en la* plaza de 'Alón-so Martínez; la segunda, en la de la Libertad.

Una compañía de la sexta coman­dancia de ínteftdencia" cúbrirá la ca­rrera por la calle dé Sarifahder y pla­zas de Prim! y del Mercadó Y calles del Cid y de la Paloma.

Una compañía de la tercera Coman-iancia de Sanidad Militar en ía plaza áel Duque tíe la Vicídría.

Mandará la línea ef Excmo> Sr. Ge­neral de la Brigada tíe infantería, don Juan Menéndez Martínez,

En Huelgas Para solemnizar 'la tradícíoníí fiesta

del Curpillos, cj"6 'se celebrará é4! Monasterio de Las Huelgas el viernes, se ha dispuesto que .asisían a dicho acto para cubrir la carrera'fuerzas de la guarnición.

Mandará 'ía línea ef coronef del re­gimiento Lealtad don Francisco Mor-quillas.

La primera " autoridad militar lleva­rá el ñistórico pendón de Las Navas de Tolosa.

La jira ai Parral El viernes, por ía tarde, féndrá lu­

gar la jira -fiel Curpillos en El Pa­rral, amenizada por fas bandas'de mú­sica de los regimientos 'de Lealtad y, San Marcial.

Cruz Roja Puestos de socorro

Día 16,—Por la mañana, "durante 1a

f irocesión del Señor, en el zaguán de a Delegación de Hacienda, dille de

San Juan. Día 17.—En el Compás, de "Huelgas,

durante la procesión deí Curoillós. Por ía "tarde, en "Ta casa 'del parra-

Icro, en ía jira de El Parral.

El número de boy cons *» ta de seis páéiims

P a l e n c í a , d í a d e l u z

¿Qué sucede en esta riudad? Bacinazos, trepidación, música, des­

file de tropas; ¡allá van airosos los exploradores! ; señorial volteo de campanas; la enseña blanca de l a Cruz Roja, prendida de luz y caridad, paseando triunfos por la calle Mayor en esta mañana dominguera.

—¿Qué* sucede floy ea Falencia?' —¿Es usted forastero? —Unas horas nada más..A

• siíerte le acompaña! Hoy es ^'cepcional : bendición de

la condes de Castilfalé, ;reSenn4aci honor y que íleva la reprwentaciou de S. M. la Reina.

En la iglesia de Nuestra Señora üt. Ia Calle, joyel brillante de luz: ban­deras de paz, banderas tíe combate, trofeos unidos con flores. Las notas solemnes de la Marcha Real cantando vibrantes' las estrofas de Maiqúína, y eri la iglesia penetra la comitiva y delaiit? va !a condesa de Castilfgll, tisú de píata eí traje, alta peina, mag­nífica mantilla de encaje negrOj al­hajas de brillaiftes, >' entre la Dl¿n- , da de encaje la espléndida cófóííá del rubio cabello, que es diadema real; cmEímao eí1 pecho la banda de damas nobles de María Luisa.

Van detrás seis bellísimas mucha­chas tocadas también con negra man­tilla, y vienen después autoridades, in­vitados, lucidas representaciones; e í templo hinche de orgullo y es su ex­plosión orquesta armoniosa.

El señor obispo; báculo en mano, dirige la palabra, babla del acto so­lemne; son sus palabras bendiciones de lo alto para la benen^rita insti­tución de fa Roja Cruz.

Soldados de la carid r En el pascó del Salo:! $ f r ­

eído por ía acertada dirección de Una autoridad que por desgracia fué para los pafeníinos rápido \jasar; el acto religioso ha terminado y ahora aquí prestarán juramento a su bandera blan ca los soldados de la caridad.

Flota la banSera en ío alto de im­provisada tribuna, y tomándola .en sus manos ía regia madrina, dice la con­desa de Castilfalé:

«Es ía tercer vez *que mis manos reciben eí honor de sostener una ban­dera...» Y hablando de lo que en sí y para su alma vibrante de amor patrio significa una bandera, expre­sa el agradecimiento proñíAdo hacia S. M. la Reina, por ef honor que a ella ña concedido de ostentar tan al­ta represenTac'íón, y en 'sus palabras de cariño y aliento para ios heróicos camilleros de la Cruz Roja, para el pueblo de Palencia, hav prendido un einorrvo recuerdo para el Cardenal Benlloch: «...ía última vez que desde esta misma tribuná" recibí la honra de amadrinar ífta bandera 'habló tam­bién aqiu el Cardenal Benlloch».

—¿Quién es ese sacerdote que a continuación de la madrina habla con tanta efocuencia y orillaniez?

— Es don Vicente Matiá, magistral de esta Catedral; escuche usted,aho-tk. M gobernador civil, que también es' un bi i t^ orador. Aplausos, habla eí señof d¿reg 0-i?re3id?,níe ^e Ja Asamblea de ia fcCz . ^ J ^ en Pa-jericia; aplaudimos tambit^? al que me dicen ser eí ttófófl de Vilí^Atardy, coro;iel del regimiento de Talavera, er cual habla en nombre def Eterno. "Se.-ñor Capitán general de la sexta regióis.

Los muchachos de la Ambulancia pa-emocionados bajo la bandera blan­

ca, y enf.eí délo íuce la estrella de la caridad.

Desfile brillante ante ía regía ma­drina y autoridades; exploradores, ca­milleros; pero ¡qué bien está la Am­bulancia de la Cruz Roja en Paien-ria! Un piquete del regimiento de talavera cierra el desfile y rinde y\os honores.

jUstedes perdonen! Haftfa fanfa gente en esta calle tíe

San Juan, que por no morir atrope-ííauo "jcljo un coche, he seguido a la comitiva, y... usted perdone, seño­ra condesa...

Verdaderamente que entrar asi; en una casé no esf.í bien.

—Puede usted estarse todo el íiem' po que desee—dice amable la conde­sa de Castilfalé; la casa esta es de su hermana, doña Luisa de Vinuesa» viuda de 'Masa.

Cometida la indiscreción, curiosa­mente permanezco unos minutos admi­rando ef arte de aquella mansión que, sin exagerar, puede decirse ciue es un verdadero palacio.

— ¡La cuenta que tienes qtíc dar a Dios!—oigo decir a una señora ai ad­mirar unes bustos cincefados por ef arte de ía dueña de aquella casa. . ¡Razón grande!—piensó* yo, a! com­probar cómo la señora viuda de Ma­sa es tan gran artista, y pierde y ahoga esas dotes suyas escultóricas eií.un im­perdonable y completo olvido, ' l HUI II lllll l«MM»i»,LI ••«••MMMi.iaw «M i>»i. m«n., >-,i-1r-jfr-Wj ,

Corazón que no ven.

líiüsa ú e H s M a d Méáisa Corrientes eléctricas, galvánica, faródica

de Watesille Corrientes de alta tensión y frecuencias

Corrientes tipo D'Arsonval Corrientes tipo Tesla

Resonador Oadia Diatermia Rayos X

Ozonoterapia Ducha de aire frío y caliente

Gabinete radio^eléctrlco bajo la dirección del médico

B . G I L B A Ñ O S Alonso Martínez, 8, planta baja

Cnninltuv ^edicina general, de 12 a 1 y Ifl Consultas. Electricidad médica, de 3 a 5

HSÍtMlADOS (Quebrados) APARATOS ORTOPEDICOS

J E S Ü S b É G R A D O , ortopédico Géiteíal Santocildes, 10,1.°.-Teléfono 257.

Horas: de once a una Especialidad en bragueros. Ultimos modelo»

en piernas y brazos artifidalea.

Doctor Ureta del Val O C U L I S T A

Consulta: de diez a doce y de cuatro a seis Gratis a los pobre».

Duque de la Victoria, núm«ro 19. (antes plaza del Arzobispo)

CESAR A N T O N O C U L I S T A

Jefe de la clínica de Oftalmología del Hospi­tal Militar y del Dispensario de la Cruz Roja

Consulta; de doce a dos Burfios.—Almirante Ronlfaz. núm, 11. 2.°

CELSO SICILIA MEDICO MILITAR

Exalumno interno, por oposición, de la Clí­nica de enfermedades de los niños de la Fa­

cultad de Medicina de Valladolid. Horas: de on ¿c a una y de dos a cinco." Almirante Bonlíaz. 5. 3.°. izquierda.

Braguero España, del doctor J. Campos. Insustituible en toda hernia.

En buenas farmacias y droguerías. No comprar otro sin verle antes.

D i r F T W É D A D E M A D R I D

ESPECIALISTA Oí" OAfcÓANtA, NARIZ V OfDOá Pasará consulta de dicha especialidad to­

dos los domingos, de dos a dnco de la tar-de, ca el Hotel Egaña, de Miranda de Ebro,

VILLALA1N, médico dentista 'Hbraíí dfe \w.

De diez a doce y de cuatro a seis. Calle de Vitoria, número 28.

F. RojSi Gutiérrez Profesor del Instituto Rublo, de Madrid.

De la Beneíkenda Municipal de Burgos. Especialista en garganta, narí¿ y |¡ófdo9

.Horas de consulta: de once afuna. Huerto del Rey. 22, 1.0|

jf. Andujar Solana MEDICO MILITAIS

Consulta de enfermedades de los niños. De tres á seis de la tarde.

Progreso, núm. 1.-Teléfono 63^

Doctor López Gómez Especialista en Garganta, nariz y oídos

Paseo del Espolón, 42 Horas de consulta: de doce a dos

RREVENGA Especialista en garganta, nariz y oidos

Consulta: de tres a cinco. Duque de la Victoria. 19, segundo, derecha.

E i m t ñ Pérei M a CIRUGIA GENERAL

Consulta de doce a dos y de cuatro a seis, Santocildes, 10, principal derecha.

l i l i l í e i i i i s i í ü u i LekintQílfl Feiíal rrsnk - DE -

L . V I V A R 1 R F . A «4

Silenciosarnente me 'deslizo por ayiu?" líos salones .enviando desde |e|os ua homenaje a la rcspeíable y dulce fi--gura qye veo junto a ía condesa ds Castilfalé y teniendo un reefcerdo para aquellos cuyos retratos veo en sií£-preférenle; tínica sombra que liovpro-yecta sobre esta casa... ', • :.

Peinas altas V, ¿por qué no Voy a ir yo a los

toros? « i Lejos tíe Cíffií está mi amigo Noel..»,

Estoy ya en plaza; en el rcdondell artística cruz rola formada de serrín; los palcos adorna^05 con banderas blan cas, rojas y los ma^ní^cos reposteros de ía casa de CastilfaJé.

Sol y alegría en la pi>za: será la ponida a beneficio de la A u ¿ Roja y» ^dativamente, unos heróJcos mu­chachas se han prestado a qut" entre en funcioné la Ambuianda coi.: su botiquín de Urgencia.

Impaciencias, ffriíos, risas3 ¿qué ftic recuerda el público Úc uña: plaza de toros?

No sé fií rae iraportá .sáber'ío; en este momentó me. revien'tan |odds k iilósóí'os, empezand<> por 'cí u . : PiáTJon.

¡ O lé ! ' ' • f Las madrinas en su palco; en Jíie-

dio. la condesa de Caslil/alé, y a un lado y otro 'bellísimas muJhacnas-

Quices son? Lolita ÁVjaciel, hija del baroñ do

Villa-Aíardy; Jsabeí Méndez Novoa, hija deí presidemC de la Audiencia;' Pilarciía Molina, Elvira^ Nanclares, Elisa Sánchez, Angeles ivjanricuc d e Ámaya. . J

-Oue guapas, ¿eh? ' . —;Preciosas! , ' ' " i Ante estas muchachas, que llevan

tríate mantilla de madroño y OtTs b ' - T y todas 'altísimas peinas; qu^° do p^ofejo y admirado.

;>LC#iP$ estas criaturas pueden sos-* tenerse ejvps altísimas peinas estando

• rafeadas sus »iiidas cabeclías poco más o menos' como la mía!

íEl talento de la niCüer es enorme!' ¿Qué tiene que ver ante la ¿üíucidn ds

• este prcblem'^ que sólo Cafid-o podría resolver, ni lo^ prodigios y «ciénáía tía Til les y Cuales? W a W i u é & ^ e r o metete en i Ú r n í m Reconozco fa sraperi hdacf femenina y T^va falencia!

Viva B'^rgos —¿Oue riicéñ eso.i madiachcsV - ¡ P e r o hombre de Dios m f é \ En el palco de la cofiy^a jjfe Castü-

\ ilé veo' a una muchact,a iT-^p'sima < ne atrae todas las mirada - Nen3 Dorronsoro. . ; 1

Con entusIíj,smo la sáiudo y m e mem» vercíaderax-neriíe org-illoso tte^úe nna niña hurgafe^a 'naya sidOj i dice un espectador ^mbobado, i m ^ i r -dadera revolución,

Her<.i ••; Los mííchachcs en ta pí¿ té. \V \

ien hú-oes. Palmas, sombreo? garros. j , como, préniló 6ará c* tador que ^Tia brhidr. tofo ^ presidencia una precios* caihra t f íWeí con iniciales de orov ;;• \* cbiiíM de Castilfalé 'regala paf(^cúránn«sie

El «Niño 'de Valencia» .dMgfe Fa !J-díá.- pero los no prófesión^es dejan muy por s^jo las habiliia i r del o t . dido «Niftóv

Esplendidez En eí hotsf Samana, i

de la plaza, u:a lunch espléndido, Las mesas, adornabas con fices, ;

pasan de noventa irvitaacj los q se sientan a. su aire de Je r.

—¿Quién inVÍU? 1 —Les condes de Cistilíalé orrecen

este obsequio a los" amigos, que con tanto carino Ies h^n;1 acompañado ea esta íiefta. • i

—EsD'fendidez regía,1 com o fe 'IM ¿, —Pero esta fiesia—me tlv^e siempre

amable la señora cóMes^—x no hubiese dade s n la idea ae^ehisa •' i señor "Casenáve, al cual teügd • -T ;,. -to de presentarle y que es qub en i regalado \zs banderas a nu?S£rá A -bulancia. •* 3

Me inclino ante- e l ' señor' "ca&enav —AI sefior Caserííkn'e le ha &iífd eofe-

cedida ía placa de la Cruz Rdj¿ % a la coñdesa de Caáfilfalé la medaila «Fs oro.

Mady más justo. 'AI mismo '"tiempo que se celebraba este ¿spléndidd en otro hotel, la ^eñóhí presidentí, particularmente 'también, • obseqóiáttgi coa una comida a todo cL pers . de la Ambulancia, 147 hombres.

—;Quicre usted venir? ~Mo, estoy cansado; voy a íonr.--

me un hueviío pasado por'agua, x -co áfónéwk» que eopoffe Ta relfó&fi ; mi vis jo estómago.

UN VIAJERO Palcncia 12 Junio.

Especialista WÍ eicóraaso. intestinos, hígado y sü cirugía

DRES. CASTILLA Y ARANSAY

ía Vuelta

Page 2: 4ño XXX VU. Nono 11034 -Burgos * 'japretite. Redacción y ...

«I DIARIO DE BURGOS corre» pondiente al martes 15 ds Junio

de 1897

Ha fallecido dón José Pérez SolaSi oficial de la Secretaría de la Dipute» ción provincial.

—Ha sido trasladado a TarrágQná, el magistrado don Helkj^oro María Ja-iátn y Lasctfiti, tendente fiscal que era

i Audienci? de Albacete. —Ha sido ncJmbrado juez de primera

instancia 'ie Sedaño, don Augusto Ro tínguear. Caula, exvicesecretario de Au-íjiencU, excedente.

—Ha fallecid-O esta población, 4a ¿eñorita doña Estefanía López Peláez, hermana de don Antolín, canolligo doc-tdral de este S. T. M.

Fotografía Espiga f Retratos de boda. Grupos de familia. Bustos artísticos.

Monp.da. 18.-Teléfono 585

DEL MOMENTO

lEU Espolón sé" encuentra ' ho*. révo-jucicnado. Todo'en él es act'v'idad, fie-óre de 'trabajo... 'T.I túnc-i para fa ilu­minación eléctrica; \& aceraj Sesde 'él Arco <íe Santa Mar í i qúe estará as-paitada para ei^'a de San Juan; la ^istalacion de farolas de mechero ín-vertido en el-^aséo de ios Filos; ía ooíocación fie antepechos de piedra a -no y oíro lado del Kiosco de la mú­sica, p9:ra proteger los jardines...

íBtsénoi Esto último requiere alguna -ii:r;iiacÍon.

Cuando se habió de aumentar ef alambrado en el Paseo de los iiloss nos permitimos llamar' !a a'íenuon acer-ca del evidente peligro que para los arjboJes süponen las fugas de gas. ¡Sa-

s que al día siguiente se, reunió en ci Ayuntr.m'enío fa Comisión éspe,-eial que enliendc en aquellos menesté-res con ex gerente de la Fábrica /del Qás, y... j quién hace caso ue lo í\ue se diga! Prosigamos ja obra, ;raás

Pero es que tamb'ién lucíamos ñ'tí-m la posibilidad de que loa árboles se" «comieran» fa luz, cjh lo cual,' co« rno si no hubiéramos hecho hada. Y, en efectój así ha sucedido. Ahora, que el remedio no puede ser más heroica.^ ¡ serrucho en ristre y abajo las ramas cue «^tórben»'!

• Nosotros hemos ^hablado a tiempo de wiíar un daño.

Comentarios... hágalos Yí lector. Y, si quiere, puede enlazarlos coa

los que le sugiera ío que sigue. Existe el proyecto de coúíinuaf" "el

echo de piedra del Kiosco a lo ínrgo del Paseo de los Tilos, süpri-

io la hermosísima fila de árbo-Ltdante con égt^ dejando unos jar»

cíiiíes raquíticos. 5 respetándola^ en cu­yo caso eí desaguisado seña aún ma­yor, por eí ridículo y antiestético pa­sadizo que habría de resultar entré aquélla y "los mentados jardines.

Coiitaba todo esto el señor Pérez 'Gil, y yo4 af saberlo, no ñe podido menes de dar un salto.

¿Motivos? Ensanchar él oaseó, por­que se quejan de que es estrecho el Espolón... ¿Sacrificar los árboles, con­virtiendo poco- menos efué *en un Dá-ramo el paseo, para ampliar éste en un metro? ¿Pero es aüe no hay espa­cio sufici-iJite con 'la Acera, él andén bajo, ei' propio Paseo de los Tilos, «1 Saían y hasta ía misma orilla del Arlansón, para que por ellos puedan circuías holgadamente ocho mií Tat*

¿Qiié culpa tiene 'el paseó 'de los abusos que puedan cometerse ¿on^las í.ülas, poniendo cércoi^a tos de á'pié?

Siempre Jiemos reconocido en el se-líor Pérez' Gil una envidiable dosis 'de actividad, y la buena voluntad con que pregedle. Por lo niismo, Tiernos de ro­barle que no vtomé en cuenía peticio-ató de tal calibre, que a mucuos, :'-uchi¿imos, se' les antojarán cómo el

áa descabellado de los* d-saú'ncs. Bien está él Espolón como* está. Si acaso^ procúrese cuidar'^ nasta

c >ñ mimo, mejorañd en codo lo pó-Ü ble; pero naila de inuiiladcncs.

Esto es ío lc^v-6. El señor JOSE

isa iriSBié Se U W M m Thomann y Dlamant

• a i ^ era em Miranda ICO km. \ j * más dura de este afio

CORREDORES DE BURGOS 1. ° Cayo Pérez, sobre THOMANN. 2. ° Francisco Urrea, sobre DIAMANT.

ks m m % i \m%\m T m m M m & i s LsBor

® . G O M E Z , N - C A L V O , 2 0 . - B U R G O S

E S C U E L A N O U M A L

D E M A E S T R A S

Relacióii de las álumnas que Jan obtenida la calificacaóii de sobresa­liente : • '

Tercer curso FISICA

Señoritas, "IZLg 'de 3üaua *VilÍáhizán, Jacinta ^ Bravo, Nieves Lerma SS» 'z, María Sáns Martín.

HÍSTORÍA NATURA!;. Señoritas Julia Sé juana1 Villahizán»

Jacinta Cid Bravó, Sara Merino An­dró^ Nieves 'Lerma "T)rtíz, Cayetana Saíz Cacho, Presentación Le^árragS Sáenz, Esperanza Peña Velasco, Vicenta' Revílla Bravo, María Sánz Martín. ^ ORAMATfCA

Señoritas Julia de Juahá Villahizán, Gertrudis Ramírez Veros, 'Nieves Lerma Ortíz, Jacinta Cid Bravo, Sara Merino Andrés, Esperanza Teña Veiascb, Má* ría Sanz Martín, Vicenta Reviíta fera* vo, Presentación Lejárraga Sáez, Ma­ría Teresa Pérez Lópc¿, Emilia Oá-raíe Córdo?baN Teresa m*fc& Berzos^. GEOGRAFIA UlMlVERSAL

s.eñq::iras Julia de Juana "Villáhizán, Jgarita Cid "Bravo, preseñ'láctón Lejá­rraga Sáez, Émelia Calvó Ortega, Sa­ra MeritiQ vAfídrés. HISTORIA DE LA EDAD MODER­

NA . Señóritas Jacinta Cid Bravo. Sám

Merino Andrés, María Hieves Lermá*' Ortíz, Cayetana "Sáfiz Cacho,, Emilia Gárate Córdoba, Presentación Lejárra­ga Sáe'nz, Teresa Ruano BerzoSaj Es­peranza Peña Velascós Vicenta Revi-lia Bravo, María Sánz Martín, Gua­dalupe Ubalde Sevilla. PEDAGOGIA Y FÍSíOLOQiA

Señoritas Julia de Juaía Villaliizánj Jacirita Cid Bravo, "Sara Merino An­drés, Nieves Lerma Ortíz, Emelia Cal­vo Ortega. ALGEBRA

Séa&ritp Julia de Juana ^illahizán, ladiitá Cid Bravo. "María Nieves Ler­ma Ortíz, Angela Merino Tamillú, Ma­ría Dolores Martínez Muñoe, ,, Mana SánZ Martín. LABORES ARTISTICAS Y CORTE

DE VESTIDOS Señoritas Julia de JuaÜa Villahizán^

Jacinta Cid Bravo, María Nieves Lerma Ortíz. PRACTICAS DE ENSEÑANZA

Señoritas Julia de Jüaiia Villahizán, Jacinta Cid Bravo, Asunción Pérez Va­rona, Esperanza Peña Velasco,

Cuarto cure o QUIMICA

Señoritas Casilda R&drlgüéz Pascual, Asunción Dks Gutiérrez, Josefa Gon­zález de la Garniilla, Antonia Pascual Manrique, Juana Sadormil Santaraaríá, Claudia García Velasco. ELEMENTOS DE LITERATURA ES­

PAÑOLA Señoritas Casilda Rodríguez Pascual,

Asunción Diez Gutiérrez, Josefa Gonzá­lez Gamilla, Antonia Pascual 'Man­rique, Mer-edes Bartolamié Cámara, luana Sadórnil Santamaría, María Ga­banes Ortíz de Pinedo. GEOGRAFIA DE ESPAÑA

Señoritas Casilda Rodríguez Pascual, Asunción Diez Gutiérrez, Josefa Gdn-zález de la Garmilla, Antonia Pascual" Manñqií^ Claudia García Velasco. HISTORIA DE LA EDAD CONTEM-»

PORANEA Señoritas Casilda Rodríguez Pascual,

Asunción Diez Gutiérrez, Josefa Goi>« zález de la Garmilla, Antonia Pascuaf Manrique, Juana Sadormil Santamaría, Felisa Guerrero Urbieta, Visitaciófl Puente Martínez. HISTORIA DE LA PEDAGOGIA

Señoritas Casilda Rodríguez PascfiaT, Asunción Diez Gutiérrez, Jo&ffa Gon­zález Garmilla, Antonia Tascual Man­rique, Mercedes Bartolomé Gámara. B R E C H O Y LEGISLACION ESCO.

LAR. ^ : Señoritas Casilda Rodríguez Pascual,

Asunción Diez Gutiérrez, Josefa Gon­zález Garmilla. Antonia Piscuaí Manri­que, Beatriz Martín Mai i íu £üana Sa­dórnil Santamaría. , ECONOMIA DO Ai ESTICA

Señoritas Casilda Rodríguez Pascual,, Asunción Diez Glitiérrez,. Josefa Gon­zález de la Oarmiila, Antonia Pascual Manrique. FRANCES, SEGUNDO CURSO

Señoritas Casilda Rodríguez PascÜal,, Asunción Diez Gutiérrez, María Carmen Sáiz Moral. PRACTICAS DE ENSEÑANZA

Señoritas Casilda Rodríguez Pascual, Asundón Diez Gutiérrez, María Ga­banes Ortíz de Pinedo, Beatriz Maniti Martín.

M k a m m m BDSÍBOS: ¡ S SL

n

íktímim

hitcrios 69*65 Estertor 85*15 ^mortízable i ^ . . . 88'25

ídem 5 % antlg) 93 10 Idem 5 % 1917 . 92 10 Idem 1526. , . . l íi oo Idem 19^7 conlmpt' 90 5 J I¿em 1927 libre . . 103 65

Feiiovlario . . . . . Vr2 60 Cédulai hipotecarla 4 % 88*00

Idem Idem b% 98 90 Idem !dem 60/o 108 8 í

F^aacoi traticeaai. . . 22*8 Í ídem mAzon* . , . ítntO ídem boleas. , , . fii'OD

Día 15 69 60 Banco de España. . 85 15 Hipotecario 88*25 Híspano Americano. . O 'OO Español de Crédito . . 00 00 Ceatral

COO'OO Rio dé la Plata. . . . 00*00 Ferrocarril del Norte. .

000*00 Idem id. Obligaciones . 12 25 Ferrocarril M Z. A . . 00 00 Idem id. Obllgadonea 98 90 1." hipoteca . . . .

108 8 J Aiicantes Obligaciones. 22'60 Azucareras preferentes.

0)0 00 Idem ordlaarfas . Ofi o í Tabacalera». - - - -

656*00 4551!25 182 5 24000 1 5*00 220*00 531 ro 103 35 533 5U

326 25 138 t>0 10» F0

37 50 204 50

658*00 46000 000 00 221 0 113 50 221 &l 536*s 0 103*50 00OCO

32750 00 0 1 1*50 37 75

204 Oil

r

n í o r m a d ó n d e M a d r i d

E Í Sonde de Jordana Continúan iitdispuestós eí có'fide: de

Jofdana, director generar de Colonias y Marruecos^ quien sigue en cama,

Finnü S. M. el Rey ha firmado 16s siguiéi)-

siguientes decretos: Guerra.-t:oncedierídO la gran cruz

blanca del Mérito Militar al corpnel dé brigada don José Seígas'Ruiz. • , . ..

—Disponiendo que eí m k m 06 Bn-| á d l don Francisco Sosa y don En­rique Chacón pasen a la segunda reser­va, pof edad.

I —Modificando el ingresé en la Es­colta Real de lofe individuos 'áe. tropa.

—Promoviendo a f/en^raí dfc brigada jatír íhéritiSS contraídos en caihpaia cc-rd^eí, fallecido, do^'Gabriel Mora­les.

' —Idem id,, por eí turno' de/elecQiííi al córojjel de iníantería don Luis Or-

^DlS|Doñíendo qué causen alta colnó cabailero en ;lá Orden jp l ib f dk Cala-•fc-avi don ViccntQ Cáiatayud' y don Enrique Navarro.

—Coitrirfendo a los coroneles, de in­fantería, don Antonio",dardonai den En­rique Pérez, don Carlos Guena, Sol» Aritoniá .Castillo, don 'Enrique Qyi-lo, d,on RicaMo; Quián Palomares y dcíi Aríto^id Vendré, el niaiide^ respediva-íñéii?é, del regimiento? \le la Princesa, de la primera media brigada cb mon­taña, de la Academia 4e infantería, ájf regimientó de! Réy de iá zona de redu-. i-p'nto de Cuenca de los regimien­

tos de Gerona ^ Vizcaya. —Coneediendio el empleo superior iri-

raed'iala en la escala cofíespondiente^ a un jefe, 17 oficiales y dos sargentos moros.

Instrucción Públir^.—Mínitiéridó^ la «^misidíi al rector »de la Universtdad de Barcelona don Midrés Martínez Var­gas,

—Idem id. al de Valenda 4on Ra­fael Pastor.

—Nombrando rector de la Universi­dad de Barcelona a '"ion Atnalib Í3íáz Catódfátiod de DerédioT .y vicerrector dfe ia misma.

—Idem id. de Valencia a doh'joaqufn ROx Gómez, caíedrátioqí de Dereqjia Romanó de la misma.

También el rainisíro'tle Instruccicm Pública ha firmado las sigtiiehles Rea­les oíd'éhes:

Nombrañdó vicerrector' de la "Univer­sidad de Barcelona a 'don Enrique SÓler, catedrático^ dé la Facultad de Farmacia .

—Idem decano de la Faculkd de Me-ídidna, a djon EusétCo Oliver, cktedráí tico de Clínica Médica.

Una disposición importante El duadro' de inlltilidades del servado

militar ña sido modificado por el Go­bierno.

La modificación ésencíáí se refiere a la talla y ál perímetro /o'f&ú», au­mentándose sus límites' mínimos. "Con ello cTéiarán de venir a filas mile& de mozos, con la consi'gdiente reduc­ción en ef presupuesto y el natural ahorro de la primera puesta.

E l viaj • del Rey Su Majestad el Rey ha aplazadd

por ajgunos días s,u 'viaje a ^Londres, anunciado para ei^oía 19.

Él Sdberaíio, por fanfo, asistirá a'la verbena der palacio de Buenavista, or­ganizada por ef Gobierno, y que se ce« lebrará en la noche del próximo día 21. r • T . <r , -

T tereses de Burdos La «Gaceta» publica hoy el siguien­

te Decreto: Se autoriza, con arreg?ó a las con­

diciones de 10 de Marzo de 1926, la permuta del edificio que exíáíe en1 Bur­gos destinado a Capitariía general, pro­piedad del Ayuntamiento, por er cuar­tel de caballería de San Pabld (?), en la misma población, propiedad del Estado.

En la escritura pública se esapuíarán las condiciones.

Ambos edificios tendrán igual valor, una vez realizadas por eT Ayuntamien­to de Burgos las obras necesarias "has­ta el máximo desembolso ]ie 150.000 pesetas.

Los gastos de permuíá correrán de cuenta del Ayuntamiento.

Por Tos ministros de la Guerrá v Hacienda se dictaran las medidas opor-

m m \ í m m m i m m í i CURSOS DE VERANO

Repaso de asignaturas. Preparación para Ingenieros industriales y toda clase de peritajes.

Matrícula: Días laborables, de nueve a once y de 16 a 19.-MERCED, 30,

tunas para dar cumplimiento a este decreto, *

u t Fomento Una coiñisión de tuerzas vivas Me

Cádiz ha visitado al conde de Guadal-horce para interesarle én la construc­ción de una doble vía en el ferroca-h'ú Cádiz=jeréz^Sévilíá,

También'visitó al ministro i l ¿ p ^ -nador tívil de Albacete.

De Instrucción Pública El conde de Guadalhorfce, resfa-

feilecido ¿le sii enfermedad, ha. recibi-ao la visita del rector dé Iá Unh'ersP dad de Filipinas doctor Palma, del mar­qués de Retortillo y del director Üe la Escuela de Agricultura.

ET>tre^a de un álbum ÍEÍ écmaSdánté ^rtheo esítívci en 7a

Secretaría general del miniBíérlo de-tado, donde le entregó el chileno se­ñor üoni un álbum con la firma de todos fós éspañoles residentes én 'Chi­le, como recuerdo del vuelo del «Plus Ultra»,

E l presidente El marqués de Estellá ásiisíió est«

mañana a los funerales celebrados por el alma del teniente don Joáé María Soto.

De regreso a Guerra recibió al mi­nistro de Méjico en España, qiíe fué a despedirse, pues marcha a su país eñ uso de licencia, aí minístrode Es­paña en Berna y af marqués de. la Vega de íncláru

Notas rMlitairés El «Diario Oficial del Mini^erio de

ía Guerra», publica lo siguiente: Circular dispcitiendo que él plazo

para la presentadón de 'instancia para «1 ascenso por élección, se amplié ,aas-

el 15 de Julio próximo. —Disponiendo que cese en e/ léfví-

cio de aviación, a pedición propia, eí teniente de Complemento fle Ingenié-ros den Antonio Vidal Mo^a.

De P a W i o EF Rey ha despácliado hoy con Tos

miñistiros de Güeita y Matin^ • —La Reina, acompañada de 1á dü-

quesa de San Carlos, estuvo en e í Hosp'itat-4,de San José y Sania Adela.

— Han estado én PalácTo eí generaf italiano MarsengOj el Infante don Al­fonso de Borbón y él conde del Xifove.

— Dbri 'Alfonsd ha tenido numerosa audiencia militar,

—Entre los donativos recibidos hoy para la Ciudad Universitariá 'figura uno de 5,000 pesetas del marqués deOlaso.

D e P r o v i n c i a s

Una salvajada Santander.—La Guardia ci^íl dé Vi-

llaescusa comunica que lr | í individuos llamados Felipe Liaño Gaf> y Julián Fernández, el primero Cecinó* de Obre-g4n ^ el segundo de Villanlieva, que

• iban montados én sfas réspectivas bi-idicjletas ^al llegar "'af kilómetro! 3 de la carretera, términcíTilfinícipal de Vi-Ilaescusa, chocaron contra un poste de madera, que había sido oSloáadó atrave­sando! la carretera. Loa dos cic|listas resultaron con lesiones graves ,y las bicicletas destrozadas

Como autores de láí salvajada fueron tíetenidoá Jesús Torre, de veintisiete años; Victoriano "Sáinz, de veinticinco, y Bernardino *Orive, quiénes son rein­cidentes en la comisión de hechos pa­recidos.

l a huelga del arte textil Barcelona,—Anoche a las'djez y me­

dia, reuniói en su despacho el gdb^t-nad:<>r civil a una cdmiislóíi de obreros del arte textil y fabril, asistiendo taíh-bién el delegadoí régic) del Trabajo y el jefe superior de Policía, *

Al salir de la reunicji, los obreró's maríifestardn que aún no había solü-ciótn, para el conflicto y qué mañana tendrán una reunión coi* los patronos en la Delegációm Regia del Trabajo.

Nosotros estamos animadóg 'de lóls mejores propósitos para llegar a un acuerdo. Lo que quétemos es que se cumpla estrictamente fo que señala la Real orden sobre eí horarid en las íábricas.

A las once ,y media de ia noíne recibió el gobernáddr ^ los periodistas dkiéndjóles que continuábart las ges­tiones encaminadas a la solución del conflictó.

CónrirmÓv lo manifeátadól por lós

Servicio de autobuses El viernes, día^del Curpillos, se es­

tablecerá un sen-icio de autobuses* por la mañana, desde "las ocho en punid, para Huelgas, y por l a tarde, desde las dos a "El Parral.

Salidas: Arco de Santa María. Servicio cada anco mlniílos.

obrerdS respecto a la nuevti reumoíi que celebrarán en fia Delegacicm Re-gia del Trabajo, esperando que de ella l i g a una fórmula, al menos j r o v i -S & i l oara Ueaar .después a otra 4e

fnítiya. ,v representación Los obreros llevan ia %aPofres El

de la Soüedad de Corirraru^e^eb IRadi>im .y el Arte Fabril y Textil.

Fábrica des t ru ida Vitoria—A la uriU té la madrugada

se ha declarad^ wn vldlentó incendio en ia. fábrica td emuel)les cíirvadbs de la viüda de Manchóla, situada en la callé de Arana, próxima a la .estación M Ferr^arril Vasco^Navarro, _

- - , , ' siniestro acudierón el AI xü^ar dei _ autoridades

Cuerpo de Bomberos, »«-y numeroso público.

La fábrica se ha quemado por com­pleto, quédafldo ónicamérite las pare-dee d é ediíieio. iSe han berd do las maquinariáá y todas las existencias. Lós bóipberos han logrado que nc. se propague ef fuego'a los edificios pror giraos. Se ignoran las causas del si­niestra!.

El q e más baila Bárcefona.-FIoy, miéícoles, i fas

cuatro $ lá tarde, termina su actuación en el teatro flfíd, del M i S Í g ? e bailarín francés M. Nicolás que co­menzó a bailar en este teatro e» m ' 5, haliiejido bailado, por To tanto, 1Ü días, Pero ¿orno se dispone a batir su propio «record», sabemos que ña soli­citado tíeí Gobierno civil que se per­mita prolongar eí baile. 36( horas más, para térmiiíár" á las cuati o' de la ma­drugada efeí* viernes.

Hastaab-ora. según nuestras not^ciá^ se han recaucftdo unas 23,000 pesetas, y la prolongación pedida tiende a'que la recaudación al teiminar ei" «record» de resistencia ascienda a éO.OOO pe­setas ,

Oúspüés de doce días de descanso, Nicolás repetirá Ta prueba eft eu-aü'o o cinco ciudades de España.

La Medailrf d<i SeVilía - O p é s -trucción de v ív le ' d s

Sevilla.—En la sesión plenafia céle-bfaáá aiiociíe por el Ayuiítanrento hf» sido aprobado el acuerdo de la Comí-

• sión permanente relativo a ís creación de la Medalla de Sevilla, y qíje '•las dos primeras que se' hagan, de oro, se concedan a SS. MM. los Reyes de España.

También se acdMo conceder dos mi­llones de pesetas á la Sociedad Inmo­biliaria, para fa construcción de fin­cas destinadas a áldjamientos durante la celebración de la Exposición Ibero-americarla y destinarla^ después a vi­viendas de módicos alquilérqg.

m m o s s Mañana, a las cinco de la tarde, se lidiarán cuatro hermO'

sos novillos procedentes de la acreditada ganadería de D. José Bueno

J a i m e N o a í n A . C o l o m a ( C l á s i c o ) DE BILBAO DE VALENCIA

Una brillante banda de música amenizará el espectáculo Para combatir con eficacia el artritismo en todas sus manifestaciones, la

medicina natural que no perjudica el organistno. Ia que cura radicalmente, es el

E x t r a n j e r o

E l « Argos» se hundió cerca d í Pará

Lisboa.—La Dirección de Aeronáutica ha re. ibido un lelegrama de Pará (Bra­sil), firmado por Sarmentó Bejres, en el que comunica que a la una de la larde del día 10 vióse obligado a amarar a los 2.42Q de latitud Norte 00,3CQ2 longitud Oeste .a consecuencia de un desperfecto produ ido en el ala izquierda del apara­to «Argos». Cuando se proponían reanu­dar el vuelo., una violenta ola rompió el avión siendo socorridos a las siete de la tarde por un barco de pesca, que remolcó al «Argos»abasta las nueve, hora en que se hundió ef avión., viéndose obligados a abandonarlo.

Los aviadores anuncian que regresan a Lisboa en el primer vapor, v

í e dice que Nun^esser y Coli e tán vi os en un bosque

desierto Londres.—El «Evening. Standard» ha

Recibido esta ta; de del «Chronicle Tele-graph» _ de Quebec (Canadá), el siguiente telegrama: «Se cree que los aviadores Nungesser y Coli., desapañe idos du ante su tentativa de travesía aé ea del Atlánti­co „ éstán vivos y se hallan en el norte de la provincia de Quebec. E l guarda­bosque de .una región del distrito de San Germán ha deJ.a'-ado que en la no-Che del sábado había visto señales 'umi-nosas. E l Gobierno provincial ha lo­mado sus medidas para esclarecer es'os hechos, y si se estima que hay mo l o para ello„ se enviaván aviones al d's' i o de San Germán,, pa a exglosar la reglón que está oomplc.amenie cubierta de eos» que y casi desierta, y en la cual no es inverosímil que Nuttgesper y Coli se encuentren desde hace ¡más de un mes.

I 9 0y

la Guerra» publica hoy una disposf, ción aprobando el presüpuesvo i a.a instalar un botiquín en él aerodro-ao de Gamónaí ' (Su rg^ y conduztlón energía eléctrica desde el parque^de In. tendencia de esa plaza, cuyo ímport¡ se eleva a 3.820 pesetas.

Una reunión y un bynqi te te Bajo la presidencia 'del señor Aunós

se ha reunido la Juñta'de f unciónarios —ra tratar "de ía reforma de la ley fcp- , mismos. ' de los • ^ ñ ^a pbnenefa sobre

Hoy estudia.. la ^ oposiciones a ingreso lv-r administrativa. ,

Después de la reunión asistió ei J1' nistro del Trabajo a un banquete com que le obsequia el Consejo Superior de Economía Nacional.

3 o qu^ <e ahorra Según datos ' M i t a d e s hoy, en ef

año 1925 había eri España 214 enti-dades dedicadas al aho^ít con 2.622ÓC0 imponentes y wn capital de pesetas 2163.533.173. _ , . rnn

En 1921 los imponentes e r a ^ l oyO y el capital se elevaba a 843.413..^ pesetas.

Burgos figura con 15.366 imponen» tes y un capital de 18.240.931 pese­tas.

De Pi edo rn Bs > ña A causa del tempófa!, el aviador

[)e ¿Míledo ha desistido de efectuar su viaje'aére¿ de Madrid a Barcelona.

Saldrá oára c^dad condal en el expreso de las 7,4o. , " ,

A las once sy media ^e s a mana-na llego. De Pinedo al moñ:,1:^!" 0 en-gido en la,calle de Ferraz a ni.ir. tires de la avtac'idn española.

Le acompasaban eí embajador íuMia* no eí Consejero de la embajada ge­neral Marstr'2o y el agregada mill ar.

En el auiom^vi1 -levaran una menu-memal corona de f ^ f ¿pn diltas dé los cc&óres nacionales & cspa¿b e j a» lia.

Fueroí! recibidos por eí OproneJ Kin* delán y numérd^os aviadores, Sprt loa que se encontrabaíl tos señores Fiaik co y Ortíz.

pe Piuédo, depdííiió ía ccrCna ea el monuraen.b y teídos los fn-esentés guardaron 'ün minu!o de silencio.

De allí se trasladó a la embajada, donde tuvo lugar una recepción du* fbtkte la cual firmó el ilustre aviar or nümefí>sísimas posfalca.

A la líiiia y cuailo llegó el mar­qués De Pinelio a Palacio, doíide los Reyes k obseqisiar^li con usa comida íntima.

Don Alfonso le impuso la Medalla del Aire.

Concurrieron al banquete lc£ avia­dores del «Plus Ultra» y áe la escua­drilla Atiántida.

De Pinedo ha entregado a ios se­ñores Franco y Oriíz artísticas peta­cas de oro, como recuerdo fíe, su via­je a España.

De Marina El Almirante Cornejo ha recibido a

una comisión de armadores de barcos pesqueros ^ que fue 011 a pedirle oue sp derogue fa disposición que les obliga a consumir carbón nacional, "que ni p®? la calidad,ni por e. p ecio puede cum-pelir con ef extranjero y puede traerlos la ruina.

También hablaron de la necesidad de que se legisle sobre ios impuestos nm-ni ipales. y del descanso dominical. quo tanto les perjudica^ ya que están obu-gados a pagar los jornales los domingos.

Un beneficio Mañana por la noche, se celebrará

en el teatro Eslava una función a bene­ficio de ¿a Ciudad Univtr /.a.ía.

FaMecimtcf t Í Ha fallecido en Madrid el abobado y

senador vitalicio, conde de Albay L-í U iyerhidad de Filipinas El rector de ía Universidad de Fili­

pinas don Rafael Palmav qiu Se eia uen-Ira en Mad id, hadi ho qu^ aquel cenbo de cultura es de tipo ame i . ano.

Funciona coa independencia del bo* bierno y el Estado la suhven iona con dos millones de pesos, oblenieudo r derechos propios .Olí.OOO

Tiene Facultades de Derecho, -ed c a Edu ación In-eaiería, Fa' macia, Daon-íoiogía y Arles Liberales.

De la ünivercidad dependen la ¿ls u< ^ de Bellas Artes^Musíca, Cc.egios de Agri" cultura^ Ye.e iiia ia y Forestal.

Cuenta con 520 prolesores, agrumados en cinco categorías Y asisten 7,1)00 estui diantes.

Botiquín y alumbrado en el aeródromo de Gamonal

El «Diario Oficial del Ministerio de

Este número, como de costumbre, ^

sido visado por la censura

Mañana, de siete a doce, y en caso de lluvia, se proyectará el 1.° y 2.° episodio de la magnífica película en doce

L A S D O S N I Ñ A S D E P A R I S La serie que mayores éxitos ha obtenido desde la creación del cine. Protagoflí^23

principales: Sandra Milowanoff y Bíscot. Butaca, 0*30 - Anfiteatro, 0*20 '

V I N O S E S P E C Í A L E i P A R A L \ > F I I Í ^ T A S

1 u n 1 1? r n n r n i J T E r

9 D E L N O R T E

i m c o i a D E ESPAÑA

Ríofa Clarete^^^^Cepa Borgoña - Cepa Sauterce ~ RioJ»

Page 3: 4ño XXX VU. Nono 11034 -Burgos * 'japretite. Redacción y ...

Homenaje al general Barrera

Ayer, a las s *" «jpron e" ' —< tic la tarde, se réu-

- cí despacho dé la Alcaldía presen cantes de ?as cbrpcn-aciones y

eníidades diversas. El señor Ámézaga dijo que Ies ha­

bía. convocádo, porque tratándose de honrar a un hijo ilustre dé % Ciudad, uada más natural qué la Ciudad mis­ma fuera la que acordase los actos ¿e homenaje al Excmo. "Sr. D. Emiüo Barrera Lujando, pués si Cataluña en­cera se congregó, no ha muchos díág para testimoniar gratitud, enitísi^'mo y afecto a su capitán gener^ por la pa­triótica labor m i rea^zad^ illsto es ^ Burgos su pu-oio nataI participe de tales satistacciones.

Desde este punto de vista discurrie­ran reunidos acerca de los actos ^'úe pudieran realizarse, conviniéndo­se, en principio, en que se cante ün solemne Te-Deum en la Catedral el día del homenaje; que en el Teatro Prindpaf haya gran fiesta, en la oikí le será entregado algeñeral Barrera el nombramienro de Hi]o Predilecto de Burgos; celebrar ^'n banquete, y, por úlhmo, veVbe.na eh el paseo del Es-palón.

Tocb eslo, s?n per^uici^ de aceptar­se 0ireis iiticiativas que tendieran igual­mente a proporcionar momentos de compenetración del general Barrera con el pueblo.

Como es sabido, el generál quiere que toda su familia le acompañe en el acto del homenaje, que "ha' de te­ner lugar probablemente el día 10 de Julio. < • -

Información gráfica" i HnSS?ÍA?É?^ ^^fsiones al campo, la FOTOG RAFIA ESPIGA recibe avisos

Moaedrt, 18.-Teléfono 585

D e D o r t e s

'* •Sar máé oe K r i m PARA FIESTAS. - CARRERA Pt-

DESTRE «VUELTA A BURGOS» La proximidad de las fiestas, noá m

duce a publicar unas 'íneas acerca de esta ya raaicional carrera pedestre.

Ya se han cursado los ^i^qyjíidien-íes B, L M., solicitandó regalos j: ara. 163 corredores que alcancen los p/ims-nea puestos, y, es de supcíier, cjue oómd en años anteriores, estb cqnsti-híya un éxiío. , El recor, i.Io a efectuar por los que

tomeri parte, será el siguiente: Salida del Espolón, frente a la Di-

pwtadón. l'íinerarío: Puente de San Pablo, ca­

lle de San Pablo, Progreso, Merced, carretera de VaLarlolid, Pueiite y Piaza de Castilla, Barrantes, "Martínez del Campo, felá. Arce» de Santa María, Pla­za Duque de la Victoria, Palottia^Latn-Calvo, San Juan, San Lesmes, VitoTia y meta.

La carrera se celebrará el día tres de Julio pior la mañana, hiendo con­veniente v.ayan inscribiéndose los co­rredores, en ía oficina "del Fomento del_ Turismo, Tspcícji, pué^ es'1 nece­sario, conocer el número total de ins­critos cdii aiguna antelaciótn, para pro-ceaer a determinadas gestiones, una cosa hemos de advertir a los que 'píen-sen correr^ y, es, que ríd tomarán par-té en la carrera, los que no se pre-áenten debidamente equipados, con ca­miseta y pantalón corlo, t n esto, UniAn Deportiva, se mi t ra rá intransi­gente. ^

Los enti'énamTerfttvs déberán ya efec-tüarse, y hasta pronto, que diremos los regalos recibidos.

I n s t r u c c i ó n P ú b l i c a

Ha sido jubilado con fecha 11 del actual el ©ricial de ía sección adminísíra-íiva. de primera enseñanza don Angel Sauz Mateos.

M Í I T Í T A R E S U i recuerdo para vuestros familiares se

Obtiene retratándoos en la FOTOGRAFÍA ESPIGA

Precios económicos Moneda. 18.-FOTO ESPIGA.

l i noTiilad

Hay gían. entusiasmo pór ver ei féste-fo taurino dé niañána.

Las genles hab-an del gran tamaño ^ excelente trapío de ios bichos y esperan que Noaín y Clásicói hagán fafenás qüe arranquen ovaciones.

Hemos de repe'ir^ por ser cierto, que nunca se han lidiado en esta plaza no­villos de más arrobas.

Si salen pegando, como es de esperar, pasaremos una buena tarde

Mañana festividad del Corpus, es día apropiado para toros^ y clásico por ello en Burgos y en leda Éspaña.

CRONICA JUDICIÁ1 Señalamientos para el viernes

Áuáienda TerrUoM Incidente sobre declaración de pobre­

za^ procedente del Juzgado de Bilbao, segitido en!re don Rufino Oleaga Deusto. don Miguel Bilbao Madariaga y él señor abogado, del Es.tádó; ponente., señor Al-varez; défe&s&r^, Ldos. Tiorn y Gutié­rrez; pro-uradores^ León y Aparicio; Se­cretaría del Lic. So'o.

—Incidente procedente del Juzgado de jBi bao seguido enlre don Pedro Zorro-zúa y Ansó'egui^ y. don Higinio Pérez 'vetgara y otros; ponente, señor Fraile; derensores. Líes. Armiño vy .CalíárTneu-procuradores Echevarrienta y Fuente; secretaría del Lic.. Soto.

Nada cuesta consultar precios Droguería MM^KOS

E c o s u s o c i e d a d

E l comandante general de somatenes de la sexta región don Enrique Colsa V Mira Percebal nos participa en atento B L . M. que se ha hecho cargo del man­do de erda comandancia, en cuyo cargo se nos ofrece lántó oficial como partí-cularraen'e.

Con el mayor gusto corresponelembs ti esta deíerenJa .

» é A Esta mañana, a las once, eri 'á

parroquial de San Lesme® Abad, S@ ha celebrado la boda de ;"a bel a señorita Francisca Bus'amante García y don Pau­lino -Aparicio Arribas, auxiliar de la Se-, creta-ia mUrticiDaí.

Bendijo la Unión el párrtíco don Car­los Ignacio García y acíuaron de padri­nos don Mariano Villalaín, oficial p irnc-ro de la dependen ia citada, y doña Ju­liana Aparicio tía del novio.

Los nuraerosos invitados al acto se (raslada.-fm después de la ceremonia re­ligiosa al Hotel «La Vascongada», donde fueron obsequiados con uua espléndida comida.

Los noviosa los que deseamos toda clar.e de venturas * han mardhad^ en el cior eo a Valladolid. Madrid y otras po­blaciones.

No deje de ver en el

Coliseo Castilla Las Dos Niñas de París

• i f Ó M C ñ R l l l CURSOS DE TIRO

El curso de tfro de fusil indivíduaL fu­sil ametrallador y granadas de mano y (de fu-iil^ se verificará del 20 de Junio al 9 de Julio asistiendo un capitán por cada regimiento de Infantería de nu­meración imipar y un teniente ©or cada uno de numeración par.

E l curso de instrucción para tenientes de Caballería, tendrá lugar desde el 20 del actual ai 18 de Julio próximo. GLASES DE TROPA'

Se desestima la petición del sargenloj de la guardia civil, re!irado, Pedro Agún-dez Moro, residente en Burgos, de que Je sean aplicados los preceptos de los ar­tículos 6.Qa y 8.Q£ de la ley. de 15 de JAI-nio de 1912. CONCURSOS

Una vacante de comandante o capitán de Artillería, en la Fábrica de Trubia.

Tierras y escombros En las casas que está consfruyendo

ía Gooperátiva de Empleados muni­cipales en ef paseó de los Vadillos, frente a la casa de los Bomberos, se admiten carros de tierra y escombros, abonándose por cada carro a 075 p0» setas.

N O T I C I A S

Siguiendo la costumbre de años .au»*. res, y eü atención a la festividad del día, fi© se publicará mañana el DlARíO DE BuRooS.

No Han lavado la cara de los gigantones con coñac Argüdtí,

Nuestro corresponsal en Castrojeríz nos dice que ayer, sobre las cuatro y medía de la tarde, puso fin a su vida, utilizando un cordel, con el que se ahorcó en su casa, el guardia retirado JuUán Maestro, de 54 años.

Deja viuda y doce hijos. ÍKSTÍTUTC. - Los alumnos oficiales' y no

oficiales matrículadosi en Religión, puedáa pasar por la Secretaría de este centro á re"' coger los certificados de asistencia y escola­ridad, desde el sábado próximo, en las ho-ras de diez a una.

De Castrojeríz se ha trasladado a Villasa' lia de Mena, el que fué secretario de aquella villa D. Antonio Porro, acompañado de su señora e hijos, que aún residían en dicha villa.

TÍ¿VDA ASILO. —D Juan Antonio Gutié­rrez Molíner, ha hecho un donativo de 250 pesetas para las atenciones^ de esta benéfica institución, en memoria de su buena madre D.a Dolore sMoliner de Gutiérrez (q. e, p, d.)

La Junta, en nombre de los pobies, le da las más expresivas gracias.

A las tres de la rarde de ayer, fué asistida en la Casa de Socorro Saturnina Gallo, de 7 años de edad, que habita en la calle de Calstravas, 2, de erosiones leves, produci­das por morderla un perro de la propiedad de Mariano Muñoz, domiciliado en el mon­te de la Abadesa.

El perro fué llevado a observación y el guardia Daniel Moreno puso el hecho en co­nocimiento de la rn^-rr^rf. de policía.

El agente de pouGia ~c ¿eryicio en la es-tación del ferrocarril. D. Virllo Carrera, ha detenido a Ceferino Suárez 'García, por in­documentado y sospechoso.

Fué puesto a disposición del señor gober-fíador civil.

«Una casá libros es como un jardín sin flores». Aumente sd biblioteca con estas obras recientemente pubüc'íidas: Nueva edi­ción de las obras completas de üabnei y Oül4n (3 tomos); «El Amor en España», por Dr. Jüarros; «Páginas turbias de Historia de España», por keparaz; «Tirano Banderas», por Valle Incláa; «Cómo llegó a reinar havZS la Católica» i por Llano: y Toffigiia. Librería oíjos uc Sáütiagd i-odríguez, Burgos,

U película dé más palpifaftíé aetuaíldai «La llegada del aviador americano Lindbergh a París».

El héroe que en los momentos actuales distrae la atención del mundo entero por la -"^eza realizada atravesando el Atlántico en

j , , ^ ^hibirá muy en breve en el Coll-avlóñ ge *»„ **o Castilla. ABALLE-, A tos DISCÍPULOS DE SAN JUAN \ W ífc>SEúcARiST¡cos. —Se ruega que mañan», ün cuarto dé Koíá antes de la salida de la procesión, se encueníreñ eh la capilla de Santa Tecla, de la S. I . M., para fdrfñítr en aquélla con la bandera de la Asociación. La Junta.

Vea usted ?d hornija LUor, a gasolina, trasportable, invento práctico, en MI T I E N ­DA, Sombrerería, 3 y 5.

CRESTOTTE S La más completa colección de colores y un enorme surtido en estampados, hallará en

R E G E N T P R O X I M A M E N T E

apertura del «Bar Obrero. SAN COSME, 37

A L A S S E Ñ O R A S Desde esta fecha, hasta ferias, hace esta

Casa reducción de precios. Se,venden cajas sombrereras para viaje,

a 1'50 pesetas. MARTINA ALBO •

Lain-Calvo, 16, entresuelo.

¡ M A N T E L E R I A S D E T H E Tejidos de novedad, cuadros vascos, en

algodón y en hilo, desde 3'25 pesetas metro, de 140 centímetros ancho.

Véalo en R E G E N T COPAS DE SPORT Y OBJETOS PARA PREMIOS DE CONCURSOS SE HAN RE­CIBIDO GRANDES SURTIDOS EN LA

JOYERIA

Dentro de breves dios quedará instalado en la calle de Huerto del Rey, un nuevo y precioso «carrouseli», construido por los ürópíetarios señores Jimeuo Hermanos, de Valencia, que desde hace largos años viene actuando en esta plaza duraflit^ Ift* ferias y fiestas de Snn Pedro y San PaúiÚ.

A las siete de ía tarde de ayer, fué asistida en la Ca- a de Socorro la niña de 5 años Ma­ría Castillejo Arroyo, domiciliada en la calle de POTO Seco, 9. de contusión y ero­siones en el brazo derecho, prodíicidas por atropellarla en la Isla, con la bicicleta que montaba Sabino Gutiérrez Arroyo, vecino de Gamonal.

Ayer tarde, a las siete, se produjo un pe­queño incendio en la casa número 40 del p?*.-sco dtl Espolón, quemándose unas maderas del tabique de la medianería y siendo sofo­cado sin consecuencias por bomberos y guardias,

DUQUE DE LA VICTORIA, 20. TELF.0 475 i i mi- • D e n l e

Caprichosos y finos objetos para regalo. Lindos y económicos modelos ,en bolsos

de señora. TOILE DE SOIETÍPORELIN, CRESPON DE ALGODON, BATISTAS

Vean el gran surtido de colores que de todas estas calidades le presenta R E G E N T

DEL BAR «CLUB» Frente al Mercado Cubierto

Mezcla «FAMILIAS», 2'50 ll4 kilo Selectos cafés EL AROMA., de tueste na­

tural al día y puros.

Por orden de la Dirección general de Ad­ministración local, se elimina del concur o anunciado la plaza de secretario del Ayunta^ miento de Briviesca y se incíuye, en su lu­gar 1» de Castrojerxz, que es la que se en-cuentra vacante.

En el Laboratorio Municipachán sido ana­lizadas 12 muestras de leche de vaca, siete de oveja y 12 de vino, resultando todas ellas buenas para el consumo.

Esta tarde, a las siete, se reúnen en el Ayuntamiento con el señor alcalde, los co­roneles de los regimientos infantería de Lealtad y San Marcial, con el fin de tratar del contrato de las bandas de música para amenizar las próximas fiestas y dar los con­ciertos de verano eu el paseo del Espolón.

Ayer tarde fué detenido en el parque de Fuentes Blancas, por la guardia civil de esta capital, el vecino de Villayuda Vicente Her­nando Gallo, el cual se hallaba disparando al aire con un revólver, no teniendo licencia para su uso.

a precios de fábrica cu «MÜ Tienda», Som­brerería, 3 y 5. ^ ^ ^ ^

MEOIAS Y CALCETINES Vea usted el mayor surtido y el más bajo

de precio en MI TIBNDA, Sombrerería, 3 y 5.

CINCO MIL CAMISAS , u « precios de fábrica, en «MlTien-

caballero* - - número 5. da», Sombrereriti,.

Berr» J l í r i s r PELUQUERIA DE SEÑORAS

Lavado de cabeza / Ondulación Marcel / Corte de pelo a la moda de señoras / Arre­

glo de cejas / Manicura Aranda de Duero, Bejar, 16 principal

Objetos para regalos de boda, premios y concursos.

Joyas / Relojes / Platería. Plaza Mayor, 58. - Teléfono 422.

PLISADOS NOVEDAD Nuevos y bonitos plisados, vainicas y

festones de encargos. C A S 4 MUNOOIA, Burgos Por muchos cafés que tome, nunca hallará

su paladar el rico sabor que deja la marca «El Pato». Venta en todos los establecimien­tos.

n T e l é ! c i ñ o 4 3 2

Esta acreditaba pescadería recibirá mañana, día del Corpus, salmón, langostinos, langostas gambas, lubina, lenguados y toda cl«se de pescados finos.

De las Maternidades de París y Madrid Tocólogo|de la Beneficencia Municipal

Especialista en partos, enfermedades de la mujer y de los niños

Lámpara de Cuarzo «Sol artificial de Altitud» Consulta de 11 a 1 y de 4 a 5

Almirante Bonifaz, 19.-Teléfono 478

POM/.-cíü'a úlceras, grietas, eczerríss y erupciones.

^maduras, herpes,

Con la venida de! calor se siente dectu' miento, falta de fuerzas, se pierde el apetito y el organismo se debilita; basta un solo frasco de BIOTONO ARAUJO para entrar en ganas de comer y recobrar la fuerza y el vigor perdidos. Venta farmacias.

Desde que eTjEREZ SAN ROQUE, en mi casa hemos bebido, mi casa es una delicia, de amores parece un nido, penas, odios y rencores:, todo ha pasado al olvido. Gran aperitivo tónico reconstitujestí

De uso general muy agradable. Propietario: Tejada y Compañía (soce-

sor). ARETA (Mava), Informes: líuis tarfat, Fernsn-Gonit

lea, 5, 8.a. BURGOS.

I Enérgico antiséptico de espuma deliciosa-

LABORATORIO ZOTAL-Sevüla. La Bioforina Cárcamo es un activo y po­

deroso reconstituyente que los más repu­tados médicos recomiendan en casos de tuberculosis pulmonar.

NOTAS RELIGIOSAS SANTOS DE MAÑANA

Corpus Chrisli.—Juan, Julita, Faustl-na^ Aureliano, SANTOS DEL' VIERNES

Inocencio Félix, M&nueis'Ismael. Mar­ciano. » CULTOS

CATEDRAL.—Corpus Christi. A las ocho, comienza el coro; a las

ocho y cuarto „ tercia con órgano, y a coníinuacLóu misa solemne y secuencia a orquesta. , <,.

A las diez r saldrá la suntuosa proce­sión del Señor. %

Desde primera hora hasta las nueve; inclusive n se cMebrarán misas en la ca­pilla del Santísimo Cristo y después otra, a las ctoce en Santa Tecla.

A las cinco y cu.ir.o de la tarde, víspe­ras oompleías^, mallines y laudes

A las sie'e empezará solemne novena al Sagrado Corazón ^predicando todos los días eí -Excmo. Sr. Arzobispo;, motete» Lendiiión y reserva.

—Durante la octava se chorarán por el Rdmo. Prelado ..en el aliar mayor, mi­sas de comunión geneijal a las siete; iríu turnancub en ellas IÍUS parroquias de la ciudad,, agregándose XJa'a estos actos las-filiales a ous matrices,

A las nueve y media^misa solemne. Por la tarde ^ empezará eí coro a las

cinco y mediav y a las siete la novena del Sagrado Corazón.

Todos los días del novenario se expon­drá solemnemente a Su Divina Maieslad,

^ Tas nueve da la mañana, hast . las desut» ,c. de ia tardev sucediéndose cinc» y rneui- ~ MSVL?, v las 'Coreó­las Asociaciones p m v _ turnos'do raciones de Lodas clases en . vela. .-,

Duraníel a exposición de S. D. Mv, ..' las dlajís /ftmedia¿. se hará una visita so-leimije San'ísiiniO Sacraraenlo, con asis­tencia del Rvdmo. Prelado, y de las di­versas Corporaciones oficiales de la ciu­dad , que irán turnando en ella.

Desde el día 16. habrá en el salón tie actos del seminario de -San Jerónimo, a las ocho y media de 1 tarde., veladas literarias dedicadas al Sacratísimo Cora­zón de Jesús.

JUEVES EÜCARISTICOS-Por la ma­na., comunión en San Gil a las siete y¡ (inedia a las ocho, en la de PP. Capuchi­nos.. San Cos&ne y San Damián. San Lo­renzo Santa A^iieda, San Lesmes, capi­lla de Repjaradoras y Santísimo Cristo (Catedral).

La Hora Sania de este día se suspende para que los socios asistan a la función de la Caledral.

SANTIAGO (Catediuil).—Asociación de la Medalla Milagrosa.

E l día 17..en la nave mayor del Tem­plo Metropolitano., misa de comunión general que ceiebnará a las sietev. el ex­celentísimo, y reverendísimo señor Arz­obispo, quedando expuesto el Sauílsimo durante todo el día. 1 De once a doide y media de la mañana, ly de una a (cijioo y inedia de la tardeN ve­

larán al Santisiittí> las sefíorag asodad|S p ten'anc1© la medalla así en j i comtm m como durante la vela.

Las señoras celadoras distribuirán lo^ coros de modo que no falte comp¿ñi0 ía Jesús Sacramentado,, durante el tie^pí» arriba exp-esado.

CARMEN—Día 16.—A' ías seis r mc-t'dia. misa solemne, con exposición de Sü Divina Majestad.

Por la tarde, a las ocho, exposición, sario.^ ejercicio del Sagrado Corazón di? Jesús„ procesión, con el Santísimo, re­serva y bendición.

Día 17 .—A las ocho de la tarde.expo^ sición de Su Divina Majestad, rosaría, novena al Sagrado Corazón de Jesús4 reserva y bendición, ' .^nranle la octava del Corpus, loa mismo s ruJ:os„flue f l día 17. ¿

MERCED —i0lsa "e comunión gene» Xraí.

La de mañana, segu^ programa par» las solemnes fiestas de la entronización de la imagen del Sagrado Cdrazón en la Diputación Proviiccial. tendrá lugar a las siete

MES DEU SAGRADO CORAZON 1 SALES AS.—A las siete Y media MERCED—Por la mañana, a las seií

y cuarto, y por la tarde, a las siete si media,

ESCLAVAS—Mañana, a las cinco d« la tarde, dará principio la novena.

REGISTRO CIVIIÍ | DEFUNCIONES

Ninguna. 1 NACIMIENTOS ^

María Casado de la Puerta, José Coba-nillas Rodríguez,. Elísea 'Sel Cerro Gu­tiérrez, í / [ATRIMONIOS

Don Basilio Carcedo tiailo con doña Lu ía Ahedo Camarero,, el viernes, a la9 locho v media i en San Gil.

ESPECTACULOS Fundoaás pera W&ñmñ*

COLISEO CASTIL'Lá! .4 De siete h doce: V 9 «Las dos niñas tíe París». Ú

ESTADO DEL TIEMPO Observaciones meteorológicas de!

Ututo en el día de hoy: BAROMETRO

A las siete de ía mañana. 6S9,0,. A la una de la tarde, 690,0. A las seis de la tarde, 890,-L

TEMPERATURAS Máxima a la sombra, Í5S6, Mínima a la sombra. H,0.

DIRECCION DEL' VIENTO A las siete de la mañana, NE, A' la una de la tarde, NE. A' tas seis ¿¡fe fa farde, NE.

ESTADO GENERAL DEL TIEMPO E EUROPA, Existe un núcleo poco mteuso en

Sjolp de Via aiya,,^ otro i amblé n de TQÚÍ importan cía ai O, de Baleares, todo fcual da origen a tiempo inseguro en E paña y algunos aguaceros.

Vista la imposibilidad de poder abfír el público eatas.fiestas la nueva sucursal r' 1 los C ALZADOS RÜIZ, en la Ple/a Mayor, núm. !9, y teniendo que aplacar esta aper­tura hasta su completa instalación, creo conveniente anunciar a mis íavorecfdoresi que he recibido gran cantidad de modelos de zapatos LO ULTIMO CREADO, para se­ñora, caballero y niño, a precios de vertía--dera competenc'a, como jamás se bsn cono­cido en esta plaza.

Véanlos aunque no compren en ios

A L M A C lí N B S R Ü I Z , Moneda, 4 y Almirrmte Frnifaz. 5

LafeO^na de Ja Plata» ^ O R C O )

Líortalizas, píanías y ñores. Despacho- de dos á-gctiO de Ifl tarde.

L a b r a d o r e s Estando próxima la campaña de siega.

Feliciano Ortega, concesionario para Casti­lla de la acreditada Casa de Maquinada Agrícola Félix Schlayer (5. A.) sucesor da Alberto Ahles y Cñía. les iavita a que vesíi el último modelo de Segadora Krupp, reck-' bída estos días, dimde podrán apreciar el perfeccionamiento a que ha llegado la sega-" dora

Exposición: Huerto del Rey, 17.

\ 1 1 1 h íj Nuevos y semínuevos. Camionetas

WHITE en chassis de 2 1/2 toneladas. Precios de ocasión. S. ZALDUA Y CA-ECHAIDE, 10,

SAN SEBASTIAN

y e r í a d e M o A r t í s t i c a s c o p a s d e s p o r t y p r c o n c u r s o s — P l a z a M a y o r , 5 8 .

me» T A R I F A —

Quince palabras, 50 céntimos. Cada cin­co palabras más o fracción. 15 céntimo». A N U N C I O S E C O N O M I C O S

T A R I F A Quince palabras, 50 céntimos. Cada cin­co palabras má3 o fracción, 15 céntimos.

1 O M O M O T O Harley-Davinson. 7il5 HP.. en

^perfecto estado, se vende. Razón: San Lorenzo. 2 al 10, tienda. La Precis^ ^AMIONETA Ford, se vende en buen uso ^ y barata Razón: Julián Ortega, en Oña.

A

TRASPASO de la posada y casa de comi­das, con buena clientela, ralle Santa Do­

rotea, 19. Informes, en la misma, CE ALQUILA una casa amueblaba, solo ^para la temporada de verano, en Salas de los Infantes. Para tratar, con su dueña Tere­sa Marcos, Viuda del Río.

C E NECESITA oficiala planchadora, Tri­nas, 3. 1,° izquieida.

R N D O S Y T P A P * S O S P É R D I D A S |p)OR no poderla atender su dueño, se tras­

pasa tienda de vinos y comestibles, con <> sin géneros. Informes: San Pedro de la fuente, calle del Emperador, 27. Q A R A G E S . Se arriendan en San Julián

°úm-18; servicio de lavaderos, teléfono, - Í Ü E y luz eléctrica. _ _ _ _ _ _ §E T R A S P A S A una barbería, sitio muy » * *trico' buena clientela. Informarán en "^Administración. TRASPASÓ"" por mejora de fortuna de un

establecimiento de bebidas, calle céntrica y con buena clientela. Razón: Vitoria, 37 2.°

TRASPASO" de un local con escaparate, mi^i níería y mostrador. Informes en el «usmo. Moneda, ía, T ? ^ S f ASO fábrSTde iejíasTPara trabar:

- ^ T S _ renas- Santa Ana. 14 (Vizcaya)

* T os m"A""""*, — " '?TT~'

PERDIDA en el Coliseo Castilla de un bol­sillo señora, conteniendo llaves de casa y

un líavín Se gratificará a quien le entregue en la Casa Gemeno, Santander, 1.

PERDIDA de una medallita de oro. con fecha e iniciales M. B, Gratificarán, Llana

de Afuera, 7,1.° derecha C f l- f> C * C I O N E S

GUARDA jurado, para vedado de caza, se necesita en Rojas de Bureba. Dirigirse a

D. Toribio Sáinz. en dicho pueblo. ACANTE se halla la plaza de guarda de ganado de vacas de Atapuerca. Para tra­

tar: con el alcalde de dicho pueblo.

DEPENDIENTE que esté algo impuesto en el ramo de ultramarinos, se necesita en

la Cooperativa de Funcionarios.

OFICIALES de carretería, se necesitan dos en el taller de carretería v herrería de

A

V

p»EPENDIENTE para la cantina de la es-^-^tación, se necesita. Informes en la misma

SE NECESITAN oficiales y un aprendiz adelantado zapateros. Plaza de Vega, 16.

N O D ^ I Z S MA DE CRIA se necesita para casa de ios padres. Informes, Puebla, 7. 2.°

A MA DE CRIA se necesita para su casa. Informes, Llana de Afuera, 1. almacén de

abonos. Inútil presentarse sin buenas refe­rencias. V E N T ^ S

VENDO cuatro caballos de 2, 3. 4 y 5 años respectivamente, enganchados, a

toda prueba. Para tratar, con Félix Marijuán. en el ventorro de la carretera de Quintana-dueñas.

VENDO tres muías y un caballo, con o sin carro. Razón: Muelle de Ripa, 7, Bilbao.

VENDO bicicleta, muy barata. Calle del Emperador, 35, Viuda de Tomás, Tobar,

San Pedro de la Fuente,

T^TNAMO de corriente continua, 8 caba--^- llos, se vende barata o se cambia por otra de corriente alterna. Razón: Calera, 21, piso tercero. | X/ÍOTOR eléctrico de 5 7 caballos, enbue-

^nísímo estado, se vende barato. Razón, en esta Administración. Q E VENDE barato molino de piedras con ^dos francesas y dos del país; puede verse funcionar. Informes; en esta Administración C E VENDE'finca urb-ma, sita en esta ca-

pítal, en zona de gran porvenir. Informa­rá, Zacarías Burgos, corredor de Comercio, Duque de la Victoria, 19. C E VENDE por piáos la casa'de Saldafia, ^ n ú m . 4. Razón: Paloma. 19. \7ENDOmáquina segadora en buen uso. V Razón, en Burgos. Santa Dorotea, 19, o en Villamayor de los Montes, Plácido Ma drid. Q E VENDE una huerta con frutales y terre-^ no. Informes: Agencia de Manuel Ruera. Duque de la Victoria.

A O R I C ^ T O R E S ^ ^ v ^ ^ T ^ r cosecha-•*» dora marca Rustón, precio económico. Lerma, Villa Hermanos.

¿Q |UEREIS desinfectar, blanquear y lim­piar? Bombas económicas «Iron Armí> O iCASION. Se vende una hermosa tarta­

na con güarníci©nes nuevas, color ave*

"t/ENTA de las casas núms, 1 y 3 de la * calle de Santa Dorotea, con su huerta, la

que se verificará el día 30 del presente mes de Junio, Para condiciones y examen de tí­tulos, calle de Martínez del Campo (antes Cubos), núm, 1. 2.°, de dos a cuatro.

•\7ENTA de una máquina de coser Sínger, • industrial, eu buen uso. Razón: Moneda,

16, bar.

A PARATOS taxímetros, se venden dos en •^muy buen uso, y un automóvil marca Rubi Stard, recién reparado. Razón: Garage Avila. Trinidad. 16.

"\/ENDO dos carros nuevos, construidos v en Vitoria, para 4.000 y 5.000 kilos de

carga, y siete caballerías con arreos. Razón: guarnicionería de Vicente Tapia, Vega, 22.

X/fAQUINA de coser Singer, de bobina ^central, semínueva, se vende en la calle

de San Juan, 42, principal izquierda.

ENDO bicicleta marca Auíomoto, semi-nueva, Feinán-González, 25, portería,

"V/ÍOLINO harinero, se vende uno en San-1 Míbáñez Zarzaguda, con numerosa clien­tela, Para condiciones, dirigirse a TeresaMo-rillo, en dicha villa.

T)ALOMAS para el tiro de pichón, se com-f^pan. Razdn: Ji Mata VlUaBvsfvB.j E^KJ-

•QIARA GUINDAS. Aguardiente superior •* de orujo, como en años anteriores. Des­pacho: Santander, 36. M. del Barrio.

V ^ ^ ? O s S A C E R D O T E S . Sombreros de seda míxíc, ^calidad superior, a 22 pesetas; gorros, bo­netes y solideos. Casa Sáiz, Sombrerería. 4, teléfono 224.

npRASLADO de la acreditada carpintexjfi * de Domingo y Abad, de la calle de San.a

Clara, 56. a ia de Santa Cruz, 28, dond.: seguirán atendiendo a su numerosa clienri:'' la con la prontitud y esmero acostumbrados

TQELOJES BUENOS de b o l s m ó 7 p ^ « ! ••^pared y despertadóres. Compostura* ; -rantizadas. Victorino Oredilla. Paloma. 56, (frente a la Catedral).

V Ü N la Cooperativa dt Casas Baratas «El •'-'Progreso», se halla una plaza vacante. El que desee ocuparla puede enterarse en la obra de la misma o en San Cosme, 33, du­plicado, 4 °

ASOMBROSA LIQUIDACION de tocb¡ •'Mas existencias de la ferretería de la calle de ia Paloma. 52, Burgos. *

Page 4: 4ño XXX VU. Nono 11034 -Burgos * 'japretite. Redacción y ...

I

w m m m m m m m m m

B i c i c l e t a s y m o t o c i c l e t a s

Y O T R A S MARCAS ECONÓMICAS ESPECIALIDADES

BisísístasITilETliÉ U aaru sxSrasrfiúiaria g| ^

«¿i •

tísiáa

la mctocicleta segn'rá al precio dé las Inseguras,

V E N T A 5 - En 6 plazos E n 12 plazos

Antes de compra*

m m \ BE EMIR le conviene conocer las excelentes condi

ciones de GARANTÍA

E C O N O M Í A Y S E G C R I D A D

que reúne la marca

M E R C E D E S ¡No igualadas por ninguna otra,

Para obtener esos detalles que necesi­ta, basta nos envíe con su dirección el adjunto cupón, en sobre abierto, fran­queado con dos céntimos, con lo cual no adquiere ningún compromiso.

ORGANIZACION DE NEGOCIOS \ OFICINAS

Fuertes Acevedo, 12.-GVIEDO. Sírvanse remitirnos a la dirección indi­

cada abajo, los detalles B de la máqui­na de escribir MERCEDES.

Se buscan representantes para esta máquina y otras de oücina.

L E T I N A R EjC O R T A R (Franqiiáeae coa Ufllaello áe Z céatimot

R«mítame catálogo y condiciona de. NombrtVy s^Ki¿í>3 '. • - - • Edad, • PtoíegióB . * ^ Población/ , • i *

FIRMA

Mñy hnpwtvtitc-lMcüi casa en España qae vendellas b í c í c i e ^ y ^ todciQt'i» coa curtütkijdo pavticukt de garantía.

Día

m m

^ ? I I P P ^ Í n o m % r m m ? B U E N O S A I P E S *

20 de JIJUSO. FOT??^t>SE. I Día 15 de Agosto, LTPARI. * 15 d¿ Julio. DfíSíf U D E . I » 29 de Agosto, JOUESSANT

' . Í . H J . t . ^y j y-, ¿bi'ivrj jjj.^ srl^láíyit* t«ifi?Wil«9, wvfwmsti*» i&rmm «mm , váí^e d*? r j : j''A*ííré% íÉRti^taa « t ^ w a ^ «f«»uíi«mk*) estó «sOí&dd «a fei M l | t

§ ^ w*5«5t Bf t j ^é^ «I gnfkiÍBiáa esl^eate, r^ndotóete l í^csut^ot^es íswáosr^c- .

El día 21 d* Agosto. MASSIILA.

p ig ; | ¡4 ' ^ ^ ^ á O T M , MAMAMA W, ¥ M i A C m M t í t i t e Jurlo, C U ^ f , j B I M de Julio, ESPAOCT.

• " ••• (i •;• i-:.rf<ii» í ' w r J i ^ ' i ; ^ . m&m.d* •&4f.*rmu *

IX feteias y ® , a , R i b e t e , 1 . B S b z i O , - T e l é t e o . a ú t ó f e í ^

'A ñ í a d e l P a c i f i c o Pírósrírasg safií??» das! pwerío Saníatader para HABANA, aíguiendo vía m »•> Paar^Riá ? CrS*0bal (Colón), Balboa (Panamá), Callao. Molleado,

- TM^árafQD y otros puestos de Perú, Chile y Air.éxl

bk 1^ áe Janío. vapor ORITA Dfa m de luüo, vapor OÑDUÑA, Día 24 ae Juho, vupoi OROPESA.

Aúr-á?-^» píü^jetoa ea g r lu^a , eegandá'y tevcsra clase y cai^a. I^tcfo \íti teycer»» clfs.üereco <fS .tfa0ra T-íabeuü ^tetutdbs Impttc*^»:

Per vapor < Ocii** pésetaa 541,65.—Por demás vapores, 551'65. V'JÍVÍ. bvtau» » . ; ., ÍQ: de camarotes, srióa, cocedor • ampüas cubierta*

faiteo pasa los viaie-ic* de teresra clase.

bs í $ Basí^rrecli^Qi de Pereda, 9 . -Te lé fono 3 4 4 1 te lsátamas y íelciotremaa; BASTEÍ5íRECHEA.

í'ttM'-s» áíí ^6ia¿í:s AMNftfi ÍMNI MMK£&Í #.«5 BtasPtel í « Eaiwfia

r, la^Sy^ito*. ««^eá^; Y^s-fe-* lastra Odsafórfi. 28 Junio tMtow» . • 1 Julio

- - 5 Corúas, . 20 » ?n . . . SO © ^ ^ 0 , . . . 21 »

JTJ acosiedsdoi Í» c KaarotiM de S, < r i Iftt^.i

¿Usted se afeita? ^ ^ j j El tAUegro» es'el primero y único apa-

^ j & í r&to Qae afi'a y suaviza de verdad las ho* S íáp í jas de afeHar. Haced la prueba: Presentad

una hofa desechada a! vendedor del <cAUe-gio> y Ja pondrá mejor que nueva en po­cos niomentcs en presencia vuestra y con esta hoja, tratándola con el ^Allegro», os ¿hitaréis durante un afío, a diario, mejor que coa unn Ucja nueva no estrenada.

^ALLEORO^ patentado eo 16 paíies. De venta en Burgos: DanicZ Pérez

E. O. Leyknm, Apartado 118, Saa ¿ e P a b l o , Plaza Mcyor, 50 . -Aran-« t r K ^ ^ K ^ . da de Duero: Pedro Sandio.Agai-uetoastián (GaJpuzcoa). fc/q. Arica de Miranda, 8.

Y R O L E T v

>ara (rsnsporfes económicé»

ODUCTO DE t & GENERAL ^OTOaS"

4

t'ill *'.ySt-HUEVOS PRECIOS REDUCIDOR

í (Sujeto» a varlacián «ín previo aviso

TURISMO

M m M ñ te ssiifÉ Es indudable ^ue Ú mejor medio

Sjara vender y comprar es acudiendo a os grandes salones de la «Feria ExpO'

siclón». instalada en la calle de Bailéíl, 15, BILBAO, y cuya entrada es gratis, ^ o comprar n i vender sin visitarla.

En la Aditiinlstración de este peiiédico se vende pape!

para envolver.

ningún automóvil dió en precio tan reducido ' las car&cíerísticas del CHEVROLET. De apariencia vérdfideramenfe distinguida., con tímido totalmente con materiales de primera calidad, el CHEVROLET es el mayor

,inünfo de la industria automovilista, obtenido, claro esíá, por el fabricante de automóviles

más importante del mundo. | Caja de cambio de tres vclocidedes y

marcha atrás.

i.Vía normal.

| Asientos de gran comodidad, capaces M para cinco pasajeros. ^

Visite al concesionario del CHEVROLET en $u localidad y juzgue usted personalmente

GENERAL MOTORS PENINSULAR. S. Á ; Nueva fábrica: Éf¡k

COUPE. v.. COACH. SEDAN.. LAKDAU SEDAN., ^ . T . ^ -ROADSTER. V ^ ^ T ¿ ^ CABRÍOLET COUPÉ & J ^ ~ * * * CHASIS comercial ...w-* CHASIS camión de una tonelada

Precios en nuestros depósitos de BARCELONA. MÁLAGA O BILBAO

Todos los codics completeancnle equipados, lrtclii!<ft> el 5.° rtcuméiSco. •>•>.

Le cemioneta de uno tonelada VjendrS equipada ton ttíféwti de madera sin 5 0 fc<um6Hco.

6.170 7.700 7.600 ft.30O 5.60O 6.170 8.550 4.900

Calle de Granada. 33

MADRID ¡ n

NO US^IS OTRO i JABOHO QUE LOS QUE F A 9 R I C A

E5TA CASA JABONES PUROS OE ACEITE DE O L I V A

J A B O N DE COCO PURO EL MA* FINO OC T000J LOÍ J^&ON?J MO DEJA OkOU CW LA ROPA ftO A&RieTA LAí riANOI

CONOSIONARIOS 5N TOOÁf PART^ií

Concesionario en Burgos:

V. V / Z Q U E Z

Santander, 1

i

Los m e j o r e s carbones de Asturias

A L M A C E N D E MANUEL S A N C H E Z 40^k«los Pesetas

Galleta de hulla superolr . . • • ^'4° Galleta de antracita de Guardo . . . . . . . . 5|r0 Cok metalúrgí :o de Fíg^redo Calefacciones . . * . • S' O Cok para cocinas y estufas * • 3'80 Ovoides de hulla " 4'00 Granza especial para herreros • jOO Herraj sin tufo para braseros. , . . , , , . ^ 10|00 Vegetal, arroba 3*00

Nota. —Paro topetadas o ^agones a precios especiales. Los encargos al teléfono 173 o a la aalchlchería, San Lorenzo. 3é.

garganta, bronquios y pulmones; su» afecciones desapareces con eT uso delai

Pastillas del Dr. Caldeiro Caja dos pesetas, eo farmacias.

C A L L E J A N — ^ FV SRÍCA DE JABONES

D E C L O R H I D R O F O S F A T O D E C A L Premiado en varias Exposiciones

Pot su excelente composición y perfecta dosificación, es la única aprobada por la Real Academia de Medicina y demás Corporaciones médicas. Se recomien' da en los casos de Anemia, Clorosis, Raquitismo, Inapetencia, Convalecencia, Embarazo, ect. Poderoso reconstituyente para las madres durante la lactancia de los niños.

A l por mayor. Farmacia de J. Puchades, Plaza, de la Lana, 11, Barcelona. T)r vfrttf* « i 1«» PTlncIr^tes formadas de Raoafta.

A Ñ O S D E F I T E R O Vos acreditados Establccimieotos de esta Sociedad ínsustihubles para «1

tratamiento de las enfermedades reumáticas. Rotosas, nerviosas y traumáticas, estarán abiertos oficialmente de 15 de Junio a 10 de Octubre el llamado NUEr tVO y de 15 de Junio a 30 de Septiembreel llamado VIEJO,

Magníficas instalaciones hidrolerápicas. Masaje, Duchas, Lodos. ctc„ eíSiru Esmerado servicio de cocina por cuenta de la Sociedad. Correo, Telégrafo y Teléfono. Automóviles en Castejón a los correos y mixtos de mañana fi larde y* eo

Tudela al correo de la mañana y rápido de las 615 tarde. MEDICOS DIRECTORES

ESTABLECIMIENTO NUEVO: Docltor don Alfredo de Piqueé ESTABLECIMIENTO VIEJO: Doctor don Saturnino Mosot^ Para Memorias y detalles, dirigirse a los Administradores de los Estableci­

mientos. FITERO (Navarra).

El que ama las flores í^s abona con Abono «Hallmayer» al pteclo de Pesetas 075 paquete de 100 gramos

» l'OO » deJW » » 1'50 » de 570 » > 2 50 » de 750 »

Se regala una muestra de 20 gramos en casa de

AGUSTIN G I L Horticultor

SANTANDER, 1 . - B U R G O S

TURBINAS HIDRAULICAS ALTERNADORES

CONTADORES. CAMPA DB ÁLBÍA, l ^ B í L B á t t ; •

I ^ r m e n t l a y C o r r e s

cal'e de la Magdalena (prolongación) Teléfono 583,-Aportado 40.-VITORIA I I

Máquinas sierras de cinta de columna fundida y pBX& colocar en armazón de madera o pared -Máq«»' naa sierras circulares -Carreas para el aserrado <** troncos. - Cepilladoras - Barrenos de varios W6' ma».-Tornos-Regruesadoras -Máquinas ccpl'1^ doras combinadas con barreno.-Tupís-Máqu""» de redondear palos.-Mordazas-Máquinas de afi' f' Eje» universales.-Aparatoa para aoldar.-Hojas sierra de cinta y circulares. - Elementos de traes»''

alón- — Accesorios.

Page 5: 4ño XXX VU. Nono 11034 -Burgos * 'japretite. Redacción y ...

laríodeBiirgos Miérssies 15 ü e l u í a ge 1927

I- 1,1 llirilll II •• im n .. ^^

p^rujdo de < orreos a ú m 4f

T e l é f o n o n ú m 165

Se v e n ú t EN MADRID: Kioscp de Las Cala-

travas.—Calle de Alcafá" EN BILBAO: Librería T. Cámara.—

Alameda de Mazarredo ^ Alameda Urquijo.

EN VALLADOIID: Libr-,f . , rentino de fa rusticia.._DV;ría Lau-

EN LAS CABELA- n W ^ * ¿ i a ^ r -y pueblos i m f o r ' . ^ p z PARTIDO J r r -ianíe» de la províncta.

EN LA CAPITAL Un mes. 2 p t s é m Tres meses. ^ Vn año. 4 ícI]

FUERA DE LA CAP/TAL fres meses. 8 Td >ela meses. 14 j ^ ' Ja año. 24 id!

EXTRAS/ERO 40 id. Jn año.

NUESTRO TEATRO SE ANIMA Procedenc ede Madrid' debu*- - . ,

19 al 24 del actual en H 1r<,ra deI dades de esta civ* , 'K saIojl Vane-don Tederico - -uad. propiedad de inania Martínez., la gran Com-mP„ Comedias que dirige el pri-

, i ac!or don Manuel Fijo. La lisia de ]^ Com;janía eátá (;o%s-

ues;a por los siguientes; Aclri -es: Rosario LuCíüe, Dolores Do­

ce, Victoria Bravo,, Conchita Fijo. Actores: 'Manuel FÍ'Q, José Do'-e

Anlonio Fijo, Rafael Alonso, Manuef Fijo Luque.

Las obras que se proponen ejecutar r cn: La Sdmbra.. La casa de la á'egría, MásalM del amon'Ej caudal de los hi-os, Cóbartías, Mariantiia,, Despertar en

la Sombra, Hija y madre, Diego Co­rrientes, Don Juan Tenowo y otras, FUNCION BENEFICA

A beneficio de la Qfltó Rdja ío^aí se r0i í ía ^n ^ 61 ^'a 24 del actoál, día de Szn uan, por e f e l ^ o

«pi ba.on^vUna bom ^ ttin-;ón teatral la que promete dados lós ^ l cSSS^ vos que se otrsic«>n : . .J11 1

i » ií,i¿.«^ní. un éxito. -A T _ í i . CORRESPONSAL 3' J ^ ó )027 7

& les «dvierte que no ge devuelve» los originales ni ae tosíient correa íoatíeade.

t i D I A R I O e n M e d i n á

d e P o m a r

MUERTE SENTIDA " * En Valladoljd, donde fü í c<Jfl M m

oe someterse a una pequeña operación quirúrgica, ha fallecido el 5 del actual nuestro muy querido amigo y íónven-Rn^k^l í0 ^ " ^ « « c o don Avelino Kuiz-Lapillas y Ortfz.

La nnpre^n ^ e ^ a producido en h U a esía ^^aefa, ha sido honda y cfolorosa, poY las grandes t justificadas simpatías con atí* 1 V J el difunto tanto en - f ^ en la * - sta locajidad como tí/i-- ...candad de Cuesta-Urría, de ^ude era natura! y había «jercielo ¿ profesión durante treinta y tantdfe atíós, ponstit^endo hoy allí, una verdadera instimcion. Nosotros, oonoéedofe.s mu-chosa nos ha, dfe las beHísímás y i -tas Guáhdsdes qüe adornaban a nuestro m^rtunarfo amigo—«niño bueno» en toda la.ejrtenSlón de la palabra, a pe­sar de sus. 57 años- , sabemos cuári grande e la pérdidn que acaba de su-f m m dílnriguida familia, a toda la cual y ep especial a su e-sp©^ do­na Rosario Pereda y hermana dona c-milia, test moniamos el sentimifoito de nuestro más pro'íundo dolor. r

f1 cadáve^fué trasladado a esta^ciu-dad, donde recibió sepultura en e/ pan-fe6n de familia el día 7, revisfendó los caracteres de uhá verdadera e im­ponente manifestación He duelo co­mo sucederá en la celebración de los minerales que tendrán lugar eh esta parroquia dé Santa 'Cruz,, los días 13 y 14 k>s corrierítes. * RELIGIOSA?

Con gran solemnidad y afluencia dé fieles de ambos sexos, se viene cele­brando en el Cortveríto de Rebosas de Santa Clara, eí novenario en "honor del gran" taumaturgo San AntoñiO de Padüa,,. . Los sermones eotan a c a r g ó l e ün Rvdo,' Padre Capuchind1, el que ta'm-bién predica eñ un tiduo que t'ene lu­gar, por la mañana en la narroquifl,

En la petición de ía nóvéíiá, segura­mente ue .muchas ruegan ñor que ner-tas lagar¿ones hagan el firme propó^ sito de no volver a pagar inipi$stó dé soltería, pero sihCmos de alguno's que no se decidirán en tanto no se aTarg'üeh las faldas y los cabellos lleguen a la Cintura. Sc,I* milagro W . Sáiitó puede restar ingresos en éédülas; DE SOCIEDAD.

Van regando los estudíáiítes üe di­versas Universidades e Institutos y en e! rostro de todos se refleja la satisfac­ción propia del triunfo, el que no ion-firma lOs rumores, llegados hasta es­te rineón pueblerino, de ciertas ñgi-deces académiieas.

Enhorabuena a todoS. También llegaron, procedentes "Se

Madrid, el ilustrado profeso,!; normal don Agustín García, el digno acalde dé esta ál'udad, don Emilid Zuncdi y; el comerciarfte Son Cipriaricí Zamora, siendo^esperado él domingo de regreso dé la Corte y &e Salamancav "don Zqr lo Cuevas.

EL CORRESPONSAL ll-Juhio 1927.

( M e s s i i i G e e e

u i a c a l l a

El «Bólctín Oficial» de la pr^fle» publica el siguiente:

l a c r o i d e m t t m m m E ! B I 1 8 I 0 e n B e l o r a l o

l i Gnu Bola SOBRE DEMARCACION JUDICIAL

A fines del mes pasado, felegrafió desde Madrid don Gregorio H. Ma-tías, al coronef don Jenaro Ramiro Puras, como presidente de ta Sotíe-

Estica y Literaria, íransmitien-aaa miL. ae que, continuarTa do la impresiou . ' J Hel Partido en BelOrado la capitaliaau jiídicíal.

Hechos posleriofés abonan (esfa creencia.

Por «El Código "del Trabajo» de? 23 de Agosto de 1926, un ade Jas me­jores obras del Gobiernó actual, se crearon Tribunales industriales en l'Ias cabezas de partido que se mencionan en el anexo" tercero y en éste Tiai» fabft i.3 creación de un Tribunaf íncíus-tfial, que ntCcsariamenfé había de.,pre-áitfií él S*ñóv 'juez uC limera" ins-tancia, en ía industriosa villa CÍ? Pra-doluerigó,,,. Esto desoertó en Belora» do lógicos recelos sobre ía fcuerte que podría correr "la cágiíaíidad del Par­tido; pero recientemente, ef . primero crer mes actuaf, se ha puT)licadó una Real orden del Ministefío del Traba­jo por ía que se dispone que el Tri­bunal industriar de referencia funcio­nará en Belorado, 'abarcando "fa ju-físdiedón de isu Partido.

Esto es una noTa de satisfaccióaií y de esperanza, sin que por dlaá- sea aún tiempo de echar las campanas a vuelo.

Esto no o bsfarite, gratitud d be la Villa ai' Excmo. Sr. Ministro de Gra­cia y justicia, que atendió afectuosa­mente a ía Comisión que hace tiem­po expuso, en §u despaeño oficial, al­gunas consideraciones reíatíonadas con el Juzgado, y, grátitud también al ex­celentísimo señor ministro del Traba­jo, por los beneficios de la Real or­den ' antes referida.

EN EL CONVENTO DE SANTA CLARA El trece def mes corriente, festividad

5e San Antonio de Padua, hará sus votos - temporales Sor María Purifica­ción Blanco Diez, hija de nuestro' ami­go el médico ilé esta villa, don Se-Basfiáí!. i ,

'en j/fáticá cotrespSfidiente ai" solem­ne acó, correrá a cárgo del presbíte­ro don Onofre Sáiz Caí

Don Natalio L¿ptz Bravo, comandan­te dej regimiento de Infantería de Safl Marcial, número 44, juez inst^p fcor del expediente instruido para jus­tificar los hechos a consecuencia de los oíales se propone el ingreso "fen lá Orden dé Beneficencia de la dama enfermera de ía Cruz Roja de Bur­gos, doña Aurelia Arana *de Dorrofí* soró,. En Junio'tfe 1925, en ocaálon 'de ayu­

dar aí médico "don Juan Llamas, ciue operaba ,un' tumor trifeccios-cí a üna'ett; ermaz fué adverrida por áqiíeli pwQ

que cuidase uo cayera sobre élla el prus que brotaba de las Itegas' de la pá-ciértte: pero desoyendo toda adverten­cia, llevada, de su caritativo deseo 'de asistir a aliviar a la erffermá encüantó la fuera posible, recibió sobre su "bra­zo y mano izquierdos el pus que, aun a pesar de una advertencia facultátivá, tampoco quiso jetirar de ellos liasta qüé Ía operáción n<re$íwvo terminada, para no ' verse obligada a ábándonár a la enferma un solo instante, sin oli-darse para ijada, llevadá de este cari­tativo sentimiento, del inminente ries­go de contagio a que expo&fa su <?álud y quizás sti vida. Córitagiáda^ én efecto, padéció una fuerte infección, que ne­cesitó larga aslátencia faCifltati á y que, ya curadav ha dejado, sin enfoargo, visibles cicafrices en la muñeca ízquijér-da de la citada señora. Estó apárte de su constante y meritoria labor en el Dispensan^ de la Cruz Rdja, donde asiste asiduamente y realiza con él mayor celo los benéficos actos prór piós dé tan benemérita Instítucióoi.

Ett cumplimiento de lo prevenido en el artículo quinto de dicha Orden, ápro* „nr,n <" C ^ l decreto de 30 de Di-ciembre de 1857 y Re.ni u^eto de ¿a d¿ juilblié 1 10, se pMblícari estos chos en les .periódicas oficiálésr a fin dé que; sí aígüná. persolla tuv-ése ^ue hácér alguna níanifeslihitwt én pro-O^n centra de su exactitud, se presefife en este Juzgado, sito en ef Cuartel del Re-gimienlp de Inlantefía San Marc aU nu­mero. 44, Büfgog, en el término de treinta días, a cbnlar de¿dé el Siguiente a la publicación dé ésle edicto éh » «Gaceta de Madrid» y «Boletín Ofi­cial» de lá provlnciá de Burgos', para oír sus declarácioné's, bíjo apeitóbi-miento que de no préseniarse ©n el plazo señalado ño sérán atendidas suá informaciones.

Daáói en Burgas a 8 de Junio de 1927.—El comandante Juez Instructor, NATALIO BRAVO

B o m b a B L O C H Vedla funcionar en las vitrinas del

G a r a g e M o d e r n o Alonso Martínez, 2

B U R G O S .

POR UNA IMPRUDENCIA Ávef tarde, a la llegada del auto

correo de esta villa,, el niño de bebo años Primitivo Puente, cayó def eslribo aí que hábía subido en a arefta.. t u ­sándose heridas leves pér ¿Fortuna.

Hace tiempo qu ellamamós la aten­ción sobre estas Imprudencias, a las que los chicos están ácosíumbrádos, y ni pof f á g e s ni autóridades, se ha\i procurado corrc¿,r,

Lo de ayer, felizmente. no n k na* da; pero él día menos pensado ten­dremos qiie lamentar alguna desgra­cia, y entonces vendrá, para enjugar las lágrimas, él bando de la autoü-dao correspondiente.

Vivimos en ef mejor de ios mun­dos, v* ' •

De paso ^ara Náliefa, nos fe vi­sitado el ilustre pedagogo y arqueto» go chileno, Kon José Díaz Heredia quien nos ha hecho ¿l honor "3e de­dicar ün e jemplar de sü laureada obra «Arqueología religiosa de los •íieni¿oS primitivos.»

Deseamoá al señor 'Díaz Tícredia, que le sea muy grata fa esfánda en el 'país de sus ascendientes y pro­vechosa para su? esftídios. "HLTOS

vw. de Sania MarTa1 7a En fa ^ebrandos sólemne-

mayor, se están v e ' »• mts ¿e¿|^ fuente, los ejercicios Oti ' ndosc cados aí Corazón de Jesús, vi%w muy concurridos.

EL CORRESPONSAL í l 'de ¿unió ¿fe J927.

M o m e l M s í r l c i l a

i mi'nnr? Mercados

VILLARCAYO 13 —TrijiSo moctio buen-8 a 90 reales fanega.

í4em rojo, 86. Cebada. 50, ^ , i Habas. 72, Yeros. 66. Cerdos al destete, uno 200. Los labradores muy ocupados en las

faenas del campo, por lo que la gente que viene aí mercacfo regresa enseguida a sus pueblos.

La cosecha se presenta bastante buena. CASTROGERIZ 14.-Trigo álaga, a 80

reales fanega. , . Idem imocho, 82. Idem rojo, 82. Cebada „ 97.

' Pacatas w a 13 reales la arroba. E l mercado de hoy ha estado baslauíe

desanimado y falto de concurrencia por lo atrasadas que se hallan muchas de las labores agrícolas.

E l campo en general ofrece buena co­secha, tanto en cereales como las vides, faverecieado mucho para la buena gra­nazón la temperalura ían suave que dis­frutamos.

JACINTO MANRIQUE Alumbrado — Teléfonos — Timbres

Reparaciones y avisos. Instalaciones empotradas con tubo de plomo

y a cordón sencillo.] LAIN CALVO. 28, Teléfono 625.

: e r í a s y p i n t u r a

Amador Santos PROGRESO, 16

Construcción y reparación de toda cfa«4e ^ carrocerías para autoatáviles.

Capeas, J:^necido Construcción y reparación de aifcJ8' ^ros. radiado-res, etc., eíc r t

Esta casa cuenta ecn persona. eispc tíallzado en esta clase de trabaIpa.

;eoíiilÉtó!

y P a q u e t e r í a

v <» n i a i »

B i s u t e r í a ,

H u l e s

y G é n e r o s d e p u n t o

Notables resultados El distinguido Dr. D. José Graa

y Agruao, Jefe facultativo de la Casa de Socorro:

Certifica: Haber ensayado e) VaNO OKA, preparado por el doc­tor Arlstegul, de Bilbao, teniendo la satisfacción de manifestar que le ha dado excelente resultado en Jos enfermos de esta consulta pú­blica que padecían de debilidad fireneral consuntiva producida por desgastes orgánicos, debidos yá en unos por trabajos intelectuales o usicos y por vida desarreglada o desbastes patológicos.

Por tanto, debido a los pode-TOSOS agentes de que se halla cons­tituido y a su buena preparación, resulta un excelente tónico y po­deroso reconstituyente en todos los estados de debilidad orgánica.

Dr. J. Orau Agudo * • •

En ¡os convalecientes El Mámente Médico de Madrid,

Dr. Manuel Abreu, dice lo si­guiente:

He probado con éxito en todos Jos estados asténicos por conva­lecencia de enfermedades Infeccio­sas y en loa neurasténicos su pre­parado VINO ONA, habiendo ob­tenido siempre en su empleo éxi­to» superiores a los que pensaba, y superiores también a los de to-

Jos Preparados similares a él. Tengo el gusto de cemunicar

esta grata Impresión que tengo ?5 í u preparado para su satis-rteción.

Dr. Abreu • • •

En IQS madres débiles non José Entrecanales, doctor en

Medicina, director de la Gota de Leche y Consultorio Municipal de niflos de pecho, médico de la Beneflccncia.

w Certlflca: Que ha ensayado el * ! « o ONA en muchas ocasiones, namendo obtenido con él magnl-ntos resuUados, en especial en las madres débiles, a las que fortifica, aumentánaoles la riqueza de la le-cue en cantidad y calidad, favore-uendo las funciones digestivas con aumento de apetito y desaparición "f, 08 vahídos, dolores de cabeza, "isteza, etc. «i «ílS.'" tocl0 10 cuaI considero que Veh 1 0NA' del doctor ArlsUgui, ueoe ligiirar en primera linea por ^Propiedades especlalísimas de UU!Co fortifleente y aperitivo.

Dr. Entreeanalas

S M f Disponienclo de grandes existencias de tarima pino rojo del Norte y del País, y desean­

do se beneficien los consumido es de esta clase de materiales, vendo a precios sumamente económicos.

Fabrico una tarima especial, limpia, sin nudos, a pesetas 4'00 metro cuadrado, así como durmientes, molduras, jambas rodapiés, carpinterías y todo lo concerniente al ramo.

Visiten esta casa y se convencerán de la veracidad de este anuncio, por lo que ahorrarán mucho dinero.

F o t o g r a f í a A r g e n t i n a

Santander, nümero 12, principal En este estudio, montado con los más progresivos adelantos de la época, se hacen toda

clase de retratos y ampliaciones por los procedimientos más modernos.. Especialidad en retratos de primera comunión.

SE RETRATA DE DIA Y DE NOCHE.

F l o r e n c i o I í n e z

arretera de Madrid.-Teléfono núm. 67,

E s c u e l a M i l i t a r « P a t r i a »

Para la reducción del tiempo del servicio en fiias (cuotas) Autorizada por el Excmo. Sr. Capitán general de la región, bajo la dirección del co-

mandante de Infantería D. (garlos Quintana, Es la Escuela particular más antigua de Burgos, que cuenta con competente profeso­

rado para la instrucción militar y diplomado de la Escuela Central para la de gimnasia. En año ú'timo fueron preparados 110 alumnos y todos aprobaron en el primer examen. Horas de cla^e compatibles con todas las ocupaciones. Prtra antecedentes y matrículas,

dirjgírse al director, comandante D. Carlos Quintana, San Pablo, núm 10.

m

C a l z a d o s B E S A N J U ^ N , N U M ü M O 67

Esta casa presenta la más completa y selecta colección de modelos en todos los calza­dos. Además proporciona una economía superior sobre los demás.

No perderá usted nada con examinarlos un momento y apreciará la realidad de sus ventajas.

—San Juan, número 67

-frece ios artículos de GENEROS CO­LONIALES, que expende en su AL» MACEN de VINOS, SIDRA, ESPAR­TOS y BOTERÍA

Contintla la venta de corambres asadas. BURGOS: Merced, 12. Tel. 298. —Alh^nd^ga: Deposito núiscro 7, Te­

léfono, 37Z OiJON- Covadr^a 7Q: snraras!. Teléfono 1.121.

Los mayores triunfos de la temporada los consigue la B i e i e l e f ® V I C T O R I A

En Burgos el 29 de Mayo en las lr0 vueltas conquista los TRES PkIMfiROS puestos.

En Miranda 5 He Junio carrera de 125 kilómetros 1.° Jesús García, sobre bicicleta

6 r a i á e s í i l e r í a

! s e v e n d e e n todas I \ " ¡ a s f a r m a c i a s * •

de alcoholes de vino. íábrica üe licores y anisados M

FRANCISDO DÍAZ Y COMPAÑÍA

Sucesores de J . DIAZ Y COMPAÑIA, Cariñena (Zaragoza Dcrvcv-'i AI ir»Ar\üC TYI7 T A / ^ A C A ANISETE DÍAZ.—COGNAC—CAFEONA.—

BSPEUALiDADES DE LA CASA: AGUARDIENTES ANDADOS DE PURO VINO

Unico v exclusivo representante en Burgos y su provincia M i g u e l P é r e z U r d a n i z . — C a l e r a , m ' i m e r o 1 5 , %p

P a f l e r i f i U E l i a s L ó p e z M a r c o s Ya se han recibido los géneros para la temporada de verano. Los dibujos en

un todo coofoíinea a las novedades de París. Examinad sus escaparates y com­praréis

PLAZA MAYOR, 22 y MERCADO, 1 - 9 - 0 -

S A S T R E R I A Es la sastrería que más variado surtido presenta en calidades y dibujos setec»

tos y de gran moda, para caballero y señora; para sacerdotes tenemos toda dase de g&iepos, ajeriaos, sargas, blarriz y Sebastopol.

E S P O L O N , 8

V¡€SSc?rÍ3. es la mejor bicicleta, no lo dude usted Ventas al contado y a plazos

ílfe: G r e g o r i o d e l B a r r i o , M f a , 4 6 , 1 /

B i b l i o g r a f í a

FLORES DE A M O R ^ r Josefina Bolíofll gav EdiLcrial Pueryo, Madrid.

f Una joven y distinguida señorita, JoS^ ¡Tina Bolinaga^ acaba de publicar un ío? ¡mito de poesías titulado «Flores do Amor». •

Estos versos son hondos, sontídoá, líos de cariño, de amor, y brotan dulcefr (jn espontáneos, rimando en varias foraiaS!¿

Nadie al leerlos creería que su autora bella y buena., fuese una señorita, Poí4-' que son versos en los que fulge, grita y> conmueve la pasión maternal, porqu« emplea el lenguaje sublimemente alocado» ^ 'as miadres y porque en ellos hay dui-

. ~vieles_ ternuras infinitas, y Kia* zurcí dv ii*. . ^ ravillosas exaU»*> 4 * , . i«._J ii t< ^ ^ e hay en el libran íSo mas tema que c . ^ Ni tampoco hace falta oito P*™ a^ '^ rarlo.ya que es eternamente nu€>'P ^ ^ rennemeníe viejo, pero siempre gratia** magnífico sublime.

Los versos de Josefina Bolinaga soflt finos, suaves, sencillos, llenos de cariño^ láe ansias, de penas y de alegrías. • Tiene del niño el concepto maternal; para ella

fiü¿ nene tiene alasí Un queraí>\e es mi niño hosbo cam^ Son las alas déi bello hijo mío Los braceos que tieú¿e al bésame ¿Verdad que esto recuerda a Gabriel 9

Galán? Tal vez pueda indicarse con respecí»

a la técnica que existen repeticiones cfa palabras y que algunos versos no están •bien medidos; pero son pequeños defecto© que el tiempo hará desaparecer, ya qü« 'esto siempre fué propio do principiantes, pero lo que ha de encontrar lodo el quO leyere «Flores do Amor* es una esqui-.silez de pensar que produce muy puros sentimiííntos estéticos, y un ambienté tan sereno casto y sublime que haoo brotar una inefable sonrisa.

Puede afirmarse que Josefina Boiinaga es una poe'isa de sencillez en can'adora, aroma exquisito y alteza de pensar,,.

CARDIEtf 1

Reliiiesíií í m w m m Sltrü 4.° DE CABALLERIA

ANUNCIO El día 24 del actual, a las once, se

venderán en pública subasta, en el pa­tio del cuartel que ocupa éste regirtúen* to, dos caballos de desecho del sexto Destacamento del Depósito Central de Remoiíta y Compra, afecto al mismo.

El importe de é te anuncio será sa* tisfech^ par ios com iaderres de dicho Ü semovientes. v

Burgos 8 de Junio de 1927.-Eí comandante mayor. •~ 1 1 •.••••«III.I.H^

B a l n e a r i o d e ^ r n e d i J I o Aguas termales, clbruníSo s6(fícas, es

pecialísímas en la curación del reuma-lismo en todas sus formas heridas, frae turas, gripe mal curada, etc. etc.

Aplicaciones diversas de Lodos Tege&f ^'nerales,

Tíotei Ralaeario, cotí pabellófiJ prefcrOTte Con servicios de agua co* rriente, ciiarfo ^año- fe., etc.; pen­sión completa de 8>? a i^Pf s f í^ :

Automóvües esfecióU CALAHOERA, ] una hora de viaje.

15 de Junio a 30 Seottena&rc.

Qü!TO/^CH!HítEy CUCARACHA/- HOP.-/^»GA/- POUUA/^

de v«nta:

C A S 4 C 4 M % R E R O Admirante Borlfaz, núm. 6|

NOVEDADES / COMERCIO DE TEJIDOS EQUIPOS DE NOVIA

' "Gran surtido en crespones de seda, lenem y vuelas estampados, cuadros escoceses de falda, a 3 pesetas metro.

Especialidad en géneros para batas. Esta Casa es hoy una de las primeras en

el ramo de tejidos. PRECIOS ECONOMICOS.

l A U T O M O V I L I 6 T A S ! r ^ ' ^ e H i s p a n o Propietario: F l o r e n t í n A lvarez .

GASOLINA / ACEITES / NEUMATICOS / BANDAJES MACIZOS Condiciones ventajosas.

Importante surtido de cubiertas y cámaras MICHELIN y GOOD YEAR.-Aceites VACUM. Bandajes macizos GOOD YEAR y CONTINENTAL.—Prensa propia para el montaje de

macizos.—Aceites superiores para OMNIBUS y CAMIONES a precio reducido. Calle de Valladolid. nvm, 6 . -Teléfono 413 -BURGOS

L a c a r p i n t e r í a m e c á n i c a - DE -

V i e t o r i a n o

Los dueños de centrales eléctrica, Caolinos, fábricas e industrias acción®* tíos por emergía hidráulica, no haíyán ojvidado los desastrosos efectos d€ los ruinosos estibes, verdadera plagg de la industria.

Tampoco deben olvidar que cf rg» medio eficaz reconocido y adoptadtí umversalmente para evitar tales per* juicios, es la instalacién de un

Diessel semi-Diessd, a gas p brCv é gasolina.

Los incomparables motores <fe está insuperable marca los vende el

se halla en las mejores condiciones de poder servir sus encargos en madera de Centro de Represen ta d O E t S Quiotanar de la bierra. Esta casa dispone de maquinaria ventajosa y personal competente.

Especialidad en balcones, ventanas y puertas. No comprar sin antes ver muestras de esta Casa y precios. Presupuestos gratis a quien los solicite.

— Teléfono 419

e l o s I n f a n t e s

Vitoria, 14, bajo que cuenta con existeudaa ex s n pío» aTntacenea.

Más de ea&eafa mofares fungims^

a f t a OTara m u t & w . ^

Page 6: 4ño XXX VU. Nono 11034 -Burgos * 'japretite. Redacción y ...

C a r r e r a s t o r n e o c e n t r o d e C a s t i l l a

B U R G O S V A L L A D O L I D limero absoluto: Juan Baut^ta Valíefo. ganador absoluto de a carrera y de todas las prim-)» establecidas, sobre bicicleta

Re presen tím te exclusivo psra Bspafia: T l n s i o ff»rimf

(Recórtese el boletín del anuncio de última plana)

T u b e r í a d e U R A L Í T A

ÍCÍÓU de aguas pluviale.?, domésticas y conducción de líquidos sin presión

Burgos: Plaza de Alonso Martínez, núm. 7

i para evacu

Depósito en

casi

/^rieras ©rtístic^

, m i BÉISíl 43.-B18S2 / Grabados y esmerilados en cristal

/ Lunas decoradas / Letreros luminooss

c ^ l c e t i n e á é ñ t o d a s t a s c l a s e s l a s y

(Freiste a la iglesia de Sao Lorenzo) ver clases y precios en todos los sitios, acudid a esta Casa y en-

ER.

fondo- las lenaraciones son rápidas y baratas. -aü' lA . J..-_:¿„ qtle no habrá garage que no disponga

I.a Es fan conocida conozca a fondo; las

2» Hay tantos en aicúlacióji de piezas para BUICK.

3:a Le compra usted en un garage que dispone de mecánicos v ma.

G A R A G E E L E C T R I C O

^ S n E R O b

E C O N O M I A

L l a n a d e > í u e r a - n ú m - 8 - - 5 ^ r é o s '

L A V I D A

N u e v a t a r i f a d e p r e c i o s d e v e n t a

Literatura: española que en estof í l t ímus ítaos h * visto renacer un gém-rp» tan interesante COÍOO el de los .via­jes hoy día llevados a cabo con el mis­mo íntpetu patriótico que los antiguos conquistadores^por los arriesgados cam­peones aéreos, aco^e con simpatía las publicaciones similares extranjeras, las cuales son traducidas a nuestro idioma.' Tal acontece en estos momentos con la que podríamos llamar crónica oficial de] vuelo sobre el Polo Norte, vuelo efec­tuado: por el insi^Tie descubridor y lionv bre de ciencia Ro/aid Amund^en. .

Acaba de publicarse en Madrid la edi­ción española de la misma, en volumen de más de 300 páginas, con infinidad de reproducciones fotográficas La emo­ción que despertó la audaz y valerosa empresa del año úllimó parece renovar­se mediante la lectura de «Sobre el Polo Norte en dirigible, que tal se roíula obra de enorme interés, tanto para sabio y el proiesional, como para el que se preocupe de la cultura y asequible perfección

«Sobre el Polo

Después ^e conlfiíféís mi 25 p r DO de economía V R Y Cfti

GRAN LíQUíDAC O N de bufandas d. seda, para señora y cabaíiero, a mi­

tad de precio. Idcni ídem de piraguas p ra señora, caballero y niña, . U-cm ídem de bolsos y carteras para señora y niña.

No d jar de visitar esta Casa, pues eücontraiéis todo a precios conven ien t í s imos .

m p r e - i m B U Í C K y e n c o n t r a r á l a s v e n t a j a s

s i g y i e n t e s ?

marca BUICK, que no hay mecánico que no

Teléfotio 498.

N O V E D A D E S S A S T R E R I A

la el

todo r» la cuUura y de la

limriana. Norte en dirigible», es

un fiel relato, del célebre viaje, escrito por los principales e::peS¡cionarios, ca­da u no de los cuales rjí¡eie concienzuda­mente la parte referente a su especiali­dad jo actuación en el mismo, subs­cribiendo, uno de ios quince capítulos que integran la obra. Así, Amunásen y Ellswcrth refieren la génesis del vuelo de un coníiuente a otro, pasando por el Polo. El teniente John Hover narra los trabajos de preparación eligiendo el te­rreno donde colocar poste y cobertizo para la partida del «Norge». Gustavo Amundsen sobrino del héroe, descri­be la travesía desde ia capital italiana, donde se inició el vuelo hasta Svalbard, punto de arranque para el gran salto so­bre el eje del planeta. El capitán Rüser Lassan vulgariza nociones generales de navegación aérea, describe las caracLerísti icas de los aparatos que se emplean en ella y . finalmente, pinta ia pavorosa tra­vesía sobre el piélago helado Finn Malm green, profesor de Upsafo, estudia el tiempo y los avisos meteorológicos du­rante el viaje. Gottwald. marino norue­go pondera la utilidad de la radiotclc" grafía del dirigible. Oíros capítulos, que podrían llamarse complementarios, des­cubren las señales de vuelo, las dispo­siciones adoptadas para la información meteorológica y la razón por la cual se prefirió a otra clase de avión el di­rigible.

i • • • Esía gran aventura pudo tener feliz

realización merced al rasgo, altruista de Mr. Ellsworth. rico y generoso Mecenas norteamericano, que costeó los gastos de la expedición con entrega de 84.000 dólares y ofrecimiento de 125.000. Arntod sen compró el dirigible al Gobierno de Italia acondicionándolo con todo Lo ne-icesario en Romea. Diez y seis hombres formaban la tripulación. Entre elios f i ­guraban, a más de los 'Jefes Amundsen y Ellsworth. el coronel italiano Nobile (que ya había efectuado vuelos de prue-» ba en el «Norge?) como comíandante; segundo comandante^.el lenionte noruego Rüser Lasson^ que previamente trazó la ruía interoontinental a seguir; timoneles, Oscar Wisting^ jefe de Artillería de 1? Armada y Emilio Horgen, primer te­niente; radio experto, el capitán Gott-wald; meteorólogo^ M i \ Malmgren; ra­

diotelegrafista Sfor Johnsen, y, finaí-meníe^ oíros pasajeros, como el teniente aviador noruego Oscfir Qmdal y el perio­dista Fredrik Ramün.

He aquí las fechas mas interesantes: el 29 de Marzo se bautizó en Roma al «Norge». El 10 de Abril volaba sobre la capital del orbe católico, emprendiendo lá ruta de Inglaterra, rumbo al Noroes­te, sobre el mar Mediterráneo. AI día si­guiente llegó al cobertizo inglés de Pu-Iham. Navega luego hacia Oslo, a donde llega el 14. Marcha para Leningrado, jr el 5 de Mayf) cuando va se habían ter-terminado los trabajos para el amarre y resguardo en. King Bay (spitzbergen), se eleva para salvar los primeros 7.60O Ki­lómetros en derechura del Polo: jorna­da dura por el fortísimo huracán en di­rección ocntraria que se oponía al avan­ce.

Después viene el gran salto definitivo, ' comenzando a las nueve de la mañana del 11 de Mayo. Durante el vuelo por el inmenso campo de hielo, la radio lleva a la gigantesca nave noticias del mundo lejano, tal. que el saludo de un j^migo de Melbourne que les desea feliz viaje. Por la larde., a las siete, oyen el reloj del ya retirado Svalbard. A !os 87930' de latitud Reciben la noticia de haber el rey concedido al capitán Gott-wal la medalla de oro por sus trabajos. Cada momento que transcurre se encuen­tra más próximo e í P o l o . A media noche, Lassen grita: «¡Llegamos!». La nave des­ciende a¡ doscientos metros, y se lanzan tres banderas con largas asías de alu­minio de Norteamérica, Noruega e Ita­lia, Era la 1,25 (meridiano de Grcenwich) del día 12 de Mayo, cumpleaños de EUs-woríb.

A domicilio En fábrica

3'85 pís 46 00 > 91*00 »

3*65 44'00 86'GO

Pir ado superior E l saco de 40 kilos 4*00 pt». Los 500 kilo» 4S,00 » La tonelada. 95*00 »

Cok de gos, de 1* superior, grueso El saco de 40 kilos 3'80 » Los 500 kilos 46'00 » La tonelada, . . . . . . . . . . . . . 90 00 >

Galleta de huVa, de Asturias (piedra), de 8.500 calorías

El saco de 40 kilos . 4,25 » 4'15 „ Los 500 kilos 52*00 » 50*00 » La tonelada. 100*00 » 97*00 »,

Galleta de cntrocita, superior calidad El saco de 40 kilos 5*30 » S'SO » Los 500 kilos 66 00 » 66'00 » La tonelada. . . - 130*00 » 130 00 »

Granza de antracita, superior calidad E l saco de 40 kilos 3'70 » 3*60 > Los 500 kilos 46'00 » 44*25 » La tonelada 90 00 » 87*00 »

AVISOS.—Fábrica de Gas, Barrio Gimeno, 12, teléfono 75; por la noche, al retén de faroleros. Trasera del Cordón. 2, bajo, teléfono. 78,— Sedería Modelo, Plaza Mayoí. 10 te­léfono 423.—Bou Marché. Espolón. 6. teléfono 655.

A l m a c é n d e c a r b o n e s

Aiírelio Vivar

PRECIOS : -

40 kilos de cok 40 kilos de granza , . . 40 kilos de galleta de Sama . Carbón vegetal del país, arroba 40 kilos de ovoides . . .

P E S E T A S

3-90 3*80 4*40 2*50 4*00

P R O F E S O R S A C E R D O T E , (DON ANGEL VILLANUEVA)

da lecciones de Matemáticas, Física, Quími* ca. Ciencias Naturales, Teneduría, Francés, Inglés, Italiano, Dibujo, Pintura, asignatu­

ras de Instituto y Normales. ^Almirante Bonifaz, número 13,1.°; dereciia.

Imposible glosar en limitado espacio las primicias, los trabajos, las observa­ciones llevadlas a cabo a partir del paso por el Polo. Esta parte de la obra es la de interés más substantivo. El mar com­prendido entre el extremo del eje de la tienla y la Sibcria no había sido sur­cado jamás por ser humano. El «Norges pagó bien caro su atrevimiento, pues una vez que tras la breve parada sobro el extremo terráqueo-—parada que hubo de ser más breve que se pensara—se ini­ció el regreso el tiempo empeoró, cu­briéndose la atmósfera de densas nubes. Una gruesa corteza de hielo se fué for­mando, sobre las hélices, constituyendo masa que lanzada cual descarga cerrada de proyectiles duros y filosos, rompía la cámara y amenazaba la cubierta del dirigible, A pesar de sus cambios de ele­vación el «Norgue» encontrábase siemh pre aislado, por las nubes y nieblas, que le impedían orientarse al no ver la tie­rra ni el sol. Al abrir las ventanillas para hacer alguna observación, el viento hú­medo y helado enfriaba tanto a los ex­ploradores que casi los inhabilitaba para fcnanej&r los instrutaentois. E l aparato transmisor de aerogramas quedó inu­tilizado por el hielo. Todos los comesli-se se endurecieron en grado tal que fueron inservibles. Por f in fué divisada la Punta Barrow^ en la costa de AlasKa. La aeronave había tardado 40 horas en correr el trayecto entre Kings Bay y la Punta Barrow. logrando asf "una v.elbcf-dad inedia superior a la que Nobile se propusiera.

ANGEL DOTOR Madrid,, m'a'yo 1927.

GARANTIZO E L PESO Avisos; Chocolates Cartón, Santander, 4.

Fotografía Espiga. Moneda, 18, teléfono 585. Comestibles de Pedro Corral, Puebla, 10.— Zapatería de Francisco Santamaría, Vega, 16.

i i i i i i i i r i i i i i r BANQUEROS. •• BURGOS

Espolóo, 53 (arstfgua Caaa de Cosreoa) FUNDADA EN 1871 QKStt

SSboria ca Cnentüs corrísasíes ínteresej á t 2 y í/2, 3 ^ 3 í/3 por 100 seftán condiciones.

Imposiciones tíe i t í iono con interés S y l/a a 4 y 1/2 según fe» písaos..

Compra y vtntfe as contado valores SMado y monedas de Oro ? bufetes.

Compra y rcndfc va ¡ores en oomSsíúi en fes Bofsas tfe Madrid, Barcoíona. BU üao, París j Doncíres.

Giros, Cambio, Descuentos (Je ístrats fago- 'de 'cupones. Proseamos, Dep^síSc & «•afores ^ en' general Isú* eMm

Tonifica, ayvda a fas digestiones y ebro el apetito, curando las enfemedodoa del

ESTÚMABO o INTESTINOS DOLOS? DE ESTÓMAGO •£»iSi*i£P>SIA ACEDÍAS Y VÓWSÍTOS INAFETENCaA DIARREAS m m ñ o s y Aiiuitoaque, a»ec8S. aherr.an con tSTüEfiHSISiTO DELATACídr Y ÚLCERA

del Egt'jmago DISENTEI KÍIJI csario contra tes diarr-tas áotos niñes, inc toa

•n la ¿peca del DESTETE y DÍWiClOíi.. S3 AÑOS DE ÉXITOS CONSTAD fes Entíyase una botslfa y ¡ta notará pror ^ «1 enfermo come mi», ülsiars tm»/,r y ns

nuira, curándose do sogufr con. .«¿j ug ,, 6 ¡msfctas bfftsil coii meiiisaGiáfi iis atsnoii Síía* VAata: Sctrano, 80, i fímv ih^éS^.Í" ^ prlncipaifsa m\ rvundo

C E S T O N A A N O N I M A )

C O D ! P Ü ^ C A ¿kgmm minGro'tn&divinateü, án ism indicadas non ézMo

i m mferwiedaáes deí hilado, intmtinos, e f j m ñ i m ^ n i ^

Corredor de comercio colegiado y administrador de fincas

Ofrece sus servicios Plaza del Duque de la Victoria, número 19.

planta baja, teléfono 106, Burgos.

B a l n e a r i o d e C u c h o

( B u r g o s ) Aguas salfurosas sulfíúdicas m£ro-

genadus Baflos, tfuchasv inhaladoííes, pufvM-

Eadones. Cin-an brontpiltis crónicas, consecuen­

cias gripales, asma, garganta y nariz. Artritistno. Anemia. Reumatismo,

i lapidas curaciones de picores, sarna, eczetoas y úlceras efé PIEU.

Clima seco, sanísimo. Verdadero sana­torio. Magnífico parque.

PRECIOS EGONOMiCDS. A 16 kilóme-tros de Miranda.

U I S 0L&SI8ÍSTÍ (S. A.) Construccicn general Obras de hormigón

armado-asfaltados. Trabajos de albañilería, entretenimientos y reparaciones.

Oficinas BURGOS: Sanz Pastor. 12

SAN SEBASTIAN: San Marcial, 50. Presupuesto y consultas técnicas gratuitas.

B$ wusia m k m é h i fkmae ia» g d r o g u m í m enfade® é toea* del I £mn-&omáa ofíaial d i U de ¡unió al m d® 8apit#wbm ' i

HOTELES DEL BALNEARIO I

aawtam-ütóís.-AüscamBOíss.-Saloffis» --Sala d® lectaf»., ^ÍC efe m j6Vmlmi' $ ITINSRARIOS5

Para la líaea áe io» Vnacongsdoa. da »üb«o á S a ^ S e b ^ l ! . ? . ^ Faetón» d teocartil eléctrfeo dsJ l) *oIa. 1 ? Z a m S l ^ í ó a de I

tld«BÍNorteenZnmár?«éa.ycon el de !o8 V«a¿oag3daT ^ I l l 5 i í m a y * W ^ » i Csatosa. coa «jitadóa aa el mismo Balaeario, llamada CESTON A ¿A'I £ £ * f ? ^ p o r i

_

La más confortable de todas las Pensio­nes, Se admiten estables a precios económi­cos. Puede visitarse. Agua corriente en to­das las habitaciones. Cuarto de baño y ca­lefacción central.

Calle de Valladolld, 6 (chalet)/

A p r o v e c l i e n a s t a

tamisas p^ra caballero, dos cuellos, 4*95 pe­setas una.

Cortes colchón sattoado, 7;4, 7'90 cotte. fezas tela blanca, 82 centimetroá, 7 50 una.

ledías seda reforzadas, 0'£0 par. ^alcetliJCS caballero, superiores, O^S par.

Visiten esta casa y encontrarán un ahorro en sus compráá

g r a n o p o r t u n i d a d

! Calcetines caballero, hüo, 075 par. Manías algodón, 0'90 uñé. Corsés-faja, espiga, 2*40 uno. Camisetas cheviot, caballero, V i O una. Guantes señora, cabritilla, 0'90 par. Vichys 424, infinidad de dibujos, 0*60 metro.

¿ B U E N O S P A N O S ? Sülameníe eh la Sastrería de

TEODORO LOPEZ. PAVOR . encontraréis los de melor

> CAUDAÜ BUEN CQPJE

PRONTITUD ECONOMIA

La diéntela de la casa y ^ públi­co en general encontrarán los tná variados surtidos para Ja confección df trajes y abrigos .para caballera

E&polón, 20 - i - B U R G O S (Junto ai almacén tfe músical.,

SI QUIERE V . HACER UNA

PROPAGANDA LOCAL D E

POSITIVO R E S U L T A D O

ANUNCIESE EN L O S - —

A U T O B U S E S

L u i s U r b i n a . - - S f i a r 8 S Mmlñ Oficina: Lencería, 20, 1.°. derecha

LA MUNDIAL.-Seguros Mutuos de Vida. Previsión y Ahorco. ZURICH.-Seguros de Accidentes y Responsabilidad Civil, LA GRESHAM.—Seguros sobre la Vida y Rentas Vitalicias. LUCERO.-Seguros de Incendios.

Despacho: desde las nueve ia mañana hasta '|as

P E N S I O N C E N T R A L SSrsndcs reforma*, comedora fod^pac

comidas de todas iilases^ poj

ile^ de la tarde.

A l m i r a n t e B o n l f a z , n ú m e r o 1 »

( F r e n t e a l B a n c o d e B u r g o s )

m ^ m m m ¿toaos, fie encargo* eto . «te. morfenda bodas, batíqjietes. precios btiisa^s^»

£>3í»paefca. Aiaiplias fetói^cjioasa gt hím-oreatíladRi, ® m m z m m * m m m> m m m

A S : Si queréis teñi; Insuperablemente o hacer un lavado en «eco Véfda á de vue»tro8 veatidoa y d e m á s prendas, depositadlos en La ín Calvo, 3t, d e ü p a ' c h o , - T e l é f o n o I M . C en la calle del Hospital Militar, 5, fábrica.

T I N T O R E R I A