Top Banner
40 PRINCIPALES
71

40 PRINCIPALES

Feb 11, 2016

Download

Documents

Lilli

40 PRINCIPALES. PINTORES. Leonardo da Vinci (Leonardo di ser Piero da Vinci ). - PowerPoint PPT Presentation
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: 40 PRINCIPALES

40 PRINCIPALES

Page 2: 40 PRINCIPALES

PINTORES

Page 3: 40 PRINCIPALES

Leonardo da Vinci (Leonardo di ser Piero da Vinci )

Fue un pintor florentino(a la vez artista, científico, ingeniero, inventor, anatomista, escultor, arquitecto, urbanista, botánico, músico, poeta, filósofo y escritor) nacido en Vinci el 15 de Abril de 1452 y fallecido en 1519.

Leonardo da Vinci es considerado como uno de los más grandes pintores de todos los tiempos y, probablemente, es la persona con el mayor número de talentos en múltiples disciplinas que jamás haya existido.

Page 4: 40 PRINCIPALES

OBRAS

LA DAMA DEL ARMIÑO

LA MONALISA

LA ÚLTIMA CENA

Page 5: 40 PRINCIPALES

MIGUEL ANGEL

• Michelangelo di Lodovico Buonarroti Simoni conocido en español como Miguel Ángel, fue un escultor, arquitecto y pintor italiano renacentista, considerado uno de los más grandes artistas de la historia tanto por sus esculturas como por sus pinturas y obra arquitectónica.

• Desarrolló su labor artística a lo largo de más de setenta años entre Florencia y Roma, que era donde vivían sus grande mecenas, la familia Médicis de Florencia, y los diferentes Papas romanos.

Page 6: 40 PRINCIPALES

OBRAS

EL DAVID

LA CONVERSIÓN DE SAN PABLO

LA PIEDAD

Page 7: 40 PRINCIPALES

DALÍ

• Salvador Domingo Felipe Jacinto Dalí i Domènech• Más conocido como Salvador Dalí, fue un pintor

español considerado uno de los máximos representantes del surrealismo. Dalí es conocido por sus impactantes y oníricas imágenes surrealistas. Sus habilidades pictóricas se suelen atribuir a la influencia y admiración por el arte renacentistas. Como artista extremadamente imaginativo, manifestó una notable tendencia al narcisismo y la megalomanía, cuyo objeto era atraer la atención pública.

Page 8: 40 PRINCIPALES

OBRAS

FIGURA EN LA VENTANA

LA PERSISTENCIA DE LA MEMORIA

LA SEPARACIÓN DEL ÁTOMO

Page 9: 40 PRINCIPALES

VELÁZQUEZ

Diego Rodríguez de Silva y Velázquez Conocido como Diego Velázquez, fue un pintor

barroco, considerado uno de los máximos exponentes de la pintura española y figura indiscutible de la pintura universal. A los 24 años fue nombrado pintor del rey, y cuatro años después fue ascendido a pintor de cámara, el cargo más importante entre los pintores del rey. Su oficio consistía en retratar a la familia real.

Page 10: 40 PRINCIPALES

OBRAS

LA RENDICIÓN DE BREDA

PRÍNCIPE BALTASAR CARLOS

A CABALLO

RETRATO DE INOCENCIO X

Page 11: 40 PRINCIPALES

E.MUNCH

Edvard Munch fue un pintor y grabador noruego de la corriente expresionista. Sus evocativas obras sobre la angustia influyeron profundamente en el expresionismo alemán de comienzos del siglo XX. Sus obras van acordes a los momentos de la vida humana y a las relaciones entre las personas.

Page 12: 40 PRINCIPALES

OBRAS

MELACONLÍA

LA NIÑA ENFERMA

EL GRITO

Page 13: 40 PRINCIPALES

PICASSO

Pablo Ruiz Picasso. Fue un pintor y escultor español, creador, junto con

Georges Braque y Juan Gris, del movimiento cubista. Considerado uno de los mayores artistas del siglo XX. Considerado uno de los mayores artistas del siglo XX, participó desde la génesis de muchos movimientos artísticos que se propagaron por el mundo y ejercieron una gran influencia en otros grandes artistas de su tiempo. Además, trató géneros como el dibujo, el grabado, la ilustración de libros, la escultura, la cerámica y el diseño de escenografía y vestuario para montajes teatrales.

Page 14: 40 PRINCIPALES

OBRAS

EL BUSTO DE BRONCE

TRES MÚSICOS

GUERNICA

Page 15: 40 PRINCIPALES

KLIMT Gustav Klimt (14 de julio, 1862 – 6 de febrero, 1918) fue un pintor simbolista

austríaco, y uno de los más conspicuos representantes del movimiento modernista de la secesión vienesa. Klimt pintó lienzos y murales con un estilo personal muy ornamentado, que también manifestó a través de objetos de artesanía, como los que se encuentran reunidos en la Galería de la Secesión vienesa. Intelectualmente afín a cierto ideario romántico, Klimt encontró en el desnudo femenino una de sus más recurrentes fuentes de inspiración.

Sus obras están dotadas de una intensa energía sensual, reflejada con especial claridad en sus numerosos apuntes y esbozos a lápiz, en cierto modo herederos de la tradición de dibujos eróticos de Rodin e Ingres. Klimt se convirtió en un personaje muy notable en la alta sociedad vienesa, y estuvo relacionado de un modo u otro con los más notables círculos intelectuales del momento, en una época en la que Viena estaba dejando de ser la capital mundial del arte.

Page 16: 40 PRINCIPALES

OBRAS

DÁNAE

AVENIDA EN SCHLOSS KAMMER

MÄDA PRIMAVESI

Page 17: 40 PRINCIPALES

GOYA

Francisco de Goya y Lucientes (1746-1828) Su obra abarca la pintura de caballete y mural, el grabado y el dibujo. En todas estas facetas desarrolló un estilo que da comienzo al Romanticismo. El arte goyesco supone, del mismo modo, el comienzo de la pintura contemporánea, y se considera precursor de las vanguardias pictóricas del siglo XX.

Page 18: 40 PRINCIPALES

OBRAS

EL CACHARRERO

SAN BERNARDINO DE

SIENA

LA TRIPLE GENERACIÓN

Page 19: 40 PRINCIPALES

KANDINSKY

Wassily Vasílievich Kandinsky ( 1866-1944) fue un pintor ruso, precursor de la abstracción en pintura y teórico del arte, con él se considera que comienza la abstracción lírica.

El desarrollo de Kandinski hacia la abstracción encuentra su justificación teórica en "Abstracción y empatía" de Wilhelm Worringer, que se había publicado en 1908. Este argumentaba que las leyes del Renacimiento no eran válidas para considerar el arte de otras culturas.

Page 20: 40 PRINCIPALES

OBRAS

COMPOSICIÓN

CALLE DE MURNAU

Page 21: 40 PRINCIPALES

MODIGLIANI Amedeo Clemente Modigliani ( 1884-1920) fue un pintor y

escultor italiano, perteneciente a la denominada Escuela de París.

Modigliani es el artista bohemio: una vida de drogas, alcohol, mujeres, pobreza y enfermedad. Sólo alcanzó la fama después de muerto. Artísticamente, es uno de los más grandes pintores europeos de todos los tiempos y, sin duda, auténtico exponente de la verdadera inspiración como fuente creativa, evidencia que aguarda a los verdaderos pintores de enraizada vocación.Influencias del cubismo, de klimt y de las vanguardias del centro en París son evidentes.

Page 22: 40 PRINCIPALES

OBRAS

DESNUDO RECOSTADO

RETRATO DE CHAIM SOUTINE

RETRATO DE JEANNE

HÉBUTERNE

Page 23: 40 PRINCIPALES

VAN GOGH

Vincent Willem van Gogh (1853-1890) fue un pintor neerlandés, uno de los principales exponentes del posimpresionismo. La calidad de su obra sólo fue reconocida después de su muerte considerándose uno de los grandes maestros de la pintura. Su obra vario pasando por el impresionismo, posimpresionismo, espresionismo y fauvismo.

Page 24: 40 PRINCIPALES

OBRAS

CAMPO DE TRIGO CON CUERVOS

EL DORMITORIONOCHE

ESTRELLADA

Page 25: 40 PRINCIPALES

SCHIELE

Egon Schiele (1890-1918), fue un pintor austríaco contemporáneo. Fue uno de los alumnos aventajados de Gustav Klimt y junto con Oskar Kokoschka conforman lo que se conoce por expresionismo austríaco.

Su temática confiere una altísima tensión emotiva en la sensualidad que se vuelve obsesión erótica, junto al tema de la soledad angustiosa. Schiele realiza una línea cortante e incisiva para exprimir su propia realidad y para enseñarnos impetuosamente la dramática destrucción física y moral del ser humano.

Page 26: 40 PRINCIPALES

OBRAS

Page 27: 40 PRINCIPALES

HUNDERTWASSER Friedrich Stowasser (1928-2000) más conocido por el nombre

de Friedensreich Hundertwasser fue un artista austriaco de muchos talentos. Sus áreas de conocimiento fueron la pintura y escultura haciendo algunos diseños de edificios. Sus temas eran el rechazo a las líneas rectas, colores brillantes, formas orgánicas, una reconciliación de los humanos con la naturaleza, y un fuerte individualismo. El permanece fiel en su estilo.

Las características originales de Hundertwasser son la expresión del shock en el arte pictórico, la filosofíadel ambientalismo environmentalismo, el diseño de fachadas, sellos postales, banderas y vestidos.

Page 28: 40 PRINCIPALES

OBRAS

Page 29: 40 PRINCIPALES

MONET

Claude Monet (1840-1926) también conocido como Oscar Claude Monet fue un pintor francés al cual se le adjudica el estilo impresionista hacia la mitad de su carrera. Sus primeros trabajos , hasta la mitad de la década de 1860, son de un estilo realista. El pintor logró exponer algunas de sus obras en el Salón de París. A partir del final de la década de 1860 comenzó a pintar obras impresionistas.

Page 30: 40 PRINCIPALES

OBRAS

CAMILLE CON VESTIDO VERDE

EL DESAYUNO

MUJERES EN EL JARDÍN

Page 31: 40 PRINCIPALES

RAFAEL

Raffaello Sanzio (1483-1520), también conocido como Rafael de Urbino o, simplemente, como Rafael, fue un pintor y arquitecto italiano del Alto Renacimiento. Realizó importantes aportes en la arquitectura siendo también inspector de antigüedades.

Hijo de un pintor y criado entre artistas, a los 25 años obtuvo su primer encargo oficial, la decoración de las Estancias Vaticanas, donde pintó algunos frescos como La escuela de Atenas, considerado una de sus obras cumbres. Es conocido gracias a la perfección y gracia de sus artes visuales, destacando en trabajos de pintura y dibujo artístico.

Page 32: 40 PRINCIPALES

OBRAS

EL INCENDIO DEL BORGO

LA GALATEA RETRATO DOBLE

Page 33: 40 PRINCIPALES

RENOIR

Pierre Auguste Renoir (1841-1919), es uno de los más famosos pintores de Francia. Es complicado clasificarlo ya que perteneció a la escuela impresionista, aunque se separó de ella rápidamente por su interés por la pintura de cuerpos femeninos sobre los paisajes. El pintor Rafael tuvo una gran influencia en él.

Page 34: 40 PRINCIPALES

OBRAS

LE BAL AU MOULIN DE LA GALETTEL

LA BAIGNEUSE ENDORMIE

JEUNE FILLE AU CHAPEAU DE

PAILLE

Page 35: 40 PRINCIPALES

SOROLLA

Joaquín Sorolla y Bastida (1863 -1923) fue un pintor y artista gráfico español impresionista. Fue uno de los pintores españoles más prolíficos, con más de 2.200 obras. Estudió la obra de Velázquez y otros autores en el Museo del Prado, etapa Realista, de la que era su profesor Gonzalo Salva.

Page 36: 40 PRINCIPALES

OBRAS

TRATA DE BLANCASCHICOS EN LA PLAYA

MARINA

Page 37: 40 PRINCIPALES

CARAVAGGIO

Michelangelo Merisi da Caravaggio (1571 -1610) fue un pintor italiano considerado como el primer gran exponente de la pintura barroca. Produjo mayoritariamente pinturas religiosas. Sin embargo, era normal que algunas veces provocaran rechazo sus obras ya que era habitual el realismo de sus figuras religiosas rozando el naturalismo temprano, así como la elección de sus modelos entre la gente de más baja condición.

Page 38: 40 PRINCIPALES

OBRAS

LA CRUCIFIXIÓN DE SAN PEDRO

LA VOCACION DE SAN MATEO

Page 39: 40 PRINCIPALES

GAUGUIN

Eugène Henri Paul Gauguin (1848 -1903) fue un pintor posimpresionista.Su obra está considerada entre las más importantes de entre los pintores franceses del siglo XIX.Sus experimentos sobre el color y el conjunto de su obra influyeron en la evolución de la pintura, en especial sobre el fauvismo, movimiento que se desarrolla entre 1898 y 1908. Es el ejemplo que representa el mito del bohemio y del primitivismo. Gauguin encarna la necesidad de unir arte y vida. Esta es una utopía presente en la vanguardia y tiene un gran componente ético.

Page 40: 40 PRINCIPALES

OBRAS

EL BAILE DE LAS CUATRO BRETONAS LOS ALYSCAMPS

JINETES EN LA PLAYA

Page 41: 40 PRINCIPALES

MATISSE

Henri Émile Benoît Matisse (1869 - 1954) fue un pintor francés reconocido por su uso del color y por su uso original y fluido del dibujo. Como dibujante, grabador, escultor, pero principalmente como pintor, Matisse es uno de los más célebres artistas del siglo XX. Al inicio de su obra se le aifrmó con el fauvismo y a los 20 años ya se había destacado por su maestría en el lenguaje expresivo del color y del dibujo, la cual desplegó en una inmensa producción que se extendió por más de medio siglo, y que consagró su reputación como una de las figuras centrales del arte moderno.

Page 42: 40 PRINCIPALES

OBRAS

Page 43: 40 PRINCIPALES

ESCULTORES

Page 44: 40 PRINCIPALES

ALGARDI

Alessandro Algardi (1595 -1654) fue un escultor italiano del alto barroco, que vivió su última etapa en Roma y donde las últimas décadas de sucurriculum, fue el principal rival de Gian Lorenzo Bernini. a temprada edad entró como aprendiz en un taller como pintor de tendencia clasicista. Sin embargo, su aptitud para la escultura le hizo trabajar para un artista de talento modesto. Algardi fue también reconocido por sus retratos que muestran una atención obsesiva por los detalles de la fisionomía y prestó una atención minuciosa hacia las ropas y las telas. También trabajó como restaurador del Papa Ludovico Cardinal Ludovisi.

Page 45: 40 PRINCIPALES

OBRAS

TUMBA DE LEÓN XIEL PAPA INOCENCIO X

RESTAURACIÓN

Page 46: 40 PRINCIPALES

DONATELLO

Donatello (Donato di Niccolò di Betto Bardi) (1386-1466) fue un famoso artista y escultor italiano de principios del Renacimiento. Fue uno de los padres del renacimiento. Donatello destacó en el campo de la escultura monumental con una innovadora fuerza y en el tratamiento de los relieves, donde logró representar una gran profundidad dentro de un mínimo plano, dándole con el nombre de stiacciato que quiere decir «relieve aplanado o aplastado»

Page 47: 40 PRINCIPALES

OBRAS

SAN MARCOS

LOS PROFETAS

SAN JUAN EVANGELISTA

Page 48: 40 PRINCIPALES

RODIN

François-Auguste-René Rodin (1840 -1917) fue un escultor francés contemporáneo incluido en la corriente Impresionista. Enmarcado en la escuela escultórica neoclásica, es el escultor encargado, no sólo de poner fin a más de dos siglos en busca de las artes en tres dimensiones, sino de dar además un nuevo rumbo a la concepción del monumento y la escultura pública. Es por esto que Rodin ha sido denominado en la historia del arte: «el primer moderno».

Page 49: 40 PRINCIPALES

OBRAS

EL PENSADOR

LAS PUERTAS DEL INFIERNO

EL BESO

Page 50: 40 PRINCIPALES

CELLINI

Benvenuto Cellini (1500 -1571) fue un escultor, grabador y escritor florentino. Se convirtió en uno de los orfebres más respetados del Renacimiento italiano y creó monedas labradas, joyas, floreros y adornos de una exquisitez impresionante. Su autobiografía es un valioso testimonio de la época, aunque no carece de ingredientes fantasiosos.

Page 51: 40 PRINCIPALES

OBRAS

PERSEO

SALERO DE FRANCISCO I DE FRANCIA

RELIEVE EN LA BASE DE PERSEO

Page 52: 40 PRINCIPALES

BRUNELLESCHI

Filippo di Ser Brunellesco Lapi, Filippo Brunelleschi (1377 -1446) fue un arquitecto, escultor y orfebre renacentista de Italia.

Es conocido, sobre todo, por su trabajo en la cúpula de la catedral de Florencia Il Duomo. Sus profundos conocimientos matemáticos y su entusiasmo por esta ciencia le facilitaron el camino en la arquitectura, además de llevarle al descubrimiento de la perspectiva cónica.

Page 53: 40 PRINCIPALES

OBRAS

BASILISCA DE SAN LOENZO

SECCIÓN DE CÚPULA DE LA CATEDRAL DE

FLORENCIA

Page 54: 40 PRINCIPALES

GIAMBOLOGNA

Jean Boulogne (1529 -1608), conocido en Italia como Giovanni Da Bologna o más abreviadamente Giambologna y en España como Juan de Bolonia, fue un escultor francés que trabajó en la Italia de finales del Renacimiento.

Fue autor de varias de las esculturas más famosas, en mármol y bronce, sobre temática mitológica. Ocupa asimismo un puesto muy importante en la historia de la escultura en Europa, como puente entre el Renacimiento de Miguel Ángel y el Barroco de Bernini.

Page 55: 40 PRINCIPALES

OBRAS

ESTATUA DE FELIPE III

HÉRCULES CONTRA EL CENTAURO NESO

EL RAPTO DE LAS SABINAS

Page 56: 40 PRINCIPALES

BERNINI

Jean-Antoine Houdon (1741 -1828), fue un escultor francésn del neoclasicismo. Destacó en sus retratos por la búsqueda del carácter individual, lo que le acercó al prerromanticismo. Se dedicó fundamentalmente al retrato, en barro cocido. Houdon llegó al continente americano en 1785 y, además de varios bustos del presidente, realizó la estatua que actualmente se exhibe en el Capitolio. Durante la Revolución francesa, plasmó los rostros de Necker, Lafayette y Napoleón. Cabe destacar también su elegante Diana cazadora (1776), de estilo clasicista.

Page 57: 40 PRINCIPALES

OBRAS

DIANA CAZADORA

BUSTO DE VOLTAIRE

Page 58: 40 PRINCIPALES

VERROCCHIO

Andrea del Verrocchio, conocido simplemente como Verrocchio (1435 -1488) fue un pintor, escultor y orfebre cuatrocentista italiano. Trabajó en la corte de Lorenzo de' Medici en Florencia. Entre sus alumnos estuvieron Leonardo da Vinci, Perugino, Ghirlandaio y Sandro Botticelli, pero también influyó en Miguel Ángel. Trabajó en el estilo serenamente clásico del primer renacimiento florentino.

Page 59: 40 PRINCIPALES

OBRAS

CRISTO Y SANTO TOMÁS RETRATO DEL CONDOLTTIERO

Page 60: 40 PRINCIPALES

FOTÓGRAFOS

Page 61: 40 PRINCIPALES

ADAMS• ADAMS, Ansel Easton (1902-1984) ( Estados unidos) tomó

como tema fotográfico los paisajes del suroeste de su país. En 1916 realizó sus primeras fotografías en Yosemite, California, en donde captó en blanco y negro la grandeza de la naturaleza de Estados Unidos. Sus fotografías muestran, con un enorme contraste de luces y de sombras, montañas peladas, desiertos áridos, nubes gigantescas y enormes árboles.

• Fotógrafo que defendía el detalle y la estética naturalista, este estilo había sido impulsado inicialmente por Paul Strand, donde tiene sus raíces en artistas del siglo XIX como Timothy O'Sullivan.

Page 62: 40 PRINCIPALES

OBRAS

PARQUE NACIONAL GLACIER

TRABAJADORES FRENTE AL MONTE WILIAMSON

MONTAÑAS TETONS

Page 63: 40 PRINCIPALES

GYULA HALÁSZ

Brassaï es el pseudónimo de Gyula Halász (1899 - 1984), fotógrafo húngaro conocido por sus trabajos sobre París, ciudad donde desarrolló su carrera. En Berlín trabajó como periodista y estudió en la Academia de Bellas Artes de Berlín-Charlottenburg. En 1924 se trasladó a París dondeempezó a trabajar como periodista. Fotografió a muchos de sus amigos artistas, incluidos Salvador Dalí, Pablo Picasso, Henri Matisse, Alberto Giacometti y a muchos de los prominentes escritores de la época como Jean Genet y Henri Michaux.

Page 64: 40 PRINCIPALES

OBRAS

Page 65: 40 PRINCIPALES

BRESSON Henri Cartier-Bresson (1908 -2004) fue un reconocido fotógrafo

francés considerado por muchos el padre del foto-reportaje. Siempre se dirigió hacia la idea de atrapar el instante decisivo. consistía, en poner la cabeza, el ojo y el corazón en el mismo momento en el que se desarrolla el clímax de una acción.

A lo largo de su carrera, tuvo la oportunidad de retratar a personajes de la talla de Pablo Picasso, Henri Matisse, Marie Curie, Édith Piaf, Fidel Castro y Ernesto Guevara. También cubrió importantes eventos, como la muerte de Gandhi Y la Guerra Civil Española.

Page 66: 40 PRINCIPALES

OBRAS

DETRÁS DE LA ESTACIÓN DE SAN LÁZARO DOS CASAS DOS

PAISES

Page 67: 40 PRINCIPALES

CASTRO PRIETO

Juan Manuel Castro Prieto (Madrid,1958) es un fotógrafo y positivador español.

Licenciado en Ciencias Económicas por la Universidad de Alcalá de Henares (1980). Desde joven realiza sus primeros trabajos fotográficos, pero destaca especialmente como positivador en Blanco y Negro. Fotógrafos como Cristina García Rodero, Chema Madoz o Alberto García-Alix le encargan habitualmente el positivado de sus copias. Es miembro de la Agencia Vu desde el año 2000. La agencia VU tiene la ambición de representar a los mejores fotógrafos contemporáneos sin distinción de estilo o actividad.

Page 68: 40 PRINCIPALES

OBRAS

Page 69: 40 PRINCIPALES

GOLDIN

Nan Goldin (1953) es una artista estadounidense, renovadora de la fotografía documental y narradora de la ciudad de Nueva York de los años 70 y 80. En el año 1991, Goldin abandona los Estados Unidos y se marcha a Berlín para cuidar de un amigo suyo, Alf Bold, enfermo de sida. Desde entonces, su fotografía vive entre la capital alemana , París y Yale, donde es profesora.

En el año 2007 recibió el Premio internacional de la fundación Hasselblad por su gran obra

Page 70: 40 PRINCIPALES

OBRAS

Page 71: 40 PRINCIPALES

MÁS ARTISTAS