Top Banner
. UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS ESCUELA PROFESIONAL DE ENFERMERÍA MEDICINA TRADICIONAL Y COMPLEMENTARÍA 銀銀 Yín xìng Ginkgo biloba
4

40 Escudos

Jul 26, 2015

Download

Documents

guest5606dd
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: 40 Escudos

.

UNIVERSIDAD ALAS PERUANASESCUELA PROFESIONAL DE ENFERMERÍA

MEDICINA TRADICIONAL Y COMPLEMENTARÍA

銀杏 Yín xìng

Ginkgo biloba

Alumno:

Cusi Justo Elías V ciclo, turno tarde - aula 2

Page 2: 40 Escudos

INTRODUCCIÓN

Realmente es maravilloso y valioso el hallazgo de los restos petrificados del ginkgo que se encuentran en los antiguos depósitos sedimentarios de la corteza terrestre. El ginkgo moderno, es la única especie que es descendiente directo de otras ya extintas en el último periodo del paleozoico, posterior al carbonífero, (pérmico) aproximadamente unos 280 y 225 millones de años (270), durante el cual todas las masas continentales se unieron en una sola.

Bajo sus hojas nacieron y se desarrollaron los dinosaurios hasta convertirse en los amos del mundo y al extinguirse, cuando los mamíferos se extendían por todo el planeta, estos árboles cubrían grandes zonas del hemisferio norte pero fueron desplazados por otras especies vegetales más modernas, con sistemas de polinización mucho más evolucionadas y complejas.

Abuelo de las coníferas actuales, el Ginkgo quedó como el único sobreviviente de aquel remoto pasado. Hace siglos la extinción amenazaba la especie, los habitantes de Chekiang, región al sudeste de China, lo adoptaron y plantaron Ginkgo alrededor de los monasterios y sitios sagrados del budismo y se extendió a Corea y Japón, evitando la desaparición de esta rareza botánica, único en su familia y sin parientes vivos.

En la actualidad aún ante tanta tecnología el ginkgo surge y trasciende en el tiempo, es utilizado en la medicina tradicional con múltiples beneficios que aún la ciencia trata de descubrir investigar y aceptar.

Page 3: 40 Escudos

INDICE

1.-Descripción general……………………………………………….……….11.1- Nombre…………………………………………………….………..21.1.1-Científico………………………………………………….……….21.1.2- Comunes……………………………………………….……..….31.2 -Ecología y adaptación…………………………………….……….31.3 –Variedades……………………………………………….………...4

2.-Composición fotoquímica……………………………………….….……..53.-Propiedades curativas…………………………………………….………..64.-Formas de utilización………………………………………………..……145.-Testimonios…………………………………………………………..…….166.-Glosario de términos……………………………………………...………177.-Conclusiones………………………………………………………………188.-Resumen……………………………………………………………………..189.-Fuentes de información

9.1-Bibliográficos……………………………………………………….209.2-Hemerográficas………………………………………..…………..219.3-Electrónicas………………………………………………….……..21

Page 4: 40 Escudos