Top Banner

of 12

4 Unidad Ciclo de Vida Del SIA

Jul 17, 2015

Download

Documents

Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript

Nicols Valdenegro C.

Ciclo de Vida del SIA

Desarrollo de Sistemas de Informacin I 810DS01

ContenidoEtapas del ciclo de Vida.Ingeniera de Sistema Anlisis Diseo Codificacin o Construccin Prueba Utilizacin Mantenimiento Sustitucin

Estudio de factibilidadNicols Valdenegro C. 21/03/2012

Etapas del Ciclo de Vida del SIA

Nicols Valdenegro C.

21/03/2012

Etapas del Ciclo de Vida del SIAIngeniera de Sistema: Permite transformar una necesidad operativa en una descripcin, los parmetros para desarrollar y validar un sistema en relacin a los requerimientos.

Nicols Valdenegro C.

21/03/2012

Etapas del Ciclo de Vida del SIAAnlisis: En anlisis de sistemas es el primer paso, en este proceso en Analista se rene con el cliente y/o usuario, e identifican las metas globales, se analizan las perspectivas del cliente, sus necesidades y requerimientos, sobre la planificacin temporal y presupuestal, lneas de mercadeo y otros puntos que puedan ayudar a la identificacin y desarrollo del proyecto. En la etapa de anlisis se aplica el Estudio de Factibilidad el cual tiene por objetivo determinar si el sistema es factible o no.Nicols Valdenegro C. 21/03/2012

Etapas del Ciclo de Vida del SIAEstudio de Factibilidad Factibilidad se refiere a la disponibilidad de los recursos necesarios para llevar a cabo los objetivos o metas sealados. Generalmente la factibilidad se determina sobre un proyecto. El estudio de factibilidad, es una de las primeras etapas del desarrollo de un sistema informtico.Nicols Valdenegro C. 21/03/2012

Etapas del Ciclo de Vida del SIA Tipos de Factibilidades:Factibilidad tcnica: si existe o est al alcance la tecnologa necesaria para el sistema.Ejemplo: En cuanto a Hardware, especficamente el servidor donde debe estar instalado el sistema propuesto. Medir el nivel de los programadores de la empresa.

Factibilidad econmica: relacin beneficio costo.Ejemplo: Anlisis costo-beneficio. Hacer una comparacin entre la relacin costos del sistema actual, y los costos que tendra un nuevo sistema.(Flujo $)

Factibilidad operacional u organizacional: si el Nicols Valdenegro C. sistema puede funcionar en la organizacin.21/03/2012

Etapas del Ciclo de Vida del SIADiseo: Disea procedimientos precisos para la captura de datos (diseo de entradas). Proporciona entrada efectiva para el sistema de informacin mediante el uso de tcnicas para el diseo de formas y pantallas Disea la interfaz del usuario (teclado, men de pantalla y ratn) Diseo de salidasNicols Valdenegro C. 21/03/2012

Etapas del Ciclo de Vida del SIADiseo: Diseo de base de datos Diseo de archivo Diseo de control y respaldo, etc.

Nicols Valdenegro C.

21/03/2012

Etapas del Ciclo de Vida del SIACodificacin o Construccin (Desarrollo del SW): Construir los procesos especificados en el diseo. Prueba: Se procede a probar los procesos para evaluar si corresponden con las especificaciones pauteadas.Nicols Valdenegro C. 21/03/2012

Etapas del Ciclo de Vida del SIAUtilizacin (Operacin): Explotacin normal del proceso Mantenimiento: Cambios necesarios por nuevas necesidades de los usuarios. Sustitucin (Muerte): Cambio del sistema por la nueva versin mejorada.Nicols Valdenegro C. 21/03/2012

Actividad 4 (Investigacin)Determinar:Un mtodo para analizar y describir la factibilidad econmica de SI.(sin utilizar el visto en clase)

Definir las etapas que faltan:Codificacin (desarrollo), prueba, Utilizacin (operacin), mantenimiento, Sustitucin (muerte).Nicols Valdenegro C.

Nacimiento

Desarrollo

Muerte

Mantenimiento

Operacin

21/03/2012