Top Banner
Marinela Calderón A. SESIÓN 4.
17

4 - Mercadeo Clase 4

Dec 04, 2015

Download

Documents

Lorena Galvaliz

mercadeo estrategico
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: 4 - Mercadeo Clase 4

Marinela Calderón A.

SESIÓN 4.

Page 2: 4 - Mercadeo Clase 4

Posicionamiento

Tipos de posicionamiento

Motivos para el posicionamiento

Page 3: 4 - Mercadeo Clase 4

Parte del hecho de que los consumidores poseen distintas percepciones delos productos y marcas del mercado. Esas percepciones se forman a travésde la información que los consumidores reciben sobre los productos y queproceden de diversas fuentes: fuentes del marketing (publicidad, precio,envase, fuerza de ventas, etc) o fuentes independientes (artículos en diarioso revistas especializadas, estadística, etc)

Todo ello llevará a que el consumidor establezca en su mente la clasificación de la oferta del mercado.

Page 4: 4 - Mercadeo Clase 4

Según Ries y trout (2oo2): «El posicionamiento comienza con un producto: una mercancía, un servicio, una empresa, una institución, o incluso una persona … pero posicionamiento no es lo que se realiza con un producto, posicionamiento es lo que se construye en la mente de las personas. Es decir, se posiciona el producto en la mente de las personas»

EJERCICIO DE RECORDACIÓN DE MARCA

1. GASEOSAS NACIONALES2. BANCOS3. GASEOSAS INTERNAC.4. PRODUCTOS DE ASEO5. COMBUSTIBLES

6. PRODUCTORES DE CERVEZA7. ALMACENES DE CADENA8. PRODUCTOR DE ALIMENTOS 9. VENDEDORES DE BEBIDAS CALIENTES10. LACTEOS, QUESOS, OTROS

Page 5: 4 - Mercadeo Clase 4

1. POSTOBON S.A

2. GRUPO BANCOLOMBIA

3. COCA COLA

4. COLGATE PALMOLIVE

5. ECOPETROL S.A

6. BAVARIA

7. GRUPO EXITO

8. GRUPO NUTRESA

9. JUAN VALDEZ (FEDERACION NAL. DE CAFETEROS)

10. ALPINA PRODUCTOS ALIMENTICIOS

Page 7: 4 - Mercadeo Clase 4

Cree autenticidad con el empaque adecuado

Page 8: 4 - Mercadeo Clase 4

Cree autenticidad con el empaque adecuado

Page 9: 4 - Mercadeo Clase 4

Cree autenticidad con Celebridades

Page 10: 4 - Mercadeo Clase 4

+

Cree autenticidad con el País de origen

Marcas embajadoras

Page 11: 4 - Mercadeo Clase 4

Basado en las características del producto: Pilas Duracell «Duran y duran…»

Basado en el precio /Calidad: Tiendas de descuentos

Con respecto al uso o beneficios del producto: cremas dentales (efecto), detergentes (resultados)

Orientado en el usuario: Johnson «no mas lagrimas», Huggies

Por el estilo de vida: comunidades, tribus urbanas

Con relación a la competencia: comparaciones con marcas que ya están posicionadas

Page 12: 4 - Mercadeo Clase 4

1. Quien es la competencia ?

2. Características del mercado ?

3. Quien es el consumidor y el cliente ?

4. Cual es la posición actual del producto ?

5. Cual es la posición que se desea ?

6. A quien se debe superar ?

7. De que recursos se dispone ?

8. La publicidad es acorde con el

posicionamiento ?

Page 13: 4 - Mercadeo Clase 4

Crear nuevos mercados y/o desarrollarlos: El objetivo de posicionar una marcaes la mente del consumidor y puede crear nuevos mercados.

Busca fidelizar clientes a través de la experiencia

Rolex, cuando nació como marca no creó un mercado pero si creó un nuevoconcepto: distinguirse socialmente por un accesorio «el reloj»

Apple, crea un vinculo emocional y de servicios exclusivos

e integrales

Page 14: 4 - Mercadeo Clase 4

Hace treinta años las cremas pond´s consiguieron un enorme éxito con su plan«Pond´s, belleza en siete días». Hoy, resulta difícil creer que usando estas cremas unamujer pueda cambiar su belleza radicalmente, pero las ventas indicaron lo contrario.

Ese planteamiento en la actualidad produciría risas y no ventas. La sociedad cambia. Allíesta la calve, en identificar en cada momento las aspiraciones, los ideales del grupoobjetivo.

Pero no cambia tanto ¿Acaso no haydocenas de marcas que prometenconvertirnos en perfectos seductores?

No ha cambiado el beneficio básico delposicionamiento: la seducción. Hacambiado la forma de contarlo.

Page 15: 4 - Mercadeo Clase 4

EN REALIDAD....

¿A QUIÉN LE

IMPORTA LA HORA?

Los conceptos de Imagen, Marca yPosicionamiento han superado elConcepto mismo de Producto.

Sensación de

EXTASIS

Page 16: 4 - Mercadeo Clase 4

Descripción del producto:

Características generales del producto (Que es, como es, para que sirve)

Líneas de producto/ servicio (si las hay)

Atributos diferenciadores del producto frente a otros similares en el mercado

Grupo demográfico objetivo; especificar clientes y usuarios (hacer su caracterización especifica)

Page 17: 4 - Mercadeo Clase 4

Leer material de apoyo

Articulo «Como compiten las marcas globales»

Lectura: «Marca y posicionamiento»

Video recomendado: http://www.youtube.com/watch?v=8yiZx6BsDao