Top Banner
4° LESIONES DE HUESOS Y ARTICULACIONES
37

4° Lesiones en los Huesos y Articulaciones

Apr 12, 2017

Download

Health & Medicine

Felipe Flores
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: 4° Lesiones en los Huesos y Articulaciones

4° LESIONES DE HUESOS Y ARTICULACIONES

Page 2: 4° Lesiones en los Huesos y Articulaciones

My. SPNP. Felipe A. Flores Pérez. Sanidad PNP Piura

Page 3: 4° Lesiones en los Huesos y Articulaciones

My. SPNP. Felipe A. Flores Pérez. Sanidad PNP Piura

Page 4: 4° Lesiones en los Huesos y Articulaciones

Mecanismos de las fracturas

• Traumatismos directos• Fracturas transversales, conminutas• Contusiones, lesiones de partes blandas

• Traumatismos indirectos• Torsiones

– Fracturas espiroideas

My. SPNP. Felipe A. Flores Pérez. Sanidad PNP Piura

Page 5: 4° Lesiones en los Huesos y Articulaciones

My. SPNP. Felipe A. Flores Pérez. Sanidad PNP Piura

Page 6: 4° Lesiones en los Huesos y Articulaciones

My. SPNP. Felipe A. Flores Pérez. Sanidad PNP Piura

Page 7: 4° Lesiones en los Huesos y Articulaciones

My. SPNP. Felipe A. Flores Pérez. Sanidad PNP Piura

Page 8: 4° Lesiones en los Huesos y Articulaciones

My. SPNP. Felipe A. Flores Pérez. Sanidad PNP Piura

Page 9: 4° Lesiones en los Huesos y Articulaciones

My. SPNP. Felipe A. Flores Pérez. Sanidad PNP Piura

Page 10: 4° Lesiones en los Huesos y Articulaciones

My. SPNP. Felipe A. Flores Pérez. Sanidad PNP Piura

Page 11: 4° Lesiones en los Huesos y Articulaciones

My. SPNP. Felipe A. Flores Pérez. Sanidad PNP Piura

Page 12: 4° Lesiones en los Huesos y Articulaciones

Fracturas transversales

My. SPNP. Felipe A. Flores Pérez. Sanidad PNP Piura

Page 13: 4° Lesiones en los Huesos y Articulaciones

My. SPNP. Felipe A. Flores Pérez. Sanidad PNP Piura

Page 14: 4° Lesiones en los Huesos y Articulaciones

Cuales son los signos del examen a evaluar en la urgencia, en una fractura desplazada de la pierna?

• Buscar los signos de shock• Los pulsos, la sensibilidad distal, el calor local• La motricidad de los dedos• Evaluar la importancia del desplazamiento• Estado de la piel : contusión, equimosis o exposición

(determinar el tipo)

My. SPNP. Felipe A. Flores Pérez. Sanidad PNP Piura

Page 15: 4° Lesiones en los Huesos y Articulaciones

Cuales son las complicaciones de las fracturas articulares?

My. SPNP. Felipe A. Flores Pérez. Sanidad PNP Piura

Page 16: 4° Lesiones en los Huesos y Articulaciones

Cuales son las complicaciones de las fracturas articulares?

Limitacion de los movimientos

Artrosis

Algodistrofia

Artritis en caso de infeccion

Pseudoartrosis (raras)

My. SPNP. Felipe A. Flores Pérez. Sanidad PNP Piura

Page 17: 4° Lesiones en los Huesos y Articulaciones

My. SPNP. Felipe A. Flores Pérez. Sanidad PNP Piura

Page 18: 4° Lesiones en los Huesos y Articulaciones

My. SPNP. Felipe A. Flores Pérez. Sanidad PNP Piura

Page 19: 4° Lesiones en los Huesos y Articulaciones

My. SPNP. Felipe A. Flores Pérez. Sanidad PNP Piura

Page 20: 4° Lesiones en los Huesos y Articulaciones

My. SPNP. Felipe A. Flores Pérez. Sanidad PNP Piura

Page 21: 4° Lesiones en los Huesos y Articulaciones

My. SPNP. Felipe A. Flores Pérez. Sanidad PNP Piura

Hemartrosis

Page 22: 4° Lesiones en los Huesos y Articulaciones
Page 23: 4° Lesiones en los Huesos y Articulaciones

ESGUINCEESGUINCE

My. SPNP. Felipe A. Flores Pérez. Sanidad PNP Piura

Page 24: 4° Lesiones en los Huesos y Articulaciones

My. SPNP. Felipe A. Flores Pérez. Sanidad PNP Piura

Page 25: 4° Lesiones en los Huesos y Articulaciones

My. SPNP. Felipe A. Flores Pérez. Sanidad PNP Piura

Page 26: 4° Lesiones en los Huesos y Articulaciones
Page 27: 4° Lesiones en los Huesos y Articulaciones

My. SPNP. Felipe A. Flores Pérez. Sanidad PNP Piura

Page 28: 4° Lesiones en los Huesos y Articulaciones

TIPOS DE LESIÓN TIPOS DE LESIÓN MUSCULARMUSCULAR

TRANSTORNO MUSCULAR

FUNCIONAL

TRANSTORNO MUSCULAR

ESTRUCTURALAlteración muscular aguda indirecta sin evidencia macroscópica de desgarro muscular - en US o RMN – Asociado a menudo al aumento del tono muscular circunscrito y que predispone a desgarros.Con o sin edema.Sobre-esfuerzo o neuromuscular.

Alteración muscular aguda indirecta con evidencia macroscópica de desgarro muscular - en US o RMN –.Indirectas: inducidas por estiramiento en límite viscoelástico del músculo.Unión mm-tendón.

De acuerdo a etiología existen varias subcategorías de alteraciones musculares.

My. SPNP. Felipe A. Flores Pérez. Sanidad PNP Piura

Page 29: 4° Lesiones en los Huesos y Articulaciones

INMOVILIZACIONESINMOVILIZACIONES

Todo esguince, luxación o fractura debe inmovilizarse antes de desplazar al lesionado con el fin de:

- Evitar el dolorEvitar el dolor- Evitar el shockEvitar el shock- Evitar que se agrave la lesiónEvitar que se agrave la lesión- Facilitar el transporteFacilitar el transporte

My. SPNP. Felipe A. Flores Pérez. Sanidad PNP Piura

Page 30: 4° Lesiones en los Huesos y Articulaciones

Reglas generales para inmovilizarReglas generales para inmovilizar

Tranquilice al afectadoTranquilice al afectado y explíquele con claridad lo que se dispone a hacer.

Procurara que el afectado esté cómodoesté cómodo, en la posición más adecuada, sentado o acostado

Si se trata de un paciente inconscientepaciente inconsciente realizar una evaluación general antes de ejecutar cualquier maniobra

Mantener siempre la parte de la herida apoyadaherida apoyada, para asegurar mayor concordancia con las posiciones anatómicas

My. SPNP. Felipe A. Flores Pérez. Sanidad PNP Piura

Page 31: 4° Lesiones en los Huesos y Articulaciones

Aplicar la inmovilización (vendajes y soporte) con firmeza, pero sin impedir la circulación

Utilizar nudos tipo rizo plano para atar los vendajes, procurando no causar

incomodidad.

Los nudos no deben hacerse sobre las articulaciones o protuberancias

Reglas generales para inmovilizarReglas generales para inmovilizar

My. SPNP. Felipe A. Flores Pérez. Sanidad PNP Piura

Page 32: 4° Lesiones en los Huesos y Articulaciones

INMOVILIZACION EXTREMIDADES SUPERIORESINMOVILIZACION EXTREMIDADES SUPERIORES

Cabestrillo con contracabestrillo o Cabestrillo con contracabestrillo o vendaje ancho exteriorvendaje ancho exterior

Se coloca almohadillado bajo la axilaSe coloca el cabestrillo, sosteniendo el peso del

brazo lesionado. Apretando con un nudo en un lateral del cuello y dejando los dedos de la mano siempre visibles.

Colocar un cabestrillo sobre el tórax y el brazo afectado.

My. SPNP. Felipe A. Flores Pérez. Sanidad PNP Piura

Page 33: 4° Lesiones en los Huesos y Articulaciones

INMOVILIZACION EXTREMIDADES SUPERIORESINMOVILIZACION EXTREMIDADES SUPERIORES

My. SPNP. Felipe A. Flores Pérez. Sanidad PNP Piura

Page 34: 4° Lesiones en los Huesos y Articulaciones

FÉRULAFÉRULA

Es un instrumento sencillo, importantísimo y de gran utilidad, de forma recta, rígido y deseablemente plano, que sirve para contener y sujetar el miembro fracturado, impidiendo su movilidad.

My. SPNP. Felipe A. Flores Pérez. Sanidad PNP Piura

Page 35: 4° Lesiones en los Huesos y Articulaciones

FÉRULAS IMPROVISADASFÉRULAS IMPROVISADAS

My. SPNP. Felipe A. Flores Pérez. Sanidad PNP Piura

Page 36: 4° Lesiones en los Huesos y Articulaciones

FÉRULAFÉRULA

Ser tan anchas como el miembro a ferular.Ser tan anchas como el miembro a ferular.

Abarcar más allá de las articulaciones vecinas, situadas por arriba y Abarcar más allá de las articulaciones vecinas, situadas por arriba y por abajo del hueso roto.por abajo del hueso roto.

Estar acojinadas lo mejor posible en la superficie que estará en Estar acojinadas lo mejor posible en la superficie que estará en contacto directo con el miembro lesionado, para que no causen más contacto directo con el miembro lesionado, para que no causen más daño ni obstruyan la circulación de la sangre.daño ni obstruyan la circulación de la sangre.

Sujetadas sólo lo indispensable para mantenerlas fijas, porque con la Sujetadas sólo lo indispensable para mantenerlas fijas, porque con la hinchazón que sobreviene ulteriormente pueden quedar apretadas, lo hinchazón que sobreviene ulteriormente pueden quedar apretadas, lo cual causaría dolor adicional y dificultaría la circulación de la sangre en cual causaría dolor adicional y dificultaría la circulación de la sangre en el miembro. Por tanto, éste debe revisarse cada media hora más o el miembro. Por tanto, éste debe revisarse cada media hora más o menos y si hay dolor intenso, color violáceo o enfriamiento de la menos y si hay dolor intenso, color violáceo o enfriamiento de la extremidad deberán aflojarse los amarres.extremidad deberán aflojarse los amarres.

Características

My. SPNP. Felipe A. Flores Pérez. Sanidad PNP Piura

Page 37: 4° Lesiones en los Huesos y Articulaciones

FÉRULAS PREPARADASFÉRULAS PREPARADAS

My. SPNP. Felipe A. Flores Pérez. Sanidad PNP Piura