Top Banner
Corrientes de pensamiento curricular M. ED. JHONNY RAMÍREZ FUENTES
11

4. corrientes de pensamiento curricular

Apr 12, 2017

Download

Education

Ramírez Jhonny
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: 4. corrientes de pensamiento curricular

Corrientes de pensamiento curricular M. ED. JHONNY RAMÍREZ FUENTES

Page 2: 4. corrientes de pensamiento curricular

Seas. J (2009) El diseño curricular y la informática. Costa Rica: EUNED

Page 3: 4. corrientes de pensamiento curricular

Propuestas Curriculares

Teórico- Técnica

Tyler Taba

Práctica Schwab

Crítica Stenhouse

Sociopolítica DíazDe Alba

Constructivista Coll

Page 4: 4. corrientes de pensamiento curricular

Teórico-TécnicoTyler- Taba

1950- 1960 Docente: Técnico

Conductual

Tyler: ¿Qué objetivos se pretende alcanzar en la escuela?¿Cuáles experiencias educativas? ¿Cómo se pueden organizar efectivamente las experiencias? ¿Cómo determinar si se alcanzaron los objetivos? - La educación tiene un énfasis conductista. Taba 1. Seleccionar y ordenar los objetivos 2. Elegir las experiencias de aprendizaje con las que se alcanzan los objetivos 3. Planeamiento adecuado para lograr el aprendizaje Fases:Diagnóstico, objetivos, contenidos, actividades, organización, evaluación

Page 5: 4. corrientes de pensamiento curricular

Teórico-Técnico

Tyler- Taba1950- 1960 Docente: TécnicoConductual Tyler: ¿Qué objetivos se pretende alcanzar en la escuela?¿Cuáles experiencias educativas? ¿Cómo determinar si se alcanzaron los objetivos? Taba 1. Seleccionar y ordenar los objetivos 2. Elegir las experiencias de aprendizaje con las que se alcanzan los objetivos 3. Planeamiento adecuado para lograr el aprendizaje Fases:Diagnóstico, objetivos, contenidos, actividades, organización, evaluación

Page 6: 4. corrientes de pensamiento curricular

Práctico

Joseph Schwab 1970-1980Docente es un investigador

Modelo Naturalista

El currículo se elabora a partir de la “deliberación” de: - Análisis del problema educativo - Explicación del problema - Redacción de informes - Lluvia de ideas Deliberación: - Valoración del problema - Valoración de proposiciones - Valoración de argumentos - Comparación de argumentos

Page 7: 4. corrientes de pensamiento curricular

CríticaLawrence Stenhouse (1985)

Análisis de la intención del docente en la investigación como instrumento para la construcción del currículo Critica fuertemente al modelo conductista

- Se pretende que los estudiantes aprendan por sí mismos y no que repitan los conocimientos que “vienen” de sus profesores.

- El docente debe ser un investigador - El conocimiento y la comprensión se desarrollan a través de procesos que no determinan el resultado de aprendizaje - El currículum debe ser “pertinente” a la sociedad - Se aprende en forma de trabajo.

Page 8: 4. corrientes de pensamiento curricular

Ángel Díaz Barriga

Page 9: 4. corrientes de pensamiento curricular

SociopolíticoDíaz- Barriga

Se integra el currículo y la didáctica

- Al programa hay que incorporarle elementos conceptuales para mejorar la propuesta curricular- Establecer nuevas relaciones entre la didáctica y el currículum - Los programas son la articulación entre conceptualización e intervención - Los programas deben de contextualizarse de acuerdo a la realidad social imperante

- Los docentes deben de adecuar el programa a las exigencias del medio: Diagnosticar, luego se hace el programa institucional, se explica a los docentes y alumnos. El docente lo lleva al aula y adecua a sus grupos.

Page 10: 4. corrientes de pensamiento curricular

SociopolíticoAlicia De Alba

Transformación social articulada a una propuesta política

La definición de currículo deberá responder a las necesidades de los educandos de acuerdo a sus necesidades, características sociales y expectativas.

Propone los “Campos de Conformación Estructural Curricular” (CCEC) que buscarían los cambios en las orientaciones curriculares de las carreras universitarias en áreas como :- Epistemología - Crítico-social - Científico-tecnológico - Elementos de la práctica social.

Page 11: 4. corrientes de pensamiento curricular

ConstructivistaCesar Coll

El aprendizaje es el resultado del proceso de construcción interna Currículo: proceso de aprendizaje por medio del descubrimiento El fin es el desarrollo humano. Currículo: 1. Ser humano, sociedad y cultura 2. Aprendizaje significativo 3. Relación entre los conocimientos previos y los nuevos 4. Modificar los esquemas del conocimiento Es fundamental integrar el nivel del alumno (Piaget) Zona de desarrollo próximo (Vigosky)