Top Banner
CONTAMINACIÓN DEL SUELO
62

4 Contaminaciondelsuelo 121203192511 Phpapp02

Sep 17, 2015

Download

Documents

Newsy Santos

4 Contaminaciondelsuelo 121203192511 Phpapp02
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript

Diapositiva 1

Contaminacin del suelo El suelo es un recurso prcticamente no renovable con una cintica de degradacin relativamente rpida y por el contrario tazas de formacin y generacin extremadamente lentas.

Contaminacin fsica Arsnico -74

Localizacinen tumores cerebrales. :

exposicin a este produce; irritacin del estmago e intestinos, disminucin en la produccin de glbulos rojos y blancos, cambios en la piel, e irritacin de los pulmones, cncer de piel, pulmn, hgado, linfa.

5Uranio

Cuando las personas estn expuestas a los radionucleidos del uranio que se forman durante la desintegracin radioactiva por un largo periodo de tiempo, pueden desarrollar cncer

6Contaminantes biolgicos del suelo Contaminantes qumicos del suelo Degradacin qumica del suelo La aplicacin incorrecta de fertilizantes y plaguicidas en las actividades agrcolas tiene efectos secundarios que daan la calidad del suelo, pues aquellas sustancias son absorbidas y permanecen por mucho tiempo en l. Tambin la contaminan la eliminacin y el depsito de basura y de sustancias qumicas derivadas de la actividad industrial.plaguicidasInsecticidas fungicidasSon plaguicidas que se usan para combatir el desarrollo de los hongos (fitoparsitos). Contienen azufre y cobre.Minera Algunos de sus efectos txicos son: alteracin en el sistema nervioso y renal. En los nios, provoca disminucin del coeficiente intelectual; en los adultos, altera su carcter, ponindolos ms agresivos.

Basura Cuando amontonamos la basura al aire libre, sta permanece en un mismo lugar durante mucho tiempo, parte de la basura orgnica, se fermenta, adems de dar origen a mal olor y gases txicos.Qu es la basura?Se le llama basura a todo aquellos materiales que sean considerados comodesechoy que por tanto deban ser eliminados.

Clasificacin de la basuraEfectos de la acumulacin de la basuraProducen la erosin del suelo Destruccin de las hbitats naturales. Interrupcin de los ciclos biogeoqumicos. Criaderos de moscas, zancudos y ratas. Contraer numerosas enfermedades ocasionadas por arrojar basura en el medio natural.

Tratamientos de la basuraLos tipos de tratamientos son los siguientes:Incineracin o Cremacin.Reciclado.Depsito en vertederos controlados. Produccin de compost.

IncineracinVentajas: Produccin de energa calorfica.

Desventajas: Producen gases contaminantes, algunos potencialmente peligrosos para la salud humana.

Planta incineradora enMalmo, Suecia.El RecicladoProceso que tiene por objeto la recuperacin de forma directa o indirecta de los componentes que contienen los residuos.Ventajas: Se conserva el ambiente y se reduce la contaminacin. Hayremuneracin econmicaen laventade reciclablesGeneracin de empleos.Ahorro de materia prima en la manufactura de productos nuevos con Se reduce el volumen de los residuos. materiales reciclables.

Depsito en vertederos controladosventajasdesventajasProduccin de Compost.

El compostaje es un proceso de descomposicin biolgica de la materia orgnica contenida en los residuos slidos urbanos, en condiciones controladas.

Ventajas:Ahorro en abonos. Ahorro en recogida de basuras.Reduccin de la contaminacin.Mejora de la salud de la tierra y de las plantas.

Efectos de los contaminantes

EFECTOS DEL CAMBIO DE TEMPERATURA.Patrones de Clima Severo:Impacto en el ecosistema:Aumento de los niveles del mar:Aumento de plagas y enfermedades. Problemas en la agricultura Rpido aumento de las temperaturas:

ACTIVIDAD MINERAEntre las afecciones que se presentan en los trabajadores expuestos a estas sustancias txicas, las ms frecuentes suelen ser las del aparato respiratorio, que incluye neumoconiosis, enfermedad pulmonar obstructiva crnica, bronquitis industrial y cncer del pulmn desencadenante de incapacidad laboral temporal o permanente, sobre todo en aquellos que se encuentran expuestos a diferentes polvos minerales.

La sliceLa slice (dixido de silicio, formas cristalinas), debido a su poder patgeno y a su abundancia en la corteza terrestre, es el principal protagonista en la mayora de las neumoconiosis, cuando no el nico. De ah que con frecuencia el trmino de silicosis se use para denominar cualquier neumoconiosis. No obstante, hay otros tipos de polvos capaces de producir neumoconiosis independientemente de la slice, como es el caso de los polvos minerales.

Slice Neumoconiosis

EFECTOS DE LOS METALESALUMINIO: Inhibicin de la divisin celular, alteracin de la membrana celular y de las funciones a nivel citoplsmico.ARSNICO: Reduccin del crecimiento y alteracin de la concentracin de Ca, K, P y Mn en la planta.CADMIO: Inhibicin de la fotosntesis y la transpiracin. Inhibicin de la sntesis de clorofila. Modificacin de las concentraciones de Mn, Ca y K.COBRE: Desbalance inico, alteracin de la permeabilidad de la membrana celular, reduccin del crecimiento e inhibicin de la fotosntesis.CROMO: Degradacin de la estructura del cloroplasto, inhibicin de la fotosntesis. Alteracin de las concentraciones de Fe, K, Ca y Mg.MERCURIO: Alteracin de la fotosntesis, inhibicin del crecimiento, alteracin en la captacin de K.PLOMO: Inhibicin del crecimiento, de la fotosntesis y de la accin enzimtica.ZINC: Alteracin en la permeabilidad de la membrana celular, inhibicin de la fotosntesis, alteracin en las concentraciones de Cu, Fe y Mg.

BASURA La basura no biodegradable, como lo son pedazos de plstico, paales desechables, envases de cartn encerado trozos de hule y otros cuando esta basura se acumula en extensas sobre el suelo, las bacterias y los hongos descomponedores mueren y llega el momento en que las plantas de esas zonas sobre el suelo, las bacterias y los hongos descomponedores mueren y llega el momento en que las plantas de esas zonas ya no encuentran sales minerales para producir sus alimentos y esto ocasiona que desaparezca la flora y fauna.

EFECTOS EN LA SALUDLa acumulacin de basura provoca focos de infeccin, proliferacin de plagas y enfermedadesLa acumulacin de desechos slidos al aire libre es el ambiente propicio para que ratas, moscas y mosquitos,Entre las principales enfermedades producidas por la acumulacin de basura hongos y bacterias.La fauna nociva como los roedores (ratas, ratones)PLAGUICIDASLos insecticidas organoclorados, debido a su estructura qumica, resisten la degradacin qumica y bacteriana. Cuando son liberados permanecen inalterados por largo tiempo en el ambiente. Como son sustancias poco solubles en agua se evaporan pasando al aire o unindose a las partculas del suelo, como vapor o polvo. Pueden ser transportados grandes distancias y nuevamente ser depositados a travs de lluvias sobre la tierra o aguas superficiales.

Daos para la salud que pueden producir los plaguicidas A corto plazo:Si el contacto es a travs de la piel: Irritaciones de la piel, quemaduras.. - Si el contacto es a travs de las mucosas: Ojos: conjuntivitis Nariz: rinitis Va respiratoria: laringitis, bronquitis. Via digestiva: esofagitis, gastritis. Reacciones alrgicas.

A largo plazoIntoxicaciones crnicasCncer y otros. Con los efectos a largo plazo no ocurre lo mismo, y cuando comienzan a manifestarse son casi siempre imposibles de curar, as ocurre con las lesiones crnicas del sistema nervioso, hgado y riones.. Intoxicaciones agudasmalformaciones

Casos y ejemplos de Contaminacin del suelo y sus repercusionesNivel Internacional-Chernbil-Industria-AgroqumicosNivel Nacional-Contaminacin en Honduras-Bananeras-GramoxoneChernobylLos estallidos de bombas nucleares y explosiones de reactores nucleares, liberan Partculas radiactivassobre la superficie de la Tierra. Se contaminan: aire, suelo, agua y la cadena alimenticia. La radiacin de estas partculas causa desde enfermedades gravsimas hasta la muerte.lossuelosyacuferoses donde la contaminacin radioactiva puede persistir por ms tiempo.

El Suelo y el ecosistema se contamino por:Radioistopos de Vida CortaYodo-131

Radioistopos de vida mediaCesio-137estroncio-90plutonio 238, 239 y 240

Yodo 131Estroncio-90

Cncer de tiroidesCncer Oseo PrimarioIndustriaLas industrias usan el suelo como vertedero de desechos slidos y si se queman contribuyen a la contaminacin del aire. Los suelos contaminados contribuyen a la contaminacin de las aguas por escorrentas para las aguas superficiales o filtracin para las subterrneas.las industrias procesadoras de alimentos, por sus residuos de naturaleza orgnica promueven la proliferacin de microorganismos y vectores transmisores de enfermedades al ser humano.

AGROQUIMICOS

Usos: actividades agrcolas, agropecuarias, salud pblica, domsticas, edificaciones; otras.Venta libre de agroqumicos y fcil acceso.Trasiego clandestino de agroqumicos prohibidos.Casos de intoxicaciones agudas y crnicas por agroqumicos (uso inadecuado). El grado de toxicidad es variable y depende de la composicin qumica.Efectos en la salud por el uso inadecuado- sistema nervioso central- sistema inmunolgico- daos en la piel, pulmones y ojos - malformaciones congnitas- efectos mutagnicos y cancergenos - esterilidad en el hombre

CONTAMINACION DEL SUELO EN HONDURAS

En Honduras 13% del territorio es de vocacin agrcola y el 87% de vocacin forestal.Esta cantidad se ha reducido debido a la utilizacin exagerada de qumicos, quema de tierra para sembrar, la provocacin de incendios, la tala ilegal del bosque.

CASO HISTORICO DE LAS BANANERAS

El proceso de usar fertilizantes y agroqumicos afecta de tres maneras a la vida:1.- las tierras y aguas se contaminan por el extenso uso de agentes qumicos. La acumulacin en las capas del suelo y en las aguas subterrneas es continuo y amenazador.2.- el obrero agrcola, sale perjudicado por los efectos residuales de dichos qumicos; asimismo, las personas cercanas a las plantaciones se contaminan inadvertida y peligrosamente.3.- el consumidor del primer mundo ingiere los productos tratados con estos, muchos de estos agentes no son expulsados por el organismo sino que se acumulan en los tejidos humanos delicados como: el hgado, pulmones, cerebro, testculos, prstata, ovarios, tero, huesos, vejiga, riones, etc. Los productos agrcolas mundiales ingeridos son bombas biolgicas de tiempo en el organismo humano sea primermundista o tercermundista.GRAMOXONE(Paraquat)

Efectos al medio ambiente:Txico para los organismos acuticos, puede provocar a largo plazo efectos negativos en el medio ambiente acutico. Peligrosidad para fauna terrestre.Nocivo para los animales de granja y las liebres.

Efectos a la Salud De las Personas:

Nocivo en contacto con la piel. Muy txico por inhalacin.Irrita las vas respiratorias y la piel.Riesgo de lesiones oculares graves.Posibilidad de sensibilizacin en contacto con la piel.el paraquat puede ser mortal si se ingiere, no ponerlo en un recipiente de comida o bebida.Los sntomas pueden aparecer entre 48 y 72 horas despus de la exposicin, incluyendo dolor y quemazn en la boca, hemorragia nasal y dificultad respiratoria. El Gramoxone tiene efecto mutagnico en los linfocitos humanos.

Primeros Auxilios en Caso de Ingesta

Quite inmediatamente la ropa manchada o salpicada. Si hay contacto con ojos, lave los ojos con abundante agua al menos durante 15 minutos. Lave la piel con abundante agua y jabn, sin frotar. No administre nada por va oral. En caso de ingestin, NO provoque el vmito. Si el paciente no vomita, administre un adsorbente (tierra de Fuller o carbn activado, dos cucharadas en un vaso de agua). Traslade al intoxicado a un centro hospitalario y, siempre que sea posible, lleve la etiqueta o el envase. No deje solo al intoxicado en ningn caso.

PATOGENOS DEL SUELO

RHINOSPORIDIUM SEEBERIHabita en el agua al igual que en el suelo, Su hospedero puede ser un pez, pero tambin los humanos.Este organismo infecta la mucosa de lacavidad nasal produciendo una masa como la lesin (RInosporidiosis)Se transmite por vias respiratorias e ingestin.

Rinosporidiosis

Se puede infectar tambin laZona lagrimal, y rara vez la Piel y rganos sexuales.

Su tratamiento consiste en Extirpacion quirrgica.

TRICHOPHYTON TONSURANS

hongo antropoflico

Pertenece a la familia de los Trichophyton, causantes de Las diferentes tias del Cuerpo (dermatofitosis)

prosperan en las reas clidas y hmedas

Tia de la Cabeza Una infeccin por tia es msprobable si usted tiene:Lesiones menores de la piel o del cuero cabelludo.

Higiene deficiente.

Piel hmeda por mucho tiempo (como causa de la sudoracin).

Tia del pieTia de las uasHISTOPLASMA CAPSULATUM

hbitat natural en suelo cuevas, minas y edificios deshabitados con excrementos de murcilagos, gallinas, palomas y otras aves. Su hospedero pueden ser los humanos como los animales.

Histoplasmosis

La infeccin ingresa al cuerpo a travs de los pulmones.Entre sus sntomas se observan problemas respiratorios y en algunos casos salpullido.

FONSECAEA PEDROSOI

Hongo saprotrofo, pigmentadoy filamentoso que vive enplantas cactcea(cactus)y suelo tropical y rido. Se desarrolla en un tiempo promedio de 3 a 4 semanas encoloniaspardas o negras.

El hongose obtiene porinoculacin(sueloo vegetacin) traumtica (raspones, puyazos, cortadas) delhongo a lapielo a capas ms profundas

Lacromomicosis

Es una infeccin crnica de lapiel y detejido subcutneo, predominante en miembros inferiores causada, sobre todo en el pie.

Entamoeba histolytica

Es una ameba patgena del intestino del humano, que produce un cuadro llamado amebosis o amebiasis.

Formas intestinales:

- Formas asintomticasDiarrea amebiana. Disentera amebiana.

Giardia lamblia

Es el parsito que produce la enfermedad conocida como giardiasis o lambliasis.Eltiempo comprendido entre la infecciny los sntomas es de 7 a 14 das.

Toxoplasma gondii

Es una especie de protozoo parsito causante de la toxoplasmosis, una enfermedad en general leve, pero que puede complicarse hasta convertirse en fatal, especialmente en los gatos y en los fetos humanos.

Cystoisospora belli

Es un protisto que se transmite por va fecal-oral causante de la isoporiasis. Infecta las clulas epiteliales de intestino delgado y es el menos comn de los tres coccidios intestinales que afectan a los seres humanos. Los sntomas incluyen diarrea y prdida de peso.

Las personas afectadas por VIH (virus del sida) deben extremar las precauciones evitando el contacto con agua contaminada o con heces humanas, ya que adems en un porcentaje alto presentan reacciones adversas a los antibiticos que se utilizan para su tratamiento.

Cryptosporidium parvumUn agente infeccioso protozoal, una de tantas especies que causan criptosporidiosis. En infecciones HIV, puede causar una diarrea acuosa, que puede asociarse con anorexia, nusea/vmito y tambin dolor de abdomen.

Enterobius vermicularises un pequeo helminto parsito del hombre conocido popularmente como oxiuro. Causa la enfermedad intestinal conocida como oxiuriasis. El macho mide 2-3 mm, la hembra es ms grande, llegando a alcanzar los 15 mm.

Taenia solium y Taenia saginataSon parsitos que utilizan a los bovinos (T. saginata) y a los cerdos (T. solium) como huspedes intermediarios. El hombre se infecta al ingerir carne cruda o poco hecha que contenga larvas enquistadas produciendo teniasis.

Ascaris LumbricoidesEs un nematodo parsito del intestino delgado del hombre causante de la ascariasis, muy frecuente en pases subdesarrollados. A este gusano se le llama tambin lombriz intestinal por su forma alargada que lo asemeja a la lombriz de tierra.

SiphonapteraLas pulgas son parsitos externos que viven de la sangre de los mamferos y los pjaros.

IxodoideaUna superfamilia de caros, conocidos vulgarmente como garrapatas. Son ectoparsitos hematfagos (se alimentan de sangre) y son vectores de numerosas enfermedades infecciosas entre las que destacan el tifus o la enfermedad de Lyme. Son los caros de mayor tamao.