Top Banner
TEXTOS FUNCIONALES BLOQUE I Redactas textos funcionales
19

4. bloque i. redactas textos funcionales

Jul 24, 2015

Download

Education

Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: 4. bloque i. redactas textos funcionales

TEXTOS FUNCIONALES  

BLOQUE I Redactas textos funcionales

Page 2: 4. bloque i. redactas textos funcionales

REALIZA UN MAPA CONCEPTUAL CON LA INFORMACIÓN DADA, CON EL TEMA “TEXTO FUNCIONAL”

ELABORA UN CUADRO SINOPTICO DE LA CLASIFICACIÓN DE TEXTOS FUNCIONALES

CONTESTA ¿QUÉ SON LAS MARCAS DISCURSIVAS? ¿CUÁLES SON?

ACTIVIDAD

Page 3: 4. bloque i. redactas textos funcionales

Un texto funcional es un escrito eficaz, cuyo contenido y diseño facilitan su uso para la obtención de un propósito que generalmente está relacionado con la solución de un problema específico.

Page 4: 4. bloque i. redactas textos funcionales

PROBLEMA ESPECIFICO ESCRITO EFICAZ

PEDIR TRABAJO SOLICITUD DE EMPLEO

ESTUDIAR UN TEXTO CUADRO SINOPTICO O MAPA CONCEPTUAL

PEDIR UN CAMBIO DE HORARIO CARTA PETICION

Page 5: 4. bloque i. redactas textos funcionales

Estos textos pueden ser de carácter - personal : currículum vítae, recados, correos electrónico- Escolar: notasde clase, cuadros sinópticos, mapas conceptuales, Resúmenes- comercial (avisos, cartas)- laboral (solicitudes,

memorandos, oficios)

Page 6: 4. bloque i. redactas textos funcionales

La función de la lengua predominantees tanto la referencial,como la apelativa.

Le solicito me autorice un préstamo

Page 7: 4. bloque i. redactas textos funcionales

Una situación comunicativa se define como la circunstancia por la que surge y en la que se lleva a cabo el proceso de la comunicación.En los textos funcionales, la situación implica la existencia de un problema que requiere solución

Necesito una beca

Page 8: 4. bloque i. redactas textos funcionales

¿Cual es la situación comunicativa?Identifica un ejemplo de función referencialEjemplo de función apelativa

Page 9: 4. bloque i. redactas textos funcionales

• La escritura de un texto funcional debe ser objetiva, precisa y directa.

• Exige el ajuste a un diseño convencional que facilite la localización de la información a fin de que la interpretación por el receptor sea efectiva.

• Su propósito es resolver un problema.

Page 10: 4. bloque i. redactas textos funcionales

El uso de las funciones de la lengua está determinado por las marcas discursivas (o modalizadores) que son la clave para identificar la intención del emisor y el propósito del texto.

La función apelativa utiliza los siguientes marcadores:. Pronombres personales: tú, te, ti, contigo, usted, ustedes. Verbos conjugados con la segunda persona: estás, están,

buscas, quisieran. Verbos en imperativo (órdenes): estudia, decídete,

aprovechen, asistan. Órdenes con tono amable: salgan, por favor; si es posible,

ayúdeme. Preguntas directas: ¿Te comprometes?, ¿quieres venir?,

¿dónde estarán?

Page 11: 4. bloque i. redactas textos funcionales

En el caso de la función referencial se omiten las formas personalizadas y se emplean modalizadores como los siguientes: Verbos conjugados con la tercera

persona: es, son, están, adquieren, dijo, compraron.

Formas impersonales: se dice, se espera, se define, se conoce.

Diversos modos discursivos como: definiciones, enumeraciones, comparaciones, caracterizaciones.

Símbolos, cifras, fechas, siglas: kg, hrs., 3o, 2009-08-29, SEP, IMSS.

Page 12: 4. bloque i. redactas textos funcionales

En todo texto, el diseño y la distribución de datos forma partede su estructura externa; mientras que el contenido (conformado por los datos y la información en la que se emplean las funciones referencial y apelativa) constituye su estructura interna

Page 13: 4. bloque i. redactas textos funcionales

La distribución de datos, que es una característica de la estructura externa, puede tener diversas

presentaciones, tales como:

• Párrafos (cartas, avisos, apuntes).

• Bloques de información (recados, volantes).

• Esquemas (mapas conceptuales, mapas mentales, diagramas de flujo).

• Listados (apuntes de clase).

• Llaves (cuadro sinóptico).

• Otros.

Page 14: 4. bloque i. redactas textos funcionales

En cuanto a su forma puede ser:

• impreso en computadora, en hojas sueltas que pueden ir engrapadas dentro de un fólder o carpeta, o engargoladas o empastadas

• Si son asuntos oficiales con hojas membretadas o formatos especiales

Page 15: 4. bloque i. redactas textos funcionales

Características internas• Las características

internas de un texto se refieren a su contenido, al lenguaje utilizado y al prototipo al que pertenece.

• Estas características deben corresponder a la intención comunicativa del texto

Page 16: 4. bloque i. redactas textos funcionales

• El lenguaje puede ser escueto, claro, exacto, preciso, sin adornos, en ocasiones casi telegráfico, pero formal

• Uso de prototipos textuales (narración, descripción, argumentación, exposición o dialogo)

Page 17: 4. bloque i. redactas textos funcionales

La intención comunicativa de los textos funcionales es propiciar las circunstancias adecuadas para resolver una situación problemática.

Page 18: 4. bloque i. redactas textos funcionales

OBSERVAESTE TEXTO

Contesta lo siguiente

Page 19: 4. bloque i. redactas textos funcionales

Si vas a salir con tus amigos y no los encuentras, les dejas un recado; si organizas una reunión con tus compañeros de la secundaria, lo más probable es que, en la actualidad, les envíes un correo electrónico para invitarlos. Todas estas situaciones de tu vida te han obligado a escribir un texto funcional de uso personal.