Top Banner
Reunión-Taller para compartir experiencias y enriquecer el trabajo logístico del paseo nocturno
10

3ra. Reunión de bloqueos

Mar 09, 2016

Download

Documents

Presentación
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: 3ra. Reunión de bloqueos

Reunión-Taller para compartirexperiencias y enriquecer el trabajo logístico

del paseo nocturno

Page 2: 3ra. Reunión de bloqueos

Qué es Bicivilizate Michoacán A.C.

Somos un movimiento ciudadano que genera, promueve y desarrolla condiciones y espacios seguros para crear una cultura de convivencia y movilidad a través del uso de la bicicleta.

Page 3: 3ra. Reunión de bloqueos

Paseo nocturno llueva o truene 

El Paseo Nocturno es un actividad recreativa y un espacio abierto a la convivencia y a la integración familiar por me-dio de uso de la bicicleta, fomenta la movilidad ciclista, así como representa una oportunidad  para el reconocimiento de la ciudad (Morelia) de su infraestructura y la correcta convivencia e interacción de los usuarios de la misma.

Promueve la cooperación y la proactividad de los asistentes por medio de la participación en las diferentes tareas.

Page 4: 3ra. Reunión de bloqueos

Dinámica: 

- Punto de reunión: Plaza Morelos, 8:30:pm- Hora de salida 9:00 pm- La ruta se define por votación de los asistentes minutos antes de

salir, el recorrido puede ir entre los 13 y los 20 km´s- Duración promedio de 2 a 2:30 horas- Se designa un guía el cual va equipado con un radio de comuni-

cación  con barredora y algunos bloqueos monitores. (4 a 6 radios)- El paseo termina en el mismo punto de inicio.- No contamos con camioneta de barredora para fomentar que la

bici este en buen estado.

Page 5: 3ra. Reunión de bloqueos

Indicaciones 1.- Bici en buen estado2.-No rebasar al guía3.-La circulación siempre será por el lado derecho, sin invadir

el carril de contra flujo4.-Los niños deben ir al interior del grupo cuidando que no

vayan a los extremos del contingente.5.-Pasar la voz sobre las irregularidades del terreno (baches,

topes, coladeras, vidrios, etc).6.- No usar las banquetas, sobre todo cuando hay peatones.7.- Los ciclistas que vayan más despacio deberán hacerse a su

derecha para que los ciclistas que van un poco más rápido no sean obstaculizados.

8.-Dar las gracias tanto al automovilista como a los bloqueos en los cruceros.

9.-Debemos mantener el grupo compacto. 10.- Evitar que los vehículos motorizados vayan circulando en-

tre el contingente11.-Recordar a los asistentes ya rodando, todas las indicaciones

anteriores cuando se cometa algo contrario.

Page 6: 3ra. Reunión de bloqueos

Perfil del BlqueadorCiclista medianamente experimentado en el manejo de la bici, ágil, intuitivo y con noción del trabajo en equipo. Está dispuesto a ayudar y a enseñar a los demás.

Equipo de bloqueo ¿QUE HACE?El equipo de bloqueo está formado por ciudadanos voluntarios, identifica-dos dentro del grupo con un chaleco fluorescente, con motivos reflejantes y rotulado con el logotipo de la asociación (en proceso).

Su labor es realizar acciones que contribuyan a la seguridad e integración del contingente tales como:

- Al hacer el corte levantar la mano para que los automovilistas entiendan lo que se pretende. Levantar la mano en señal de alto.

- Bloquear con su presencia las calles y avenidas por donde pasa el con-tingente, siempre un bloqueador por carril, con actitud amable hacia el automovilista y peatón explicando lo que sucede de la mejor manera.

- Al hacer el bloqueo posicionarse en zonas visibles, nunca en curva o en

Page 7: 3ra. Reunión de bloqueos

desniveles donde no se pueda advertir con tiempo su presencia sobre la vía.

- Buscar a las personas indicadas (Guía, barredora, monitores y cruz roja) cuando se requiera asistencias médica o asistencia mecánica.

- Recuerda constantemente al contingente las indicaciones, así mis-mo comenta respetuosamente a los paseantes cuando estos no están cumpliendo con alguna de ellas.

- Actitud positiva ante todas las situaciones que se presenten, desta-cando que tu aportación de entrada es valiosa y reconocida por la mayoría de los asistentes; así como de la organizadores y la aso-ciación.

- Brindar apoyo en caso de encontrarse con un ciclista rezagado.

- Apoyar en las labores de conteo.

- Motiva a los asistentes a que voten por las rutas, y genera un am-biente positivo antes de la salida.

Page 8: 3ra. Reunión de bloqueos

CÓMO LO HACE?

- Reporta oportuna y constantemente su ubicación (monitor/radio) de esta manera el guía tiene conocimiento del estado del grupo, lo cual le ayuda de determinar ritmo, ruta y pausas o descansos.

- Sustituye a sus compañeros en la labor del bloqueo para que el grupo no quede desprotegido, para esto debe trasladarse con agilidad dentro del contingente, pidiendo el paso tranquila y respetuosamente e indi-cando manualmente sus movimientos.

- Informa sobre la dinámica de la actividad en caso de que sea cuestio-nado por algún ciudadano o asistente.

- Comunica constantemente sus acciones al interior del contingente, si va a rebasar, si se orilla. Esto puede ser por medio de la voz y de señas con las manos.

- Motiva al contingente cuando este no se encuentre agrupado, Los hue-cos entre el contingente de ciclistas son peligrosos.

- Motiva a otros a continuar.

- No debe dejar atrás tanto a usuarios como a otros voluntarios. Espe-cífico para el caso de barredora y sus auxiliares. Es importante que no se quede un grupo menor de 4 personas rezagadas. A menos que sea solicitud expresa de ellos.

Page 9: 3ra. Reunión de bloqueos

¿QUÉ NO DEBE HACER?

- Agredir física y verbalmente a un peatón, automovilista o ciclista, ni responder a una agresión con otra agresión.

- Colocarse con más de dos de sus compañeros para bloquear una calle o a venida, la presencia del bloqueador debe ser de un bloqueo por carril.

- No debe pasar por un punto bloqueado sin sustituir a su compañero, de esta manera mantenemos el orden del equipo y garantizamos un contingente cubierto y seguro.

Page 10: 3ra. Reunión de bloqueos

GRACIAS