Top Banner
1 En 1917, durante las obras de ampliación del almacén de la cooperativa de trabajadores del ferrocarril, Alejandro Guinea Unzaga, ingeniero encargado de los trabajos, descubrió un yacimiento arqueológico en las proximidades de la estación de Madrid-Delicias. El yacimiento pertenece al paleolítico (períodos achelense y solutrense) y en él se encontraron abundantes sílex tallados, como hachas de mano talladas por ambas caras, raederas, rascadores, discos y puntas. El descubrimiento fue publicado el 25 de junio de1918 por Hugo Obermaier y Paul Wernert, en las Memorias de la Real Sociedad Española de Historia Natural. Fotos: Memorias de la Real Sociedad Española de Historia Natural Enlace: http://www.museodelferrocarril.org/140Delicias/paneles/panel01.asp © 2020. Museo del Ferrocarril de Madrid
1

3DXO :HUQHUW HQ ODV 0HPRULDV GH OD 5HDO 6RFLHGDG … · 2020-05-17 · PLANO CF/YERAL de Ia. e.såzctð"n de LHS DË£/C/HS de . Author: Generico Created Date: 5/17/2020 12:26:55

Aug 10, 2020

Download

Documents

dariahiddleston
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: 3DXO :HUQHUW HQ ODV 0HPRULDV GH OD 5HDO 6RFLHGDG … · 2020-05-17 · PLANO CF/YERAL de Ia. e.såzctð"n de LHS DË£/C/HS de . Author: Generico Created Date: 5/17/2020 12:26:55

1

En 1917, durante las obras de ampliación del almacén de la cooperativa de trabajadores del ferrocarril, Alejandro Guinea Unzaga, ingeniero encargado de los trabajos, descubrió un yacimiento arqueológico en las proximidades de la estación de Madrid-Delicias.

El yacimiento pertenece al paleolítico (períodos achelense y solutrense) y en él se encontraron abundantes sílex tallados, como hachas de mano talladas por ambas caras, raederas, rascadores, discos y puntas.

El descubrimiento fue publicado el 25 de junio de1918 por Hugo Obermaier y Paul Wernert, en las Memorias de la Real Sociedad Española de Historia Natural.

Fotos: Memorias de la Real Sociedad Española de Historia Natural

Enlace: http://www.museodelferrocarril.org/140Delicias/paneles/panel01.asp

© 2020. Museo del Ferrocarril de Madrid