Top Banner
DIGNIDAD HUMANA. DIGNIDAD HUMANA. ¿Es la dignidad un término ¿Es la dignidad un término inútil? inútil? Pablo Arango R. MD, PhD. Profesor ortopedia y bioética Universidad de La Sabana Bogotá.
33

3.a. dignidad termino inútil

Jan 26, 2015

Download

Documents

 
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: 3.a. dignidad termino inútil

DIGNIDAD HUMANA. DIGNIDAD HUMANA.

¿Es la dignidad un término inútil?¿Es la dignidad un término inútil?

Pablo Arango R. MD, PhD.Profesor ortopedia y bioéticaUniversidad de La SabanaBogotá.

Page 2: 3.a. dignidad termino inútil

• “Creer que la ciencia basta es la más ingenua de las supersticiones”.

• “La ciencia sólo puede verificar lo que existe, no lo que debería existir, y fuera de su ámbito quedan… los juicios de valor de cualquier tipo”.

Nicolás Gómez Dávila

Page 3: 3.a. dignidad termino inútil

• Los grandes discursos del siglo XX se han construido con grandes palabras: ética, dignidad, justicia, libertad, democracia, tolerancia, paz...

• Carecen de sentido fijo. Hay quien las entiende de un modo, hay quien las entiende de otro, y hay quien no la entiende de ninguno.

Page 4: 3.a. dignidad termino inútil

Dignidad se usa para todoDignidad se usa para todo

• Espacios dignos• Gobiernos dignos• Trato digno• Profesores dignos• Ayuda digna• Guerra digna• Salario digno• Carro digno • Funeral digno• Digno de ver• Esfuerzo digno

Page 5: 3.a. dignidad termino inútil

Se puso dignaSe puso digna

Page 6: 3.a. dignidad termino inútil

Ética: otro término Ética: otro término all sizeall size

• La “ética” justifica todo:– Nazi– Revolucionaria– Económica– Política– Internacional– Mafias

Page 7: 3.a. dignidad termino inútil

Estamos en crisis

• La degradación y envilecimiento humano son síntomas claros de la crisis contemporánea.

• Están más generalizados en nuestros días que en cualquier otra época de la humanidad.

• La dignidad es un concepto amenazado.

Page 8: 3.a. dignidad termino inútil

• Los atentados contra el hombre, realizados en nombre de su dignidad, han adquirido un grado de crueldad y refinamiento difícil de imaginar en épocas pasadas.

• La violencia y la tortura forman parte de la vida cotidiana.

Page 9: 3.a. dignidad termino inútil

Significados contradictoriosSignificados contradictorios

DIGNIDAD

PRO LIFE PRO CHOICE

DIGNIDAD

CUIDADO PALIATIVO EUTANASIA

Page 10: 3.a. dignidad termino inútil

• “La dignidad humana es uno de esos conceptos que los políticos, así como todos cuantos participan en la vida política, gustan de utilizar con profusión pero que casi nadie puede definir o explicar.”

Francis Fukuyama

Page 11: 3.a. dignidad termino inútil

Historia del términoHistoria del término

• Entre los antiguos filósofos griegos y romanos hubo un atisbo sobre la igualdad entre los seres humanos.

Sócrates 470-399 a.C.

Page 12: 3.a. dignidad termino inútil

Historia del términoHistoria del término

• Es la cultura judeocristiana la que pone los cimientos de este valor universal ético: dignidad personal.

– Agustín de Hipona fue el primero en

usar el término: "Dios concedió al hombre la máxima dignidad entre los seres de la tierra".

– Tomás de Aquino y en los autores medievales fundan la dignidad de la persona en su naturaleza racional y subsistente.

San Agustín, 354-430by Botticelli

Page 13: 3.a. dignidad termino inútil

Historia del términoHistoria del término

• Kant absolutizó el valor de la persona:– "fin en si misma" – "sujeto de la ley moral“

• Debe reconocérsele un valor absoluto y no puede ser nunca considerada como medio al servicio de otro: "Obra de tal modo que trates a la

humanidad, tanto en tu persona como en la persona de cualquier otro, siempre como un fin (…) y nunca solamente como un medio“.

Metafísica de las costumbres, cap III. Immanuel Kant

1724 - 1804

Page 14: 3.a. dignidad termino inútil

Historia del términoHistoria del término

• Kant establece la bella y ajustada distinción entre dignidad y precio:

"En el lugar de lo que tiene un precio puede ponerse alguna otra cosa equivalente; lo que, por el contrario, se eleva sobre todo precio y, por lo tanto no permite ningún equivalente, tiene dignidad".

• Las cosas tienen precio, sólo la persona tiene dignidad.

Page 15: 3.a. dignidad termino inútil

Historia recienteHistoria reciente

• El termino dignidad se usa a diario en las discusiones boéticas.

• El editorial de Macklin desencadenó más de 50 artículos la mayoría criticando. http://www.bmj.com/cgi/eletters/327/7429/1419#44060

Dignity is a useless concept (Edit)

BMJ 2003;327;1419-1420

Ruth Macklin

Page 16: 3.a. dignidad termino inútil

Historia recienteHistoria reciente

• Afirma la doctora Macklin:• El término dignidad es un término vago, que

aparece en (…) declaraciones importantes como la de los Derechos humanos, (…) no se hace referencia a tratamientos ni a investigación.

• Se ha usado en referencia a la autonomía de los pacientes para señalar sus últimas voluntades respecto a la muerte y en un caso en que se usaron personas recién muertas para aprender a intubar.

Page 17: 3.a. dignidad termino inútil

Historia recienteHistoria reciente

• Afirma que la etiología de la palabra permanece incierta y que puede ser remplazada perfectamente por autonomía y por respeto, dado que dignidad es solo un slogan.

• En otros lugares considera la dignidad una etiqueta, consideramos poco digno un modo de vestir, una manera de tratar a cierta persona. Macklin, R. Against Relativism. New York: Oxford, 1999.

Page 18: 3.a. dignidad termino inútil

Concepto de dignidadConcepto de dignidad

• Ontológico = metafísico = esencial

• Personal = diferentes concepciones

• Moral

• Social

Page 19: 3.a. dignidad termino inútil

Concepto de dignidadConcepto de dignidad

• Ontológica

• Universal. Depende de nuestra naturaleza (aquello por lo que una cosa es lo que es).

• Los crímenes contra la humanidad ofenden no sólo a la victima sino a la humanidad entera.

• No se pierde a pesar de actuaciones indignas.

• Es de todos o no es e nadie.

Page 20: 3.a. dignidad termino inútil

Concepto de dignidadConcepto de dignidad

• Personal

1. Para unos es la misma ontológica.

2. En Norteamérica. Es la autonomía y/o respeto. Es individual.

3. Aparece en los debates sobre comienzo y final de la vida.

Page 21: 3.a. dignidad termino inútil

Concepto de dignidadConcepto de dignidad

• Moral

1. Desde la perspectiva de la autonomía individual debo responder por mis acciones.

2. Responder por el bien de los demás.

3. Crece o decrece según las acciones que realice.

Page 22: 3.a. dignidad termino inútil

Concepto de dignidadConcepto de dignidad

• Social

• Socialmente respetamos más a los gobernantes, profesores, maestros, héroes, autoridades, etc.

Page 23: 3.a. dignidad termino inútil

Concepto de dignidadConcepto de dignidad

• Para Macklin el respeto y la autonomía sustituyen la dignidad.

• Es uno de los principios de la bioética principialista NA desde Beauchamp y Childress, retomados por el informe Belmont.

Page 24: 3.a. dignidad termino inútil

Concepto de dignidadConcepto de dignidad

• Los NA confunden respeto y autonomía, pero son diferentes, el respeto es de todos y la autonomía es de algunos que la pueden ejercer.

• Respeto: Veneración, acatamiento que se hace a alguien, consideración, deferencia.

• Autonomía: Condición de quien, para ciertas cosas, no depende de nadie.

Page 25: 3.a. dignidad termino inútil

Concepto de dignidadConcepto de dignidad

• La pregunta que surge y que quisiera hacerle a la Dra. Macklin es ¿donde se fundamenta el respeto?, ¿por qué hay que practicarlo?

Page 26: 3.a. dignidad termino inútil

Concepto de dignidadConcepto de dignidad

• Tenemos muchos derechos: la salud, vivienda, honra, educación, vida.

• ¿Pero cual es el primero? • ¿Dónde se funda el derecho a la salud?• Se funda en el primero que es el

derecho a la vida.• Si no estamos vivos no tenemos

derecho a la salud, ni a la educación.

Page 27: 3.a. dignidad termino inútil

Concepto de dignidadConcepto de dignidad

• ¿Dónde se fundamenta el respeto?

• La respuesta está en la dignidad.– La dignidad es anterior al respeto.

• Es decir merecemos respeto porque TENEMOS DIGNIDAD.

Page 28: 3.a. dignidad termino inútil

Concepto de dignidadConcepto de dignidad

• Ontológica = metafísicaOntológica = metafísica• Personal

• Moral

• Social

A esta me voy a referirA esta me voy a referir

Page 29: 3.a. dignidad termino inútil

Concepto de dignidadConcepto de dignidad

• Dignidad propia de la naturaleza humana.

• Dignidad superior por ser seres inteligentes y libres.

Page 30: 3.a. dignidad termino inútil

Concepto de dignidadConcepto de dignidad

• Todos los seres humanos tenemos naturaleza humana aunque no todos tienen igual desarrollo de las capacidades de esa naturaleza por su estado de desarrollo o por sus enfermedades o por su decadencia.

Page 31: 3.a. dignidad termino inútil

Algunos elementos de la persona

PERSONA

Cultura

Trascendencia: Dios

Voluntad

Temporal

Inteligencia

Libertad

Corporal, sexo

Memoria

Política

Relación con naturaleza

Raza

AfectoAutonomía

Salud - dolor

Page 32: 3.a. dignidad termino inútil

Accidentes de la persona

Cultura

Trascendencia: Dios

Voluntad

Temporal

Inteligencia

Libertad

Corporal, sexo

Memoria

Política

Relación con naturaleza

Raza

AfectoAutonomía

Salud - dolor

Page 33: 3.a. dignidad termino inútil

Núcleo: la persona

PERSONA

Posee la dignidad, no tiene precio.