Top Banner
Equipo: no. 8 Literatura. 1) Rodríguez Osuna Andrea 3)Saldaña Maximino 5)Sánchez Castillo Elvia 4)Silva David 2)Salazar Gabriela
13

337 equipo 8 bloque 1

Jul 21, 2015

Download

Documents

kelvia123
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: 337 equipo 8 bloque 1

Equipo: no. 8

Literatura.

1) Rodríguez Osuna Andrea

3)Saldaña Maximino

5)Sánchez Castillo Elvia

4)Silva David

2)Salazar Gabriela

Page 2: 337 equipo 8 bloque 1

Cuando nos comunicamos lo

hacemos con un propósito conocido

como

intención comunicativa.

Page 3: 337 equipo 8 bloque 1
Page 4: 337 equipo 8 bloque 1

Literalidad.

Lenguaje literario.

Connotativo. Denotativo.

Tiene 2 formas de

presentación.

Prosa.

Es la forma natural de escribir.

Verso.

Es una forma especial de

expresión más difícil que la

prosa.

Page 5: 337 equipo 8 bloque 1

DENOTATIVO

Cuando tiene un

solo sentido.

Page 6: 337 equipo 8 bloque 1

CONNOTATIVO

Cuando puedes darle

un doble sentido al

objeto.

Page 7: 337 equipo 8 bloque 1

VERSO

Si mil piedras me dieran

y todas fueran de oro

no cambiaría tu amistad

que es un tesoro.

Page 8: 337 equipo 8 bloque 1

PROSA

Es la forma más natural de

escribir, además de ocuparse de toda

la línea para escribir.

Ejemplo.

Eres una gran amiga y te agradezco

por ello, si me necesitas estaré ahí

para ti.

Page 9: 337 equipo 8 bloque 1

•Presentación del discurso

•Figuras retóricas

Page 10: 337 equipo 8 bloque 1

El discurso

El discurso es el mensaje que emite una

persona y va dirigido a un público en

general.

Su origen puede ser de un texto escrito

por la persona que lo va a emitir o

también puede ser un discurso

espontaneo e improvisado que surge

directamente de la mente del hablante y

no tiene soporte escrito.

Tiene fines muy múltiples y además todo

discurso consta de un tema, una

estructura y un estilo

Page 11: 337 equipo 8 bloque 1

Figuras retóricasSon aquellas palabras que están destinadas a crear belleza.

Figuras de dicción:

Consisten principalmente a

la alteración de la forma de

las palabras.

Ejemplo:

Figuras de repetición:

Consisten en el uso de elementos

(sílabas, morfemas, fonemas, oraciones, etc.) que

ya habían sido usadas con anterioridad en el

mismo texto o discurso.

Ejemplo:

Figuras de construcción:

Son aquellas en las que se suprime, añade o se

cambia algo de lugar sin que se produzca una

variación en el sentido de la idea o sentimiento

que se quiere expresar.

Page 12: 337 equipo 8 bloque 1

Literatura

Literatura Clásica Literatura moderna Literatura

Contemporánea

La literatura clásica surge

en el siglo V a.C. y este tipo

de literatura se centro en

buscar la armonio y el

equilibrio en la forma de

redactar donde fue influida

por el poeta Homero, en

donde exaltan los valores

de su cultura y hay una

combinación de mitología

con historia.

La literatura moderna surge

en Europa en los siglos XV al

XVIII en estas épocas la

literatura se amplió más por

el desarrollo de la imprenta y

el del arte, la ciencia y el

pensamiento intercultural.

Esta estuvo dividida en:

• Barroquismo

• Neoclasicismo

La literatura contemporánea

surge entre el siglo XIX y XX.

Se divide en:

Romanticismo

Realismo

Modernismo

Vanguardismo

Pos vanguardismo

Posmodernismo