Top Banner
NAGE AUN QUICENA
78
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: 33. RENINA ANGIOTENSINA.ppt

NAGE AUN QUICENA

Page 2: 33. RENINA ANGIOTENSINA.ppt

SISTEMA RENINA ANGIOTENSINAHISTORIA

TIEGERSTED Y BERGMAN 1898: RENINA GOLBLATT 1934: HIPERTENSION X CONSTRICION DE

ARTERIAS RENALES BRAUM-MENENDEZ, PAGE-HELMER 1940:

HIPERTENSINA O ANGIOTENSINA Y ANGIOTENSINOGENO.

SCHWYZER-BUMPUS 1957: ANGIOTENSINA I Y II, ACE GROSS 1958: SRA Y SECRECION DE ALDOSTERONA. 1970: IECA 1982: ARA II

Page 3: 33. RENINA ANGIOTENSINA.ppt
Page 4: 33. RENINA ANGIOTENSINA.ppt

RENINA: CONCEPTORENINA:

ENZIMA PROTEOLÍTICA FORMADA Y ALMACENADA POR LAS CÉLULAS YUXTAGLOMERULARES DEL RIÑÓN.

LIBERADA EN LA LINFA Y EN LA SANGRE VENOSA RENAL

VIA DE LAMACULADENSA

BARORRCEPTORESINTRARRENALES

RECEPTORESBETA

ADRENERGICOS

Page 5: 33. RENINA ANGIOTENSINA.ppt

EJE RENINA-ALDOSTERONA

ANGIOTENSINÓGENO: -2-GLOBULINA SINTETIZADA POR EL HÍGADO Y ES EL SUSTRATO DE RENINA.

ANGIOTENSINA I : DECAPÉPTIDO 1% DE POTENCIA CON RELACION A LA II SOBRE MUSCULO LISO, CORAZON Y CSUPRARRENAL.

ANGIOTENSINA II: OCTAPÉPTIDO RESPONSABLE DE LOS EFECTOS FISIOLÓGICOS EN LOS TEJIDOS RECEPTORES.

ANGIOTENSINA III: HEPTAPÉPTIDO MODULADOR DE LA SECRECIÓN DE ALDOSTERONA.

Page 6: 33. RENINA ANGIOTENSINA.ppt

EJE RENINA-ALDOSTERONA

ACE: ECTOENZIMA Y GLUCOPROTEINA CON PM DE 170000 DALTONS, RESPONSABLE DE LA CONVERSION DE ANGIOTENSINA I EN II,

EN EL INTRON 16 POLIMORFISMO INSERCION/DELECION QUE EXPLICA 47% DE VARIANZA FENOTIPICA EN LOS NIVELES DE ACE SERICOS

EL ALELO DE DELECION MAYORES NIVELES DE ACE Y MAYOR PELIGRO DE CARDIOPATIAS ISQUEMICAS

Page 7: 33. RENINA ANGIOTENSINA.ppt

Mácula densa

Renina

Angiotensina I

Angiotensina II

acciónvasoconstrictora

secreción dealdosterona

hipotálamo(osmolaridad)

hipotálamo(volumen)

Sed Secreción deA.C.T.H.

presorreceptores

osmorreceptores

Angiotensinógeno

Enzima convertidora (pulmón).

Page 8: 33. RENINA ANGIOTENSINA.ppt

RENINA

ANGIOTENSINÓGENO ANGIOTENSINA I

enzima de conversión

ANGIOTENSINA II

AngiotensinasaANGIOTENSINA III

Productosinactivos

Page 9: 33. RENINA ANGIOTENSINA.ppt

RENINA: Acción

A través de su producto Angiotensina II, estimula la síntesis y producción de Aldosterona en la corteza suprarrenal.

• RETENCIÓN DE NA+

• AUMENTO VOLUMEN DEL PLASMA• ELEVACIÓN DE LA PRESIÓN SANGUÍNEA• PÉRDIDA DE K+

Page 10: 33. RENINA ANGIOTENSINA.ppt

Actividad de Renina Plasmática

Se mide como parte del diagnóstico y del tratamiento de la hipertensión.

Hiperaldosteronismo primario

- aldosterona elevada - renina plasmática disminuida

Hiperaldosteronismo secundario

- aldosterona y renina elevados.

Page 11: 33. RENINA ANGIOTENSINA.ppt

FUNCIONES DEL SISTEMA RENINA ANGIOTENSINA

ALTERACION DE LA RVP QUE ALTERACION DE LA RVP QUE PROVOCAPROVOCA:

VASOCONSTRICCION DIRECTA INCREMENTO DE LIBERACION DE NA AUMENTO DE ACTIVIDAD SIMPATICA LIBERACION DE CATECOLAMINAS DESDE MSRENAL

PROVOCA: RESPUESTA PRESORA PROVOCA: RESPUESTA PRESORA RAPIDARAPIDA

Page 12: 33. RENINA ANGIOTENSINA.ppt

FUNCIONES DEL SISTEMA RENINA ANGIOTENSINA

ALTERACION DE LA FUNCION RENAL QUE ALTERACION DE LA FUNCION RENAL QUE PROVOCAPROVOCA:

AUMENTA RESORCION DE NA EN T PROXIMAL LIBERACION DE ALDOSTERONA VASOCONSTRICCION RENAL DIRECTA AUMENTO DE NORADRENALINA EN RIÑONES AUMENTO DEL TONO SIMPATICO RENAL.

PROVOCA: RESPUESTA PRESORA PROVOCA: RESPUESTA PRESORA LENTALENTA

Page 13: 33. RENINA ANGIOTENSINA.ppt

FUNCIONES DEL SISTEMA RENINA ANGIOTENSINA

ALTERACION DE LA ESTRUCTURA ALTERACION DE LA ESTRUCTURA CARDIOVASCULAR QUE PROVOCA:CARDIOVASCULAR QUE PROVOCA:

AUMENTO SINTESIS DE PROTEINAS EN MATRIZ CELULAR

AUMENTO FACTORES DE CRECIMIENTO INCREMENTO DE POSCARGA AUMENTO DE LA TENSION DE PARED

PROVOCA: HIPERTROFIA Y PROVOCA: HIPERTROFIA Y REMODELAMIENTO CARDIACO Y REMODELAMIENTO CARDIACO Y

VASCULARVASCULAR

Page 14: 33. RENINA ANGIOTENSINA.ppt
Page 15: 33. RENINA ANGIOTENSINA.ppt

Acciones Principales de la Angiotensina II

Liberación Aldosterona (ZG), Hipertrofia Miocárdica y m. Liso, estimula liberación e inhiben recaptura de Noradrenalina en SNP.

Page 16: 33. RENINA ANGIOTENSINA.ppt

Acciones Principales Ang II RIÑÓNRIÑÓN

Vasoconstrictor Arteriolar Arteriola Eferente, especial sensibilidad

a Ang II Arteriola aferente menos sensible, tal

vez por producción diferencial de PG vasodilatadoras locales AA

Contracción células del mesangio Disminución del área disponible para FG

Page 17: 33. RENINA ANGIOTENSINA.ppt

ACCIONES PRINCIPALES ANG II CONTRACCION DE AA REDUCE PRESION

INTRAGLOMERULAR Y REDUCE TFG.

CONTRACCION DE CELULAS MESANGIALES REDUCE AREA DE FILTRACION Y REDUCE TFG.

CONTRACCIÓN DE AE, AUMENTO FRACCIÓN DE FILTRACIÓN = CAE PRESIÓN HIDROSTÁTICA TRANSCAPILAR, ELEVA PRESIÓN ONCÓTICA DEL CAPILAR PERITUBULAR =INCREMENTA REABSORCIÓN DE SOLUTOS Y AGUA EN T PROXIMAL.

TUBULOS PROXIMALES= GRAN DENSIDAD AT-1 = PROMOCIÓN DE REABSORCIÓN DE NA INDEPENDIENTE DE ALDOSTERONA

Page 18: 33. RENINA ANGIOTENSINA.ppt

ACCIONES DE ANGIOTENSINA II

EN SITUACIONES EN SITUACIONES NORMALES REDUCE TFGNORMALES REDUCE TFG

EN HIPOTENSION EN HIPOTENSION PREDOMINA ACCION EN PREDOMINA ACCION EN

AE Y AUMENTA TFGAE Y AUMENTA TFGEL BLOQUEO DEL SRA EL BLOQUEO DEL SRA PUEDE CAUSAR IRA EN PUEDE CAUSAR IRA EN

PACIENTES CON PACIENTES CON ESTENOSIS RENAL ESTENOSIS RENAL

BILTERALBILTERAL

Page 19: 33. RENINA ANGIOTENSINA.ppt
Page 20: 33. RENINA ANGIOTENSINA.ppt
Page 21: 33. RENINA ANGIOTENSINA.ppt
Page 22: 33. RENINA ANGIOTENSINA.ppt

El eje renina-angiotensinaSistémico (circulación) Local (tisular)

Angiotensinógeno

Renina renal

renina tisulary renal

Angiotensina IECA pulmonar

ECA tisular yotras

proteasasAngiotensina II

Receptores deangiotensina II

Internalizacióne inactivación

Respuesta

celular

Regulación

genética

ExtracelularIntracelular

Hígado

Otros tejidos

Proteasas Fragmentos

activos einactivos

Page 23: 33. RENINA ANGIOTENSINA.ppt

Múltiples vías de producción de angiotensina II

Pro-Renina Renina

Angiotensina I

Angiotensina II

t-PAKalicreina

Tonina

PlasminaCatepsina G

ElastasaEDPAE

Enzimasdiferentes a la

renina

t-PACatepsina G

Tonina

ECACage

Catepsina GQuimasa

Angiotensinógeno

Page 24: 33. RENINA ANGIOTENSINA.ppt
Page 25: 33. RENINA ANGIOTENSINA.ppt

MECANISMOS ANTIHIPERTENSIVOS IECA

INHIBICIÓN DE FORMACIÓN DE ANGIOTENSINA II.

POTENCIACIÓN DEL SISTEMA KALICREINA- KININAS.

INHIBICIÓN DE LA ACTIVIDAD ADRENÉRGICA

Page 26: 33. RENINA ANGIOTENSINA.ppt
Page 27: 33. RENINA ANGIOTENSINA.ppt

Clasificación de iECA 1-NATURALES : BRADIKININA,

ENCEFALINA , SUSTANCIA P

2- SINTÉTICOS: PÉPTIDOS (VAL- TRP; PHE-ALA-PRO) ANALOGOS DE PÉPTIDOS (CLASICOS): SE DIFERENCIAN POR CUAL ES EL

GRUPO QUE FUNCIONA COMO LIGANDO AL ZINC

Page 28: 33. RENINA ANGIOTENSINA.ppt

iECA análogos a péptidos LIGANDO AL ZN: A)SULFURO: CAPTOPRIL, PERINDOPRIL,

RAMIPRIL, PIVALOPRIL, ZOFENOPRIL.

B)CARBOXILO: ENALAPRIL, PERINDOPRIL, RAMIPRIL, QUINAPRIL, DELAPRIL, PENTOPRIL, LISINOPRIL,CILAZAPRIL.

C)FOSFINILO : FOSINOPRIL

Page 29: 33. RENINA ANGIOTENSINA.ppt
Page 30: 33. RENINA ANGIOTENSINA.ppt
Page 31: 33. RENINA ANGIOTENSINA.ppt
Page 32: 33. RENINA ANGIOTENSINA.ppt
Page 33: 33. RENINA ANGIOTENSINA.ppt
Page 34: 33. RENINA ANGIOTENSINA.ppt

Inhibidor ECA Presentacion t ½ (hrs)

Benazepril * Prodroga 10 - 11

Captopril Droga 2

Enalapril Prodroga 11

Enalaprilato ev

Droga 11

Fosinopril* Prodroga 12

Lisinopril Droga 12

Moexipril* Prodroga 9

Quinapril* Prodroga 3

Ramipril* Prodroga 50

Trandolapril* Prodroga 4 - 10

Page 35: 33. RENINA ANGIOTENSINA.ppt

Indicaciones

Hipertensión Arterial esencial (preferiblemente Jóvenes)

Hipertensión Arterial Renovascular Monoarterial

Insuficiencia Cardíaca, Diabetes Mellitus con Proteinuria IRC con proteinuria (Cl cr > 30

ML/hora) ICC post IAM

Page 36: 33. RENINA ANGIOTENSINA.ppt
Page 37: 33. RENINA ANGIOTENSINA.ppt
Page 38: 33. RENINA ANGIOTENSINA.ppt
Page 39: 33. RENINA ANGIOTENSINA.ppt

CAPTOPRIL = TABLETAS 12,5, 25 Y 50 CAPTOPRIL = TABLETAS 12,5, 25 Y 50 MGMG

PRIMER IECA APROBADO FDA 1981

NO ES PRODROGA

75% BIODISPONIBILIDAD- ABSORCIÓN RÁPIDA

UTIL EN CRISIS HIPERTENSIVAS

VIDA MEDIA 2 HRS Y CLEARANCE RENAL

Page 40: 33. RENINA ANGIOTENSINA.ppt

ENALAPRIL = TABLETAS 5, 10, 20 ENALAPRIL = TABLETAS 5, 10, 20 MGMG ENALAPRILATO., METABOLITO ACTIVO

DISPONIBLE IV 0.625 - 1,25 MGR.

ABSORCIÓN 60 % , NO DISMINUIDO POR LA COMIDA.

PEAK PLASMÁTICO 3- 4HRS.

VIDA MEDIA 11 HRS Y CLEARANCE RENAL

Page 41: 33. RENINA ANGIOTENSINA.ppt

LISINOPRIL = TABLETAS 5, 10 , 20 MG NO ES PRODROGA.

30 % ABSORCIÓN VÍA ORAL.

PEAK PLASMÁTICO 7 HORAS.

VIDA MEDIA 12 HORAS.

NO SE ACUMULA EN LOS TEJIDOS

Page 42: 33. RENINA ANGIOTENSINA.ppt
Page 43: 33. RENINA ANGIOTENSINA.ppt

BENAZEPRIL = TABLETAS 5, 10 , 20, 40 MG BENAZEPRILATO.

35-40% ABSORCIÓN .

PEAK PLASMÁTICO 1 A 2H

SU CINÉTICA ES DOSIS DEPENDIENTE

VIDA MEDIA 10- 11 HRS, ELIM RENAL/HEPÁTICA

DISPOSICIÓN IDÉNTICA EN CL CR – DE 30

EN IRC, CLEARANCE HEPÁTICO PUEDE COMPENSAR

Page 44: 33. RENINA ANGIOTENSINA.ppt

FOSINOPRIL = TABLETAS 10, 20 FOSINOPRIL = TABLETAS 10, 20 40 MG40 MG FOSINOPRILATO.

35% ABSORCIÓN, ALIMENTOS LA RETRASAN

CLEARANCE 50% (HEPATICO-RENAL)

VIDA MEDIA 12 H

SE PUEDE USAR EN PAC CL CR – DE 10

Page 45: 33. RENINA ANGIOTENSINA.ppt

MOEXIPRIL MOEXIPRIL = TABLETAS 7,5- 15 MG= TABLETAS 7,5- 15 MG

MOEXIPRILATO

BIODISPONIBILDAD ORAL 13%

ALIMENTOS REDUCEN SU ABSORCIÓN Y PEAK PLASMATICO

CLEARANCE MAYORMENTE HEPÁTICO

VIDA MEDIA 9 HRS

Page 46: 33. RENINA ANGIOTENSINA.ppt

QUINAPRIL = TABLETAS 5, 10,20, 40 MG QUINAPRILATO

USADO TANTO EN HTA COMO EN IC

ABSORCIÓN 60%

VIDA MEDIA 3 HRS

CLEARANCE RENAL (NO EN – DE 30)

Page 47: 33. RENINA ANGIOTENSINA.ppt

RAMIPRIL = CÁPSULAS 1,25 – 2,5 – 5 Y RAMIPRIL = CÁPSULAS 1,25 – 2,5 – 5 Y 10 MG10 MG RAMIPRILATO

ABSORCIÓN 50 – 60 %, NO INFLUENCIADO POR ALIMENTOS

CLEARANCE RENAL 60%, HEPÁTICO 40%

ELIMINACIÓN TRIFÁSICA, VIDA MEDIA 50 HRS, RANGO TERAPÉUTICO 17 HRS.

Page 48: 33. RENINA ANGIOTENSINA.ppt

TRANDOLAPRIL= TABLETAS 1, 2, 4MG TRANDOLAPRILATO

VIDA MEDIA 10 HRS

CLEARANCE RENAL

ADMINISTRACIÓN CON CIMETIDINA ELEVA SU

[ ] PLASMÁTICA

-FUROSEMIDA ELEVA SU CLEARANCE RENAL

Page 49: 33. RENINA ANGIOTENSINA.ppt

Terapia Con IECA

Droga Inicio Máximo

Benazepril* 10 mg c/ 24 h 40 mg c/12 h

Captopril 12,5 mg c/24 h

50 mg c/8 h

Enalapril 2,5 mg c/24 h 20 mg c/12h

Fosinopril* 10 mg c/24 h 20 mg c/ 12h

Lisinopril 5 mg c/24 h 40 mg C/ 24 h

Moexipril* 7,5 mg c/24 h 15 mg c/ 12 h

Perindopril 4 mg c/ 24 h 4 mg c/12 h

Quinapril* 5 mg c/ 24 h 40 mg C/ 12 h

Ramipril* 1,25 mg c/24 h

10 mg c/12 h

Trandolapril* 1 mg C/ 24 h 4 mg c/ 24 h

Page 50: 33. RENINA ANGIOTENSINA.ppt

TERAPIA IECA EN IC CAPTOPRIL : 6,25 A 12 ,5 MG C/ 6-8 HRS,

LUEGO ( ATENTO A P/A, BUN, CREA) HASTA 50 MG C/ 8 HRS.

ENALAPRIL : 2,5 A 5 MG C/12 O 24 HRS, MÁX= 20 MG C/ 12 H

LISINORPRIL : 5 MG C/ 24 H ( CUIDADO CON DIURÉTICOS: POTENCIAN EFECTO HIPOTENSOR)

QUINAPRIL : 5 MG C/12 H HASTA 40 MG C/12 H

RAMIPRIL, FOSINOPRIL, MOEXIPRIL, BENAZEPRIL : AUN SOLO PARA HTA (FDA)

Page 51: 33. RENINA ANGIOTENSINA.ppt

EFECTOS COLATERALES PRINCIPALES TOS NO PRODUCTIVA ( 5-15%):BRADIKININA Y SUST P SON AGONISTAS DE LOS RECEPTORES PERIFÉRICOS DE LA TOS EN EL PULMÓN.

HIPOTENSIÓN: ANCIANOS , ESPEC SI RECIBEN DIURÉTICOS, HIPERTENSIÓN MALIGNA (TODAS LAS PERSONAS QUE TIENEN GRAN ACTIVIDAD DEL SRAA)

HIPERKALEMIA: IECA DISMINUYE LA SECRECIÓN DE ALDOSTERONA: CAE NA, AUMENTA K+

EDEMA EXTREMIDADES INFERIORES- EDEMA ANGIONEURÓTICO: PROBABLEM POR BRADIKININA

Page 52: 33. RENINA ANGIOTENSINA.ppt

OTROS EFECTOS COLATERALES

DETERIORO DE LA FUNCIÓN RENAL ( CL CR – DE 30 , HIPERTENSIÓN RENOVASCULAR BILATERAL)

RASH MACROPAPULAR

NEUTROPENIA Y AGRANULOCITOSIS

TERATOGÉNICOS: MALFORMACIONES ESQUELÉTICAS Y NEFROTOXICIDAD FETAL.

Page 53: 33. RENINA ANGIOTENSINA.ppt

CONTRAINDICACIONES HIPERTENSIÓN RENOVASCULAR

BILATERAL

HIPERALDOSTERONISMO PRIMARIO (R )

(RELATIVA) FUNCIÓN RENAL DETERIORADA = CL CR – DE 30 ML/ MIN

ANTECEDENTES DE ANGIOEDEMA

EMBARAZO (ESPECIALMENTE EN 2DO- 3ER TRIMESTRE) [CATEGORÍA C-D].

Page 54: 33. RENINA ANGIOTENSINA.ppt

ANTAGONISTAS DEL RECEPTOR DE ANGIOTENSINA II

NAGE AUN

Page 55: 33. RENINA ANGIOTENSINA.ppt

RECEPTORES DE ANGIOTENSINA II

Diferentes tipos => distintas funciones.

- AT1: AT1A , AT1B

- AT2

- AT atípicos (no en humanos)

ANTAGONISTAS

Page 56: 33. RENINA ANGIOTENSINA.ppt

Angiotensina I

Angiotensina II

ECA

AT1 AT2

Estimulaciónsimpática

Vasoconstric.

Liberaciónde Aldosterona

- Apoptosis- Vasodilatación- crecimiento cell

Presión Arterial

Page 57: 33. RENINA ANGIOTENSINA.ppt
Page 58: 33. RENINA ANGIOTENSINA.ppt

EFECTOS CARDIOVASCULARES

INHIBICIÓN DEL EFECTO VASOCONSTRICTOR DIRECTO MEDIADO POR A-II

LIBERACIÓN DE ALDOSTERONA Y REABSORCIÓN DE NA+.

ACTIVIDAD SIMPÁTICA.

ACTIVIDAD RENINA ANGIOTENSINA EN SNC => SENSIBILIZA BAROCEPTORES.

HIPERTROFIA DEL MÚSCULO LISO VASCULAR Y CARDIACO.

Page 59: 33. RENINA ANGIOTENSINA.ppt

USOS EN CLÍNICA

HTA ESCENCIAL LEVE A MODERADA. ICC. POTENCIALES USOS: - REESTENOSIS VASCULAR POST-

ANGIOPLASTÍA - PROGRESIÓN EN INSUFICIENCIA RENAL. - ERITROCITOSIS POST TXT RENAL

(CONLON ET AL., 1996) - REYNAUD (PANCERA ET AL., 1997)

Page 60: 33. RENINA ANGIOTENSINA.ppt

IECA V/S ANTAGONISTAS AT1

1) HTA: - KININAS PODRÍAN CONTRIBUIR A PA POR

LIBERACIÓN DE NO ENDOTELIAL AL USAR IECA.

- IGUAL EFICACIA PARA TTO DE HTA.

- FH BASAL NO SE AFECTA

- < INCIDENCIA DE TOS (HASTA EL 2% DE TRATADOS CON IECA REQUIEREN DISCONTINUACIÓN DE LA DROGA.

Page 61: 33. RENINA ANGIOTENSINA.ppt

IECA v/s Antagonistas AT1

2) Hipertrofia VI: - Controversia si es capaz de revertirla, lo que está

demostrado para IECA.

3) ICC: - disminución de mortalidad que IECA. - Tto de 2ª elección. - Dosis recomendadas: (MG/día) Losartán: 50-100 Irbesartán: 150-

300 Candesartán: 4-16 Telmisartán: 40-80 Valsartán: 80-320

Page 62: 33. RENINA ANGIOTENSINA.ppt

IECA v/s Antagonistas AT1

4) IRC: - IECA son beneficiosos, la progresión del daño renal. - Controversia respecto a los antagonistas AT1: Estudios demostrarían que serían parecidos a IECA. Otros exponen que tienen disminución de

proteinuria.

5) Nefropatía DM: - IECA: beneficio demostrado para DM-1. - Antagonistas AT1: beneficio demostrado para DM-2.

Page 63: 33. RENINA ANGIOTENSINA.ppt

CONTRAINDICACIONES

1) ABSOLUTAS: HIPERSENSIBILIDAD. HIPERALDOSTERONISMO 1º. ESTENOSIS RENAL BILATERAL. EMBARAZO: TRIMESTRES 2º Y 3º.

2) RELATIVAS: EMBARAZO: PRIMER TRIMESTRE. LACTANCIA.

Page 64: 33. RENINA ANGIOTENSINA.ppt

EFECTOS ADVERSOS MÁS FRECUENTES

MAREOS: 4% INSOMNIO: 1% HIPOTENSIÓN CON 1ª DOSIS (DOSIS

DEPENDIENTE) INFECCIÓN RESPIRATORIA ALTA: 8% TOS: 3% CONGESTIÓN NASAL: 2% NÁUSEAS: 2% DIARREA: 2%

Page 65: 33. RENINA ANGIOTENSINA.ppt
Page 66: 33. RENINA ANGIOTENSINA.ppt
Page 67: 33. RENINA ANGIOTENSINA.ppt
Page 68: 33. RENINA ANGIOTENSINA.ppt
Page 69: 33. RENINA ANGIOTENSINA.ppt

LOSARTÁN

BIODISPONIBILIDAD: 33 %. IMPORTANTE PRIMER PASO HEPÁTICO METABOLIZADO POR P450 => EXP-3174 , 40X MÁS

POTENTE INICIO DE ACCIÓN: 6 HRS. PEAK: 1 / 3-4 HRS. T ½: 1.5-2 / 6-9 HRS EXCRECIÓN: URINARIA = 35% HECES = 60%

PROPIEDADES FARMACOCINÉTICAS:

Page 70: 33. RENINA ANGIOTENSINA.ppt

LOSARTÁN USUALES: 25 – 100 MG/DÍA.

INICIO:

- 25 MG 1/DÍA, CON DIURÉTICO .

- 50 MG 1/DÍA SIN DIURÉTICO.

Page 71: 33. RENINA ANGIOTENSINA.ppt

CANDESARTÁN V/S LOSARTÁN: MENOR METABOLISMO

HEPÁTICO.

BIODISPONIBILIDAD: 15 %.

INICIO DE ACCIÓN: 2-3 HRS.

PEAK: 6-8 HRS.

DURACIÓN: > 24 HRS T ½: 5-9 HRS

EXCRECIÓN: URINARIA = 30% HECES = 70%

Page 72: 33. RENINA ANGIOTENSINA.ppt

IRBESARTÁN BIODISPONIBILIDAD: 60-80 %.

INICIO DE ACCIÓN: 1-2 HRS.

PEAK: 1.5-2 HRS.

DURACIÓN: > 24 HRS T ½: 11-15 HRS

EXCRECIÓN: URINARIA = 20% HECES = 80%

Page 73: 33. RENINA ANGIOTENSINA.ppt

IRBESARTÁN

USUALES: 150 MG/DÍA (HASTA 300).

DOSIS:

APROVEL: 150 MG

Page 74: 33. RENINA ANGIOTENSINA.ppt

VALSARTAN VALORES PLASMATICOS 2 A 4 HORAS POS INGESTA, SEMIVIDA PLASMATICA DE 9 HORAS.

NO ADMINISTRAR CON ALIMENTOS QUE REDUCEN SU ABSORCION.

DEPURACION RENAL 30% BILIAR 70%

POSOLOGIA ENTRE 80 Y 320 MGR.

Page 75: 33. RENINA ANGIOTENSINA.ppt

VALSARTÁN

USUALES: 80 MG/DÍA (MÁXIMA: 320) PUEDE AUMENTARSE A 160 MG/DÍA

(EL MÁXIMO SE OBSERVA A LAS 4-6 SEMANAS).

AJUSTE EN DAÑO HEPÁTICO: HASTA 80 MG/DÍA.

Dosis:

TAREG (CÁPSULAS): 80 MG X 28

160 MG X 28

Page 76: 33. RENINA ANGIOTENSINA.ppt

TELMISARTÁN VALORES PLASMATICOS MAXIMOS EN 1 HORA APROX O MENOS CON SEMIVIDA PLASMATICA DE 24 HORAS.

BIODISPONIBILIDAD DEL 50% UPP ALTA > 95%

ELIMINACION BILIAR 98%

PRECAUCIONES:HIPERTENSION RENOVASCULARDEPLECION VOLUMEN IVALDOSTERONISMO PRIMARIOHIPERKALEMIA

Page 77: 33. RENINA ANGIOTENSINA.ppt

TELMISARTÁN DOSIS:

USUALES: 40 MG/DÍA (MÁXIMA: 80)

EN HIPOVOLEMIA: 20 MG/DÍA.

MICARDIS : 40 mg x 28MICARDIS : 40 mg x 28

80 mg x 2880 mg x 28

Page 78: 33. RENINA ANGIOTENSINA.ppt

AL CAMBIAR TTO AL CAMBIAR TTO ANTIHIPERTENSIVO POR ANTIHIPERTENSIVO POR

ANTAGONISTA AT1ANTAGONISTA AT1

BETABLOQUEADOR: DOSIS PROGRESIVAMENTE

DIURÉTICOS: CORREGIR, SI EXISTE, DEPLECIÓN DE VOLUMEN O DE SODIO.

CLONIDINA: DOSIS PROGRESIVAMENTE.

OTROS: SUSPENDER INMEDIATAMENTE Y COMENZAR CON ANTAGONISTA AT1.