Top Banner
M.A. Hiram Villalvazo González UNIDAD III COSTOS “Función de producción y costos”
14

33 Pres Funcion Produccion Costos

Dec 11, 2015

Download

Documents

asdfasdf asdasdasd
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: 33 Pres Funcion Produccion Costos

M.A. Hiram Villalvazo González

UNIDAD IIICOSTOS

“Función de producción y costos”

Page 2: 33 Pres Funcion Produccion Costos

ContenidoFunción de producción

Ley de rendimientos decrecientes

Rendimientos a escala

Costos

Page 3: 33 Pres Funcion Produccion Costos

Función de la producción

Especifica la cantidad máxima de producción que puede obtenerse con una cantidad dada de factores. Se define en relación con un estado dado de los conocimientos técnicos.

Es la relación entre la cantidad de factores necesaria y la cantidad de producción que puede obtenerse.

La función de la producción es útil para describir la capacidad productiva de la empresa.

Page 4: 33 Pres Funcion Produccion Costos

Producto marginal (de un factor). Es la producción adicional que se obtiene con una unidad más de ese factor, manteniendo constantes los demás.

Función de la producción

Producto total. Cantidad total de producción que se obtiene en unidades físicas. Ejemplo: número de autos, toneladas de maíz, etc.

Producto medio. Es igual a la producción total dividida por el total de unidades del factor.

Menú

Page 5: 33 Pres Funcion Produccion Costos

Ley de rendimientos decrecientes

Establece que cuando añadimos cantidades adicionales de un factor y mantenemos fijas las de los demás, obtenemos una cantidad adicional de producción cada vez más pequeña. Es decir, el producto marginal de cada unidad de factor disminuye a medida que aumenta la cantidad de ese factor, manteniendo todos los demás constantes.

Trabajo

Tierra

Capital

Producción

Producción

Producción

Producción

Menú

Page 6: 33 Pres Funcion Produccion Costos

Rendimientos de escala

¿Qué pasa cuando aumentan todos los factores de la producción?

Rendimientos constantes de escala. Cuando una variación de todos los factores genera una variación igualmente proporcional de la producción. Ejemplo: se duplican los factores = se duplica la producción.

Rendimientos crecientes de escala (economías de escala). Cuando un aumento de todos los factores provoca un aumento más que proporcional del nivel de producción.

Rendimientos decrecientes de escala. Cuando un aumento equilibrado de todos los factores provoca un incremento menos que proporcional de la producción total.

Menú

=

=

=

Page 7: 33 Pres Funcion Produccion Costos

CT = CF + CV

Costos

Costo fijo (general o irrecuperable). Gasto monetario total en que se incurre independientemente del nivel de producción y se conforman de conceptos como la renta del local, sueldos, intereses, etc.

Costo variable. Representa los gastos que varían con el nivel de producción. Incluye el pago de la materia prima e insumos, energía eléctrica del equipo, etc.

Costo total. Representa el gasto monetario total mínimo necesario para obtener cada nivel de producción, y este aumenta cuando aumenta la cantidad a producir.

Page 8: 33 Pres Funcion Produccion Costos

Cantidad

q

Costo fijo

CF ($)

Costo variable

CV ($)

Costo total

CT = CF + CV ($)

0 55 0 55

1 55 30 85

2 55 55 110

3 55 75 130

4 55 105 160

5 55 155 210

6 55 225 280

7 55 315 370

8 55 425 480

Page 9: 33 Pres Funcion Produccion Costos

Gráficas

FijoFijo VariableVariable

TotalTotal

Page 10: 33 Pres Funcion Produccion Costos

Costo marginal. Es el costo adicional en que se incurre para producir una unidad más.

Cantidad

q

Costo total

CT ($)

Costo marginal

CM ($)

0 55

1 85 30

2 110 25

3 130 20

4 160 30

5 210 50

6 280 70

7 370 90

8 480 110

Page 11: 33 Pres Funcion Produccion Costos

Costo medio o unitario. Es el costo total dividido por el número de unidades producidas.

Costo medio =Costo total

Producción

CT

q= CMe=

Costo fijo medio. Es el costo fijo dividido por el número de unidades producidas.

Costo fijo medio =Costo fijo

Producción

CF

q= CFMe=

Page 12: 33 Pres Funcion Produccion Costos

Costo variable medio. Es el costo variable dividido por el número de unidades producidas.

Costo medio =Costo variable

Producción

CV

q= CVMe=

Page 13: 33 Pres Funcion Produccion Costos

Gráfica

Page 14: 33 Pres Funcion Produccion Costos

Cantidad

q

Costo fijo

CF($)

Costo variable

CV($)

Costo total

CT = CF+CV($)

Costo marginal por unidad

CM($)

Costo medio por unidad

CMe = CT / q($)

Costo fijo medio por unidad

CFMe = CF / q($)

Costo medio variable por

unidadCVMe = CV / q

($)

0 55 0 55  

1 55 30 85 30 85.0 55.0 30.0

2 55 55 110 25 55.0 27.5 27.5

3 55 75 130 20 43.3 18.3 25.0

4 55 105 160 30 40.0 13.8 26.3

5 55 155 210 50 42.0 11.0 31.0

6 55 225 280 70 46.7 9.2 37.5

7 55 315 370 90 52.9 7.9 45.0

8 55 425 480 110 60.0 6.9 53.1

Menú