Top Banner
3.3.- Aspectos legales de la transferencia de la Tecnología.
23

3.3 Aspectos Legales de La Transferencia de La Tecnologia

Jul 19, 2016

Download

Documents

Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: 3.3 Aspectos Legales de La Transferencia de La Tecnologia

3.3.- Aspectos legales de la transferencia de la Tecnología.

Page 2: 3.3 Aspectos Legales de La Transferencia de La Tecnologia

Antecedentes de la Ley de transferencia de Tecnología.

Podemos señalar que hay una problemática en el proceso de transferencia de tecnología y el uso y explotación de patentes o marcas y que esa problemática afecta, con especial virulencia a los países en vías de desarrollo.

Page 3: 3.3 Aspectos Legales de La Transferencia de La Tecnologia

Dentro de ese esfuerzo destaca la labor llevada a cabo por dos organismos internacionales dependientes de la Organización de las Naciones Unidas, que son la UNCTAD (Conferencia de las Naciones Unidas Sobre Comercio y Desarrollo) y la ONUDI (Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial).

Page 4: 3.3 Aspectos Legales de La Transferencia de La Tecnologia

En México. Así pues, en el caso de nuestro país el Gobierno Federal ha tomado al

respecto varias medidas. Es especialmente destacada. dentro de éstas, la creación del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, cuya Ley se publicó en el "Diario Oficial de la Federación" de 29 de diciembre de 1970.

Page 5: 3.3 Aspectos Legales de La Transferencia de La Tecnologia

Propósito de la Ley.Nos resulta evidente que para que una sociedad nacional, pueda desarrollarse tiene que ser por el medio del progreso tecnológico. Desafortunadamente los países en vías de desarrollo en los cuales se encuentra México han llegado con retraso a la revolución industrial. Por lo tanto las posibilidades se acceder a tecnología autóctona son en extremo limitadas.

Page 6: 3.3 Aspectos Legales de La Transferencia de La Tecnologia

Sin embargo, es imperativo realizar un esfuerzo serio y decidido para superar la llamada "brecha tecnológica" -que nos separa de los países desarrollados, no sólo por motivos económicos, sino también sociales.

Page 7: 3.3 Aspectos Legales de La Transferencia de La Tecnologia

El imperativo mencionado no debe pensarse que se traduce en la Ley con el propósito de impedir la importación de tecnología. Dadas las condiciones del desarrollo nacional, sabemos que es necesario para el país, continuar importando tecnología, pero consideramos que esa importación debe ocurrir en Óptimas condiciones.

Page 8: 3.3 Aspectos Legales de La Transferencia de La Tecnologia

Así pues, el aporte de tecnología foránea, puede desempeñar un papel importante en nuestro desarrollo. En tales condiciones, el sistema de control de transferencia de tecnología instaurado por la Ley, tiene como uno de sus fines más importantes, "fortalecer el poder de negociación de los compradores nacionales y facilitar al sector empresarial su acceso a la mejor tecnología disponible en óptimas condiciones de oportunidad, calidad y precio".

Page 9: 3.3 Aspectos Legales de La Transferencia de La Tecnologia

Sujetos legitimados para solicitar la inscripción. Las personas físicas o morales que tienen el derecho de solicitar la

inscripción de documentos en que consten los actos, convenios o contratos en el Registro Nacional de Transferencia de Tecnología están designadas en el articulo 39 de la Ley y de acuerdo con dicho precepto, tienen obligación de solicitar la inscripción, las personas físicas o morales de nacionalidad mexicana, los extranjeros residentes en México y las personas morales de nacionalidad extranjera establecidas en el país.

Page 10: 3.3 Aspectos Legales de La Transferencia de La Tecnologia

3.3.1 Patentes y Derechos de Autor.

Page 11: 3.3 Aspectos Legales de La Transferencia de La Tecnologia

Patente. El diccionario de la Real Academia Española dice lo siguiente. “Documento en que oficialmente se le reconoce a alguien una invención y

los derechos que de ella se derivan”. La Wikipedia dice lo siguiente. “Una patente es un conjunto de derechos exclusivos concedidos por un

Estado al inventor de un nuevo producto susceptible de ser explotado industrialmente, por un período limitado de tiempo a cambio de la divulgación de la invención.

Page 12: 3.3 Aspectos Legales de La Transferencia de La Tecnologia

¿Como actúa una Patente?. Una patente proporciona protección para la invención al titular de la

patente. La protección se concede durante un período limitado que suele ser de 20 años.

Page 13: 3.3 Aspectos Legales de La Transferencia de La Tecnologia

¿Que tipo de protección ofrece una patente?

La protección de una patente significa que la invención no puede ser confeccionada, utilizada, distribuida o vendida comercialmente sin el consentimiento del titular de la patente.

Page 14: 3.3 Aspectos Legales de La Transferencia de La Tecnologia

¿De qué derechos goza el titular de una patente? El titular de una patente tiene el derecho de decidir quién puede -o no

puede- utilizar la invención patentada durante el período en el que está protegida la invención. El titular de la patente puede dar su permiso, o licencia, a terceros para utilizar la invención de acuerdo a términos establecidos de común acuerdo.

Page 15: 3.3 Aspectos Legales de La Transferencia de La Tecnologia

¿Por qué son necesarias las patentes? Las patentes constituyen incentivos para las personas, ya que les ofrece

reconocimiento por su creatividad y recompensas materiales por sus invenciones comercializables. Estos incentivos alientan la innovación, que garantiza la mejora constante de la calidad de la vida humana.

Page 16: 3.3 Aspectos Legales de La Transferencia de La Tecnologia

¿Quién concede las patentes? En México existe el IMPI. Quien es un Organismo público descentralizado

con personalidad jurídica y patrimonio propio y con la autoridad legal para administrar el sistema de propiedad industrial en nuestro país.

Page 17: 3.3 Aspectos Legales de La Transferencia de La Tecnologia

Derechos de Autor.

Page 18: 3.3 Aspectos Legales de La Transferencia de La Tecnologia

¿Que es el derecho de autor? Podemos definir al derecho de autor como "la facultad exclusiva que tiene

el creador intelectual para explotar temporalmente, por sí o por terceros, las obras de su autoría (facultades de orden patrimonial), y en la de ser reconocido siempre como autor de tales obras (facultades de orden moral), con todas las prerrogativas inherentes a dicho reconocimiento.

Page 19: 3.3 Aspectos Legales de La Transferencia de La Tecnologia

¿Para quién aplican los derechos de autor? Escritores, Pintores, Arquitectos, Músicos, Dramaturgos, Intérpretes,

Compositores, Diseñadores, Caricaturistas, Escultores, Fotógrafos, Coreógrafos, Cineastas, Artistas en general.

Programadores, Radio difusores, Televisoras, Publicadores de paginas Web en Internet. Editores de periódicos y revistas Publicistas.

Page 20: 3.3 Aspectos Legales de La Transferencia de La Tecnologia

¿Que tipos de obras se pueden proteger? El artículo 13 de la Ley Federal del Derecho de Autor cataloga las clases de

obras que son objeto de protección, a continuación el listado: · Literaria; Musical, con o sin letra; Dramática; Danza; Pictórica o de dibujo; · Escultórica y de carácter plástico; Caricatura e historieta; · Arquitectónica; Cinematográfica y demás obras audiovisuales; · Programas de radio y televisión; Programas de cómputo; · Fotográfica; Obras de arte aplicado que incluyen el diseño gráfico o textil.

Page 21: 3.3 Aspectos Legales de La Transferencia de La Tecnologia

¿Como protejo mis obras? La protección se obtiene en el momento en que las ideas son plasmadas en

un soporte material susceptible de ser reproducido, independientemente del merito o destino de las mismas, pero a través de nuestra experiencia, recomendamos ampliamente el registro en el Instituto Nacional del Derecho de Autor, ya que el certificado de registro, es una documental pública que en caso de litigio se convierte en la base de la acción para iniciar acción civil o penal.

Page 22: 3.3 Aspectos Legales de La Transferencia de La Tecnologia

¿Como registro una Obra? El tramite se realiza ante el departamento de registro del Instituto Nacional

del Derecho de Autor, se llena el formato Indautor 001, se pagan derechos por la inscripción, y en un termino de treinta (30) días hábiles se le regresa el certificado de registro correspondiente.

Page 23: 3.3 Aspectos Legales de La Transferencia de La Tecnologia

Preguntas. 1.- Nombre de la Organización mexicana encargada de la

transferencia de Tecnólogas. 2.- Cual es el propósito de la ley de transferencia de

tecnologías?. 3.- Que es una Patente?. 4.- Que organismo concede las patentes en México?. 5.-Menciona 3 tipos de obras que protegen los derechos de

autor.