Top Banner
UNIVERSIDAD DE SONORA DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA QUÍMICA & METALURGIA OPERACIONES UNITRIAS II “MODELO DE DISPERSIÓN PARA DESCRIBIR LA REMOCIÓN DE CARBONO DE AGUAS RESIDUALES EN UN REACTOR DE FLUJO ASCENDENTE DE LECHO FIJO CON UN EMPAQUE HEXAGONAL DE FELDESPATO” LAZARO CISNEROS RODELO
20

30)2015-2_Cisneros Rodelo-Lázaro

Apr 12, 2017

Download

Engineering

marconuneze
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: 30)2015-2_Cisneros Rodelo-Lázaro

UNIVERSIDAD DE SONORA

DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA QUÍMICA & METALURGIA

OPERACIONES UNITRIAS II

“MODELO DE DISPERSIÓN PARA DESCRIBIR LA REMOCIÓN DE CARBONO DE AGUAS RESIDUALES EN UN REACTOR DE FLUJO ASCENDENTE DE LECHO FIJO CON UN EMPAQUE HEXAGONAL DE

FELDESPATO”

LAZARO CISNEROS RODELO

Page 2: 30)2015-2_Cisneros Rodelo-Lázaro

INTRODUCCIÓN

a) YA HAN SIDO UTILIZADOS DIFERENTES EMPAQUES EN ESTE TIPO DE FILTROS: PLÁSTICOS ,ROCAS, MADERA, VIDRIO, ETC.

b) TIENEN VENTAJAS ESTOS FILTROS EMPACADOS EN COMPARACIÓN CON LOS LODOS ACTIVADOS.

c) LOS FILTROS EMPACADOS TIENEN UNA ALTURA DE 6-12 M. Y FLUJOS DE 80-110 M2/D-M3.

SIGUE UNA CINÉTICA DE SEUDO PRIMER ORDEN DS/DZ = -KSX K=CTE 1ER ORDEN, S=CARBONO MEDIDO, X= SÓLIDOS VOL. Sd) SE HAN USADO REACTORES DE TANQUE CONTINUO AGITADO Y DE FLUJO

PISTÓN. E) FELDESPATO HEXAGONAL USADO: (NA2O-AL2O3-6SIO2)

Page 3: 30)2015-2_Cisneros Rodelo-Lázaro

EL REACTOR TIENE LOCALIZADO TRES PUERTOS DE MUESTRAS EN INTERVALOS DE 0,5 M.

REACTOR BIOLOGICO DE FLUJO ASCENDENTE CON UN LECHO EMPACADO DE FELDESPATO HEXAGONAL

Page 4: 30)2015-2_Cisneros Rodelo-Lázaro

FELDESPATOS

LOS FELDESPATOS SON UN GRUPO DE MINERALES TECTO Y ALUMINOSILICATOS QUE CORRESPONDEN EN VOLUMEN A TANTO COMO EL 60 % DE LA CORTEZA TERRESTRE.

Page 5: 30)2015-2_Cisneros Rodelo-Lázaro

PROCESO DE EXTRUSIÓN DE METALES

LA EXTRUSIÓN ES UN PROCESO UTILIZADO PARA CREAR OBJETOS CON SECCIÓN TRANSVERSAL DEFINIDA Y FIJA. POSTERIOR AL PROCESO DE EXTRUSIÓN SE SOMETIÓ EL MATERIAL A UN PROCESO DE SINTERIZADO A 1100 °C POR UN PERÍODO DE 4 HORAS.

Page 6: 30)2015-2_Cisneros Rodelo-Lázaro

PROCESO

a) REMOCIÓN DE CARBONO DE AGUAS RESIDUALESb) USO DE EMPAQUES HEXAGONALES DE FELDESPATOc) VOLUMEN TOTAL DEL REACTOR DE 30.7 L.d) PRUEBAS CON AIREACIÓN Y SIN ELLA PARA DETERMINAR EL NÚMERO

DE DISPERSIÓN.e) SE UTILIZÓ TRAZADOR KCL.f) SE UTILIZÓ UN MODELO AXIAL Y LA REACCIÓN DE MONOD PARA

DETERMINAR LA REMOCIÓN DE CARBONO.g) SE UTILIZÓ UNA MEZCLA DE AGUA RESIDUAL DOMÉSTICA E INDUSTRIAL.h) SE USARON PRUEBAS EN FLUJO ASCENDENTE Y CUATRO CARGAS

HIDRAÚLICAS. Desde (1.08x10-4---4.32x10-4) m3/s m2i) REMOCIÓN DE DQO 95% CON RESPECTO AL 85%

Page 7: 30)2015-2_Cisneros Rodelo-Lázaro

MATERIALES Y MÉTODOS

A) EL REACTOR TIENE 2 M DE ALTURA Y .14 M DE DIÁMETROB) FLUJO DE AIRE DE 0.3L/MIN. PARA MANTENER UNA CONCENTRACION MAYOR A 2 mg/L.C) EL AGUA RESIDUAL UTILIZADA ES UNA MEZCLA DE AGUAS RESIDUALES E

INDUSTRIALES.D) EL REACTOR SE INOCULÓ CON LODOS ACTIVADOS DE UN REACTOR AEREADO.E) SE OPERO EN BATCH DURANTE UN MES PARA QUE LA BIOPELICULA CUBRIERA EL

FELDESPATO. DESPUES SE CAMBIA A MODO CONTINUO CON CARGAS DE:

L1= 1.08 x10−4 (m3/s m2), L2= 2.16 x 10−4 (m3/s m2), L3= 3.24x 10−4 (m3/s m2) and L4= 4.32 x 10-4 (m3/s m2).F) DESPUES DE CADA CARGA EL REACTOR SE OPERÓ UNA SEMANA.G) LAS MUESTRAS FUERON TOMADAS EN CADA PUERTO Y A LA SALIDA DEL

REACTORH) SE USARON 120 PIEZAS DE FELDESPATO DE 5 CM DE LARGO, 6 PAREDES

CONCENTRICAS,I) AREA SUPERFICIAL DE 275.3 M2/M3 Y PESO DE 52 G.J) EL VOLÚMEN DEL EMPAQUE FUE DE 5.78 L (23%)K) EL VOLÚMEN DEL LIQUIDO FUE DE 25 L.

Page 8: 30)2015-2_Cisneros Rodelo-Lázaro

DIMENSIONES DEL FELDESPATO DE SODIO

Page 9: 30)2015-2_Cisneros Rodelo-Lázaro

MÉTODO DE ARQUÍMIDES PARA INTRUSIÓN DE MERCURIO

Page 10: 30)2015-2_Cisneros Rodelo-Lázaro

A)SE REALIZARON TENSIONES LONGITUDINALES Y TRANSVERSALES PARA DETERMINAR SU APOYO

B)PRUEBAS DE RESISTENCIA QUÍMICA POR 10 DÍAS CON ÁCIDOS AL 10% DE SULFÚRICO, CLORHÍDRICO, NÍTRICO E HIDROFLUÓRICO.

C)CADA 12 HORAS SE MIDIÓ EL PESO DEL EMPAQUE PARA DETERMINAR SU REACTIVIDAD CON ÁCIDOS.

CARACTERÍSTICAS Y PRUEBAS DEL EMPAQUE DE FELDESPATO

Page 11: 30)2015-2_Cisneros Rodelo-Lázaro

PRUEBAS DE DISPERSIÓN

A) SE REALIZARON PRUEBAS CON AEREACIÓN 0.3 L/min. Y 0 L/min.B) EL EXPERIEMENTO SE REALIZO PARA OBTENER LA FUNCIÓN DE DISTRIBUCIÓNC) SE UTILIZÓ KCl COMO TRAZADOR PARA CHECAR LAS DIFERENTES

CONCENTRACIONES DE ENTRADA Y SALIDA

NÚMERO DE DISPERSIÓN USADO

Page 12: 30)2015-2_Cisneros Rodelo-Lázaro

MODELO

MODELO APLICADO PARA DESCRIBIR LA REMOCIÓN DE CARBONO Y SÓLIDOS SUSPENDIDOS VOLÁTILES

Page 13: 30)2015-2_Cisneros Rodelo-Lázaro

RESULTADOS Y CONCLUSIONES

Page 14: 30)2015-2_Cisneros Rodelo-Lázaro
Page 15: 30)2015-2_Cisneros Rodelo-Lázaro
Page 16: 30)2015-2_Cisneros Rodelo-Lázaro
Page 17: 30)2015-2_Cisneros Rodelo-Lázaro
Page 18: 30)2015-2_Cisneros Rodelo-Lázaro

CONCLUSIONES

LOS EMPAQUES DE FELDESPATO MUESTRAN UN BUEN DESEMPEÑO DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES Y ALTA RESITENCIA A LOS ÁCIDOS, ADEMÁS DE SER FÁCIL DE PREPARARSE A UN BAJO COSTO. DURANTE EL EXPERIMENTO FUE POSIBLE REMOVER HASTA UN 95% DEL INFLUENTE DE DQO EN COMPARACIÓN DE UN 85% REPORTADO POR OTROS MÉTODOS.

Page 19: 30)2015-2_Cisneros Rodelo-Lázaro
Page 20: 30)2015-2_Cisneros Rodelo-Lázaro

POR SU ATENCIÓN.