Top Banner

of 50

2Apuntes Tratados (1)

Jul 06, 2018

Download

Documents

Ultra_
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
  • 8/17/2019 2Apuntes Tratados (1)

    1/50

    APUNTES DE CLASEDERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO.

    2ª entregaApuntes preparados por a

    Pro!esora ". Lorena Rosse C.

    ENTRADA EN #I$OR DE LOS TRATADOS.Se ent%ende por entrada en &%gor e 'o'ento en e (ue un tratado ad(u%ere

     pena e!%)a)%a *ur+d%)a, esto es, pasa a ser o-%gator%o es sus)ept%-e deap%)a)%/n, en os t0r'%nos pre&%stos en sus d%spos%)%ones, entre os)ontratantes a os (ue, a part%r de enton)es, ta'-%0n )a-e a'ar partes.

    Esta 'ater%a se en)uentra reguada en e art. 21 de a )on&en)%/n, a (ueseaa 1 regas, a sa-er3

    4. La rega genera, seaa (ue un tratado entrar5 en &%gor, de a 'anera en a !e)6a (ue en 0 se d%sponga o (ue a)uerden os Estadosnego)%adores7

    2. S% os nego)%adores no se pronun)%aran, e tratado entrar5 en &%gor,seg8n a rega res%dua de a )on&en)%/n 9tan pronto como hayaconstancia del consentimiento de todos los Estados negociadores en

    obligarse por el tratado:7;. S% un estado se %n)orpora )o'o parte de tratado en una !e)6a poster%or 

    a su entrada en &%gor, se ent%ende (ue para esta e tratado entra en &%gor desde (ue 'an%!est/ su &ountad en o-%garse por e tratado7

    1. Respe)to de a(ueas )5usuas (ue por su naturaeN PRO#ISIONAL DE LOS TRATADOS.La ap%)a)%/n pro&%s%ona de un tratado )ons%ste en a o-ser&an)%a de todas

    o agunas de as d%spos%)%ones antes de su entrada en &%gor. Se en)uentra

    reguada en e art. 2? de a )on&en)%/n (ue seaa (ue un tratado o una partede 0 se ap%)ar5 pro&%s%ona'ente3

    a@ S% e prop%o tratado as+ o d%spone7 -@ S% os Estados nego)%adores as+ o 6an )on&en%do.

    Agrega a )on&en)%/n (ue )ada una de as partes puede poner !%n a aap%)a)%/n pro&%s%ona de un tratado 'ed%ante a not%!%)a)%/n a os de'5s desu %nten)%/n de no egar a ser parte en e tratado, de 'anera (ue pode'osa!%r'ar (ue a ap%)a)%/n pro&%s%ona de un tratado ter'%na, -%en )on a

  • 8/17/2019 2Apuntes Tratados (1)

    2/50

    entrada en &%gor de '%s'o, -%en %nd%&%dua'ente, 'ed%ante e e*er)%)%o deeste dere)6o.

    PARTICULARIDADES DE LOS TRATADOS "ULTILATERALES.

    Dentro de a )as%!%)a)%/n de os tratados seaa'os a(uea (ue atend+a an8'ero de partes, d%st%ngu%endo entre B%ateraes "ut%ateraes.

    ue en e Congreso de #%ena de 44? donde por pr%'era &e< se a-r%/ a a!%r'a de os representantes un a)ta !%na, dando ugar a pr%'er %nstru'ento)on&en)%ona de )ar5)ter 'ut%atera, segu%do en 4? por e Tratado de Par+s(ue puso !%n a a guerra de Cr%'ea.

     Nu'erosas part%)uar%dades en)ontra'os en a C#. Respe)to de estostratados (ue ana%

  • 8/17/2019 2Apuntes Tratados (1)

    3/50

    La 'an%!esta)%/n de )onsent%'%ento en un tratado 'ut%atera s%gues%endo un a)to %nd%&%dua d%s)re)%ona de )ada su*eto, pero )o'o )on a)on)us%/n de estos tratados se pers%gue a part%)%pa)%/n de 'aor n8'ero desu*etos, se sueen esta-e)er )5usuas a'p%as !e=%-es de 'an%!esta)%/nde )onsent%'%ento. Es as+ )o'o os )a'-%os (ue 6a su!r%do a ad6es%/n

     pers%guen a e%'%na)%/n de regas restr%)t%&as de a))eso a '5s prontaentrada en &%gor de os tratados 'ut%ateraes.En este )onte=to, espe)%a %'portan)%a posee a !%gura de depos%tar%o,

     pr%n)%pa'ente por (ue en a pr5)t%)a a 'an%!esta)%/n de )onsent%'%ento se'ater%a%

  • 8/17/2019 2Apuntes Tratados (1)

    4/50

    Con)epto3 Una declaración unilateral formulada por escrito por un sujetode derecho internacional al manifestar su consentimiento en obligarse por el 

    tratado multilateral con la que, sea cual sea la denominación que se le d, se

     pretende excluir o modificar los efectos jurídicos de ciertas disposiciones del 

    tratado en su aplicación a dicho sujeto! GArt. 2.4!d C#@.

    Cara)ter+st%)as3a@ D%*%'os (ue es un a)to un%atera. Esta )ara)ter+st%)a 6a s%do d%s)ut%da a

    (ue )o'o &ere'os, para (ue produ

  • 8/17/2019 2Apuntes Tratados (1)

    5/50

    !@ La deno'%na)%/n (ue se e d0 a una de)ara)%/n no pre*u

  • 8/17/2019 2Apuntes Tratados (1)

    6/50

    En os dos pr%'eros )aso no 6a-r5 pro-e'a a (ue ser5 a &ountad de as partes, e=presada en e tratado a (ue deter'%na (u0 reser&as pueden!or'uarse )uaes no. S%n e'-argo en e 8t%'o )aso G%n)o'pat%-e )one o-*eto !%n de tratado@ M)/'o deter'%nar )u5 es %n)o'pat%-e )on eo-*eto !%n.

    La *ur%spruden)%a de a CIK, en op%n%/n )onsut%&a e 2 de 'ao de 4?4,sea/ os tratados en os (ue no se podr+an !or'uar reser&as, a (ue estasatentar+an )on su o-*eto !%n, entre os )uaes )%t/ a os )onst%tut%&os deuna organ%

  • 8/17/2019 2Apuntes Tratados (1)

    7/50

    )onsent%'%ento en o-%garse por e tratado, s% esta 8t%'a es poster%or. Art. 2J.?. A este 8t%'o )aso de a)epta)%/n de a reser&ase e deno'%na %'p+)%ta.

     -@ A)epta)%/n E=presa3

    La a)epta)%/n de-er5 ser e=presa en os s%gu%entes )asos34 Cuando de n8'ero redu)%do de Estados nego)%adores de o-*eto !%n de tratado se desprenda (ue a ap%)a)%/n de un tratado en su%ntegr%dad es una )ond%)%/n esen)%a de )onsent%'%ento de )ada unode os Estados en o-%garse por e tratado. Art. 2J.2. En este )aso sere(u%ere a unan%'%dad7

    2 Cuando se trata de un tratado )onst%tut%&o de una organ%

  • 8/17/2019 2Apuntes Tratados (1)

    8/50

    de&o&er a tratado su %ntegr%dad un%dad, *ust%!%)a esta regua)%/n. Pero a)on&en)%/n ta'-%0n 6a d%spuesto nor'as espe)%aes o espe)+!%)as3

    a. No se ap%)a a rega genera )uando e tratado d%sponga otra )osa7 -. Para (ue e ret%ro de una reser&a produ

  • 8/17/2019 2Apuntes Tratados (1)

    9/50

     por e te=to en'endado. Es por este 'ot%&o (ue a propos%)%/n deen'%enda de-e not%!%)arse a todos os Estados partes.

     -@ Se produ)en una ser%e de e!e)tos *ur+d%)os, (ue depender5n de aa)t%tud (ue to'en as partes respe)to de a en'%enda3

    4. E tratado en su !or'a en'endada reg%r5 entre todos

    a(ueos (ue 6aan a)eptado a en'%enda72. E tratado en su !or'a or%g%na reg%r5 entre todosa(ueos (ue no 6an a)eptado a en'%enda entre estos os (ue a 6an a)eptado7

    ;. Todo Estado (ue egue a ser parte de tratado despu0sde a entrada en &%gor de tratado en'endado, s%no 6a'an%!estado una %nten)%/n d%!erente, ser5 parte en etratado en'endado parte en e tratado no en'endado)on rea)%/n a toda parte en e tratado or%g%na (ue no

    est0 o-%gada por a en'%enda.B. La "od%!%)a)%/n de un tratado "ut%atera.

    Se re!%ere a (ue dos o '5s partes de un tratado 'ut%atera puedan aterar e tratado 8n%)a'ente en sus rea)%ones 'utuas.

    Estos a)uerdos en aguna 'ed%da )onst%tuen un r%esgo para e o-*eto !%nde tratado, por o (ue a 'aor+a de os tratados 'ut%ateraes )onte'pa)5usuas a respe)to, sea para a)eptaros o para pro6%-%ros. En e )aso de (uee tratado no se pronun)%e, a )on&en)%/n e=%ge en su art. 143

    a@ ue no a!e)te n% a d%s!rute de os dere)6os n% a )u'p%'%ento de aso-%ga)%ones de as otras partes en e tratado7

     -@ ue a 'od%!%)a)%/n no se re!%era a n%nguna d%spos%)%/n )ua'od%!%)a)%/n sea %n)o'pat%-e )on a )onse)u)%/n e!e)t%&a de o-*eto !%n de tratado en su )on*unto7

    )@ Not%!%)ar a as de'5s partes de a %nten)%/n de )ee-rar e a)uerdo 'od%!%)a)%/n de tratado, sa&o (ue a 'od%!%)a)%/n est0 pre&%sta en e

     prop%o tratado.

    S% a 'od%!%)a)%/n est5 pro6%-%da en e tratado, esta no pro)ede.

    2. La Re&%s%/n Tota de os Tratados3 Su)es%/n de tratados3La su)es%/n sust%tu)%/n de un tratado por otro, suee ser a )onse)uen)%a

    de a re&%s%/n go-a de %nstru'entos 'ar)ados por e paso de t%e'po (ue%nteresa '5s ree'pa

  • 8/17/2019 2Apuntes Tratados (1)

    10/50

    arreglo pacífico de cualquiera situación, sea cual fuere su origen, que a

     juicio de la asamblea pueda perjudicar el bienestar general o las relaciones

    amistosas entre las naciones, incluso las situaciones resultantes de una

    violación de las disposiciones de esta carta que enuncia los propósitos y

     principios de las %!U!&! ' eg8n K%'ene< de Ar0)6aga esta d%spos%)%/n %n)ue

    a !a)utad de so%)%tar a re&%s%/n de os tratados )on!%ere a a asa'-ea a potestad de re)o'endar 'ed%das para e arrego pa)+!%)o de as s%tua)%ones.

    E!e)tos de os Tratados.Co'o )onse)uen)%a de )ar5)ter o-%gator%o, entre as partes, es (ue estos

    de-en ser )u'p%dos por eas. De esta 'anera, en pr%n)%p%o, s/o as partes

    (uedan %gadas por e tratado una &e< (ue este 6aa entrado en &%gor. Enotras paa-ras, a !uer

  • 8/17/2019 2Apuntes Tratados (1)

    11/50

    dado en &%oa)%/n 'an%!%esta de una d%spos%)%/n de su dere)6o %nterno para)ee-rar tratados (ue a!e)ta a una nor'a de %'portan)%a !unda'enta de sudere)6o %nterno, (ue )o'o a &ere'os es una )ausa de nu%dad reat%&a@.

    En de!%n%t%&a, en e pano %nterna)%ona, es e tratado e (ue predo'%naso-re o esta-e)%do en e orden *ur+d%)o %nterno, s% un estado no as )u'pe,

    6a-r5 )o'et%do un %+)%to (ue )o'pro'ete su responsa-%%dad )o'o estado.

    2@ E!e)tos de os tratados prop%a'ente ta o Ap%)a)%/n de os Tratados.

    Ba*o este t+tuo GAp%)a)%/n de os Tratados@, a )on&en)%/n ana%

  • 8/17/2019 2Apuntes Tratados (1)

    12/50

    )@ E!e)tos de os tratados respe)to de otros tratados o Con!%)to entrenor'as )on&en)%onaes su)es%&as.

    Pueden surg%r una ser%e de %n)on&en%entes de a ap%)a)%/n de tratadossu)es%&os )uando no 6a tota %dent%dad entre os Estados (ue %nter&%enen. La

    do)tr%na est5 d%&%d%da en )uanto a )ons%derar &5%do o nuo un tratado%n)o'pat%-e, pero 6o se %n)%na por a sou)%/n Ga)eptada por a C#@ de (ueno 6a nu%dad en )aso de os tratados %n)o'pat%-es, sa&o (ue &%oen nor'asde %us )ogens, (ue eos son %gua'ente &a%dos, pero (ue na)eresponsa-%%dad %nterna)%ona (ue puede 6a)er e!e)t%&a e estado )uosdere)6os se 6aan &%sto -urados. S%ste'at%

  • 8/17/2019 2Apuntes Tratados (1)

    13/50

    La )arta de as UN t%ene una s%tua)%/n pr%&%eg%ada en e orden *ur+d%)o%nterna)%ona t%ene pr%or%dad en )uanto a as de'5s nor'as)on&en)%onaes. In)uso aguno autores 6an seaado (ue posee )ar5)ter )onst%tu)%ona.Esta pr%or%dad se en)uentra esta-e)%da en e re!er%do art. 4J; (ue d%)e3

    9 En caso de conflicto entre las obligaciones contraídas por los miembrosde las U% en virtud de la presente 4arta y sus obligaciones contraídas envirtud de cualquier otro convenio internacional, prevalecerán las

    obligaciones impuestas por la presente 4arta!&

    En este )aso os tratados no ter'%nan n% se anuan, s/o de*an de ap%)arsetodas a(ueas )5usuas (ue entren en )on!%)to )on as d%spos%)%ones de aCarta.

    B. Nor'as e=presas de un tratado, (ue dan sou)%/n a pro-e'a de as

    rea)%ones entre tratados. GCaso de Tratado Su-ord%[email protected]=%sten )asos, aun(ue no 'u !re)uentes, de tratados (ue, en pre&%s%/nde )on!%)tos e&entuaes %nd%)an por ant%)%pado, en una )5usua e=presa, asou)%/n (ue de-e darse en )uanto a a pr%or%dad de tratados su)es%&os. La C#da pena &a%de< a este t%po de )5usuas a seaar en su art. ;J N23 94uandoun tratado especifique que está subordinado a un tratado anterior o posterior 

    o que no debe ser considerado incompatible con ese otro tratado,

     prevalecerán las disposiciones de ste ltimo!:

    C. Nor'as supetor%as esta-e)%das por a C#.a. Orden de pr%or%dad entre dos tratados su)es%&os )on %dent%dad de

    Estados parte.La sou)%/n a da e N; de art. ;J3 94uando las partes en el tratadoanterior sean tambin partes en el tratado posterior, pero el tratado

    anterior no quede terminado ni su aplicación suspendida conforme al art!

    56, el tratado anterior se aplicará nicamente en la medida en que sus

    disposiciones sean compatibles con las del tratado posterior!:En )onse)uen)%a, esta d%spos%)%/n se ap%)a a dos tratados su)es%&os, so-rea '%s'a 'ater%a entre as '%s'as partes, (ue e segundo no pre&ea

    (ue e pr%'ero (uede ter'%nado o suspend%do a )on)u%rse e poster%or. Eneste )aso se ap%)an as nor'as de tratado anter%or s/o en a 'ed%da (uesea )o'pat%-e )on e poster%or. Se trata de a ap%)a)%/n de pr%n)%p%o 9 lex

     posterior derogat priori!: Le poster%or deroga anter%or.

     -. Orden de pr%or%dad entre dos tratados su)es%&os, )uando as partes noson as '%s'as.

    Seg8n e p5rra!o 1 de art. ;J 6a (ue d%st%ngu%r dos )asos34. Respe)to de as rea)%ones entre os Estados partes en a'-os

    tratados, se ap%)ar5 a nor'a enun)%ada en e p5rra!o ;, esto

  • 8/17/2019 2Apuntes Tratados (1)

    14/50

    es pre&ae)e a e=pres%/n '5s re)%ente de a &ountad de as partes.

    2. Respe)to de as rea)%ones entre un estado (ue sea parte ena'-os tratados un Estado (ue o sea s/o en uno de eos,os dere)6os o-%ga)%ones re)+pro)os se reg%r5n por e

    tratado en (ue os dos Estados sean partes. A(u+ se ap%)a e pr%n)%p%o de a reat%&%dad de os tratados.Por 8t%'o, e p5rra!o ? de art. ;J )ont%ene agunas pre)%s%ones, a seaar (ue se ent%ende s%n per*u%)%o de art. 14, (ue se re!%ere a a 'od%!%)a)%/n deos tratados 'ut%ateraes a as d%spos%)%ones de art. J, (ue se re!%ere aa ter'%na)%/n por &%oa)%/n gra&e de un tratado.

    )@ E!e)to de os Tratados entre as partes Respe)to de ter)eros.Pr%'era'ente, &a'os a seaar (ue a )on&en)%/n de!%ne ter)ero )o'o3

    9un estado que no es parte en el tratado!: Art. 2 N4 etra 6@, a etra g@ de'%s'o art. De!%ne parte )o'o 9 un estado que ha consentido en obligarse por el tratado y con respecto al cual el tratado está en vigor .:

    Pr%n)%p%o de e!e)to reat%&o de os Tratados.La C# de a)uerdo )on a pr5)t%)a *ur%spruden)%a %nterna)%onaes,

    )onsagr/ e pr%n)%p%o de e!e)to reat%&o de os tratados, (ue seaan (ue estosno per*ud%)ar5n n% -ene!%)%ar5n a ter)eros Gart. ;1@. En otras paa-ras, ostratados s/o o-%gan a as partes, para (u%enes e tratado produ)e penose!e)tos, no o-%ga a ter)eros en pr%n)%p%o.

    S%n e'-argo, e art. ;1 seaa (ue 9un tratado no crea obligaciones noderechos para un tercer estado sin su consentimiento!: De esta nor'a surgenuna ser%e de e=)ep)%ones a pr%n)%p%o de a reat%&%dad de os tratados (ue&ere'os a )ont%nua)%/n.

    a@ Tratados (ue esta-e)en o-%ga)%ones para ter)eros Estados.Este )aso es 'u e=)ep)%ona, por o )ua e art. ;? de a C# 6aesta-e)%do re(u%s%tos 'u pre)%sos4@ ue as partes en e tratado tengan a %nten)%/n de )rear una o-%ga)%/n

     para e ter)er estado7

    2@ ue e ter)er estado a)epte de !or'a e=presa por es)r%to ao-%ga)%/n.

    Para re&o)ar o 'od%!%)ar ta o-%ga)%/n, se re(u%ere por e )ontrar%o, e)onsent%'%ento no d%)e e=preso o t5)%to de todas as partes de tratado de ter)er estado.Ade'5s de estas nor'as generaes, se est%'a (ue son o-%gator%as de-enser respetados por ter)eros Estados, a(ueos tratados (ue esta-e)ens%tua)%ones o-*et%&as, )o'o os (ue de%'%tan !ronteras entre dos pa+ses.

  • 8/17/2019 2Apuntes Tratados (1)

    15/50

    Por 8t%'o se )%ta )o'o )aso espe)%a, uno )onte'pado en e art. ? de aCara de as UN, seg8n e )ua es pos%-e ad'%t%r (ue se e pueda %'poner una o-%ga)%/n en &%rtud de un tratado a un ter)er estado )ons%deradoagresor, s%e'pre )uando se o 6aga )o'o )onse)uen)%a de 'ed%dasadoptadas )on!or'e a a Carta de as UN, )on respe)to a a agres%/n de ta

    estado.

     -@ Tratados (ue )rean dere)6os a !a&or de ter)eros.En este )aso, a d%!eren)%a de anter%or G(ue esta-e)en o-%ga)%ones@, a C#no e=%ge e )onsent%'%ento e=preso, pero s+ )ons%der/ ne)esar%o (ue6u-%era a o 'enos un asent%'%ento, por o 'enos presunto de parte deter)er estado.Las nor'as so-re esta 'ater%a se en)uentran esta-e)%das en e art. ; dea C#, de )ua se dedu)en os s%gu%entes re(u%s%tos3

    4@ ue e=%sta una d%spos%)%/n e=presa en e tratado72@ ue os Estados partes 6aan ten%do a %nten)%/n de )on!er%r un dere)6oa un ter)er estado, o a un grupo de Estados7

    ;@ E asent%'%ento a o 'enos presunto de parte de ter)er estado, sa&o(ue e tratado d%sponga otra )osa7

    1@ En e )aso de (ue e tratado o )on poster%or%dad se e=%*a e)u'p%'%ento de una )ond%)%/n para e e*er)%)%o de dere)6o, e ter)er estado de-e )u'p%r )on as )ond%)%ones e=%g%das.

    )@ Los tratados )o'o or%gen de una )ostu'-re.Un e!e)to espe)%a de os tratados es a pos%-%%dad (ue a tra&0s de eos se)reen )ostu'-res %nterna)%onaes, por tanto, o-%guen a Estados (ue no6an part%)%pado en su )on)us%/n. Esta )%r)unstan)%a !ue pre&%sta por e art.;3 9 "o dispuesto en los arts! 3* a 37 no impedirá que una normaenunciada en un tratado llegue a ser obligatoria para un tercer estado

    como norma consuetudinaria de derecho internacional reconocida como

    tal .:

    d@ C5usua de a na)%/n '5s !a&ore)%da.

    La C# no a regua, a (ue a )o'%s%/n de estud%o a )ons%der/ nosu!%)%ente'ente 'adura para su )od%!%)a)%/n.Se de!%ne )o'o una )5usua 'ed%ante a )ua e estado (ue a otorga, seo-%ga a e=tender a estado -ene!%)%ar%o de a '%s'a, todas as &enta*as (ue)on)ed%/ o )on)eder5 en e !uturo a un ter)er estado, a'ado e '5s!a&ore)%do, en os '%s'os t0r'%nos (ue a este 8t%'o, s%n (ue sea pre)%son%ng8n nue&o a)uerdo para eo.Un e*e'po3 suponga'os un tratado de )o'er)%o entre ran)%a C6%e,(ue )ontu&%era a )5usua de a na)%/n '5s !a&ore)%da (ue esta-e)%era

    una re-a*a de dere)6os de aduana de 4JQ. S% poster%or'ente ran)%a

  • 8/17/2019 2Apuntes Tratados (1)

    16/50

    )ee-ra un tratado de )o'er)%o )on Rus%a, esta-e)%endo una re-a*a de2JQ de dere)6os de aduana, esta s%tua)%/n '5s !a&ora-e se ap%)ata'-%0n a C6%e en &%rtud de pr%'er tratado Gran)%a C6%e@. En ee*e'po, C6%e es, respe)to de nue&o tratado entre ran)%a Rus%a, unter)er estado (ue resuta '5s !a&ore)%do o -ene!%)%ado.

    O-ser&a)%ones34. La )5usua posee un )onten%do &ar%a-e reat%&o, a (ue depender5de -ene!%)%o (ue se e )on)eda a ter)er estado '5s !a&ore)%do7

    2. Puede ser )on)ed%da un%atera'ente o en -ase a re)%pro)%dad7;. Se e'pea pr%n)%pa'ente en 'ater%as )o'er)%aes, aduaneras, !%s)aes,

    trata de e=tran*eros, prop%edad %ntee)tua, e %n)uso )uest%ones dedere)6o pro)esa %nterna)%ona, )o'o e re)ono)%'%ento de senten)%ase=tran*eras.

    1. Ad'%te as s%gu%entes )as%!%)a)%ones3

    a@ B%ateraes o Un%ateraes7 -@ Pos%t%&as negat%&as, depend%endo s% esta-e)en a )on)es%/n de&enta*as o a no%'pos%)%/n de gra&5'enes7

    )@ $eneraes o espe)%a%

  • 8/17/2019 2Apuntes Tratados (1)

    17/50

    )on!%r'ada, por e 6e)6o de (ue a )on&en)%/n esta-e)e una %sta )errada de)ausaes de nu%dad, ter'%na)%/n suspens%/n, %ndepend%ente de a)uerdo deas partes, o (ue %'p%de, en pr%n)%p%o, aegar otras d%st%ntas.

    2@ D%&%s%-%%dad de as d%spos%)%ones de un tratado.

    Durante 'u)6o t%e'po, parte de a do)tr%na postua-a a %nd%&%s%-%%dad deos tratados -asados en e pr%n)%p%o de a %ntegr%dad de os '%s'os, aun(ue ado)tr%na 'oderna a)epta a d%&%s%-%%dad, pero )on un )r%ter%o restr%)t%&o.

    Las nor'as generaes so-re %nd%&%s%-%%dad se en)uentran )onten%das en eart. 11 Ns. 4 23

    4@ E dere)6o de una parte, de denun)%ar ese tratado, ret%rarse de 0 osuspender su ap%)a)%/n no podr5 e*er)erse s%no de a tota%dad detratadoGa 'enos (ue e tratado o as partes d%spongan otra )osa@7

    2@ Una )ausa de nu%dad o ter'%na)%/n de un tratado, de ret%ro de una de

    as partes o de suspens%/n de su ap%)a)%/n re)ono)%da en a presente)on&en)%/n, no podr5 aegarse s%no )on respe)to a a tota%dad detratado Gsa&o, en os )asos pre&%stos en os p5rra!os s%gu%entes o en eart. J G&%oa)%/n gra&e@@.

    Pero a )on&en)%/n ta'-%0n pre&0 )asos de d%&%s%-%%dad de os tratados, enagunas s%tua)%ones )on )ar5)ter o-%gator%o en otras, &ountar%o3

    A. D%&%s%-%%dad o-%gator%a3Se en)uentra )onte'pada en e art. 11, p5rra!o ;3 9 si la causa se refiere

     sólo a determinadas cláusulas, no podrá alegarse sino con respecto a esas

    cláusulas cuando9

    a. /ichas cláusulas sean separables del resto del tratado en lo que

    respecta a su aplicación:

    b. 'e desprenda del tratado o conste de otro modo que la aceptación de

    dichas cláusulas no han constituido para la otra parte o las otras

     partes en el tratado base esencial de su consentimiento en obligarse

     por el tratado en su conjunto: y

    c. "a continuación del cumplimiento del resto del tratado no sea justa!&

    B. D%&%s%-%%dad !a)utat%&a3Se trata de una !a)utad para e estado (ue %n&o)a e doo o a )orrup)%/n.Puede aegarse por 0, respe)to de a tota%dad de tratado o, s% se re8nenas )ond%)%ones de art. 11, p5rra!o ;, a trans)r%to, 9en lo que respecta adeterminadas cláusulas nicamente:.

    ;@ P0rd%da de dere)6o a aegar una )ausa de nu%dad, ter'%na)%/n,ret%ro o suspens%/n de a ap%)a)%/n de un tratado.

  • 8/17/2019 2Apuntes Tratados (1)

    18/50

    E art. 1? se re!%ere a esta 'ater%a, seaando os )asos en (ue se p%erdeeste dere)6o, )aro (ue o 6a)e de 'anera restr%)t%&a, a (ue s/o se re!%ere adeter'%nadas )ausaes. De esta !or'a, para a nu%dad3 %n)apa)%dad de as

     partes, error, doo )orrup)%/n7 para a ter'%na)%/n, ret%ro o suspens%/n3&%oa)%/n gra&e )a'-%o !unda'enta de as )%r)unstan)%as. GEn n%ng8n )aso

    se ap%)a a as )ausaes de )oa))%/n n% de %us )[email protected] esta d%spos%)%/n, este dere)6o de estado a aegar una )ausa paraanuar un tratado, daro por ter'%nado, ret%rarse de 0 o suspender suap%)a)%/n en os )asos anter%or'ente )%tados, o p%erde d%)6o estado3

    9'i despus haber tenido conocimiento de los hechos, ese estado9a. ;a convenido expresamente en que el tratado es válido,

     permanece en vigor o contina su aplicación, segn el caso:

    o

     -@ 'e ha comportado de tal manera que debe considerarse que

    ha dado su aquiescencia a la valide8 del tratado o a sucontinuación en vigor o en aplicación, segn el caso!:

    E )aso -@ )onst%tue o (ue se deno'%na en DI e Estoppel   o  (reclusión,(ue s%gn%!%)a (ue no es ad'%s%-e a )ontrad%))%/n entre as aega)%ones ore)a'a)%ones presentadas por un estado su anter%or )ondu)ta arespe)to.

    4 La Nu%dad de os Tratados.Seg8n H. Cap%tant, a nu%dad 9es la ineficacia de un acto jurídico

     proveniente de la ausencia de una de las condiciones de fondo o de forma

    requerida para su valide8 :.Este )on)epto es per!e)ta'ente ap%)a-e a a nu%dad de os tratados,

    )onte'pada en a )on&en)%/n en a parte #, esta-e)%endo as )ausaes denu%dad en sus arts. 1 ?; as )onse)uen)%as de d%)6a nu%dad en e art. .

    Causaes de nu%dad.La )on&en)%/n de #%ena 6a seaado de 'anera ta=at%&a as )ausaes de

    nu%dad, nosotros d%st%ngu%re'os entre )ausaes de nu%dad a-souta de

    nu%dad reat%&a3a. Causaes de Nu%dad A-souta.La gra&edad de sus )ausas a!e)ta a )onsent%'%ento '%s'o a os

     pr%n)%p%os esen)%aes de a )o'un%dad %nterna)%ona, de 'anera (ue %'p%dena )on!%r'a)%/n o )on&a%da)%/n de a)to nuo.

    Autores )o'o K%'0ne< de Ar0)6aga, e=presan (ue una )ara)ter+st%)a dea nu%dad a-souta es (ue ea e=%ste erga omnes, de 'anera (ue puede ser aegada por )ua(u%er estado %nteresado, ade'5s de-e ser de)arada por untr%-una )o'petente o por )ua(u%er otro /rgano %nterna)%ona en)argado de a

    ap%)a)%/n de tratado, %n)uso de o!%)%o. Argu'entan seaando (ue en as

  • 8/17/2019 2Apuntes Tratados (1)

    19/50

    )ausaes de N. A-souta e a!e)tado es e orden p8-%)o %nterna)%ona de 'odo(ue os de'5s '%e'-ros de a )o'un%dad %nterna)%ona t%ene eg+t%'o %nter0sen a nu%dad por ra

  • 8/17/2019 2Apuntes Tratados (1)

    20/50

     pueden ser modificadas por una norma ulterior de /0 general que tenga el 

    mismo carácter :.A respe)to K%'0ne< de Ar0)6aga 6a e=presado (ue a )o'un%dad

    %nterna)%ona re)ono)e )%ertos pr%n)%p%os (ue sa&aguardan &aores de%'portan)%a &%ta para a 6u'an%dad )orresponden a pr%n)%p%os 'oraes

    !unda'entaes. Se %n)uen dentro de eos, a pro6%-%)%/n de uso de a !uer

  • 8/17/2019 2Apuntes Tratados (1)

    21/50

    ag8n a)to o tr5'%te esen)%a, s% -%en parte de a do)tr%na ad'%te a&a%de< de estos tratados por 'ot%&os de segur%dad en as rea)%ones%nterna)%onaes GDo)tr%na ae'ana3 Carr0 de "a-erg@, a do)tr%nado'%nante se pronun)%a por a nu%dad de tratado )ua rat%!%)a)%/no ad6es%/n es %rreguar, por )uanto e re(uer%'%ento para (ue un

    a)to produ

  • 8/17/2019 2Apuntes Tratados (1)

    22/50

    otro nego)%ador. En otras paa-ras, se 'an%!%esta e )onsent%'%ento por error, pero pro&o)ado !rauduenta'ente por otro.

    Los ee'entos )onst%tut%&os de doo son34@ Ee'ento "ater%a3 Una )ondu)ta !rauduenta (ue engo-a 9toda

    declaración falsa, toda presentación inexacta de los hechos y otros

     procedimientos enga

  • 8/17/2019 2Apuntes Tratados (1)

    23/50

     -. Se 6an )o'portado de ta 'anera (ue de-e )ons%derarse (ue 6an dado sua(u%es)en)%a a a &a%de< de tratado o renun)%ado a aegar su nu%dad Gart.1?@. Se trata de e&%tar )on eo os a-usos de (u%enes )ono)%endo os6e)6os (ue %n&a%da-an e tratado, o s%guen a)atando )o'o s% nadasu)ed%ese, s/o '5s tarde, a su )on&en%en)%a, os 6a)en )onstar o os

    traen a )oa)%/n para poner t0r'%no a sus o-%ga)%ones.

    En )a'-%o s% esta'os en presen)%a de as )ausaes ?4?;, esto es nu%dada-souta, )ua(u%er su*eto parte en e tratado, '5s a5 de )%r)uo de osa!e)tados, puede %n&o)ara, %n)uso a do)tr%na 6a seaado (ue un /rganoa'ado a ap%)ar e tratado podr+a de o!%)%o %n&o)ara.

    2@ Los E!e)tos en Part%)uar.E pr%n)%p%o !unda'enta en esta 'ater%a es (ue a nu%dad de-e ser de)arada,

    as+ o e=presa e art. 9es nulo un tratado cuya nulidad quededeterminada en virtud de la presente convención!: Co'o )onse)uen)%a deeo, una &e< de)arada a nu%dad, as d%spos%)%ones de un tratado )are)ene!%)a)%a *ur+d%)a. De a)uerdo a esta rega, e tratado es nuo ab initio, por otanto, os a)tos (ue se 6an rea%

  • 8/17/2019 2Apuntes Tratados (1)

    24/50

    4@ Ius Cogens e=%stente a 'o'ento de )ee-rarse e tratado. En este)aso, s% e tratado es nuo as partes de-er5n3

    a@ E%'%nar en o pos%-e as )onse)uen)%as de todo a)to (ue se 6aae*e)utado -as5ndose en una d%spos%)%/n (ue est0 en opos%)%/n )on anor'a %'perat%&a de DI genera7

     -@ A*ustar sus rea)%ones 'utuas a a nor'a %'perat%&a de DI genera.2@ Ius Cogens e'ergente. A este se re!%ere e art. 1, seg8n e )ua s%surge una nue&a nor'a de ius cogens, todo tratado e=%stente (ue est0en opos%)%/n )on esa nor'a se )on&ert%r5 en nuo ter'%nar5.

    E art. 4, p5rra!o 2, por su parte, seaa as )onse)uen)%as de este )aso3a@ La nu%dad ter'%na)%/n de tratado por esta )ausa e=%'e a as

     partes de toda o-%ga)%/n de segu%r )u'p%endo e tratado7 -@ No a!e)tar5 a n%ng8n dere)6o, o-%ga)%/n o s%tua)%/n *ur+d%)a de as

     partes )reados por a e*e)u)%/n de tratado antes de su ter'%na)%/n7

    s%n e'-argo, estos dere)6os o-%ga)%ones o s%tua)%ones podr5n enadeante 'antenerse 8n%)a'ente en a 'ed%da en (ue su'anten%'%ento no est0 por s+ '%s'o en opos%)%/n )on a nue&anor'a %'perat%&a de DI genera.

    2 La Ter'%na)%/n de os Tratados.I'p%)a e estud%o de a(ueas )%r)unstan)%as (ue deter'%nan e !%n de

    os '%s'os a )esa)%/n de sus e!e)tos *ur+d%)os, e=t%ngu%0ndose os dere)6os(ue e'anan de eos.

    De esta 'anera, un tratado &a%da'ente )ee-rado )on)u%do puedeter'%nar, e=%'%endo a as partes de segu%r )u'p%endo. A d%!eren)%a de as)ausas de nu%dad, as de ter'%na)%/n apare)en )on poster%or%dad a a)ee-ra)%/n de tratado es por eo (ue sus e!e)tos se produ)en a part%r de'o'ento en (ue d%)6a )ausa se )ons%dera ree&ante.

    La ter'%na)%/n de os tratados puede a!e)tar tanto a os tratados -%ateraes )o'o a os 'ut%ateraes. Pero )uando un tratado 'ut%aterater'%na para un estado, s%n (ue se e=t%nga, se ut%%

  • 8/17/2019 2Apuntes Tratados (1)

    25/50

    A ea se re!%ere e art. ?1, etra a@, a seaar (ue 9 la terminación de untratado o retiro de una parte podrá tener lugar9 a. conforme a las

    disposiciones del tratado:!Lo nor'a es (ue os tratados )onte'pen su prop%a dura)%/n a !or'a en

    (ue puede produ)%rse e ret%ro de una parte. Las !or'as de (ue se &aen para

    eo son as s%gu%entes34. Cu'p%'%ento de pa

  • 8/17/2019 2Apuntes Tratados (1)

    26/50

    B. E "utuo Consent%'%ento. Nada o-sta para (ue as partes de )o'8n a)uerdo por unan%'%dad

    )ons%entan en poner t0r'%no a un tratado (ue a no tradu)e sus %ntereses. Aesto se e deno'%na A-roga)%/n o "utuo )onsent%'%ento.

    E art. ?1, )onte'pa esta )ausa de ter'%na)%/n, 9la terminación de untratado o el retiro de una parte podrán tener lugar9 b. en cualquier momento, por consentimiento de todas las partes despus de consultar a los demás

     Estados contratantes!:Puede tratarse de una a-roga)%/n E=presa o T5)%ta. Es E=presa, s% se pone

    ter'%no a tratado a tra&0s de un tratado espe)%a7 es T5)%ta, s% todas as partes)ee-ran poster%or'ente un tratado so-re a '%s'a 'ater%a )onste o sededu

  • 8/17/2019 2Apuntes Tratados (1)

    27/50

    Pero no podr5 aegarse por una de as partes Gn% a ter'%na)%/n, n% e ret%ro n%a suspens%/n@ s% resuta de una &%oa)%/n por a parte (ue o aega, de unao-%ga)%/n na)%da de tratado o de toda o-%ga)%/n %nterna)%ona )on respe)toa )ua(u%er otra parte de tratado. E pr%n)%p%o de -uena !e surge resguardado.%na'ente, a %'pos%-%%dad 6a de ser3 a@ So-re&%n%ente, s%no e tratado es

    %ne=%stente7 -@ De!%n%t%&a o %rre&ers%-e, s%no s/o se produ)e a suspens%/n7 )@La desapar%)%/n o destru))%/n de-e %'p%)ar un o-*eto esen)%a o%nd%spensa-e para a e*e)u)%/n o e )u'p%'%ento.

    ;@ Desapar%)%/n tota de una de as partes de tratado.La desapar%)%/n tota de a persona%dad %nterna)%ona de una de as partes)ontratantes, puede poner t0r'%no a os tratados de (ue era parte. Esta 'ater%ase tratar5 a estud%ar a su)es%/n de Estados.

    1@ Ca'-%o !unda'enta de as )%r)unstan)%as3E estud%o de esta )%r)unstan)%a %'p%)a e estud%o de a do)tr%na o pr%n)%p%ode a )5usua >ebus 'ic 'tantibus (ue s%gn%!%)a, '%entras per'ane

  • 8/17/2019 2Apuntes Tratados (1)

    28/50

    ret%rarse de 0, pero ade'5s podr5 aegar este )a'-%o )o'o )ausa parasuspender a ap%)a)%/n de tratado.

    La pos%)%/n de C6%e respe)to a art. 2.A rat%!%)ar C6%e a C#, e de a-r% de 44, rea!%r'/ su do)tr%na de a

    %n'uta-%%dad de a nore&%s%/n de os tratados, e 6%epblica de 4hile formula objeción a las reservas que se hayan

    efectuado a se efectuaren en el futuro al apartado ? del art! +? de la

    convención!:

    Por 8t%'o de-e'os tener presente (ue a )on&en)%/n re)oge a nue&ado)tr%na (ue seaa (ue s/o e=)ep)%ona'ente )on as %'%ta)%onesseaadas a)epta e )a'-%o de as )%r)unstan)%as )o'o )ausa de ter'%na)%/n, ade'5s, para (ue un tratado de*e de produ)%r sus e!e)tos en ap%)a)%/n deesta )ausa, a ter'%na)%/n de-e ser de)arada por un /rgano )o'petente.

    ?@ E Surg%'%ento de una nue&a nor'a %'perat%&a de dere)6o %nterna)%onagenera3

    Esta s%tua)%/n se en)uentra )onte'pada en e art. 1 de a )on&en)%/n, (ueseaa 9 si surge una nueva norma imperativa de derecho internacional 

     general, todo tratado que est en oposición con esta norma se convertirá en

    nulo y terminará!:. de esta 'anera, e o-*eto de tratado se )on&%erte en%+)%to en ra

  • 8/17/2019 2Apuntes Tratados (1)

    29/50

     -@  "a violación de una disposición esencial para la consecución del objeto odel fin del tratado.:

    Las nor'as de este art., )on e=)ep)%/n de su p5rra!o ? G(ue se re!%ere atratados de )ar5)ter 6u'an%tar%o@ son supetor%as de a &ountad de as partes.Para estud%ar e e!e)to de a &%oa)%/n gra&e de un tratado es ne)esar%o

    d%st%ngu%r seg8n sea -%atera o 'ut%atera.

    A. #%oa)%/n $ra&e de un Tratado B%atera.La &%oa)%/n gra&e por una de as partes en un tratado -%atera !a)uta a aotra parte para aegar a &%oa)%/n )o'o )ausa para dar por ter'%nado etratado o suspender su ap%)a)%/n tota o par)%a. Art. J p5rra!o 4.Esta nor'a se -asa en e pr%n)%p%o de e(u%%-r%o de as presta)%ones )onten%dasen e tratado.En todo )aso a parte a!e)tada de-er5 segu%r os pro)ed%'%entos (ue se %nd%)an

    en os arts. ? s%gu%entes de a C#7 )o'o &ere'os, no e=%ste a ter'%na)%/nipso facto.

    B. #%oa)%/n $ra&e de un Tratado "ut%atera.Trat5ndose de as )on&en)%ones 'ut%ateraes a &%oa)%/n gra&e por una parteda dere)6o a as otras3a@ Por a)uerdo un5n%'e pro)eder a a ter'%na)%/n de tratado o a

    suspendero tota o par)%a'ente. En este )aso a ter'%na)%/n osuspens%/n puede a!e)tar a todas as partes en e tratado o s/o respe)to desus rea)%ones )on e autor de a &%oa)%/n, o (ue e(u%&ae a a e=pus%/nde estado %n!ra)tor7

     -@ Una parte espe)%a'ente per*ud%)ada por a &%oa)%/n puede %n&o)ara para suspender a ap%)a)%/n de tratado tota o par)%a'ente entre ea eestado %n!ra)tor7

    )@ Cua(u%er parte puede %n&o)ar a suspens%/n de tratado tota o par)%a'ente en rea)%/n a s+ '%s'o, s% e tratado es de ta +ndoe (ue una&%oa)%/n gra&e de sus d%spos%)%ones por una parte 'od%!%)a rad%)a'entea s%tua)%/n de )ada parte )on respe)to a a e*e)u)%/n uter%or de suso-%ga)%ones en &%rtud de tratado. Se )%tan )o'o e*e'pos, a &%oa)%/n

    gra&e de os tratados de desar'e o de pro6%-%)%/n de ensaos nu)eares.

    Caso espe)%a de os tratados )on )ar5)ter 6u'an%tar%o.Se re!%ere a todos a(ueos tratados (ue )ont%enen d%spos%)%ones reat%&as a a

     persona 6u'ana en )aso de )on!%)tos -0%)os.Respe)to de eos no se ap%)an as d%spos%)%ones re)%0n )%tadas Gp5rra!o ? art.J@, de 'anera (ue una &%oa)%/n gra&e a as d%spos%)%ones reat%&as a a

     persona 6u'ana, no autor%

  • 8/17/2019 2Apuntes Tratados (1)

    30/50

    Casos espe)%aes en (ue e tratado no ter'%na.Art+)uo ??3 9Un tratado no termina por el sólo hecho de que el nmero de

     partes llegue a ser inferior al necesario para su entrada en vigor, salvo que el 

    tratado disponga otra cosa.: Por e*e'po a Con&en)%/n so-re dere)6os po+t%)os de a 'u*er ter'%na s% se redu)e a 'enos de se%s partes.

    Art+)uo ;3 9 "a ruptura de relaciones diplomáticas o consulares entre las partes no afectará a las relaciones jurídicas establecidas por ellas en el tratado, salvo en la medida en que la existencia de relaciones diplomáticas o

    consulares sea indispensable para la aplicación del tratado.:

    E!e)tos de a ter'%na)%/n de un tratado.E r0g%'en os e!e)tos de a ter'%na)%/n depende de a -ase *ur+d%)a (ue asustenta. S% a ter'%na)%/n se en)uentra pre&%sta en e prop%o tratado, sur0g%'en e!e)tos ser5n os pre&%stos en 0. As+ as nor'as pre&%stas en a

    )on&en)%/n son supetor%as de a &ountad de as partes, ta'-%0n en )uanto asus e!e)tos.Por su parte, )uando a ter'%na)%/n de tratado se produ)e por )ausase=tr+nse)as a 0, este ser5 e resutado de e*er)%)%o de un dere)6o re)ono)%dos/o a as partes a!e)tadas no a a(ueas (ue por a %n!ra))%/n de suso-%ga)%ones %nterna)%onaes 6an pro&o)ado d%)6a ter'%na)%/n. S/o )uandose produ)e a ter'%na)%/n de tratado por opos%)%/n a una nue&a nor'a de %us)ogens puede 6a-arse de una o-%ga)%/n de )ua(u%er parte de poner en'ar)6a e pro)ed%'%ento para a ter'%na)%/n de tratado Gpero es e=)ep)%ona, a '% pare)er es una )onse)uen)%a de a nu%dad no de a ter'%na)%/[email protected] e=)us%/n de a eg%t%'a)%/n de %n!ra)tor para %n&o)ar as )ausa deter'%na)%/n se *ust%!%)a por e pr%n)%p%o de (ue nad%e puede sa)ar &enta*a deun de%to. En todo )aso, os e!e)tos son os s%gu%entes34@ En os supuestos de denun)%a produ)%da en e prop%o tratado, a

    ter'%na)%/n se produ)e en pr%n)%p%o respe)to de a tota%dad de tratado,de 'anera (ue s/o podr5 e*er)erse respe)to de a tota%dad de tratadoGart. 11.4@. Lo '%s'o a)onte)e )uando e tratado se opone a una nue&anor'a de %us )ogens. Trat5ndose, en )a'-%o, de as otras )ausas deter'%na)%/n por )ausas e=tr+nse)as opera e pr%n)%p%o de a d%&%s%-%%dad

    s% se dan as )ond%)%ones esta-e)%das en e art. 11.; de a )on&en)%/n. S%n per*u%)%o de o pre&%sto respe)to de a &%oa)%/n gra&e, donde ser5 e)oeg%o de as partes e (ue de)%da.

    2@ En e orden te'pora, a ter'%na)%/n respeta dere)6os, o-%ga)%ones os%tua)%ones *ur+d%)as de as partes, pre&%a'ente )readas por a e*e)u)%/nde tratado G esto a d%!eren)%a de e!e)to retroa)t%&o (ue posee anu%dad@. La 8n%)a e=)ep)%/n pro&%ene de Ius Cogens e'ergente, (ue)ond%)%ona su 'anten%'%ento a (ue no est0 por s% '%s'o en opos%)%/n )ona nue&a nor'a %'perat%&a de DI genera.

  • 8/17/2019 2Apuntes Tratados (1)

    31/50

    ; La Ret%rada de as partes en os tratados.La ret%rada de as partes en un tratado 'ut%atera supone a e=t%n)%/n de

    as o-%ga)%ones d%'anantes de tratado para e (ue se ret%ra. Seaa'os en suoportun%dad, (ue a ter'%na)%/n de tratado Gpor tanto, a )esa)%/n de sus

    e!e)tos *ur+d%)os@ puede a!e)tar tanto a os -%ateraes )o'o 'ut%ateraes, pero '%entras os tratados -%ateraes se e=t%nguen por a ter'%na)%/n, os'ut%ateraes su-s%sten para e resto de os Estados. En esta )%r)unstan)%a seut%%

  • 8/17/2019 2Apuntes Tratados (1)

    32/50

    ne)esar%o d%st%ngu%r entra a suspens%/n )o'o aternat%&a de a ter'%na)%/n, a suspens%/n s%'pe.

    4. Casos en (ue a suspens%/n es aternat%&a de a ter'%na)%/n.Co'o &%'os en su oportun%dad, 6a nor'as de a )on&en)%/n (ue !a)utan

    a a parte a!e)tada para aegar una )ausa )o'o ter'%na)%/n de tratado osuspens%/n de '%s'o. Son as s%gu%entes3a@ #%oa)%/n gra&e de as o-%ga)%ones de un tratado Gart. J@7

     -@ Ca'-%o de as )%r)unstan)%as Gart. 2.;@.

    2. Suspens%/n S%'pe.a. Cuando e tratado o d%sponga Gart. ?,a@7

     -. En )ua(u%er 'o'ento, por e )onsent%'%ento de todas as partes pre&%a)onsuta )on os de'5s Estados )ontratantes Gart. ?,-@

    ). Caso en (ue dos o '5s partes en un tratado 'ut%atera )ee-ren una)uerdo (ue tenga por o-*eto suspender a ap%)a)%/n de asd%spos%)%ones de un tratado, te'pora'ente s/o en sus rea)%ones'utuas, )u'p%endo as )ond%)%ones de art. ?7

    d. Caso en (ue un tratado poster%or so-re a '%s'a 'ater%a se desprenda o)onste de otro 'odo (ue a %nten)%/n de as partes 6a s%do (ue aap%)a)%/n de tratado anter%or (uede 8n%)a'ente suspend%da Gart.?,

     p5rra!o 2@7e. Caso en (ue se puede aegar )o'o )ausa para a suspens%/n de a

    ap%)a)%/n de tratado, a %'pos%-%%dad te'pora para )u'p%ro Gart.4, p5rra!os 4 2@7

    !. Casos de as etras -@ )@ de p5rra!o 2, art. J, (ue se re!%ere a a&%oa)%/n gra&e de un tratado 'ut%atera7

    g. La guerra puede suspender a ap%)a)%/n de un tratado.

    E!e)tos de a suspens%/n.Las nor'as (ue a )on&en)%/n esta-e)e son de )ar5)ter res%dua, de 'anera(ue operaran s/o en os )asos en (ue as d%spos%)%ones de tratado no)onte'pen a suspens%/n o (ue as partes no )on&engan ago e respe)to. Por 

    o tanto, a %gua (ue en e )aso de a ter'%na)%/n, s% a suspens%/n t%ene su)ausa en e a)uerdo de as partes, su r0g%'en e!e)tos &endr5n deter'%nados

     por ese a)uerdo. Por e )ontrar%o, s% a suspens%/n no se en)uentra pre&%sta ene tratado, su aega)%/n se )on)%-e )o'o un dere)6o (ue t%enen as partes%no)entes.En todo )aso e pr%n)%pa e!e)to (ue produ)e a suspens%/n es e=%'%r a as

     partes de a o-%ga)%/n de o-ser&ar sus d%spos%)%ones en sus rea)%ones 'utuasdurante e t%e'po (ue dure a suspens%/n Gart. .4.a@, pero no a!e)tar5 den%ng8n otro 'odo a as rea)%ones *ur+d%)as esta-e)%das por e tratado.

  • 8/17/2019 2Apuntes Tratados (1)

    33/50

    Por 8t%'o, de-%do a (ue a %nten)%/n de as partes es &o&er a ap%)ar etratado )uando sea pos%-e, a )on&en)%/n es %'pone a o-%ga)%/n de norea%

  • 8/17/2019 2Apuntes Tratados (1)

    34/50

    so%)%tud es)r%ta, so'etera a a de)%s%/n de a CIK, sa&o (ue de)o'8n a)uerdo as partes de)%dan so'etera a ar-%tra*e7

     -@ S% a )ontro&ers%a &ersa so-re otra )ausa de nu%dad, ter'%na)%/n,ret%ro o suspens%/n, )ua(u%era de as partes en a )ontro&ers%a

     podr5 %n%)%ar e pro)ed%'%ento de )on)%%a)%/n reguado en e ane=o

    de a )on&en)%/n, presentado a ta !%n una so%)%tud a Se)retar%ogenera de a ONU.E ane=o a (ue se re!%ere esta d%spos%)%/n, seaa (ue e se)retar%ogenera de as NU esta-e)er5 'antendr5 una %sta de a'%ga-es)o'ponedores %ntegrada por *ur%stas )a%!%)ados Gdos por [email protected] pape de a Co'%s%/n de Con)%%a)%/n es e de o+r a as partes,e=a'%nar as pretens%ones o-*e)%ones, 6a)er propuestas a as partes)on '%ras a (ue eguen a una sou)%/n a'%stosa de a )ontro&ers%a. La)o'%s%/n de-er5 presentar su %n!or'e dentro de os do)e 'eses

    s%gu%entes a a !e)6a de su )onst%tu)%/n. Este %n!or'e no o-%gar5 a as partes n% tendr5 otro )ar5)ter (ue e de enun)%ado de re)o'enda)%ones presentadas a as partes para su )ons%dera)%/n a !%n de !a)%%tar unasou)%/n a'%stosa de a )ontro&ers%a.

    Todo o anter%or es s%n per*u%)%o de a &%oa)%/n gra&e )o'o )ausa deter'%na)%/n de nu%dad en os tratados 'ut%ateraes. Co'o a sa-e'os, enesta )%r)unstan)%a as partes, e=)u%da a parte autora de a presunta &%oa)%/n,de)%d%r5n por a)uerdo un5n%'e a ter'%na)%/n o suspens%/n de tratado, seaesta tota o par)%a, -%en en sus rea)%ones )on e %n!ra)tor o entre todas eas.

    La Interpreta)%/n de os tratados.Sa-e'os (ue %nterpretar s%gn%!%)a deter'%nar e sent%do a)an)e, en este)aso de os t0r'%nos de un tratado. La )o'pe*%dad de este te'a se da por e6e)6o de (ue un tratado puede ser %nterpretado en e 5'-%to %nterno en e

     pano %nterna)%ona.a@ En e 5'-%to %nterno, %'p%)a una %nterpreta)%/n un%atera de as partes

    en e tratado, no s%endo por tanto, opon%-e a as de'5s. Puede ser rea%

  • 8/17/2019 2Apuntes Tratados (1)

    35/50

    ;. Por organ%

  • 8/17/2019 2Apuntes Tratados (1)

    36/50

    Dentro de as d%spos%)%ones de a )on&en)%/n de #%ena d%st%ngu%re'os 3 e pr%n)%p%o -5s%)o, as regas generaes, os 'ed%os de %nterpreta)%/n)o'pe'entar%os.

    4 E Pr%n)%p%o B5s%)o3

    Se en)uentra esta-e)%do en e art. ;4, p5rra!o 4, seg8n e )ua 9 un tratadodeberá interpretarse de buena fe.: Co'o a 6e'os seaado en otrasoportun%dades, e pr%n)%p%o de a -uena !e es !unda'enta en todo e 5'-%tode dere)6o %nterna)%ona.2 Regas $eneraes3a@ Pr%n)%p%o de a Pr%'a)+a de te=to3 Se )ons%dera (ue o )onten%do en e

    te=to es a e=pres%/n '5s a)a-ada de a &ountad de as partes. La !or'a'5s aprop%ada de %nterpretar d%)6o )onten%do ser5 9aplicando el sentidocorriente que haya de atribuirse a los trminos del tratado en el contexto

    de este:. E sent%do )orr%ente o )aro de te=to %'p%)a (ue no est5 per'%t%do %nterpretar o (ue no re(u%ere de %nterpreta)%/n. E tr%-una per'anente de *ust%)%a o e=pres/ de a s%gu%ente 'anera3 9 Es un principio fundamental de interpretación que las palabras deben ser interpretadas

     segn el sentido que tengan normalmente en su contexto, a menos que la

    interpretación así dada condu8ca a resultados absurdos e irra8onables!:E p5rra!o 1 de '%s'o art. seaa (ue 9'e dará a un trmino un sentidoespecial si consta que tal fue la intención de las partes!: De 'anera (ue s%o 6an de!%n%do, 'e*or.Ta'-%0n a Corte Interna)%ona de Kust%)%a e=pres/ en 4?23 94uando el tribunal puede dar efecto a la disposición de un tratado, atribuyendo su

     sentido natural y ordinario, no puede interpretar estas palabras

    intentando darles otras significaciones!:

     -@ Pr%n)%p%o de o-*eto !%n de tratado3Con eo se da )a-%da a a %nterpreta)%/n teeo/g%)a, o )ua 6a s%do)ons%derado )o'o a )onso%da)%/n o-*et%&a de pr%n)%p%o de a autono'+ade a &ountad de as partes.

    )@ Pr%n)%p%o de Conte=to3E )onte=to %'p%)a no s/o a )ons%dera)%/n de )on*unto de nor'as (ue!or'an e tratado Gpre5'-uo ane=os@, s%no ta'-%0n 9los acuerdos que

     se refieren al tratado y que hayan sido concertados entre todas las partes

    con motivo de la celebración del tratado!: Art. ;2.2,a@ C# ade'5s9todo instrumento formulado por una o más partes con motivo de lacelebración del tratado y aceptado por los demás como instrumento

    referente al tratado:. Art. ;2.2,-@ C#. A pr%'ero pertene)e e proto)oo

  • 8/17/2019 2Apuntes Tratados (1)

    37/50

    de !%r'a os a)uerdos supe'entar%os de tratado, a segundo pertene)enas de)ara)%ones (ue uno o '5s Estados )ontratantes 6a)en o!%)%a'entea 'o'ento de a )on)us%/n, (ue os Estados )ontratantes de)arena)eptar )o'o os %nstru'entos d%po'5t%)os )one=os de tratado.

    d@ Ee'entos de %nterpreta)%/n aut0nt%)a3La )on&en)%/n seaa (ue ta'-%0n de-er5n to'arse en )uenta a 'o'entode %nterpretar34. Los a)uerdos poster%ores entre as partes a)er)a de a %nterpreta)%/n de

    tratado o de a ap%)a)%/n de sus d%spos%)%ones72. Toda pr5)t%)a uter%or segu%da en a ap%)a)%/n de tratado por a )ua

    )onste e a)uerdo de as partes a)er)a de a %nterpreta)%/n de tratado.Se re!%ere a pra)t%)as donde )onste e a)uerdo de as partes7

    ;. Toda nor'a pert%nente de dere)6o %nterna)%ona ap%)a-e en as

    rea)%ones entre as partes. As+ e tratado no es un ee'ento a%sado s%nouna parte %ntegrante de dere)6o %nterna)%ona.

    ; Regas Co'pe'entar%as.En agunas o)as%ones puede o)urr%r (ue a %nterpreta)%/n (ue se desprende

    de os pr%n)%p%os generaes 9de*e a'-%guo u os)uro su sent%do: o 9)ondu

  • 8/17/2019 2Apuntes Tratados (1)

    38/50

    S%n e'-argo, s% 6a d%!eren)%as, 6a-r5 (ue re)urr%r a as nor'as generaes, en pr%'er ugar, uego a as )o'pe'entar%as, sa&o a rega de a pre&ae)en)%a.

    En )aso de (ue as nor'as anter%ores no )ondu*eran a un resutadosat%s!a)tor%o, se adoptar5 e sent%do (ue 'e*or )on)%%e os te=tos, 6a-%da

    )uenta de o-*eto !%n de tratado.

    ? Otros 'ed%os de %nterpreta)%/n.La )on&en)%/n 6a de*ado a-%erta a pos%-%%dad de re)urr%r a otros 'ed%os de%nterpreta)%/n a e=presar en e art. ;2 9!!!se podrá acudir a medios deinterpretación complementarios, en particular!!!: De eo se dedu)e (ue a)on&en)%/n a 'en)%onar os tra-a*os preparator%os as )%r)unstan)%as de)ee-ra)%/n no o 6%

  • 8/17/2019 2Apuntes Tratados (1)

    39/50

    Despu0s de a segunda guerra 'und%a, part%)uar'ente e tratado de pa<)on Ita%a, se rega'ente a suerte de os tratados -%ateraes en e sent%do de(ue os a%ados dar+an a )ono)er en e pa

  • 8/17/2019 2Apuntes Tratados (1)

    40/50

    En e pano un%&ersa, as pr%'eras )on!eren)%as d%po'5t%)as (ue tu&%eron por o-*eto a )od%!%)a)%/n, )are)%eron de per%od%)%dad reguar%dad, a pesar (ue en)ontra'os %'portantes a&an)es en as )on!eren)%as de pa< de a Haade 4 4J, so-re dere)6o a a guerra, a neutra%dad e arrego pa)+!%)osde as )ontro&ers%as, en a a-or de a So)%edad de as na)%ones, a

    )od%!%)a)%/n soo !ue un prop/s%to &ago genera, (ue n% s%(u%era apare)%/e=p%)%tado en e tratado de #ersaes. Pero a part%r de 41?, )on a )rea)%/n deas NU 9impulsar el desarrollo progresivo del derecho y su codificación: se)on&%rt%/ en una de as atr%-u)%ones e=presa'ente )on!%adas por a )arta a aAsa'-ea de a NU. La Co'%s%/n de DI, (ue !ue )reada en 41 para au=%%ar a a Asa'-ea en este )o'et%do, entend%/ en su estatuto (ue a codificación en

     sentido estricto cubría los supuestos en que se trataba de formular con mayor 

     precisión y sistemati8ar las reglas del /0 en campos en los que ya existe una

     práctica estatal considerable, precedentes y doctrina: mientras que el 

    desarrollo progresivo abarcaba aquellas materias que no están aunreguladas por el derecho internacional o respecto de las que ste no está

     suficientemente desarrollado en la práctica de los Estados!

    Pero, a d%!eren)%a de as so)%edades estataes, a so)%edad %nterna)%ona)are)e de un poder eg%sat%&o, )apa< de adoptar nor'as *ur+d%)as &%n)uantes

     para os Estados. Tanto es as+ (ue a Asa'-ea genera e'%te resou)%ones (ues/o t%enen e )ar5)ter de re)o'enda)%ones, sa&o por )ontadas e=)ep)%ones.En esta s%tua)%/n, a pos%t%&a)%/n es)r%ta de nor'as generaes s/o pod+aesta-e)erse 'ed%ante tratados 'ut%ateraes.

    De esta !or'a, as na)%ones un%das organ%s'os espe)%a%

  • 8/17/2019 2Apuntes Tratados (1)

    41/50

    A)t%&%dades "%%tares Para'%%tares en )ontra N%)aragua, 4, seg8n a)ua e dere)6o )on&en)%ona puede tener un e!e)to de)arat%&o, )r%sta%

  • 8/17/2019 2Apuntes Tratados (1)

    42/50

    ; La $enera)%/n de a Nor'a )onsuetud%nar%a a part%r de tratado. E!e)togenerador o )onst%tut%&o.

    Se )ara)ter%

  • 8/17/2019 2Apuntes Tratados (1)

    43/50

    art. ; 9reconocidos por las naciones civili8adas!!!: en a 6%stor%a deesta-e)%'%ento de a nor'a. Lauterpa)6 seaa (ue e 6e)6o (ue osEstados ap%(uen %nterna'ente pr%n)%p%os de dere)6o )on)ordantes )onos ap%)ados por otros Estados, !unda'enta a presun)%/n de (ue a%nten)%/n )o'8n es ta'-%0n ap%)aros en sus rea)%ones 'utuas.

    )@ Otra tes%s as%'%a estos pr%n)%p%os a os de orden neta'ente %nterna)%ona,)o'o e  pacta sun servanda, e pr%n)%p%o de a )ont%nu%dad de osEstados, e respeto a a %ndependen)%a de os estados et)... s% se a)eptaesta 8t%'a tes%s, 6a-r+a (ue )ons%derar estos pr%n)%p%os )o'o una !uenteau=%%ar de DI. #erdross.

    La pr5)t%)a segu%da por a CIK se 6a %n)%nado por a tes%s de (ue son pr%n)%p%os re)ono)%dos en os ordena'%entos *ur+d%)os de os Estados, )uaut%%

  • 8/17/2019 2Apuntes Tratados (1)

    44/50

    'od%!%)a)%/n, e=t%n)%/n o )onser&a)%/n de dere)6o para e su*eto parater)eros en deter'%nadas )%r)unstan)%as.

    La )uest%/n de s% estos a)tos pueden por s% soos, pro&o)ar e na)%'%ento de

    una o-%ga)%/n Go a p0rd%da de un dere)6o@para e su*eto (ue e es %'puta-e6a s%do 'u d%s)ut%da. S%n e'-argo 6o puede a!%r'arse (ue -a*o )%ertas)ond%)%ones, de)ara)%ones &er-aes o es)r%tas )o'porta'%entos un%ateraesde os representantes de un estado en rea)%/n )on deter'%nadas s%tua)%onesde 6e)6o o de dere)6o produ)en por s+ soas un e!e)to de )rea)%/n deo-%ga)%ones o p0rd%da de dere)6os para (u%en a rea%

  • 8/17/2019 2Apuntes Tratados (1)

    45/50

    ;. D%s)re)%ona%dad de a e'%s%/n3 La de)ara)%/n no de-e ser a)onse)uen)%a de una nor'a o de una o-%ga)%/n pree=%stente7

    1. Pre)%s%/n de su o-*eto3 Pues a de)ara)%/n 6a de operar respe)to de6e)6os, s%tua)%ones, pretens%ones o dere)6os -%en deter'%nados7

    ?. Respeto de as nor'as de ius cogens3 Pues un su*eto no puede o-%garse

    'ed%ante un a)to un%atera a re)ono)er, renun)%ar o pro'eter a(ueo (ueno e est5 per'%t%do re)ono)er, renun)%ar o pro'eter 'ed%ante a)uerdo.

    Los e!e)tos3E !unda'ento de os e!e)tos de os a)tos un%ateraes se en)uentra en e

     pr%n)%p%o de a Buena e, un pr%n)%p%o (ue en e orden %nterna)%ona es%'pres)%nd%-e.En todo )aso, para deter'%nar os e!e)tos (ue produ)e )ua(u%era de estosa)tos 6a-r5 (ue d%st%ngu%r, os generados para a parte o estado )reador, os

    generados respe)to de ter)eros estados34. E!e)tos para e estado )reador3E su*eto (ue e'%te estos a)tos (uedar5 &%n)uado por sus prop%asde)ara)%ones, es de)%r su )onten%do ser5 opon%-e a autor de '%s'o. Esta)%r)unstan)%a !ue re)ono)%da por a CIK en a senten)%a so-re prue-asnu)eares de ran)%a en e Pa)+!%)o, en 41.Esta opon%-%%dad se e=p%)a )o'o )onse)uen)%a de a re)ep)%/n por e DI dea %nst%tu)%/n de Dere)6o Ing0s deno'%nada Estoppel .E  Estoppel   es una %nst%tu)%/n pro)esa (ue %'pos%-%%ta una deter'%nadaaega)%/n 6a)e (ue se )ons%dere %nad'%s%-e. Se e=presa (ue )uando una

     persona )on sus paa-ras o a))%ones, produ)e a )reen)%a de a e=%sten)%a deun deter'%nado estado de )osas e %ndu)e a a)tuar a otro de 'anera (ue ateresu pre&%a pos%)%/n *ur+d%)a, a(ue no puede aegar ante e ter)ero despu0s (uee=%st+a un estado de )osas d%!erentes a (ue 0 proe)t/.En de!%n%t%&a esta %nst%tu)%/n se -asa en (ue un estado no puede ser autor%

  • 8/17/2019 2Apuntes Tratados (1)

    46/50

    De 'anera (ue en pr%n)%p%o e s%en)%o no engendra o-%ga)%ones%nterna)%onaes, sa&o (ue pueda ser %nterpretado )o'o una aquiescencia, o)onsent%'%ento presunto dada as )%r)unstan)%as de )aso )on)reto!Para (ue eo su)eda es ne)esar%o (ue se re8nan agunas )ond%)%ones3a@ ue e 6e)6o, s%tua)%/n pretens%/n de )uo re)ono)%'%ento se trata sea

    )ono)%do por e su*eto o presunto a(u%es)ente. Esta )%r)unstan)%a de-er5apre)%arse ten%endo en )uenta os %ntereses en *uego, de-%endo presu'%rse (ue e su*eto no %gnora os 6e)6os notor%os. Para asegurarse(ue )on poster%or%dad se aegue %gnoran)%a de os 6e)6os o s%tua)%/n se6a ut%%

  • 8/17/2019 2Apuntes Tratados (1)

    47/50

    deter'%na o des)u-re a e=%sten)%a de una nor'a, pero no a )rea. Para otros,a *ur%spruden)%a t%ene un )%erto &aor )reador en a 'ed%da en (ue os

     pre)edentes *ud%)%aes son esa-ones en e pro)eso de !or'a)%/n de a)ostu'-re.

    S%n %n)%narnos por n%nguna teor+a nosotros pode'os ase&erar (ue a *ur%spruden)%a %nterna)%ona, 6a *ugado 6%st/r%)a'ente un ro !unda'enta,)ua es e de a %dent%!%)a)%/n de as nor'as a deter'%na)%/n de su)onten%do. La )orte )uando )ons%dera ap%)a-e a )aso una nor'a)onsuetud%nar%a, )o'prue-a su e=%sten)%a, esto es, a %dent%!%)a, a pre)%sa, eda !or'a. En e 6e)6o, enton)es pode'os a!%r'ar (ue e *ue< %nterna)%ona

     -us)a a nor'a pero no a )rea, o (ue su)ede es (ue a 6a)ero, a tarea de *ue< puede pare)er d%s)re)%ona. Pero a pre)%sar e )onten%do de a nor'a)onsuetud%nar%a no o est5 )reando.

    Agunos Tr%-unaes de *ust%)%a34@ Tr%-una Per'anente de ar-%tra*e de a Haa72@ Corte %nterna)%ona de Kust%)%a, NU7;@ Tr%-una de Kust%)%a de as Co'un%dades Europeas71@ Tr%-una Europeo de Dere)6os de Ho'-re7?@ Las Co'%s%ones "%=tas de Tratados de Pa< de a Segunda $.".7@ Tr%-unaes ad'%n%strat%&os3 E de as NU e de a OIT.III. La Do)tr%na de os Autores.

    E art. ; )onte'pa a do)tr%na de os pu-%)%stas de 'aor )o'peten)%a deas d%st%ntas na)%ones, )o'o 'ed%o au=%%ar para a deter'%na)%/n de as regasde dere)6o.I'portan)%a !unda'enta re&%st%eron os pr%'eros do)tr%nar%os de DI (uear(u%te)turaron e espa)%o de esta d%s)%p%na. En e s%go #III I osautores se ded%)aron a d%u)%dar as pr5)t%)as de D )onsuetud%nar%o. En as

     pr%'eras d0)adas de s%go se %'%taron a a des)r%p)%/n a an5%s%s de a pr5)t%)a )onte'por5nea de os Estados. Los autores poster%ores a a 2ª $".Han )uest%onado reat%&%

  • 8/17/2019 2Apuntes Tratados (1)

    48/50

    regas de pro)ed%'%ento se de!%nen as )o'peten)%as !un)%ones de aorgan%

  • 8/17/2019 2Apuntes Tratados (1)

    49/50

    )arentes de !uer

  • 8/17/2019 2Apuntes Tratados (1)

    50/50

    %'pos%-%%dad de ap%)ar o ordenado en su dere)6o %nterno, por 'ed%o de o-*e)%ones o reser&as.