Top Banner
TIEMPO GEOLÓGICO El tiempo geológico corresponde al tiempo desde la formación de la Tierra hasta ahora. Se divide con base en la información estratigráfica (datación relativa) y la radiométrica (datación absoluta).
21

2a. Tiempo Geologico

Dec 22, 2015

Download

Documents

QrizAmador

Tiempo geologicoo
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: 2a. Tiempo Geologico

TIEMPO GEOLÓGICO

El tiempo geológico corresponde al tiempo desde la formación de la Tierra hasta ahora.

Se divide con base en la información estratigráfica (datación relativa) y la

radiométrica (datación absoluta).

Page 2: 2a. Tiempo Geologico

Unidad geocronológica más grande del tiempo geológico. Poco utilizada

Unidad empleada para un periodo de tiempo muy extenso, de millones de

años. Existen 5 eras geológicas: Precámbrica, Paleozoica, Mesozoica,

Cenozoica, Cuaternaria.

Unidad en que se divide una era geológica de acuerdo con los cambios mayores en la biología o condiciones

geológicas o climáticas.

Unidad geológica que refleja cambios significativos en las biotas.

Las épocas puede dividirse en edades

Page 3: 2a. Tiempo Geologico
Page 4: 2a. Tiempo Geologico

PRECÁMBRICO

FANEROZÓICO

Page 5: 2a. Tiempo Geologico

PRECÁMBRICO•4 567 M.a. Origen de la Tierra

•4 450 M.a. Consolidación de la corteza terrestre

•4 300 M.a. Formación de la atmósfera

•4 200 M.a. Formación de los océanos

•4 100 M.a. ORIGEN DE LA VIDA

•4 000 M.a. Mayor bombardeo de asteroides

Page 6: 2a. Tiempo Geologico

• 3 600 M.a. Primeros organismos que forman colonias ESTROMATOLITOS (fósiles más atiguos)

• 3 400 M.a. Primeras células procariotas (con núcleo definido)

• 2 900 M.a. Primeras bacterias fotosintéticas• 2 300 M.a. Primera edad de hielo en la Tierra• 2 000 M.a. Existencia de oxígeno libre en la atmósfera

DURANTE 3 000 millones de años bacterias y algas cubren la Tierra

• 700 M.a. Primeros animales. JARDÍN DE EDIACARA

PRECÁMBRICO

Page 7: 2a. Tiempo Geologico
Page 8: 2a. Tiempo Geologico

ERA PALEOZÓICA

•Primeros animales acorazados y con conchas

Monstruos del Burgess Shale

Trilobites

Periodo Cámbrico (540 – 488 M.a.)

Page 9: 2a. Tiempo Geologico

ERA PALEOZÓICA

Periodo Ordovícico (488 – 443 M.a.)

•Primeros peces•Animales marinos enconchados•Organismos constructores de arrecifes

PRIMERA EXTINCIÓN GLOBAL. Mueren el 85% de las especies debido a una glaciación

(hipótesis del Snow Ball Earth)

Page 10: 2a. Tiempo Geologico

•Peces sin mandíbula, braquiópodos, bivalvos

•Primeras plantas terrestres

ERA PALEOZÓICA

Periodo Silúrico (443 - 416 M.a.)

Page 11: 2a. Tiempo Geologico

•Era de los PECES

•Primero ANFIBIOS

ERA PALEOZÓICA

Periodo Devónico(416 – 359 M.a.)

Page 12: 2a. Tiempo Geologico

•Invasión de las plantas a la tierra▫Enormes y exuberantes bosques

•Desarrollo de grandes insectos

ERA PALEOZÓICA

Periodo Carbonífero(359 - 286 M.a.)

Page 13: 2a. Tiempo Geologico

•Desarrollo y evolución de REPTILES

•MAYOR EXTINCIÓN GLOBAL Mueren 95% de las especies debido a grandes

cambios en las condiciones ambientales. 9 de cada 10 especies se extinguieron. Los cambios pudieron deberse a eventos geológicos que afectaron las condiciones químicas en océanos y la atmósfera

ERA PALEOZÓICA

Periodo Pérmico(286 - 245 M.a.)

Page 14: 2a. Tiempo Geologico

ERA MESOZÓICA

Periodo Triásico ( 252 – 199 M.a.)

•Masas continentales concentradas en un supercontinente: PANGEA

•Desarrollo de los dinosaurios

Page 15: 2a. Tiempo Geologico

ERA MESOZÓICA

Periodo Jurásico ( 199 – 145 M.a.)

•Era de los DINOSAURIOS

•Reptiles voladores, terrestres y acuáticos

Page 16: 2a. Tiempo Geologico

ERA MESOZÓICA

Periodo Cretácico ( 145 – 65 M.a.)

•Extinción de los dinosaurios por cambios climáticos radicales debido al impacto del Chicxulub

•Desarrollo de foraminíferos y nanoplancton

Page 17: 2a. Tiempo Geologico

Paleógeno

Neógeno

Page 18: 2a. Tiempo Geologico

ERA CENOZÓICA

Paleógeno (65 – 23 M.a.)

•Disgregación de Pangea

•Adaptación de rumiantes y mamíferos

•Grandes arrecifes•Primeros monos•Primeras flores

Page 19: 2a. Tiempo Geologico

ERA CENOZÓICA

Neógeno(23 – 1.8 M.a.)

•Configuración actual de continentes

•Desarrollo de simios•Formación del

pasto/césped•Evolución de homínidos

Page 20: 2a. Tiempo Geologico
Page 21: 2a. Tiempo Geologico