Top Banner
Preparatoria estatal #8: Carlos Castilla Peraza 1°G Osmar Manuel García Pech ESCUELA PREPARATORIA ESTATAL #8 “CARLOS CASTILLO PERAZA” YUCATÁN Asignatura: Informática I Bloque 1 ADA# 3 Equipo: 1 Heidi Aguilar Osalde nallesykes.blogspot.mx Oscar de la Cruz Tzuc http://blog-de-informatica2000.blogspot.mx/ Osmar García Pech http://osmargarciablog.blogspot.mx/ Felipe Gonzales Domínguez http://tarea-info-tony.blogspot.mx/ Helen Poot Najera http://helenpoot.blogspot.mx/ Profesor: ISC. María del Rosario Raygoza Velázquez Fecha de entrega: 1 de noviembre del 2015 Profesor: ISC. María del Rosario Raygoza Velázquez Informática 1 de noviembre del 2015
18
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: 288152508-ADA-3-OMGP

Preparatoria estatal #8: Carlos Castilla Peraza 1°GOsmar Manuel García Pech

ESCUELA PREPARATORIA ESTATAL #8

“CARLOS CASTILLO PERAZA”

YUCATÁN

Asignatura: Informática I

Bloque 1

ADA# 3

Equipo: 1

Heidi Aguilar Osalde nallesykes.blogspot.mx

Oscar de la Cruz Tzuc http://blog-de-informatica2000.blogspot.mx/

Osmar García Pech http://osmargarciablog.blogspot.mx/

Felipe Gonzales Domínguez http://tarea-info-tony.blogspot.mx/

Helen Poot Najera http://helenpoot.blogspot.mx/

Profesor: ISC. María del Rosario Raygoza Velázquez

Fecha de entrega: 1 de noviembre del 2015

Profesor: ISC. María del Rosario Raygoza Velázquez

Informática1 de noviembre del 2015

Page 2: 288152508-ADA-3-OMGP

Preparatoria estatal #8: Carlos Castilla Peraza 1°GOsmar Manuel García Pech

ADA #1

Año Institución Descripción del momento Modelo de

computadora (si

la hay) o imagen

relacionada.

8 de

junio

de

1958

UNAM Empezó la investigación con pruebas tras comprar una

computadora IMN-650

1959 UNAM Conferencia “las computadoras y sus aplicaciones”.

1965 IPN Primera institución en impartir ingeniería en sistemas

de computadoras.

1968 UNAM,

PEMEX,

CFE, IPN,

ITEMS,

IMSS.

Hay unas 200 computadoras operando en el país.

Profesor: ISC. María del Rosario Raygoza Velázquez

Informática1 de noviembre del 2015

Page 3: 288152508-ADA-3-OMGP

Preparatoria estatal #8: Carlos Castilla Peraza 1°GOsmar Manuel García Pech

1968 ITEMS Imparte ingeniería en computación.

1969

aprox.

UNAM Compra modelo más sofisticado de computadora.

Década

de los

60´s

Las telecomunicaciones nacionales se refuerzan

cuando México ingresa a la Organización Internacional

de Comunicaciones por Satélite (INTELSAT) y se

concluye la Red Nacional de Telecomunicaciones,

conformada por la Red Federal de Microondas, la

Estación Terrestre para Comunicaciones Espaciales de

Tulancingo y la Torre de Telecomunicaciones en la

ciudad de México.

1973 UAP,

UANL

Imparten ingeniería en computación con un nuevo

sistema.

Década

de los

70´s

La década de los setenta fue vertiginosa: se instala el

primer cajero automático y las redes bancarias en línea

agilizan los pagos con tarjetas de crédito. Se crea el

Instituto del Fondo Nacional para la Vivienda de los

Trabajadores (INFONAVIT), cuyo centro de cómputo

finca una institución de vanguardia. Al finalizar la

década, las aplicaciones del cómputo y las

telecomunicaciones llegan a la vida cotidiana; las

tiendas departamentales Aurrera y Comercial

Profesor: ISC. María del Rosario Raygoza Velázquez

Informática1 de noviembre del 2015

Page 4: 288152508-ADA-3-OMGP

Preparatoria estatal #8: Carlos Castilla Peraza 1°GOsmar Manuel García Pech

Mexicana.

25 de

Enero

de

1983

INEGI Se funda la el Instituto de Nacional de Estadística y

Geografía.

1986 UNAM Fundación de la Dirección General de Cómputo y de

Tecnologías de Información y Comunicación.

Década

de los

80´s

El Plan de Fomento Nacional para la Industria del

Cómputo propone que las computadoras distribuidas

en el país tengan un alto porcentaje de componentes

nacionales, impulsando la aparición de las primeras

computadoras personales.

Las telecomunicaciones se extienden con la puesta en

órbita de los satélites

Década

de los

90´s

Establece el primer nodo de Internet en México, en

tanto que la UNAM es la primera institución en

Latinoamérica en utilizar la red para fines académicos y

de extensión al público, en sus orígenes, empresas

como Banco de México, Televisa y Banamex

estuvieron conectadas a Internet a través del nodo de

la UNAM.

Profesor: ISC. María del Rosario Raygoza Velázquez

Informática1 de noviembre del 2015

Page 5: 288152508-ADA-3-OMGP

Preparatoria estatal #8: Carlos Castilla Peraza 1°GOsmar Manuel García Pech

ESCUELA PREPARATORIA ESTATAL #8

“CARLOS CASTILLO PERAZA”

YUCATÁN

Asignatura: Informática I

Bloque 1

ADA# 2

Equipo: 4

Heidi Aguilar Osalde nallesykes.blogspot.mx

Oscar de la Cruz Tzuc http://blog-de-informatica2000.blogspot.mx/

Osmar García Pech http://osmargarciablog.blogspot.mx/

Felipe Gonzales Domínguez http://tarea-info-tony.blogspot.mx/

Helen Poot Najera http://helenpoot.blogspot.mx/

Profesor: ISC. María del Rosario Raygoza Velázquez

Informática1 de noviembre del 2015

Page 6: 288152508-ADA-3-OMGP

Preparatoria estatal #8: Carlos Castilla Peraza 1°GOsmar Manuel García Pech

Profesor: ISC. María del Rosario Raygoza Velázquez

Fecha de entrega: 1 de noviembre del 2015

ADA #2

Concepto Ilustración Dice que: Referencia

Información Comunicación o adquisición

de conocimientos que

permiten ampliar o precisar

los que se poseen sobre una

materia determinada.

http://lema.rae.es

Datos Información dispuesta de

manera adecuada para su

tratamiento por un ordenador.

http://lema.rae.es

Informática Conjunto de conocimientos

científicos y técnicas que

hacen posible el tratamiento

automático de la información

por medio de ordenadores.

http://lema.rae.es

Profesor: ISC. María del Rosario Raygoza Velázquez

Informática1 de noviembre del 2015

Page 7: 288152508-ADA-3-OMGP

Preparatoria estatal #8: Carlos Castilla Peraza 1°GOsmar Manuel García Pech

Computadoras Máquina electrónica,

analógica o digital, dotada de

una memoria de gran

capacidad y de métodos de

tratamiento de la información,

capaz de resolver problemas

matemáticos y lógicos

mediante la utilización

automática de programas

informáticos.

http://lema.rae.es

Software Conjunto de programas,

instrucciones y reglas

informáticas para ejecutar

ciertas tareas en una

computadora.

http://lema.rae.es

Hardware Conjunto de los componentes

que integran la parte material

de una computadora.

http://lema.rae.es

Procesador Unidad central de proceso,

formada por uno o dos chips.

http://lema.rae.es

Sistema

operativo

Programa o conjunto de

programas que efectúan la

gestión de los procesos

básicos de un sistema

informático, y permite la

normal ejecución del resto de

las operaciones.

http://lema.rae.es

Profesor: ISC. María del Rosario Raygoza Velázquez

Informática1 de noviembre del 2015

Page 8: 288152508-ADA-3-OMGP

Preparatoria estatal #8: Carlos Castilla Peraza 1°GOsmar Manuel García Pech

Archivos Espacio que se reserva en el

dispositivo de memoria de un

computador para almacenar

porciones de información que

tienen la misma estructura y

que pueden manejarse

mediante una instrucción

única.

http://lema.rae.es

Redes Conjunto de equipos

(computadoras, periféricos,

etc.) que están

interconectados y que

comparten diversos recursos.

http://definicion.de/red-

informatica/#ixzz3lTFwV3H9

Internet Red informática mundial,

descentralizada, formada por

la conexión directa entre

computadoras mediante un

protocolo especial de

comunicación.

http://lema.rae.es

USB Dispositivo externo,

generalmente electrónico, en

el que se almacenan datos e

instrucciones para

recuperarlos y utilizarlos

posteriormente, conectándolo

a una computadora.

http://lema.rae.es

Profesor: ISC. María del Rosario Raygoza Velázquez

Informática1 de noviembre del 2015

Page 9: 288152508-ADA-3-OMGP

Preparatoria estatal #8: Carlos Castilla Peraza 1°GOsmar Manuel García Pech

Multimedia Que utiliza conjunta y

simultáneamente diversos

medios, como imágenes,

sonidos y texto, en la

transmisión de una

información.

http://lema.rae.es

ESCUELA PREPARATORIA ESTATAL #8

“CARLOS CASTILLO PERAZA”

YUCATÁN

Profesor: ISC. María del Rosario Raygoza Velázquez

Informática1 de noviembre del 2015

Page 10: 288152508-ADA-3-OMGP

Preparatoria estatal #8: Carlos Castilla Peraza 1°GOsmar Manuel García Pech

Asignatura: Informática I

Bloque 1

ADA# 3: Software

Equipo: 4

Heidi Aguilar Osalde nallesykes.blogspot.mx

Oscar de la Cruz Tzuc http://blog-de-informatica2000.blogspot.mx/

Osmar García Pech http://osmargarciablog.blogspot.mx/

Felipe Gonzales Domínguez http://tarea-info-tony.blogspot.mx/

Helen Poot Najera http://helenpoot.blogspot.mx/

Profesor: ISC. María del Rosario Raygoza Velázquez

Fecha de entrega: 1 de noviembre del 2015

ADA 3: Software

Profesor: ISC. María del Rosario Raygoza Velázquez

Informática1 de noviembre del 2015

Page 11: 288152508-ADA-3-OMGP

Preparatoria estatal #8: Carlos Castilla Peraza 1°GOsmar Manuel García Pech

Categoría de software Ejemplo

Software de sistema Se llama Software de Sistema o Software de

Base al conjunto de programas que sirven

para interactuar con el sistema, confiriendo

control sobre el hardware, además de dar

soporte a otros programas.

Software de desarrollo Como su nombre lo indica, son los

programas que permiten el desarrollo de

aplicaciones

Software de multimedia Los dispositivos multimedia requieren de

software para su configuración y control.

Además, este software interactúa con el

sistema operacional y proporciona

facilidades para el uso del sistema

Software de productividad Refiere al manejo de recursos para

Llegar a la realización óptima de una meta;

ya sea en términos de producto=ganancia o

esfuerzo=recompensa. La tecnología

avanza día a día especializándose en las

áreas más diversas, esto porque su objetivo

es satisfacer las necesidades del usuario.

Software para el trabajo colaborativo Software colaborativo o Group Ware se

refiere al conjunto de programas

informáticos que integran el trabajo en un

sólo proyecto con muchos usuarios

concurrentes que se encuentran en diversas

estaciones de trabajo, conectadas a través

de una red (Internet o intranet).

Profesor: ISC. María del Rosario Raygoza Velázquez

Informática1 de noviembre del 2015

Page 12: 288152508-ADA-3-OMGP

Preparatoria estatal #8: Carlos Castilla Peraza 1°GOsmar Manuel García Pech

Software educativo y de consulta Es un programa informático que se emplea

para educar al usuario. Esto quiere decir que

el software educativo es una herramienta

pedagógica o de enseñanza que, por sus

características, ayuda a la adquisición de

conocimientos y al desarrollo de habilidades.

Software domestico Es aquel que tiene características tanto en

interfaz como en programación simple de

entender.

Contahogar v.2.1...

Es una buena opción para controlar y

administrar

los ingresos y gastos de tu economía.

Sistema

Profesor: ISC. María del Rosario Raygoza Velázquez

Informática1 de noviembre del 2015

Page 13: 288152508-ADA-3-OMGP

Preparatoria estatal #8: Carlos Castilla Peraza 1°GOsmar Manuel García Pech

Desarrollo

Multimedia

Profesor: ISC. María del Rosario Raygoza Velázquez

Informática1 de noviembre del 2015

Page 14: 288152508-ADA-3-OMGP

Preparatoria estatal #8: Carlos Castilla Peraza 1°GOsmar Manuel García Pech

Productividad

Profesor: ISC. María del Rosario Raygoza Velázquez

Informática1 de noviembre del 2015

Page 15: 288152508-ADA-3-OMGP

Preparatoria estatal #8: Carlos Castilla Peraza 1°GOsmar Manuel García Pech

Trabajo colaborativo

Educativo y de consulta

Domestico.

Profesor: ISC. María del Rosario Raygoza Velázquez

Informática1 de noviembre del 2015

Page 16: 288152508-ADA-3-OMGP

Preparatoria estatal #8: Carlos Castilla Peraza 1°GOsmar Manuel García Pech

Profesor: ISC. María del Rosario Raygoza Velázquez

Informática1 de noviembre del 2015