Top Banner

of 17

2828_6178

Apr 03, 2018

Download

Documents

david cabrera
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
  • 7/28/2019 2828_6178

    1/17

    Diferentes cortes de indumentaria masculina

    El corte ingls

    Sigue la lnea del cuerpo, sin exagerar ninguna rea en los hombros o en la cintura. Su lnea es un

    poco rgida por sus muchas capas de entretela, cuenta con tres botones, la solapa es moderada, ytiene dos aberturas en la parte de atrs, las bolsa laterales estn cortadas un poco en diagonal, y

    los muy tradicionales tienen una tercera bolsa.

    El corte italiano

    Su construccin es ms ligera para darle ms comodidad: se alargan los sacos y los pantalones,dndoles ms volumen, y las bolsas se esconden. Por lo general, son trajes cruzados de dos o seis

    botones que se encuentran bajos para dar la impresin de que la parte de arriba es ms larga que

    la de abajo. Carecen de abertura por atrs y sus solapas son ms anchas, lo cual requiere siemprede una corbata ms ancha. Este estilo es muy favorecedor en las personas de estatura promedio a

    altas.

    El corte europeo

    Este traje sigue la lnea del italiano, pero es menos exagerado en sus lneas y muy elegante; lashombreras son un poco ms discretas y es un poco marcado en la cintura. Este traje es ideal parael hombre que quiere modernizarse un poco sin exagerar. Por lo general es cruzado de seis

    botones y se abotonan solo el de en medio para destacar la cintura. Esta silueta es muyfavorecedora, para los de estatura promedio a baja. Hay el modelo de traje abierto y ste tieneuna abertura en el centro, y los pantalones tienen menos volumen.

    El corte americano

    Sigue mucho la tendencia del estilo americano, de buscar la comodidad antes que el estilo. Casi no

    lleva hombreras, es ms corto que el europeo, las solapas son tamao mediano, y sonredondeadas las orillas para darle un aspecto menos formal. Las bolsas siempre van por fuera y

    tiene una abertura por detrs.

  • 7/28/2019 2828_6178

    2/17

    LA SASTRERA NAPOLITANA

    La sastrera Napolitana ya no es exclusiva de los sastres Napolitanos y hoy al ser este

    estilo muy demandado sastres de otras ciudades, e incluso de otros pases, practicantambin la tcnica utilizada por los sastres napolitanos. No olvidar que en Npoles e

    incluso en Roma hay tantos estilos como

    sastres existen y generalizar como hoy se

    hace sobre el corte napolitano, milans o

    romano es dejar de lado muchas

    consideraciones.

    El trabajo del sastre evoluciona en el tiempo

    y una chaqueta cosida hace quince aospor, por ejemplo, Rubicciani diferir

    bastante de la ltima chaqueta que

    abandon su sastrera.

    La sastrera alemana y francesa

    Es tambin importante recordar a los ms fervientes seguidores de la sastrera napolitana

    que, al igual que en todos los pases hay caballeros que cuidan con gran esmero su

    vestimenta tambin hay buenos sastres en

    prcticamente la totalidad de los pases de la vieja

    Europa. Un ejemplo de esto es la gran cantidad de

    requisitos y aos de experiencia que se exigen en

    Alemania para poder poner en la puerta de una

    sastrera las palabras Maestro Sastre.

    Los mismos Henry Poole, Caraceni y Cifonelli y Hilditch

    & Key, abrieron todos en Paris aunque hoy excepto lacasa italiana Cifonelli y el inigualable tambin italiano

    Camps De Luca ya nadie queda en Paris y los italianos, y

    la mayora tambin de los ingleses, que fueron un da a

    Francia volvieron a su pas sencillamente porque los

    caballeros franceses no demandaban ya sus servicios.

  • 7/28/2019 2828_6178

    3/17

    En Francia los caballeros llegaron a vestir francamente bien como atestigua la elegancia de

    actores de la talla Noiret, Belmondo o

    Gabin, pero hoy son el Reino Unido e

    Italia los dos pases referentes a la

    hora de vestir.

    El denominado British Style tiene toda

    una historia detrs mientras que el

    denominado Stile Italiano es algo

    reciente. Npoles sin Savile Row no

    hubiera alcanzado las cotas de calidad

    y perfeccin con las que hoy cuentan

    sus principales sastreras.

    El por qu de Npoles y Londres

    Puede parecer lgico que la mayora de los hombres mejor vestidos del Reino Unido se

    concentren en Londres. El poder econmico de la capital inglesa as como el aglutinar

    muchos bancos tanto nacionales como extranjeros, despachos de abogados, sedes de

    multinacionales, auditoras, consultoras y otros lugares donde se cuida con especial

    esmero la forma de vestir ha hecho que

    desde hace dos siglos los ms reputadas

    sastreras y camiseras abrieran all sus

    puertas.

    Sin embargo, algo que llama

    poderosamente la atencin es el hecho

    de que independientemente ciudades

    como Miln o Turn hayan sido el centro

    financiero de Italia, sea precisamente

    una ciudad de poco ms de un milln de

    habitantes la que mejor haya sabido

    guardar la tradicin. Npoles es hoy el

  • 7/28/2019 2828_6178

    4/17

    referente del buen vestir y la Meca a la que acuden los caballeros ms elegantes del

    mundo en busca de ese corte tan caracterstico.

    Quizs el principal motivo de todo esto sea el hecho de que en Npoles la tradicin tenga,

    en todos los aspectos de su sociedad, mucha importancia. Solo como ejemplo apuntar que

    la gran mayora de los caballeros napolitanos no entendera acudir a cenar a uno de esos

    lugares fashion que tanto abundan en las ciudades europeas y prefieran acudir a las

    Trattorias de toda la vida.

    No deja de ser igualmente curioso el que en Npoles la camisera a medida est ms

    extendida que en cualquier otro sitio en el mundo y sus propios habitantes elijan acudir a

    la camisera a medida y no al RTW a la hora de comprar sus camisas. La camisera a

    medida est tan extendida en Npoles que sus precios son francamente competitivos de

    compararse con los de las principales ciudades europeas.

    De la misma forma, a nadie le debera sorprender encontrar seores de 70 aos que solo

    tengan en su armario trajes a

    medida. Y esto no es porque

    sean presumidos; es

    sencillamente porque as han

    sido siempre las cosas all y

    para sus habitantes resulta

    inconcebible que fuera de

    otra forma.

    El comienzo de la sastrera Napolitana

    Durante los aos dorados del vestir masculino, los aos 30, la elegancia de Cary Grant

    (quien por cierto era tambin cliente de la sastrera romana Caraceni), de Fred Astaire o

    de David Niven se apodera de la gran pantalla y su manera de vestir es imitada, o al menos

    se intenta, por los caballeros de la poca. Y es precisamente a partir de los aos 30 donde

    el conocido hoy como estilo napolitano empieza a florecer.

  • 7/28/2019 2828_6178

    5/17

    Es concretamente con la unin de los mticos sastres Attolini y Rubinacci cuando nace en

    los aos 30 la archiconocida London House. Es concretamente la London House y otro

    sastre italiano hoy ya elevado a mito por los estudiosos de la aguja, Angelo Blasi, quienes

    empiezan a desestructurar las armadas chaquetas inglesas imprimiendo ese toque nico

    que desde hace unos diez aos atrs ha ganando la partida a los sastres de la Row.

    En Npoles existen dos escuelas: la de Blasi y la de Attolini. La principal diferencia es que

    el corte de Blasi es algo ms estrecho de hombros y su chaqueta algo ms armada, ms

    tipo inglesa, mientras que la hechura de Attolini es algo ms ancha. Los seguidores de

    Attolini mantienen que fue l quien desestructur la chaqueta de Blasi, le quit las

    hombreras y empez a coserle entretelas muy finas dando lugar a lo que hoy la gente

    evoca cuando piensa en un traje

    napolitano.

    La sastrera italiana encontr en la alta

    sastrera inglesa el perfecto espejo en el

    que fijarse, imprimirle su propio estilo y

    crear un traje de una enorme comodidad.

    Comodidad que consiguen olvidndose

    del forro, prescindiendo o utilizando

    finsimos paddings y escogiendo solo telas

    de tacto exquisito as como de una

    enorme ligereza y elasticidad. El que

    apenas pesen los trajes resultantes y la

    facilidad de movimientos que permiten

    sus telas hacen que se adapte de forma

    totalmente natural al cuerpo.

    De Londres a Npoles

    Si bien es de justicia admitir que desde hace ya diez aos es la sastrera italiana y ms

    concretamente la napolitana la que domina el mundo de la alta sastrera tambin lo es el

  • 7/28/2019 2828_6178

    6/17

    hecho de que Npoles no sera lo que hoy es sin, por un lado, un buen marketing y por

    otro Savile Row.

    El mismsimo Rubinacci envi a SR a un miembro de su familia para que aprendiera el

    trabajo de los sastres londinenses y lo exportara a la London House de Npoles. Tambin

    el sastre de Roma, Tommy Caraceni, fue enviado por su padre en los aos 30 a Henry

    Poole para que entendiese y aprendiese la forma de trabajar de la que por aquel entonces

    era considerada una de las mejores sastreras del mundo.

    Otro ejemplo fue Arturo Cifonelli quien

    aprendi la profesin de su padre Giuseppe

    en Roma pero en vez de quedarse en Roma

    tambin se march a SR. En 1911 decidi

    volver a Italia y en 1930 termin abriendo su

    tienda en Pars; donde hoy todava sigue

    esta sastrera.

    Si de los aos 30 a los aos 60, SR es el

    centro mundial de la ms alta sastrera

    despus de esta fecha se empiezan a invertir

    las tornas y la ms actual y natural sastrera

    italiana gana ao tras ao ms popularidad y

    los ojos de los consumidores de este arte

    que es la sastrera a medida empiezan a

    fijarse en ella.

    Sus principales caractersticas

    Los italianos han adaptado el estilo clsico ingls a los nuevos tiempos estilizndolo y

    desestructurndolo, lo que ha dado lugar a lo que hoy se conoce popularmente como el

    estilo Napolitano.

    Este caracterstico corte se diferencia por contar con apenas relleno o entretelas, no

  • 7/28/2019 2828_6178

    7/17

    tener forro excepto en la las mangas y carecer de estructura. Si bien todas estas

    caractersticas se pueden encontrar en otras ciudades italianas con elevadas

    temperaturas, seguramente sea el sumamente conocido hombro napolitano la nota ms

    caracterstica del estilo napolitano.

    Tampoco podemos olvidar esos tejidos de enorme ligereza y comodidad que nadie como

    sus sastres sabe elegir para combatir las elevadas temperaturas de Npoles. Son

    precisamente estas caractersticas las que hacen

    tan atractivos y hasta objeto de culto los trajes

    que cortan las tijeras de los ms aventajados

    sastres napolitanos.

    El cliente de la sastrera ms purista napolitana

    debe saber que estos trajes dan la sensacin de

    estar ms prximos a un conjunto de sport que a

    uno de chaqueta. El aspecto ligero del traje

    napolitano le quita formalidad y no deberamos

    sorprendernos de escuchar de alguna voz

    autorizada que esto no es un traje y que adems

    su construccin tiene mucho ms de mito que de

    realidad.

    Tambin es importante recordar que si la tela no es de una calidad excepcional y

    confeccionada pensando precisamente en que no ser cosida con forro alguno es muy

    probable que termine arrugndose de forma rpida. Y por supuesto si no se acude a la

    cuna de esta sastrera es mejor asegurarse un buen corte de la vieja escuela europea

    que innovar este corte con uno de nuestros sastres.

    Como acabamos de apuntar uno de los rasgos ms caractersticos del estilo Napolitano es

    la forma en la que se cosen las mangas a los hombros. Apenas se forma el conocido

    popularmente como chorizo y tampoco se aprecia apenas la costura donde se unen el

    hombro y la manga.

  • 7/28/2019 2828_6178

    8/17

    La terminacin de la hombrera es redondeada. Igualmente, en muchos casos se aprecian

    pliegues a la altura de la costura del hombro. Esto ltimo es as debido a que la chaqueta

    no cuenta con apenas hombrera y en la cada natural de la tela no queda ms remedio

    que aparezcan stas; algo que hoy hasta se exagera para reclamar el sello de hombro

    napolitano. A esto hay que unir que para ganar comodidad la extensin de la tela delbrazo que se une con la hombrera es ms larga que la del dimetro de la hombrera. Esto

    obliga al sastre a, con mucha pericia y siempre a mano ya que las mquinas de coser no

    permiten coser dos trozos de tela de diferente extensin, introducir el sobrante de la

    manga en el hombro. Es precisamente esto lo que hace que aparezcan en muchos casos

    esos pliegues de los que estamos hablando.

    Con todo esto se consigue una cada del hombro totalmente natural donde apenas se

    aprecia la existencia de la hombrera; entre otras cosas porque ya de por s la propia

    hombrera es mucho ms delgada de la que estamos aqu acostumbrados.

    Otra de sus caractersticas principales es que, guardando las diferencias, se asemeja en

    gran medida al corte del hombro de una camisa; lo que los sastres napolitanos denominan

    como spalla camicia. Es importante nuevamente mencionar que si bien ciertascaractersticas, como la ausencia de padding en la hombrera, son comunes a la mayora de

    los sastres napolitanos, otras como la mayor o

    menor limpieza de lneas depender de cada casa.

    El no contar con forro les obliga a coser los

    bolsillos sobre la chaqueta en forma de parche, es

    decir, sobre la tela de la chaqueta y no con un

    bolsillo interior. Por eso es hoy tan frecuente

    observar como los sastres napolitanos han

    preferido dejar el interior de la chaqueta limpio,

    sin que se aprecie forro ninguno, y coser los

    bolsillos por fuera. Otras casas, tambin

    napolitanas, prefieren forrar solo los costados

    para poder coser tanto los bolsillos laterales como

    el del pecho en el interior de la chaqueta.

  • 7/28/2019 2828_6178

    9/17

    Tipos de traje

    Saco cruzado Para los hombres bajos o robustos es ideal. En

    el tamao correcto y con la forma correcta, una chaqueta

    cruzada puede ser una excelente manera de ocultar algunas

    cosas que no se quieren mostrar, por ejemplo, un vientre

    importante.

    Saco recto (uno o dos botones) Esta chaqueta clsica queda

    estupenda en casi todas las formas de cuerpo. Es aconsejable usar

    dos botones en hombres altos y un solo botn en hombres bajos. Es

    solamente una cuestin de proporciones: cuanta ms larga sea la

    lnea de la camisa que se muestre, ms alto parecers. En trminos

    generales, cuanto ms alto y delgado se sea, ms botones hay que

    llevar. Esto tambin se aplica con los chalecos.

    Saco recto (con tres o cuatro botones) Los sacos con muchos

    botones, deben ser usado nicamente por chicos altos y delgados.

    No se aconseja para hombres bajos o gordos.

  • 7/28/2019 2828_6178

    10/17

    Saco jaquet Este tipo de sacos, un poco ms largos en la parte de

    atrs, se ven bien en casi cualquier hombre. Suelen crear algo de

    altura en hombres bajos.

    Saco frack Este tipo de sacos no es apropiado para hombres bajoso gordos, aunque si el hombre est bien proporcionado, con piernas

    largas, tambin puede ir bien en un hombre bajo.

    Saco Avalon Este tipo de sacos, al ser largos, tienden a acortar la

    figura, por lo tanto no es recomendable para hombres bajos o

    gordos.

  • 7/28/2019 2828_6178

    11/17

    Chaleco con cuello alto Como el saco con muchos botones, este

    tipo de chalecos son apropiados para hombres que no sean

    demasiado bajos o gordos.

    Chaleco con cuello bajo Este tipo de chalecos funcionan bien en

    cualquier tipo de cuerpo, pero generalmente, aunque hay que tener

    precaucin de que el cuello no sea muy bajo, ya que esto puede

    acentuar la barriga.

    Saco con solapa en punta Este tipo de saco con la solapa clsica

    del esmoquin es ideal para los hombres bajos, hace que el cuerpo

    se vea ms largo, ya que enfoca los ojos hacia arriba. Tambin se

    ve muy bien en hombres altos.

  • 7/28/2019 2828_6178

    12/17

    Saco con solapa redondeada o mantn Este tipo de solapas

    pueden ser complicadas. Si el ancho de esta solapa es muy

    angosto, puede ser que te ensanche la figura, pero puede ser

    compensada con la lnea vertical. Por lo tanto, confa en tu ojo.

    Saco con cuello mandarn Si tienes un cuello corto o

    ancho, este cuello no es aconsejable. Debes probar con un

    cuello bajo.

  • 7/28/2019 2828_6178

    13/17

    Tipos de cuello

    Algunos tipos de cuellos habituales en el mercado son:

    Cuello Ingls

    Es el cuello tradicional de las camisas de vestir aunque desde hace unos

    aos, prcticamente, no se utiliza. Tiene puntas largas y adems poco

    separadas. Durante muchas dcadas, marc el exponente de la elegancia

    en las camisas. Puede ir armado con ballenas en su interior para dar

    rigidez, sobre todo en el uso para corbata.

    Cuello Semi-Italiano

    Es el cuello estrella de esta ltima dcada. La mejor caracterstica de

    este modelo, y quizs la clave de su xito, sea que no es tan cerrado

    como el ingls, ni demasiado abierto como el italiano. Permite

    poder hacer nudos de corbata sencillos o dobles. Es un cuello

    realmente prctico, cmodo y elegante.

    Cuello Italiano

    Es el cuello ms elegante para usar con nudo doble o nudo Windsor.

    La separacin entre sus puntas hace que los nudos de gran tamao

    queden perfectamente realzados. La parte negativa de este modelo

    es que, estticamente, no es bonito cuando no se usa con corbata.

    Cuello Botn.

    Sin lugar a dudas es el ms extendido y usado en estos momentos.

    Casi la totalidad de las camisas denominadas de Sport usan en estos

    momentos este tipo de cuello. Si se analiza desde un punto de vista

    esttico es un cuello muy prctico y bonito para su uso ms casual.

    Siempre he recomendado que nunca se use para llevar corbata .

  • 7/28/2019 2828_6178

    14/17

    Cuello Mao

    Es una genial opcin para llevar sin corbata. De origen chino, el collarn nace en el cuello y

    sube 2 a 5 centmetros, sin doblez. Puede tener borde recto o redondeado. Se est usando

    como alternativa menos formal y juvenil, hasta en trajes de etiqueta.

    Cuello Pasador o Cuello Americano.

    Lleva una pequea trabilla uniendo las dos palas de los cuellos, este

    efecto hace que la corbata sobresalga de la camisa. Es un tipo de cuello

    para camisa, extendido en Amrica, pero casi desaparecido en Europa

    desde hace muchos aos. No debe utilizarse para camisas de vestir sin

    corbata.

    Cuello Opera, Esmoquin, Pajarita o Wing

    Su uso ms indicado es para gala y ceremonia, siendo un cuello realmente bonito para

    estos eventos importantes. Para gala se utiliza para dar un realce

    especial a la pajarita, y en ceremonia es idneo para corbatones,

    corbatines, plastrones y fulares. El efecto esttico que brinda un

    cuello de estas caractersticas, sin duda alguna, no lo da un cuello de

    vestir.

  • 7/28/2019 2828_6178

    15/17

    Chalecos de hombre

    Algunos afirman que el origen de esta prenda se remonta al reinado de Luis XIV. Durante

    esta poca el chaleco era ms largo, con mangas y hecho de tejidos bordados. En el siglo

    XVIII esta prenda se acort y perdi las mangas. No fue hasta principios del siglo XX

    cundo las mujeres comenzaron a usarlo. Y aunque en sus orgenes el chaleco de hombre

    tena una funcin funcional y prctica, la revolucin de la moda masculina de los ltimos

    aos ha reinventado esta prenda otorgndole un valor esttico y convirtindola en uno de

    los complementos para hombres ms verstiles.

    Chalecos vaqueros

    Los chalecos tejanos son todo un clsico que nunca pasar de

    moda. En la imagen podemos observar un juvenil chaleco

    vaquero de Zara.

    Chalecos de cuero

    Existen modelos muy diferentes, desde chalecos moteros

    originales adornados con tachuelas, hebillas o flecos para los

    amantes del estilo rock; hasta otros chalecos de hombre de

    diseo elegante y de corte ms clsico como el que vemos en la

    foto.

  • 7/28/2019 2828_6178

    16/17

    Chalecos deportivos

    Los chalecos de hombre deportivos son una prenda muy

    prctica y cmoda perfecta para la temporada de otoo-

    invierno que se puede combinar a la perfeccin con ropa

    de sport .

    Chalecos Antony Morato

    Este diseador italiano nos ofrece un estilo urbano , casual y muy

    juvenil para el hombre actual.

    Chalecos de hombre en tallas grandes.

    Dada la comodidad de esta prenda, un chaleco de punto

    para hombre de tallas grandes es una eleccin bastante

    acertada. Existe una gama de colores y modelos muy amplia.

  • 7/28/2019 2828_6178

    17/17