Top Banner
INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO “ISA - CHICLAYO” ÁREA:COMUNICACIÓN Lic. JUDITH E. VÁSQUEZ IDROGO.
15

222-Tipos de La Comunicación

Dec 23, 2015

Download

Documents

TIPOS DE COMUNICACIÓN
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: 222-Tipos de La Comunicación

INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO “ISA - CHICLAYO”

ÁREA:COMUNICACIÓN

Lic. JUDITH E. VÁSQUEZ IDROGO.

Page 2: 222-Tipos de La Comunicación

TIPOS DE COMUNICACIÓN

Page 3: 222-Tipos de La Comunicación

TIPOS DE LA COMUNICACIÓN

Los seres humanos nos comunicamos para transmitir a los demás nuestros deseos, ideas o sentimientos.

Según el criterio que se adopte se pueden formular distintas clasificaciones del proceso comunicativo.

Page 4: 222-Tipos de La Comunicación

Pensemos en un acto comunicativo en donde alguien esté dando abrazos gratis

Page 5: 222-Tipos de La Comunicación

TIPOS DE LA COMUNICACIÓN EN TODO PROCESO DE COMUNICACIÓN EXISTEN LOS SIGUIENTES TIPOS:

SEGÚN LA DIRECCIÓN DEL MENSAJE

TIPOS DE COMUNICACIÓN

POR LA RELACIÓN EMISOR-RECEPTOR

POR EL CÓDIGO

SEGÚN EL ESPACIO

SEGÚN EL TIPO DE EMISOR

Page 6: 222-Tipos de La Comunicación

POR EL CÓDIGO LINGÜÍSTICA: El

código utilizado es la lengua. Puede ser escrita u oral.

Ej.- La conversación

telefónica entre dos personas.

- La comunicación entre el autor de un libro y su lector a través del texto impreso.

Page 7: 222-Tipos de La Comunicación

NO LINGÜÍSTICA: El código es gestual, gráfico, auditivo

Ej.- El semáforo- El sonido que hace

un panadero con su bocina al caminar por las calles.

Page 8: 222-Tipos de La Comunicación

INTRAPERSONAL: Es la que realiza una persona “consigo misma”. Comprende las diferentes formas de monólogo y de reflexión.

Ej:- Un diálogo sostenido

en el espejo.

POR LA RELACIÓN EMISOR - RECEPTOR

Page 9: 222-Tipos de La Comunicación

INTERPERSONAL: Es la que realiza entre dos personas o más.

Ej.- La lectura de un

periódico, libro, etc.- Un diálogo

sostenido en la calle.

Page 10: 222-Tipos de La Comunicación

SEGÚN EL ESPACIO

DIRECTA (Próxima): Cuando el emisor y el receptor tienen proximidad física, se observan, se escuchan.

Ej.- Una conversación

entre esposos situados en la misma habitación.

- Una clase de literatura en un Instituto.

Page 11: 222-Tipos de La Comunicación

INDIRECTA (A distancia): Se produce cuando el emisor y el receptor no tienen proximidad física, están separados por el tiempo y el espacio.

Ej.- Conversación por

teléfono.- La lectura de una

obra literaria.

Page 12: 222-Tipos de La Comunicación

SEGÚN LA DIRECCIÓN DEL MENSAJE

UNIDIRECCIONAL: El emisor envía el mensaje al receptor, pero este último es pasivo.

Ej.- La lectura de un

periódico- La contemplación de

un programa televisivo.

Page 13: 222-Tipos de La Comunicación

BIDIRECCIONAL: El emisor y el receptor intercambian mensajes, es decir: dialogan, discuten, acuerdan, etc.

Ej.- Una discusión

familiar-Profesores

intercambian opiniones.

Page 14: 222-Tipos de La Comunicación

DE DIFUSIÓN: El emisor es reconocible perfectamente y siempre es una persona.

Ej.- Un mitin de un

candidato a la presidencia.

- Un sacerdote celebrando misa.

SEGÚN EL TIPO DE EMISOR

Page 15: 222-Tipos de La Comunicación

DE MEDIOS O MASAS: El emisor, que es un organismo o institución compleja, se comunica con el receptor constituido por un inmenso grupo.

Ej.- Los avisos

publicitarios que a diario observamos en las pistas.