Top Banner
www.imagenzac.com.mx $10.00 M.N. EL PERIÓDICO DE LOS ZACATECANOS ZACATECAS EN R YO SOY AÑOS IMAGEN DOM 22 Domingo 22 de enero de 2012 | Año XV Época II | Número 5348 Deja Tello Finanzas por la candidatura al Senado Por Francisco Reynoso RUNRÚN DOMINICAL HISTORIAS DE LOBOS PÁGS. 6 y 7 PÁG. 8 Por Ivonne Nava García Ejemplo de valor y entereza, Mauricio Orlando Medina PERSONAJES PÁGS. 18 y 19 Omar Martínez, nuevo dirigente de la Federación de California "Atrás queda la divi- » sión y la parálisis de la Federación y sigue la unión, las puertas abier- tas y la transparencia", aseguró Martínez. MIGRANTES PÁG. 15 » Alejandro Tello es el pre- candidato único al Senado por el PRI; el resto de los as- pirantes declinó a su favor. Como encargado de Finan- zas queda Fernando Soto. » Luis Enrique Mercado es un gran conocedor de la economía zacatecana y del país, cualidad funda- mental en un senador, dijo Felipe Borrego. » En el bloque de la izquierda "no hay nada para nadie", afirmó Ricardo Monreal. Los resultados de las en- cuestas se tendrán la sema- na próxima. PÁGS. 3 a la 5 ÁNGEL SAUCEDO
48
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
  • www.imagenzac.com.mx $10.00 M.N.

    E l pE ri d i co d E l o s z ac at Ec a n o s

    zacatEcas Enr

    YO SOY

    AOS

    IMAGEN

    DO

    M 22

    Domingo 22 de enero de 2012 | Ao XV poca II | Nmero 5348

    deja tello Finanzas por la candidatura al senado

    por Francisco reynoso

    ruNrN DOMINICAL

    HISTOrIAS DE LOBOS

    PGS. 6 y 7

    PG. 8 por ivonne nava Garca

    Ejemplo de valor y entereza, Mauricio Orlando Medina

    PErSONAjES PGS. 18 y 19

    Omar Martnez, nuevo dirigente de la Federacin de California

    "Atrs queda la divi- sin y la parlisis de la Federacin y sigue la unin, las puertas abier-tas y la transparencia", asegur Martnez.

    MIGrANTES PG. 15

    Alejandro Tello es el pre-candidato nico al Senado por el PRI; el resto de los as-pirantes declin a su favor. Como encargado de Finan-zas queda Fernando Soto.

    Luis Enrique Mercado es un gran conocedor de la economa zacatecana y del pas, cualidad funda-mental en un senador, dijo Felipe Borrego.

    En el bloque de la izquierda "no hay nada para nadie", afirm Ricardo Monreal. Los resultados de las en-cuestas se tendrn la sema-na prxima. PGS. 3 a la 5

    nGEl saucEdo

  • Colorido carnavalesco en la FototecaLa Fototeca de Zacatecas inici sus actividades con una exposicin rica en colorido y tradicin "Carnaval popular dominicano" del fotgrafo Mariano Hernndez. La muestra se compone de 23 imgenes que presentan a los personajes ms importan-tes del carnaval como lo son los negros pintados o los demonios, as como panormi-cas de esta tradicin popular. Las obras estarn en exhibicin hasta el 12 de marzo.

    GENTE&ESTILO Pg. 8

    CaPital

    Beneficiar al Verde que el Panal haya quedado fuera de la coalicin, dice Carlos Puente 5

    estado

    Maana iniciarn las obras de la segunda etapa en el parque para nios con discapacidad en Jerez 10

    seguridad

    Registran enfrentamientos en Fresnillo y Villa de Cos 13

    Sentencian a tres zacatecanos a 46 aos de prisin 13

    Chocan dos vehculos en el puente de Soriana Plus 14

    migrantes

    Promete Mitt Romney que vetar el Dream Act 15

    el Pas Favorecen encuestas a Josefina Vzquez Mota 16

    Aprueban ley que veta casinos en NL 16

    Se va

    Fernando Quirar-te anunci su renuncia a la direccin tcnica del Guadalajara, como resultado de la derrota que sufri ayer por la noche su equipo 0-2 ante Xolos de Tijuana, dentro de la fecha tres del Torneo Clausura 2012.

    dEpOrTES

    CORTESA

    2

    ndiCe2 Domingo 22 de enero de 2012

    Escrbanos sus quejas, sugerencias o informacin a

    Voz del lector

    [email protected]

    Conmutador: 923 8898 01800 7168350

    Su hijo o algn familiar ha sufrido de bullying?

    20100 30 40 50 60 70 80 90 100

    44%

    56%

    No

    S

    encuesta enimagenzac.com.mx

    Quirarte

    Pg. 4

  • 3 Imagen Domingo 22 de enero de 2012

    CapItal Zacatecas24c mx. 5c mn.ClIma

    Mara del Refugio Hernndez

    La prxima semana sern elec-tos los candidatos de la coali-cin Movimiento Progresista, integrada por el PRD, PT y Mo-vimiento Ciudadano, dijo el se-nador Ricardo Monreal.

    Anunci que por el mo-mento se lleva a cabo el proce-so de preseleccin.

    La valoracin y el criterio general de la coalicin es que la eleccin de candidatos sea por encuestas, por lo que advir-ti que hasta ahora no hay nada para nadie.

    Explic que an el PRD no ha hecho la preseleccin, mien-tras que Movimiento Ciudada-no y el PT ya la hicieron.

    Ricardo Monreal es el coor-

    dinador general de la campaa del candidato por el Movimien-to Progresista, Andrs Manuel Lpez Obrador.

    El senador estuvo en Zaca-tecas como parte de una gira de promocin del Foro sobre Relaciones Internacionales y Comunidades Mexicanas en el Exterior en el que participar Lpez Obrador el prximo 25 de enero.

    En conferencia de prensa, a la que asisti Gerardo Espi-nosa, dirigente del PRD estatal, y miembros de ese instituto po-ltico, Monreal asegur que en las prximas elecciones el can-didato del Movimiento Progre-sista dar la sorpresa y por se-gunda ocasin ganar los comicios.

    bor legislativa como diputado federal, puesto que es muy ac-tivo en sus proposiciones y no es un legislador ms, no es del montn.

    El precandidato a senador expres su agradecimiento por el apoyo recibido y destac tam-bin la importancia de seguir operando en el rea econmica para lograr con propuestas au-mentar el bienestar de las fa-milias zacatecanas.

    Expuso que una de las prin-

    cipales labores que se tendr que realizar es la de encontrar salidas para superar este ao tan difcil econmicamente en Zacatecas por el tema de la se-qua.

    Por mi parte vendrn pro-puestas y har una labor legis-lativa, ya no para solucionar el problema que tenemos, sino para prevenir que cuando ven-gan estas situaciones no nos golpeen como lo estn hacien-do ahora, declar Mercado.

    El panista se reuni con el funcionario dederal en el restaurante Acrpolis.

    Raquel Ollaquindia

    Felipe Borrego Estrada se reuni este sbado con Luis Enrique Mercado para brindar apoyo a su precandidatura como sena-dor por el PAN de Zacatecas.

    El secretario Tcnico para la Implementacin de las Re-formas Constitucionales sobre Seguridad y Justicia asegur que la virtud ms destacada del legislador federal para lle-gar al Senado de la Repblica es el conocimiento que tiene del estado de Zacatecas y de su economa.

    Luis Enrique Mercado co-noce todo el estado y por otro lado es uno de los grandes eco-nomistas de este pas, declar Borrego Estrada.

    Expuso que, antes que fun-cionario pblico, es un zacate-cano de la sociedad civil que apoya con convencimiento y sin ningn inters la precan-didatura de Luis Enrique.

    Agreg que otra distincin del precandidato es su gran la-

    Mara del Refugio Hernndez

    Con la renovacin total de la mesa directiva de la Asociacin de Padres de Familia de la pri-maria Gonzlez Ortega de la capital, concluy el conflicto

    interno entre directivos del plantel y la expresidenta de la organizacin.

    Esta semana los padres de familia convocaron a una se-gunda reunin en la que fue nombrada presidenta Mara

    Cristina Hernndez, luego de que el lunes, en una primera asamblea, solicitaran a Laura Colunga que presentara su re-nuncia.

    Daro Guadalupe Echeve-rra Coln, director del plantel,

    reconoci que desde diciembre se haban generado algunos conflictos internos, debido a que Colunga argumentaba que se le estaba bloqueando para no realizar sus actividades, principalmente de gestin.

    Terminan conflictos en la primaria Gonzlez Ortega

    apoya Borrego a Luis enrique Mercado

    El diputado es uno de los grandes economistas, dice

    Se preparan las izquierdas para elegir candidatos

    NGeL saUceDO

    Jorge Hirartt, Luis Medina, Gerardo Espinoza y Ricardo Monreal.

    eDGaR cHVeZ

  • Deportes Xxxxx | Xxxxx | Xxxxx4 Domingo 22 de enero de 2012 Imagen

    Capital Elecciones

    Texto: Raquel Ollaquindia Fotos: ngel Saucedo

    Alejandro Tello Cristerna, ex-secretario de Finanzas, ser el precandidato nico del PRI por la segunda frmula para el Se-nado de la Repblica.

    Este sbado, el exfunciona-rio present su renuncia de ca-rcter irrevocable al gobernador Miguel Alonso Reyes y pasadas las 2 de la tarde lleg a las ofici-nas centrales del partido en la capital para registrarse.

    El precandidato asegur que su motivacin es la falta de apoyo y el abandono que su-fre Zacatecas por parte de la Federacin.

    En este sentido, asegur que hay que ir al origen del problema, por lo que la colum-na vertebral de su programa en caso de ser elegido como can-didato y despus como senador, ser el mbito econmico.

    Estoy buscando traer re-cursos a Zacatecas y que se nos quite ese abandono en el que estamos porque de continuar as no le veo viabilidad y veo las cosas muy complicadas, de-clar.

    Juan Carlos Lozano, presi-dente del PRI en Zacatecas, ase-gur que Tello Cristerna se ha presentado porque cumple, sin duda alguna, con todos los re-quisitos necesarios y los secto-res y organizaciones del parti-do le han brindado su apoyo.

    Relevo en la SefinDesde este sbado, Fernando Soto Acosta, subsecretario de Egresos, es el encargado de la Secretara de Finanzas (Sefin) y tendr esa responsabilidad hasta que sea nombrado el nue-vo titular, inform el gobierno estatal en un comunicado.

    Todos a su favorEn una reunin mantenida este viernes por los que en un prin-cipio aspiraban a registrarse para senadores, todos decidie-ron por unanimidad declinar

    Se queda Fernando Soto como encargado de Finanzas

    Tello, precandidato nico del PRI al Senado

    Alejandro Tello, acompaado de su familia, se registr como precandidato.

    El exsecretario de Finanzas fue felicitado por el procurador Arturo Nahle.

    a favor del exsecretario y apo-yar su candidatura, explic la legisladora Ana Mara Romo.

    Uno de ellos, el diputado Jos Olvera, asegur que no se registr porque decidi abrir el espacio a las nuevas genera-ciones.

    Judit Guerrero, subsecre-taria de Concertacin y Aten-cin Ciudadana, expres su apoyo al precandidato y expu-so que estar pendiente por si el PRI la considera de utilidad para representarlo en algn momento.

    Apoyo de funcionarios y organizacionesEl secretario general de Gobier-no, Esa Hernndez Herrera, dijo que Tello Cristerna ser su-mamente valioso para Zacate-cas desde el Senado, mientras que el lder de la Unidad Revo-lucionaria, Fermn Herrera, agreg que todos los sectores y organizaciones del partido apo-yaron su candidatura de uni-dad, que aporta fortaleza al PRI zacatecano.

    dgar Rivera, lder de la Confederacin Nacional Cam-pesina (CNC) en el estado, ase-gur que la organizacin apro-vechar la ventaja que le dan las encuestas en el Distrito 4 de Guadalupe en las elecciones a diputado federal.

    En cuanto al procurador, Ar-turo Nahle Garca, coment que se quedar en el lugar donde el gobernador considere que ms

    le ayuda a los zacatecanos.El gobernador me ha dicho

    que en este momento donde ms puedo apoyar a mi estado es en la Procuradura, declar.

    AclaracinLuego de un rumor de que se saldra del PRI, el diputado Jos Olvera public una aclaracin en su muro de Facebook.

    Explic que el no haber

    Alejandro Tello es un buen cuadro y

    habremos de dar la batalla para llevarlo

    al Senado

    Jos Olvera Diputado local por el PRI

    Tom el curso de capacitacin

    pensando en la posibilidad de serle

    til al partido en algn momento

    Judit Guerrero Subsecretaria de

    Concertacin y Atencin Ciudadana

    El gobernador me ha dicho que en este

    momento donde ms puedo apoyar a

    mi estado es en la Procuradura

    Arturo Nahle Procurador del estado

    sido seleccionado como candi-dato a senador no lo alejar del PRI.

    Dijo que es falso que pre-tenda salirse del tricolor, pues

    "la lealtad es uno de los valores que los zacatecanos llevamos en la sangre como patrimonio personal".

  • DeportesXxxxx | Xxxxx | Xxxxx 5 Imagen Domingo 22 de enero de 2012

    Capital

    Raquel Ollaquindia

    La separacin del Partido Nue-va Alianza (Panal) de la coali-cin que mantena con el PRI y el partido Verde puede benefi-ciar a este ltimo en Zacatecas, asegur su presidente, Carlos Puente Salas.

    La distribucin de las sena-duras qued de la misma ma-nera, pero en las candidaturas a diputado federal, Puente Salas explic que propondrn al tri-color aumentar los distritos en los que vayan en coalicin.

    Los distritos 3 y 4 estn fi-jados para que los dos partidos vayan en conjunto, pero confi en poder tener tambin el Dis-

    Carlos Puente Salas dijo que el lunes ser el registro para el Senado.

    NGEL SAUCEDO

    El partido busca ir con el PRI en el Distrito 1

    trito 1.En cuanto a la primera fr-

    mula para el Senado, asegur que el registro en el Verde ser el lunes y que se encuentra en reuniones con los consejeros del partido a nivel nacional para obtener su apoyo y poder presentarse.

    Haba inequidad: JCLLa ruptura del pacto entre los tres partidos se debi a las in-conformidades de algunos compaeros del tricolor que se quedaban en condiciones de inequidad en las candidaturas, por lo que se decidi reformar el convenio, dijo Juan Carlos Lozano, presidente del PRI.

    Favorece al Verde ruptura con Panal

    Elecciones

    Ganamos en libertad: NavaFrancisco Reynoso

    La prioridad del Panal es mantenerse y desarrollarse como partido. Por ello se de-cidi la separacin, no rup-tura, de la coalicin Compro-miso por Mxico, con el PRI y el partido Verde.

    Ganamos en libertad y en rumbo. Construiremos una visin transformadora, una mstica del magisterio, expuso Mara Elena Nava, presidenta del Partido Nueva Alianza (Panal) en Zacatecas, luego de la reunin que tu-vieron todos los dirigentes estatales con su Comit Di-rectivo Nacional.

    En Zacatecas -abund- nos acomoda bien la separa-cin. Estbamos en coalicin

    parcial. Tenamos dos distritos en alianza y dos distritos solos. La gente y el electorado se con-funden.

    Ahora iremos solos y trabajaremos con ms liber-tad y con el proyecto propio de Nueva Alianza, explic Nava.

    La presidenta del Panal aclar que no hubo rompi-miento con el PRI. Incluso se habl en muy buenos trmi-nos con el candidato presi-dencial, Enrique Pea.

    La separacin, reiter, fue por conveniencia poltica, ju-rdica y numrica del Panal.

    En los prximos das se buscar, entre la militancia y la sociedad, los candidatos para los distritos 2 y 3 y para las dos posiciones al Senado.

  • 6

    Domingo 22 de enero de 2012 Imagen

    Por conviccin propia y por la necesidad insoslayable que tie-ne de ganar carro completo para el PRI y para el candidato presidencial Enrique Pea Nieto, el gobernador Miguel Alonso, primer prista del es-tado, enviar a la contienda de julio a quienes estn mejor po-sicionados en las encuestas.

    No pagar compromisos ni cuotas polticas con candi-daturas. Irn a las boletas del 1 de julio quienes sean garan-ta de triunfo, afirman voces cercanas al mandatario.

    Conviccin propia La principal carta de presenta-cin de Alonso en el pasado, cuando exiga al PRD y a Ama-lia Garca la candidatura a di-putado federal y luego a gober-n ador, era su ubicac in privilegiada en las encuestas.

    El PRD y Amalia lo mar-ginaron y pagaron las conse-cuencias.

    Para la toma de futuras decisiones -se reitera- Miguel no ir en contra de sus convic-ciones.

    Candidatos atractivosEl CEN del tricolor, ahora bajo el timn de Pedro Joaqun Coldwell, reitera su peticin a Zacatecas de 410 mil votos.

    Enrique Pea -haba di-cho Ricardo Aguilar, operador poltico del candidato- necesi-ta todos los votos posibles.

    Esa cantidad de votos, ad-vierten figuras del PRI con ex-periencia en asuntos electora-les: Arturo Nahle, Leodegario Varela, Jaime Limn y Gui-llermo Ulloa, slo podra lo-grarse con candidatos capaces de generar simpata y confian-za en el electorado.

    En suma, candidatos que sean garanta de triunfo en las urnas.

    Estaba cantadoSe confirm lo que anticipa-mos oportunamente: Alejan-dro Tello Cristerna se registr

    ; Miguel Alonso respetar las decisiones que surjan de las encuestas ; Postular Verde candidatos prestados; Judith Guerrero en el tercero; Omar Martnez nuevo presidente de la Federacin del Sur de California

    Urgido el PRI de los mejores candidatos Por Francisco Reynoso

    en el PRI como precandidato al Senado. Y sin duda ser el candidato.

    Tello es el amigo ms cer-cano de Miguel Alonso. Es a quien ms estima y en quien ms confa.

    Y Tello demostr durante 16 meses que estuvo en la Se-cretara de Finanzas que tiene tamaos para las grandes ligas de la poltica.

    Candidato prestadoLa otra posicin al Senado, la uno, que corresponde al Par-tido Verde, an no se define.

    Hasta ahora el perfilado, con el apoyo de Jorge Emilio Martnez y la dirigencia del Verde, es Carlos Puente.

    Sin embargo, las negocia-ciones para modificar los tr-minos de la coalicin PRI-Ver-de, ahora que sali Nueva Alianza, se orientan a que va-

    yan juntos en los cuatro dis-tritos.

    Y se busca que el Verde re-gistre, la posicin uno al Se-nado, a un candidato prestado del alonsismo.

    De vida o muerteEn los distritos 1 y 2 los candi-datos del PRI -seran Adolfo Bonilla y Julio Csar Flema-te- necesitan los votos del Ver-de, de vida o muerte. De lo con-trario, ser difcil que ganen.En la contienda por venir, 3 o 4 mil votos podran ser la di-ferencia entre ganar y perder, opina Jaime Limn.

    Y en el distrito de los ca-ones, destaca, el Verde, sin candidato y sin hacer campa-a, tiene un voto duro de 5 mil.

    Candidata de lujoEn el Distrito 3 de la capital

    toca al PVEM proponer candi-dato. Todo indica que postu-lara a la subsecretaria de Go-bierno, Judith Guerrero.

    Ese distrito est incluido en la alianza. El Verde puede candidatear a un prista sim-patizante. Adems, ambos par-tidos tienen inters en que sea una mujer.

    Judith Guerrero es una funcionaria eficiente en el go-bierno de Miguel Alonso. Po-see experiencia parlamentaria y poltica. Ha sido diputada, senadora y fue secretaria de Gobierno con Arturo Romo.

    Y casas en BernrdezEs cofundadora de la Asocia-cin Mexicana de Atencin a Nios con Cncer y se ha ga-nado la voluntad de las fuerzas vivas de todas las organizacio-nes polticas y sociales del es-tado con las que ha debido ne-

    gociar.La principal cualidad de Ju-

    dith Guerrero, nica entre los polticos locales, es que no est ansiosa de llenarse las bolsas de dinero.

    Mucho ajetreoPodra ser que Milagros Her-nndez tambin estuviera con-siderada como candidata en el Distrito 3. Dicen los enterados que sera mala decisin del PRI.

    Y es que la directora del Ideaz est muy enferma y de llegar a San Lzaro no aguan-tara el ritmo.

    Es el favoritoTodo indica que Osvaldo Con-treras, en automtico, entra a la lista de precandidatos a diputa-dos plurinominales del PAN en la segunda circunscripcin.

    El 19 de febrero habra sie-te nombres en la boleta para que militantes y adherentes escojan al mejor. La batalla ser entre el senador Chabelo Tre-jo y Osvaldo Contreras.

    Quien gane ocupar el lu-gar que corresponde a Zacatecas en la lista plurinominal. Es de-cir, tendr su curul asegurada en San Lzaro.

    Labor destacadaNunca antes ningn diputado del PAN haba bajado tantos recursos ni ayudado a los alcal-des, de su partido y de otras ex-presiones, como Luis Enrique Mercado.

    Para la diputada federal del PRD, Claudia Anaya, no hay duda de que Mercado ser can-didato del PAN al Senado.

    Y es que, agrega Claudia, no slo los alcaldes, sino toda la militancia del PAN reconoce que el jerezano se ha metido con pasin a trabajar.

    Triunfo anunciadoComo lo anticipamos debida-mente, Omar Martnez, oriun-do de Villa de Cos, simpatizan-te de Zacatecanos PRImero, empresario exitoso y veterano de las guerras de Irak y Bosnia, es el nuevo presidente de la Fe-deracin de Clubes Zacatecanos del Sur de California.

    Omar obtuvo 73 votos por 42 de su adversario Ramn Ca-rrin de Momax.

    La frmula de Omar Mar-tnez gana tambin la mayora de las carteras del comit di-rectivo: tesorera, secretara general, cultura y proyectos, entre otras.

  • 7

    El runrn dominical

    Imagen Domingo 22 de enero de 2012

    ; Retazo con hueso

    ; Menudencias

    Cuentos chinosEn Aguascalientes -presunta-mente para que no los espiaran- Ricardo Monreal se reuni con precandidatos y fuerzas vivas de la coalicin PRD-PT-Movimiento Ciudadano. El Chamuco Mayor reiter que la eleccin de candi-datos a senadores y diputados tendr como base el resultado de las encuestas. Les dijo que no ha-br dedazos ni imposiciones y otros cuentos chinos.

    Encuestas en PRDEl PRD encuestar a sus precan-didatos la primera semana de febrero. Al Senado los favoritos son: Luis Oso Medina y Claudia Anaya. En el Distrito 1, Juan An-tonio Rangel. En el 2, Miguel Torres Rosales. En el 3, Cameri-no Mrquez. Y en el 4, Claudia Corichi.

    Dedazo definitivoLos ganadores del PRD se medi-rn con los del PT y MC en una encuesta posterior. Y el resulta-do se llevar a la mesa de nego-ciaciones de la coalicin, donde

    los partidos harn valer su peso electoral y poltico. Andrs Ma-nuel Lpez tendra el voto de calidad a travs de Ricardo Mon-real.

    Candidatos amarradosLas candidaturas que parecen inobjetables e inamovibles, tan-to porque las sustentan los resul-tados de las ltimas encuestas, como por el peso del PT en la mesa de la coalicin, son las de David Monreal en la primera posicin al Senado; Juan Garca Pez en el Distrito 1 de Fresnillo y Geova-na Bauelos en el Distrito 4 de Guadalupe.

    Delegado amorosoEn el cnclave de Aguascalientes, Ricardo Monreal nombr al pe-rredista Javier Reyes Romo, de-legado en Zacatecas de la cam-paa del candidato presidencial Andrs Manuel Lpez Obrador. Reyes Romo es fundador de la corriente perredista Renovacin Democrtica y es secretario tc-nico de la Asociacin de Alcaldes de Zacatecas.

    La codiciada SefinA la renuncia de Alejandro Te-llo a la Secretara de Finanzas (Sefin), se queda, por ahora como encargado, Fernando Soto Acos-ta , subsecretario de Egresos. Trascendi que Ana Mara Romo, diputada local, prepara la mudanza de su cubculo en el Congreso local.

    Unos dicen que ser la nueva titular de Finanzas -el cargo ya lo tuvo en el sexenio de Arturo Romo- y otros que se registrar en el PRI, el da 27, para ser can-didata a diputada en el Distrito 3 de la capital.

    Se frotan las manosVaya a donde vaya Nanis Romo, si se va, la regidora verde de Gua-dalupe, Diana Galaviz, se lame los bigotes. Y es que su comadre Graciela Hernndez Chelita, es la suplente de Ana Mara y, por ende, entrara al Congreso local con ingresos, nominales y secre-tos, por ms de 150 mil pesos men-

    suales.

    Buen cristianoTodos los domingos acuden a la Catedral, a la misa de la 1:30 de la tarde, Alejandro Tello y su esposa, sus dos hijos y su pap don Salvador Tello. Esa costum-bre, dicen los que saben, le ha ga-nado muchas simpatas con la ciudadana. Tello es pariente de los muy ilustres Manuel Tello Baurraud y Carlos Tello Ma-cas.

    Calambre de NahleEl procurador Arturo Nahle les puso un calambre fenomenal a la dirigencia local del PRI porque lleg a la sede del tricolor, a la ceremonia de registro de Alejan-dro Tello, con un sobre bajo el brazo.

    Inmediatamente corri el rumor de que llevaba sus papeles para apuntarse como precandi-dato al Senado. Fue una de las clsicas bromas de Nahle.

    ; No llega el camin

    ; Con el agua al cuello

    A nueve meses de que Esa Hernndez, secretario general de Gobierno, anunci el aumento a la tarifa del transporte pblico -de 4.50 a 5.50 pesos- como primer paso, doloroso pero necesario, hacia la modernizacin del servicio, slo han llegado 15 autobuses nuevos, de 120 que se compraran, cantidad que luego se redujo a 65.

    La diputada del PRD, Claudia Anaya, y lderes camioneros urgie-ron a las armadoras International, Mercedes y Serval a cumplir el ca-lendario de entregas - a Serval se le compr el mayor nmero de unida-des y es la ms atrasada.

    Y es que aunque los contratos estn firmados no descartan nue-vos aumentos de precios.

    Originalmente los camiones costaran 700 mil pesos. Los retrasos en el programa y la subida del dlar los llev a ms de 1 milln de pesos. Por ello a los concesionarios les die-ron 300 mil pesos de subsidio, 100 mil ms de lo previsto.

    As pues -lamentan transpor-tistas- el tortuguismo oficial ha en-carecido y retrasado el programa de modernizacin del transporte, cuya segunda etapa no tie-ne para cundo iniciar.

    Una fuga en la red que abastece de agua a las oficinas de la Direccin de Trnsito y Vialidad tiene con el agua hasta el co-gote al general Vctor Manuel Arrieta.

    Y es que no tienen dnde es-tacionar sus patrullas ni gras. Tampoco la burocracia de esa de-pendencia ni en la tesorera tie-nen espacios.

    Y el pblico usuario, menos.El problema, segn parece, va

    para largo. La JIAPAZ no es de las dependencias que resuelve pron-to sus problemas. Se toma su tiem-po. Para lo fcil, semanas. Para lo difcil, meses.

    Y para acabarla de amolar, el viernes Miguel Alonso dio el ban-derazo para arrancar las obras del paso a desnivel al Mercado de Abastos. Uf y recontra uf!

    Ante ese desastre, Arrieta pe-dira prestada la Megavelaria. Amalia Garca la concibi para eventos de pipa y guante, como los premios Oye! con Miguel Bos, en 2008.

    Hoy, esas instalaciones de ms de 200 millones de pesos se usan como estacionamiento y tianguis de autos usados.

    As que, qu ms da.

  • 8 Domingo 22 de enero de 2012 Imagen

    Historias de lobos Historias de lobos

    Ivonne Nava Garca

    Desde agosto, un hombre de 69 aos se encuentra muy de-licado de salud.

    Buscando recuperarla, con toda confianza acude a aten-derse al Seguro Social sin imaginar que en ese momento comenzara una lucha cons-tante para mantenerse con vida.

    Luego de haberle puesto un marcapasos temporal, la salud del hombre se volvi inestable, al grado de no poder dormir y sentirse sin fuerzas.

    De urgencia fue llevado al hospital porque tena isquemia y estuvo a punto de ser some-tido a una ciruga para ampu-tarle una pierna.

    La opcin fue desechada porque la sangre no le coagu-laba bien y corra el riesgo de desangrarse.

    Mientras tanto, los dolores en las plantas de los pies se-guan siendo insoportables. Esta es la segunda y ltima parte de la historia.

    Decisin importanteEl cardilogo que me atiende encontr una buena opcin. Decidi enviarme a tercer ni-vel, pero esta vez a Monte-rrey.

    Segn me cuentan yo es-taba muy mal. Estaba conec-tado a algunos aparatos, tena administrados diversos medi-camentos. Yo creo que para mantenerme con vida.

    En ese momento yo ya no reaccionaba. Estaba toda mi familia ah. Y todos me vean muy mal.

    Las personas del traslado le decan a mi familia que era su decisin final.

    OportunidadEl cardilogo le explic a mi familia que yo tena esa espe-ranza, les dijo que en verdad estaba muy mal.

    Pero que si en Monterrey estaba esa posibilidad para que me hicieran una intervencin clnica que me diera un tiem-po ms de vida, que haba que enviarme para all.

    Largo caminoMi familia me vea muy mal. Y dudaban de que yo resistiera ese viaje. Pero aceptaron la res-ponsabilidad.

    Los mdicos se encarga-ron de estabilizarme y nos fui-mos. Otra vez mi hijo y yo.

    En el camino estuve bien. Haca mucho fro, yo iba deli-cado de salud, pero el personal de traslados se encarg de mantenerme con vida.

    MonterreyLlegamos a Monterrey y los mdicos me valoraron. No me quisieron admitir. Dijeron que en Monterrey no atendan tras-lados de Zacatecas.

    Eran las 2 de la madruga-da. No lo podamos creer. Nos dijeron que llamramos a Zaca-tecas para que arreglaran mi envo a Torren. Y que nos re-gresramos.

    Aqu la nica recepcionis-ta o la nica persona que nos pudo atender va telefnica dijo que nos regresramos de Monterrey.

    Que en cuanto llegramos

    ya estara listo mi traslado para Torren.

    Mi hijo le llam a su her-mana para que fuera al Segu-ro a hablar con alguien con ca-pacidad de tomar decisiones.

    Eran las 3 de la madruga-da. En el Seguro la misma re-cepcionista que nos atendi por telfono le dijo a mi hija que ya tena conocimiento y que no se poda hacer nada.

    Que nos tendramos que regresar a Zacatecas y en cuan-to llegramos nos enviaran a Torren.

    Mi hijo pidi hablar con el director de Urgencias. La re-cepcionista dijo que el director estaba en ciruga en quirfano y que ella ya le haba llamado por telfono y que l haba di-cho que nos regresramos.

    Me regresaronEn Monterrey, el director habl con mi hijo. l le dijo que yo ya estaba muy mal.

    Le dijo que ya no me fun-cionaban los riones ni el h-gado y que mi corazn, al estar muy agrandado por los infar-tos, funcionaba slo el 10 por ciento.

    Que mis expectativas de vida eran muy escasas y que mejor ya no me llevaran a nin-gn hospital. Que era mejor que me llevaran a casa, en po-cas palabras para esperar a que yo me fuera.

    Claro que todo esto con palabras muy bonitas. Ellos di-cen que con lenguaje entendi-ble para nosotros.

    EstableRegresamos en la ambulancia.

    Le dijo que ya no me funcionaban los riones ni el

    hgado y que mi corazn, al estar muy agrandado por los infartos,

    funcionaba slo el 10%

    Historia de vida

    Mi delito tener un gran

    coraznCon tanta frustracin de que no se puede hacer nada. Cinco horas de camino de regreso.

    Llegando aqu yo me en-contraba estable.

    Me tuvieron en observa-cin. El cardilogo me admi-nistr un medicamento que no maneja el Seguro y que sir-ve para que me funcione un poco mejor el corazn.

    Aqu me estuvieron tra-tando bien. Pero en este hos-pital del Seguro, que ahora s es de segundo nivel, no tienen el equipo ni los medicamentos necesarios para tratarme.

    S que aqu hay mdicos comprometidos que hacen su mejor esfuerzo.

    Desgraciadamente no existe la tecnologa adecuada aqu.

    Despus de varios das en observacin y de estabilizar-me, me dieron de alta.

    Me siento bien con el tra-tamiento que me envi el car-dilogo.

    Ahora slo me pongo en las manos de Dios.

    *Perito en Psicologa Forense [email protected]

    SEGUNDA PARTE

  • 9 Imagen Domingo 22 de enero de 2012

  • 10 Domingo 22 de enero de 2012 Imagen

    estadoFresnillo 24C mx. 6C mn.Jerez 26C mx. 4C mn.Sombrerete 24C mx. 8C mn.clIma

    Oscar Segura

    TRANCOSO.- A pesar de que Hugo de la Torre Garca, presi-dente municipal, asegurara que los residuos slidos del muni-cipio seran depositados en el nuevo relleno intermunicipal de Guadalupe, Rafael Flores Mendoza, presidente municipal desminti a De la Torre Garca y coment que sera impruden-te en estos momentos integrar a ese municipio.

    Flores Mendoza, dijo que es la primera noticia que tengo, no estamos enterados, no he-

    mos recibido ninguna solici-tud".

    Sera imprudente hacerlo y empezar a echarlo andar, pri-mero tenemos que ver la capa-cidad que tenemos, slo tene-mos una celda y esta nos va a durar 4 aos y por tanto ten-dremos que ir construyendo ms. Manifest el perredista.

    El alcalde, antes haba anunciado que al basurero mu-nicipal de Trancoso slo le que-daban cuatro meses de vida til y mientras tanto los residuos slidos seran depositados en el relleno intermunicipal.

    De La Torre Garca comen-t que pretende construir un nuevo basurero con una plan-ta de transferencia.

    Aunque el ayuntamiento carece de recursos para costear el proyecto valuado en cuatro millones de pesos, dijo que los gestionar.

    El proyecto consiste en que las 20 familias de pepenadores se dediquen a separar el pls-tico, cartn y aluminio de las 9 toneladas de basura diarias que actualmente llegan al ba-surero.

    Los residuos que no tengan

    uso comercial se llevarn al re-lleno intermunicipal de Gua-dalupe.

    Las herramientas que se pretenden adquirir para este inmueble son bandas separa-doras, un contenedor, un trailer, as como la construccin de una rampa y la colocacin de malla perimetral.

    Dijo que el nuevo vertede-ro se pretende ubicar en el ce-rro de Viborillas.

    En los prximos das el IE-MAZ analizar si es viable que se asiente el tiradero en estos terrenos.

    Rafael Flores mendoza desmiente la versin de Hugo de la torre

    Trancoso, sin dnde colocar sus residuos

    Concluye diplomado de investigadores

    El Teul recibir $8 millones

    Jess Hernndez

    SOMBRERETE.- En el Instituto Tecnolgico Superior de Som-brerete (ITSZO) se concluy el diplomado Formacin de in-vestigadores.

    La clausura estuvo a cargo de Hctor Ren Vergara Carrillo, docente dela Universidad Au-tnoma de Zacatecas (UAZ) y Miguel ngel Salas Luvano del Consejo Zacatecano de Cien-cia y Tecnologa (COZCYT).

    El objetivo del curso fue que los docentes del ITSZO con-tarn con las herramientas ne-cesarias para iniciar proyectos de investigacin en diferentes campos de la ciencia.

    Erica Velzquez Vacio, di-rectora del ITSZO, asegur que el diplomado apoyar a los do-centes para acrecentar el nivel acadmico de los alumnos.

    Ivn Lpez

    TEUL DE GONZLEZ ORTEGA- La administracin municipal recibir 8 millones de pesos para invertirlos en mejorar la imagen urbana.

    El presidente municipal Marco Aurelio Rivas Flores, in-form que el monto es de pro-cedencia federal, obtenidos como parte del programa na-cional Pueblos Mgicos.

    Uno de los proyectos en que se aplicar el recurso es la am-pliacin de la plaza del kiosco, que incluye la conversin de segmentos de las calles Inde-pendencia y Madero en pasos peatonales.

    Puntualiz que a lo largo del ao se continuar con el ca-bleado subterrneo del servicio de electricidad.

    Texto y foto: Silvia Vanegas

    JEREZ.- La construccin de la segunda etapa del parque para nios con discapacidad comen-zar maana, asegur Hctor Ramn Santilln Trejo, director de Desarrollo Econmico y So-cial.

    La obra est pendiente des-de diciembre y luego se pospu-so para los primeros das de enero; Santilln Trejo argu-ment que el atraso se debi a que tuvieron otros eventos como la entrega de becas y otras obras atrasadas, adems de la valoracin del presidente mu-nicipal.

    "No ha empezado el parque para discapacitados, porque primeramente tenamos una valoracin con el seor presi-dente municipal para poder incluir a las empresas respon-sables".

    Justific que la incluir las

    Iniciarn obras en parque de discapacitados

    empresas lo retras "esto nos lleva con retraso porque tuvi-mos las becas, unos procesos de obras que no hemos termi-

    nado, dijo el funcionario. La inversin ser de 1 mi-

    lln 180 mil pesos, inform el director, con inversin de los

    tres rdenes de gobierno y el aval del club de migrantes, para ejecutarse dentro del programa 3x1.

    La construccin de la segunda etapa est pendiente desde diciembre.

  • DeportesXxxxx | Xxxxx | Xxxxx 11 Imagen Domingo 22 de enero de 2012

    Estado

    Jess Hernndez

    SOMBRERETE.- Con una inver-sin de 1 milln 873 mil pesos financiados por el municipio y el programa Hbitat, se en-tregaron 5 obras en calles de la colonia Ampliacin Lpez Ma-teos.

    El subdelegado federal del programa Hbitat, Luis Alfon-so Miranda Rodrguez, entreg las obras sociales a los benefi-ciarios.

    Por su parte, el ayunta-miento comunic que seguirn gestionando ms obras para todo el municipio, en especial programas para empleo tem-poral.

    Los habitantes de las calles agradecieron por las obras rea-lizadas.

    Sombrerete | Trinidad Garca de la Cadena

    En un mInuto

    Capacitan y concientizan a mujeres sobre la violencia intrafamiliarTRINIDAD GARCA DE LA CADENA.- El Instituto de la Mujer Zacatecana (INMUZA) implement talleres para fomentar la cultura de denuncia en contra de la violencia intrafamiliar.

    Oroza Dolores Guzmn, directora del DIF municipal, explic que los talleres fueron impartidos por perso-nal altamente capacitado como tra-bajadoras sociales y psiclogas.

    Indic que en el municipio no se tienen muchas denuncias sobre vio-

    lencia porque no existe la cultura de la querella.

    Desgraciadamente el DIF muni-cipal no puede hacer nada mientras no denuncien los hechos, lament la directora.

    Los talleres que se tuvieron por parte del personal del INMUZA fue-ron para concienciar y fomentar la denuncia del maltrato en el hogar.

    Dijo que en este 2012 se ampli el programa para madres solteras.

    INJUZAC aprueba 49 proyectos productivos para distintos municipios

    ZACATECAS.- Con un recurso de 2 millones 300 mil pesos, se aprobaron 49 proyectos productivos por parte del Instituto de la Juventud del Esta-do de Zacatecas (INJUZAC).

    Jos Haro de la Torre, titular del INJUZAC, inform que los montos sern desde los 17 mil hasta los 100 mil pesos.

    Indic que los municipios bene-ficiados sern Ciudad Cuauhtmoc, Chalchihuites, Calera, Ojocaliente,

    Villanueva, Enrique Estrada, Sombre-rete, Juan Aldama, Pnfilo Natera, Pnuco, Guadalupe, Fresnillo y Zaca-tecas.

    Haro de la Torre coment que son proyectos encaminados al comer-cio y servicio, los que sern apertura-dos en prximas fechas, con la finali-dad de brindarles una oportunidad de autoempleo a los jvenes.

    Puntualiz que con los 49 proyec-tos se crearn 100 empleos.

    Jess Castrejon, contralor municipal de Sombrerete.

    Jess Hernndez

    SOMBRERETE.- La plantilla la-boral del ayuntamiento en 2011 cost 62 millones de pesos, que fueron erogados en pago de n-mina y prestaciones a los tra-bajadores.

    Jess Castrejon, contralor municipal reconoci que es ex-cesiva la cantidad de emplea-dos que laboran en la adminis-tracin y sugiri hacer un recorte de personal.

    Inform que el pago de sueldos super los 32 millones de pesos y el dinero restante se gast en pago de seguros, com-pensaciones, horas extra, bonos y prestaciones de fin de ao.

    Gastaron 62 millones en nmina durante el 2011

    Recomienda contralorrecorte de personal

    Hbitat entrega 5 calles

    El contralor afirm que los gastos se ajustan de acuerdo a la cantidad de trabajadores que conforman el capital humano de la presidencia y la impor-tancia del municipio en el con-texto estatal.

    La finalidad, advirti es no seguir forzando al ayuntamien-

    to con el pago de empleados, ya que de manera quincenal se erogan ms de 1 milln 500 mil pesos, cantidad que le resulta difcil de juntar a la Tesorera Municipal.

    Indic que en el pago a la dieta de los regidores, se eroga bastante dinero, pues seal que en el mes de mayo ganaban 4 mil 600 pesos quincenales y despus autorizaron un incre-mento a sus dietas del 30% y ganan ms de 6 mil pesos.

    Esta cantidad, precis, no cuenta los gastos de gestin que se le asignan a cada regidor.

    Para el 2012 asegur que se cuidar que los egresos se manejen responsablemente.

    El Gasto

    1.5 millonesEroga el municipio cada quincena para realizar el pago a sus trabajadores.

  • Deportes Xxxxx | Xxxxx | Xxxxx12 Domingo 22 de enero de 2012 Imagen

    Estado

    Redaccin

    CALERA.- El presidente muni-cipal, Rodrigo Saucedo Ramrez, clausur los talleres de compu-tacin que promovi el sistema municipal DIF.

    En el evento, Saucedo Ra-mrez se pronunci porque los programas de la Secretara de Desarrollo Social (Sedesol) de-jen de estar centralizados para abarcar a los sectores mas ne-cesitados.

    Hizo mencin del recorte presupuestal por 2 millones de pesos, que la dependencia fe-deral hizo al municipio

    Destac que con un plan emergente fue posible que el ayuntamiento saliera avante y no se cancelaran las obras.

    Fresnillo | Jerez | Calera

    ZACATECAS, ZAC. A 22 DE ENERO DE 2012.

    La empresa Zacatecas Tierra de Toros se une a la pena que embarga al C.P. Juan Enrquez Rivera y familia por la irreparable prdida de su querido

    Padre el:

    Sr. Juan Enrquez Barraza

    Unimos nuestras oraciones y les deseamos una pronta resignacin.

    Atentamente El Consejo Directivo

    Marcela Espino

    FRESNILLO.- El ayuntamiento todava no ha resuelto el pago de crditos fiscales fincados por el Sistema de Administra-cin Tributaria (SAT).

    El municipio debe 24 mi-llones 782 mil pesos y la canti-dad puede aumentar por recar-g o s a s e g u r A n a M a r a Alvarado, directora de Finan-zas.

    El monto crece por multas, recargos, cargos por cobranza; al hacer una actualizacin les mentira que los 24 (millones de pesos) se mantienen, los en-teros se quedan all pero alre-

    dedor se ponen los ceros que aumentarn la cantidad.

    Expuso que la federacin solicit el pago a principios de diciembre pasado pero se lo-graron prrrogas para no ha-cerlo.

    Estamos cumpliendo con todo lo que nos pidieron, ya te-nemos dos o tres tramites que llevan un procedimiento pero en los primeros das de febrero podremos cubrir lo que nos pi-dieron afirm.

    La funcionaria dijo que el despacho que lleva la deuda, estima que para el mes de fe-brero se logre la condonacin.

    El objetivo del municipio

    Ana Mara Alvarado, directora de Finanzas de Fresnillo.

    CYNTHIA SNCHEZ

    El objetivo del municipio es que se logre la condonacin

    La deuda de Fresnillo ante el SAT aumentar

    Redaccin

    JEREZ.- La Comisin Estatal de Agua Potable y Alcantarillado (CEAPA)realiz la entrega oficial de tres obras para la cabecera municipal, las cuales corresponden a los reequipamientos de los pozos nmeros 1 y 2; as como la l-nea de conduccin del pozo 5.

    Se trata de obras cuya inversin en conjunto super los 2 millones 400 mil-

    pesos, cantidad convenida entre la Co-misin Nacional del Agua (Conagua), gobierno del Estado, mediante la CEAPA, y el municipio de Jerez.

    El Director General de la CEAPA, Ra-fael Gutirrez Martnez, dijo que las obras constan de bombas sumergibles de 8 pulgadas de dimetro, para un gas-to de 52.60 y 50.28 litros por segundo, columnas de bombeo, cable sumergible trifsico y bombas cloradoras.

    Reequipa CEAPA tres pozos en Jerez

    es que se logre la condonacin en su totalidad, por lo que ac-tualmente se cumple con el pago de impuestos previsto para el ayuntamiento dijo.

    En cuanto al tema de pasi-vos, explic que los ms urgen-tes son la adquisicin de uni-formes que se deben a la base trabajadora, as como el pago de la tenencia vehicular.

    Manifest que el munici-pio sigue a la expectativa del adelanto de participaciones fe-derales por 20 millones de pe-sos que solicitaron al gobierno estatal en diciembre; sin em-bargo, lament que slo les hu-bieran dado seis millones,

    Clausura Saucedo talleres de computacin

    Se invirtieron 2 millones 400 mil pesos.

    CorTESA

  • 13 Imagen Domingo 22 de enero de 2012

    SegurIdadtngaloS a la manoServicios de Emergencia 066Polica Preventiva 922 01 80Cruz Roja Mexicana 922 3005Sociedad Protectora de Animales 492 117 2976

    Redaccin

    FRESNILLO.- Vecinos del norte de la ciudad despertaron a cau-sa del estruendo de un tiroteo que presuntamente protagoni-zaron grupos rivales de la de-lincuencia organizada.

    Testigos informaron que el incidente inici entre las ave-nidas Huicot y Paseo del Mine-ral, cerca de la colonia Francis-co Goitia, por lo que algunos ciudadanos tuvieron que tomar vas alternas cuando se trasla-daban a sus trabajos.

    Comentaron que el enfren-tamiento se suscit entre dos vehculos de los que se desco-nocen sus caractersticas y que eran tripulados por hombres armados, al parecer de grupos rivales del crimen organizado.

    Trascendi que la persecu-cin continu por el Paseo del Mineral, con rumbo a la salida a Zacatecas, aunque se desco-noce si huyeron en direccin a la carretera de Estacin San Jos que est contigua.

    Al cierre de esta edicin las autoridades no haban emitido ningn comunicado para con-firmar o desmentir el tiroteo, que se registr a las 6:30 de la maana de este sbado, por lo que se desconoce si hubo algu-na persona lesionada.

    En tanto, las fuerzas fede-rales continan realizando operativos de vigilancia en di-ferentes colonias de la cabece-ra municipal.

    La maana de este sbado se les vio cerca de la central de autobuses, a un costado de la colonia Manuel M. Ponce, don-de revisaron vehculos sin que se haya dado a conocer algn decomiso o detencin con el operativo.

    Balacera en Villa de Cos Luego de que el pasado mir-coles se suscitara un enfrenta-miento entre fuerzas federales y presuntos integrantes del cri-

    Se registran tiroteos en Villa de Cos y Fresnillo

    Nayeli Dillarza

    GUADALUPE.- Un hombre se lle-v el susto de su vida al volcarse a bordo de su carrito en la calza-da Solidaridad.

    Eleazar Hernndez Mendo-za result ileso y no fue necesa-rio que lo trasladaran a un hos-pital, sin embargo tendr que sacar de su guardadito para pa-gar la gra y para hacerle las re-

    paraciones a su auto que qued con el toldo y el parabrisas da-ado luego de la volcadita.

    El conductor viajaba a bordo de un auto Tiida, con placas ZHK 2671, sobre la calzada Solidari-dad en direccin a Guadalupe, pero al pasar por una curva per-di el control del auto.

    Eleazar dijo a los oficiales de Trnsito que traa la llanta iz-quierda de atrs baja de presin,

    motivo por el que se origin el accidente.

    Paramdicos de Proteccin Civil estatal llegaron rpidamen-te para atender al tripulante, pero determinaron que no era necesario llevarlo al hospital.

    El auto fue llevado al corra-ln, y mientras el personal haca su trabajo para subirlo a la gra, el rostro de Eleazar Hernndez se notaba muy angustiado.

    Redaccin

    ZACATECAS.- Jess Ruiz Ama-dor, Geraldo Osvaldo Quintero Contreras y Jorge Aguirre de la Hoya fueron sentenciados a 46 aos, un mes y 15 das de pri-sin, adems de 474 das de multa por su responsabilidad en la comisin de los delitos de acopio de armas de fuego, po-sesin de cartuchos de uso ex-clusivo del Ejrcito, asociacin delictuosa y secuestro.

    La Procuradura General de la Repblica (PGR) inform en un comunicado que los tres hombres fueron detenidos por elementos de Ejrcito en la co-munidad 20 de Noviembre, del municipio Miguel Auza.

    Los soldados rescataron a una persona que estaba secues-trada y aseguraron armas.

    David Castaeda

    ZACATECAS.- Uno de los tres presuntos asesinos de un joven que defendi a su madre en la colonia Barros Sierra en sep-tiembre de 2011 an sigue pr-fugo, pero la polica ministerial ya le pisa los talones.

    Arturo Nahle Garca, pro-curador General de Justicia del Estado (PGJE) record el hecho ocurri el 20 de septiembre de 2011; 15 das despus detuvie-ron a dos de los involucrados, entre ellos un polica estatal.

    Nahle Garca dijo que es-tamos tras los talones del tercer sujeto involucrado. Y agreg que tarde o temprano la Polica Mi-nisterial resuelve los casos, y que este en especfico, es uno de los que ya estn por cerrarse.

    Se fue derecho por la curva

    Sentencian a tres a 46 aos de prisin

    Busca la PGJE a involucrado en homicidio

    El vehculo qued daado del toldo y del parabrisas.

    men organizado, que dej como saldo un delincuente muerto, la maana de este sbado se registr otro tiroteo.

    El enfrentamiento fue en-tre elementos de la Polica Fe-deral (PF) y presuntos delin-cuentes.

    Fuentes federales informa-ron que la balacera ocurri en una comunidad cercana a la cabecera municipal, sin embar-go, an no hay una versin ofi-cial de los hechos.

    el Saldo Fuentes federales informaron que en Villa de Cos se aseguraron vehculos y armas

    Se sabe que las autoridades aseguraron armas y vehculos con reporte de robo, pero se des-conoce el saldo preciso.

    Jess Pinto Ortiz, secretario de Seguridad Pblica (SSP), dijo desconocer lo sucedido ya que fue una accin federal y en todo caso sera esta corporacin quien emita un comunicado y d una versin de lo acontecido.

    Extraoficialmente se re-port que por la noche ocurri otro enfrentamiento y perse-cucin en las comunidades Ta-coaleche, Zquite y Santa M-nica, sin embargo no hubo una versin oficial de los hechos.

    imagen

  • Deportes Xxxxx | Xxxxx | Xxxxx14 Domingo 22 de enero de 2012 Imagen

    Seguridad Volcadura | Capacitacin | Detenido

    Aparatosa volcadura!Texto y fotos: Pedro Luna

    ZACATECAS.- El conductor de una camioneta roja perdi el control de su unidad al subir la joroba del puente que est fren-te a Soriana Plus y se estamp contra el muro de contencin central, rebot y se estrell con-tra otra camioneta para luego volcarse.

    Los hechos ocurrieron al-rededor de las 7 de la tarde en el boulevard Lpez Portillo; los vehculos circulaban con direc-cin a Zacatecas.

    Arturo Gonzlez, de 50 aos, conductor de una Dodge guinda, modelo 1981, con pla-cas ZGW 5605 de Zacatecas, re-sult ileso.

    Jess Correa y Ania Borre-go, de 30 aos, eran los ocupan-tes de la GMC pick-up roja, con placas R 16 TZV de Texas, que qued destrozada; las personas fueron trasladados al IMSS.

    El accidente provoc que el flujo vehicular por ambos carriles se interrumpiera por ms de 40 minutos; el carril de Zacatecas a Guadalupe qued lleno de piedras derribadas del muro de contencin.

    Acudieron rescatistas de Proteccin Civil de Guadalupe y del estado, de la Corporacin Organizada de Rescate, Apoyo y Auxilio (CORAA), adems de elementos de la polica muni-cipal de Zacatecas y Trnsito.

    A la Dodge la impactaron de costado y le dieron vuelta de trompito.

    Oscar Segura

    TACOALECHE, GPE.- A finales de febrero ser concluida la comandancia Regional de Ta-coaleche, inform el alcalde Rafael Flores Mendoza.

    Detall que hasta el mo-mento se lleva un avance del 90% en la construccin y ase-gur que estar terminada en tiempo y forma.

    Para esta comandancia se tiene contemplada una inver-sin de 1 milln 30 mil pesos y para una segunda etapa se inform que se invertirn 670 mil pesos, adems de ms de 350 mil pesos para equipa-miento.

    El perredista explic que en la comandancia habrn 30 elementos de la polica que tambin vigilarn las comu-nidades aledaas de El Bordo, La Luz, Casa Blanca y San Ig-nacio.

    Redaccin

    ZACATECAS.- Elementos de la Polica Ministerial del Estado (PEM) detuvieron a seis per-sonas por diversos delitos.

    En un comunicado, la Pro-curadura General de Justicia del Estado (PGJE) inform que uno de los capturados, de nombre Javier Ruiz Lara, de 37 aos, fue aprehendido por el delito de secuestro, come-tido en el 2009.

    Las otras cinco personas detenidas fue por delitos como dao en las cosas, robo y le-siones.

    Finalizan detalles de comandancia

    Detienen a presunto secuestrador

    en un mInuto

    Capacitan a nios contra balaceras CALERA.- En las instalacio-nes de la Estancia Infantil Marolli se llev a cabo un simulacro donde participa-ron nios y empleados.

    Olivia Hernndez Muri-llo, encargada de la institu-cin, explic que el simula-

    cro fue con la finalidad de que los nios sepan cmo actuar en casos de balacera.

    Las acciones fueron vigiladas por Sandra Sols Salas, integrante de Sedesol y elementos del Cuerpo de Bomberos.

    Volcadura deja a dos hombres lesionadosLAS PALMAS, FRESNILLO.- Un auto se volc en el crucero Las Palmas, en la carretera fede-ral 45.

    El accidente ocurri a las 9 de la noche y dej como saldo dos jvenes lesionados, quienes viajaban a exceso de

    velocidad y presuntamente ebrios.

    Los hermanos Emanuel y Jos Luis Hernndez Chvez, originarios de Ro Florido, se dirigan a su casa cuando el auto Nissan en que viajaban se sali de la carretera.

    Las trocas terminaron con severos daos materiales. Derribaron el muro de contencin central.

  • 15 Imagen Domingo 22 de enero de 2012

    mIgrantes $ 12.80compra $ 13.30ventadlar

    18 23

    98 2 10

    21 19

    3

    29

    Redaccin

    Al declararse triunfador en las elecciones del viernes, donde se renov la mesa directiva de la Federacin de Clubes de Zaca-tecanos del Sur de California (FCZSC), Omar Martnez mani-fest que atrs qued la divi-sin y la parlisis; sigue la unin, las puertas abiertas y la trans-parencia.

    Asegur que su gestin al frente de la federacin de mi-grantes ms grande de Estados Unidos ser de puertas abiertas e hizo la invitacin a todos los miembros a sumarse para sacar adelante a la organizacin.

    El veterano de guerra dijo que lo primero que har una vez que tome posesin ser or-denar una auditora para que se garantice la transparencia en el manejo de los recursos de la organizacin.

    Formar cuatro grandes comisiones, la primera de au-ditora permanente y de trans-parencia; una ms de proyec-tos para defenderlos ante el Comit de Validacin y Aten-cin a Migrantes (Covam), principalmente los que pro-pongan los clubes.

    Una tercera se encargar de la recaudacin de fondos pues la meta principal ser ter-minar de pagar la Casa del Zaca-tecano, de la que an se deben alrededor de 56 mil dlares.

    La cuarta comisin ser res-ponsable de revisar los proyec-tos que estn abandonados para darles seguimiento, se gestio-nen recursos y se concluyan.

    Al conocer los resultados de la eleccin, el nuevo presi-dente dijo que su contrincante Ramn Carren ofreci sumar-se al trabajo de la federacin.

    De 118 delegados que emi-

    tieron su voto, 72 fueron para Martnez y 46 para Carren.

    El sbado 28 de enero ser la toma de protesta.

    asegur que formar cuatro grandes comisiones

    Texto y foto: AP

    MIAMI, FLORIDA.- La promesa de Mitt Romney de vetar una medida que abrira un camino hacia la ciudadana estadouni-dense para los inmigrantes sin autorizacin amenaza con alejar a algunos votantes hispanos, cuyo apoyo podra ser crucial en una apretada eleccin frente al presidente Barack Obama.

    El asunto adquiere impor-tancia en momentos que el exgo-bernador de Massachusetts, por ahora favorito para ganar la can-didatura republicana a la presi-dencia, se enfila a las primarias de Florida, pese a que la mayora de los hispanos del estado son puertorriqueos o cubano-esta-dounidenses y, por ende, no se ven afectados por la ley migra-toria del pas ni la consideran una prioridad.

    An as, en Florida el 13% de los votantes registrados son hispanos. Las cadenas de televi-sin en espaol ms importantes del pas tienen su sede en el es-tado, que adems posee la terce-ra comunidad de inmigrantes no autorizados ms grande del pas, lo que intensifica la aten-cin sobre la posicin de Romney en torno al tema.

    "Los votantes latinos, al igual que el resto de los votantes en este pas, estn interesados en que Estados Unidos sea una nacin de oportunidades", dijo Romney cuando se le pregunt si su promesa para vetar el lla-

    mado Dream Act (Ley Dream) alejaba a los votantes.

    Dicha ley es un proyecto le-gislativo bipartidista, sujeto a debate en el Congreso federal, el cual facilitara obtener la ciuda-dana estadounidense a estu-diantes que carecen de permiso para vivir en el pas y que hayan llegado a Estados Unidos cuando eran menores de edad.

    "Desde mi punto de vista, siempre y cuando le hagamos ver a la gente de todo tipo de antecedentes en este pas que puede mejorar, tendremos esos votos", afirm.

    Su promesa de veto ha to-cado una fibra sensible en his-panos, y a algunos republicanos les preocupa que dicha posicin aleje al creciente nmero de electores latinos en estados de voto oscilante.

    Ramn Carren, Omar Martnez y Efran Jmenez.

    CORTESA

    Promete Mitt Romney que vetar Dream Act

    Mitt Romney, asegura que cuenta con el voto latino.

    Martnez, nuevo lder de federacin de migrantes

    el comIt La nueva mesa directiva:

    Santiago rosales, vicepresidentemara preciado, secre- taria generalGuadalupe rodrguez, el nuevo tesorero

  • 16 Domingo 22 de enero de 2012 Imagen

    el pasbolsa

    Bolsa en Mxico 37,384.21 -0.79Dow Jones 12,720.48 -0.76Indice Nasdaq 2,786.70 -0.06

    Notimex

    MONTERREY,NL.- A casi cinco meses de la tragedia en el Ca-sino Royale, en donde perdieron la vida 52 personas, en Nuevo Len fue aprobada una reforma que prohbe la instalacin de ms casinos en esta entidad.

    La reforma fue aprobada por los 38 diputados presentes en la sesin de periodo extra or-dinario, realizada este sbado.

    La prohibicin constitucio-nal para la instalacin de ms casas de apuestas en Nuevo Len entrar en vigor a partir de que sea publicada en el Pe-

    ridico Oficial.Se contempla que la nueva

    ley sea publicada el lunes por lo que entrara en vigor el mar-tes, segn fue dado a conocer.

    La reforma pretende que no se otorguen licencias de uso de suelo para casinos, salas de juegos y centros de apuestas en Nuevo Len.

    Cabe destacar que la modi-ficacin a los artculos 23 y 123 de la Constitucin local fue apro-bada en una primera vuelta el ao pasado, sin embargo se ne-cesitaba de la segunda vuelta para que entrara en vigor.

    Esta reforma forma parte

    del paquete de modificaciones anti casinos que en su oportu-nidad envo el gobernador de la entidad, Rodrigo Medina.

    Una vez que la nueva ley entre en vigor los municipios de la entidad estarn obligados a modificar sus reglamentos de Desarrollo Urbano, con la inten-cin de no permitir el uso de suelo para ese tipo de giros.

    Dicha modificacin busca frenar la proliferacin de las ca-sas de apuestas, que ms que nunca estn "en el ojo del hura-cn", tras la tragedia que cost la vida de ms de 52 personas, el 25 de agosto del ao pasado.

    (68%), genera una impresin positiva en la mitad de los vo-tantes y es quien tiene menos opiniones negativas.

    El 5 de febrero, el PAN ini-cia su eleccin interna, y la en-cuesta BGC-Exclsior realizada entre el pblico en general, re-

    Exclsior

    MXICO, DF.- La Procuradura General de la Repblica (PGR) recorri y realiz diversos pe-ritajes en las propiedades que posee el expresidente Vicente Fox Quesada en Guanajuato, en el marco de una vieja inves-tigacin iniciada por presunto enriquecimiento ilcito y que se encontraba congelada.

    Fuentes de la PGR revela-ron que esas maniobras se rea-lizaon en propiedades del ex-mandatario en las comunidades de San Cristbal y Jess del Monte

    las precandidata se ubica por delante de Creel y Cordero

    Exclsior

    MXICO, DF.- En la recta final del proceso interno de seleccin del candidato del Partido Ac-cin Nacional a la Presidencia de la Repblica, Josefina Vz-quez Mota es la contendiente que encabeza las encuestas que diversas casas han realizado.

    As, a lo largo de 2011 y en el inicio de este ao, alcanz una ventaja de entre 20 y 40 puntos sobre los dems aspi-rantes del PAN en prcticamen-te todos los ejercicios estads-ticos que se llevaron a cabo.

    Por ejemplo, al inicio de enero de 2012, se ubica como la aspirante mejor posicionada en el ndice BGC- Exclsior de popularidad. Es conocida por la mayora de la poblacin

    Favorecen encuestas a Josefina Vzquez Mota

    NotiMex

    Josefina es la mejor posicionada de los aspirantes panistas.

    Aprueban ley que veta casinos en Nuevo Len

    Rechaza Barrales reconocer a Miguel ngel Mancera

    Exigen campesinos ayuda a Caldern

    Realizan pruebas de control a policas en NL

    MXICO, DF.- Alejandra Barrales reapareci pbli-camente en el segundo informe de actividades del delegado Alejandro Pia Medina.

    Barrales evadi la pre-gunta sobre si har un reco-nocimiento a Miguel ngel Mancera como candidato y asegur que la prxima semana dar a conocer su postura al respecto.

    MXICO, DF.- Desde Quer-taro capital, hoy saldrn miles de integrantes de "La Caravana de Campesinos Indignados" rumbo al DF, para exigir una inmediata audiencia con el presidente Felipe Caldern para abor-dar la crisis que enfrenta el campo.

    Buscan establecer con el presidente Caldern "un apoyo inmediato"

    MONTERREY, NL.- Unos 106 elementos de la Polica local fueron retenidos por fuerzas federales y estatales para que realizaran diversas pruebas de control de confianza.

    De acuerdo con el repor-te preliminar, elementos del Ejrcito Mexicano y de la Po-lica Estatal, tambin lleva-ron a cabo la revisin del porte de armas y de todo el armamento de los unifor-mados regiomontanos.

    en un mInuto

    Indagan propiedades de Fox

    vela que Josefina Vzquez Mota es la precandidata preferida del electorado como posible abanderada: capta 61% de las preferencias efectivas, aventa-jando por 33 puntos al senador Santiago Creel, mientras que el exsecretario de Hacienda, Ernesto Cordero, se ubica en el fondo logrando apenas 11% de las preferencias.

    Tambin, en su ms recien-te ejercicio, Consulta Mitofsky report un 52% para Josefina, arriba del 35% de Creel y el 9% de Cordero.

    Por su parte, CNN Expan-sin, realiz una consulta entre 500 empresarios, donde Vzquez Mota obtuvo el 72.2% de las pre-ferencias, mientras que Ernesto Cordero alcanz un 11.3% y San-tiago Creel el 9.4% de los votos.

  • 17 Imagen Domingo 22 de enero de 2012

    El mundo $ 16.81compra $ 17.28ventaEuro

    ataques que comenzaron desde el viernes por la tarde despus de las oraciones musulmanas, mientras las tiendas cerraban para el fin de semana en la ex-tensa y polvorienta ciudad.

    Los atacantes tenan como blanco cinco edificios de la po-lica, dos oficinas de inmigra-cin y la sede local del Servicio de Seguridad del Estado, la po-lica secreta de Nigeria, dijo un portavoz de la polica federal.

    Boko Haram ha llevado a cabo ataques cada vez ms so-fisticados y sangrientos en su campaa por implementar la estricta ley sharia en toda Ni-geria, una nacin multitnica con ms de 160 millones de ha-bitantes.

    Texto y foto: AP

    KANO, NIGERIA.- Ataques co-ordinados realizados por una secta islmica extremista de-jaron al menos 143 muertos en la ciudad ms grande del norte de Nigeria, dijo un directivo hospitalario.

    El funcionario habl para la agencia Associated Press bajo la condicin de no ser identificado.

    Soldados y policas llena-ron las calles de Kano, una ciu-dad de ms de 9 millones de habitantes que sigue siendo un importante centro poltico y religioso en el norte musulmn de Nigeria. Pero su efectividad estaba en duda, pues los cad-veres uniformados de muchos de sus colegas yacan en la ates-tada morgue del Hospital de Especialidades Murtala Muha-mmed, el mayor de Kano.

    La secta Boko Haram, cuyo nombre significa "La educacin occidental es sacrilegio" en la lengua hausa local, se adjudic la responsabilidad, segn un mensaje que su portavoz alias Abul-Qaqa envi a los periodis-tas. Dijo que el ataque fue per-petrado en respuesta a la ne-gativa del gobierno estatal de liberar a miembros del grupo detenidos por la polica.

    Los registros revisados por un reportero de AP en ese hos-pital mostraban que al menos 120 personas murieron en los

    Dejan 140 muertos ataques en Nigeria

    Boko Haram se atribuy el atentado

    AP

    WASHINGTON, DC.- Mitt Rom-ney, el hasta ahora favorito para ser el candidato del Parti-do Republicano en los comicios presidenciales de noviembre en Estados Unidos, perdi su ventaja frente a su ms prxi-mo rival, Newt Gingrich, en la intencin de voto para las pri-

    marias de hoy en Carolina del Sur, segn sondeos.

    Romney comenz la sema-na con una cmoda ventaja de 23 puntos frente a Gingrich, expresidente de la Cmara de Representantes, y el exsenador de Pensilvania, Rick Santorum, pero esa cifra se vio reducida a tan slo 10 puntos en el llama-do "estado de Palmetto".

    Una encuesta de American Research Group (ARG), realiza-da entre el jueves y el viernes pasados, muestra que Gingrich aventaja a Romney por un mar-gen de 40% a 26 por ciento. En comparacin, en la encuesta del jueves de ARG, ambos te-nan un empate tcnico, con un 33% para Gingrich y 32% para Romney.

    Las primarias del conser-vador estado de Carolina del Sur son las primeras del proce-so electoral en curso que se rea-lizan en el sur de Estados Uni-dos y los terceros comicios en este trimestre, tras los "caucus" (asambleas populares) de Iowa del pasado 3 de enero y las pri-marias de Nueva Hampshire, siete das despus.

    Aventaja Gingrich a Mitt Romney

    Las agresiones iniciaron desde el viernes.

    Dan el ltimo adis a Manuel Fraga

    Suman 12 muertos del Concordia

    SANTIAGO DE COMPOSTELA, ESPAA.- El funeral celebra-do por el histrico dirigente conservador Manuel Fraga Iribarne congreg en Santia-go de Compostela al poder poltico espaol, encabezado por Mariano Rajoy.

    Galicia dio su ltimo adis de manera oficial al que fuera su presidente re-gional durante casi 16 aos, en una ceremonia oficiada en la catedral de Santiago.

    GIGLIO, ITALIA.- Buzos italianos hallaron el cad-ver de una mujer en un pasillo del sector sumergi-do del buque encallado Cos-ta Concordia, elevando a 12 el nmero de muertos en el naufragio.

    El capitn de guarda-costas Cosimo Nicastro dijo que el cuerpo, que llevaba puesto el chaleco salvavi-das, se encontraba en un corredor estrecho cerca de un punto de evacuacin.

    En un mInuto

  • 18 Domingo 22 de enero de 2012 Imagen

    Mara del Refugio Hernndez

    Con una vida de proyectos y sueos por delante y una familia recin formada, Mauricio Orlando Medina Ramrez no imagin que una enfermedad, irrever-sible y progresiva, podra cambiarle la existencia para siempre.

    Por qu le tena que pasar a l, a un hombre bueno, noble y de una mente brillante, cuestion una y otra vez su esposa Charo sin tener respuesta.

    Es algo que duele mucho, pero es ms el amor que le tengo a l, a pesar de la prueba tan difcil que Dios nos mand, dijo Rosario Ramrez.

    Orlando Medina es el director ac-tual de la Comisin Estatal para la Inte-gracin Social de las Personas con Dis-capacidad (Ceisd).

    La esclerosis mltiple no le permiti concretar su sueo de llegar a ser dele-gado de la Procuradura Agraria, a pesar de que haba comenzado su carrera des-de Mxico, donde ocup la subdireccin de Atencin a Quejas, llegando despus a Zacatecas como subdelegado.

    Antes de cumplir su sueo tuvo que ser pensionado por enfermedad y dejar sus proyectos de juventud a un lado, cuando a la edad de 31 aos comenz con sntomas que los mdicos tardaron mucho en aclarar.

    A pesar de la enfermedad, Mauricio Orlando considera que hay personas en peores condiciones.

    Hay nios que llegan al mundo sin poder ver u or; an as, expresa que to-dos tienen una tarea que hacer en la vida.

    La sociedad, dice, tiene que aportar su granito de arena para ayudar a quie-nes tienen algn problema de discapa-cidad que les evita a las personas actuar con normalidad, pues eso no les quita la inteligencia y por ello sugiere hay que ser sensibles.

    La esclerosisDe acuerdo a lo que los mdicos le expli-caron, la esclerosis mltiple aparece entre los 20 y 40 aos y se manifiesta de ma-nera ms comn entre las mujeres.

    Su aparicin no tiene una justifica-

    El zacatecano estudi Derecho.

    Apoya desde la Ceisd a los zacatecanos

    por sus sueosSupera la enfermedad

    cin conocida, no es gentica ni conta-giosa, no se sabe de dnde viene y no hay cura.

    En el transcurso de los aos va des-habilitando las fortalezas de cada parte del cuerpo.

    En el caso de Mauricio Orlando, se empez a dar cuenta que le fallaba la vista.

    Mi agudeza visual qued muy afec-tada y para un abogado leer es primor-dial, sobre todo si se dedica a litigar, aun-

    NGEL SAUCEDO

  • 19

    Personajes

    Imagen Domingo 22 de enero de 2012

    Mauricio y Charo se conocieron en la Ciudad de Mxico.

    que en su caso el trabajo que desarroll fue como subdelegado jurdico, que no requiri una obligacin explcita hacia la lectura.

    Charo, como le dice de cario a su esposa Rosario, dice que tiene presente cuando se le manifest por primera vez la enfermedad a su esposo y que fue muy notorio.

    Iban en carretera hacia Ro Grande cuando en un tramo haba varios conos naranjas anunciando precaucin. Mau-ricio Orlando se los llev todos.

    Al preguntarle qu pasaba, le res-pondi que no los vio. El problema se fue present cando su primera hija tena cuatro meses.

    Tambin empez a perder muchos peso sin motivo aparente y a tener una flojera anormal.

    Recuerda que un da de feria acudi a una corrida de toros y ah perdi com-pletamente el equilibrio sin ninguna razn y se cay; aunque no le trajo con-secuencias, s fue como para llamar la atencin de su padre, de profesin on-clogo.

    Despus de exmenes tras exme-nes y luego de descartar decenas de en-fermedades, el mdico Romo Quintero, amigo de la familia, le detect el mal.

    Aficionado al golfCuando era un muchacho de prepara-toria vago, Mauricio Orlando era afi-cionado a los deportes; jugaba futbol, basquetbol y tenis, pero tena preferen-cia por el golf, que practicaba incluso a escondidas de sus padres.

    Sus sueos de infancia, revela, era llegar un da a ser un profesional de jue-go, pues tena amigos y vea que les iba muy bien, pero por insistencia de sus padres no continu.

    An as, reconoce, al salir de la es-cuela se regresaba al club de golf y le deca a su mam que tena que volver a la escuela.

    El golf le lleg a dar satisfacciones, pues una ocasin hizo un tiro hoyo en uno y ms adelante tir otro que se re-conoce como doble guila, que fue un segundo golpe muy bueno, dice, algo muy memorable.

    Otro de sus pasatiempos favoritos era la lectura.

    Debido a que eligi estudiar aboga-ca tena que leer libros y libros, lo que haca con gusto, pues adems de ense-

    arle lo bsico de su carrera, le permiti incluso hacer un pequeo acervo biblio-grfico, pero lo dej de lado porque lo primero que le empez a fallar con la esclerosis fue la vista.

    Desde que est al frente del Ceisd, explica, ha aprendido muchas formas de sobrellevar su agudeza visual.

    Su esposa y sus hijas, el pilarMauricio Orlando se fue a la Ciudad de Mxico a estudiar su carrera como abo-gado.

    Ah conoci a Charo, quien comenz a seguirlo debido a que era muy inteli-gente y sin necesidad de estudiar mucho, comprenda lo que aprenda en la escue-la, mientras ella, dice, le batallaba y tena que repasar ms las materias.

    Charo dice que se enamor de la inteligencia de su esposo, pero tambin de su nobleza y bondad. Por l cambi su lugar de residencia a Zacatecas, pese a que fue muy difcil.

    Para ella Mauricio Orlando es un hombre bueno, que de inmediato se da a querer, que se gradu con el promedio ms alto de su generacin y que realiz una carrera muy brillante.

    Recuerda que le deca que quera regresar a su tierra para aportar a los zacatecanos los conocimientos que ad-

    quiri en la escuela.Reconoce que la enfermedad de su

    marido la hizo pasar das muy difciles, incluso tuvo que acudir a terapia psico-lgica y aunque reneg al principio y le reproch a Dios por qu le toc a ella

    sacarse el premio mayor de la lotera, asegura que no cambiara ni uno solo de los momentos que le ha tocado vivir con su esposo.

    Para Mauricio Orlando, Charo es una mujer muy sensible, muy buena, a la que ama y quien est seguro, tambin le corresponde.

    Dice que l sigue adelante por su esposa, que es su compaera, quien le da un amor y apoyo distinto al de sus padres.

    Sigue adelante y quiere ser un pa-dre para sus pequeas, que todava re-quieren que haga mucho por ellas.

    Charo dice estar muy agradecida por el respaldo que ambos tienen de sus respectivas familias para afrontar la enfermedad de Mauricio.

    No deja de mencionar a infinidad de amigos que siempre han estado ah, con ellos, pasando los momentos ms difciles, pero tambin los mejores de la familia y que siempre estn ah para ayudar y ofrecer lo que se pueda necesitar.

    Es algo que duele mucho, pero es ms

    el amor que le tengo a l,

    a pesar de la prueba

    tan difcil que Dios

    nos mand"

    E l p E r i d i c o d E l o s z a c at E c a n o s

    zacatEcas En Circulacin certificada por el

    Instituto Verificador de Medios

    Registro No. 242/12

    PATRICIA MERCADO SNCHEZ Directora GeneralMara del Carmen Salazar Directora Editoral

    Manuel Castan Director Administrativo | Cristina Rodrguez Directora de Ventas scar Castelo Director de Circulacin | Luca Snchez Directora de Mercadotecnia

    Luis Gerardo Caldern Jefe de Diseo | Oscar Baez Jefe de Fotografa

    EDITORES: Erika Flores | Alejandro Wong | Tanya Ortiz | Ftima Quirino | Jos Manuel Barrn | Fernando Quijas | Mayela Ortega

    zacatecas en imagEn, publicacin diaria editada por Grupo Editorial Zacatecas, S.A. de C.V. Editor Responsable: Patricia Mercado Snchez. Nmero de certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derecho de Autor 04-2009-061520223500-101. Nmero de Certificado de Licitud: 5812. Nmero de Certificado de Licitud de contenido 4909. Domicilio de la Publicacin: impresin en Calzada Revolucin 24 Col. Tierra y Libertad, Guadalupe, Zac. C.P. 98615: Distribucin Dizaca, S.A. de C.V.: Calzada Revolucin 24 Col. Tierra y Libertad, Guadalupe, ZAC. C.P. 98615. Oficinas forneas: Aguascalientes, Tel. 01 (449) 972-44-06; Fresnillo, Tel. 01 (493) 254 55; Jerez, Tel. 01 (494) 565 07; Mxico D.F., Chicago 149-A Col. Npoles, C.P. 03810 Tel. 01(55) 5682-6858. Prohibido el uso de informacin de Zacatecas en Imagen EN SITIOS Web. Derechos reservados. Fundacin Marzo de 1997, ao XV, No. 5348

    Internet www.imagenzac.com.mx

    Edgar cHVEz

  • 1 Imagen Domingo 22 de enero de 2012

    deportesE l p E r i d i c o d E l o s z a c at E c a n o szacatEcas En

    Empatan Cruz Azul y Tuzos Cruz Azul no pudo ganar a Pachuca que jug con 10, terminaron 1-1. PG. 5

    Hunde Xolos a Chivas Tijuana dio la sor-presa al vencer 1-0 a Guadalajara, y lo hunde en el sta-no. PG. 4

    Ganan las guilas Reales El cuadro zacate-cano se impuso en casa 2-1 a Real de Saltillo, en la Liga Premier. PG. 8

    santos, En la

    cimaEl conjunto de la comarca lagunera venci 1-0 a chiapas y de paso escal al primer sitio de la tabla general con siete puntos. PG. 4

    mExsport

  • Deportes Xxxxx | Xxxxx | Xxxxx2 Domingo 22 de enero de 2012 Imagen

    Deportes Opinin

    Buena para ser el co-mienzo de un nuevo ciclo rumbo al Mundial del 2014, parece que inicia con los jugadores que pueden llegar y deja fuera a los veteranos.

    El castigo administrati-vo ahora es lo de menos para l. El repudio gene-ral ser la loza con la que cargar durante mucho tiempo. Incluso por su propia aficin.

    Pareca que San Luis, sin embargo ya tropez y sin duda habr nuevo lder el da de maana. Varios son los aspirantes, aun-que por esta semana no ser el Amrica.

    Dio la impresin de ser buena, sin embargo, los constantes cambios de jugadores no permitie-ron llegar ms lejos.

    La primera meta debe de ser calificar a la liguilla. Dando naturalmente preferencia hacia juga-dores de casa y si llegan de fuera deben de mos-trar ser mejores.

    Qu le pareci la convocatoria de Jos Manuel de la Torre para los duelos amistosos de la prxima semana?

    Debe Pepe ser sancionao tras el pisoton a Messi?

    Hasta ahora qu equipo le parece que ha mostrado mejor futbol en el arranque del Clausura 2012?

    Cul debe ser la meta para guilas Reales y Tuzos de la UAZ en el nuevo torneo?

    Qu le ha parecido el serial taurino de la Fenaza?

    Todo parece indicar que seguir confiando en los jvenes y dndoles la oportunidad. Que bue-no, porque as en tiempo y forma podr ir detec-tando y formando juga-dores con experiencia para la seleccin mayor.

    S debe de recibir una fuerte sancin adminis-trativa tanto del club como de la Liga, pues la cobarde agresin sobre Messi, bajar sus bonos ante la aficin que tanto confaba en l.

    Ninguno. Apenas de est jugando la fecha 3, y la mayora estn mostran-do que todava les falta una o dos jornadas para conjuntarse, y a partir de la 5, los aficionados ya vern un mejor torneo. Bueno, eso esperamos.

    Regular. Como siempre, la primera mitad del torneo la inician a tam-bor batiente, luego, en la segunda parte, la directi-va comienza a despedir jugadores claves y el equipo se viene abajo.

    Los dos cuadros cuenta con jugadores jvenes que tienen mucho talen-to, sin embargo, pronto se les sube el "estrellitis" y es cuando viene la debacle. Ojal y en este torneo la suerte est de parte de los dos bandos.

    Es un llamado sin juga-dores mexicanos en el extranjero, llam a mu-chos jvenes porque quiere ir trabajando al equipo preolmpico, lo veo normal, aunque Venezuela puede darle un susto a este Tri juve-nil.

    Claro la televisin va mucho ms adelante que el arbitraje y aqu volvi a quedar de mani-fiesto. Pepe debe ser castigado al menos dos o tres juegos por una agre-sin de esta magnitud.

    Ms all de lo que dicen los puntos, el Toluca ha tenido un buen inicio, el Tijuana y el Cruz Azul.

    De buena a regular, tuvo un gran inicio, luego se cay por completo y al final qued eliminado por uno de los mejores que son los Halcones. Creo que Barreteros an est muy lejos de los cuatro o cinco mejores de la Liga.

    En cuanto a las guilas, lograr meterse en la lucha por clasificar y olvidarse de la parte baja de la tabla. Los Tuzos ya tienen la obligacin de llegar a la liguilla.

    Nada digno de comentar. Es lo que tenemos en nuestro futbol mexicano que vuelve a ser en el 2012 el deporte de las esperanzas de millones de mexicanos listos para seguir sufriendo decep-ciones.

    S debe aplicarse un castigo ejemplar a este jugador que agredi al astro argentino. Que ya se disculp? De cual-quier manera la sancin se debe de dar.

    Creo que es prematura emitir la opinin y para darnos una idea de la calidad del futbol mexi-cano, ah tienen al San Luis de superlder, H-game usted el favor!

    Mala y otra vez descep-cionante en una Liga que debe ser cmoda, mxime cuando 12 equipos de un total de 14 pasan a los playoffs. Se requiere de una in-versin millonaria para contar con un plantel ms que decoroso.

    En el caso de las guilas, buscar mejorar y ser campeones. Los Tuzos parecen no repuntar y lo que se haga un poco mejor en relacin al torneo anterior, ya ser+a ganancia.

    Jaime Mora

    Juan Manuel Caldern

    Jos Manuel Barrn

    scar FernndezFrente

    a frente

  • DeportesXxxxx | Xxxxx | Xxxxx 3 Imagen Domingo 22 de enero de 2012

    DeportesFutbol | Velerismo

    en su debut.Posiblemente, Leonardo Cullar, di-

    rector tcnico del conjunto mexicano, repita la misma alineacin que le dio xito para derrotar 5-0 al conjunto gua-temalteco el viernes pasado, donde la veterana Maribel Domnguez fue la fi-gura con tres anotaciones.

    Dadas las facilidades defensivas que otorg el cuadro "cenicienta" de ese Preolmpico, las "aztecas" debern bus-car un marcador holgado y jugar con esa actitud avasalladora que puso Esta-dos Unidos en su goleada, cuando pare-ca querer imponer rcord de goles.

    De ganar Mxico, el prximo mar-tes buscar el primer lugar del Grupo B, y eludir a toda costa a Canad.

    Notimex

    MIAMI, FLORIDA.- Como parte de la pre-paracin a los Juegos Olmpicos de Lon-dres 2012, el equipo mexicano partici-par este domingo en la segunda etapa de la Copa del Mundo, que se realizar en la baha Biscayne de esta ciudad, en donde se darn cita la mayor parte de los regatistas que ya estn calificados a la justa veraniega.

    El equipo nacional est encabezado por Tania Calles, quien enfrentar a la belga Evi Van Acker, la china Lijia Xu, la holandesa Marit Bouwmeester y la esta-dounidense Paige Railey en la clase Lser Radial.

    Mientras que en windsurf femenil, entrar Demita Vega, quien tomar esta competencia como un ensayo para el Cam-peonato Mundial de la especialidad, que e efectuar en Espaa y que ser el ltimo selectivo en busca de la plaza a Londres 2012.

    En tanto que en la clase Lser parti-ciparn los mexicanos Pablo Rbago, Ri-cardo Montemayor y Yanic Gentry. En windsurf varonil lo har Federico Ortiz ante deportistas como el colombiano San-tiago Grillo y el ingls Nick Dempsey.

    Notimex

    VANCOUVER, CANAD.- La seleccin femenil mexicana de futbol buscar este domingo su boleto a las semifina-les del Torneo Preolmpico de Concacaf Vancouver 2012, cuando enfrente a su similar de Repblica Dominicana.

    En partido que se disputar en el estadio BC Place de esta ciudad a las 2 de la tarde local (4:00 pm., tiempo del centro de Mxico), el Tri femenil requie-re de una victoria para casi asegurar el primer objetivo que tiene en este torneo, que es ganar su derecho a disputar las semifinales, donde estarn en juego los boletos para los Juegos Olmpicos de Londres 2012.

    Luego del debut triunfal de 5-0 sobre Guatemala de la vspera, en com-binacin con la derrota de las caribe-as 0-14 ante Estados Unidos, de ganar llegarn a seis puntos en el Grupo B y tendrn en la bolsa su pase a las se-mifinales.

    El equipo dominicano, que tuvo una amarga presentacin en su primer preolmpico, al ser vencido por apabu-llante marcador en un resultado his-trico por el representativo de las "ba-rras y las estrellas", intentar limpiar un poco su honor y con seguridad ofre-cer mayor resistencia que lo que hizo

    Hoy, ante Repblica Dominicana, en el Torneo Preolmpico

    Va el Tri femenil por pase a semifinales

    Las aztecas debern buscar un marcador holgado este da.

    MexsporT

    Se foguean veleristas mexicanos

  • Deportes Xxxxx | Xxxxx | Xxxxx4 Domingo 22 de enero de 2012 Imagen

    Deportes Futbol | Futbol Americano

    Notimex

    GUADALAJARA, JAL.- Xolos de Tijuana dio la sorpresa y venci 2-0 a un desdibujado Guadala-jara, que sigue en el fondo de la tabla del Torneo Clausura 2012 del futbol mexicano.

    En cotejo disputado en el estadio de Chivas, las anotacio-nes del triunfo del cuadro fron-terizo fueron obra del argentino Jos Sand a los 15 y 84 minutos de juego, que le valieron al cua-dro tapato sumar su tercera de-rrota seguida en el certamen, histrico para el club.

    Con este resultado, Guada-lajara contina en el fondo de la clasificacin general, sin uni-dades, y est en uno de los peo-

    Humilla Xolos de Tijuana 2-0 a Chivas de Guadalajara

    Mexsport

    Fernando Quirarte decidi hacerse a un lado tras la derrota.

    Notimex

    TORREN, COAH.- Un error de dgar Hernndez le abri las puertas a Santos Laguna para conseguir su segunda victoria del Torneo Clausura 2012, al dar cuenta 1-0 de Chiapas, que estrell tres balones en los pos-tes, en partido disputado en el estadio Corona.

    El defensa Aarn Galindo se convirti en la figura al mar-car el gol de la victoria, al mi-nuto 87. Con este resultado, los de la Comarca Lagunera llega-ron a siete unidades para esca-lar el primer sitio de la tabla general, mientras que Jaguares se qued con tres.

    En muchas ocasiones sen-cillamente el destino dice que el baln no va a entrar, pese a que se hayan hecho los mritos suficientes para lograrlo. Y eso fue precisamente lo que le ocu-rri a Chiapas, que tuvo para salir al menos con el empate, pero los postes lo impidieron.

    Con anotacin de Aarn Galindo

    res arranques de su historia, en tanto Xolos va camino a la sal-vacin al llegar a siete unidades y mejorar su cociente de 1:1579 a 1.2500.

    El haber iniciado este co-tejo como ltimo lugar general oblig al cuadro tapato a salir con todo por el resultado y co-

    menz a generar llegadas sobre la meta de Cirilo Saucedo, quien estuvo atinado en sus lances.

    Xolos por su parte, tom las cosas con calma e hizo su partido y cuando ms presio-naba el cuadro local, logr to-mar la ventaja en el marcador hasta el final.

    El Chelsea probar a talento azteca

    Notimex

    MXICO, DF.- El talento del fut-bolista mexicano Sebastin Ro-drguez no pas desapercibido para los visores del club ingls Chelsea y el prximo mes de febrero realizar algunas prue-bas fsicas para poder formar parte de la filial del club.

    El coahuilense de 12 aos realiz los das anteriores unas pruebas en Monterrey, donde participaron ms de 300 ado-lescentes y en las que la Acade-mia del conjunto ingls mand algunos visores.

    Despus de tres das de campamento, el joven delan-tero fue seleccionado y en fe-brero viajar a Nueva Zelanda para realizar ms exmenes.

    Chivas 0Xolos 2

    Jornada 3

    Santos 1Jaguares 0

    Jornada 3

    Gana santos 1-0 a Chiapas y ya es lder

    El conjunto lagunero lleg a siete unidades.

    Mexsport

    Texto y foto: Notimex

    MXICO, DF.- Tras nueve aos de no verse las caras en parti-dos de postemporada, Gigantes de York y 49s de San Francisco revivirn su rivalidad cuando se enfrenten este domingo por segunda ocasin en la historia en la final de la Conferencia Nacional.

    Asimismo, ser el octavo partido en postemporada entre californianos y neoyorquinos, siendo la escuadra de San Fran-cisco la que aventaja a su opo-nente por cuatro a tres. La lti-ma vez que se enfrentaron en playoffs fue en el 2003.

    Este es la segunda ocasin en la historia que ambas escua-dras disputarn el juego por el ttulo de la Conferencia nacio-nal (NFC) de la NFL.

    La nica vez que estos cua-dros han chocado en la final de la Conferencia Nacional fue el 20 de enero de 1991, en partido celebrado en el Parque del Can-delero, casa de los 49s, siendo

    Por segunda vez, 49s y Gigantes juegan la final

    el pateador Matt Bahr el hroe del partido ya que conect cin-co goles de campo, de 28, 42, 46, 38 y 42 yardas, para llevar a Gi-gantes al Sper Tazn al vencer a San Francisco por 15-13.

    En la historia de estos cho-ques de postemporada hay due-los que son memorables, como el de 1987 cuando la defensiva de Gigantes domin a su rival, de hecho, sacaron del terreno de juego al mariscal de campo de 49s, Joe Montana, lesionado y conmocionado.

    San Francisco tiene la ventaja

    notiMex

  • DeportesXxxxx | Xxxxx | Xxxxx 5 Imagen Domingo 22 de enero de 2012

    DeportesFutbol

    Notimex

    MONTERREY, NL.- Los Rayados del Monterrey desaprovecharon su condicin de local y empata-ron 1-1 con Pumas de la UNAM, en partido celebrado en el esta-dio Tecnolgico.

    Los goles del encuentro los consiguieron Juan Carlos Cacho a los 26 minutos, por Pumas, y

    Othoniel Arce a los 61, por Raya-dos. Con este resultado los regio-montanos y los felinos llegaron a cuatro puntos cada uno.

    El conjunto norteo trat de aduearse del medio campo des-de los primeros minutos y gene-r algunas llegadas de peligro ante la cabaa de Alejandro Pa-lacios, pero dejaron las oportu-nidades.

    Por su parte, los de la UNAM paulatinamente se ubicaron bien en el terreno de juego y nivelaron las acciones hasta el final.

    Desaprovecha Monterrey y empata 1-1 con Pumas

    Monterrey 1Pumas 1

    Jornada 3

    Quertaro hunde ms al conjunto tapato.

    Rayados y felinos llegaron a cuatro puntos cada uno.

    Mexsport

    Mexsport

    Notimex

    QUERTARO, QRO.- Quertaro no tuvo mucho problema para derrotar 2-1 al Atlas y dar un golpe importante en la lucha por el no descenso, en partido disputado en el estadio La Co-rregidora.

    Los goles de la victoria fue-ron obra de Isaac Romo, al mi-nuto 18, as como de Sergio Pon-c e, a l 34 . E l ve nez ol a no Giancarlo Maldonado descon-t al 91.

    Con este resultado, los que-retanos sumaron sus primeros tres puntos y pusieron su co-ciente en 1.1704, mientras los tapatos se quedaron con una unidad, adems de un porcen-taje de 1.0340.

    Sin ser definitivo, Gallos Blancos se encarg de conseguir una victoria que no solo signi-fica dar un paso ms hacia la salvacin, sino una dosis de confianza para iniciar un des-pertar que le permita luchar por uno de los ocho boletos a la liguilla.

    Caso contrario de un cua-dro tapato que tras tres jorna-das disputadas ha sufrido mu-cho, pues pese a los refuerzos que trajo, est involucrado en el descenso.

    Derrota Gallos de Quertaro a Zorros del Atlas

    Gallos 2Atlas 1

    Jornada 3

    de el minuto 57.La escuadra de Efran Flo-

    res tambin alcanz cinco uni-dades y an no conocer la de-rrota en lo que va del Clausura 2012, tras este encuentro de la fecha tres.

    Enrique Meza us otra vez la misma formacin que en su presentacin en casa ante Ti-gres, con el argentino Christian

    Chaco Gimnez como volan-te por derecha, mientras Guti-rrez y Castro se encargaron de la contencin.

    Los hidalguenses genera-ron peligro con el argentino Mauro Cejas y Jos Francisco Torres en el mediocampo, mien-tras el ecuatoriano Ayovi volvi a ser verdugo del cuadro cemen-terio.

    Notimex

    MXICO, DF.- Cruz Azul alarg su inicio invicto en el Clausura 2012, aunque volvi a fallar en casa con un segundo empate 1-1, ahora frente a Pachuca, que sali con un punto del estadio Azul, pese a jugar con 10 hom-bres todo el segundo tiempo.

    El argentino Emanuel Villa marc su segundo gol del tor-neo para dar alcance en el mar-cador a los hidalguenses en el minuto 30, mientras el ecuato-riano Jaimen Ayovi adelant a los Tuzos en el 20.

    La Mquina lleg a cinco puntos tras el duelo ante los hidalguenses, en el que ya de-but, aunque sin una gran la-bor, el brasileo Francinilson Santos Maranhao, relevo des-

    La Mquina y Pachuca terminaron 1-1

    Emanuel Villa marc el gol del empate para La Mquina.

    no puede Cruz azul frente a 10 tuzos, empatan

    Cruz Azul 1Pachuca 1

    Jornada 3Mexsport

  • Deportes Xxxxx | Xxxxx | Xxxxx6 Domingo 22 de enero de 2012 Imagen

    Deportes Opinin | Box | Futbol

    De toros, vinos

    y algo msARCHIVO

    Los toros y la msica"Nadie sabe