Top Banner
1 M. Pérez-Sanagustín PUC, 23 Enero 2014 Image Source: http://goo.gl/09Bp5s En el 2017, cada segundo, una película de un millón de minutos (¡una películA de 19.000 años aprox.!) viajará por el mundo a través e la red. CISCO Visual Networking Index: Forecast and Methodology, 2012-2017 (2013) ¿Seremos capaces de convertir esta información en conocimiento?
44

2014SI_Clase0_Introducción

Jul 10, 2015

Download

Internet

mdelmar_ps
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: 2014SI_Clase0_Introducción

1M. Pérez-SanagustínPUC, 23 Enero 2014

Image Source: http://goo.gl/09Bp5s

En el 2017, cada segundo, una película de un millón de

minutos (¡una películA de 19.000 años aprox.!) viajará por

el mundo a través e la red. CISCO Visual Networking Index: Forecast and

Methodology, 2012-2017 (2013)

¿Seremos capaces de convertir

esta información en

conocimiento?

Page 2: 2014SI_Clase0_Introducción

IntroducciónClase #0

ICC 2713 – Sistemas de Información

12 de Agosto del 2014

2M. Pérez-Sanagustín@: [email protected]

Page 3: 2014SI_Clase0_Introducción

3M. Pérez-SanagustínPUC, 23 Enero 2014

1. Sobre el curso

2. Objetivos

3. Metodología

4. Plan de trabajo

5. Evaluación

6. Reglas del curso

Contenido

Page 4: 2014SI_Clase0_Introducción

4

2006 Licenciada en Ingeniería Superior en Informática, UPF

2004 Erasmus (Beca de Movilidad Competitiva), U.Degli Studi di Padova

2007 Máster TIC “Neurociencia Computacional”, UPF

Prof. G. Deco

2011 Doctorado en TIC “Tecnologías educativas”, UPF

Dra. D. Hernández-Leo & J. Blat

2011 Beca Post-Doc “Alianza 4 Universidades” (Competitiva) & Docente e

investigadora, UC3M

Prof. Delgado Kloos

2013 Beca Fulbright (Competitiva), (SRI International)

Prof. Jeremy Roschelle

2010 Int. Research Pre-doc Stage, London Met. U., LTRI

Prof. J. Cook, T. Boyle, A. Ravenscroft

Sobre mí

Page 5: 2014SI_Clase0_Introducción

5M. Pérez-SanagustínPUC, 23 Enero 2014

Mar Pérez-Sanagustín ([email protected])

Web: http://mperezsanagustin.wordpress.com

Twitter: marimar.ps

Horarios de consulta: MARTES DE 16 A 18

*****¡Aviso por mail con anterioridad!

DCC(4 º piso Edif. San Agustín, Oficina 8 Oriente)

Sobre mí

Page 6: 2014SI_Clase0_Introducción

6M. Pérez-SanagustínPUC, 23 Enero 2014

1. Sobre el curso

2. Objetivos

3. Metodología

4. Plan de trabajo

5. Evaluación

6. Reglas del curso

Contenido

Page 7: 2014SI_Clase0_Introducción

7M. Pérez-SanagustínPUC, 23 Enero 2014

Historia Antigua Edad MediaRevolución

Industrial

“La imprenta es un ejército de 26 soldados de

plomo con el que se puede conquistar el mundo”.

Gutenberg

1. Sobre el curso

Page 8: 2014SI_Clase0_Introducción

8M. Pérez-SanagustínPUC, 23 Enero 2014

Historia Antigua Edad MediaRevolución

Industrial Siglo XX

1936, primer ordenador

Siglo XX

60’ & 70’

PCs & Inernet

Herman Hollerith usó las tarjetas perforadas para

almacenar la información del censo de la

población de 1890

1. Sobre el curso

Page 9: 2014SI_Clase0_Introducción

9M. Pérez-SanagustínPUC, 23 Enero 2014

Historia Antigua

TIC

Tecnologías de la

Información y las

Comunicaciones

Edad MediaRevolución

Industrial Siglo XX

1936, primer ordenador

Siglo XX

60’ & 70’

PCs & Inernet

Siglo XX

’90

La Web

1. Sobre el curso

Page 10: 2014SI_Clase0_Introducción

Contexto2.1. Motivación

10M. Pérez-SanagustínPUC, 23 Enero 2014

Las TIC producen más datos que nunca, de

distintas fuentes ….

Image Source: http://goo.gl/T1up1Z

Page 11: 2014SI_Clase0_Introducción

Contexto2.1. Motivación

11M. Pérez-SanagustínPUC, 23 Enero 2014

Image Source: http://goo.gl/T1up1Z

… y aparecen nuevos desafíos para las

empresas

Page 12: 2014SI_Clase0_Introducción

12M. Pérez-SanagustínPUC, 23 Enero 2014

Muchos datos, complejidad y volumen que

dificultan la toma de decisiones

SicliconWeek, Sept. 2014

[http://www.siliconweek.com/actualidad/un-832-de-los-

internautas-chilenos-emplea-las-redes-sociales-para-

informarse-49600]

Social Backers, Sept. 2014

[http://www.socialbakers.com/blog/668-facebook-s-rising-

potential-in-latin-america-infographic]

Page 13: 2014SI_Clase0_Introducción

13M. Pérez-SanagustínPUC, 23 Enero 2014

¿Cómo utilizar las TIC para procesar

estos datos, y transformarlos en

información que nos

ayuden a construir

conocimiento que nos

haga más competitivos?

Page 14: 2014SI_Clase0_Introducción

14

Sistemas de información,de los datos, a la información y al conocimiento

Image Source: http://goo.gl/ScrnpQ

Page 15: 2014SI_Clase0_Introducción

15M. Pérez-SanagustínPUC, 23 Enero 2014

Sistemas de información, una solución para la

gestión eficiente y eficaz de procesos, que hace

a las empresas más competitivas, innovadoras

y con valor añadidoImage Source: http://goo.gl/ScrnpQ

Page 16: 2014SI_Clase0_Introducción

16Image Source: http://goo.gl/ScrnpQ

1. Sobre el curso

Amazon WarehouseSistema caótico de almacenamiento

https://www.youtube.com/watch?v=w7GtnXuDHtQ

Page 17: 2014SI_Clase0_Introducción

17Image Source: http://goo.gl/ScrnpQ

Ejemplos de innovación

Page 18: 2014SI_Clase0_Introducción

18Image Source: http://goo.gl/ScrnpQ

Actividad

¿Qué tienen en común estos SI?

Page 19: 2014SI_Clase0_Introducción

19M. Pérez-SanagustínPUC, 23 Enero 2014

1. Sobre el curso

Qué dicen los alumnos….

Page 20: 2014SI_Clase0_Introducción

20M. Pérez-SanagustínPUC, 23 Enero 2014

Gestión de información,

actividades, procesos,

personas, datos, visualización,

facilitación, visualización de

datos…

1. Sobre el curso

Page 21: 2014SI_Clase0_Introducción

21M. Pérez-SanagustínPUC, 23 Enero 2014

Sistemas orientados al tratamiento de datos e

información con el fin de cubrir la necesidad

u objetivos de una organización, como la

mejora de la eficiencia o la toma de decisiones.

Información

Recursos

Actividadesy Personas

1. Sobre el curso

Page 22: 2014SI_Clase0_Introducción

22M. Pérez-SanagustínPUC, 23 Enero 2014

• Hacer empresas competitivas

• Hacer las organizaciones más exitosas

• Impactar con las nuevas tecnologías

• Dar valor añadido a una organización

• Lograr eficiencia y eficacia en procesos

1. Sobre el curso

Page 23: 2014SI_Clase0_Introducción

23M. Pérez-SanagustínPUC, 23 Enero 2014

La Ingeniería debe afrontar el desafío

Image Source: http://goo.gl/wFwMYG

Page 24: 2014SI_Clase0_Introducción

24M. Pérez-SanagustínPUC, 23 Enero 2014

1. Sobre el curso

2. Objetivos

3. Metodología y herramientas

4. Plan de trabajo

5. Evaluación

6. Reglas del curso

Contenido

Page 25: 2014SI_Clase0_Introducción

25M. Pérez-SanagustínPUC, 23 Enero 2014

• Las organizaciones

• Concepto de información

• Sistema de información (SI) y componentes

• Relación entre SI y estrategia organizacional

• Ciclo de vida de un SI

• Tipos de SI

• Conceptos de seguridad en SI

• Evaluación de problemas éticos que involucran

los SI

• Tecnologías emergentes e innovación

2. Objetivos

Page 26: 2014SI_Clase0_Introducción

26M. Pérez-SanagustínPUC, 23 Enero 2014

1. Sobre el curso

2. Objetivos

3. Metodología y herramientas

4. Plan de trabajo

5. Evaluación

6. Reglas del curso

Contenido

Page 27: 2014SI_Clase0_Introducción

27

Image Source: http://goo.gl/tqZ6y9 Image Source: http://http://goo.gl/F1A0T5

Trabajo previo

en casa

Clases y

Ayudantías

presenciales

Image Source: http://goo.gl/erxQ2o

Page 28: 2014SI_Clase0_Introducción

28M. Pérez-SanagustínPUC, 23 Enero 2014

3. Metodología y herramientas

• Clases teórico-prácticas

• Ayudantías presenciales

• Charlas invitadas

Page 29: 2014SI_Clase0_Introducción

29M. Pérez-SanagustínPUC, 23 Enero 2014

3. Metodología y herramientas

Ananth SRINIVASANProfessor of Information Systems and Digital

Commerce

Co-Director, Centre of Digital Enterprise

Lugar: SALA DE ESTUDIOS (Por confirmar)

Fecha: Martes 12 de Agosto (Próximo martes)

Hora: 10.00

Tema: The BIT Project

Page 30: 2014SI_Clase0_Introducción

30M. Pérez-SanagustínPUC, 23 Enero 2014

• Moodle “IIC2713-2014/2 Sistemas de

Inforamación”

– http://cursosdcc.ing.puc.cl/

–REGISTRARSE PARA LA

PRÓXIMA CLASE

• Actividad en foros

3. Metodología y herramientas

Page 31: 2014SI_Clase0_Introducción

31M. Pérez-SanagustínPUC, 23 Enero 2014

1. Sobre el curso

2. Objetivos

3. Metodología

4. Plan de trabajo

5. Evaluación

6. Reglas del curso

Contenido

Page 32: 2014SI_Clase0_Introducción

32M. Pérez-SanagustínPUC, 23 Enero 2014

• Clases magistrales Martes & Jueves de 10.00 a

11.20

– Inicio de clases: 12 de Agosto del 2014

– Finalización de clases: 21 de Noviembre de 2014

– Feriados: 15 Ag., 18 &19 Sept., 31 Oct., 8 Dic.

• Ayudantías Presenciales los Miércoles de 17 a

18.20

4. Plan de trabajo

Page 33: 2014SI_Clase0_Introducción

33M. Pérez-SanagustínPUC, 23 Enero 2014

Resumen Entregas TareasTarea 1 (1 semana) Ayudantía 13/08/14

Entrega 20/08/14

Tarea 2 (2 semanas) Ayudantía 20/08/14Entrega 03/09/14

Tarea 3 (1 semana) Ayudantía 03/09/14Entrega 10/09/14

Tarea 4 (2 semanas) Ayudantía 10/09/14Entrega 24/09/14

Tarea 5 (2 semanas) Ayudantía 24/09/14Entrega 08/10/14

Tarea 6 (2 semanas) Ayudantía 08/10/14Entrega 15/10/14

Tarea 7 (3 semanas) Ayudantía 7.1 15/10/14Entrega 7.1 19/10/14Presentación en Ayudantía 7.2 22/09/14Entrega 7.2 (video + poster) 03/10/14Impresión Poster 06/10/14Entrega 7.3 (presentación del trabajo) 19/11/14

4. Plan de trabajo

Page 34: 2014SI_Clase0_Introducción

34M. Pérez-SanagustínPUC, 23 Enero 2014

1. Sobre mí

2. Sobre el curso

3. Objetivos

4. Metodología

5. Plan de trabajo

6. Evaluación

7. Reglas del curso

Contenido

Page 35: 2014SI_Clase0_Introducción

35M. Pérez-SanagustínPUC, 23 Enero 2014

• Controles (PC): 5 mejores notas (de 6)

• Tareas (PT): La media de 6 tareas

• Tarea final (PTf): 1

• Exámen: 1

• Participación (Part.): Ranking de “PASAJEROS

FRECUENTES”

NP (Presentacion Examen)= 55% * PT + 10% *PTf + 35*PC

No hay eximición

NP debe ser >= 4; Examen debe ser >=4

NFinal= 65% * NP+ 30% *Examen + 5% Part.

5. Evaluación

Page 36: 2014SI_Clase0_Introducción

36M. Pérez-SanagustínPUC, 23 Enero 2014

Resumen Controles 15'

Control 1 20/08/14

Control 2 03/09/14

Control 3 17/09/14

Control 4 01/10/14

Control 5 15/10/14

Control 6 12/11/14

Examen Final 04/12/14

5. Evaluación

Page 37: 2014SI_Clase0_Introducción

37M. Pérez-SanagustínPUC, 23 Enero 2014

1. Sobre el curso

2. Objetivos

3. Metodología

4. Plan de trabajo

5. Evaluación

6. Reglas del Curso

Contenido

Page 38: 2014SI_Clase0_Introducción

38M. Pérez-SanagustínPUC, 23 Enero 2014

6. Reglas del curso

1. Participación

• El viajero ganará puntos por

participación de calidad en las

actividades del curso.

• El profesor evaluará estas

actividades asignando

kilómetros.

• Al final del curso se calculará

una nota en base a los

kilómetros acumulados.

Page 39: 2014SI_Clase0_Introducción

39M. Pérez-SanagustínPUC, 23 Enero 2014

6. Reglas del curso

2. Información y comunicación

a) Estar informado. Toda la información se facilita via

Moodle y en clase

b) Cumplir plazos de Entrega & Reclamos

- No se aceptan entregas tardías (queda registrado en

Moodle)

- Reclamaciones hasta 2 días después de la

publicación de nota.

Page 40: 2014SI_Clase0_Introducción

40M. Pérez-SanagustínPUC, 23 Enero 2014

6. Reglas del curso

3. Ética

a) No copiar. Supone un 1.1 en la nota final, sin

excepción.

b) Respeto.

Page 41: 2014SI_Clase0_Introducción

41M. Pérez-SanagustínPUC, 23 Enero 2014

6. Reglas del curso

“Se me comió la tarea el perro”

Page 42: 2014SI_Clase0_Introducción

42M. Pérez-SanagustínPUC, 23 Enero 2014

Page 43: 2014SI_Clase0_Introducción

43M. Pérez-SanagustínPUC, 23 Enero 2014

Image Source: http://goo.gl/09Bp5s

El gran reto es construir

Sistemas de Información (SI)

capaces de transformar la

información en conocimiento.

Page 44: 2014SI_Clase0_Introducción

44M. Pérez-SanagustínPUC, 23 Enero 2014