Top Banner
16
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: 20140228_gt_guatemala city
Page 2: 20140228_gt_guatemala city
Page 3: 20140228_gt_guatemala city

MARC ANTHONY, FOBIA Y EMPIRE OF THE SUN ANIMARÁN EL VERANO LA REPÚBLICA DEL CUATE BRAHVA ANUNCIÓ A LOS ARTISTAS QUE ESTARÁN PRESENTES EN LOS FESTIVALES DE LA TEMPORADA DE MÁS CALOR

GUATEMALA/EDICIÓN NACIONAL Viernes 28 de febrero 2014 .gt

www.

| twitter.com/Publinews_GT| facebook.com/publinewsguatemala

Judicial. La Sala de la Corte de Apelaciones de Mayor Riesgo y Extinción de Dominio tomó la decisión al considerar que el tribunal que emitió la sentencia «no conoció en forma adecuada las pruebas expuestas» El fallo. La resolución benefi cia a cuatro personas y obliga a repetir el juicio contra ellos PÁGINA 02

En Sinaloa, una marcha pide liberar a “el Chapo”Las autoridades mexicanas investigan quiénes pueden estar detrás de la protesta que concentró a decenas de personas para reclamar que el líder del cartel de Sinaloa, capturado días atrás, no sea enjuiciado PÁGINA 08

Diego Martínez obtuvo el primer lugar en el Concurso de Radio 2013 de la Asociación Católica Mundial para la Comunicación, que tiene el apoyo de la máxima institución de la iglesia católica y es miembro consultor de la UNESCO, entre otras entidades. La competencia promueve la cultura de paz desde la óptica de la juventud / Foto: Pedro Orozco

Anulan condenas por fallas en Caso Pavón

PÁGINA 10

MARC ANTHONY, FOBIA Y EMPIRE OF THE SUN ANIMARÁN EL VERANO MARC ANTHONY, FOBIA Y EMPIRE OF THE SUN ANIMARÁN EL VERANO MARC ANTHONY, FOBIA Y EMPIRE

LA REPÚBLICA DEL CUATE BRAHVA ANUNCIÓ A LOS ARTISTAS QUE ESTARÁN PÁGINA 10

Partidos políticos: ¿más lejos de una ideología? La izquierda o la derecha parecen ser cosa del pasado en la política guatemalteca, donde los propios partidos tratan de evitar encasillarse dentro de una de las tendencias. Expertos señalan que ampliar la búsqueda de votos deja de lado los principios PÁGINAS 06 y 07

Un guatemalteco gana concurso que AUSPICIA EL VATICANO

Ancelotti: “Es la hora de pensar en los títulos” El técnico del Real Madrid aseveró que el nivel de juego de su equipo lo hace un fuerte candidato para ganar los torneos de la Liga de España, la Copa del Rey y la Liga de Campeones de Europa PÁGINA 12

PÁGINA 04

En Sinaloa, una marcha

La izquierda o la derecha parecen ser cosa

propios partidos tratan de evitar encasillarse dentro de una de las tendencias.

ampliar la búsqueda de Reportaje especial

Page 4: 20140228_gt_guatemala city

Esta sala ordenó ayer que se repita el debate oral y público por el caso Pavón, el que llegó a sentencia en agosto de 2013.

El 8 de agosto del año pa-sado el Tribunal Primero de Mayor Riesgo B, a cargo de la jueza Irma Valdés, conde-nó a Víctor Hugo Soto Dié-

guez a 33 años y tres meses de prisión por la ejecución extrajudicial de siete reos. Además, sentenciaron a Víctor Ramos Molina, Áxel Arnoldo Martínez Arriaza y Aldo Figueroa, hermano del ex subjefe de la Policía Na-

cional Civil Javier Figueroa, quien quedó absuelto de los cargos en Austria.

Por el mismo caso se juzga a Erwin Sperissen, en Suiza, y Carlos Vielmann, en España.

Ranulfo Rojas, presidente

de la Sala de Apelaciones de Mayor Riesgo, explicó que hubo errores en el desarro-llo del debate y por esa ra-zón tomaron la decisión de anular la sentencia y orde-nar la repetición del juicio.

“Ya le hemos notificado al Tribunal de Mayor Ries-go B para que proceda en lo conducente”, expresó.

La presidenta del tribunal que había condenado a los implicados confirmó la deci-sión de la sala y expresó que otra judicatura conocerá el segundo debate.

La Sala que anuló la sen-tencia y ordenó un nuevo jui-cio basó su decisión en las im-pugnaciones que planteó la defensa contra la sentencia.

“Los acusados presenta-ron violaciones a las reglas de la sana crítica razona-da”, argumentó Rojas.

En este debate fueron

absueltos María del Rosario Melgar, Edwin Rivera, Fran-cisco González y Nicolás Camajá.

David Pineda, abogado defensor de estas personas, manifestó que la decisión no anula la sentencia abso-lutoria en su favor, puesto que es cosa juzgada.

El presidente de la Sala confirmó este extremo y señaló que el Ministerio Público (MP) nunca apeló el fallo.

El MP analiza la deci-sión que tomó el órgano jurisdiccional y no descarta plantear un amparo ante la Corte Suprema de Justicia.

La Comisión Internacio-nal contra la Impunidad en Guatemala aceptó el fallo.

NACIONALES 02www.publinews.gtViernes 28 de febrero 2014

1NOTICIAS

Informe. Inversión por cada adolescente en el país es de Q1.27 diariosDe acuerdo con un estudio del Fondo de Naciones Uni-das para la Infancia y del Instituto Centroamericano de Estudios Fiscales, el año pasado el gasto directo para la adolescencia fue de Q1 mil 689 millones, es decir Q1.27 diarios por cada uno de los

3.94 millones de adolescen-tes en Guatemala.

Según el documento, el 95% de esos fondos se concentró en la educación; 3.5%, en la prevención de la violencia; y 1.5%, en di-versos programas sociales para el sector. PUBLINEWS

La operación Gavilán y Pavón, según las investigaciones del Ministerio Público (MP), se fraguó desde las oficinas de las altas autoridades del Minis-terio de Gobernación durante el gobierno de Óscar Berger. Acusan a exfuncionarios de ejecuciones extrajudiciales / Foto: Publinews

Pavón: anulan condena y ordenan repetir juicioTribunales. La Sala de la Corte de Apelaciones de Mayor Riesgo y Extinción de Dominio tomó esta decisión porque considera que el Tribunal de Mayor Riesgo B no conoció en forma adecuada la prueba expuesta

Seguridad

No tolerarán huelga de policías

El director de la Policía Nacional Civil (PNC),

Telémaco Pérez, asegu-ró ayer que no tolerará un supuesto paro de labores que agentes, en forma anónima, han anunciado para

hoy. Ayer por la tarde trascendió que los

agentes no saldrían a patrullar como medida de presión al Gobierno

para que les paguen un bono escolar y les aumenten el salario.

Recomendación

Estas entidades revelan que el gasto debe ser de al menos Q4 al día para mejorar las condiciones de los adolescentes.

• Propuesta. “Se debe retomar el diálogo para crear un nuevo pacto fi scal, que le garantice los recursos al sector. Hay que aumentar la inversión”, se consigna.

• Publinews es un periódico gratuito, editado y distribuido de lunes a viernes en Guatemala por Publimetro Guatemala • Publinews pertenece al Grupo Emisoras Unidas • Dirección: Avenida Reforma 9-55, zona 10, Edifi cio Reforma 10, nivel 8, ofi cina 806 • Web: www.publinews.gt • PBX: (502) 2312 7900 • Teléfono ventas: (502) 2312 7932 • Publinews es socio de la Cámara de Medios de Comunicación de Guatemala

• Presidente: Rolando Archila Dehesa • Directora editorial: Luisa Pérez Moraga • Editor general: Leonardo Cereser Aguirre • Editor de informaciones: David Lepe Sosa • Correo electrónico: [email protected]

Se informó que ese rezago no permite el desarrollo / Foto: Publinews

Antecedentes

La cúpula del Ministerio de Gobernación y la Policía Nacional Civil está implicada en este caso de ejecución extrajudicial.

• Pavón. En 2006 murieron en forma violenta siete reos de este penal.

• El Infi ernito. En este cen-tro carcelario se reportan las ejecuciones extrajudi-ciales de tres reos más.

• Absuelto. El proceso en contra de Alejandro Giammattei se sobreseyó, no obstante existen aún acciones pendientes de re-solver contra la resolución en la Corte de Constitucio-nalidad.

• Pavón. La hipótesis del MP y que avala la CICIG es que dentro del Estado se con-formó un grupo paralelo que ejecutó a los reos.

RAÚL BARRENO [email protected]

Análisis

Están allanando el caminoEsta decisión es inaudita porque significa que lo político está influyendo en lo jurídico. Si el juicio se repite es porque hubo presión. Hay que recordar que Soto Diéguez sirvió a los intereses poderosos de Guatemala, como el ministro Carlos Viel-man, quien es señalado de dirigir estos grupos criminales. Si ahora lo absuelven es un mensaje claro de que quieren allanarle el camino a los altos funcionarios.

MARIO POLANCODirector del Grupo de Apoyo Mutuo (GAM)

Postura

“La PNC enfatiza su compromiso con la

población guatemal-teca a la que se debe.

Al mismo tiempo rechaza los comenta-rios originados por un mensaje que es

ajeno a la institución y creado por alguien que permanece en el

anonimato”.Comunicado del

Ministerio de Gobernación

Page 5: 20140228_gt_guatemala city
Page 6: 20140228_gt_guatemala city

NACIONALES 04www.publinews.gtViernes 28 de febrero 2014

Guatemala recibió una bue-na noticia la tarde del jueves, Diego Alejandro Martínez Moreno, un joven locutor de 16 años, se convirtió en el ganador mundial de un concurso que el mismo papa Francisco tuvo que definir. El segundo lugar fue para Kenia y el tercero fue para Vene-zuela en esta categoría.

Martínez, quien tiene do-tes de cocinero, jardinero y carpintero, tal como lo dijo su mamá, fue el vencedor del Concurso de Radio 2013 de la Asociación Católica Mundial para la Comunicación (SIG-NIS), que tiene el auspicio de El Vaticano y es miembro consultor de la UNESCO, Es-cosoc y el Consejo de Europa.

Dicho concurso tuvo como objetivo despertar el interés de todo el mundo, particularmente los jóvenes, para que compartieran su visión de la cultura de paz sa-cándoles partida a la radio, el video y la fotografía.

Estudia, trabaja en cocina y es el jardinero de su casa, en la zona 2 capitalina. A me-dida que crecía le surgió el interés por el sacerdocio; sin embargo, lo dejó por el apa-sionante mundo culinario.

Con una muestra de un

minuto de audio, intitulada “Cultura de paz”, ganó el pri-mer lugar, y recibirá un equi-po de grabación. Aún espera la comunicación oficial para hacer efectivo su premio.

¿Cómo fueron tus inicios en el mundo de los medios? Comencé en la revista elec-trónica “Exprésate Guate” hace dos años. Ahí escribía sobre gastronomía. Desde hace un año, soy parte de la radio web que lleva el mismo nombre. Participé con una foto, a la que titulé “La libertad de la bandera de Guatemala”, pero no me llamó la atención. Antes de participar en el concurso de radio, pasé por el desánimo porque había participantes

de otros países. Me desplomé de saber que estarían presen-tes grandes locutores. ¿Cómo concebiste tu pro-ducción?La creación del spot fue una maraña de sentimientos. Por un momento, pensé en crearla con música electró-nica o hip hop. Sin embar-go, recordé una canción que le gusta a mi mamá, que se llama “Vive”, del mexicano José María Napoleón. Regre-sé y comencé a escribir y escribir. Rompía las páginas porque no me sentía lleno. Hasta que escuché la can-ción.Cuéntanos qué pasó cuan-do te enteraste de que eras el ganador. Mi hermana fue la que me avisó. No tengo

perfil de Facebook, por eso no estaba enterado ni estaba pendiente del anuncio. Aun-que el idioma de la publica-ción que hizo SIGNIS es el inglés, veía y leía mi nombre, y me decía: ¡Ese es mi nom-bre! ¡Ese es mi nombre! ¡Ese es mi spot! Todos en la radio se emocionaron. Mi mamá lloraba y me decía que lla-mara a mi papá. Y así lo hi-cimos. Ella le dijo: “Cecilio, ¿estás sentado? No te vayas a desmayar. Te hablarán”. A la cuenta de tres, comenzamos a gritar: ¡Guate! ¡Guate! ¡Gua-te! Y guardamos silencio. En-tonces, tomé el teléfono y le dije: “Papa, ¿te acordás del concurso? Lo gané, gané el primer lugar”.¿Y cómo te sientes ahora?Le doy gracias a Dios de ha-ber participado y ganado el primer lugar. Es una sensa-ción que no tiene palabras para explicarlo. Que mi voz la haya escuchado el Papa es como un sueño. Mi objetivo no era ganar, sino que él lo escuchara. En la votación participaron un sacerdote, un cardenal y el pontífice Fran-cisco. Cuando transmitieron un spot en la “radio Vaticano” casi me da el patatús de la di-cha y la emoción. JUAN JOSÉ LÓPEZ

DIEGO MARTÍNEZEl joven guatemalteco ganó el primer lugar en el Concurso de Radio 2013 de la Asociación Católica

Mundial para la Comunicación, que tiene el apoyo de El Vaticano, y es miembro consultor de la UNESCO, entre otras entidades. Esta competencia promueve la cultura de paz

“TODO ES COMO UN SUEÑO”

Conclusiones

Al ser consultado sobre su futuro, el ganador del premio auspiciado por El Vaticano señaló:

• Sueño. “Espero poner el nombre de Guatemala en alto como lo han hecho otros profesionales, por ejemplo Ricardo Arjona o

Gaby Moreno. Quiero ser una de las voces cotizadas que tiene el país”.

• De tal palo, tal astilla. Además, voy a seguir los pasos de mi papá, pues él está en medios y ha sido mi ejemplo. Me emociona.

Esencia de un líder

PAOLA RIVANOCOACH Y CONFERENCISTA INTERNACIONAL

WWW.PAORIVANO.COM

TWITTER: @PAORIVANO

DES - ORDENMaría trabaja en una empresa que se dedica a traer car-ga de otros países hacia Guatemala. Como parte de sus atribuciones debe revisar todos los días la papelería de cada envío y enviar una notificación a los clientes del estado de su pedido. En épocas altas, María debe darle seguimiento a más de cien pedidos diarios.

Sus compañeras comentan: “Solo ella puede encon-trar un documento en ese cementerio de papeles que tiene sobre el escritorio”, a los que ella contesta: “Yo me entiendo perfectamente en mi desorden”.

Todo va de maravilla hasta el día en que María sale de vacaciones. Ese día la oficina es un verdadero caos. Nadie encuentra nada. Y el tiempo que se invierte en la búsqueda de cada documento es increíble, hacien-do que las “vacaciones” de María estén saturadas de constantes llamadas de auxilio. Independientemente de la razón por la que María mantiene así su papele-ría, el significado que le damos al desorden es gene-

ralmente inconsciente, es decir, que, a pesar de no saber exactamen-te qué significa, en la mayoría de los casos interpretamos automá-ticamente a la perso-na desordenada como alguien irresponsable, desorganizada y, por ende, poco efectiva. Lo

mismo sucede con el desorden en el escritorio de la computadora. Hace unos días en una reunión utilicé otra máquina para pasar un archivo desde la memoria USB. Cuando quise arrastrar el archivo al escritorio me llevé la gran sorpresa. ¡No había ningún espacio vacío! ¡Ni uno solo! Inmediatamente pensé: “Cómo po-drá encontrar un documento en la computadora con esa cantidad de archivos”. El desorden laboral tiene un impacto muy grande en nuestra productividad, basta con tomar el tiempo que una persona se toma en encontrar un documento, además de que también puede impactar en otras áreas como en las emociones. ¿Quién no se ha desesperado o afligido buscando un documento importante? Y si esto nos pasa seguido, hay altas probabilidades de sufrir estrés “post-desor-den”, o llegar al punto de ignorar la situación con tal de no enfrentarla y comenzar a ordenar.

No crean que porque escribo estas líneas significa que soy la reina del orden, es más, cuando era adoles-cente le saqué varias canas verdes a mi mamá cada vez que entraba a mi cuarto.

Sin embargo, con el tiempo aprendí que uno de los secretos para no tener que ordenar es no desordenar.

Si yo me encargo de encontrarle a cada cosa su lu-gar y procuro al utilizarla regresarla al mismo exacto lugar, no tendré que volverla a ordenar.

Estoy consciente de que es una costumbre muy di-fícil de adquirir, porque ¿díganme si no es más fácil dejar el documento cerca, sobre nuestro escritorio, que ir a regresarla al archivo donde pertenece?

Otro secreto para no ordenar es organizar. La orga-nización de nuestros archivos es fundamental si que-remos encontrarlos de manera rápida y fácil. Debemos tener un fólder para cada tipo de documento y si de-sean pueden utilizar los de colores para identificarlos fácilmente.

Si tu caso es como el de María, que tienes una pila de archivos y documentos sobre el escritorio, deja 15 minutos diarios al final de tu jornada para archivarlos en los fólderes que destinaste y así al día siguiente en-contrarás un escritorio limpio y ordenado en el que te dará gusto trabajar.

Mientras mejor organizado estés, menos tiempo tendrás que invertir en encontrar lo que necesites.

Refl exión

“Mientras mejor organizado estés, menos tiempo tendrás que invertir en encontrar lo que necesitas”.Paola Rivano

Page 7: 20140228_gt_guatemala city

Política. De 40 candidatos, solo 18 pueden fungir como magistrados del TSENora Segura, titular de la Contraloría General de Cuentas, afirmó ayer, du-rante una reunión con la Comisión de Seguimiento a Comisiones de Postulación del Congreso, que de los 40 aspirantes al Tribunal Su-premo Electoral (TSE) solo 18 tienen finiquito.

“Quienes no cuenten con ese documento no po-drán asumir el cargo. Por

ejemplo, José Fernando García Cuyún y Arabella Castro tienen denuncias penales en su contra. Le avisé a la postuladora”, ex-plicó Segura.

Los aspirantes fueron entrevistados ayer por el Partido Patriota. Entre sus planes está lograr el voto en el extranjero y la organi-zación de las elecciones de 2015. PUBLINEWS

Los reos podrán declarar desde el preventivo de la zona 18Las autoridades del Ministerio de Gobernación y de la Corte Suprema de Justicia inauguraron ayer en el Centro Preventivo para Hombres de la zona 18 una sala de video para declaraciones y juicio virtual, cuyo propósito es que los reos rindan declaración sin ser trasladados a la Torre de Tribunales. El presidente del CSJ, Arturo Sierra, explicó que necesitan acelerar los procesos y que las audiencias no sean aplazadas por el traslado de privados de libertad. Se informó que en esa cárcel serán habilitadas dos salas, aunque por el momento solo una funciona con capacidad para 15 personas. En el lugar se conocerá casos de alto impacto. Entre los planes de las autoridades está llevar la modalidad a la cárcel Fraijanes II. / Foto: Ministerio de Gobernación

Análisis

El problema sigue enraizadoLa corrupción sigue sien-do el talón de Aquiles en Guatemala. Los esfuer-zos son muy pocos para combatir el flagelo y no

hay control de las auto-ridades. La consecuencia de este problema es que no habrá más inversión lícita.

MANFREDO MARROQUÍNDirector de Acción Ciudadana

EE. UU. ve “preocupante” la corrupción institucional

El Departamento de Estado de Estados Unidos presentó ayer el “Informe sobre los Derechos Humanos en el

Mundo 2013”, que resalta que en Guatemala lo más preocupante sigue siendo “la corrupción generalizada institucional, en particular en los sectores de seguridad y justicia”.

El documento detalla que persiste la participación de las fuerzas de seguridad en los delitos graves como el se-cuestro, el tráfico de las dro-gas, la extorsión y la violen-cia social, sobre todo contra las mujeres.

“Otros de los problemas recurrentes son los abusos cometidos por agentes de la Policía Nacional Civil, los arrestos y las detenciones arbitrarias, el fracaso, del

sistema judicial para lograr investigaciones completas y los juicios justos”, consigna el estudio.

También se condena los asesinatos de periodistas y de sindicalistas.

“Se cooperó con la CICIG y se tomó medidas para que se enjuiciara a funcionarios que cometieron abusos, no obstante la impunidad sigue siendo generalizada en todo el país”, concluye el aparta-do sobre Guatemala. A. AVILA

Informe. La nación norteamericana asegura que en Guatemala este fl agelo sigue enraizado en los sectores de seguridad y justicia

Mauricio López, ministro de Gobernación, confirmó que José Sarceño Lemus, asesi-nado el miércoles, había re-cibido amenazas, pero hasta el momento no han logrado establecer de dónde prove-nían.

Edgar Camargo, director del Sistema Penitenciario (SP), aseguró que le ofre-cieron seguridad a Sarceño para sus días de descanso,

pero nunca recibieron res-puesta. El funcionario fue muerto a balazos en la carre-tera a El Salvador. PUBLINEWS

Seguridad. “El director de la cárcel Fraijanes II estaba amenazado”

Recurrente

“El miércoles otros dos directores informaron que están amenzados”.Edgar Camargo, director del SP

Ejecutivo. Ambulancias llevan fotografía de la vicepresidenta del paísAlgunas de las ambulancias que el Ejecutivo entregó ayer en Huehuetenango tienen una franja anaranja-da en su carrocería y en la parte de atrás una fotogra-fía de Roxana Baldetti.

La vicemandataria in-formó que le tomó por sorpresa su foto y respon-sabilizó a la diputada ofi-cialista Emilenne Mazarie-gos. EMISORAS UNIDAS

Baldetti estuvo con el Presidente en Huehuetenango / Foto: E. Unidas

Despedida

3de marzo dará su discurso de despedida Arnold Chacón como embajador de Estados Unidos en Guatemala.

NACIONALES 05

la corrupción institucional

Page 8: 20140228_gt_guatemala city

En Guatemala cada vez es más difícil que los partidos políticos reconozcan cuál es su ideología. Hoy hay 26 agrupaciones inscritas en el TSE, la oferta electoral es diversa, pero sin tendencia definida, según los analistas que Publinews consultó. Por ejemplo, solo algunos han sido más abiertos, como el oficial, que se define como derecha popular; la Unidad Nacional de la Esperanza, en la administración de Álvaro Colom, social demócrata; Encuentro por Guatemala de centro izquierda; y Wi-naq se denomina de izquier-da, entre otros.

“En las campañas, año con año se gastan cada vez más millones y han dejado por un lado la ideología”, ha asegurado en estudios la experta en temas políticos Catalina Soberanis.

A esa nueva tendecia se le llama “partidos franquicia”, de acuerdo con la Asociación de Investigación y Estudios Sociales (Asíes) en su análisis intitulado “Partidos políticos guatemaltecos: cobertura territorial y su organización interna”.

José Carlos Sanabria, de esa institución, explicó que las agrupaciones ahora apuestan por las campañas, no así a definir una idea clara de qué tipo de partidos son.

“Estamos hablando de que para ganar lo hacen através de las campañas

masivas, pero han dejado a un lado los proyectos de las ideas”, expuso Sanabria.

Agregó que los partidos se han vuelto una marca.

“Todo se trabaja ahora como un producto, pero no vende su idea como tal. Aho-ra usan frases, usan palabras, pero nuncan dan a conocer su ideología”, añadió el ana-lista.

“La opción ideológica ha sido sustituida por el mer-cado. Es decir, que ahora el elector participa en comicios mercadológicos y no de pen-samientos”, reitera Soberanis.

El analista independiente Renzo Rosal comentó que existe una necesidad social de que exista un mayor dife-renciador. “Los partidos han asumido una actitud cliente-lista, solo buscan los votos, pero carecen de las ideas y los planteamientos concre-tos”, aseveró Rozal.

En el documento de Asíes se detalla que los partidos franquicias enfocan sus re-cursos en los procesos electo-rales más que en la construc-ción de las organizaciones locales. “Los comités nacio-nales no toman en cuenta el grado de lealtad con el parti-do del líder local, solo buscan que represente una buena cantidad de votos”, se consig-na en el estudio.

“Como se enfocan en la contienda, la imagen que las agrupaciones dan a conocer es que no existe ideología, por eso el votante tiene la impresión de que no hay di-ferencias entre uno y otro”, explica Rosal.

Cuál es el rumboSe consultó a varias agru-

paciones sobre cuál es su vi-sión e ideología.

“Nuestro partido es uno de ideología republicana. La república es un término que hace referencia a un particu-lar tipo de Estado que, fun-dado en el derecho, la virtud y la participación cívica y estructurado coherentemen-te, es capaz de defender la libertad de sus ciudadanos y promover el desarrollo de la sociedad” es la postura del Partido Republicano Institu-cional (PRI), antes FRG.

La oficina de comunica-ción social de Todos detalló que ese partido es centro humanista. “El ser humano es el centro de la acción po-lítica económica y social del Estado y el mercado. Son he-rramientas para el desarro-llo del ser humano”, según la filosofía de ese partido.

Roxana Baldetti, secreta-ria general del Partido Pa-triota, afirmó que la orienta-ción es de derecha popular.

“La corriente que nos guía tiene como principios defender el libre mercado y la intervención del Estado de manera fuerte”, asegura la vicepresidenta Baldetti.

La agrupación Libertad Democrática Renovada (Lí-der) detalla en su página de internet que son una agru-pación que hace efectiva la opción como expresión con-creta de la libertad y lucha contra toda forma de mono-polio: económico, organiza-tivo e ideológico.

Roberto González, pre-candidato presidencial de Creo, afirma que son de cen-tro derecha. “Creemos en la independencia de poderes”, expuso. a. avila / R. BaRReno

www.publinews.gtViernes 28 de febrero 2014

¿Y DÓnDe QUeDÓ la iDeoloGÍa PolÍTiCa?Análisis. La oferta electoral es diversa y a la fecha 26 partidos están inscritos en la Dirección de Organizaciones Políticas del Tribunal Supremo Electoral (TSE), pero ¿hacia adónde se inclina la balanza ideológica?

LA bALAnzA eLeCtorAL

26Los expertos ubican a la mayoría de las agrupaciones políticas en Guatemala con la derecha y la centro derecha.

Según analistas, es el segmento político que está asociado a posiciones liberales capita-listas y más conservadoras. Enfatiza el libre mercado por encima del intervencionismo de las administraciones públicas.

Derecha

Especialistas catalogan esta tendencia como la que prioriza el progresismo y la igualdad social por medio de los derechos de la mayoría frente a intereses privados.

Izquierda

Sin postura clara

“¿Ideo-logía? La política nacional no la tiene.

Solo se aprovechan del pueblo y de sus recur-sos financieros. Hoy son izquierda mañana, derecha”.Chofo Lem

Carencias

“Sí, su única ideo-logía es la ambición por el di-

nero. Este pensamiento es erróneo y mal usado. No hay una idea clara de las agrupaciones políticas”.Egla De Vides

Sin creencia

“Hoy los partidos políticos toman la ideología

de sus financistas. No son fieles al pueblo y hoy lo vemos con el gobierno del PP”.Rubén Ochoa

Piden justicia

“La ideo-logía de ahora es robar y en-riquecerse

a toda costa del pueblo y no pensar en los gua-temaltecos que claman justicia”.Alejandro Retana Esquivel

Hay ofertas

“Mentir, robar, asesi-nar, hurtar, engañar, ultrajar, es-

tafar, secuestrar, extor-sionar, pueden escoger su favorita ideología partidaria”.Tortola Héctor

Democracia

1985fue el año en que los guatemaltecos votaron de manera libre luego de una serie de problemas sociopolíticos, en esa oportunidad los comicios fueron ganados por la agrupación Democracia Cristiana, que encabeza Vinicio Cerezo.

Esta es la oferta

Agrupaciones inscritas en el TSE

• AlternativaNuevaNación

• BIEN

• CiudadanosActivosdeFormaciónElectoral

• CorazónNuevaNación

• Creo

• EncuentroporGuatemala

• FrentedeConvergenciaNacional

• Fuerza

• Gana

• MovimientoReformador

• NuevaRepública

• PartidodeAvanzadaNacional(PAN)

• PartidoLibertadorPro-gresista

• PartidoRepublicanoInsti-tucional(PRI)

• PartidoSocialdemócrataGuatemalteco

• PP

• Todos

• UCN

• UNE

• UnidadRevolucionariaNacionalGuatemalteca

• UniónDemocrática(UD)

• Unionista

• Victoria

• VIVA

• Winaq

Page 9: 20140228_gt_guatemala city

REPORTAJE ESPECIAL 07

¿Y DÓnDe QUeDÓ la iDeoloGÍa PolÍTiCa?Intereses privados

Todos se rigen por lo privadoPocos o ninguno se adhie-re a una ideología formal liberal o conservadora, so-cialcristiana o lo que sea, prefieren la ambigüedad. Esto es fácilmente com-probable en las numerosas monografías que difunde Asíes.

Paralelo a esta “desideo-logización” partidaria pre-domina el cortoplacismo de los negocios públicos, por lo que las reformas políticas están de antemano descar-tadas dado que estos viven del sistema. Pese a todo, sí

hay algunos que claramente aspiran a ser gratos o simpá-ticos con el sector privado, es decir, de coincidir con sus plataformas e intereses. Al-gunos de estos partidos aspi-racionales han sido el viejo Movimiento de Liberación Nacional, pero hoy en día también Visión con Valores, Compromiso, Renovación y Orden, Encuentro por Gua-temala y, en menor medida, el partido Unionista.

Todos se rigen por el es-quema privado y eso con-diciona sus agendas.

ÁLVARO VELÁSQUEZAnalista político y experto en temas electorales

LA bALAnzA eLeCtorAL

26agrupaciones hay

inscritas a la fecha en el TSE.

Reportaje especial

7partidos políticos dife-rentes han estado en el poder desde 1985.

2agrupaciones desaparecie-

ron (ADN y CASA) desde los comicios de 2011.

José Carlos Sanabria, de Asíes, explica que una de las maneras de recuperar la ideología en las agrupaciones es reformar la Ley Electoral y de Partidos Políticos.

José Carlos Sanabria, de Asíes, explica que una reformas electorales

Durante los mítines políticos las agrupacio-nes apuestan por los obsequios. “Todo es clientelar y no exponen su fi losofía”, afi rma Renzo Rosal.

Durante los mítines políticos las agrupacio-regalos y canciones

Durante cada proceso electoral se destaca la unión de partidos políticos sin que muchas veces importe su ideología, según expertos.

Durante cada proceso electoral se destaca la Coaliciones

SIn ideología

Los partidos son producto de mercadoLas ideologías en Guate-mala han sido sustituidas por las campañas millona-rias. Todo se lleva a cabo como una marca, como un producto, pero no se vende el ideal de cada una de las agrupaciones políti-cas que hay en el país.

Las estrategias que ahora usan se basan en el proselitismo masivo que solo busca ganar votos a toda costa y alcanzar el po-der. No hay una propuesta ideológica, sino que todo gira en torno a los mo-mentos.

Es lamentable que se haya perdido la importan-cia de la visión ideológica partidaria, que es clave para fortalecer la demo-cracia.

A esta tendencia le he-mos denominado partidos franquicia. Además, las instituciones políticas son débiles porque se enfocan en un modelo vertical del poder y no necesariamen-te en la construcción de organizaciones políticas permanentes. Lo más im-portante es alcanzar el poder, no formar bases y cuadros ideológicos.

JOSÉ SANABRIAAnalista de la Asociación de Investigaciones y Estudios Sociales

Hay clientelismo

No existe un rumbo definidoNo hay ninguna idea cla-ra sobre el rumbo de los partidos políticos en Gua-temala. Las propuestas siguen siendo clientelis-tas y se perdió por com-pleto la ideología. No se ha logrado establecer un modelo político que les permita a los ciudadanos identificarse con alguna agrupación.

La sociedad civil está necesitada de una dife-renciación entre cada par-tido, sobre todo porque deben dejar clara su ideo-logía. Los partidos hoy en día se dejan llevar por las

campañas millonarias, pero no escuchan las ne-cesidades de la población.

Hace falta que definan sus ideas y su visión, que verdaderamente se iden-tifiquen con una corrien-te política, porque solo así se fortalece el sistema en el país.

No podemos seguir con las mismas propues-tas y con nada claro. Es importante para cada uno de nosotros saber hacia adónde se encaminan los partidos políticos para vo-tar por ellos, y no solo por la propaganda que hacen.

RENZO ROSALAnalista político independiente

Page 10: 20140228_gt_guatemala city

La tensión entre el nuevo poder prooccidental de Ucrania y Rusia aumentó ayer tras la toma de edifi-cios oficiales de la región de Crimea por comandos prorrusos y el anuncio de que Moscú había recibido al derrocado presidente Viktor Yanukovich.

Los parlamentarios cri-meos aprobaron por la tar-de una convocatoria a un referendo el 25 de mayo para decidir el estatuto de autonomía de esa región, donde ancla la flota rusa del Mar Negro.

Yanukovich, cuyo pa-radero se ignoraba desde hacía cinco días, les hizo saber a las agencias noticio-sas rusas que seguía consi-derándose presidente y que dará una conferencia desde territorio ruso.

El presidente interino ucraniano, Olexander Tur-chinov, advirtió de que cual-

quier movimiento de tropas de la flota rusa del Mar Ne-gro “será considerado como una agresión militar”

El secretario general de la Organización del Tratado del Atlántico Norte, Anders Fogh Rasmussen, instó a Rusia a abstenerse de “cual-quier acción de provoca-ción”. AGENCIAS

MUNDO 08

Al final de la manifestación a favor del capo de la droga fueron detenidas 10 personas y puestas en libertad después de haber pagado una fianza / Foto: AFP

Sinaloa marcha por la liberación de “el Chapo”

Las autoridades mexicanas investigan la identidad de los organizadores de una marcha en la que centena-res de personas reclamaron la libertad del recién cap-turado narcotraficante Joa-quín “el Chapo” Guzmán, informó el gobierno del estado de Sinaloa.

La inusual y festiva ma-nifestación, que también exigió que Guzmán no sea extraditado a los Estados Unidos, se llevó a cabo en una céntrica zona de Culia-cán, bastión del considera-do capo más poderoso del mundo.

La marcha, a la que acu-dieron unas dos mil perso-nas, fue convocada por la mañana mediante papele-tas anónimas repartidas y lanzadas sobre la ciudad desde un helicóptero.

El gobernador de Sina-loa, Mario López Valdez, declaró que carece de datos

precisos sobre quién convo-có a la manifestación, en la que fueron repartidas cerve-zas, tamales y hasta dinero.

“Es algo que no creímos que fuera a ocurrir y no lo estamos avalando”, afirmó el gobernador.

Con gritos de “suélten-lo” y “viva ‘el Chapo’”, así como pancartas de apoyo al líder del poderoso cartel de Sinaloa, los manifestan-tes marcharon durante dos horas, prácticamente sin vigilancia policial, aunque al final la manifestación fue disuelta por agentes municipales.

La marcha, a la que los simpatizantes se presenta-ron con camisetas blancas, fue amenizada por dos ban-das de la tradicional músi-ca regional, acompañada de vehículos de lujo en los que se hicieron sonar “nar-cocorridos” dedicados a la vida y la actividad criminal del capo. AGENCIAS

México. Las autoridades estatales ya iniciaron una investigación para dar con los organizadores de la manifestación

Reacciones

El gobernador López Valdez sostuvo que fue una “sor-presa” comprobar el poder de convocatoria que tiene “el Chapo”.

• Estafa. Al menos 150 fran-ceses han sido víctimas de una estafa que orques-tó Joaquín Guzmán por medio de una empresa de inversiones llamada Finanza Forex.

Miami

Fallece líder opositor cubano El excomandante rebel-de cubano Huber Matos, quien se convirtió en un destacado dirigente opositor luego de una larga pena de cárcel, murió en Miami a los 95 años.

Hospitalizado por problemas cardiacos, les pidió a los médicos que le retiraran los apa-ratos que lo ayudaban a respirar. AGENCIAS

Nicaragua

Turistas pierden interés en el paísEl turismo internacio-nal le dejó a Nicara-gua ingresos US$417 millones en 2013, casi US$4.5 millones menos que en 2012, informó la presidenta ejecutiva del Instituto Nicaragüense de Turismo, Mayra Sali-nas. AGENCIAS

Asia

Corea del Norte lanza misilesEl gobierno de Corea del Norte lanzó cuatro misiles de corto alcance y no está claro si fueron disparados en la direc-ción de los ejercicios hacia el Mar del Este, informó el Ministerio de Defensa surcoreano.

Corea del Sur y Esta-dos Unidos realizan por estos días los ejercicios militares anuales con-juntos. AGENCIAS

Kim Jong-un mantiene su retórica militar / Foto: AFP

A favor

2,000personas participaron en la movili-zación a favor del recién capturado capo de la droga.

España

Restringen justicia universalEl Congreso de los di-putados español aprobó una ley que restringe a las personas para pre-sentar querellas y pone más limitaciones para que un juez español pueda investigar un delito ocurrido fuera de España. AGENCIAS Prorrusos piden paz para la región

de Crimea / Foto: AFP

www.publinews.gtViernes 28 de febrero 2014

Petición

“Instamos (a las autoridades rusas) a que no tomen medidas que podrían ser malinterpretadas”. Jay Carney, portavoz del presidente estadounidense, Barack Obama

Rusia centra atención en CrimeaContexto

El parlamento ucraniano designó a Arseni Yatseniuk como primer ministro del gobierno de transición.

• Estados Unidos. El pre-sidente Barack Obama le advirtió a Rusia de abstenerse de cualquier provocación.

• Rusia. Las tropas están en estado de alerta en la frontera con Ucrania.

Page 11: 20140228_gt_guatemala city

MUNDO 09

Venezuela. Protestas pierden fuerza por el Carnaval y el CaracazoUn par de miles de estudian-tes opositores volvieron a sa-lir a las calles de Caracas, en tanto hubo algunos inciden-tes, al iniciarse un feriado de seis días por el Carnaval, que les ha restado impulso a las manifestaciones desatadas hace tres semanas.

El presidente Nicolás Maduro asistirá a una cere-monia cerca del Palacio de Miraflores en homenaje a los muertos (300 según ci-fras oficiales, dos mil según investigaciones posteriores) en la insurrección contra un ajuste económico decreta-do en 1989 por el entonces presidente socialdemócrata Carlos Andrés Pérez.

Maduro, quien ha califi-cado el movimiento como un intento de golpe de Es-tado con complicidad de Es-tados Unidos, precisó que el miércoles seguían registrán-dose disturbios en 14 de los 335 municipios del país.

El canciller venezolano, Elías Jaua, inició en Bolivia una gira que se extenderá a los países miembro de la Unasur para informar sobre la crisis política en Venezue-la. AGENCIAS

Hijos de tres padres

La Administración de Me-dicamentos y Alimentos de Estados Unidos está con-siderando permitir lo que ellos llaman “niños de tres padres”, donde las células de una segunda mujer son añadidas a las ya existentes que aportan una pareja. Esto podría ayudar a preve-nir alteraciones genéticas. Publinews Internacional habló con Kenneth Boyd, un destacado especialista en ética medicinal y profe-sor honorario de medicina en la Universidad de Edim-burgo.¿Es esto un paso natural en la evolución reproduc-tiva o es una decisión que implica un alto riesgo?

Eso depende de cómo esté formulada la pregun-ta. Pienso que lo que actual-

mente es riesgoso es descri-birlo como “niños de tres padres”, y como “un paso natural en la evolución reproductiva”. Esto puede ser descrito de la misma manera que se describe a una persona que tiene un órgano trasplantado; un proceso moralmente jus-tificado solo en el caso de condiciones de discapaci-dad mitocondrial serias y después de una cuidadosa, regulada y consensuada in-vestigación. Considerando las impli-caciones médicas de una decisión como esta, ¿qué podemos esperar?

Es muy pronto para de-cirlo. Las investigaciones médicas solo están justifi-cadas cuando hay una opor-tunidad, pero por ahora no hay certeza de un resultado

exitoso. Ni la seguridad ni la eficacia de estas técnicas han sido descubiertas. Y las implicaciones éticas: ahora que esos padres pueden elegir añadir un segundo ovario, ¿no sen-tirán presión por añadir a un tercer padre, siempre y cuando esto signifi que que su hijo nacerá total-mente sano?

Es poco probable que al-guien pueda alguna vez ga-rantizar que un hijo nazca

totalmente sano. La salud dependerá tanto como del entorno familiar como de factores genéticos hereda-dos. Probablemente lo que más podemos esperar de las investigaciones de la medicina reproductiva es prevenir enfermedades co-nocidas y específicas o dis-capacidades.

Las manifestaciones cumplen tres semanas / Foto: AFP

Salud. La ciencia vuelve a generar controversia bajo la bandera de mejorar la probabilidad genética y la salud de los vástagos

Varias clínicas en Estados Unidos ofrecen análisis genéticos / Foto: Agencias

Equivalencia

“Esto puede ser descrito de la misma manera que una persona que tiene un órgano trasplantado”.Keneth Boyd, especialista en ética medicinal

ELISABETH BRAWMetro World News

Reacciones

“Nuestro país no está bien, presidente, nos estamos matando entre venezolanos y eso es grave. Usted tiene una responsabilidad”.Jorge Roig, presidente de la empre-sarial Fedecámaras

Page 12: 20140228_gt_guatemala city

CULTURA & ESPECTÁCULOS 10www.publinews.gtViernes 28 de febrero 2014

En cifras

2009ACTUÓ EN LA PELÍCULA

“INGLOURIOUS BASTERDS”, DE QUENTIN TARANTINO

35 FILMES HAN CONTADO CON LA

ACTUACIÓN DE M. LAURENT

Cine

Estrenan avance de “Enemy”

Presentaron en internet el avance del fi lme

“Enemy”, que protagoni-zan la francesa Mélanie Laurent y el estadouni-dense Jake Gyllenhaal,

que se basa en la novela “El hombre duplicado”,

del portugués José Saramago.

2CULTURA &

ESPECTÁCULOS

Un verano para bailar

Música electrónica, rock na-cional e internacional y sal-sa se podrán bailar para los festivales de verano que La República del Cuate Brahva ha preparado. Con el nom-bre Brahva Summer 2014, se realizarán cuatro conciertos en el Puerto San José y en Panajachel.

Las presentaciones co-menzarán con el evento de música electrónica Brahva Summer Fest, que se lleva-rá a cabo el viernes 28 de marzo, en el Estadio de El Ejército, y contará con las presentaciones de Sebastian Ingrosso, de Suecia; Empi-re Of The Sun, de Australia; Rehab, de Holanda; Dir-ty South, de Serbia; Hook N Sling, de Australia; Jack Novak, de Estados Unidos; Emma Hewitt, de Australia; y Francis Dávila, de Guate-

mala. En este evento desta-ca el escenario, que nunca antes se ha visto en Centro-américa. Está diseñado por la empresa SJ Light, basada en Nueva York. “Las entradas estarán a la venta desde hoy, en Todoticket”, expresó Mi-chele Marsicovetere, gerente de mercadeo de Ambev Cen-troamérica.

Del miércoles 16 al sába-do 19 de abril se celebrará el Brahva Sand & Sound Puerto San José y Panajachel, con las presentaciones de Fobia, Sussie 4, Kinky y una noche electrónica con el Danzón Pérez, un proyecto del DJ na-cional JR Gonzo.

Por tercer año consecuti-vo se llevará a cabo el Brahva Reventón, en la playa públi-

ca del Puerto San José, con las actuaciones de los nacio-nales Malacates Trébol Shop, Gangster, Tavo Bárcenas, Señor Juan, Los Reyes Vagos, Francis Dávila y Los Miseria Cumbia Band. La entrada será gratis y la fecha está pendiente de anunciarse.

El cierre será un concier-to de Marc Anthony, el 19 de abril, desde las 20:00 horas, en un terreno privado del Puerto San José. Las entra-das para este recital y para el Sand & Sound serán gratis y se sortearán en la fanpage de Brahva.

Música. La República del Cuate Brahva anunció a los artistas de sus conciertos de verano para este año, en los que destacan Marc Anthony, Fobia y Empire Of The Sun

Detalles

• Para más información entra en www.face-book/cervezabrahva.

El puertorriqueño Marc Anthony se presentará el sábado 19 de abril en una playa privada del Puerto San José / Foto: AFP

Antecedentes

“Enviamos a cinco jóvenes a recorrer los cinco continentes y conocer lo más cool que el mundo de la música tiene para ofrecernos”.Michele Marsicovetere, gerente de mercadeo de Ambev Centroamérica

LUIS [email protected]

Diviértete este fi n de semana

1Animación. “Las aventuras de Peabody & Sherman” se estrena

Hoy se estrena la cinta animada en la que el perro ge-nio y científico Peabody y su hijo adoptivo Sherman viajan en el tiempo para conocer la historia. AGENCIAS

2Concierto. El DJ francés aMinus dará un concierto en el país

El músico dará a conocer hoy las canciones de su nuevo disco de electro-pop “Options”, desde las 20:00 horas, en La ERRE, vía 6, 2-60, zona 4. La entrada es gratis. AGENCIAS

3Teatro. Se presentará un grupo de expertos en improvisación

El colectivo Artig, con talento alemán y austriaco, ac-tuará el domingo, a la 13:00 horas, en el Club Alemán, 3a. calle 13-89, zona 15. La entrada es gratis. AGENCIAS

4Ecología. Mercado de pulgas en el zoológico La Aurora

El objetivo de este evento es promover la reducción de residuos y el reciclaje. Será el domingo, de 9:00 a 16:00 horas, en el zoológico La Aurora. AGENCIAS

5Recital. Conmemoración del natalicio del músico Glenn Miller

La Guatemala Big Band interpretará mañana la “Sere-nata a Glenn Miller”, a las 20:00 horas, en el teatro del IGA. La admisión será de Q150. AGENCIAS

1

2

3 4

5

Page 13: 20140228_gt_guatemala city

La mayor parte de televiden-tes estará pendiente el do-mingo por la noche de sus artistas favoritos, pero no en una de sus películas sino es-perando que digan su nom-bre para recibir uno de los premios que los acreditará como el mejor actor o la ac-triz del año.

Y es que la cuenta regresi-va para anunciar cuál será la mejor película, los mejores di-rector, canción, documental o filme extranjero, u otras de las categorías que se han pre-miado por más de 80 años en los Premios Óscar ha llegado.

Esta gran fiesta del sépti-mo arte es una edición en la que la gran interrogante es

quién ganará, ya que para muchos la competencia está muy cerrada. Hay muchos favoritos y en algunos casos hasta puede ocurrir un empa-te. Algo que solo ha ocurrido dos veces, en las categorías principales en esta premia-ción: en 1932 con los acto-res Fredric March y Wallace Beery se dio el primer em-pate de la gala y, 38 años después, Katharine Hepburn y Barbra Streisand protago-nizaron algo similar. Este año se dice que pudiera suceder con Matthew McConaughey y Leonardo DiCaprio, pues ambos compiten por el Óscar a mejor actor.

Grandes presentadores

Nombres como Angelina Jolie, Brad Pitt, Zac Efron, Emma Watson, Penélope

Cruz, Kristen Bell, Jennifer Garner, Bradley Cooper, Charlize Theron y Channing Tatum serán los encargados de decir la famosa frase de “Y el Óscar es para...” para anun-ciar a los ganadores de esta edición de los premios de la Academia.

También los cuatro gran-des ganadores del año pasa-do, Jennifer Lawrence, Daniel Day-Lewis, Anne Hathaway y Christoph Waltz, anunciarán a sus predecesores.

Actuaciones musicales

Por primera vez la cantan-te P!nk tendrá una presenta-ción en la ceremonia unién-dose en materia musical a la banda irlandesa U2, que in-terpretarán “Ordinary Love”, canción de la película “Man-dela” y que muchos pronosti-

can que se llevará la estatuilla a mejor canción de película.

Otra de las invitadas a en-grandecer la velada es Idina Menzel, que cantará el tema de “Let It Go”, de la película “Frozen”, favorita a llevarse el Óscar a mejor película ani-mada. Tambien estará Pha-rrell Williams con el tema “Happy”, de “Despicable Me 2”, y la participación especial de Bette Midler. LUIS MOLINA

CULTURA & ESPECTÁCULOS 11

La alfombra roja está listaCine. Todo está preparado para recibir a los nominados en la gala de la entrega de los Óscar en su edición número 86 en la que todos, o casi todos, tienen las mismas posibilidades de ganar

Minuto a minuto

• Sigue la narra-ción en vivo de la ceremonia el domingo en nuestro Twitter, desde las 20:00 horas.

Alfonso Cuarón es el favorito a llevarse el premio a mejor director / Foto: AFP

Experiencia

“‘The Wolf Of Wall Street’ es como un Ca-lígula moderno. Es la historia de excesos y libertinaje en personas a las que no les importa nada más que ellos mismos”.Leonardo DiCaprio, actor

1 32

Lo mejor la farándula mundial

No sabe por quién decidirseRihanna se encuentra viviendo una etapa entre dos examores. Aunque se le ha visto en varias ocasiones con el rapero Drake, muchos aseguran que todavía sigue en contacto con su exnovio Chris Brown.

Un regreso triunfalTras nueve años de receso, el grupo La Ley regresó a los esce-narios en el Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar. “Beto” Cuevas, Mauricio Clavería, Pedro Frugone y Zeta Bosio (exintegrante de Soda Stereo) se llevaron como reconocimiento “La gaviota de oro” por su actuación.

Difunden video de Justin Bieber

La oficina de abogados de Miami divulgó un video de nueve horas tomado durante el arresto del can-tante de 19 años, y en una parte se ve a Bieber tomando un examen de sobriedad donde pierde el equili-brio.

32

Page 14: 20140228_gt_guatemala city

3DEPORTES

Liga Premier

Castigan a Nicolás Anelka

El francés Nicolás Anelka del West Bromwich fue

suspendido cinco partidos luego de haber hecho un gesto considerado como

antisemita, comunicó ayer jueves la Federación Inglesa de Futbol . El delantero de 34 años

también tendrá que pagar una multa de casi 100 mil

euros.

DEPORTES 12www.publinews.gtViernes 28 de febrero 2014

La dirección de las pregun-tas que se le hacen y las res-puestas de Carlo Ancelotti reflejan el buen estado de forma que el Madrid atra-viesa en las tres competen-cias que disputa en la tem-porada.

Lo mostrado por sus ju-gadores el miércoles en Gel-senkirchen fue una prueba de ello y que el italiano está más que satisfecho por el rendimiento, que espera extender al resto de la tem-porada en la Liga, en la que es líder; la final de la Copa del Rey que jugará en abril contra el Barcelona; y en la Liga de Campeones, en la que tiene más que un pie

en los cuartos de final.“Ya hemos construido

la casa, la base sólida y ahora hay que decorarla”, añadió el italiano en forma metafórica a su labor en el banquillo merengue y a su inquietud por obtener los tres trofeos.

“Ahora hay que hablar de títulos, estamos en una etapa de la temporada en la que ya mostramos de lo que somos capaces y en la que debemos ratificarlo”, agregó Ancelotti, quien confesó que “la Décima”, en referencia al cetro de la Liga de Campeones, es una palabra que escucha en for-ma recurrente en los pasi-llos del club. AGENCIAS

Ancelotti: “Ahora hay que hablar de títulos”Liga española. Luego de la contundente victoria del Real Madrid contra el Schalke 04, su técnico cree que es momento de enfocarse en la recta fi nal de la temporada

El derbi

El Madrid jugará el do-mingo (10:00 horas) en el campo del Atlético.

• Rivalidad. Los meren-gues aventajan por tres puntos a su vecino y al Barcelona, que recibirá al Almería (14:00 horas).

Brasil

Manaos prepara su aperturaEl estadio Arena da Ama-zonia de Manaos, una de las 12 sedes del Mundial de Brasil 2014, celebrará su partido inaugural y de prueba para el torneo el 9 de marzo y tendrá como protagonistas a los equipos Nacional y Remo por los cuartos de final de la Copa Verde, un torneo regional. AGENCIAS

Fogueo

Klinsmann llevará a los europeosEl alemán Jürgen Klins-mann, seleccionador de Estados Unidos, tomará el amistoso del miércoles contra Ucrania para eva-luar a los jugadores que actúan en Europa.La sede del partido se trasladó a Chipre debido a la situación política y a las protestas centraliza-das en Kiev. AGENCIAS

Liga Europa

Avanzan a los octavos de fi nalLos favoritos como la Juventus y el Nápoles italianos, el Valencia y el Sevilla españoles y el Tottenham inglés se clasi-ficaron ayer a los octavos de final de la Liga Europa luego del cierre de una fase en la que la principal eliminación fue la de la Lazio contra el Ludogrets búlgaro. AGENCIAS

La Juventus dejó en el camino al Trabzonspor / Foto: EFE

Colombia

Rodríguez le tiene fe a Falcao El colombiano James Rodríguez explicó que su compatriota Radamel Falcao, quien se recupe-ra de una lesión en la rodilla, está “muy fuerte psicológicamente” y “será importante” para la selección cafetera en el Mundial de Brasil 2014 para el que se recuperará a tiempo. AGENCIAS

Carlo Ancelotti, entrenador del Real Madrid, considera que su equipo tiene el perfi l necesario para ganar los trofeos de la Liga española, la Copa del Rey y la Liga de Campeones de Europa / Foto: EFE

Page 15: 20140228_gt_guatemala city

Djokovic, primer favorito del certamen, y Federer, quien actualmente está octavo en el ranquin de la ATP, se enfrentarán nueva-mente para reeditar uno de los mejores duelos de los últimos años.

Djokovic, número dos del mundo y ya ganador en Dubái de cuatro ocasiones, avanzó de ronda sin des-gaste, tras la retirada del

torneo del ruso Mijail You-zhny, sexto cabeza de serie.

Federer, cinco veces campeón en el evento, se impuso sin apuros al checo

Lukas Rosol (6-2, 6-2).El partido entre el ser-

bio y el suizo será el nú-mero 32 entre ambos, con una pequeña ventaja para Federer (16 victorias por 15), pero Djokovic ha ga-nado los tres últimos en-cuentros.

Federer venció por últi-ma vez al serbio en la final del Masters 1000 de Cincin-nati, con un inusual 6-0 en el primer set y un 7-6 en el segundo.

Djokovic jugará, ade-más de por una plaza en la final, para lograr la vic-toria número 500 de su ca-rrera.

El alemán Philipp Kohls-chreiber y el checo Tomas Berdych se enfrentarán en la otra llave. AGENCIAS

Tenis. El serbio Novak Djokovic y el suizo Roger Federer revivirán su rivalidad en las semifi nales del torneo de Dubái

Choque de lujo por un cupo en la gran final

Federer buscará romper su racha de derrotas contra Djokovic / Foto: AFP

Clausura 2014

Xelajú tuvo el mejor ingresoEl partido Xelajú MC-Uni-versidad registró el mejor ingreso de la jornada 9 del Torneo Clausura 2014 luego de que cuatro mil 348 personas lo pre-senciaron en vivo en el estadio Mario Camposeco y dejaron para el club de casa un beneficio de más de Q63 mil. PUBLINEWS

Fichaje

Sandoval jugará en QuiriguáHernán Sandoval no alcanzó un acuerdo con Iztapa y se convir-tió ayer en el nuevo jugador de Quiriguá, equipo que milita en la Segunda División. El delantero de 33 años jugará por primera vez en una categoría de ascenso. PUBLINEWS

Liga Nacional

Los cremas visitarán MazatenangoComunicaciones se enfren-tará mañana (20:00 horas) como visitante a Suchi-tepéquez en el comienzo de la décima jornada del Clausura 2014 en la que el líder Universidad recibirá el domingo a Heredia y Municipal jugará en su casa contra Mictlán. PUBLINEWS

El mejor tiempo fue para “el Checo”El mexicano Sergio Pérez logró ayer con su Force India un tiempo de 1:35.290, el mejor de la primera jornada de la tercera y última semana de entrenamientos para la temporada 2014 de Fórmula 1, en el circuito de Sa-khir, en Manamá, Bahréin. En segundo lugar terminó el fi nlandés Valtteri Bottas, de Williams, y el tercer mejor tiempo lo fi rmó su compatriota Kimi Räikkönen, de Ferrari. / Foto: AFP

DEPORTES 13

Page 16: 20140228_gt_guatemala city