Top Banner
21
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
  • CNCER DE COLON.Dr. Mauricio Rodrguez GonzlezR3CG.

  • CNCER DE COLON.En hombres es la 3 causa de muerte por cncer.Se estima 94 mil casos nuevos por ao.

    Es mas comn en personas mayores de 50 aos.Solo entre el 6 y el 8% ocurren en menores de 40 aos.

  • CNCER DE COLON.Los signos y sntomas son muy inespecficos.Los tumores de colon derecho no dan sntomas solo pueden dar diarrea si son muy grandes por la secrecin de moco.Con mayor frecuencia causan hemorragias ocultas.Causan anemia crnica, con fatiga, disnea y palpitaciones.

  • CNCER DE COLON.Los tumores del lado izquierdo se relacionan con dolor tipo clico en abdomen bajo.Presentan cambios en la defecacin.Y pueden eliminar sangre aunque rojo brillante.En ambos puede haber fiebre o perdida de peso.

  • CNCER DE COLON.Los sntomas agudos pueden ser perforacin u obstruccin.

    Y en casos ya muy avanzados puede existir ictericia , prurito y ascitis por metstasis hepticas.

  • CNCER DE COLON.Para el diagnostico se necesita:

    Colon por enema.Colonoscopia.TAC: para detectar grado del tumor y enfermedad metastsica.Las pruebas de funcin heptica.Antgeno carcinoembrionario y la alfa-feto-protena.

  • CNCER DE COLON.El tratamiento debe de ser quirrgico.Se debe preparar el colon con aseo mecnico y con antibiticos.Se utiliza el polietilenglicol 4 litros.Neomicina mas eritromicina (1 gramo de cada una a la 1 y 2 de la tarde y a las 11de la noche 1 da antes de cirgia).

  • CNCER DE COLON.El carcinoma de colon derecho se debe de realizar hemicolectoma derecha que incluye 10 cm de ileon, se cortan y se ligan la ileoclica, la clica derecha y la clica media.Si se encuentra en ngulo heptico o en colon transverso se amplia la reseccin.Y la de colon izquierdo se realiza hemicolectoma izquierda con reseccin de vasos izquierdos.

  • CNCER DE COLON.Es ideal un margen de 5 cm de intestino normal a lado del tumor.Se realiza anastomosis con sutura manual o usando engrapadoras.Si existen varios tumores en el colon se puede realizar colectoma total.Estos procedimientos actualmente se pueden realizar por laparoscopia.

  • CNCER DE COLON.Se debe realizar etapificacin:Se utiliza la clasificacin de Dukes: A) invasin a mucosa y submucosa, b) invasin a muscularis propia o a todas capas del intestino, C) meststasis a ganglios y D) meststasis a distancia.La clasificacin TNM.

  • CNCER DE COLON.TX no es posible valorar tumor primario.T0 no existen pruebas de tumor primario.T1 tumor que invade submucosa.T2 tumor que invade muscularis propia.T3 tumor que invade subserosa o tejidos periclicos.T4 tumor que perfora peritoneo visceral, o invade otros rganos y estructuras.

  • CNCER DE COLON.NX no es posible valorar ganglios regionales.N0 ausencia de metstasis a ganglios.N1 1 a 3 ganglios con metstasis periclicos o perirrectales.N2 metstasis en 4 mas ganglios.N3 metstasis en cualquier ganglio a lo largo del trayecto de un tronco vascular especifico.

  • CNCER DE COLON.MX no es posible valorar metstasis.M0 ausencia de metstasis distantes.M1 metstasis distantes.

    Etapa I: T1 N0 M0, T2 NO M0.Etapa II: T3 N0 M0, T4 N0 M0.Etapa III: cualquier T N1 M0, N2 N3 M0.Etapa IV: cualquier T o N y M1.

  • CNCER DE COLON.La supervivencia a 5 aos en etapa I es del 90%.En etapa II entre 60 y 80%En etapa III entre 20 a 50%En etapa IV menos del 5%.

  • CNCER DE COLON.Estos pacientes se les puede administrar postoperatorio quimioterapia.No se ha visto buenos resultados con radioterapia preoperatoria ni postoperatoria.Los pacientes deben seguirse con colonoscopias as como pruebas de funcin heptica y ACE y AFP, as como TAC.

  • GRACIAS.

  • El piporroGracias a mis compaeros por su apoyo

    Enrique sealando laspiporrasMau: el PiporroPIPORRAS