Top Banner
Expresión Oral y Escrita II Unidad 1 “Elementos de la comunicación y el lenguaje”.
17

200809192222360.El Lenguaje y Sus Modalidades

Dec 02, 2015

Download

Documents

Rosmely Mendez
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: 200809192222360.El Lenguaje y Sus Modalidades

Expresión Oral y Escrita II

Unidad 1

“Elementos de la comunicación y el lenguaje”.

Page 2: 200809192222360.El Lenguaje y Sus Modalidades

Modalidades básicas del lenguaje y la comunicación.

Hablar

Leer Escribir

Escuchar

Page 3: 200809192222360.El Lenguaje y Sus Modalidades

Lenguaje y pedagogía.

“El estudio del lenguaje entrega valiosas herramientas al educador en su labor profesional y le permite vislumbrar, en la riqueza y variedad de sus funciones, la riqueza y complejidad del ser humano y el sello particular que distingue a cada uno de sus educandos”.

Page 4: 200809192222360.El Lenguaje y Sus Modalidades

El lenguaje y sus alcances.

Lenguaje al servicio de:

Expresión emocional Interacción social Control de la realidad

Registro de la realidad Recuerdo de hechos

Pensamiento Expresión de identidad

Page 5: 200809192222360.El Lenguaje y Sus Modalidades

¿Cuál es la misión de la escuela en el desarrollo del lenguaje y la comunicación?

La escuela es una institución formal que

posibilita el intercambiocultural entre los

miembros.

familia

prensa escrita

barriotelevisión

cine

Agentes de mediación en la dinámica del lenguaje y la comunicación

Page 6: 200809192222360.El Lenguaje y Sus Modalidades

El lenguaje humano.

“Conjunto sistemático de signos articulados por medio de los cuales se comunican las personas.”

Gracias al lenguaje, el ser humano conoce su pasado, puede comprender su presente y puede organizar su futuro de la forma que libremente elige.

Page 7: 200809192222360.El Lenguaje y Sus Modalidades

Conceptos afines al de lenguaje. Facultad de hablar del ser humano. Lenguaje poético, infantil, carcelario, etc. Lenguaje de señas, de las flores, etc. Lenguaje de los animales. Lengua: idiomas. Dialecto: modalidades regionales de empleo

de una misma lengua.

Page 8: 200809192222360.El Lenguaje y Sus Modalidades

Relación entre lengua y habla.(langue-parole) Saussure.a

Lengua. Habla.

Constituida por un sistema de signos independientes

o por encima del uso concreto que cada individuo emplea el

Habla ya sea oralmente }o por escrito.

Page 9: 200809192222360.El Lenguaje y Sus Modalidades

Las lenguas.

Cada lengua posee su propio sistema con sus tres niveles. NIVEL FONOLÓGICO.

NIVEL MORFOSINTACTICO.

NIVEL SEMANTICO.

Page 10: 200809192222360.El Lenguaje y Sus Modalidades

El habla.

“Es el acto individual y personal por el que un sujeto emite un mensaje utilizando unos signos y combinándolos conforme a unas reglas según necesita en ese momento”.

Habla de un niño. Habla de nivel medio. Habla de una persona con estudios. Habla de una persona culta.

Page 11: 200809192222360.El Lenguaje y Sus Modalidades

Ejercicio.

Observe esta imagen y elija una oración para dar cuenta de lo que ve.

Page 12: 200809192222360.El Lenguaje y Sus Modalidades

Ejercicio.

Observe esta imagen y elija una oración para dar cuenta de lo que ve.

Page 13: 200809192222360.El Lenguaje y Sus Modalidades

Lengua ,norma y habla.

La lengua es inmaterial y social. El habla es material e individual. Lengua y habla son dos planos que van

unidos en el lenguaje. Actuación y competencia (Chomsky) La norma es el conjunto de usos sociales en

el habla de una comunidad.

Page 14: 200809192222360.El Lenguaje y Sus Modalidades

En síntesis. Completa.

Lo que podría utilizarse= Lo que concretamente se utiliza= Lo que frecuentemente se utiliza=

Page 15: 200809192222360.El Lenguaje y Sus Modalidades

Ejemplo de variedad de normas de uso social. Pronunciación de /Z/ como /S/: cabesa, rasa,

peresa. Forzar la /ll/ : cabayo, castiyo, caye. En unos países se dice café negro, en otros;

café solo, en Venezuela “guayoyo”, en Colombia, “tinto”.

El voseo: vos tenés, vos decís.

Page 16: 200809192222360.El Lenguaje y Sus Modalidades

El lenguaje.

“El conjunto de sonidos articulados con que el hombre manifiesta lo que piensa o siente” (RAE)

“Es una facultad humana , un producto social y un instrumento que sirve para representar, expresar y comunicar ideas por medio de un sistema de simbolos”.

Page 17: 200809192222360.El Lenguaje y Sus Modalidades

Signo lingüístico.

Es la combinación de dos estímulos interrelacionados: el significante, es decir, la imagen acústica, que es parte del signo percibido a través del oído o de la vista; y el significado, es decir, la imagen conceptual, que es la idea producida por el impacto sensorial.